Apertura económica y estabilidad laboral

6
APERTURA ECONÓMICA Y ESTABILIDAD LABORAL. AREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS NOMBRE: Luz María Jaramillo Bedoya PROFESORA: Mónica Orozco GRADO: 10° ACTIVIDADES 6 TEMA: MODERNIZACIÓN Y SOCIEDA CIVIL OBJETIVO: Explica la relación entre Estado y sociedad desde el intervencionismo y la desregularización actual. COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE Medellín - 2012

Transcript of Apertura económica y estabilidad laboral

Page 1: Apertura económica y estabilidad laboral

APERTURA ECONÓMICA Y ESTABILIDAD

LABORAL.AREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

NOMBRE: Luz María Jaramillo Bedoya

PROFESORA: Mónica Orozco

GRADO: 10°

ACTIVIDADES 6

TEMA: MODERNIZACIÓN Y SOCIEDA CIVIL

OBJETIVO: Explica la relación entre Estado y sociedad desde el intervencionismo y la

desregularización actual.

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

Medellín - 2012

Page 2: Apertura económica y estabilidad laboral

INTERPRETA1. Completa un esquema como el del modelo, sobre la especialización del comercio mundial.

Teoría

Ventaja absoluta

Ventaja comparativa

Consiste en

Un país produce mas de lo que necesita de

un producto o servicio, lo que no necesite lo puede

exportar.

Un país tiene la posibilidad de elegir

entre varios productos de los que ya produce mas de lo

necesario, cual le conviene mas

exportar.

¿Cómo afecta la economía?

Cada país posee una ventaja

absoluta frente a la producción de un

producto especifico.

Permite que el país pueda tener

elección y esto le da la posibilidad de

elegir a conveniencia.

Page 3: Apertura económica y estabilidad laboral

2. Compara el proteccionismo con el libre cambio. Para ello, completa un cuadro como el siguiente:

Tipo de comercio Ventajas Desventajas

Impacto en la economía mundial

ProteccionismoProtege la producción nacional

Limita la variedad de productos al consumidor

Impide la globalización económica y cultural, debido a las restricciones de las importaciones

Librecambio

Promociona la calidad y economía de los productos

En ocasiones se presenta fuga de capitales

Establece una competencia constante entre los productos y servicios de diferentes países

Page 4: Apertura económica y estabilidad laboral

3. Observa la siguiente gráfica sobre exportaciones e importaciones de Colombia.• Completa las siguientes oraciones de acuerdo con tu

observación del grafico anterior. Palabras para completar: importaciones, exportaciones positiva, negativa.

o Durante el año 2005 hubo más exportaciones que importaciones, por tal razón la balanza es positiva.

o Durante el año 2006 hubo más importaciones que exportaciones, por tal razón la balanza es negativa.

o Durante el año 2007 hubo más importaciones que exportaciones, por tal razón la balanza es negativa.

Page 5: Apertura económica y estabilidad laboral

ARGUMENTA4. Lee el siguiente texto. • Ahora, completa en tu cuaderno

un esquema como el siguiente.

El libre comercio, ¿bondad o defecto?

¿Qué consecuencias le

trajo al país?

Perdida de mercado interno, incompetencia

del mercado nacional en el extranjero, y

desempleo.

¿Qué se prometía con

el libre comercio?

Elevar el crecimiento

nacional, reducir el

desempleo y mejorar los

salarios

¿Por qué Colombia ha sido victima y no beneficiaria de la

apertura económica?

Porque no preparo de forma

adecuada los sectores de su economía para

competir.

Page 6: Apertura económica y estabilidad laboral

INTERPRETA5. Observa la siguiente caricatura. Luego, completa una ficha como la del modelo.

Situación que muestra: Muestra una situación de desigualdad, donde el mas fuerte y poderoso es el que posee total control del mundo y se beneficia de él, y a los mas pobres les toca lo poco que los ricos quieran darles. Se puede asociar con los países desarrollados y subdesarrollados.

Posibles causas:a. La concentración de la riqueza y el poder.b. La mayor parte de la población mundial es

analfabeta.

Posibles soluciones:La distribución equitativa de la riqueza y el poder, la educación de las personas, la concientización de la búsqueda de un bien común.