Aporte Primera Entrega

5
VENTA DE MUEBLES A BASE DE LLANTAS USADAS ¿Cómo Funciona el negocio? Se realizan sillas elegantes, percheros y mesas con un estilo sofisticado, pero con materiales netamente reciclables todos a base de llantas usadas, se venden a precios cómodos y cuando se dejen de utilizar se pueden hacer nuevos modelos con el mismo material. PRODUCTO. Llantas, vidrios, madera, perfiles metálicos, tornillos, martillo, destornilladores, cortadora y taladro. CICLO CERRADO. Se realiza la elaboración de los muebles a base de residuos reciclables especialmente de llantas usadas que pueden ser reutilizados una vez los consumidores no deseen más el artículo. CAPACIDAD DE ACTUALIZACIÓN Las herramientas utilizadas tienen una larga vida útil y con un mantenimiento periódico puede mantenerse mucho más tiempo, las herramientas como martillo y destornilladores no generar ningún tipo de contaminación, por otro lado la cortadora y el taladro generan poco consumo de luz debido a que el material principal (llantas) es muy fácil de cortar o taladrar. ALTERNATIVA DE SUSTITUCIÓN DE PROPIEDAD. Estos muebles ecológicos y reciclados una vez utilizados pueden ser reutilizados nuevamente parcialmente o en su mayoría en un 100% debido a que las llantas son un material molecularmente compacto que conserva sus enlaces químicos y que los convierte en un material casi indestructible. SERVICIO. Una llanta por si sola parece inofensiva, sin embargo pensemos en un país elimina o quema 40 millones de llantas al año aproximadamente. Principalmente se convierte en un servicio ecológico ya que se disminuye la emisión de dióxido de carbono y otras sustancias al medio ambiente.

description

primer aporte

Transcript of Aporte Primera Entrega

Page 1: Aporte Primera Entrega

VENTA DE MUEBLES A BASE DE LLANTAS USADAS

¿Cómo Funciona el negocio?Se realizan sillas elegantes, percheros y mesas con un estilo sofisticado, pero con materiales netamente reciclables todos a base de llantas usadas, se venden a precios cómodos y cuando se dejen de utilizar se pueden hacer nuevos modelos con el mismo material.

PRODUCTO.

Llantas, vidrios, madera, perfiles metálicos, tornillos, martillo, destornilladores, cortadora y taladro.

CICLO CERRADO.

Se realiza la elaboración de los muebles a base de residuos reciclables especialmente de llantas usadas que pueden ser reutilizados una vez los consumidores no deseen más el artículo.

CAPACIDAD DE ACTUALIZACIÓN

Las herramientas utilizadas tienen una larga vida útil y con un mantenimiento periódico puede mantenerse mucho más tiempo, las herramientas como martillo y destornilladores no generar ningún tipo de contaminación, por otro lado la cortadora y el taladro generan poco consumo de luz debido a que el material principal (llantas) es muy fácil de cortar o taladrar.

ALTERNATIVA DE SUSTITUCIÓN DE PROPIEDAD.

Estos muebles ecológicos y reciclados una vez utilizados pueden ser reutilizados nuevamente parcialmente o en su mayoría en un 100% debido a que las llantas son un material molecularmente compacto que conserva sus enlaces químicos y que los convierte en un material casi indestructible.

SERVICIO.

Una llanta por si sola parece inofensiva, sin embargo pensemos en un país elimina o quema 40 millones de llantas al año aproximadamente. Principalmente se convierte en un servicio ecológico ya que se disminuye la emisión de dióxido de carbono y otras sustancias al medio ambiente.Por otra parte brinda la comodidad de adquirir sillas elegantes, percheros y mesas con estilo sofisticado, que pueden ser reutilizados una vez el consumidor desee cambiar el diseño, adquirir otro tipo de producto o simplemente desee apartar de su entorno.

DISPONIBILIDAD.

La disponibilidad es a medida que el consumidor quiera adquirir un buen producto totalmente reciclado y con buen diseño.

FLEXIBILIDAD.

Page 2: Aporte Primera Entrega

El cliente puede escoger el diseño que desee y de acuerdo a cada diseño o modelo se ejecuta de una manera totalmente ecológica con materiales en excelente estado, pero desechados de su actividad principal.

COMPETITIVO.

Este modelo de negocio es altamente rentable ya que las llantas en la mayoría de los casos son desechados en basureros improvisados y el único costo que se requiere en estos casos es el transporte de la materia al lugar de transformación, adicionalmente las empresas que elaboran pinturas siempre venden la producción que presenta alguna anomalía, sin embargo se pueden mezclar y realizar colores muy llamativos y por último la mano de obra se contrataría de acuerdo a la demanda de la producción.

