Aprendizajes comunitarios de gestión de riesgo frente a ... · VII Plan de accIón dIPecho Para el...

42
VII PLAN DE ACCIÓN DIPECHO PARA EL CARIBE comunitarios de Aprendizajes gestión de riesgo frente a desastres en República Dominicana CRUZ ROJA DOMINICANA

Transcript of Aprendizajes comunitarios de gestión de riesgo frente a ... · VII Plan de accIón dIPecho Para el...

VII Plan de accIón dIPecho Para el carIbe

comunitarios deAprendizajes

gestión de riesgofrente a desastres enRepública Dominicana

CRUZ ROJA DOMINICANA

CRUZ ROJA DOMINICANA

comunitarios deAprendizajes

gestión de riesgofrente a desastres enRepública Dominicana

ContenidoCréditos

equipo ejecutor de este documento:Coordinador General: claudio osorioAsesor técnico: Mjrko rennolaEdición: Mariana ramírezDiseño y diagramación: norca amézquita Producción audiovisual: celestino González

Socios DIPECHO: Plan Internacional, acPP - Idac, Intermón oxfam - IddI, cruz roja española - cruz roja dominicana.

Agradecimientos especiales a todas las personas de las instituciones participantes y a los verdaderos protagonistas de estas historias: los hombres, mujeres, niñas y niños de las comunidades.

Las fotografías han sido tomadas del documento audiovisual complementario elaborado por Celestino González, a menos que se indique lo contrario.

5

10

22

34

48

60

74

76

80

Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión EuropeaOficina para el CaribeSanto Domingo, D.N.República Dominicana

http://ec.europa.eu/echo/

Santo Domingo, marzo 2011.

Introducción

caPÍTUlo I:

Intermón Oxfam/ IDDI Pequeñas obras de mitigación

caPÍTUlo II:

Plan Internacionalcampamento de verano “Ponte alerta”

caPÍTUlo III:

Cruz Roja Dominicanaelaboración y socialización de mapas comunitarios para la gestión de riesgo

caPÍTUlo IV:

ACPP/ IDACUnidad de gestión de riesgo municipal

caPÍTUlo V:

Socios DIPECHO del VII Plan de Acciónestudio caP

Conclusión

Anexos

Bibliografía

5

IntroducciónSobre esta capitalizaciónLa presente capitalización forma parte de las actividades conjuntas que realizan Intermón Oxfam/ IDDI, Plan Internacional, Cruz Roja y ACPP/IDAC, en el marco del VII Plan de Acción DIPECHO financiado por la Dirección General de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea en el Caribe.

Como ya se ha venido realizando en ocasiones anteriores, esta capitalización recoge las experien-cias de los socios, pero con un enfoque diferente:

Plasmar en un documento las experiencias llevadas a cabo por especialistas en gestión de riesgo, no tiene sentido si no sirve de soporte, o al menos de inspiración, a sus pares. Bajo esta premisa, se tomó la decisión de capitalizar -por primera vez- una sola y única herramienta implementada por cada socio involucrado en este VII Plan de Acción DIPECHO en República Dominicana.

La diferencia de este enfoque con los trabajos de años anteriores se basa en la cantidad de espacio y el nivel de detalle requerido para que exista la posibilidad de replicar lo leído. Explicar un proyecto completo en 10 páginas sirve para obtener una vista “a vuelo de pájaro” de lo realizado, pero ante la mirada experta del resto de las instituciones, no es un aporte significativo. Destinar, por el contra-rio, esas mismas páginas a analizar una sola herramienta permite incorporar detalles que al resto de los socios puede resultar útil y fomentar la replicabilidad, que es el fin último de este trabajo.

Sobre la metodologíaPara elegir adecuadamente la herramienta a capitalizar, fue fundamental el consenso entre los socios. Esto se consiguió tomando en cuenta los siguientes factores:

• La opinión de los socios sobre el elemento capitalizable, en función de los objetivos de este trabajo, la experiencia y los logros obtenidos. • La opinión del resto de los socios. Este aspecto fue significativo, en cuanto respondía a la pre-gunta: “¿Qué les gustaría conocer en profundidad de la experiencia del resto de los socios?”.• La identidad del socio en relación a su herramienta. A pesar de que el enfoque sobre preven-ción de riesgos es el hilo conductor entre las instituciones, cada una cuenta con un grado de expertise en áreas que los identifican y diferencian del resto.

Sobre este trabajoEl documento que se presenta a continuación tiene como base cinco capítulos, que entregan los siguientes contenidos:

• Experiencia de Intermón Oxfam/ IDDI• Experiencia de Plan Internacional• Experiencia de Cruz Roja• Experiencia de ACPP/ IDAC• Experiencia conjunta

Los primeros cuatro capítulos se basan en la herramienta escogida para cada socio para su capita-lización. Una breve introducción da cuenta del contexto del proyecto, el proyecto mismo, y dónde y de qué manera se inserta la citada herramienta. Luego, se analizan los antecedentes de la misma, su estructura, etapas de implementación y los logros obtenidos o resultados por mejorar.

6 7

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe Introducción

Este contenido práctico va acompañado a lo largo del capítulo por citas o testimonios de los be-neficiarios directos de la herramienta: son las voces de los vecinos, las comunidades, los líderes y voluntarios que se manifiestan para no olvidar que detrás del tecnicismo, hay rostros que tienen una visión y opinión sobre el impacto que el proyecto ha producido en sus vidas.

El quinto y último capítulo presenta una estructura similar, pero se enfoca sobre la experiencia conjunta que los cuatro socios compartieron en torno al estudio de Conocimientos, Aptitudes y Prácticas (CAP). Realizada por cada uno de los involucrados, significó compartir un lenguaje y pautas comunes para un mejor entendimiento de cada una de las experiencias.

Sobre el paísEntender las aproximaciones y objetivos de los proyectos desarrollados en el marco del VII Plan de acción DIPECHO no es posible sin un entendimiento del entorno dominicano. Los desastres a los que está expuesta la isla, su contexto legal y político, además de las características sociales de la población explican la selección de las comunidades donde trabajar y la aproximación requerida para obtener los resultados esperados.

La República Dominicana por su ubicación geográfica está altamente expuesta a amenazas naturales; principalmente ciclones tropicales, tornados, inundaciones, deslizamientos de tierra, incendios foresta-les y terremotos. De acuerdo al Informe Mundial sobre la Reducción de Riesgos de Desastres (PNUD, 2004) el promedio de exposición física a inundaciones afecta a más de un millón de personas y supera los 6 millones en caso de huracanes1.

Según el análisis del efecto del huracán Georges en República Dominicana (CEPAL, 1998), confirma-do luego por estudios del BID, el mayor impacto (cerca del 75% del daño económico) fue producido por la utilización incorrecta del espacio, resultando esto en una exposición adicional e innecesaria a las amenazas naturales (inundaciones, deslizamientos y erosión intensa de suelos). El diseño incorrecto, la calidad deficiente de las construcciones y su mantenimiento insuficiente fueron la segunda causa importante de vulnerabilidad2.

Una aproximación adecuada de gestión de riesgo a la realidad dominicana supone entonces con-siderar la multiplicidad de factores que entran en juego, incluyendo la ausencia de información nacional sobre factores de vulnerabilidad3. Son todas estas variables, más que las mismas amenazas naturales, las áreas donde se puede prevenir en mayor medida y donde se abocan los distintos tra-bajos de los socios participantes de este Plan de Acción.

Sobre los proyectos y herramientas Todas las herramientas aquí presentadas abarcan, en el contexto de su proyecto, una variable particu-lar de la problemática específica de República Dominicana. De esta manera, se presentan soluciones para la construcción inadecuada de viviendas en áreas vulnerables, la educación comunitaria para la prevención, mitigación y respuesta, y la coordinación institucional a distintos niveles nacionales.

Sus campos de acción también varían: todas se ubican en provincias separadas, con características particulares. Esto es especialmente relevante en tanto, a pesar de las diferentes realidades en las cuales trabaja cada socio, las herramientas no dejan de ser menos replicables en distintos contextos.

El espacio geográfico en el que trabaja cada socio es como sigue:

1 Informe Mundial –La Reducción de Riesgos de Desastres: Un Desafío para el Desarrollo. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Nueva York, EE.UU. 2004. Párrafo textual de “Estrategia de incidencia política. Contribución de la sociedad civil para la reducción del riesgo de desastre en República Dominicana”, Elaborada por Intermón Oxfam, Asamblea de Cooperación por la Paz, Cruz Roja Española y Plan Internacional. Abril 20102 El Huracán George en la República Dominicana: Efectos y lecciones aprendidas. Ing. Antonio Cocco Quezada y Dr. Gregorio Gutiérrez Pérez. Santo Domingo. 1998. Citado en op. Cit.3 Análisis de riesgos de desastres y vulnerabilidades en la República Dominicana. Documento de contribución al Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta a Desastres, marzo 2009.

Respecto a la naturaleza de cada proyecto, cada uno cuenta con características similares orienta-da a fortalecer los preparativos comunitarios frente a desastres. El análisis de cada herramienta particular es lo que otorga la mayor diferenciación entre el trabajo de los socios: el trabajo de infraestructura de Intermón Oxfam/ IDDI; la educación y sensibilización comunitaria de Plan Internacional; la elaboración de mapas para la gestión de riesgo y cabildeo de Cruz Roja y el for-talecimiento del Sistema Nacional de PMR llevado a cabo por ACPP/ IDAC.

El estudio CAP, como se explicó anteriormente, viene a orientar, perfeccionar y medir el impacto del trabajo de los socios, y se convierte así en un complemento de los proyectos de cada uno.

CRUZ ROJA DOMINICANA

8 9

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe Introducción

Socio Proyecto Ubicación Sector de intervención

Herramienta Área temática

Intermón Oxfam/ IDDI

Preparación comunitaria para la reducción de la vulnerabilidad ante desastres

Sector de Los Tres Brazos, Santo Domingo Este

Elementos de gestión local:4 Pequeñas obras de mitigación

Vínculos institucionales y cabildeo:5 n.a

Información, educación y comunicación:6 n.a

Pequeñas obras de mitigación para mejorar la capacidad de respuesta frente a desastres naturales.

Infraestructura a pequeña escala y servicios (infraestructura de soporte y trabajos de mitigación a pequeña escala)

Plan Internacional

Fortalecer el trabajo comunitario para la reducción de riesgos de desastres (RRD)

Zonas rurales del suroeste de Barahona y Pedernales.

Elementos Gestión local:7

Vínculos institucionales y cabildeo:8

Información, educación y comunicación:9

Campamento escolar de verano sobre gestión de riesgo

Educación y sensibilización comunitaria.

Cruz Roja Construcción de una cultura de preparación a fin de disminuir el impacto de los desastres en la vida de las personas más vulnerables

Cuenca del Yaque del Norte

Elementos de gestión local:10

Vínculos institucionales y cabildeo:11

Información, educación y comunicación:12

Elaboración y socialización de mapas comunitarios para la gestión de riesgo

Elementos de gestión local del riesgo

Vínculos institucionales cabildeo

ACPP/ IDAC Preparación comunitaria ante desastres para la reducción de la vulnerabilidad.

Comunidades situadas en la ribera del Río Soco en los Municipios de Ramón Santana y San Pedro de Macorís.

Elementos de gestión local:13

Vínculos institucionales y cabildeo:14

Fortalecimiento capacidades del Sist. Nac de PMR /Coord interinstitucional a nivel local Información, educación y comunicación:15

Unidad de Gestión de Riesgo Municipal.

Fortalecimiento de capacidades del Sistema Nacional de PMR y coordinación interinstitucional a nivel local.

Una visión más detallada de cada herramienta es lo que se presenta en este trabajo, que se puede completar con la información del CD y DVD incluidos como productos asociados a este recuento. El primero contiene un catálogo de documentos y publicaciones realizados por cada socio en el marco de su proyecto, y el segundo es un documental visual que recoge la historia, los testimonios y los rostros de cada herramienta analizada. Es mediante la lectura y visualización de estos tres productos que se consigue una mirada suficien-temente detallada de cada experiencia capitalizada, lo que facilita la replicabilidad de la misma en distintos contextos. Esperamos que con ello los futuros Planes de Acción recojan ideas y experien-cias aquí presentadas.

