APORTE1_SergioMartinez

5
FASE 1: LUVIA DE IDEAS PRESENTADO POR: Sergio David Martinez Zarate – COD: 91540351 FUNCIONAMIENTO DE UN REPRODUCTOR DVD Consta de varias etapas y procesos, por un lado el cargador de CD/DVD el cual interpreta con un laser las crestas y valles impresas en el disco, para luego procesarlas con un circuito electrónico que se encarga de traducir esos impulsos de luz a formato binario (0 y 1). Luego esa señal (digital binaria) es enviada al procesador central donde se interpreta (por software) que tipo de disco se trata (cd, dvd, dvdfull, dvdrip etc). Tras eso, la señal se procesa a fin de dividirla en dos: una con video y otra con audio de manera que dentro del reproductor de dvd existen dos etapas en su electrónica: la que procesa video y la que procesa el audio. El video sale por sus respectivas salidas, mientras que el audio es decodificado por un procesador de audio digital (ni más ni menos que un chip) que decodifica si el audio es Dolby, Estereo o Mp3 etc. Esa etapa de audio está en permanente coordinación con el procesador de video, a

description

descripción de funcionamiento de una unidad de CD

Transcript of APORTE1_SergioMartinez

FASE 1: LUVIA DE IDEAS

PRESENTADO POR: Sergio David Martinez Zarate COD: 91540351

FUNCIONAMIENTO DE UN REPRODUCTOR DVD

Consta de varias etapas y procesos, por un lado el cargador de CD/DVD el cual interpreta con un laser las crestas y valles impresas en el disco, para luego procesarlas con un circuito electrnico que se encarga de traducir esos impulsos de luz a formato binario (0 y 1). Luego esa seal (digital binaria) es enviada al procesador central donde se interpreta (por software) que tipo de disco se trata (cd, dvd, dvdfull, dvdrip etc). Tras eso, la seal se procesa a fin de dividirla en dos: una con video y otra con audio de manera que dentro del reproductor de dvd existen dos etapas en su electrnica: la que procesa video y la que procesa el audio.

El video sale por sus respectivas salidas, mientras que el audio es decodificado por un procesador de audio digital (ni ms ni menos que un chip) que decodifica si el audio es Dolby, Estereo o Mp3 etc. Esa etapa de audio est en permanente coordinacin con el procesador de video, a travs de un corrector de fase de tiempos a fin de que ambas seales (audio y video) salgan a la misma velocidad sin desfasarse.

Al cargar el cd/dvd y conocer el tipo de disco que se ha insertado, los datos se cargan en Pequeas ranuras microscpicos, quedando all guardadas las cualidades tcnicas de audio y video que hay escritas en el disco, para que de esa manera uno pueda acceder instantneamente a cualquier funcin que uno requiera al momento de poner play o pedir lo que sea.

Como apoyo a la comprensin del tema, observa la siguiente imagen sobre el funcionamiento interno de una unidad lectora de DVD-ROM: La unidad abre y cierra su porta-disco ya sea mediante el usuario por el botn que tiene asignado para ello desde el software de la computadora. Una vez colocado el CD DVD y el porta-disco dentro, un mecanismo interno acopla el disco con el rayo lser y el motor comienza el giro para reconocer si es un CD un DVD, as como para leer sus caractersticas.

Esta informacin es enviada a la tarjeta principal y luego al sistema operativo, el cul toma el control de la unidad para recibir los datos para enviar los datos a escribir en el CD. Si la computadora no est recibiendo datos del CD DVD, an as el disco permanecer girando a una velocidad mnima. La unidad lectora nicamente enva los datos ledos del CD DVD hacia la computadora cuando recibe la orden de hacerlo.

PARTES DE LA UNIDAD LECTORA DE DVD-ROM:

1.- Eje de giro y motor: es el lugar dnde se acopla el disco para comenzar a girar.

2.- Cabezal: integra un lser encargado de la lectura de datos del DVD.

4.- Riel: es la gua horizontal del desplazamiento del lser.

5.- Motor: se encarga de mover el riel del lser.

6.- Panel trasero: es el lugar dnde se encuentra el conector de alimentacin y el de datos.

7.- Tornillo sin fin: es el encargado de mover de manera horizontal al lser.

Formatos de discos para la unidad lectora de DVD-ROM

Pueden leer los siguientes formatos de CD:

+ CD-ROM ("Compact Disc-Read Only Memory"): son discos de 120 mm. de dimetro que ya contienen datos grabados con capacidades de 540 MegaBytes (MB), 650 MB, 700 MB y 870 MB.

+ mini CD-ROM ("mini Compact Disc-Read Only Memory"): son discos de 80 mm. de dimetro que ya contienen datos grabados con capacidades de 200 MB.

+ CD-RW ("Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 120 mm. de dimetro que pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 700 MB.

+ mini CD-RW ("mini Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 80 mm. de dimetro que pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 200 MB.

Pueden leer los siguientes formatos de DVD: + DVDROM ("Digital Versatile Disc Read Only Memory"): son discos de 120 mm. de dimetro que ya contienen datos grabados con capacidad de 4.7 GigaBytes (GB).

+ mini DVDROM ("mini Digital Versatile Disc Read Only Memory"): son discos de 80 mm. de dimetro que ya contienen datos grabados con capacidades de 1.4 GB.

+ DVDRW ("Digital Versatile Digital ReWrittable"): son discos de 120 mm. de dimetro que pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 4.7 GB.

+ mini DVDRW ("mini Digital Versatile Disc Rewrittable"): son discos de 80 mm. de dimetro que pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 1.4 GB.

Por lo anterior identificamos este sistema como un proceso en lazo cerrado ya que la velocidad del motor depende de la lectura del sensor a su salida, es decir, realimentada.

Segn especificaciones tcnicas de los motores, su funcin de transferencia es:

1) Esta es sistema de segundo orden ya que viene descrito por una ecuacin diferencial en su denominador del tipo: