Aprendizaje Experiencial - Las 5 Claves Para El Aprendizaje Virtual

4
Las 5 claves para el aprendizaje virtual Tener en cuenta la tecnología que se posee, la cultura de la organización y los contenidos son algunos aspectos que utilizan las empresas al momento de capacitar a sus colaboradores. Tiempo estimado de lectura: 3 minutos Para que una empresa pueda tener el éxito que necesita en la implementación de un proyecto de aprendizaje virtual es necesario que analice y planifique ciertos aspectos que van mucho más allá de escoger cursos y programas bien diseñados. Debe tener en mente, ante todo, la estrategia del negocio. Para Carlos Bravo, gerente de E-learning Solutions, si se pretende hablar de "mejores" y "peores" prácticas en la puesta en marcha de un programa de e-learning en las organizaciones, es necesario contemplar, por lo menos, cinco diferentes campos en los que se pueden cometer errores si no se tiene la experiencia o la asesoría necesaria. La tecnología con la que cuenta la organización, la administración y seguimiento del proceso, la calidad y funcionalidad de los contenidos de los cursos, las estrategias y políticas que se deben implementar y la alineación de éstas a la cultura de la organización y la aplicabilidad de los contenidos al desempeño del cargo del trabajador, son aspectos fundamentales que deben tenerse en cuenta antes, durante y después del proceso. Conózcalos y téngalos en cuenta al momento de llegar a recibir capacitación virtual, también conocida como e-learning. 1. ¿Cómo estamos en tecnología? Para José Camilo Daccach, director de la compañía consultora Delta Asesores, las personas que se capacitan en el medio virtual requieren información concisa, corta, y con toda la multimedia a la vez. Por ello, "se debe explotar al máximo la posibilidad de interactuar en cualquier parte donde haya una conexión a Internet.

description

Gestión del Conocimiento

Transcript of Aprendizaje Experiencial - Las 5 Claves Para El Aprendizaje Virtual

Las 5 claves para el aprendizaje virtual

Las 5 claves para el aprendizaje virtual

Tener en cuenta la tecnologa que se posee, la cultura de la organizacin y los contenidos son algunos aspectos que utilizan las empresas al momento de capacitar a sus colaboradores.

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Para que una empresa pueda tener el xito que necesita en la implementacin de un proyecto de aprendizaje virtual es necesario que analice y planifique ciertos aspectos que van mucho ms all de escoger cursos y programas bien diseados. Debe tener en mente, ante todo, la estrategia del negocio.

Para Carlos Bravo, gerente de E-learning Solutions, si se pretende hablar de "mejores" y "peores" prcticas en la puesta en marcha de un programa de e-learning en las organizaciones, es necesario contemplar, por lo menos, cinco diferentes campos en los que se pueden cometer errores si no se tiene la experiencia o la asesora necesaria.

La tecnologa con la que cuenta la organizacin, la administracin y seguimiento del proceso, la calidad y funcionalidad de los contenidos de los cursos, las estrategias y polticas que se deben implementar y la alineacin de stas a la cultura de la organizacin y la aplicabilidad de los contenidos al desempeo del cargo del trabajador, son aspectos fundamentales que deben tenerse en cuenta antes, durante y despus del proceso.

Conzcalos y tngalos en cuenta al momento de llegar a recibir capacitacin virtual, tambin conocida como e-learning.

1. Cmo estamos en tecnologa?

Para Jos Camilo Daccach, director de la compaa consultora Delta Asesores, las personas que se capacitan en el medio virtual requieren informacin concisa, corta, y con toda la multimedia a la vez. Por ello, "se debe explotar al mximo la posibilidad de interactuar en cualquier parte donde haya una conexin a Internet.

Si uno de los principales objetivos del e-learning es agilizar el proceso de capacitacin, es necesario contar con la tecnologa que soporte el "peso" de los cursos que se implementarn y disponer de toda la infraestructura que se requiere para que el trfico de

la red u otro tipo de inconvenientes tecnolgicos interrumpan su aprendizaje.

Bravo sostiene que, segn su experiencia, cuando la persona encargada de la implementacin del aprendizaje virtual no tiene en cuenta la tecnologa, los servidores que se poseen o la infraestructura con la que cuenta y la calidad de los equipos que utilizan, los estudiantes pueden encontrar problemas de "lentitud en el aprendizaje que generan desmotivacin en el trabajador".

