Aplicacion en Matlab Diseño de lineas de transmision

download Aplicacion en Matlab Diseño de lineas de transmision

of 6

Transcript of Aplicacion en Matlab Diseño de lineas de transmision

  • 8/17/2019 Aplicacion en Matlab Diseño de lineas de transmision

    1/6

     

    P á i 18 | 23

    UNMSM-LINEAS DE TRANSMISION-TRABAJO MONOGRAFICO

    APLICACIÓN EN MATLAB

    input('Ingresar datos: '); input(' '); 

    P=input('Ingrese la Potencia en

    MW: '); V=input('Ingrese el voltaje en

    KV: '); L=input('Ingrese la longitud de

    la Línea : '); fp=input('Ingrese el factor de

    potencia: '); R=input('Ingrese la Resistencia

    ac 50ºC,60Hz: '); RMG=input('Ingrese el Radio

    medio Geométrico : '); v=input('Ingrese la distancia

    entre conductores : '); H=input('Ingrese la altura entre

    conductores : '); 

    input(' '); %DMG% DMG=((v^2+(H+H)^2)*(v+v))^1/3; %Potencia aparente% S=P/fp; %Angulo% Ang=acos(fp)*180/pi(); %Potencia Reactiva% Q=P*tan(Ang*pi()/180); %Reactancia Inductiva% X=2*(10^(-

    4))*2*60*pi()*log(DMG/RMG); %Impedancia Equivalente% IE=R/1.6093+X*i; %Impedancia Total de la Línea% ITL=IE*L; %Modulo de la Corriente de

    carga% MCC=P*1000/((3^(0.5))*V*fp); %Angulo de la Corriente de

    carga% ACC=-acos(fp)*(180/pi()); %Corriente de carga% CC=MCC*cos(ACC*pi()/180)+MCC*sin

    (ACC*pi()/180)*i; %Voltaje de Suministro% VS=((V*1000/(3^(0.5)))+ITL*CC)/1

    000; %Modulo de Voltaje de

    Suministro% 

    MVS=abs(VS); %Angulo de Voltaje de

    Suministro% AVS=angle(VS)*180/pi(); %Modulo de la Corriente de

    Suministro% MCS=MCC; %Angulo de la Corriente de

    Suministro% ACS=ACC; %Angulo de Potencia de

    Suministro% FPS=AVS-ACC; %Potencia de Suministro% PS=3*MCC*MVS*cos(FPS*pi()/180)/1

    000; %Perdida de Potencia % PP=PS-P; %Eficiencia de la Línea % n=P*100/PS; %Caída de Tensión % CT=100*(MVS-V/(3^(0.5)))/MVS; %Los Parámetros % A=1; B=abs(ITL); C=0; D=1; 

    disp('La corriente de carga

    es:'),MCC disp('Con un ángulo de:'),ACC disp('El voltaje de suministro

    en KV es:'),MVS disp('Con un ángulo de:'),AVS disp('La corriente de Suministro

    es:'),MCS disp('Con un ángulo de:'),ACS disp('La Potencia de Suministro

    en MW es:'),PS disp('El Angulo de potencia de

    Suministro es:'),FPS disp('Las Perdidas de Potencia

    son:'),PP disp('La Eficiencia de la Línea

    es:'),n disp('La caída de Tensión

    es:'),CT disp('Los Parámetros

    son:'),A,B,C,D 

  • 8/17/2019 Aplicacion en Matlab Diseño de lineas de transmision

    2/6

     

    P á i 19 | 23

    UNMSM-LINEAS DE TRANSMISION-TRABAJO MONOGRAFICO

    RESULTADOS CORTA

    Ingresar datos:

    Ingrese la Potencia en MW: 12Ingrese el voltaje en KV: 33Ingrese la longitud de la Línea : 207Ingrese el factor de potencia: 0.87Ingrese la Resistencia ac 50ºC,60Hz: 0.1859Ingrese el Radio medio Geométrico :0.00954Ingrese la distancia entre conductores : 0.6Ingrese la altura entre conductores : 0.9

    La corriente de carga es:

    MCC =

    241.3167

    Con un ángulo de:

    ACC =

    -29.5414

    El voltaje de suministro en KV es:

