Apóstoles

3
APÓSTOLES: Nombre con que el Nuevo Testamento designa especialmente a los doce elegidos por Jesucristo. Los nombres de los apóstoles se leen en Mat 10,24; Mc. 3, 16-19; Luc 6, 14-16; Hch 1,13 y son: Pedro, Andrés, Santiago el Mayor, Juan, Felipe, Santiago el Menor, Tomás, Bartolomé, Mateo, Matías, (elegido en lugar de Judas), Judas Tadeo y Simón. Aunque San Pablo no formaba parte del grupo de los doce, se le da el nombre de apóstol por que fue llamado apostolado directamente por Cristo. En el Nuevo Testamento este nombre, sin embargo, no es exclusivo de los ya mencionados. Bernabé por ejemplo es llamado también apóstol y al parecer San Pablo designaba con el mismo nombre a los setenta discípulos. No obstante, el nombre de apóstol en sentido estricto corresponde tan sólo a los doce y a San Pablo, pues sólo éstos poseen las tres prerrogativas propias de este oficio: 1) Los apóstoles era obispos con potestad de ordenar y consagrar; 2) recibieron de Dios la misión de predicar el Evangelio por todo el mundo; 3) recibieron potestad plena y perfecta de atar y desatar y de fundar iglesias por todo el mundo. Esta jurisdicción universal era ejercida en comunión con San Pedro, cabeza de la Iglesia. Según la opinión común de los teólogos, a los apóstoles les fue privilegio personal el don de la infabilidad en materia de fe y costumbres. APOSTOLICIDAD: Una de las notas o propiedades que distinguen la verdadera Iglesia de Cristo. La apostolicidad de la verdadera Iglesia es triple: 1) es apostólica en razón de su doctrina, pues conserva y transmite la doctrina recibida de los Apóstoles; 2) es apostólica en su misión y autoridad de los apóstoles a través de una ininterrumpida sucesión de pastores, en comunión con el obispo de Roma que es el sucesor de San Pedro (Mt 18,18); 3)es apostólica en cuanto sociedad, pues es la misma sociedad de Cristo fundó sobre el fundamento de los apóstoles. Junto con las otras tres notas, a saber, unidad, santidad y universalidad, constituye un signo irritable de la verdad de la Iglesia Católica al proclamarse única y verdadera Iglesia fundada por Cristo (v. CATOLICIDAD; SANTIDAD; NOTAS DE LA IGLESIA; UNIDAD DE LA IGLESIA) ___________________________________

description

Este documento es muy importante para que nos documentemos sobre los hombres comunes que Cristo llamó para el servicio de proclamar la Buena Nueva de Jesucristo.

Transcript of Apóstoles

Apstoles: Nombre con que el Nuevo Testamento designa especialmente a los doce elegidos por Jesucristo. Los nombres de los apstoles se leen en Mat 10,24; Mc. 3, 16-19; Luc 6, 14-16; Hch 1,13 y son: Pedro, Andrs, Santiago el Mayor, Juan, Felipe, Santiago el Menor, Toms, Bartolom, Mateo, Matas, (elegido en lugar de Judas), Judas Tadeo y Simn. Aunque San Pablo no formaba parte del grupo de los doce, se le da el nombre de apstol por que fue llamado apostolado directamente por Cristo.

En el Nuevo Testamento este nombre, sin embargo, no es exclusivo de los ya mencionados. Bernab por ejemplo es llamado tambin apstol y al parecer San Pablo designaba con el mismo nombre a los setenta discpulos.No obstante, el nombre de apstol en sentido estricto corresponde tan slo a los doce y a San Pablo, pues slo stos poseen las tres prerrogativas propias de este oficio: 1) Los apstoles era obispos con potestad de ordenar y consagrar; 2) recibieron de Dios la misin de predicar el Evangelio por todo el mundo; 3) recibieron potestad plena y perfecta de atar y desatar y de fundar iglesias por todo el mundo.Esta jurisdiccin universal era ejercida en comunin con San Pedro, cabeza de la Iglesia. Segn la opinin comn de los telogos, a los apstoles les fue privilegio personal el don de la infabilidad en materia de fe y costumbres.