4 Procesos de elaboración y socialización de mapas/Mapeo municipal de amenazas/Homogeneización de prácticas GdR comunitario5 Estrategia de incidencia/Plataforma de cooperación GdR/Fortalecimiento capacidades del Sist. Nac de PMR/Transf capacidades a co-partes/Coord interinstitucional a nivel local.6 Sensibilización masiva/guías de seguridad escolar7 Procesos de elaboración y socialización de mapas/Mapeo municipal de amenazas/Homogeneización de prácticas GdR comunitario8 Estrategia de incidencia/Plataforma de cooperación GdR/Fortalecimiento capacidades del Sist. Nac de PMR/Transf capacidades a co-partes/Coord interinstitucional a nivel local.9 Sensibilización masiva/guías de seguridad escolar10 Procesos de elaboración y socialización de mapas/Mapeo municipal de amenazas/Homogeneización de prácticas GdR comunitario11 Estrategia de incidencia/Plataforma de cooperación GdR/Fortalecimiento capacidades del Sist. Nac de PMR/Transf capacidades a co-partes/Coord interinstitucional a nivel local.12 Sensibilización masiva/guías de seguridad escolar13 Procesos de elaboración y socialización de mapas/Mapeo municipal de amenazas/Homogeneización de prácticas GdR comunitario14 Estrategia de incidencia/Plataforma de cooperación GdR/Fortalecimiento capacidades del Sist. Nac de PMR/Transf capacidades a co-partes/Coord interinstitucional a nivel local.15 Sensibilización masiva/guías de seguridad escolar

comunitarios deAprendizajes

gestión de riesgofrente a desastres enRepública Dominicana

learning on Community

disaster riskmanagement in

Dominican Republic

CRUZ ROJA DOMINICANA

CRUZ ROJA DOMINICANA

comunitarios deAprendizajes

gestión de riesgofrente a desastres enRepública Dominicana

learning on Community

disaster riskmanagement in

Dominican Republic

10

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

11

EN POCAS PALABRAS…Las Lilas, El Barco, Los Cocos y Los Guineos del barrio Los Tres Brazos en Santo Domingo Este son cuatro comunidades en las riveras del Ozama que sufren continuamente los embates de las aguas grises de ríos plagados de basura, y deslizamientos de tierra que siembran aún más caos a un escenario carente de planifica-ción urbana.

Para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de estas zonas, Intermón Oxfam e IDDI realizaron obras físicas de miti-gación en caminos estratégicos de evacuación y en albergues tem-porales utilizados para las situaciones de emergencia. La inclusión de la misma población en la realización de las obras resultó en comunidades alertas y comprometidas con el cuidado de su propia seguridad.

LA REALIDADEn las riveras de los ríos Ozama e Isabela se levantan casas ende-bles, pequeñas y que desde la distancia parecen montadas unas sobre otras. Las habitan familias que en su mayoría han emigra-do del campo a la ciudad en busca de mejores oportunidades, pero que se encuentran de golpe con condiciones sociales y eco-nómicas precarias.

Las viviendas donde viven estas familias han sido construidas sin seguir criterios técnicos para resistir vientos fuertes, inundaciones o deslizamientos. Escuelas, centros de salud e infraestructura pú-blica han sido levantados en la misma rivera, o en las zonas ha-bituales de inundación. Estos asentamientos han crecido rápida-mente en población y extensión geográfica, aumentando el riesgo al que están expuestos sus habitantes.

Pequeñas obrasde mitigación

“Cuando llueve, toda el agua baja, se rebota con

la basura, la materia fecal, y hay que esperar

que pare la lluvia, echarle agua y barrerlo. Para

el último ciclón, las casas se desbarrancaron

y cayeron, por las condiciones en que estaba

el terreno”.

Francisca Cuevas (vecina, Las Lilas)

Foto: IDDI.

12

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

13

El proyectoCon el objetivo de contribuir a reducir el impacto de futuros desas-tres en la República Dominicana, Intermón Oxfam diseñó el pro-yecto Preparación comunitaria para la reducción de la vulnerabili-dad ante desastres en el sector de Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, República Dominicana. El proyecto apuntaba a preparar a las poblaciones más vulnerables en las áreas afectadas frecuentemente por desastres naturales, y tenía una duración de 15 meses.

El procesoPara ejecutar el proyecto, se propició un proceso de Involucra-miento y participación comunitaria en la reducción de riesgo. Este proceso debe entenderse en relación a los cuatro componentes del proyecto, a saber: educación o sensibilización comunitaria, coor-dinación interinstitucional, incidencia política y obras de mitiga-ción. Esta última, que es la herramienta que será analizada en este capítulo, debe ser entendida en este contexto.

Las pequeñas obras de mitigación por sí solas reducen el nivel de riesgo y mejoran el nivel de preparativos comunitarios para res-ponder a situaciones de emergencia, pero sus beneficios son muy limitados si es que las mismas no forman parte de un programa integral de reducción de riesgo.

Por ello, en la planificación y ejecución de las mismas obras se in-volucró activamente a la comunidad. Con ello no solo se disminuyó el costo de las obras, sino que se desarrollaron y fortalecieron las ca-pacidades comunitarias en preparativos para la respuesta a desastres.

Cómo nace Para la elección de las comunidades sobre las cuales se iba a traba-jar, miembros de Intermón Oxfam e IDDI participaron de visitas a terreno a los asentamientos en las riveras de los ríos Ozama e Isa-bela. Tras tres meses de entrevistas, levantamiento de información y análisis de experiencia previa, se escogieron cuatro comunidades del sector Los Tres Brazos: Las Lilas, El Barco, Los Cocos y Los Guineos. La posibilidad de ocurrencia de desastres, el contexto de vulnerabilidad y la experiencia previa de los socios involucrados fueron los criterios considerados en la elección.

El tipo de obras y dispositivos considerados fueron identificados para atender las siguientes necesidades de las comunidades:• Contar con lugares adecuados de refugio para familias que deben abandonar sus hogares en casos de emergencia y desastres. (Condiciones dignas, salubres y seguras de albergue)• Contar con rutas expeditas para evacuar a las personas desde las zonas de alto riesgo hacia las zonas seguras o refugios. (Facili-tar el desplazamiento en momentos de emergencia)• Asegurar que las comunidades reconozcan cuándo el riesgo se ha incrementado o es inminente la ocurrencia de una situación de emergencia. (Facilitar el entendimiento/comprensión por par-te de la comunidad de la dinámica cambiante del riesgo al cual están expuestos)• Contar con servicios mínimos de evacuación de aguas lluvia y residuales. (Evitar la acumulación de agua en las comunidades, las cuales provocan inundaciones y proliferación de vectores).

Una vez determinadas las comunidades de trabajo, se diseñó una es-trategia de intervención que asegurara la participación comunitaria en la identificación y selección de los lugares donde construir las obras, así como en la construcción, mantenimiento y correcto uso de las mismas.

Qué son las pequeñas obras de mitigaciónSegún la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (UNISDR)1, se define “mitigación” como “la disminución o la limi-tación de los impactos adversos de las amenazas y los desastres afines”. A esta definición, Intermón Oxfam e IDDI agregan precisiones: la mitigación debe ser “una inversión segura que otorgue seguridad a las personas”, y las obras “no deben ser construidas sobre el riesgo”.

BUSCAR UNA SOLUCIóN LA HERRAmIENtA

“Estoy trabajando con 35 familias, educándolos

y hablándoles sobre riesgos. Hemos hecho

simulacros, damos charlas, videoforos,

teatro de provocación, etc. para que ellos

tengan conocimiento de cómo reaccionar en

caso de desastre. Antes, cuando llovía mucho,

las personas no querían salir por los materiales,

los trastes, no querían dejarlos tirados. Como

ya se han ido orientando, ahora se organizan y tratan de salir, no se

quedan por lo material sino que van a salvar sus

vidas”.

Margarita Silverio (facilitadora, miembro del

comité comunitario, Las Lilas)

“Todo el mundo se ha integrado porque

se hicieron reuniones previas. En las charlas

se coordinó lo que se iba a hacer para integrar

a la comunidad al proyecto, y se hizo unas cuantas reuniones para

que la gente tuviera conocimiento de qué se iba

a hacer, cuándo y cómo Yo soy el animador, busco

a las personas. Cuando hay que hacer algo, el

ingeniero me avisa y yo hablo con las personas y

las integro a todas bajo las instrucciones del

ingeniero. No hay vecino que se haya quedado, se trabaja en todo horario. Se empieza a las 8 hasta las 6 de la tarde, a veces

incluso de noche. Ayer trabajamos hasta las 11 de la noche haciendo zanjas y picando, para terminar el proyecto antes de la fecha

prevista”.

Ángel Rafael Reyes (facilitador y vice presidente

núcleo de pobladores, Las Lilas)

1 2009 UNISDR Terminología sobre Reducción del Riesgo de Desastres - http://www.unisdr.org/eng/terminology/UNISDR-Terminolo-gy-Spanish.pdf

Pequeñas obras de mitigación

Resultados esperados• Los habitantes de las comunidades conocen los riesgos principales y las acciones que ellos deben to-mar antes, durante y después de un desastre natural.

• Las capacidades de respuesta y manejo de desastres naturales ha sido fortalecida en las Comunidades me-diante Comités Comunitarios de Emergencia (CCE) y Unidad de Gestión de Riesgo en el IDDI.

• Obras de mitigación a pequeña escala han sido implementadas en las zonas más críticas para reducir la vulnerabilidad de los habitantes de la comunidad

• Al final del proyecto existe un incremento en la co-ordinación interinstitucional entre gobiernos locales, sociedad civil y el Comité Nacional de Emergencia para adoptar herramientas de reducción de riesgo a desastres y buenas prácticas.

PROCESO

PROyECtO

HERRAmIENtAPequeñas obras de mitigación

Involucramiento y participación comunitaria en la reducción de riesgo

Preparación comunitaria para la reducción de vulnerabilidad ante desastres

14

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

15

Documentación de apoyoDurante la etapa de identificación, planificación de actividades y ejecución de las pequeñas obras de mitigación, la documentación técnica más relevante que fue elaborada es la siguiente:• “Manual del Núcleo de Pobladores”: Indica las funciones, roles y responsabilidades de estos en el proceso de planificación, construcción y mantenimiento de las pequeñas obras de mitigación3.• “Presentación Obras de Mitigación - Proyecto Preparación comunitaria para la reducción de la vulnerabilidad ante desastres en el sector de Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, República Dominicana”• “Guía de orientación de enfoque técnico para pequeñas obras de mitigación”: Presenta los indicadores del proyecto, a saber:

- Instalación de servicios de agua, saneamiento e higiene en 2 refugios/albergues cercanos a las comunidades, mejorados de acuerdo a estándares internacionales.

- Al menos dos rutas de evacuación mejoradas y debidamente señalizadas en concordancia con estándares internacionales y elementos de alerta temprana.

- Dos sistemas de recolección de aguas mejorados, uno de aguas lluvias y otro de aguas residuales.

DesarrolloLa concepción del proyecto y específicamente, las obras de mitigación, previó las siguientes acti-vidades:• Identificación y fortalecimiento de capacidades de miembros de la comunidad que ayudarán a la implementación y mantenimiento de las obras.• Identificación, diseño y priorización de las obras.• Ejecutar y asegurar el adecuado funcionamiento de las obras en albergues, sistemas de recolec-ción de aguas lluvias y residuales, e instalación de elementos de alerta temprana.

Estas actividades originaron una serie de acciones específicas, donde primó un alto involucra-miento y fortalecimiento de capacidades comunitarias. En orden cronológico, estas fueron4:1 . Reunión entre Intermón Oxfam y equipo técnico IDDI para conocer el proyecto.2 . Reunión equipo técnico IDDI para planificación y programación de las actividades del pro-yecto y lanzamiento del mismo en la comunidad.3 . Reunión con los líderes comunitarios y autoridades municipales para coordinar el inicio de las actividades.4 . Encuentro de lanzamiento del proyecto en el barrio Los Tres Brazos.5 . Desarrollo de ciclo de 12 sesiones5, 3 para cada comunidad, que consideraban capacitación para identificar, priorizar y diseñar el trabajo de rehabilitación de infraestructuras.

“Yo llevo 12 años viviendo aquí. Es complicadísimo subir por estos escalones, uno se cansa fácilmente, debe parar a descansar. También es un poco peligroso: el niño mío que es más pequeño, se cayó por ahí una vez y tuvimos que ponerle un yeso. Van a poner pasamanos y va a ser más fácil, nadie va a caer. Además, los facilitadores nos dan mucha terapia de cómo comportarnos frente a un ciclón o terremoto. Tenemos que primeramente auxiliar los niños, y luego unos a otros para no correr riesgos. Nos sentimos más seguros y con más confianza”.

Rosa Méndez (vecina, Los Guineos)

2 Contaron con la participación de los miembros del equipo técnico de Intermón Oxfam e IDDI, miembros de los Comités Comunitarios de Emergencia y los “Núcleos de pobladores” del sector donde los trabajos se llevarían a cabo.