NECESIDADES DEL CONSUMIDOR.

Los consumidores tienen la necesidad de adquirir, remodelar, equipar lugares con muebles por lo que es un nicho de mercado que tiene una alta cantidad de demanda.AMBIENTALMENTE CONVENIENTE.

Las llantas son un contaminante altamente nocivo que en todos los ecosistemas utilizados o desechados de manera errada generan contaminantes muy nocivos para la salud y los gases que emiten contribuyen con el calentamiento global. Por otra parte pueden ser causas o focos de enfermedades, infecciones y problemas modificación de ecosistemas. Por lo cual con la reutilización de este material se reducirían los impactos ambientales que puedan llegar a tener en cada ecosistema.

SERVICIO DE ASEO PARA EMPRESAS E INDUSTRIAS.

¿Cómo Funciona el negocio?El cliente solicita el servicio de Aseo general de sus instalaciones físicas en la empresa o industria por meses, días e incluso horas el cual incluya la maquinaria el personal e insumos necesarios para entregar el sitio en óptimas condiciones de aseo.

PRODUCTO.Maquinaria (brilladora, aspiradora, hidrolavadora, barredora industrial, trapeadora industrial), aseadores, insumos.

CICLO CERRADO.Se presta el servicio en el sitio solicitado con la maquinaria, insumos y personal necesario, luego de finalizar las actividades se puede disponer de los equipos y el recurso humano para prestar el servicios a otros clientes.

CAPACIDAD DE ACTUALIZACIÓNLos equipos se pueden conservar en el tiempo en óptimas condiciones con un programa de mantenimiento periódico, así mismo toda la maquinaria puede actualizarse de acuerdo a las nuevas tecnologías como por ejemplo equipos que generen menos ruido o menor consumo de energía. Los aseadores pueden estar cada vez más capacitados para el manejo de insumos de aseo, reciclaje y disposición de residuos buscando optimizar tiempos en la prestación de servicio.

ALTERNATIVA DE SUSTITUCIÓN DE PROPIEDAD.

Page 3: Aporte Primera Entrega

Los equipos de aseo se entregan en calidad de alquiler como parte integral de un servicio, no se venden. Se presta el servicio de limpieza acorde a la necesidad del cliente y tanto el personal como la maquinaria están a cargo del proveedor.

SERVICIO.Suministro de personal, equipos y todos los insumos necesarios para el servicio de aseo general en las industrias o empresas. La seguridad social del personal y mantenimiento de maquinaria no están a cargo del cliente, este contrata el servicio de aseo de forma integral.DISPONIBILIDAD.Se ofrece el servicio con diferentes jornales o turnos, dependiendo de lo que cada cliente necesite. Se dispone de las herramientas de trabajo por el tiempo y en los horarios acordados con el cliente.

FLEXIBILIDAD.Las opciones del servicio son amplias, se provee personal para diferentes actividades relacionadas, personal solo para limpieza en aéreas de oficina y cafetería, personal capacitado para aseo en aéreas de producción, zonas criticas y bodegas, aseo de pisos con máquina pulidora y brilladora con operario, aseo de muros y techos con maquina hidrolavadora con operario, retiro de polvo con maquina aspiradora industrial para tapetes, cortinas y muebles, entre otros.COMPETITIVO.El modelo de negocio es rentable porque la contratación del personal se hace proporcional al volumen de trabajo y a lo contratado con cada cliente evitando incurrir en costos administrativos innecesarios, el retorno de la inversión en maquinaria y equipos es rápido debido a que estos se pueden asignar para varios servicios en un mismo día o semana, los insumos utilizados con mayor frecuencia se compran en grandes cantidades y se adquieren a menor costo. NECESIDADES DEL CONSUMIDOR.Las empresas no están interesadas en adquirir maquinaria y contratar personal para el desarrollo de algunas labores que no están relacionadas directamente con su actividad principal, de tal forma en este caso no necesitan adquirir brilladoras industriales o hidrolavadoras y disponer personal para su mantenimiento, requieren mantener sus espacios e instalaciones en optimas condiciones de aseo y contratan este servicio por el tiempo y condiciones que lo necesitan.

AMBIENTALMENTE CONVENIENTE.Los insumos utilizados para el servicio de limpieza son de tipo biodegradable, el personal está entrenado para desarrollar eficientemente las labores con maquinaria en un tiempo máximo establecido con el fin de reducir el consumo de energía, los equipos que requieren uso de agua como las hidrolavadoras son utilizados de caudal medio, los residuos peligrosos que se obtengan de alguna labor se disponen adecuadamente en los sitios establecidos por la autoridad ambiental.