Apoyos_elastomericos

download Apoyos_elastomericos

of 10

Transcript of Apoyos_elastomericos

  • 8/13/2019 Apoyos_elastomericos

    1/10

    Rev.

    0

    FACULTAD DE INGENIERAU.B.A.

    Departamento Construcciones yEstructuras

    HORMIGN II 74.05Clase N: 18

    Prepar:M.C.

    Fecha:0 /05/08

    Archivo: Apoyos Sintticos Ho a:1de 10

    APOYOS ELASTOMRICOS

    Se trata de apoyos flexibles construidos con materiales sintticos. Vulgarmente, se losdenomina Apoyos de Neopreno. El material base suele ser una combinacin dediversos elastmeros y otros aditivos qumicos. Presentan diversas ventajas respecto alos apoyos mecnicos.

    A) Economa: Simplicidad de Diseo

    Facilidad de fabricacin

    Bajo costo del material

    B) Efectividad:(como medio detransmisin decargas)

    Cargas Compresin: Absorbe las irregularidades de las superficiesde contacto

    Cargas Horizontales Se deforma rpidamente desde el comienzo

    del movimiento de las vigas.C) Ausencia deMantenimiento:

    No hay necesidad de limpieza ni de lubricacin. Todo el movimiento esabsorbido por deformaciones de la goma

    Al mix de materiales lo podemos denominar como Caucho sinttico:

    Tiene las cualidades elsticas del caucho natural pero posee mejor resistencia que elcaucho natural contra la corrosin y el envejecimiento, especialmente en los procesos deoxidacin acelerada ante la luz y la intemperie.

    Apoyo sintticoArmado: es un bloque de caucho sinttico que contiene lminas de aceroen su interior, adheridas mediante un proceso de vulcanizacin.

    Porqu armado?

    Diferencias entre un bloque de goma plano y un apoyo elastomrico laminado (Apoyo armado)

  • 8/13/2019 Apoyos_elastomericos

    2/10

    Rev.

    0

    FACULTAD DE INGENIERAU.B.A.

    Departamento Construcciones yEstructuras

    HORMIGN II 74.05Clase N: 18

    Prepar:M.C.

    Fecha:0 /05/08

    Archivo: Apoyos Sintticos Ho a:2de 10

    La capacidad del bloque de goma para soportar Cargas Verticales se incrementa tantocomo el nmero de laminas de acero que se colocan

    Deformacin del apoyo bajo cargas verticales.

    Fabricacin

    Los apoyos elastomricos armados estn compuestos por mltiples laminas de materialelastomrico separadas por placas de acero como armaduras. Las dimensiones del apoyo, elnmero de capas de neopreno y su espesor e igualmente el de las placas de acero, serdimensionado en funcin de las cargas a ser transmitidas a la infraestructura. La inclusin

    efectiva de las planchas de acero como armaduras implica un proceso de moldeo del apoyocon vulcanizacin, es decir bajo condiciones de presin y temperatura.

  • 8/13/2019 Apoyos_elastomericos

    3/10

    Rev.

    0

    FACULTAD DE INGENIERAU.B.A.

    Departamento Construcciones yEstructuras

    HORMIGN II 74.05Clase N: 18

    Prepar:M.C.

    Fecha:0 /05/08

    Archivo: Apoyos Sintticos Ho a:3de 10

    Clculo del Neopreno

    Predimensionamiento

    Dimensiones: b mx= ancho Viga 2cm

    15cm o 5 x t t< w< b

    1cm < tt< w/ 5Carga Vertical:

    Las acciones verticales a considerar en el apoyo son las reacciones de las vigas (V) debidoa las Cargas gravitatorias del Tablero (Q).

    PqPgQ +=

    2=

    vn

    QV

    Donde: Pg = peso propio TableroVigas PrincipalesRiostras

    Pq = Sobrecargas AplanadoraMuchedumbre.Sobrecarga en veredas

    La tensin de compresin en el Neopreno es:

    bw

    V

    =

    Fijada la tensin admisible del Neopreno () (70 a 120 kg/cm2) y adoptada la dimensin b,se obtendrn las dimensiones en planta:

    b

    Vw

    =

    Viga Principal

    Viga Principal

    Apoyo N eopreno

    Ver detalle

    bw

    Eje de apoyo de la vigatt

  • 8/13/2019 Apoyos_elastomericos

    4/10

    Rev.

    0

    FACULTAD DE INGENIERAU.B.A.

    Departamento Construcciones yEstructuras

    HORMIGN II 74.05Clase N: 18

    Prepar:M.C.

    Fecha:0 /05/08

    Archivo: Apoyos Sintticos Ho a:4de 10

    l

    w

    t

    Al apoyo de neopreno predimensionado de esta manera, se le deben realizar las siguientesverificaciones:

    1. Mximo Corrimiento (l)2. Deformacin del espesor3. Deslizamiento

    1) Mximo Corrimiento:

    tl 5.0

    5.0)(max =

    =t

    ltg

    El corrimiento l es producido por la variacin de longitud de la viga debido a accionestrmicas, acciones estticas (Frenado) y/o reolgicas.

    Variacin de Temperatura:

    )()/(2

    )(1 Ctmcm

    mLl =

    donde = coeficiente dilatacin del Hormign.