Apostolicidad: Una de las notas o propiedades que distinguen la verdadera Iglesia de Cristo. La apostolicidad de la verdadera Iglesia es triple: 1) es apostlica en razn de su doctrina, pues conserva y transmite la doctrina recibida de los Apstoles; 2) es apostlica en su misin y autoridad de los apstoles a travs de una ininterrumpida sucesin de pastores, en comunin con el obispo de Roma que es el sucesor de San Pedro (Mt 18,18); 3)es apostlica en cuanto sociedad, pues es la misma sociedad de Cristo fund sobre el fundamento de los apstoles.Junto con las otras tres notas, a saber, unidad, santidad y universalidad, constituye un signo irritable de la verdad de la Iglesia Catlica al proclamarse nica y verdadera Iglesia fundada por Cristo (v. Catolicidad; Santidad; Notas de la Iglesia; Unidad de la Iglesia)

___________________________________

Quines son despus del Papa, los pastores de primer orden en la Iglesia?Despus del Papa, los pastores de primer orden en la Iglesia son los Obispos, sucesores de los Apstoles.

Bajo el nombre de los Obispos, entendemos tambin los grandes dignatarios de la Iglesia: los Cardenales, Patriarcas, Primados, Arzobispos, etc. Los Cardenales son los Prncipes de la Iglesia y forman lo que se llama Sacro Colegio; son los consejeros del Papa, y tienen por misin elegirse sucesor a su muerte. Generalmente, los Patriarcas en Oriente, y los Primados en Occidentes, son Obispos de las sedes episcopales ms antiguas. Los Nuncios e Internuncios son representantes del Papa en las naciones que mantienen relaciones oficiales con la Santa Sede; los Delegados Apostlicos lo son en las naciones que no mantienen dichas relaciones. Los Arzobispos tienen, cada uno, adems de la administracin de su arzobispado, la vigilancia de una provincia eclesistica; sta se compone de varios Obispados, llamados sufragneos de la Metrpoli. En le Jerarqua de la Iglesia figuran tambin: Obispos titulares de sedes extintas, Obispos auxiliares y coadjutores, etc. Hay, adems, Perfectos y Vicarios Apostlicos, Abades o Superiores de Monasterios, que son dignatarios de la Iglesia, aunque no siempre son Obispos.Finalmente, en cada dicesis, el Obispo tiene, como consejeros y auxiliares en el gobierno eclesistico, a los Vicarios generales y a los Cannigos.

Quines eran los Apstoles?Los Apstoles eran doce discpulos que Jesucristo escogi para gobernar su Iglesia.

Los Apstoles fueron los primeros Obispos de la Iglesia, as como San Pedro fue el primer Papa. A ellos es a quienes dijo Jesucristo: Id y ensead a todas las naciones, bautizndolas en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espritu Santo. He aqu que estoy con vosotros hasta la consumacin de los siglos. (Mat 28, 19-20).Pero como los Apstoles, al igual que San Pedro, no haban de vivir siempre, al hablarle de Jess en esa forma no se diriga nicamente a ellos, sino tambin a sus sucesores, los Obispos.

Practicas

1. Dar gracias a Dios por el favor inapreciable de haber nacido en la Iglesia Catlica, gracia de que carecen tantos hombres que nacen y mueren en el seno del error y del paganismo.2. Pedir a Dios con fervor se digne dar buenos Pastores a su Iglesia.3. Tener inquebrantable y respetuosa sumisin y ferviente amor a nuestro Smo. Padre el Papa, a nuestro Prelado, a nuestro Prroco y a nuestro confesor o Director espiritual y rogar por ellos. 4. No permitir que en nuestra presencia se hable mal del clero, sino procurar defenderlo con prudencia y firmeza.