    MVS =

    36.0503

    Con un ángulo de:

    AVS =

    22.1530

    La corriente de Suministro es:

    MCS =

    241.3167

    Con un ángulo de:

    ACS =

    -29.5414

    La Potencia de Suministro en MW es:

    PS =

    16.1774

    El Angulo de potencia de Suministro es:

    FPS =

    51.6943

    Las Perdidas de Potencia son:

    PP =

    4.1774

    La Eficiencia de la Línea es:

    n =

    74.1774

    La caída de Tensión es:

    CT =

    47.1501

    Los Parámetros son:

    A =

    1

    B =

    81.8708

    C =

    0

    D =1

  • 8/17/2019 Aplicacion en Matlab Diseño de lineas de transmision

    3/6

     

    P á g i n a 20 | 23 

    UNMSM-LINEAS DE TRANSMISION-TRABAJO MONOGRAFICO

    APLICACIÓN EN MATLAB LINEA MEDIA

    input('Ingrese datos: '); input(' '); 

    P=input('Ingrese la Potencia en MW:

    '); V=input('Ingrese el voltaje en KV:'); L=input('Ingrese la longitud de la

    Línea : '); fp=input('Ingrese el factor de

    potencia: '); Rca=input('Ingrese la Resistencia ac

    50ºC,60Hz: '); RMG=input('Ingrese el Radio Medio

    Geométrico : '); d=input('Ingrese la distancia entre

    conductores : '); Dext=input('Ingrese el diámetro

    externo: '); 

    input(' '); %DMG% DMG=(d*d*(d+d))^(1/3); %Rca en metros% Rcan=Rca/1.6093; %RMG en metros% RMGn=RMG*30.48/100; %Dext en metros% Dextn=Dext/24; %Efecto inductivo % Xl=2*(10^(-

    4))*2*60*pi()*log(DMG/RMG); %Efecto Capacitivo % Xc=0.0477*log(DMG/Dextn); %Parámetro total de la línea % 

    Rlt=Rcan*L; XLtind=Xl*L; XLtcap=Xc*1000000/L; %Impedancia de la línea y admitancia

    capacitiva total% Z=Rlt+XLtind*i; Y=-(1/XLtcap)*i; %Cálculo de constantes% A=(1+Y*Z/2); MDA=abs(A); ANGA=angle(A)*180/pi(); B=Z+(1+Y*Z*Z/4); MDB=abs(B); ANGB=angle(B)*180/pi(); C=Y; 

    MDC=abs(C); ANGC=angle(C)*180/pi(); D=A; MDD=abs(D); ANGD=angle(D)*180/pi(); %Voltaje de carga% VC=V/(3^(0.5)); %Corriente de Carga% 

    MCC=P*1000/(V*fp*(3^(0.5))); ACC=-acos(fp)*180/pi(); CC=MCC*cos(ACC*pi()/180)+MCC*sin(ACC*

    pi()/180)*i; %Voltaje de suministro% VS=(A*VC*1000+B*CC)/1000; MVS=abs(VS); AVS=angle(VS)*180/pi(); %Corriente de suministro% CS=C*VC*1000+D*CC; MCS=abs(CS); ACS=angle(CS)*180/pi(); %Corriente Capacitiva de suministro y

    carga% CCS=VS*1000*Y/2; MCCS=abs(CCS); ACCS=angle(CCS)*180/pi(); CCC=VC*1000*Y/2; MCCC=abs(CCC); ACCC=angle(CCC)*180/pi(); %Corriente de línea de transmisión% CLT=(VS-VC)*1000/Z; MCLT=abs(CLT); ACLT=angle(CLT)*180/pi(); %Factor de Potencia de suministro% fps=AVS-ACS; %Potencia de Suministro% PS=3*MCS*MVS*cos(fps*pi()/180)/1000; SS=(3*VS*1000*conj(CS))/1000000; MSS=abs(SS); ASS=angle(SS)*180/pi(); PP=PS-P; %Eficiencia% n=P*100/PS; disp('La corriente de carga es:'),MCC disp('Con un Angulo de:'),ACC disp('El voltaje de suministro en KV

    es:'),MVS disp('Con un Angulo de:'),AVS disp('La corriente de Suministro

    es:'),MCS disp('Con un Angulo de:'),ACS disp('La corriente Capacitiva de

    Suministro es:'),MCCS disp('Con un Angulo de:'),ACCS disp('La corriente Capacitiva de

