Aporte-Enoc Mora _ImporCon sus propias palabras escriba la descripción del proceso de elaboración...

download Aporte-Enoc Mora _ImporCon sus propias palabras escriba la descripción del proceso de elaboración de billetes del banco de la repúblicatancia de La Gestion Ambiental

of 3

description

Con sus propias palabras escriba la descripción del proceso de elaboración de billetes del banco de la república

Transcript of Aporte-Enoc Mora _ImporCon sus propias palabras escriba la descripción del proceso de elaboración...

Realizar un escrito de mximo dos pginas sobre otros autores que hablen de la importancia de la gestin ambiental en Colombia.

La gestin ambiental es un proceso que est orientado a resolver, mitigar y/o prevenir los problemas de carcter ambiental, con el propsito de lograr un desarrollo sostenible, entendido ste como aquel que le permite al hombre el desenvolvimiento de sus potencialidades y su patrimonio biofsico y cultural y, garantizando su permanencia en el tiempo y en el espacioLa explotacin y el consumo desmedido para satisfacer las necesidades materiales humanas, han alterado la estabilidad del medio ambiente; los efectos de dicha alteracin han contribuido al deterioro paulatino de la naturaleza, dando lugar a fenmenos tan preocupantes como el calentamiento global y la contaminacin, asociados a catstrofes naturales que no tienen fronteras.La preservacin del equilibrio ecolgico se convierte en una misin que nos involucra a todos. Las empresas son actores fundamentales para la consecucin de esta meta, de esta manera ha cobrado importancia la generacin de acciones y herramientas de gestin innovadoras que concilian el desarrollo econmico con la proteccin y conservacin del medio ambiente, contribuyendo al desarrollo sostenible, entendido ste como un modelo que busca suplir las necesidades del presente sin afectar las necesidades del futuro.Es as como las empresas y organizaciones han involucrado dentro de sus procesos mecanismos organizacionales enfocados a la prevencin, proteccin y mejora del capital ambiental, dando origen a los sistemas de gestin ambiental.Los procedimientos desarrollados a travs de la gestin ambiental comprenden, la evaluacin del impactos ambientales, los programas de monitoreo ambiental, auditora ambiental, anlisis de riesgos, programas de recuperacin ambiental, programas de medidas de emergencia, programas de comunicacin. Todos estos enfocados en temticas como el cumplimiento de las normas de ndole ambiental, la proteccin y preservacin de los recursos naturales, las emisiones contaminantes hacia la atmsfera, el cuidado del agua, el suelo y los niveles de ruido.Existen herramientas como la ISO 14001 de la Oficina de Estandarizacin Internacional, que determina cmo implementar un sistema de gestin medioambiental conveniente. La norma contempla que cualquier organizacin, sin importar cual sea su actividad, puede adaptar una gestin ambiental responsable basada en el cumplimiento legislativo del pas donde se encuentre.El uso debido de estas nuevas tecnologas pro-medio ambiente, aumenta la competitividad y la innovacin al interior de las empresas, abriendo paso a nuevos mercados que actualmente tienden a restringir productos que no contribuyan al cuidado del medio ambiente, generando confianza ante instituciones financieras einversionistas, reduccin de los riesgos de los residuos txicos, reducciones arancelarias y fiscales, y mejora en la relacin con las comunidades.El cuidado y la preservacin del medio ambiente no da espera, es hora de trabajar en conjunto para construir un mejor futuro para las generaciones venideras, implementar una gestin ambiental es uno de los pasos para lograr el desarrollo sostenible.Son tan complejos y diversos los problemas ambientales, que estos requieren de un compromiso irrevocable entre las empresas, el Estado y la comunidad, que permita reconocer las necesidades inherentes a estos, formular objetivos claros e implementar estrategias conjuntamente para cumplir con el fin principal de preservar el medio ambiente y los recursos naturales que son cada vez ms escasos. sin duda se requiere de una sociedad civil mas involucrada que tenga presente el hecho de que el consumismo es la principal causa de las condiciones ambientales que hoy nos enfrentamos, y su participacin va desde pedir resultados sobre las polticas establecidas hasta asegurarse de que los productos adquiridos son los mas amigables al ambiente, que provengan de empresas certificadas en ISO 14000 y en consecuencia sustentables.

Manuel Rodrguez BecerraBogot,29 de octubrede1946, es un intelectual, profesor universitario y poltico colombiano, dedicado al estudio y gestin de temas relacionados con el medio ambiente. Despus de terminar su bachillerato en elGimnasio Modernode Bogot, se gradu como Ingeniero Industrial en la Universidad de los Andes (1970) y recibi el ttulo de B. Litt en Administracin de la Universidad de Oxford (1976). Fue profesor en laUniversidad de los Andesdurante varios aos, y entre 1976 y 1990 fue decano de la Facultad de Artes y Ciencias, decano de la Facultad de Administracin y Vicerrector General.

MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE

En 1990 fue nombrado director del Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del AmbienteINDERENA. Promovi la creacin de Ministerio de Medio Ambiente e impuls la incorporacin de los artculos relativos al medio ambiente en laConstitucin de Colombia de 1991. Al crearse elMinisterio del Medio Ambiente de Colombiaen 1993 fue la primera persona en ocupar este cargo. Al retirarse en 1994 regres a la Universidad de los Andes como profesor y actu como consultor de temas ambientales, en Colombia y en otros pases. Fue presidente del Foro de Bosques de las Naciones Unidas en 1996-1999 y 2004-2005, y miembro de la Comisin Mundial de Bosques y Desarrollo Sostenible. En 1997 contribuy a la creacin delForo Nacional Ambiental, una alianza de organizaciones ambientalistas y ecolgicas que promueve la discusin y el desarrollo de polticas en favor del desarrollo sostenible, que ha presidido durante varios aos. Es miembro delConsejo Nacional de Planeacinen representacin del sector ecolgico (2002-2010).

En Colombia hay cuatro certificadoras en ISO acreditadas por la Superintendencia de Industria y Comercio:

Instituto Colombiano de Normas tcnicas Icontec Bureau Veritas Quality Internacional- BVQI Societ Generale de Surveillance S.A.- SGS, Cotecna Inspection S.A.MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL Corresponde al proceso mismo de ejecucin de los planes, programas y proyectos, contenidos en un Plan de Manejo Ambiental P.M.A. formulado especficamente para cada proyecto. Para la ejecucin de las medidas de manejo ambiental ser necesario: Disponer de una estructura orgnica y funcional articulada a la organizacin empresarial, con el fin de definir las instancias de direccin, de coordinacin y de ejecucin del SGA, as como la asignacin de responsabilidades y el establecimiento de lneas de direccin e interaccin. Una vez definida la estructura organizacional y, teniendo como referencia los objetivos del PMA, podrn asignarse recursos, establecerse procedimientos, flujos de comunicacin, controles operativos, y definir sistemas de soporte para cada nivel de la organizacin del SGA. Dotar al SGA de los recursos humanos, fsicos y financieros para el logro de los objetivos propuestos. El aprovisionamiento de recursos deber estar soportado en presupuestos elaborados con base en las actividades a ejecutar y sus requerimientos de personal, materiales, equipos, insumos y otros.BIBLIOGRAFIAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Rodr%C3%ADguez_Becerrahttp://www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/sistemas/sistemas.htm