Aprende a Desarrollar Todo Tus Capacidades - Evolución Consciente

8
17/8/2015 Cómo subir la autoestima: 18 pasos (con fotos) wikiHow http://es.wikihow.com/subirlaautoestima 1/8 Cómo subir la autoestima 4 partes: Identifica tu autoestima Mejora tu cuidado personal Adopta un estilo de vida más positivo Olvídate de la perfección La autoestima se nos inculca durante nuestra juventud. Ser contantemente criticado por la familia, los amigos y la sociedad suele despojarnos poco a poco de nuestros sentimientos de valor propio. Nuestra baja autoestima nos despoja de la autoconfianza necesaria para tomar incluso la decisión más pequeña. Sin embargo, estos sentimientos no tienen que ser permanentes. Mejorar tu autoestima aumenta tu confianza y es el primer paso en la búsqueda de la felicidad y de una vida mejor. ¡Sigue leyendo para saber cómo lograrlo! Anuncio Aprende el Metodo Silva Descarga el Mas Poderoso Metodo de Meditacion. Sonido Alfa Gratis. 1 2 Aprende sobre la autoestima. La autoestima, o lo que opinamos sobre nosotros, es un aspecto importante de nuestro bienestar emocional. Una autoestima elevada implica que nos amamos y nos aceptamos de la forma que somos, y que solemos sentirnos satisfechos la mayor parte del tiempo. Una baja autoestima implica que no estamos felices con nuestra forma de ser. El Centre for Clinical Interventions describe a las personas con baja autoestima como personas que tienen “creencias negativas básicas profundamente arraigadas sobre ellas mismas y sobre el tipo de persona que son. Ellas suelen considerar estas creencias como hechos o verdades sobre su identidad”. [1] Por lo general, la baja autoestima que no recibe tratamiento puede provocar problemas para toda la vida, como ser la víctima de relaciones abusivas, sentirse cohibido constantemente y sentir tanto miedo al fracaso que ni siquiera tratan de fijarse metas. [2] Anuncio Evalúa tu autoestima. Saber que tienes una baja autoestima es el primer paso para mejorar y superar ese hábito mental. [3] Puedes tener una baja autoestima si tienes pensamientos negativos sobre tu persona. Estos pensamientos pueden girar en torno a un rasgo específico (como tu peso o tu imagen corporal) o pueden comprender muchas áreas de tu vida, tu carrera y tus relaciones. ¿Necesitas ayuda de Dios? Descubre que te ofrece Dios. Puedes responder a Dios ahora. Parte 1 de 4: Identifica tu autoestima

description

Psicología

Transcript of Aprende a Desarrollar Todo Tus Capacidades - Evolución Consciente

Page 1: Aprende a Desarrollar Todo Tus Capacidades - Evolución Consciente

17/8/2015 Cómo subir la autoestima: 18 pasos (con fotos) ­ wikiHow

http://es.wikihow.com/subir­la­autoestima 1/8

Cómo subir la autoestima4 partes: Identifica tu autoestima Mejora tu cuidado personal Adopta un estilo de vida más positivo

Olvídate de la perfección

La autoestima se nos inculca durante nuestra juventud. Ser contantementecriticado por la familia, los amigos y la sociedad suele despojarnos poco apoco de nuestros sentimientos de valor propio. Nuestra baja autoestima nosdespoja de la autoconfianza necesaria para tomar incluso la decisión máspequeña. Sin embargo, estos sentimientos no tienen que ser permanentes.Mejorar tu autoestima aumenta tu confianza y es el primer paso en labúsqueda de la felicidad y de una vida mejor. ¡Sigue leyendo para saber cómolograrlo!Anuncio

Aprende el Metodo SilvaDescarga el Mas Poderoso Metodo de Meditacion. Sonido

Alfa Gratis.