Estas obras buscan mejorar la capacidad de respuesta de la comunidad frente a emergencias y desastres. Se trabaja sobre distintas aproximaciones: disminuir los impactos de las amenazas, pro-porcionar infraestructura, servicios y equipamientos relevantes para alertar a la comunidad frente la inminencia de la ocurrencia de un desastre, y proporcionar elementos clave para la respuesta inmediata.

Ficha técnicaNombre: Pequeñas obras de mitigación frente a desastres naturales.

Actores clave: Intermón Oxfam (financiamiento/ asesoría técnica en identificación y priorización de pequeñas obras de mitigación); IDDI (co- financiamiento/ sensibilización instituciones locales y municipales/ capacitación comunidad/ diseño, planificación y ejecución de obras); municipio (aval estatal/ inspección técnica/ proveer maquinaría pesada); instituciones locales –Iglesia, Cruz Roja- (movilización comunitaria); comité comunitario de PMR (facilitación y proceso de identificación de posibles pequeñas obas de mitigación); núcleo de pobladores (transportar, almacenar materiales y equipos necesarios para las obras/ mano de obra no calificada).

Objetivo: Reducir la vulnerabilidad de los habitantes de la comunidad.

Objetivos secundarios: Fortalecer capacidades, establecer herramientas y mejorar el conocimiento de la población urbana en 4 comunidades del Sector los 3 Brazos en santo Domingo Este

Fecha de implementación: Marzo 2010 a enero 20112.

Destinatarios: Familias que viven en, o hacen uso de, las comunidades afectadas.

Número de destinatarios: 23.200 personas de las 4 comunidades. Incluye las comunidades escolares de las escuelas intervenidas, los potenciales albergados en las escuelas (200 en Otto Martínez y 150 en Santo Tomás de Aquino), hogares beneficiados con agua potable (51) y/o conectados a aguas residuales (54), y familias en zonas inundables o aledañas a rutas de evacuación -por aumento de plusvalía de sus casas -.

Beneficiarios indirectos: N/A

Ubicación: Comunidades Las Lilas, El Barco, Los Cocos y Los Guineos del sector Los Tres Brazos en la zona de Santo Domingo Este.

Duración: 10 meses (incluye obras y trabajo con líderes comunitarios, autoridades municipales e instituciones locales).

Costo: Desarrollo de obras: € 68.000. Recursos humanos (equipo técnico local y expatriado): € 60.000.

3 Alfinaldellaconstruccióndelaspequeñasobrasdemitigación,seconsideralaentrega/transferenciadelasmismasalacomunidadymunicipios,cuyoprocesotomalosúltimos3mesesfinalesdelproyecto,demaneradeasegurarsedelcorrectofuncionamientoymantenimientoporparte de la comunidad (“núcleos comunitarios”) de las pequeñas obras de mitigación. Para lo anterior si bien se elabora un plan de mantenimiento de las mismas, no se realiza una estimación de los costos y origen de los recursos para asegurar el correcto funcionamiento. Algunas de las principales acciones de mantenimiento consideradas para las pequeñas obras de mitigación consideradas en esta experiencia, han sido: inversores de sirenas del SAT, pintura de señalización rutas evacuación y SAT, sistemas de agua y saneamiento provistos en comunidad y escuelas. 4 Adaptado de documento “Presentación Obras de Mitigación – Proyecto Preparación comunitaria para la reducción de la vulnerabili-dad ante desastres en el sector de Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, Republica Dominicana5 Contaron con la participación de los miembros del equipo técnico de Intermón Oxfam e IDDI, miembros de los Comités Comunitarios de Emergencia y los “Núcleos de pobladores” del sector donde los trabajos se llevarían a cabo.

Pequeñas obras de mitigación

16

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

17

6 . Reunión de planificación y programación de las actividades con los líderes comunitarios. 7. Visita de reconocimiento6 en el área de acción del proyecto, junto a los líderes comunitarios y personal técnico de IDDI tanto de obras físicas como de los técnicos sociales.8 . Reunión y visita a terreno para evaluación de las necesidades priorizadas por los líderes comu-nitarios de cada uno de los sectores.9 . Conformación y capacitación de los “Núcleos de Pobladores” en cada uno de los sectores.10 . Levantamiento de necesidades de los centros de refugios y de las obras priorizadas para reali-zar sus respectivos diseños.11 . Diseños de las obras priorizadas.12 . Presentación del documento preliminar de los diseños de obras.13 . Elaboración de los presupuestos y cronograma de ejecución de las obras diseñadas y priorizadas.14 . Reunión de socialización de los diseños y presupuestos con el equipo técnico del proyecto.15 . Entrega de los diseños preliminares y de los presupuestos de las obras priorizadas a la coordi-nación del proyecto del IDDI.16 . Reunión de socialización de los diseños y presupuestos con el equipo del proyecto y la oficial del proyecto por Intermón Oxfam.17 . Licitación de compra de materiales.18 . Construcción de las pequeñas obras de mitigación.19 . Entrega y transferencia de las pequeñas obras de mitigación a comunidad y municipio.

El proceso anterior comenzó al quinto7 mes de iniciado el proyecto y se extendió por 10 meses, hasta el final del proyecto.

Una vez que los líderes comunitarios y autoridades municipales conocieron el alcance de las pe-queñas obras de mitigación que se esperaban ejecutar, las principales acciones que se realizaron en cada una de las cuatro comunidades involucradas, fueron:• Visitas de reconocimiento junto a los líderes comunitarios y personal técnico del proyecto para identificar los posibles lugares de intervención. • Conformación de “núcleos de pobladores” en las zonas involucradas.• Capacitación a los integrantes de los “núcleos de pobladores”. • Ejecución de las pequeñas obras de mitigación.

Los costos asociados al desarrollo de las pequeñas obras de mitigación ha sido de aproximada-mente de € 68,000, de los cuales € 50,000 provienen de fondos de ECHO, € 9,000 de contrapar-tida del IDDI y € 9,000 de Intermón Oxfam.

El costo del recurso humano del equipo técnico local y expatriado del proyecto involucrado en estas pequeñas obras de mitigación se estima en aproximadamente € 60,000, de acuerdo al informe intermedio de avance del proyecto. Sin embargo, no consideran la valoración del trabajo en mano de obra no calificada de los “núcleos de pobladores”, aportes de materiales y transporte del Municipio.

6 En base a estas visitas se elaboraron planos y toma de fotografías.7 Inicialmente se había previsto para que se iniciará al tercer mes, pero debido al apoyo que tanto el personal del IDDI, como el de Intermón Oxfam prestaron al terremoto de Haití, el inicio de este proceso se vio retrasado

8 Para el detalle de las obras, remitirse a Anexo. 9 De preferencia con conocimientos en temas de gestión del riesgo10 De preferencia se contrataba mano de obra especializada que pertenecieran a la misma comunidad11 Excavaciones, mezcla de cemento,

Implementación• Estructura baseEn concreto, las obras que se implementaron en cada una de las comunidades involucradas, son8:

• Recursos humanosEn relación a los recursos humanos e insumos principales necesarios para la planificación, dise-ño, ejecución y mantenimiento de las pequeñas obras de mitigación, destacan los siguientes:

Pequeñas obras de mitigación

Comunidad Pequeña obra de mitigación

Las Lilas Ruta de evacuación Callejón CCMOMejoramiento refugio/albergue Escuela Otto Martinez

Los Cocos Mejoramiento refugio/albergue Escuela Santo Tomás de Aquino

Los Guineos Ruta de evacuación Callejón Taveras

Recurso humano Función/es

Líder comunitario Facilitar el involucramiento y trabajo con comunidad e instituciones presentes en la comunidad.

Técnicos sociales Asegurar la participación comunitaria / organizar y desarrollar actividades de sensibilización y capacitación / identificar y conformar “núcleo de pobladores”

Ingeniero/arquitecto9 Identificación, diseño, presupuesto, planificación, supervisión y control de calidad de ejecución de las pequeñas obras de mitigación.

Técnicos construcción Capacitación técnica a “núcleo de pobladores” / mano de obra especializada10 en ejecución de obras.

Experta/o en gestión de riesgo Apoyo en la selección y priorización de pequeñas obras de mitigación a ser ejecutadas.

Logista Adquisición y entrega oportuna de insumos, materiales y servicios requeridos.

Personal de ayuntamiento Acompaña proceso completo / Coordina apoyo logístico y materiales necesarios.

Núcleo de pobladores Transportar, almacenar materiales y equipos necesarios para las obras / mano de obra no calificada11

18

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

19

“Mire cómo tengo los pies [con cemento]. Yo ayudo porque voy es una ayuda para todos,

me siento bien trabajando. Aparte de mezclar cemento, cargo con el pico, tiro tierra con la pala, y cargo mezcla para abajo. De todo un

chin yo hago”.

Lucila Guzmán (vecina, Los Guineos)

• Valor agregado: visualización del riesgoLas “Pequeñas obras de mitigación para mejorar la capacidad de respuesta frente a desastres” en el marco del presente proyec-to si bien tienen como objetivo facilitar la capacidad de respuesta de las comunidades para protegerse de los desastres naturales, también resultan ser lo concreto y tangible de un proceso de fortalecimiento de capaci-dades y capacitación, que muchas veces es visto y percibido por las comunidades como un discursos abstracto y intangible. Con ello, las pequeñas obras de mitigación no solo re-ducen la vulnerabilidad física de las comu-nidades y facilitan la respuesta al momento de un desastre, sino que también son un faro permanente en la comunidad que recuerda y educa permanentemente sobre el riesgo al cual se encuentran expuestas.

Logros • Involucramiento de la comunidadLos líderes e instituciones comunitarias, así como la comunidad mis-ma, participaron en identificar y priorizar los lugares donde se ha-rían las obras, y en la ejecución de las mismas. Esto asegura la perte-nencia y evita cualquier mala interpretación sobre quiénes y cómo se identificaron las mismas, que podrían poner en riesgo la realización de las otras actividades del proyecto.

• Involucramiento de otros actoresSe involucró de manera activa y dinámica a las instituciones respon-sables en los diferentes sectores donde se desarrollan las pequeñas obras de mitigación, como el Ministerio de Educación en la comu-nidad escolar, y el municipio y la Defensa Civil, en las rutas de eva-cuación.

• Uso de las obras como instancia educativaLos muros de contención consideradas en las obras fueron utilizados como “muros educativos” para reforzar mensajes sobre los riesgos en la comunidad y cómo convivir con ellos.

• Obras integradasSe logró una coherencia y complementariedad entre las pequeñas obras de mitigación, y evitar que estas estuvieran dispersas, para lo cual por ejemplo los sistemas de alerta temprana se ubicaron cerca de los hogares que debían hacer uso de las rutas de evacuación, las cuales llegaban hasta los refugios/albergues que fueron mejorados con el proyecto.

LOS RESULtADOS “Se nos han acercado de otros sitios para ver

cómo es el proyecto, cómo se integra y cómo

se les puede ayudar a ellos también. Ha

venido mucha gente, incluso de derechos

humanos. Hay gente que cree que esto se ha hecho por mí, pero no:

yo soy un inspirador para que esto se haga. Lo estamos haciendo

por todos. Porque todos nos vamos a beneficiar”.

“Bomberos nos capacita con cursos de emergencia, por

ejemplo, cómo apagar los tanques de gas en

caso de incendio”.

Ángel Rafael Reyes (facilitador y vice

presidente núcleo de pobladores,

Las Lilas)

Pequeñas obras de mitigación

Insumo Uso

Mapas, planos, fotografías Ubicación de las obras de mitigación/ uso de información topográfica para diseño de obras/ fotografías para mostrar problemática y avance de obras.

Materiales de formación, capacitación Actividades de sensibilización y capacitación de comunidad y en especial de “núcleos de pobladores”

Herramientas de construcción Para la preparación y ejecución de obras de mitigación, luego gran parte de las herramientas son donadas a los Comités Comunitarios de Preparativos y respuesta a desastres.

Materiales de construcción Dependerán del diseño y tipo de obras a ejecutar.

Pinturas señalización Identificar rutas de evacuación y otras señales relevantes al momento de la emergencia por lo cual las mismas deberían ser refractivas y funcionar en condiciones extremas.

20

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

21

• mayor comprensión del riesgoLas pequeñas obras de mitigación que hoy quedan en las comunidades del sector de Los Tres Brazos serán un faro permanen-te en la comunidad que recuerda y educa permanentemente sobre los riesgos a los cuales están expuestos y las acciones nece-sarias a seguir, aun cuando los ejecutores del proyecto se hayan retirado de la zona.

El considerar pequeñas obras de mitiga-ción en programas integrales de gestión de riesgo, legitima a las instituciones que eje-cutan el proyecto en la comunidad y facilita la comprensión de la exposición al riesgo, cómo disminuirlo y prepararse para res-ponder en situaciones de emergencia.

