Aprender a Comunicarnos de Forma Asertiva

7
USAER GUADALAJARA 16 TALLER A PADRES “MEJORAR LA CONVIVENCIA EN LA FAMILIA” APRENDER A COMUNICARNOS DE FORMA ASERTIVA La asertividad suele definirse como un comportamiento comunicacional en el que la persona ni agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos. Se trata de una categoría de comunicación vinculada con la alta autoestima y que puede aprenderse como parte de un proceso amplio de desarrollo emocional. La define como una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia. La asertividad impide que seamos manipulados por las demás en cualquier aspecto además de valorar y respetar a las demás recíprocamente. Debemos considerar entonces que: • Todas las personas tenemos derecho a ser tratadas con cortesía y respeto. • Cuando defendemos nuestros derechos nos respetamos a nosotros mismos y obtenemos el respeto de los demás. • Cuando hacemos lo que es correcto para nosotros, nos sentimos mejor y tenemos una relación más auténtica y satisfactoria con nosotros mismos. • Al sacrificar nuestros derechos, estamos entrenando a otras personas para que nos traten de forma incorrecta. • Ganaremos mucho de la vida si somos libres y capaces de defender nuestros derechos a la vez que potenciamos los mismos derechos en las demás personas. • Tenemos derecho a expresarnos mientras no violemos los derechos de otras personas. • Si no decimos a las demás cómo nos afecta su comportamiento, les estamos negando la oportunidad de cambiar. • Cuando no permitimos que conozcan nuestros sentimientos, de alguna manera, estamos manipulando a la otra persona. • Todo el mundo se beneficia del comportamiento asertivo. La asertividad comienza asegurando que todas las personas tienen DERECHOS BÁSICOS incluyendo los siguientes: 1) Ser tratadas con respeto y consideración. 2) Tener y expresar directamente opiniones propias y sentimientos, incluido el enfado. 3) Expresar talentos propios e intereses a través de cualquier medio. 4) Equivocarse. 5) Marcar sus propias prioridades para satisfacer sus necesidades. 6) Ser tratada como persona capaz sin paternalismos. 7) Ser escuchada y tomada en serio. 8) Ser independiente. 9) Pedir a alguien que cambie su conducta, cuando viola los derechos ajenos. 10) Cambiar de opinión. 11) No saber o no entender algo.

description

sugerencias a padres y maestros

Transcript of Aprender a Comunicarnos de Forma Asertiva

USAER GUADALAJARA 16TALLER A PADRES MEJORAR LA CONVIVENCIA EN LA FAMILIA

APRENDER A COMUNICARNOS DE FORMA ASERTIVALa asertividad suele definirse como un comportamiento comunicacional en el que la persona ni agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos. Se trata de una categora de comunicacin vinculada con la alta autoestima y que puede aprenderse como parte de un proceso amplio de desarrollo emocional. La define como una forma de expresin consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legtimos derechos sin la intencin de herir, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante tpica de la ansiedad, la culpa o la rabia.

La asertividad impide que seamos manipulados por las dems en cualquier aspecto adems de valorar y respetar a las dems recprocamente. Debemos considerar entonces que: Todas las personas tenemos derecho a ser tratadas con cortesa y respeto. Cuando defendemos nuestros derechos nos respetamos a nosotros mismos y obtenemos el respeto de los dems. Cuando hacemos lo que es correcto para nosotros, nos sentimos mejor y tenemos una relacin ms autntica y satisfactoria con nosotros mismos. Al sacrificar nuestros derechos, estamos entrenando a otras personas para que nos traten de forma incorrecta. Ganaremos mucho de la vida si somos libres y capaces de defender nuestros derechos a la vez que potenciamos los mismos derechos en las dems personas. Tenemos derecho a expresarnos mientras no violemos los derechos de otras personas. Si no decimos a las dems cmo nos afecta su comportamiento, les estamos negando la oportunidad de cambiar. Cuando no permitimos que conozcan nuestros sentimientos, de alguna manera, estamos manipulando a la otra persona. Todo el mundo se beneficia del comportamiento asertivo.

La asertividad comienza asegurando que todas las personas tienen DERECHOS BSICOS incluyendo los siguientes:1) Ser tratadas con respeto y consideracin.2) Tener y expresar directamente opiniones propias y sentimientos, incluido el enfado.3) Expresar talentos propios e intereses a travs de cualquier medio.4) Equivocarse.5) Marcar sus propias prioridades para satisfacer sus necesidades.6) Ser tratada como persona capaz sin paternalismos.7) Ser escuchada y tomada en serio.8) Ser independiente.9) Pedir a alguien que cambie su conducta, cuando viola los derechos ajenos. 10) Cambiar de opinin.11) No saber o no entender algo.12) Decir no sin sentirse culpable o egosta.13) Pedir algo.14) Supone una orientacin activa hacia la vida.