1

2

Aprende sobre la autoestima. La autoestima, o lo que opinamos sobre nosotros,es un aspecto importante de nuestro bienestar emocional. Una autoestima

elevada implica que nos amamos y nos aceptamos de la forma que somos, y quesolemos sentirnos satisfechos la mayor parte del tiempo. Una baja autoestima implicaque no estamos felices con nuestra forma de ser.

El Centre for Clinical Interventions describe a las personas con baja autoestimacomo personas que tienen “creencias negativas básicas profundamentearraigadas sobre ellas mismas y sobre el tipo de persona que son. Ellas suelenconsiderar estas creencias como hechos o verdades sobre su identidad”.[1]

Por lo general, la baja autoestima que no recibe tratamiento puede provocarproblemas para toda la vida, como ser la víctima de relaciones abusivas,sentirse cohibido constantemente y sentir tanto miedo al fracaso que ni siquieratratan de fijarse metas.[2]

Anuncio

Evalúa tu autoestima. Saber que tienes una baja autoestima es el primer pasopara mejorar y superar ese hábito mental.[3] Puedes tener una baja autoestima si

tienes pensamientos negativos sobre tu persona. Estos pensamientos pueden girar entorno a un rasgo específico (como tu peso o tu imagen corporal) o pueden comprendermuchas áreas de tu vida, tu carrera y tus relaciones.

¿Necesitas ayuda de Dios?Descubre que te ofrece Dios. Puedes responder a Dios ahora.

Parte 1 de 4: Identifica tu autoestima

Page 2: Aprende a Desarrollar Todo Tus Capacidades - Evolución Consciente

17/8/2015 Cómo subir la autoestima: 18 pasos (con fotos) ­ wikiHow

http://es.wikihow.com/subir­la­autoestima 2/8

3

4

5

Si tu voz interior, o tus pensamientos sobre tu persona, son mayormentecríticos, es probable que tengas una baja autoestima.[4]

Si tu voz interior suele ser positiva y reconfortante, tienes una autoestimaelevada.[5]

Escucha a tu voz interior. Cuando tengas pensamientos sobre tu persona,determina si son positivos o negativos. Si tienes problemas para evaluar esto o

para notar un patrón, trata de anotar los pensamientos que tienes a diario sobre tupersona por unos días o una semana. Luego revisa los enunciados para identificarpatrones o tendencias.

La voz interior de un individuo con baja autoestima suele manifestarse en unade las siguientes personas: un quejumbroso, un generalizador, un comparador,un catastrofizador o un lector de mentes. Cada una de estas voces interioresúnicas puede insultarte o asumir que los demás tienen la peor percepción de tupersona.Silenciar a la voz negativa es el primer paso para desarrollar tu confianza.Reemplazarla con pensamientos más positivos será la próxima meta.Por ejemplo, tu voz interior puede decir “No puede conseguir el trabajo al quepostulé, así que nunca conseguiré un trabajo nuevamente y soy un inútil”.Debes cambiar eso por “Estoy desilusionado por no haber conseguido estetrabajo, pero me esforcé mucho y el trabajo adecuado está esperando por mí;solo tengo que encontrarlo”.

Investiga cuál es la fuente de tu baja autoestima. [6] Nadie nace con bajaautoestima; por lo general, esta se desarrolla desde la niñez a causa de

necesidades no satisfechas, comentarios negativos de otras personas o eventosnegativos importantes en tu vida. Conocer la fuente de tus problemas de autoestimapuede ayudarte a superarlos.

Si percibiste un patrón particular cuando evaluaste tu voz interior, trata deidentificar esos sentimientos en el primer recuerdo que tengas sobre ellos.Por ejemplo, si tu negatividad está relacionada con tu peso o tu apariencia,trata de recordar la primera vez que empezaste a sentirte incómodo con tupeso; ¿fue a causa de un comentario en particular o de un grupo decomentarios?