    Fuerza de Frenado

    La fuerza de frenado a considerar en la Superestructura es el mayor valor entre:

    fajasndoraPesoAplanaFt 15.01 =

    CalzadaSupreaMuchedumbCFt .arg25

    12 =

    La reaccin en el apoyo es:

    2

    max

    =

    vn

    FtF

    Siendo Go el mdulo de deformacin transversal del neopreno, el mismo depende delmaterial empleado.

    El valor del mismo es:

    Tipo Go(kg/cm2)

    Shore 50 8Shore 60 11

    Shore 70 15

  • 8/13/2019 Apoyos_elastomericos

    5/10

    Rev.

    0

    FACULTAD DE INGENIERAU.B.A.

    Departamento Construcciones yEstructuras

    HORMIGN II 74.05Clase N: 18

    Prepar:M.C.

    Fecha:0 /05/08

    Archivo: Apoyos Sintticos Ho a:5de 10

    w

    t

    Por definicin el modulo de deformacin transversal es la relacin entre la tensin y ladistorsin. Es decir

    22 l

    t

    wb

    F

    tl

    wbF

    Distorsin

    TensinGo

    =

    ==

    Si despejamos:

    wbG

    tFl

    o

    = 2

    Corrimiento Total es:

    21 lll +=

    Debemos Verificar

    5.0)()( max =

    = tgt

    ltg

    Fenmenos reolgicos

    2) Deformacin del Espesor:

    t%15

    La deformacin del espesor del Neopreno depende de la dureza material, la carga unitariay del Factor de Forma.

    Para verificar esta deformacin existen bacos para cada Dureza, a los cuales se entracon los valores de carga unitaria (k) y factor de forma (T) y se obtiene la deformacinporcentual del espesor.

    Factor de forma:( ) tbw

    bwT

    +

    =

    2

    Carga Unitaria ( )2cmkgbw

    Vk

    =

    V

  • 8/13/2019 Apoyos_elastomericos

    6/10

    Rev.

    0

    FACULTAD DE INGENIERAU.B.A.

    Departamento Construcciones yEstructuras

    HORMIGN II 74.05Clase N: 18

    Prepar:M.C.

    Fecha:0 /05/08

    Archivo: Apoyos Sintticos Ho a:6de 10

  • 8/13/2019 Apoyos_elastomericos

    7/10

    Rev.

    0

    FACULTAD DE INGENIERAU.B.A.

    Departamento Construcciones yEstructuras

    HORMIGN II 74.05Clase N: 18

    Prepar:M.C.

    Fecha:0 /05/08

    Archivo: Apoyos Sintticos Ho a:7de 10

  • 8/13/2019 Apoyos_elastomericos

    8/10

    Rev.

    0

    FACULTAD DE INGENIERAU.B.A.

    Departamento Construcciones yEstructuras

    HORMIGN II 74.05Clase N: 18

    Prepar:M.C.

    Fecha:0 /05/08

    Archivo: Apoyos Sintticos Ho a:8de 10

  • 8/13/2019 Apoyos_elastomericos

    9/10

    Rev.

    0

    FACULTAD DE INGENIERAU.B.A.

    Departamento Construcciones yEstructuras

    HORMIGN II 74.05Clase N: 18

    Prepar:M.C.

    Fecha:0 /05/08

    Archivo: Apoyos Sintticos Ho a:9de 10

    b

    wt1t2

    t

    Chapa metlicasoldada al neopreno

    Se pueden presentar dos casos despus de entrar al baco:

    1. Si las dimensiones adoptadas verifican (l < 15% t) para cualquier dureza, conviene

    elegir la dureza ms baja para tener menor deformacin permanente en la Obra.

    2. Si ninguna dureza cumple, debo modificar el apoyo. Para ello se puede modificar lasdimensiones en planta aumentando w o utilizar Neoprenos Armados.

    El uso de neoprenos armados permite reducir las deformaciones de las placas de gomadebido al confinamiento otorgado por los flejes metlicos.

    TTT >+ 21

    Si bien el material sinttico tiene unMdulo de elasticidad bajo(E=6000 kg/cm), tiene un mdulode Poisson elevado (G=10 kg/cm),por eso se pueden controlar lasdeformaciones normales

    controlando las transversales.

  • 8/13/2019 Apoyos_elastomericos

    10/10

    Rev.

    0

    FACULTAD DE INGENIERAU.B.A.

    Departamento Construcciones yEstructuras

    HORMIGN II 74.05Clase N: 18

    Prepar:M.C.

    Fecha:0 /05/08

    Archivo: Apoyos Sintticos Ho a:10de 10

    3) Verificacin al Deslizamiento:

    Debido a los esfuerzos horizontales el apoyo de Neopreno sufre una distorsin () en sualtura, la cual no debe superar el limite de tg()

    En caso contrario se producir deslizamiento. Para evitar esta circunstancia, se puedeproceder de alguna de las formas que se indican a continuacin:

    Disminuyendo el valor de G, utilizando un material de menor dureza.

    Aumentando el espesor total de neopreno (ttaltura neta de goma), respetando las

    proporciones geomtricas establecidas anteriormente.

    Temp. Minima (C) X

    -7 1.90

    -10 1.88

    -15 1.85

    -20 1.75

    -25 1.67

    -30 1.50