Aporte Personal

2
TRABAJO PARA GRUPOS COLABORATIVOS ¿Qué actitudes tiene cada participante ante el proceso de estudio? Cada estudiante, tiene actitudes diferentes ante el mismo caso: - Estudiante A: Si bien es cierto se interesa x el curso, es más lee e investiga y pero al final no planifica bien, llenándose de información y con muchas dificultades para hacer el trabajo. - Estudiante B: Al igual que el estudiante A demuestra interés por el curso, pero este lee bien la guía para saber que es lo que tiene que hacer y planifica sus actividades en función al tiempo, desarrolla las actividades ordenadamente y no tiene dificultades al momento de redactar el trabajo final ya que ha comprendido muy bien de que se trata y tiene dominio del ello. - Estudiante C: En este caso desde el inicio no veo un interés por el tema, es mas, sin antes leer de que se trata piensa que es fácil, no planifica ni investiga, y por ende el trabajo que pretende realizar no es fruto del análisis personal, en suma se puede decir que toma todo a la ligera. EN CONCLUSIÓN; a manera de dar respuesta al resto de preguntas se puede afirmar que evidentemente los 3 no presentan el mismo nivel de interés, no identifican los objetivos con la misma claridad, optan por procedimientos diferentes, las dificultades aumentan en virtud a la planificación personal y por ende el producto final es diferente cuya calidad depende de la seriedad con los que se asumió y de los mecanismos adoptados por cada uno. PRPUESTA DE ACCION: ANTES DE EMPEZAR: Estar pendientes de la fecha de inicio del módulo y leer bien las indicaciones específicas o la guía de instrucción para tener una cabal comprensión de lo que se nos pide realizar. Así mismo

description

mejorando la educacion

Transcript of Aporte Personal

TRABAJO PARA GRUPOS COLABORATIVOS

Qu actitudes tiene cada participante ante el proceso de estudio?

Cada estudiante, tiene actitudes diferentes ante el mismo caso:

Estudiante A: Si bien es cierto se interesa x el curso, es ms lee e investiga y pero al final no planifica bien, llenndose de informacin y con muchas dificultades para hacer el trabajo.

Estudiante B: Al igual que el estudiante A demuestra inters por el curso, pero este lee bien la gua para saber que es lo que tiene que hacer y planifica sus actividades en funcin al tiempo, desarrolla las actividades ordenadamente y no tiene dificultades al momento de redactar el trabajo final ya que ha comprendido muy bien de que se trata y tiene dominio del ello.

Estudiante C: En este caso desde el inicio no veo un inters por el tema, es mas, sin antes leer de que se trata piensa que es fcil, no planifica ni investiga, y por ende el trabajo que pretende realizar no es fruto del anlisis personal, en suma se puede decir que toma todo a la ligera.

EN CONCLUSIN; a manera de dar respuesta al resto de preguntas se puede afirmar que evidentemente los 3 no presentan el mismo nivel de inters, no identifican los objetivos con la misma claridad, optan por procedimientos diferentes, las dificultades aumentan en virtud a la planificacin personal y por ende el producto final es diferente cuya calidad depende de la seriedad con los que se asumi y de los mecanismos adoptados por cada uno.

PRPUESTA DE ACCION:

ANTES DE EMPEZAR:

Estar pendientes de la fecha de inicio del mdulo y leer bien las indicaciones especficas o la gua de instruccin para tener una cabal comprensin de lo que se nos pide realizar. As mismo planificar en funcin al tiempo, la lectura y otras actividades de coordinacin con el grupo; tratando de que no quede todo para el final.

DURANTE EL ESTUDIO:

Revisar el material que se nos proporciona en la plataforma, tomando nota de puntos relevantes que servirn para elaborar el trabajo, haciendo resmenes esquemas etc. Tambin se puede nutrir con material adicional obtenidos por nuestra cuenta, siempre teniendo en cuenta las orientaciones del tutor.

Organizar los apuntes individuales, aportes de los dems compaeros, y plasmar el trabajo final, de ser el caso consultar al tutor para esclarecer algunas dudad.

DESPUES DEL ESTUDIO:

Consolidar el trabajo final revisando los diferentes aporte, con la debida anticipacin para evitar cntratiempos.