• Planificar de acuerdo al climaEn la planificación la construcción de las obras se consideró una época del año don-de las condiciones climáticas son estables y favorables para los trabajos que se desea-ban realizar.

• Experiencia sosteniblePara hacer posible la durabilidad, se lleva-ron a cabo acciones como: involucrar a la comunidad en la identificación, construc-ción y mantenimiento de las obras, entre-gar las obras al municipio y la comunidad para su uso y mantenimiento, y elaborar en conjunto con los “núcleos de pobladores” un plan de mantenimiento de las obras.

• Experiencia replicableA pesar de que las obras deben responder a las amenazas, riesgos y vulnerabilidades propias de cada comunidad, y los diseños difícilmente podrían ser replicados en otra zona, el proceso y actividades diseñadas pueden ser fácilmente adaptados a otros contextos. Se debe tener en cuenta: el diseño del proceso basado en el nivel de organización pre-existente en la comunidad, obras surgidas de las necesida-des de la comunidad (no en lo que los “técnicos y expertos” consideran que debería ser), y un alto involucramiento y participación de la comunidad y autoridades municipales.

“Yo tengo 20 años aquí viviendo en la zona, la conozco de pies a cabeza. El agua es bastante fuerte cuando sube y tenemos que salir rápido. Si nos quedamos, nos arropa y se ahogan los niños. Pero con el trabajo que están haciendo, ahora subimos más rápido

y no tenemos miedo de que los niños vayan a subir y caer, gracias al pasamanos”.

Danilo Sánchez (vecino, Los Guineos)

Dificultades y aprendizajes• terremoto de Haití de 2010 El terremoto en Haití generó que parte del personal técnico del IDDI e Intermón Oxfam se volcara en el apoyo institucional a la respuesta del desastre. Esto retrasó el inicio del proceso y redujo el periodo y ritmo del proceso de transferencia de las obras a la comunidad y el municipio.

• traspaso del conocimiento a la comunidadEn la planificación de actividades es necesario asegurar un tiempo adecuado para transferir las obras a la comunidad y el ayuntamiento. Se debe evitar que este proceso coincida con el fin del proyecto, ya que cualquier retraso pone en riesgo hacer una adecuada entrega y transferencia de las obras, lo cual podría afectar la sostenibilidad de las mismas.

• Ausencia de priorización de obrasLa falta de criterios claros de priorización de las pequeñas obras de mitigación, por una parte generó un gran número de “posibles” pequeñas obras de mitigación y un dilatado proceso de acuerdo entre el IDDI e Intermón Oxfam para la priorización y selección de las mismas. Esto se resolvió con la elaboración de la “Guía de orientación de enfoque técnico para pequeñas obras de mitigación”.

• Variación de precios en insumos básicosEl aumento del valor de las herramientas y materiales de construcción (posiblemente por el terre-moto de Haití) y la reducción de los fondos que el proyecto inicialmente había considerado para estas obras limitó la cantidad de obras consideradas inicialmente.

Pequeñas obras de mitigación

“Hemos podido integrar la comunidad con la escuela. El callejón de aquí abajo se hacía

difícil de subir y bajar, y aquí en la escuela teníamos el problema del agua y la electricidad.

Los estudiantes son parte de la comunidad. No estamos trabajando de forma aislada,

sino común: Cuando necesitamos de la comunidad, la comunidad nos apoya. Y cuando la comunidad necesita de la escuela, la escuela la apoya. Si trabajamos la escuela por un lado, y la comunidad por el otro, nunca va a tener el

mismo resultado”.

Francisca de los Santos Belén (directora de la escuela Otto Martínez, Las Lilas)

“Aparte de que la obra está bien bonita, aprovecharon la parte de los murales para

indicarnos la ruta de evacuación y hacia donde tenemos que dirigirnos en caso de emergencia.

Está bien claro y bien bonito. Suben los niños a la escuela por la mañana, y yo los oigo que dicen: “mira qué bonito”, y se paran a leer el

letrero. Y dicen: “no, yo no lo voy a rayar”.

Ángel Rafael Reyes (facilitador y vice presidente núcleo de pobladores, Las Lilas)

22 23

EN POCAS PALABRAS…Durante julio de 2010, 447 niños de nueve escuelas de las provincias de Barahona y Pedernales en el suroeste del país, ocuparon su tiempo de vacaciones en asistir a actividades educativas sobre GdR. Tenían entre 9 Y 12 años, y asistían a alguno de los nueve campamentos ejecutados por Plan Internacional sobre prevención de riesgos. Mediante juegos, aprendieron sobre cómo actuar antes, durante y después frente a las amenazas que rodean sus comunidades.

Cuando, en noviembre de ese mismo año, el ciclón Tomás amenazó sus hogares, sus conocimien-tos se vieron puestos a prueba. El resultado: no solo ellos sabían dónde estaban ubicados los alber-gues y qué rutas de evacuación eran las más adecuadas, sino que también sus padres y familias. La estrategia del campamento había dado resultado: mediante la capacitación a los niños, niñas y adolescentes y las tareas parti-cipativas destinadas a sus padres, las seis comunidades donde se llevaron a cabo estos campamentos escolares estaban preparadas para enfrentar el desastre.

LA REALIDADBarahona y Pedernales son dos provincias ubicadas en el suroeste de República Dominicana. Su realidad social y su ubicación geo-gráfica las hacen susceptibles a desastres naturales, y las comuni-dades rurales son las más expuestas.

Con techos de zinc, falta de acceso a agua potable, dificultad de transporte público y contaminación de los recursos naturales, estas comunidades están lejos de encontrarse en estado óptimo para enfrentar desastres. Los huracanes e inundaciones son sus principales peligros, de la mano de la pobreza y la falta de pre-paración para enfrentar las catástrofes. La contaminación y ser-vicios sanitarios inadecuados agravan la situación y favorecen la aparición de enfermedades respiratorias, gástricas, conjuntivitis, dengue, malaria y leptospirosis.

Campamento de verano

“Ponte alerta”

“Antes no teníamos conocimiento de nada: estábamos esperando

que nos cayeran los problemas, y nos caían

encima. El 78, para el ciclón David, se cayeron

casas, el río inundó todo y no se podía cruzar hacia Barahona. No perdimos

vidas, pero sí muchas frutas y siembras de café.

Fue un momento difícil, no estábamos preparados

con la comida y hubo mujeres que hasta dieron

a luz en los caminos”.

Alnida Cuello (líder comunitaria, La Guázara)

24

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

25

El proyectoEn vista de la situación de vulnerabilidad de las comunidades estu-diadas, Plan Internacional diseñó el proyecto Fortalecer el tra-bajo comunitario para la reducción de riesgos de desas-tres (RRD) en las zonas rurales del suroeste de Barahona y Pedernales, República Dominicana, que tenía una duración de 15 meses1 (). El objetivo era claro: incrementar la resistencia y reducir la vulnerabilidad de las comunidades frente a los desastres.

El procesoDentro de las diferentes acciones encaminadas a aglutinar a las personas en torno a este objetivo común, la estrategia de sensibilización comunitaria2 fue fundamental. Con ella se buscaba empoderar a la comunidad y hacerla partícipe de la educación en torno a la prevención de riesgos.

Para implementarla, se llevó a cabo un proceso de trabajo con gente de la comunidad. Se formaron grupos de adultos y de niños, niñas y adolescentes, a los cuales se les capacitó sobre prevención de riesgos para que asumieran el rol de multiplicadores3 en su comunidad.

Se desarrollaron y utilizaron diferentes herramientas para efectuar la estrategia, entre las cuales destacan los materiales de capacitación para “Redes Comunitarias de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres”, la guía para campamento4, y el campamento escolar5. Ambas están estrechamente ligadas y se explican a continuación.

Cómo nace Para difundir los conocimientos de los grupos capacitados, Plan Internacional ideó llevar a los multiplicadores a las escuelas. El plan era realizar las actividades desarrolladas en la guía para campamento, en el aula.

Esta estrategia inicial no pudo ser llevada a cabo, pues impli-caba interrumpir las clases. Esto choca con la estrategia 1000 x 1000 del Ministerio de Educación6, que busca asegurar mil horas efectivas de clases de calidad para todos los estudiantes del país.

Inspirado en la experiencia que desarrolló Intermón Oxfam/ IDDI en el ámbito urbano en el V y VI Plan de Acción DIPECHO para el Caribe y que volvió a utilizar du-rante el actual Plan de Acción DIPECHO, y otras iniciativas a nivel regional, Plan Internacional decidió entonces imple-mentar un campamento escolar de verano donde pudiera reunir a niños, niñas y adolescentes sin interrumpir las clases.

La efectividad y replicabilidad de esta herramienta queda de manifiesto en que se repitió en el actual Plan de Acción DI-PECHO para áreas urbanas y rurales de Intermón Oxfam/ IDDI. Los campamentos escolares son fácilmente replicables a diferentes contextos sociales e institucionales, lo cual es re-afirmado también por esta experiencia de Plan Internacional.

Qué es el campamentoEl campamento escolar es un espacio lúdico y recreativo para niños, niñas y adolescentes (NNA) de entre 9 y 12 años que estudian en las escuelas de la comunidad donde se de-sarrolla el proyecto. Se creó para favorecer actividades de educación y sensibilización comunitaria a través de la pro-moción de mensajes clave de gestión de riesgo, a ser multi-plicados tanto en las escuelas como en sus hogares.

Durante un mes de las vacaciones de verano (julio), se abrie-ron las escuelas para llevar a cabo en ellas los campamentos es-colares. Estos se desarrollaron entre lunes y viernes, de 9 a 12 de la mañana. Con cuatro semanas de duración, se trabajaron en ellos distintos ejes temáticos de la Gestión de Riesgos (GdR) y los derechos de la niñez, mediante actividades lúdicas que man-tuvieran a los niños, niñas y adolescentes atentos e interesados.

Resultados esperados• Niños y niñas adultos en las comunidades propensas a los desastres y personas en los medios, las organizacio-nes de la sociedad civil (OSC), en escuelas y empresas privadas con mayor conocimiento sobre los riesgos y vulnerabilidades a causa de riesgos locales prevalentes.

• Comunidades están mejor preparadas para res-ponder a inundaciones y huracanes (con CMPMR, CERE y CRE fortalecidos, rutas de evacuación conocidas y refugios rehabilitados).

• Al finalizar el proyecto se cuenta con mayor coor-dinación institucional entre los gobiernos locales, la sociedad civil y el CEN para adoptar las herramien-tas de RRD y buenas prácticas.

BUSCAR UNA SOLUCIóN LA HERRAmIENtA

Campamento de verano “Ponte alerta”

“La red consiste en la educación de

líderes comunitarios y preparación para que en

momentos de riesgo la comunidad esté lista y

preparada para enfrentar los desastres naturales. Nuestra comunidad es vulnerable en la parte trasera y delantera de

La Lista. Es una red de prevención, mitigación

y respuesta que siempre se mantiene al tanto

de noticias, y permite comunicar a los que no

están tan comunicados”.

Miguel Esteban Almonte (representante y coordinador

de la red comunitaria, La Lista).

1 El proyecto se lleva a cabo entre el 15 de octubre 2009 y 15 de enero 2011. A partir de diciembre de 2009 que el proyecto toma el nombre de Ponte Alerta.2 Nombreoficial:“Estrategiaparaformacióndemultiplicadores,educaciónysensibilizacióncomunitaria”.3 Por “multiplicadores”, PLAN entiende a las personas de la comunidad que participan de la sensibilización del resto de la comunidad, y que en otros programas de socios DIPECHO son conocidos como “facilitadores”.4 Nombreficticioparaelmaterialconocidohastaelmomentocomo“Guíadeseguridadescolar”.Envistadequeaúnnocuentaconunnombre definitivo,hemosoptadopordarleestadenominaciónparaevitarconfusionesconlostextoselaboradosporelMinisteriodeEducación.5 Por “campamento escolar” se entiende la estrategia del conjunto de campamentos realizados, que en este caso ascendieron a nueve en total.

6 El Ministerio de Educación de la República Dominicana para el período legislativo 2008-2012 ha lanzado la campaña “Misión 1000 x 1000”, la cual aborda dos ejes centrales de la problemática educativa: el rescate del tiempo de la escuela para el cumplimiento del calendario escolar; y el esfuerzo sostenido de todos los actores del proceso pedagógico, para asegurar calidad en la educación de niños, niñas y adolescentes.

Ficha técnicaNombre: Campamento Escolar de Verano para niños/as sobre Gestión de Riesgos.

Objetivo: Facilitar el trabajo con la co-munidad educativa (padres y madres, profesores y profesoras y los alumnos y alumnas).