Fíjate una meta para mejorar tu autoestima. La clave para mejorar tuautoestima es convertir tu voz interior negativa y crítica en una positiva y

alentadora. Básicamente, tendrás que decidir esforzarte para transformar la manera enla que piensas sobre tu persona. Fijarte una meta inicial para ser más positivo sobre tupersona te encaminará para que desarrolles una mayor autoconfianza.

Por ejemplo, tu meta puede ser “Seré más positivo sobre mi persona y mehablaré como a un amigo, en lugar de un enemigo”.

Anuncio

Page 3: Aprende a Desarrollar Todo Tus Capacidades - Evolución Consciente

17/8/2015 Cómo subir la autoestima: 18 pasos (con fotos) ­ wikiHow

http://es.wikihow.com/subir­la­autoestima 3/8

1

2

3

4

Enumera en una lista tus atributos positivos. Enfócate en los aspectos de tupersona que te gustan para hacerte recordar que hay más cosas sobre ti, no solo

los pensamientos negativos en los que se enfoca tu voz interior. Felicítate por tus logrossin cuestionarlos.[7]

Las personas con una autoestima más elevada pueden aceptar que tienenatributos positivos, incluso si no son perfectos.[8]

Coloca tu lista en un lugar visible, como el espejo de tu baño, y mírala a diario.Puedes agregarle más atributos conforme tu voz interior se vuelva máspositiva.

Escribe un diario de pensamientos positivos. Anota tus logros, los cumplidosque te hacen las personas y los buenos pensamientos que tengas sobre tu

persona. Si bien es probable que los pensamientos negativos no desaparezcan porcompleto, pasar más tiempo enfocado en lo positivo mejorará tus sentimientosgenerales de valor propio.[9]

Escribir un diario puede ser una herramienta poderosa que permita controlar tudialogo interior y mejorar tu autoestima.[10]

Trata de hacer que tu diario de pensamientos positivos se oponga a tuspensamientos interiores negativos habituales. Por ejemplo, si por lo general teinsultarías por no expresar tu opinión sobre algo, asegúrate de anotar las vecesen las que sí te expresas.

Usa tu diario para fijarte metas. Puedes fijarte metas para mejorar tu personasin esperar la perfección en cada aspecto de tu vida. Tus metas deben ser claras

y específicas, pero bríndate algo de flexibilidad para ser imperfecto.

Por ejemplo, en lugar de decir “Siempre hablaré en contra de las personas quedifunden la discriminación y el odio”, podrías fijarte una meta como “Haré mimejor esfuerzo para oponerme calmadamente a las ideas de las personas quedifunden la discriminación y el odio”.En lugar de decir “Nunca más consumiré azúcar y bajaré 13 kg (30 lb)”, tu metapodría ser “Me esforzaré para vivir un estilo de vida más saludableconsumiendo alimentos más sanos y haciendo más ejercicio”.

Perdónate por no ser perfecto. Recuerda que eres humano al igual que losdemás. No tienes que ser perfecto para tener una autoestima elevada.[11] Si

puedes aceptarte tal y como eres, incluso si estás tratando de mejorar en algunasáreas, tendrás una autoestima mucho más elevada.

Crea un mantra para ti mismo, como “Está bien, de todas formas soyasombroso”.Por ejemplo, si perdiste los estribos y le gritaste a tu hijo en el parque, puedesdecirte a ti mismo “No soy perfecto y me esforzaré para mantener mis

Parte 2 de 4: Mejora tu cuidado personal

Page 4: Aprende a Desarrollar Todo Tus Capacidades - Evolución Consciente

17/8/2015 Cómo subir la autoestima: 18 pasos (con fotos) ­ wikiHow

http://es.wikihow.com/subir­la­autoestima 4/8

5

6

emociones bajo control. Me disculparé con mi hijo por gritarle y le explicaréporqué me molesté. Está bien, de todas formas soy una mamá grandiosa”.