No debemos olvidar que todo derecho tiene la correspondiente responsabilidad de respetar el uso de los mismos derechos por parte de las dems personas.CONDUCTAS NO ASETIVASLa conducta PASIVA:Es aquel estilo de comunicacin propio de personas que evitan mostrar sus sentimientos o pensamientos por temor a ser rechazados o incomprendidos o a ofender a otras personas. Se caracterizan por Infravalorar sus propias opiniones y necesidades y dan un valor superior a las de los dems, adems de que No defienden sus intereses. Hace lo que le dicen sin importar lo que piensa.Algunas manifestaciones son: Conducta no verbal: Ojos hacia abajo, voz baja, vacilaciones, gestos desvalidos, quita importancia a la situacin, risas falsas. Volumen bajo de voz, vacilaciones, silencios, poca fluidez... Poco contacto ocular, mirada baja, postura tensa, incmoda...

Conducta verbal: regularmente responden Quizs. Te importara mucho... No te molestes. Realmente no es importante. Me pregunto si

Efectos: Irritacin, resentimiento, baja autoestima, lstima, disgusto.

Emocionalmente: se manifiestan deshonestos consigo mismos, inhibido y autonegativa. Inseguridad en saber qu hacer y qu decir. Sienten que es necesario ser querido por todos (parientes, compaeros, amigos, vecinos, etc.). Sensacin constante de ser incomprendidos, manipulados y no tenidos en cuenta.Se presentan sentimientos de impotencia, culpabilidad, ansiedad y frustracin. Prdida de autoestima / prdida de aprecio y/o falta de respeto de los dems.

La conducta AGRESIVA:Este estilo de comunicacin se sita en un plano opuesto a la pasividad, caracterizndose por la sobrevaloracin de las opiniones y sentimientos personales, obviando o incluso despreciando los de los dems. Piensan que si no se comportan as, son demasiado vulnerables. Sitan los patrones de comportamiento en trminos de ganar-perder. Piensan que hay gente que merece ser castigada. Pelea, acusa, interrumpe, amenaza, agrede a las dems sin tener en cuenta sus sentimientos. Conducta no verbal: Mirada fija, voz alta, gestos de amenaza, habla rpida y fluida, mensajes impersonales, postura intimidadora. Volumen de voz elevada, poca fluidez, interrupciones. Contacto ocular retador, cara y expresin tensa. Tendencia al contraataque. Conducta verbal: responden regularmente No tienes cuidado. Deberas. Haras mejor en Malo. Debes estar bromeando. Efectos: Tensin, descontrol, culpable, mala autoimagen, soledad, hiere a las dems, frustracin. Actitud de las dems hacia el sujeto: Enojo, deseo de venganza, resentimiento, humillacin. Sienten ansiedad creciente, soledad, sensacin de incomprensin, culpa, frustracin. Baja autoestima y sensacin de falta de control. Producen rechazo en los dems.SER ASERTIVO La conducta ASERTIVA:Es aquel estilo de comunicacin abierto a las opiniones ajenas, dndoles la misma importancia que a las propias. Parte del respeto hacia los dems y hacia uno mismo, aceptando que la postura de los dems no tiene por qu coincidir con la propia y evitando los conflictos sin por ello dejar de expresar lo que se quiere de forma directa, abierta y honesta. No van a ganar, sino a llegar a un acuerdo. Una persona asertiva suele ser tolerante, acepta los errores, propone soluciones factibles sin ira, se encuentra segura de s misma y frena pacficamente a las personas que les atacan verbalmente. Expresar, al mximo de nuestras posibilidades, lo que queremos y deseamos de un modo directo, honesto, de forma adecuada, que claramente indica lo que deseamos de la otra persona pero mostrando respeto por ella, con el mnimo coste emocional, manteniendo una buena relacin con las personas implicadas. Discrepa abiertamente, pide aclaraciones, dice no, sabe aceptar errores. Defiende sus propios intereses. Expresa opiniones y sentimientos libremente. Expresa sus deseos y necesidades. No permite que las dems se aprovechen. Es capaz de elogiar a las dems. Sabe pedir favores y hacer peticiones. Conducta no verbal: Contacto ocular directo, habla fluida, gesto firme, mensaje en primera persona, respuestas directas, verbalizaciones positivas. Conoce sus derechos y los defiende. Habla fluida, seguridad, contacto ocular directo, relajacin corporal. Expresin de sentimientos tanto positivos como negativos, se defienden sin agredir. Conducta verbal: Pienso Siento Quiero Hagamos Cmo podemos resolver esto? Qu piensas? Qu te parece? Efectos: Satisfecho, seguro, relajada, autocontrol, autovaloracin y respeta los derechos de las dems. Resuelve los problemas. Sensacin de control emocional.

CMO HACER FRASES ASERTIVAS.

