Aplicación Del Modelo de Resolución de Problemas a La Formulación de Caso en La TCC

2
Aplicación del modelo de resolución de problemas a la formulación de caso en la TCC: preguntas para formular. Definición del problema y generación de opciones • ¿Cuál es el problema presente? • ¿Cuáles son las posibles metas de resultados finales para este paciente? • ¿Cuál es el diagnóstico diferencial? • ¿Qué procedimientos debo usar para evaluar este diagnóstico y medir la gravedad de los síntomas? • Con base en la bibliografía empírica, ¿es muy amplia la variedad de variables de resultados instrumentales (VRI) pertinentes? • ¿Cuáles son los objetivos de tratamiento adicionales propios de este paciente? • ¿Qué variables relacionadas con el paciente son en potencia útiles como VRI para dicho paciente? ¿Qué variables conductuales (excesos y déficits)? ¿Qué variables afectivas/emocionales? ¿Qué variables cognitivas (deficiencias y distorsiones)? ¿Qué variables biológicas? ¿Qué variables sociales/étnicas/culturales? • ¿Qué variables relacionadas con el ambiente son en potencia útiles como VRI para este paciente? ¿Qué variables sociales/culturales? ¿Qué variables del ambiente físico? • ¿Cuáles son algunos factores causales distantes importantes? • ¿Cuáles son los desencadenantes actuales o los estímulos discriminativos? • ¿Cuáles son las relaciones funcionales entre estas variables básicas? • ¿Cuáles son algunas cadenas de EORC propias de este paciente? • ¿Qué variables operan como antecedentes? • ¿Qué variables operan como consecuencias? • ¿Qué variables organísmicas operan como mediadoras? • ¿Qué variables organísmicas operan como moderadoras? Toma de decisiones • ¿Cuál es la probabilidad de que al abordar una variable de resultado instrumental se contribuya a que este paciente en particular alcance sus metas generales de tratamiento? • ¿Cuál es la probabilidad de que una variable de resultado instrumental determinada sea tratable? • ¿Cuál es la probabilidad de que usted, como terapeuta de este paciente, sea capaz de tratar su problema? • ¿Cuál es la probabilidad de que esté disponible el tratamiento necesario para facilitar el cambio en el paciente respecto de este objetivo del tratamiento?

description

una manera practica de aprender a realizar un caso clinico en base al paradigma cognitvo conductual

Transcript of Aplicación Del Modelo de Resolución de Problemas a La Formulación de Caso en La TCC

Aplicacin del modelo de resolucin de problemas a la formulacin de caso en la TCC: preguntas para formular.

Definicin del problema y generacin de opciones Cul es el problema presente? Cules son las posibles metas de resultados finales para este paciente? Cul es el diagnstico diferencial? Qu procedimientos debo usar para evaluar este diagnstico y medir la gravedad de los sntomas? Con base en la bibliografa emprica, es muy amplia la variedad de variables de resultados instrumentales (VRI) pertinentes? Cules son los objetivos de tratamiento adicionales propios de este paciente? Qu variables relacionadas con el paciente son en potencia tiles como VRI para dicho paciente? Qu variables conductuales (excesos y dficits)? Qu variables afectivas/emocionales? Qu variables cognitivas (deficiencias y distorsiones)? Qu variables biolgicas? Qu variables sociales/tnicas/culturales? Qu variables relacionadas con el ambiente son en potencia tiles como VRI para este paciente? Qu variables sociales/culturales? Qu variables del ambiente fsico? Cules son algunos factores causales distantes importantes? Cules son los desencadenantes actuales o los estmulos discriminativos? Cules son las relaciones funcionales entre estas variables bsicas? Cules son algunas cadenas de EORC propias de este paciente? Qu variables operan como antecedentes? Qu variables operan como consecuencias? Qu variables organsmicas operan como mediadoras? Qu variables organsmicas operan como moderadoras?Toma de decisiones Cul es la probabilidad de que al abordar una variable de resultado instrumental se contribuya a que este paciente en particular alcance sus metas generales de tratamiento? Cul es la probabilidad de que una variable de resultado instrumental determinada sea tratable? Cul es la probabilidad de que usted, como terapeuta de este paciente, sea capaz de tratar su problema? Cul es la probabilidad de que est disponible el tratamiento necesario para facilitar el cambio en el paciente respecto de este objetivo del tratamiento? Cules son las consecuencias de dirigirse a esta VRI en particular? Cules las consecuencias personales? Y las sociales? Los efectos a corto plazo? Y a largo plazo?Valoracin de los resultados de la solucin Qu apariencia tiene el MCP nico de este paciente? Qu retroalimentacin ofrece el paciente (y sus allegados, si es el caso) respecto del MCP? Cules son algunas predicciones de este MCP? Debe revisarse este MCP? Debo comenzar el proceso de diseo del tratamiento?