Objetivos secundarios: Promover los elementos básicos de la reducción desastres sin afectar las horas lectivas. Ofrecer un adecuado espacio de pro-tección formativo durante las vacacio-nes de verano.

Fecha de implementación: Del 4 al 30 de julio de 2010.

Destinatarios: NNA de entre 9 y 12 años de las 9 comunidades donde el Proyecto PONTE ALERTA ejecutaba sus actividades.

Número de destinatarios: 50 NNA por campamento (9). El total ascendió a 447.

Beneficiarios indirectos: Se estima un efec-to multiplicador x5 por cada niño capacita-do. Con ello se obtienen de beneficiarios indirectos a integrantes de unas 2.500 familias (aproximadamente 10.000 per-sonas), además de docentes, directores de escuela, encargados de la implementación y/o supervisión de la política de educación a nivel nacional, regional y distrital.

Ubicación: Provincias de Barahona y Pedernales (comunidades de Oviedo, Colonia de Juancho, Juancho, Baho-ruco, La Lista, La Guázara, La Q de Polo, Las Auyamas y Los Arroyos

Duración: Cuatro semanas.

Costo: € 2.200 por campamento (ma-terial gastable, pago monitores/as, no incluye consultoría)

PROCESO

PROyECtO

HERRAmIENtACampamento escolar

Estrategia para formación de multiplicadores, Educación y Sensibilización Comunitaria

Fortalecer el trabajo comunitario para la reducción de riesgos y desastres

26

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

27

Qué es la guía Plan Internacional elaboró tres documentos integrados entre sí, que hemos bautizado como la guía para campamento, que ofrece las líneas metodológicas y pedagógicas del campamento. En ellos está explicitado el programa, la lista de materiales e insumos nece-sarios para la preparación, y elementos teóricos y prácticos para la realización de actividades.

Estos documentos son los siguientes: • Guía para el facilitador/a: Lleva la planificación y las pautas que deben seguir los docentes y monitores a cargo del campamento. • Guía para el participante: Destinada a los niños y niñas, para trabajar en las aulas • Guía para las familias: Incluye las actividades tipo tarea que los niños debían realizar en casa con ayuda de sus padres.

DesarrolloLos campamentos escolares se realizaron en cada una de las co-munidades de intervención del proyecto, en las cuales se contaba con la presencia de una escuela primaria. Su implementación sig-nificó la realización de varias actividades adicionales al desarrollo del mismo campamento:

• Preparación de la guía para campamento: Esta a su vez se llevó a cabo en distintas etapas:- Contratación de una consultora para la elaboración de los tres manuales con su respectivo abordaje pedagógico, metodológico y actividades a realizar. Esta etapa duró 4 meses (marzo-junio) y tuvo una inversión aproximada de 20 mil USD (€ 16.000 EUR). Fue realizada por una profesional de la educación con reconocida experiencia a nivel nacional.- Validación de la guía a través de talleres de capacitación a docentes y monitores en gestión de riesgos. Esta etapa duró un mes (junio), y tuvo una inversión aproximada de € 120 por cada taller.

• Reuniones con el Ministerio de Educación Dominicano (MINERD) y de la Dirección Regional de Educación y Cultura para obtener la autorización correspondiente. Esto implicaba un involu-cramiento directo de los técnicos del distrito educativo.

• Compras de materiales necesarios: cuadernos, manuales, pelotas, cuerdas, aros, camisetas para los niños y niñas, entre otros. El presupuesto previsto por campamento fue de 3 mil USD (aprox. € 2.200) para la compra y distribución de materiales de cada campamento y para el pago de los tres monitores.

• Trabajo directo con los directores y docentes de las escuelas beneficiarias.

Campamento de verano “Ponte alerta”

“Había una guía del niño, una de familia y una para nosotros

los monitores. Esos 50 niños que capacitamos

se multiplicaron porque los hermanos y padres aprendían lo que ellos

estaban aprendiendo en el campamento.

Aprendieron a hacer proyectos, planes de

emergencia, todo lo que tenía la guía lo trabajaron

con sus hijos”.

Zoila Alcántara (monitora de campamento, La Lista)

• Reuniones con los padres de los niños, niñas y adolescentes invitados, para acordar el compromi-so de los primeros con respecto a: - Entregar una autorización escrita para la participación de los niños, niñas y adolescentes en el campamento.- Cumplir con los horarios del campamento, enviar a los niños, niñas y adolescentes desayunados, y participar en las tareas que serían enviadas a casa. - Enviar todos los días un refrigerio para su niño o niña.- Aceptar el margen de riesgo aceptable que significa la realización de las giras en las comunidades.

• Apoyo monetario (incentivo) a cada monitor/a (tres por campamento): Esta ayuda alcanzó un monto de aproximadamente € 100 por cada uno.

• Supervisión para la correcta implementación de las guías por parte del personal técnico de Plan Internacional de República Dominicana en la zona de ejecución del proyecto.

• Fase de mantenimiento: El mes siguiente a la implementación del campamento se evaluó la ex-periencia. Los niños y niñas después de los campamentos han participado en diferentes actividades para difusión de mensajes clave de gestión de riesgo.

28

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

29

Campamento de verano “Ponte alerta”

Implementación• Estructura base:Los campamentos fueron estructurados en torno a las 4 semanas de duración. Para cada semana, se desarrolló un contenido (resu-mido en un lema) que incluye difusión y promoción de los dere-chos de la niñez en situaciones de normalidad y de emergencia, así como los elementos básicos de la Gestión de Riesgos. Cada semana resultaba en un producto, cuya suma originaba el Plan Familiar de Emergencias (guía de la familia).

Los cuatro ejes temáticos fueron los siguientes:1 . “Soy lo máximo”: Promoción de la autoestima y concursos de pinturas alrededor del núcleo familiar.2 . “Abre tus ojos, Ponte Alerta”: Relacionado a la campaña de pro-moción de mensaje clave de Gestión de Riesgos “¡Ponte Alerta!”, e identificación del marco teórico de la gestión de riesgos, con sus variables de riesgos (AxV/C=R).3 . “Manos a tiempo”: Elementos de descubrimiento y aprendizaje práctico en el terreno, visita de zonas vulnerables en la comunidad, albergues temporales (incluyendo la identificación de los riesgos en emergencia).4 . “Respeto y valoro mi cuerpo”: Conocerse a sí mismo, cuidado del cuerpo, higiene, promoción del enfoque de protección de la niñez en situaciones de emergencia.

Con el soporte de las guías, cada una de las cuatro fases alternaba momentos de intercambios teóri-cos (reconocer los elementos del riesgo –(AxV/C=R)–), con momentos prácticos y lúdico-recreativos (dinámicas, teatro, simulacros, dibujos, juegos, etc.). Especial referencia merece el uso la herramienta Riesgolandia a lo largo de todo el período de los campamentos, así como la participación a un con-curso regional de dibujos de NNA sobre la temática de la reducción de riesgo ante desastres.

“El plan de familia implicaba juntarse y

saber qué hacer cuando hubiera un desastre,

el punto de partida, la ruta de evacuación, etc.

Aprendimos que ante cualquier situación

debemos estar unidos, conscientes y de acuerdo

con lo que debemos hacer”.

Santa Ramírez (voluntaria, La Lista)

“De las actividades, el plan “¡Ponte Alerta!” fue el que tuvo más impacto y donde adquirimos más

experiencia. Uno de los juegos que más gustó a los niños fue el de evacuación, zona segura-

zona insegura, y el juego de Riesgolandia. Ese era en el que aprendían a identificar albergues, zonas seguras y lugares vulnerables. Adquirían

conocimientos mientras jugaban”.

Yeuris Miguel Gómez (monitor de equipo, Polo)

El juego RiesgolandiaEste juego es básicamente un juego de tablero, pero en un tablero gigante donde los niños y niñas pueden parar-se y avanzar. Los jugadores aprenden lo que se debe hacer para reducir el efecto de los desastres respondiendo preguntas y avanzando por el camino del tablero, y tiene la ventaja de que sus preguntas y reglas se pueden adaptar a la realidad de cada comunidad.

Logros

30

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

31

Campamento de verano “Ponte alerta”

• Recursos humanosCada campamento contaba con tres monitores/as (1 moni-tor por cada 17 niños, tres grupos por campamento). Los mo-nitores eran responsables de desarrollar las tareas descritas en las guías en los tres grupos. Se intentó involucrar direc-tamente los docentes en esta labor, y en los casos en que no fue posible se seleccionó a personas con experiencia y orien-tación pedagógica en trabajo con niños, niñas y adolescentes, pertenecientes a la misma comunidad y aprobados por los padres y madres.

Los tres monitores estaban acompañados por dos ayudan-tes multiplicadores (a veces los mismos niños, niñas y adoles-centes mayores de la escuela beneficiaria) que daban apoyo en el campamento de forma voluntaria, previa autorización de los padres.

• Valor agregado: apoyo a la estrategia de sensibilización comunitariaParalelamente a los campamentos escolares y luego de finalizados los campamentos, se seleccionó a NNA participantes del campamento como multiplicadores. Cada uno tenía la misión de aprove-char las actividades infantiles cotidianas para tratar las temáticas de Gestión de Riesgos. En este sentido se promovieron grupos de teatro, torneos deportivos, grupos de baile, canciones, además de las olimpiadas de Riesgolandia. La idea de todas estas actividades fue aprovechar cualquier canal comunicativo o de entretenimiento para la difusión de los mensajes clave sobre derechos de la niñez y GdR.

“Yo cogía un lugar bajo un árbol, juntaba a las personas y les hablábamos sobre los desastres. Ellos cogen mucha experiencia, hay algunos que aprenden un poco sobre los desastres”.

Alba Rosa (multiplicadora, La Guázara)

“Acá la laguna se nos ha metido hasta la calle y hemos tenido que evacuar hacia la escuela. Antes lo hacíamos cuando estaba ya la laguna metida, ahora hemos aprendido que si tenemos aviso de ciclón o tormenta, hay que prepararse antes y no esperar que llegue. Ya nosotros hemos sido dotados de equipo, tenemos carretillas, palas, cascos, linternas. Cuando vaya a ocurrir algo, tenemos esos materiales para limpiar la comunidad, los canales por donde el agua corre, ir preparando todo antes de que llegue el desastre”.

Zoila Alcántara (monitora de campamento, La Lista)

“En días pasados hubo una tormenta que venía

directamente a nosotros, a Barahona. Yo como

director de la Defensa Civil, fui a la zona más

vulnerable a ver el estado de la situación.

Me di cuenta de que las personas no habían amanecido en el lugar,

sino que en casa de familiares. Es decir, que

tomaron las medidas que se le había enseñado”.

Nelson Suero (profesor y director de la Defensa Civil,

La Guázara)

• Experiencia replicableEl desarrollo del campamento validó una metodología de trabajo en GdR con la población de NNA que puede marcar una pauta de abordaje pedagógico replicable y adaptable a diferentes contextos y poblaciones. Como se explicó anteriormente, el desarrollo del campamento es a su vez una instancia replicada de experiencias anteriores.

Plan Internacional, en el esfuerzo de sistematizar esta experiencia para reproducirla en otros ámbitos de intervención a su trabajo en República Dominicana, está llevando a cabo un trabajo de “abstracción” de la experiencia capitalizada, para generalizar su aplicabi-lidad a contenidos más estandarizados, y cuya población meta no sea únicamente NNA, sino también población adulta, a las que se proponen actividades más bien recreativas y de entretenimiento.

• Conocimientos incorporados a la rutinaEl alto nivel de participación de los NNA produjo una fuerte incidencia en el día a día de las actividades de esparcimiento comunitario. Muchos espacios de juego fueron permeados por los mensajes clave de reducción de desastres.

• Involucramiento de diversos actoresTanto el sector municipal como el privado se hicieron parte de esta experiencia. El compromiso directo de algunos ayun-tamientos se vio reflejado en la alta participación comunita-ria, y algunas empresas prestaron sus servicios y ayuda para facilitar la implementación del campamento. Algunas faci-litaron el transporte, mientras que otras decidieron otorgar alimentación.

LOS RESULtADOS

“En estos días pasó el Ciclón Tomás y estábamos

preparados para en caso de emergencia venir al

albergue por la ruta más adecuada. Sabíamos que

teníamos que tener un botiquín con hilos, tijeras y cosas de primeros auxilios.

También, vasos para agua y comida enlatada”.

Jose Miguel López (11 años, Juancho)

Me enteré del campamento por Plan. Lo que más me

gustó fue cuando hacíamos dinámicas. Todos se paraban

y se ponían a cantar “El piojo”. También hacíamos

muñecos, cosas así, y la profesora nos daba una hoja

y pintura para dibujar. Y nos mandaban a hacer una

práctica con la familia para ponerlos a ellos también a

trabajar en “Ponte Alerta”.