UNA AMIGA TE PIDE QUE LE CUIDES A SUS HIJOS MIENTRAS ELLA VA AL CINE, PERO TU TIENES QUE ___________________________

LA VECINA TE PIDE QUE LE HAGAS LA COMPRA A LA VEZ QUE HACES LA TUYA, PERO TU_______________

ALGUIEN TE PIDE QUE LE LLEVES A CASA EN COCHE. PERO TU____________________

ALGUIEN DE TU FAMILIA TEPIDE DINERO PRESTADO, PERO TU_________________

LLEVAS UNA CAMISETA MUY BONITA, PERO CUANDO LEVANTAS LOS ABRAZOS TE DEJA EL OMBLIGO AL AIRE Y ALGUIEN TE DICE QUE ESTS MUY RIDCULA.

ESTS JUGANDO AL FTBOL Y ALGUIEN TE DICE: Pero si no pegas a la portera

UN AMIGO TE PIDE QUE COMUNIQUES A TU GRUPO DE AMISTADES UNA NOTICIA DESAGRADABLE

EL JEFE DE LA EMPRESA TE DA TRABAJO COMPLEMENTARIO PARA HOY.

TUS PADRES INTENTAN CONVENCERTEDE QUE VAYAS A VERLES

ALGUIEN TE PIDE QUE HAGAS UNALLAMADA FALSA POR TELFONO.

LLEVAS UNA MOCHILA NUEVA Y TUAMIGA TE DICE: Vaya mochila tan ridcula.

UN HIJO O HIJA TE PIDE PRESTADO ALGOQUE TU NO QUIERES PRESTAR.

QUIERES FUMAR UN CIGARRILLO?SI NO TE GUSTA ES PORQUE ERES UNA NIA.

UNA AMIGA TE INTENTA CONVENCER PARA SALIR ESTA NOCHE.

.

INVENTARIO DE ASERTIVIDAD DE RATHUSIndica, mediante el cdigo siguiente, hasta qu punto te describen o caracterizan cada una de las frases siguientes. +3 Muy caracterstico de m, extremadamente descriptivo. +2 Bastante caracterstico de m, bastante descriptivo. +l Algo caracterstico de m, ligeramente descriptivo. -1 Algo no caracterstico de m, ligeramente no descriptivo. -2 Bastante poco caracterstico de m, no descriptivo. -3 Muy poco caracterstico de m, extremadamente no descriptivo.Lee detenidamente las siguientes afirmaciones y coloca su puntuacin sobre la lnea situada a la derecha1.Mucha gente parece ser ms agresiva que yo._____

2.He dudado en solicitar o aceptar citas por timidez._____

3.Cuando la comida que me han servido en un restaurante no est hecha a mi gusto me quejo al camarero/a._____

4.Me esfuerzo en evitar ofender los sentimientos de otras personas aun cuando me hayan molestado._____

5.Cuando un vendedor se ha molestado mucho mostrndome un producto que luego no me agrada, paso un mal rato al decir "no"._____

6.Cuando me dicen que haga algo, insisto en saber por qu._____

7.Hay veces en que provoco abiertamente una discusin._____

8.Lucho, como la mayora de la gente, por mantener mi posicin._____

9.En realidad, la gente se aprovecha con frecuencia de m._____

10.Disfruto entablando conversacin con conocidos y extraos._____

11.Con frecuencia no s qu decir a personas atractivas del otro sexo._____

12.Rehuyo telefonear a instituciones y empresas._____

13.En caso de solicitar un trabajo o la admisin en una institucin preferira escribir cartas a realizar entrevistas personales._____

14.Me resulta embarazoso devolver un artculo comprado._____

15.Si un pariente cercano o respetable me molesta, prefiero ocultar mis sentimientos antes que expresar mi disgusto._____

16.He evitado hacer preguntas por miedo a parecer tonto/a._____

17.Durante una discusin, con frecuencia temo alterarme tanto como para ponerme a temblar._____

18.Si un eminente conferenciante hiciera una afirmacin que considero incorrecta, yo expondra pblicamente mi punto de vista._____

19.Evito discutir sobre precios con dependientes o vendedores._____

20.Cuando he hecho algo importante o meritorio, trato de que los dems se enteren de ello._____

21.Soy abierto y franco en lo que respecta a mis sentimientos._____

22.Si alguien ha hablado mal de m o me ha atribuido hechos falsos, olla busco cuanto antes para dejar las cosas claras._____

23.Con frecuencia paso un mal rato al decir "no"._____

24.Suelo reprimir mis emociones antes de hacer una escena._____

25.En el restaurante o en cualquier sitio semejante, protesto por un mal servicio._____

26.Cuando me alaban con frecuencia, no s qu responder._____

27.Si dos personas en el teatro o en una conferencia estn hablando demasiado alto, les digo que se callen o que se vayan a hablar a otra parte._____

28.Si alguien se me cuela en una fila, le llamo abiertamente la atencin._____

29.Expreso mis opiniones con facilidad._____

30.Hay ocasiones en que soy incapaz de decir nada._____

Criterios del correccin del test de asertividad de RathusAhora slo te queda cambiar el signo en las respuestas a las preguntas: 1, 2, 4, 5, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 19, 23, 24, 26 y 30Suma las respuestas a todas las preguntas.Te dar un resultado comprendido entre-90y+90-90+90

Mnima asertividadMxima asertividad