    Carga es:'),MCCC disp('Con un Angulo de:'),ACCC disp('La corriente de línea de

    transmisión es:'),MCLT disp('Con un Angulo de:'),ACLT disp('La Potencia de Suministro

    es:'),PS,SS,PP disp('El Angulo de potencia de

    Suministro es:'),fps disp('La Eficiencia de la Línea

    es:'),n disp('Los Parámetros son:'),A,B,C,D

     

  • 8/17/2019 Aplicacion en Matlab Diseño de lineas de transmision

    4/6

     

    P á g i n a 21 | 23 

    UNMSM-LINEAS DE TRANSMISION-TRABAJO MONOGRAFICO

    RESULTADOS MEDIA

    Ingrese la Potencia en MW: 400Ingrese el voltaje en KV: 220Ingrese la longitud de la Línea : 207

    Ingrese el factor de potencia: 0.85Ingrese la Resistencia ac 50ºC,60Hz: 0.0634Ingrese el Radio Medio Geométrico : 1.134Ingrese la distancia entre conductores : 5.8Ingrese el diámetro externo: 31.7

    La corriente de carga es:

    MCC =1.2350e+03

    Con un Angulo de:

    ACC =-31.7883

    El voltaje de suministro en KV es:MVS =162.5860

    Con un Angulo de:AVS =

    8.3385

    La corriente de Suministro es:MCS =

    1.4783e+03

    Con un Angulo de:ACS =-42.9694

    La corriente Capacitiva de Suministro es:MCCS =206.2269

    Con un Angulo de:ACCS =

    -81.6615

    La corriente Capacitiva de Carga es:MCCC =161.1107

    Con un Angulo de:ACCC =

    -90

    La corriente de línea de transmisión es:

    MCLT =1.3659e+03

    Con un Angulo de:ACLT =-39.4751

    La Potencia de Suministro es:PS =450.7630

    SS =

    4.5076e+02 + 5.6280e+02i

    PP =50.7630

    El Angulo de potencia de Suministro es:fps =

    51.3079

    La Eficiencia de la Línea es:n =

    88.7384

    Los Parámetros son:

    A =1.0369 - 0.0103i

    B =9.4558 +29.5732i

    C =0.0000 - 0.0025i

    D =1.0369 - 0.0103i

  • 8/17/2019 Aplicacion en Matlab Diseño de lineas de transmision

    5/6

     

    P á g i n a 22 | 23 

    UNMSM-LINEAS DE TRANSMISION-TRABAJO MONOGRAFICO

    APLICACIÓN EN MATLAB LINEA LARGA

    input('CALCULO DE PARAMETROS DE

    LINEAS LARGAS ') input(' ') input('Datos a ingresar: ') input(' ') 

    P=input('Ingrese la Potencia en MW:

    '); V=input('Ingrese el voltaje en KV:

    '); L=input('Ingrese la longitud de la

    Línea en Km: '); fp=input('Ingrese el factor de

    potencia: '); RMG=input('Ingrese el Radio medio

    Geométrico en pies: '); Dext=input('Ingrese el Diámetro

    externo del conductor en pulgadas:'); R=input('Ingrese la Resistencia ac

    50ºC,60Hz en ohm por milla: '); d=input('Ingrese la distancia entre

    conductores en cm: '); ds=input('Ingrese la distancia entre

    Subconductores en cm: '); input(' '); %RMGL% RMGL=(RMG*30.48*ds)^(0.5); %RMGC% RMGC=((Dext*2.54/2)^(2)*ds^(2))^(1/4)

    ; %DMG% 

    DMG=(d*d*(d+d))^(1/3); %Efecto inductivo % Xl=2*(10^(-

    4))*2*60*pi()*log(DMG/RMGL); %Efecto Capacitivo % eo=8.85*10^(-12); Xc=log(DMG/RMGC)*10^(-