Ronald Valdés (estudiante de octavo curso, La Lista)

32

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

33

Campamento de verano “Ponte alerta”

“Valoramos el campamento como una actividad de primer orden, porque Polo es de los municipios más vulnerables del país. Nosotros ayudamos con transporte y alimentación, y estamos viendo cómo los talleres del campamento los convertimos en cursos de 2 ó 3 años. La forma como pudimos interactuar nos da una idea de cuánto se puede hacer cuando nos unimos”.

Ing, Andrés Ruiz Peña (Alcalde de Polo)

• Proactividad comunitariaEl involucramiento comunitario se tradujo en una proactividad que ayudó a sortear algunas dificultades. Es el ejemplo de un caso específico que ocurrió en Polo cuando, a pesar de no ser posible su participación en el taller de Formación de Monitores, dos jóvenes multiplicadores del proyecto se hicieron cargo del campamento de la Q de Polo con la sola ayuda metodológica de la guía.

• Responsabilidad de las familiasLa alimentación de los NNA durante el desarrollo del campamento corrió por parte de los padres. Esta responsabilidad fue asumida como contrapartida comprometida en el esfuerzo común del campamento, rompiendo así una acostumbre consolidada de “todo gratis”. Esta apuesta se mostró muy acertada y pudo concretizar el sentido de corresponsabilidad de los padres y madres en la organización de los campamentos.

• Dificultades y aprendizajesLástima que no fue para más niños, porque era limitado a 50 niños, eso fue lo único malo. Tuvimos que meter niños como oyentes, que querían estar. Fueron muchos. Yo en mi grupo tuve más de lo que debía tener, y así hicieron el resto de mis compañeras.

Zoila Alcántara (monitora de campamento, La Lista)

Yo pienso que estuvo perfecto, solo faltó más capacitación para los multiplicadores.

Yeuris Miguel Gómez (Monitor, Juancho)

• La agenda Durante el desarrollo de la experiencia se enfrentó la dificultad de cuadrar la agenda de las familias con las de las instituciones involucradas. Las vacaciones escolares no significaron una complicación para las familias, que no tenían compromisos previos, pero sí complicó a los docentes. Esto es nece-sario tenerlo en mente, pues los profesores pueden estar comprometidos con otras actividades para el período de vacaciones, y lo mismo así el ayuntamiento.

• El presupuestoEl presupuesto requerido para el funcionamiento de los campa-mentos es de € 2.200 aprox, a pesar de que muchos de los insumos pueden ser reutilizados en los años venideros. Por lo mismo, la in-versión inicial en materiales y documentos debe estar garantizada con compromiso de las autoridades, si no nacionales, por lo menos locales, a las que se puede sumar la participación de entidades del sector privado.

• Actividad logísticaLa necesidad de asegurar todos los insumos (materiales, juegos, documentos, etc.) para las actividades del campamento, presupo-ne una carga logística importante en la preparación del mismo y supone un trabajo colaborativo con las autoridades y empresas privadas. Para lograr iniciar en julio los preparativos iniciaron en el mes de marzo

• BurocraciaEl trabajo en los niveles locales del MINERD (regional y distrital) resulta mucho más ágil y sencillo que el trabajo a nivel nacional, por la lentitud de los niveles burocráticos centrales. Si bien es necesaria una formal introducción desde los niveles más altos de competencia, se recomienda comenzar paralelamente las gestiones a nivel local para no detener el trabajo en las comunidades.

• El protagonismo de la incidencia y cabildeo La sostenibilidad de la herramienta se relaciona estrechamente con la vinculación del campamento escolar con políticas públicas de educación y cultura. La inclusión de la GdR como eje transversal a todas las disciplinas, así como el aumento de la disponibilidad de presupuesto para las activida-des extracurriculares es una condición de carácter más bien político y encuentra su solución en los trabajos de incidencia y cabildeo complementado por otro eje de intervención dentro del VII Plan de acción DIPECHO para el Caribe.

La efectiva inclusión de la GdR en el currículo escolar presupone un camino largo de progresiva modificación y adaptación de la política nacional de educación. Actualmente el Gobierno domini-cano si bien considera ya incorporada la GdR en el currículo escolar, al mismo tiempo manifiesta una necesidad de capacitación, materiales y herramientas para que la población de docentes pueda cubrir estas temáticas en las clases.

“Nosotros como profesores nos vimos

movidos a violentar nuestras vacaciones.

Nos quedamos casi sin vacaciones, pero

pensamos que el trabajo que estábamos realizando

valía la pena porque los niños son el futuro

y el presente. Mientras más capacidad tiene la persona, menos es el riesgo que corre en cuanto a amenazas y

vulnerabilidades”.

Nelson Suero (profesor y director de la Defensa Civil,

La Guázara)

“La escuela ahora tiene un plan de emergencia. Lo hicimos después del campamento, porque ahí surgió la idea. No es justo aprender tantas ciencias sociales

-que es importante-, pero no saber qué hacer frente a un desastre. La mitigación debería ser parte del currículo: hay que trabajar esto permanentemente, no solo en

un proyecto, y hacerlo llegar a la comunidad”.

Maria Altagracia molina (directora de escuela, Oviedo)

34

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

35

EN POCAS PALABRAS…Los Municipios de Santiago, San Francisco de Jacagüa y Tambo-ril tienen comunidades expuestas a una diversidad de riesgos. Sus características son distintas y obligan a aproximaciones centradas en sus necesidades particulares, y es lo que ha hecho Cruz Roja Dominicana bajo una estrategia global: la elaboración de mapas comunitarios para la gestión de riesgo.

La experiencia del desarrollo de mapas no es nueva, pero en esta ocasión cuenta con un valor agregado a tomar en consideración: su elaboración detallada y diferenciada, y su posterior socialización a los actores relevantes. La participación de los habitantes de cada comunidad en la detección de sus mismas amenazas, vulnerabilida-des y capacidades es una de las recetas del éxito de esta medida que puede ser fácilmente replicable a pesar de su especificidad.

LA REALIDADSon diez las comunidades que participan del proyecto de Cruz Roja Dominicana. Diez comunidades diferentes en origen, na-cionalidad, estatus social y ubicación (zonas urbanas, periurbanas o rurales). Tienen en común su vulnerabilidad, y aún más, el tipo de riesgo que las amenaza: están expuestas de forma extrema a fenómenos hidrometereológicos y terremotos. Cercanas a riveras, conocen de cerca las inundaciones y crecidas de los ríos.

Bella Vista, Hoyo de Puchula, Hoyo de Bartola, Rafey Centro, Rafey Nueva Luz, Rafey Rincón de Oro, El Cambrón, La Playita, Boca de Licey y Arenaso, todas, sufrieron pérdidas importantes (materiales y personales) como consecuencia de las inundaciones producto de las tormentas tropicales Noel y Olga (2007). En San-tiago, son las comunidades más vulnerables.

Elaboración y socializaciónde mapas comunitarios

para la gestión de riesgo

“Hace no mucho esto estaba lleno de viviendas,

y llegó el río y se lo llevó todo, incluyendo mi casa. Si yo hubiera estado en mi casa, yo

estuviera muerta. Llevo viviendo aquí muchos

años, llegué a los 14 años, y ya tengo 65 años. Aquí

ha pasado de todo, he visto cómo se ha tirado lazo para rescatar a la

gente, y jalarla para arriba cuando el río sube

mucho”.

María Elena Cruz (vecina, Hoyo de Bartola)

CRUZ ROJA DOMINICANA

Foto: Cruz Roja Dominicana.

36

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

37

Cómo nace La estrategia AVC desarrollada por el movimiento de la Cruz Roja fue, como se había adelantado, clave en la elaboración de los mapas de este proyecto. Algunos de los aspectos metodológicos de esta estrategia se recogieron en la experiencia aplicada en Santiago, como lo son el diagnóstico, la inclusión de participantes, el levantamiento de información y la evaluación de la situación de riesgo en que vive la comunidad, entre otros.

Algunas indicaciones tomadas de esta metodología fueron las siguientes: • Elaborar un diagnóstico rápido, que incluya la participación de cada uno de los actores de la sociedad, (públicos, privados y otras organizaciones) así como grupos de mujeres, jóvenes, niños y ancianos, los cuales en muchas ocasiones son los más afectados cuando las amenazas se transfor-man en desastres.• Hacer una revisión de los antecedentes históricos más importantes que han ocurrido en la comu-nidad, desde su fundación hasta la actualidad, para que todos los participantes conozcan las emer-gencias y desastres que han afectado a la población, y los eventos que han permitido su desarrollo.• Evaluar las organizaciones e instituciones relacionadas con la comunidad, para que los partici-pantes elaboren croquis o mapas comunales que permitan ubicar la infraestructura, amenazas y vulnerabilidades, capacidades y recursos, así como otros elementos importantes para la reducción del riesgo en las comunidades.• Elaborar un plan comunal para la preparación en desastres, el cual permite fortalecer las capaci-dades de la población y eliminar o disminuir las vulnerabilidades de las personas en riesgo.

Elaboración y socialización de mapas comunitarios para la gestión de riesgo

El proyectoPara fortalecer los preparativos frente a desastres, Cruz Roja Española (CRE) y Cruz Roja Domi-nicana (CRD) ejecutaron el proyecto Construcción de una cultura de preparación en la cuenca del Yaque del Norte a fin de disminuir el impacto de los desastres en la vida de las personas más vulnerables. Como adelanta su nombre, apuntaba a construir una cul-tura de prevención en las comunidades escogidas, en el marco del Sistema Nacional de Reducción de Riesgo a nivel Nacional y local. Tenía una duración de 15 meses.

El procesoUna cultura adecuada de prevención pasa por el desarrollo de capacidades desde las capas sociales más bajas hasta las más altas. Por eso, era fundamental instalar un proceso de fortalecimiento de capacidades comunitarias para preparativos y respuesta a desastres, que apuntara a este objetivo. Este proceso, que está incluido en la metodología AVC (Amenazas, Vulnerabilida-des y Capacidades, de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), ha sido utilizada por varias instituciones y en especial por socios DIPECHO en toda la región de América Latina y el Caribe, así como recientemente exportada a otras regiones del mundo.

Es en este contexto donde se encuentra la herramienta a ser analizada en este capítulo: los mapas comunitarios. La elaboración y socialización de mapas comunitarios para la gestión de riesgo, como se llama formalmente, es una estrategia que la CRD ha venido desarrollando y empleando desde el año 2004 en diferentes proyectos y programas implementados en República Dominicana. Actualmente cubre más de 250 comunidades, especialmente expuestas y afectadas por inundaciones y huracanes.

La innovación de esta experiencia en la elaboración de los mapas, está tanto en el nivel de detalle del contenido, así como en el proceso de difusión y divulgación de los mismos entre las comunida-des, instituciones comunitarias relevantes y autoridades locales.

Resultados esperados• Incremento de los conoci-mientos habilidades y recursos de las comunidades vulnerables para llevar a cabo actividades de mitigación de desastres, preparación y respuesta.

• Desarrollo de ejemplos de asociación y cooperación a fin de reducir los factores de riesgo subyacentes a través de medidas de mitigación en las comunida-des beneficiarias y las escuelas

• Aumento de la capacidad ins-titucional de la Cruz Roja para la gestión de desastres a nivel nacional y de la comunidad.

BUSCAR UNA SOLUCIóN

“La Cruz Roja vino a la comunidad, se reunió con la junta de vecinos

e hicimos los contactos de la comunidad. Se formó la red

comunitaria que era para que aprendiéramos a dar los primeros

auxilios y qué debíamos hacer en la comunidad si había algún desastre. Nos dieron un curso de AVC a la red

completa. Ahí trazamos un mapa espacial según nos dijo el técnico de la

Cruz Roja Dominicana”.

José de los Santos Fermín (vicepresidente de la red comunitaria, Hoyo de Bartola)

LA HERRAmIENtA

1 La misma se encuentra sintetizada de manera práctica en el documento “Educación, Organización y Preparación Comunitaria para la Reducción del Riesgo” elaborado por la FICR, el cual es el primer módulo de la colección “Mejor es prevenir”, cuya colección completa se encuentra disponible en internet en http://www.cruzroja.org/desastres/redcamp/crrec/descargamod.htm

PROCESO

PROyECtO

Fortalecimiento de capacidades comunitarias para preparativos

Construcción de una cultura de preparación para disminuir el impacto de los desastres

HERRAmIENtAElaboración y socialización de mapas comunitarios para la

gestión de riesgo

38

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

39

Elaboración y socialización de mapas comunitarios para la gestión de riesgo

Habitualmente, todo el proceso anterior y la información que es recopilada y generada (en periodo de aproximadamente 6 meses de trabajo comunitario) es sistematizada en un “Cua-derno de trabajo” o “Cuadernillo AVC” y muchas veces archi-vada sin que la comunidad, instituciones y autoridades locales y otras potencien el uso de esta información generada por la misma comunidad.

