Aprendizaje y ritmo biologico

16
Ciclo biológico-rítmico y aprendizaje [email protected]

Transcript of Aprendizaje y ritmo biologico

Page 1: Aprendizaje y ritmo biologico

Ciclo biológico-rítmico

y aprendizaje

[email protected]

Page 2: Aprendizaje y ritmo biologico

El cuerpo humano de todas las personas, no funciona igual todas las horas, de todos los días:

Su rendimiento es afectado por condiciones ambientales, historia de crianza, hábitos, características personales, entre otras.

Page 3: Aprendizaje y ritmo biologico

Así pues, cada persona, tiene su

Ritmo particular (periodos de mayor y menor rendimiento) en las áreas:

Física,

Emocional y

Mental

Page 4: Aprendizaje y ritmo biologico
Page 5: Aprendizaje y ritmo biologico

¡Por eso es importante que identifiques tu ritmo biológico, para sacarle el mejor provecho!

Page 6: Aprendizaje y ritmo biologico

Aplicación personal

Page 7: Aprendizaje y ritmo biologico

1. Identifica tu ritmo físico

Tu mayor capacidad / actividad física está en:

Cuál(es) periodo(s) del día: ¿mañanas? ¿tardes? ¿noches?

Cuál(es) día(s) de la semana: Lunes? ¿Martes? ¿Miércoles? ¿Jueves? ¿Viernes? ¿Sábados? ¿Domingos?

Page 8: Aprendizaje y ritmo biologico

2. Identifica tu ritmo físico

Tu menor capacidad / actividad física está en:

Cuál(es) periodo(s) del día: ¿mañanas? ¿tardes? ¿noches?

Cuál(es) día(s) de la semana: Lunes? ¿Martes? ¿Miércoles? ¿Jueves? ¿Viernes? ¿Sábados? ¿Domingos?

Page 9: Aprendizaje y ritmo biologico

3. Identifica tu ritmo anímico

Tu mejor estado anímico está en:

Cuál(es) periodo(s) del día: ¿mañanas? ¿tardes? ¿noches?

Cuál(es) día(s) de la semana: Lunes? ¿Martes? ¿Miércoles? ¿Jueves? ¿Viernes? ¿Sábados? ¿Domingos?

Page 10: Aprendizaje y ritmo biologico

4. Identifica tu ritmo anímico

Tu menor estado anímico está en:

Cuál(es) periodo(s) del día: ¿mañanas? ¿tardes? ¿noches?

Cuál(es) día(s) de la semana: Lunes? ¿Martes? ¿Miércoles? ¿Jueves? ¿Viernes? ¿Sábados? ¿Domingos?

Page 11: Aprendizaje y ritmo biologico

5. Identifica tu ritmo mental

Tu mayor capacidad mental está en:

Cuál(es) periodo(s) del día: ¿mañanas? ¿tardes? ¿noches?

Cuál(es) día(s) de la semana: Lunes? ¿Martes? ¿Miércoles? ¿Jueves? ¿Viernes? ¿Sábados? ¿Domingos?

Page 12: Aprendizaje y ritmo biologico

6. Identifica tu ritmo mental

Tu menor capacidad mental está en:

Cuál(es) periodo(s) del día: ¿mañanas? ¿tardes? ¿noches?

Cuál(es) día(s) de la semana: Lunes? ¿Martes? ¿Miércoles? ¿Jueves? ¿Viernes? ¿Sábados? ¿Domingos?

Page 13: Aprendizaje y ritmo biologico

7. En conclusión

• ¿Cuáles son tus periodos de mayor disposición física, anímica y mental:Horas del día, días de la semana?

• ¿Cuáles son tus periodos de menor disposición física, anímica y mental:Horas del día, días de la semana?

Page 14: Aprendizaje y ritmo biologico

8. Ahora, aprovéchalos:

-Los periodos altos, para estudiar y realizar actividades que demanden mayor esfuerzo.

-Los periodos bajos, para descansar y realizar actividades que demanden menor esfuerzo.

Page 15: Aprendizaje y ritmo biologico

9. Compártelo

Ingrese al foro: “Mi ritmo biológico” y ¡comparte tus hallazgos!

Page 16: Aprendizaje y ritmo biologico