Busca orientación. Si sientes que no podrás mejorar tu autoestima por tu cuentao si te molestaste mucho cuando explorabas las causas de tu baja autoestima,

puedes acudir a un terapeuta que pueda ayudarte a identificar y lidiar con las causas detus problemas de autoestima.[12]

La terapia cognitivo conductual es un enfoque que tratará tus pensamientosnegativos automáticos sobre tu persona y te enseñará cómo lidiar con tusemociones de una forma saludable.[13]

En los casos de los problemas de autoestima más complejos, una terapiapsicodinámica más profunda puede ser una mejor opción para tratar las causasde tus problemas.[14]

Participa en obras caritativas. Muchas personas empiezan a sentirse mejorconsigo mismas cuando contribuyen con una causa no relacionada con sus

propias necesidades. Hacer trabajo voluntario para una organización benéfica ayudatanto al voluntario como a los beneficiados por la ayuda caritativa, ¡todos ganan![15]

Busca una organización que tenga una causa que te apasione.Haz trabajo voluntario en algún lugar con un amigo o un grupo de amigos; estoayudará a la organización (muchas manos hacen que el trabajo sea más fácil) yla experiencia puede ser más grata.

Anuncio

Reconquistar a tu Ex conuna estrategia soprendentemente fácil y eficaz;Los mejoresconsejos

1

2

Reserva algo de tiempo para tu cuidado personal. Puede ser difícil reservarteun tiempo para ti, pero tomar un tiempo para hacer cosas que te hacen sentir

relajado y feliz puede aumentar tu autoestima y tu productividad en el trabajo y en lacasa.

Busca un pasatiempo que te haga sentir mejor de forma física y mental.Algunas personas descubren que el yoga, el ciclismo o el jogging les ayudan aencontrar un pensamiento positivo calmado y centrado.

Rodéate de personas positivas. Si hay influencias negativas en tu vida que tehacen sentir mal contigo mismo, trata de reducir o eliminar el tiempo que pasas

con ellas. En lugar de ello, incluye en tu vida a personas que sean positivas y querefuercen tus pensamientos positivos sobre tu persona.

Parte 3 de 4: Adopta un estilo de vida más positivo

Page 5: Aprende a Desarrollar Todo Tus Capacidades - Evolución Consciente

17/8/2015 Cómo subir la autoestima: 18 pasos (con fotos) ­ wikiHow

http://es.wikihow.com/subir­la­autoestima 5/8

3

4

5

Hacer que tus seres queridos sepan sobre tu esfuerzo por aumentar tuautoestima los incentivará a actuar como un sistema de apoyo para ti.Puedes decirle a tus amigos cercanos o a tus familiares algo como “Estoyesforzándome para aumentar mi autoestima. Puedes ayudarme señalando losmomentos en los que digo algo negativo sobre mi persona, de esta formaestaré más consciente de mi negatividad”.

Come una dieta saludable. Elegir alimentos más nutritivos y con menos azúcaresy grasas puede aumentar tu energía, reducir los bajones de azúcar y mejorar tu

salud general.

Evita las dietas de moda y opta por consumir alimentos integrales muy pocoprocesados.Evita los alimentos como las barras de caramelo, las gaseosas, los bizcochos,las donas y los pasteles, los cuales causan considerables pérdidas de energíay posibles dolores de cabeza, no ofrecen nutrientes, pueden provocarenfermedades y aportan calorías adicionales.Come más frutas, vegetales, carnes magras y legumbres. Piensa en ellos comoenergía para todo el día y nutrientes abundantes para tu cuerpo, los cuales tepermitirán seguir el ritmo de tu trabajo y tus hijos, proteger tu cuerpo contraenfermedades y extender tu vida para que puedas disfrutar más tiempo con tufamilia.

Ejercítate más. Incluso si ir a un gimnasio no es una opción, una rápida caminatasuele ser todo lo que necesitas para moverte más y mejorar tu salud. Un poco de

ejercicio puede darte más energía, hacerte sentir mejor y ayudarte a mejorar tu sistemainmunológico.