Recuerde que es posible que se lleguen a presentar inconvenientes de este tipo durante su aprendizaje virtual.

2. Hay que tomar los "signos vitales" del proyecto

Hacer seguimiento y administrar el proceso de aprendizaje virtual es una de las tareas ms importantes que debe asumir el encargado de su capacitacin. Establecer fechas lmite para la finalizacin de los mdulos del curso y llevar un control minucioso de los avances y retrasos de tal forma de que se puedan comparar los resultados obtenidos en diferentes lapsos.

"Una adecuada administracin de proyectos permitir definir unas metas claras tanto del objetivo del proyecto en s mismo como de los derroteros durante la etapa de implementacin y ejecucin. Dentro de la metodologa de administracin de proyectos se incluyen elementos que permiten detectar desviaciones que servirn para hacer los ajustes pertinentes", asegura Daccach.

No olvide que la capacitacin virtual est acompaada de unos tiempos determinados, aunque no tenga siempre a su lado una persona que monitoree su aprendizaje. Culminar con estos procesos en los tiempos indicados es primordial.

3. No se aprende leyendo, sino haciendo

En cualquier forma de aprendizaje, cada persona es diferente de los dems. Algunos desean aprender ciertos trucos prcticos sobre el tema, muchos quieren ver ejemplos, otros requieren de una explicacin detallada y completa de los conceptos, y otros simplemente prefieren educarse independientemente. La enseanza virtual permite acomodar todos estos gustos, siempre y cuando se asegure que se asimilen y se

puedan aplicar estos contenidos.

Definitivamente no hay que dejarse deslumbrar. El hecho de ver cursos con muchas animaciones, dibujos u otro tipo de elementos grficos llamativos, no asegura que el contenido sea de calidad y utilidad para usted.

La estructura pedaggica debe ser la principal caracterstica que se debe tener en cuenta a la hora de escoger los mejores programas de capacitacin virtual.

De igual forma, recuerde siempre buscar aclarar todas sus dudas, independientemente de qu tan simples puedan parecer. Aprovechar al mximo la capacitacin traer posteriores beneficios en su trabajo, as como salir con dudas puede acarrearle inconvenientes.

4. No certificar hasta no comprobar

En definitiva, el proceso de aprendizaje no puede finalizar en el momento en que usted termina el curso de educacin virtual. En ese punto empieza la "segunda etapa: aplicacin de los conocimientos", como lo afirma Bravo.

Segn un estudio titulado EMEA e-Learning Benchmark Survey - The Users Perspective", efectuado por la compaa SkillSoft en empresas exitosas de 14 pases, un 4% de las personas consultadas aseguran que la gran motivacin que tienen para completar los programas de e-learning es la certificacin que otorgan las entidades.

A pesar de que puede parecer un porcentaje bajo, es claro que existe una tendencia que lleva a los trabajadores a tomar el aprendizaje, ya sea virtual o presencial, como un medio por el cual llegar a obtener una certificacin educativa ms que incluir en la seccin de la hoja de vida de "otros estudios".

Una manera de certificar que los conocimientos adquiridos por son suficientes para enfrentar la realidad laboral y los requerimientos de su cargo, es comprobar con una serie de sesiones en las que se le planteen casos reales y, de manera presencial, se someta a la evaluacin de un experto en el tema que posteriormente dar su concepto sobre su desempeo y proporcionar los criterios para otorgar o no la certificacin.

Esta es la principal razn por la que debe ser aprovechado al mximo el aprendizaje virtual que le ofrezcan, pues no ser tomada como un simple puado de instrucciones y la empresa verificar que aplique los conocimientos obtenidos.

5. La estrategia y la cultura

Aunque se tenga a disposicin la ltima tecnologa, con los mejores equipos, un sistema de administracin ideal y unos contenidos de alta calidad pedaggica, puede llegar a suceder que la educacin virtual no funcione para determinado tipo de organizacin.

Establecer las estrategias adecuadas para transformar la cultura del aprendizaje en la empresa debe ser el primer paso a seguir mucho antes de tomar alguna decisin.

Las personas, en general, estn acostumbradas a un tipo de educacin presencial en el que el "maestro" tiene las respuestas a los cuestionamientos de manera oportuna y mucho ms fcil para el estudiante. Por esta razn, desligarse de este modelo e incursionar en

la cultura de la formacin virtual es un proceso paulatino, pero bien diseado para lograr el xito en esta transformacin.