La experiencia que se presenta a continuación, es como la CRD y CRE potencian el uso de esta información mediante la difusión de esta información y en especial en el uso y difusión de los mapas que se generan en el proceso AVC, para la gestión local del riesgo.

Qué son los mapas comunitariosLos mapas comunitarios son representaciones gráficas de las comunidades participantes, que se establecen en zonas estra-tégicas de la comunidad para su mayor comprensión. Esta experiencia en particular incluye también la socialización de los mapas, con lo cual se debe considerar en su definición las siguientes características: • Están elaborados por y para la comunidad• Reflejan la información recopilada y generada en el proceso del AVC: Sensibilizan a las comunidades sobre las amenazas, vulnerabilidades y riesgos resultantes en su entorno inmediato• Destacan las capacidades de la comunidad y cómo mejorarlas• Recuerdan el proceso AVC llevado a cabo en la comunidad• No son mapas de riesgos• Son la base para la elaboración del Plan Comunitario de Contingencia y Evacuación frente a desastre• Facilitan la identificación del tipo y lugar donde ejecutar pe-queñas obras de mitigación

Cabe destacar que para que el proceso del mapeo fuera llevado a cabo de forma correcta, se dictaron cursos de AVC a todos los participantes interesados. Sin ello, las personas no habrían contado con las habilidades necesarias para detectar los indi-cadores requeridos para el mapa.

Sus beneficiarios son la comunidad, el Municipio y las institu-ciones de prevención de riesgo2.

“Hemos aprendido a no echarle basura al río, que los desperdicios lo tapan.

Antes no había conciencia, pero ahora suben la basura

arriba. A veces hay niños que se enferman. De ese río

proviene el dengue... Los adultos se protegen más,

pero los niños se bañan ahí, pescan. Aquí siempre hay mucho problema con tanta enfermedad, es raro

que no esté metido el cólera con tanta cosa. Solo el mal

olor del río perjudica a toda la comunidad. A los muchachos les da gripe,

fiebre, diarrea”.

Ana Patria Ferreira (Encargada de salud, Hoyo de Bartola)

“En el mapa señalizamos el albergue que puede servir

en caso de desastre, las iglesias, la escuela, el club

y señalizamos la ruta de evacuación que entendimos

más segura para caso de desastre. Tomamos en

consideración el camino en mejores condicione y que

sale más rápido a la calle. Son las rutas más seguras, porque son las más rectas que hay en la comunidad. Antes no teníamos ruta de

evacuación”.

José de los Santos Fermín (vicepresidente de la red

comunitaria, Hoyo de Bartola)

DesarrolloEn la concepción del proyecto, fueron previstas las si-guientes actividades ligadas de alguna manera con la elaboración y socialización de mapas comunitarios:• Taller de revisión y validación de la documentación y materiales de trabajo relacionados con AVC, Redes Co-munitarias de Reducción de Riesgo a Desastres, capa-citaciones comunitarias y otros materiales usados por la CRD y/o FICR para la reducción de riesgo a desastres.• Conformación de las Redes Comunitarias de Re-ducción de Riesgo a Desastres y equipos de trabajo.• Trabajo con Redes Comunitarias de Reducción de Riesgo a Desastres en la metodología AVC y Planes de Contingencia.• Socialización de resultados AVC, usando banners, mapa espacial y documentos impresos• Socialización de Planes de Contingencia en comu-nidad y escuelas

Las actividades establecidas para la consecución di-recta de los mapas, fueron las siguientes:• Capacitación de personal y voluntarios de filiales de CRD en la metodología AVC• Presentación de objetivos y actividades del proyecto a autoridades municipales, líderes comunitarios e ins-tituciones locales• Conformación de la Red Comunitaria de Reduc-ción de Riesgo a Desastre en cada comunidad.• Desarrollo de actividades y sesiones establecidas en metodología AVC3.Elaboración de mapas

2 Paramayordetalledepersonaseinstitucionesbeneficiadas,verAnexo.

Ficha técnicaNombre: Elaboración y socialización de mapas comunitarios para la gestión de riesgo.

Actores clave: Cruz Roja Española (coor-dinación), Cruz Roja Dominicana (diseño e implementación, a través de la Filial de Santiago de los Caballeros, el Programa Nacional de Socorros y Emergencias y el Programa Nacional de Gestión de Riesgo).

Objetivo: Fortalecer los preparativos frente a desastres para una respuesta efectiva a todos los niveles.

Objetivos secundarios: Contribuir a reducir el impacto de futuros desastres en la región del Caribe, mediante la prepara-ción de poblaciones vulnerables en áreas afectadas recurrentemente por amenazas naturales.

Fecha de implementación: octubre 2009 a febrero 2011

Destinatarios: Habitantes de las comunida-des señaladas.

Número de destinatarios: 14,330 personas, de las cuales 11,995 son de las comuni-dades parte del proyecto y 2,335 de las escuelas donde se desarrollan actividades del mismo proyecto.

Beneficiarios indirectos: Toda la población de las municipalidades participantes (por el fortalecimiento de las capacidades de coor-dinación, planificación y respuesta a nivel municipal y de las filiales de la CRD), que asciende a 697,687 personas. Docentes, padres y madres de los estudiantes en las escuelas donde se desarrolló la metodolo-gía CUSE (Curso de Seguridad Escolar) y que habrán aprendido sobre prevención de riesgos. Su número se estima en 11,675.

Ubicación: Municipio de Santiago (Sector Bella Vista, Hoyo de Puchula, Hoyo de Bartola, Rafey Centro, Rafey Nueva Luz, Rafey Rincón de Oro), Municipio San Francisco de Jacagüa (El Cambrón, La Playita) y Municipio Tamboril (Boca de Licey, Arenaso).

Duración: 17 meses.Costo: Sin información.

3 Anteriormente a este proyecto la CRD, primero desarrollaba la metodologíaAVCyalfinaldeestaseconformabalaRedComunitariadeReducción de Riesgo a Desastre.

40

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

41

Elaboración y socialización de mapas comunitarios para la gestión de riesgo

4 Con el “mapa espacial”, y siguiendo la metodología AVC se hacen varias copias del mismo, y en cada copia del mapa se evidencia capacidades/recursos (mapa de capacidades), vulnerabilidades (mapa de vulnerabilidad) y mapa con rutas de evacuación.5 Y que son los que resultan de la aplicación de la metodología AVC4 EspecíficamenteenlaActividadN°8-MapeoComunitarioqueplanteaeldocumento“Educación,OrganizaciónyPreparación Comunitaria para la Reducción del Riesgo”

Una vez obtenidos los “mapas espaciales4”que la propia comunidad elabora de su puño y letra5, los cuales contienen cada una de las casas e infraestructura (escuelas, centros de salud, iglesias, colmados, calles, etc.) de la comunidad, así como elementos principales del entorno (ríos, quebradas, árboles, etc.), se desarrolla un trabajo de validación con la comunidad, verificación de información en terreno y mejo-ramiento de los mismos.

El inicio de las actividades en cada una de las comunida-des del proyecto, se inició luego del primer mes de iniciado el proyecto, con la llegada y trabajo permanente en la co-munidad del promotor de la CRD, quién además de capa-citar, trabajó en conjunto con la comunidad durante todo el proceso, donde en aproximadamente 6 meses se logra tener toda la información necesaria para la elaboración de los mapas, que incluye todo el proceso de formación comunitaria y desarrollo de metodología AVC.

Los costos asociados al desarrollo de la metodología AVC en cada comunidad es de aproximadamen-te € 6.000 y el posterior trabajo de perfeccionamiento y difusión de los mapas se estima en € 2.000.

ImplementaciónEstructura baseUna vez obtenidos los insumos clave para elaboración de los “mapas espaciales” resultantes de la metodología AVC6, se implementaron las siguientes actividades para elaborar el producto final y socializarlo con la comunidad:

1 . Revisión de información existente (cuadernillo del taller VCA y croquis comunitario “mapa espacial”)2 . Validación en terreno (replanteo) con la comunidad de la información recogida en “mapa espa-cial”, “mapa de recursos/capacidades”, “mapa amenaza/vulnerabilidades”.3 . Geo-referenciación y digitalización de los mapas elaborados por la comunidad.4 . Localización y extracción de imagen satelital – Google Earth5 . Socialización de mapas digitalizados/geo-referenciados con toda la comunidad.6 . Socialización de mapas digitalizados/ geo-referenciados con Municipio e instituciones locales (Defensa Civil, Bomberos, etc.)7 . Actualización de Mapas digitalizados/ geo-referenciados8 . Reproducción y distribución de mapas digitalizados y geo-referenciados, para Red Comunita-ria para la reducción de Riesgo, Filial CRD, Municipio e instituciones locales.

“Aquí le hemos explicado a la gente cuáles son las rutas de

evacuación, cómo salir si viene un desastre de noche. Estamos

muy agradecidos de la red porque nos ha venido a enseñar

muchas cosas. Tenemos un equipo de salud preparado para

dar los primeros auxilios en caso de emergencia”.

José de los Santos Fermín (vicepresidente de la red

comunitaria, Hoyo de Bartola)

9. Elaboración de valla comunitaria, con mapa digitalizado y geo-referenciado10 . Incorporación de mapas digitalizados/geo-referenciados en base de datos de mapas de CRD.1 1. Incorporación de mapas digitalizados/geo-referenciados en plataforma Google

Una vez elaborados y validados los mapas digitalizados/geo-referenciados, los mismos son compar-tidos con diferentes actores en los formatos más adecuados para sus necesidades: la comunidad (en vallas), la Red Comunitaria PMR (banner), Municipio (mapa impreso y digital), Bomberos y Defensa Civil (mapa impreso), Filial Cruz Roja (mapa impreso y digital) y CRD-Central (mapa digital).

En el siguiente flujograma se presenta de manera gráfica las actividades en la elaboración de ma-pas para la gestión de riesgo:

Anciano/as Líderes Niño/asMujeres/hombres

ProcesoPCD

Cuaderno AVC digitalizado

Taller de validación de AVC

Toma de posición GPS de la comunidad

Revisión de los materiales del proceso

AVC comunitario

Curso formativo AVC para voluntarios

Entrevistas comunitarias

Cróquis comunitario

Digitalización del mapa espacial

Levantamiento de información faltante

Contraste con formación topográfica y fotográfica

salelital

Validación de la comunidad

Producción de prueba para contraste

comunitario

Corrección digital y revisión final para

impresiones

42

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

43

Elaboración y socialización de mapas comunitarios para la gestión de riesgo

A modo de ejemplo, se presenta la “transformación” que experimenta la información recopilada en el proceso AVC, hasta llegar a los mapas digitalizados/geo-referenciados:

• Recursos humanosLas personas clave involucradas en el desarrollo e implementación de esta herramienta fueron, entre otras:

Recurso humano Funciones

Coordinador metodológico CRD Diseño metodológico de proceso AVCFormación y orientación de facilitadores/asSupervisión de técnico en cartografía y SIGSistematización y lecciones aprendidas

Promotores/as Formación de comunidad en metodología AVCFacilitación y acompañamiento de proceso AVC en cada comunidad

Grupo de trabajo de Red Comunitaria de Reducción de Riesgo a Desastres7

Asistir a sesiones de trabajo AVCAportar información en proceso AVCLlenado de cuaderno de trabajo AVCDibujo de croquis/“mapas espaciales”Guiar y apoyar en comunidad a técnicos de cartografía

Técnico en cartografía y SIG Validación y replanteo de “mapas espaciales”Digitalización de “mapas espaciales”Geo-referenciación de mapas espaciales

Mapa digitalizado/geo-referencido

Croquis Comunitario (Croquis Espacial)

Imagen aérea - Google earth Levantamiento de Información – Google Earth

Croquis Comunitario (Croquis Transversal)

7 Se asegura que en estos grupos de trabajo participen representantes de la comunidad de diferentes edades, genero y contextos (incluyendo niño/as, adolescentes, ancianos, hombrees, mujeres, etc.).

44

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

45

Elaboración y socialización de mapas comunitarios para la gestión de riesgo

8 Para conocer el detalle de los mapas entregados, y el uso que Cruz Roja espera que se haga de ellos, remitirse a Anexo.