Muchas personas descubren que caminar al aire libre es refrescante yvigorizante, en particular si pasan la mayor parte del tiempo trabajando enespacios cerrados.Incluso hacer un ejercicio de 10 minutos una o dos veces cada día ofrecebeneficios para tu salud.

Dedica algo de tiempo a tu higiene personal y a tu apariencia. Si reflexionassobre tu apariencia personal y le dedicas tiempo seleccionado la ropa que te hace

sentir seguro y organizado, y si practicas hábitos de higiene diaria, te sentirás máscómodo y seguro.

Anuncio

¿Necesitas ayuda de Dios?Dios te responderá. Comienza una relación con El ahora mismo.

Parte 4 de 4: Olvídate de la perfección

Page 6: Aprende a Desarrollar Todo Tus Capacidades - Evolución Consciente

17/8/2015 Cómo subir la autoestima: 18 pasos (con fotos) ­ wikiHow

http://es.wikihow.com/subir­la­autoestima 6/8

1

2

Reconoce los estándares inalcanzables. Al igual que las pinturas de Picasso, laperfección cambia según la perspectiva del que la aprecia. La perfección es un

estado subjetivo y suele ser autoimpuesta. Está bien ceñirte a estándares máselevados, pero por lo general estos estándares son idealistas, ya que la vida no siempreva de acuerdo a lo planeado. Es fácil frustrarse cuando no concuerdas con la imagenidónea de tu persona.

Esto no es necesariamente algo malo, ya que es lo que motiva a las personasa mejorar, buscar formas mejores y más eficientes de hacer las cosas, y aalcanzar la mayor excelencia posible.

Perdónate. Puedes aprender a evitar que esta tendencia muy humana se vuelvaimproductiva siendo más indulgente contigo mismo cuando las cosas no van de la

forma que te gustaría y siendo más solidario contigo mismo sintiéndote bien con tuslogros y fortalezas, de esta forma podrás disfrutar en verdad de quien eres justo en estemomento.

Anuncio

Estás en Buró de Crédito?Te ayudamos a sanear tu buró y liquidas tus deudas pagando menos!

¡Rodéate de personas a las que les importen tus sentimientos! Laspersonas a las que no les importas no serán de ayuda para tuconfianza.Sé asertivo. Aumentar tu autoestima consiste en obtener lo quenecesitas o quieres. Haz las cosas por tu propio bienestar. Recuerdaque debes ayudarte primero antes de poder ayudar a los demás.Eres la persona que eres y nadie puede cambiar eso. Sé tú mismo yno trates de imitar a los demás.Lo más importante de todo es que tienes que creer en ti mismo. Sicrees que eres capaz, entonces podrás hacerlo.Debes decirte a ti mismo que eres seguro y extrovertido incluso si note consideras así. Todos tus sentimientos y tus creencias provienen detus pensamientos, así que si crees que eres seguro y extrovertido, loserás. Piensa y actúa como si ni siquiera supieras cómo se sientetener una baja autoestima.No te enfoques en impresionar a los demás. En lugar de ello, sé túmismo, luego los demás tendrán una muy buena opinión de ti y tucomodidad contigo mismo.Tu fortaleza interior te permitirá alcanzar tus metas en la vida. Sifracasas, levántate y vuelve a intentarlo.No permitas que los anuncios publicitarios de las revistas y otrosmedios de comunicación aplasten tu autoconfianza con sus estrategiasde marketing. Las campañas de marketing suelen aprovecharse delmiedo y la inseguridad sacando a relucir estos sentimientos. Debesoponer resistencia a los esfuerzos de marketing con tu confianza

