Aprendizaje luz ortega

5
APRENDIZAJE COLABORATIVO Luz Mariela Ortega

Transcript of Aprendizaje luz ortega

Page 1: Aprendizaje luz ortega

APRENDIZAJE

COLABORATIVO

Luz Mariela Ortega

Page 2: Aprendizaje luz ortega

Es un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento

apoyados con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de

habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del

grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo que busca

propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y

grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos

conceptos.

Definición:

Page 3: Aprendizaje luz ortega

Características:* Comunicación: los integrantes manifiestan libremente sus ideas. En las que la negociación es una herramienta indispensable los integrantes deben usar un lenguaje adecuado, respetuoso y de fácil comprensión por cada integrante del grupo para facilitar el desarrollo de las actividades .

* Independencia: identidad en el grupo y responsabilidad compartida, buscando la generación de Interdependencia.

* Reconocimiento al trabajo individual: cada miembro asume íntegramente su tarea y la comparte con el grupo y éste recibe sus contribuciones. Los alumnos son evaluados individualmente.

Una de las características y ventaja que más destaca es que el alumno se ve inmerso y animado en la investigación, ya que siente que su aporte es muy valioso para el grupo, debido a que es un ente activo y pasivo, es decir, que capta y genera información.

Page 4: Aprendizaje luz ortega

VENTAJAS:Son múltiples pudiendo destacar entre ellas: estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los sentimientos de autoeficiencia y propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo. Otra ventaja del aprendizaje

colaborativo es que propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información.

Page 5: Aprendizaje luz ortega

DESVENTAJAS:Minimiza el trabajo docente, se rompe el vínculo afectivo, imposibilita las interrelaciones presenciales entre docente y maestro.• Sensación de aislamiento. Es muy importante que la plataforma a utilizar provea de distintas formas de fomentar la comunicación y colaboración (tanto de los estudiantes entre sí, como con los profesores y/o tutores) para suplir la falta de convivencia real. •Para los docentes es muy difícil realizar un seguimiento a cada estudiante continuamente, y, por otro lado, es muy complicado explicar determinado tema de forma tal que sea comprensible por estudiantes con distintos niveles de aprendizaje.

El trabajo en grupo colaborativo supone un ritmo de aprendizaje diferente al aprendizaje individual. El aprendizaje colaborativo exige la realización de “actividades de alto nivel cognitivo”: a)buscar y evaluar información, b)tomar decisiones, c)relacionar ideas, d)hacer críticas constructivas, e)aplicar conocimientos, f)analizar y sintetizar, y otras. Como tutor debe asegurar de que todos los miembros del grupo participen y poniendo en práctica todas sus estrategias de aprendizaje.