    3)/(eo*(2*pi)^(2)*60); %Impedancia Equivalente% IE=R/1.6093+Xl*i; %Impedancia Total de la Línea% Z=IE*L; %Admitancia Equivalente% MODAE=(1/Xc); %Admitancia Total de la Línea% 

    Y=MODAE*L*i; %Constante de Propagación por unidadde longitud% Yp=(IE*MODAE*i)^(1/2); %Constante de Propagación total% Ypt=Yp*L; %Impedancia característica% Zc=(IE/(MODAE*i))^(1/2); %Módulo de la Corriente de carga% MODCC=P*1000/((3^(0.5))*V*fp); %Angulo de la Corriente de carga% 

    ANGCC=-acos(fp)*(180/pi()); CC=MODCC*cos(ANGCC*pi()/180)+MODCC*si

    n(ANGCC*pi()/180)*i; %Cálculo de constantes% A=cosh(Ypt); MODA=abs(A); ANGA=angle(A)*180/pi(); B=Zc*sinh(Ypt); MODB=abs(B); ANGB=angle(B)*180/pi(); C=(1/Zc)*sinh(Ypt); MODC=abs(C); ANGC=angle(C)*180/pi(); D=A; %Voltaje de carga% VC=V/(3^(0.5)); %Voltaje de suministro% VS=(A*VC*1000+B*CC)/1000; MODVS=abs(VS); ANGVS=angle(VS)*180/pi(); %Angulo de Carga% ANC=ANGVS; %Corriente de suministro% CS=C*VC*1000+D*CC; MODCS=abs(CS); ANGCS=angle(CS)*180/pi(); %Caída de Tensión % CT=100*(MODVS-V/(3^(0.5)))/MODVS; %Potencia Natural % Pn=V^(2)/Zc; %Perdida de potencia y energía % Angs= ANC-ANGCS; VsLL=(3^(0.5))*MODVS; AngVsLL=Angs+30; %Potencia de Suministro % PS=((3^(0.5))*VsLL*MODCS*cos(Angs*pi(

    )/180))/1000; %Potencia Recibida % PR=(3^(0.5))*V*MODCC*fp/1000; %perdida de potencia % PP=PS-PR; %Eficiencia% n=P*100/PS; disp('La corriente de carga

    es:'),MODCC disp('Con un ángulo de:'),ANGCC disp('La corriente de Suministro

    es:'),MODCS disp('Con un ángulo de:'),ANGCS disp('El voltaje de suministro en KV

    es:'),MODVS disp('Con un ángulo de:'),ANGVS disp('El ángulo de carga es:'),ANC disp('La caída de Tensión es:'),CT disp('Las Perdidas de Potencia

    son:'),Pp disp('La Potencia de Suministro en MW

    es:'),PS 

  • 8/17/2019 Aplicacion en Matlab Diseño de lineas de transmision

    6/6

     

    P á g i n a 23 | 23 

    UNMSM-LINEAS DE TRANSMISION-TRABAJO MONOGRAFICO

    disp('La Eficiencia de la Línea

    es:'),n disp('Los Parámetros son:'),A,B,C,D 

    disp('La Potencia Natural:'),Pn disp('La Impedancia

    característica:'),Zc

    RESULTADOS LARGA

    Datos a ingresar:

    Ingrese la Potencia en MW: 700Ingrese el voltaje en KV: 500Ingrese la longitud de la Línea en Km: 325Ingrese el factor de potencia: 0.9Ingrese el Radio medio Geométrico en pies:0.04658Ingrese el Diámetro externo del conductor enpulgadas: 13.81Ingrese la Resistencia ac 50ºC,60Hz en ohm pormilla: 0.032939Ingrese la distancia entre conductores en cm:

    1700Ingrese la distancia entre Subconductores en cm:0.460

    La corriente de carga es:

    MODCC =

    898.1004

    Con un ángulo de:

    ANGCC =

    -25.8419

    La corriente de Suministro es:

    MODCS =

    733.0510

    Con un ángulo de:

    ANGCS =

    -4.9651

    El voltaje de suministro en KV es:

    MODVS =

    370.1888

    Con un ángulo de:

    ANGVS =

    23.8248

    El ángulo de carga es:

    ANC =

    23.8248

    La caída de Tensión es:

    CT =

    22.0195