Consejos

Page 7: Aprende a Desarrollar Todo Tus Capacidades - Evolución Consciente

17/8/2015 Cómo subir la autoestima: 18 pasos (con fotos) ­ wikiHow

http://es.wikihow.com/subir­la­autoestima 7/8

interior y el conocimiento de las tácticas de marketing.Mírate en el espejo todos los días. Trata de encontrar algo queadmires de tu persona: tu apariencia, tus logros y tus progresos.Asegúrate de siempre hablarte de forma positiva. Debes decirte lograndioso que eres o cuán bien luces hoy. Haz que el ser positivoforme parte de tu estado natural.Sonríe. Si quieres tener más autoestima, no hay nada mejor quesonreír pase lo que pase, no significa que nunca estés triste, porejemplo: si te miras al espejo nunca pienses cosas negativas como"estoy gorda, debo hacer una dieta" o "odio mi cara, quiero ser comoMegan Fox", no, tienes que mirarte y decir "soy hermosa, nadie separece a mi, no importa lo que pase, soy única" y ¡estoy orgullosa demi! Esto elevará tu autoestima automáticamente.

Anuncio

1. No imites a nadie. Nunca pienses eso, a no ser que esté de moda y deverdad quieras usarlas, pero solo porque se le ven bien a ella nosignifica que te vas a ver igual.

2. Ten una filosofía. puede sonar ridículo, pero esto te motiva, porejemplo tu filosofía puede ser: todo es posible, si crees en ti mismo tenen cuenta que tu filosofía te motivará, así que intenta pensar en unabuena filosofía.

La baja autoestima constante podría ser un signo de depresión.Conversa con un doctor y revisa todas las opciones disponibles sicrees que este podría ser el caso.

Cómo ser menos controladorCómo sentirse bellaCómo ser popular si no tienes autoestimaCómo aceptar quien eresCómo vivir una vida más saludableCómo mejorar la autoestima después de una ruptura

Advertencias

wikiHows relacionados

Page 8: Aprende a Desarrollar Todo Tus Capacidades - Evolución Consciente

17/8/2015 Cómo subir la autoestima: 18 pasos (con fotos) ­ wikiHow

http://es.wikihow.com/subir­la­autoestima 8/8

1. ↑http://www.cci.health.wa.gov.au/docs/SE_Module%202_Aug%2005.pdf

2. ↑http://www.betterhealth.vic.gov.au/bhcv2/bhcarticles.nsf/pages/Self_esteem?open

3. ↑http://www.betterhealth.vic.gov.au/bhcv2/bhcarticles.nsf/pages/Self_esteem?open

4. ↑ http://cmhc.utexas.edu/selfesteem.html5. ↑ http://cmhc.utexas.edu/selfesteem.html6. ↑ http://psychcentral.com/lib/self­esteem­struggles­and­strategies­that­

can­help/00063207. ↑ http://counselingcenter.illinois.edu/brochures/self­confidence8. ↑ http://cmhc.utexas.edu/selfesteem.html9. ↑ http://counselingcenter.illinois.edu/brochures/self­confidence10. ↑

http://www.cci.health.wa.gov.au/docs/SE_Module%208_July%2005.pdf11. ↑ http://cmhc.utexas.edu/selfesteem.html12. ↑ http://www.centreforcbtcounselling.co.uk/lsesteem.php13. ↑ http://www.centreforcbtcounselling.co.uk/lsesteem.php14. ↑ http://emotionalgenesis.com15. ↑ http://psychcentral.com/lib/self­esteem­struggles­and­strategies­that­

can­help/0006320

Esta página se ha visitado 68 388 veces.

Categorías: Asertividad y autoestima

Otros idiomas:

English: Develop Self‐Esteem, Italiano: Sviluppare la PropriaAutostima, Português: Aumentar a Autoestima, Français: développer l’estime desoi, Deutsch: Das Selbstwertgefühl steigern, Русский: повыситьсамооценку, Nederlands: Zelfvertrouwen ontwikkelen, 中文: 培养自尊, Čeština: Jakzískat sebedůvěru, Bahasa Indonesia: Membangun Kepercayaan Diri

Referencias

Acerca del artículo