• InsumosCabe destacar que no se usa ningún tipo de mapas durante el proceso de elaboración de croquis – “mapa espacial”, para valorar el conocimiento y sabiduría de la comunidad, de manera que la comunidad identificando sus amenazas, surja y consolide el interés de organizarse.

LogrosNo es posible analizar los logros en función de los resultados esperados, en tanto la herramienta no había finalizado su etapa de implementación en el momento en que este capítulo fue desarrollado, sin embargo, se visualizan algunos logros significantes y lecciones aprendidas de la experiencia.

• Involucramiento de diversos actoresEs crucial la participación de la comunidad, Municipio e instituciones locales (filial CRD, Bombe-ros, Defensa Civil, Ayuntamientos, Iglesias, Centro de Madres, etc.) en el proceso de elaboración y validaciones. Queda pendiente la observación del uso potencial que darán los actores involucrados en futuras acciones de preparativos y respuesta a situaciones de emergencia y desastres que se pue-dan presentar, así como en la planificación y desarrollo territorial.

Las comunidades, Red Comunitaria de Reducción de Riesgo a Desastre y Filiales de la Cruz Roja Dominicana involucradas en la elaboración y socialización de estos mapas, deberían ser los pri-meros en mostrar la utilidad de los mismos en los preparativos y respuesta a futuras emergencias y desastres. En la medida que quede en evidencia el beneficio a nivel local, se podría proyectar sus beneficios a otros niveles superiores8.

LOS RESULtADOS

Insumo Uso

Papelógrafos, marcadores, cinta adhesiva, regla, lápiz, borrador y material de oficina en general

Elaboración de croquis - “mapas espaciales” de la comunidad.

Cuadernillo AVC Obtener información recopilada durante proceso AVC sobre recursos, vulnerabilidades y amenazas para mapear la misma.

GPS Obtener posicionamiento global de información identificada por comunidad en “mapas espaciales”

PC con Arcview, CorelDraw, etc Análisis de información y generación de mapas en sus diferentes formatos.

Valla Conocer el AVC de su comunidadOfrecer información básica y esencial para los preparativos y respuesta a emergencia

• Experiencia sostenibleLa sostenibilidad de esta experiencia radica en el uso que le den los distintos actores involucrados y que cuentan con el mapa, para planificar y responder a futuras situaciones de emergencia y de-sastres. Sin embargo existen temas “prácticos” a considerar para asegurar la sostenibilidad de esta herramienta, tales como:• Actualizaciones a mapas debido a: cambio personas/informa-ción de la Red Comunitaria de Reducción de Riesgo a Desastre; nuevas viviendas que se construyan o destruyan; nuevas capacida-des; nuevas vulnerabilidades o amenazas.• Difusión a nuevos hogares, actores o autoridades.• Deterioro por condiciones climáticas extremas (sol, viento), acci-dentes, vandalismo, otras.

Para atender algunos de estos temas, para que la Red Comunitaria de Reducción de Riesgo a Desastre y asegure la sostenibilidad y durabili-dad en el tiempo de esta herramienta, se podría considerar que la Red:- Cuente con afiches/trípticos del mapa, para ir actualizando a los nuevos hogares en la comunidad e instituciones. - Concebir un sistema de stickers o similar para actualizar infor-mación de vallas, para asegurar su mayor vida útil y “sobrevivir” a cambios de contactos y/o sus teléfonos de contacto.

• Experiencia replicableLa replicabilidad dependerá de los conocimientos y saberes de la comunidad donde se desarrollen estos mapas. Para ello, la meto-dología AVC ha demostrado con creces que es de fácil adaptación a distintos contextos.

A las instituciones que trabajan con el AVC para la reducción del riesgo, se recomienda entrar en contacto con las autoridades mu-nicipales e instituciones locales y generar un diálogo entre comu-nidad y sociedad para la búsqueda conjunta de aumentar capaci-dades y reducir vulnerabilidades.

• Contribución a largo plazoConsiderando que este tipo de mapas ya se encuentra elaborado y socializado en más de 250 comunidades de la República Domini-cana, la CRD tiene planificado consolidar cartográficamente la in-formación y hacerla disponible en Internet (Google Earth; sitio web CRD) para que otros actores conozcan la información relevante de la comunidad y sea considerada en acciones de gestión de riesgo y/o ordenamiento y desarrollo territorial. Quienes desarrollen en el futuro este tipo de mapas digitales/geo-referenciados podrían contribuir a alimentar el banco de datos que CRD busca crear para cubrir las zonas de riesgo en Rep. Dominicana.

“En la reunión le explicamos a la gente

porqué no deben tirar la basura al río, porque hay

muchas enfermedades y si se contamina más el río de lo que ya está,

todos nos vamos a enfermar. Tratamos

de generar conciencia, porque como ahora está

esta enfermedad del cólera y el río es agua negra, y la gente para

abajo usa esa agua... ya usted se imagina”.

José de los Santos Fermín (vicepresidente de la red

comunitaria, Hoyo de Bartola)

“El plan de emergencia surge a través de los

cursos AVC. Se dictaron en varias sesiones

durante un periodo de tiempo, hasta que la comunidad pudiera

entender los riesgos y sus necesidades. A través

de la red comunitaria y personas de fuera de la

comunidad nos sentamos en sesiones del AVC. La

misma comunidad hace sus propios mapas, ellos

los iban enseñando”.

Carlos Fernández (promotor Cruz Roja Dominicana)

46 47

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe Elaboración y socialización de mapas comunitarios para la gestión de riesgo

• Todo/as participanLa participación heterogénea de niño/as, adolescentes, anciano/as, minorías, mujeres y hombres en el proceso de elaboración de los mapas, permitió obtener información poco evidente. El que todo miembro de la comunidad “se vea” en el mapa (su hogar, su escuela, su colmado, etc.), hizo inevitable que todos los hogares hayan estado involucrados en el proceso.

Dificultades y aprendizajes• Amplia cobertura geográficaGran extensión geográfica de algunas comunidades, para lo cual finalmente se trabajó con la parte más vulnerable de la comuni-dad.

• Visiones diferentesDiferencias de opinión de parte de la comunidad sobre recursos y vulnerabilidades existentes, vías de evacuación, etc., para lo cual se organizaron visitas de terreno para lograr consenso entre los interesados.

• Lectura de mapas Cuando las personas no saben interpretar planos o mapas, resulta vital generarlos con la comuni-dad mediante croquis, que sin tener el rigor de la exactitud, marcan la diferencia al momento de la emergencia.

• Red comunitaria La estrategia usada por la CRD en este proyecto de conformar la Red Comunitaria de Reducción de Riesgo a Desastre en cada comunidad antes de iniciar el proceso AVC, facilitó enormemente la participación de la comunidad a lo largo de todo el proceso.

• Simbología no estandarizadaLa simbología utilizada en los mapas, al no responder a estándares existentes, dificulta la com-prensión por parte de usuarios entendidos en gestión de riesgo y/o planificación territorial. Por ello se recomienda el uso de simbología oficial, y de no existir, la usada por instituciones nacionales competentes en el tema.

• Comprensión comunitaria Para facilitar la visibilidad y comprensión de las personas de la comunidad, se debe considerar un número adecuado de vallas en función de las características mismas de la comunidad. Además, se debe definir lo más claramente posible desde el inicio del proceso, usando referencia de la propia comunidad, los “límites” del mapa (que no son los mismos límites de la comunidad como tal), ya que inevitablemente habrá información, personas y recursos que quedarán fuera del mapa.

“El simulacro que hicimos fue muy fácil

porque ya teníamos la ruta de evacuación. Las

personas se movilizaron rápidamente ante la voz

de alerta. Esto es una zona muy vulnerable,

entonces hay que tener la comunidad preparada.

Cuando pongan el mapa la situación va a estar

más clara”.

Jaqueline Rodríguez (vecina, red de Hoyo de Bartola

48 49

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El CaribeSéptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

EN POCAS PALABRAS…La ley dominicana 147-02 sobre gestión de riesgo lo establece claramente: los municipios deben hacerse cargo de la gestión de riesgo de su territorio. En un país azotado periódicamente por fenómenos naturales, parece lógico que las autoridades ad-ministrativas estén organizadas y que no haya espacio a dudas sobre quién, cuándo, cómo y dónde se debe actuar ante una emergencia.

Pero la realidad es otra: aunque existe una instancia que reúne a las instituciones de respuesta y a los municipios (llamado “Co-mité Municipal de Prevención, Mitigación y Respuesta ante De-sastres”), la informalidad reina en la falta de estructura. Por eso, cuando en los municipios de San Pedro de Macorís y Ramón San-tana, la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) y el Instituto de Acción Comunitaria (IDAC) diseñaron la Unidad de Gestión de Riesgo Municipal, se hizo un aporte de consideración. Pequeña y de carácter técnico, esta instancia viene a situarse como un repre-sentante municipal encargado de ordenar, coordinar y dar seguimiento a todos los que participan de la gestión de riesgos. Se trata, en resumen, de aglutinar esfuerzos de manera eficiente, e instalar la cultura de la prevención y evitar la respuesta desprevenida.

LA REALIDADLa provincia de San Pedro de Macorís ostenta uno de los mayores índices de vulnerabilidad del país. Bajo el riesgo de ciclones, huracanes, tormentas e inundaciones, las personas que la compo-nen tienen características que no hacen más que agravar su situación.

Las comunidades escogidas dentro de los municipios de Ramón Santana y San Pedro de Macorís sufren de problemas de extrema pobreza, analfabetismo, discriminación racial y de género, desnu-trición, falta de acceso a la información, educación y servicios básicos, y ausencia de organización social, entre otros. La frágil estructura institucional y la débil cultura de prevención y gestión de riesgo en nada ayudan a revertir esta realidad.

Unidad de Gestiónde Riesgo municipal

“En el 2004, para el huracán Jeanne, nos

inundamos hasta las casas de tres pisos. En esa época no había antenas de celular, y había que subir

al techo de la casa para agarrar señal. Estuvimos

así dos días hasta que alguien finalmente se

pudo comunicar hacia fuera del municipio”.

Rafael Chong Martínez (director UGR, Ramón

Santana)

Foto: IDAC.

50 51

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe Unidad de Gestión de Riesgo municipal

El proyectoEn vista de la situación de vulnerabilidad de las comunidades estudiadas, ACPP diseñó el Proyecto de preparación comunitaria ante desastres para la reducción de la vulnerabilidad de las comunidades situadas en la ribera del Río Soco en los Municipios de Ramón Santana y San Pedro de Macorís, que tenía una duración de 15 meses. El objetivo era reducir la vulnerabilidad de la población de República Dominicana frente a los desastres.

El procesoPara ejecutar el proyecto, ACPP propició un proceso de trabajo interinstitucional en torno a las autoridades municipales. Este proceso, centrado en mejorar la coordinación de la gestión de riesgo interinstitucional, implicó la implementación de diferentes herramientas.

El paso fundamental en el proceso de mejora del trabajo interinstitucional del nivel municpal fue la conformación de la Unidad de Gestión de Riesgo (UGR) en cada uno de los municipios involucrados (Ramón Santana y San Pedro de Macorís). Si bien la UGR muncipal será el objeto de análisis de este capítulo, cabe mencionar que el desarrollo de mapas municipales de capacidades, amenazas y riesgos y las resoluciones de las Salas Capitulares de creación de la UGR municipal, fueron también dos momentos operativos básicos para la implementación de la Unidad y deben ser vistas en relación con la misma.

BUSCAR UNA SOLUCIóN“Siempre las

instituciones hemos tenido como base la

ayuda del ayuntamiento, pero ahora estamos más

acorde porque tenemos un departamento [la

UGR] que es para el caso. Todavía el proyecto no

ha concluido y no se ha hecho el engranaje total, pero ya estamos

trabajando más en coordinación con las

otras instituciones y el ayuntamiento”.

Rodney Peña (director de la Defensa Civil en

Ramón Santana)

1 La Ley completa puede encontrarse en el sitio web del COE dominicano (http://www.coe.gov.do/)

Cómo nace La idea de la conformación de una UGR al interior de cada uno de los municipios se incluyó desde un principio en el proceso de identificación del proyecto. La idea de fondo era generar una estructura sencilla, pero clave, en el trabajo de GdR que cada municipio debe cumplir por ley y que no estaba llevándose a cabo de manera estructurada.

Según una praxis consolidada, el trabajo de GdR en el ámbito municipal se ha venido realizando de manera informal y poco pla-nificada. Los planes de acción desarrollados apuntan a los grandes eventos que viven las comunidades (celebración de la Altagracia, Semana Santa, Navidad, etc.) y a situaciones puntuales de emergen-cia. A esto se suma la falta de conocimientos y capacidades técnicas y la dependencia de la voluntad y las prioridades de los dirigentes municipales en los niveles nacionales, regionales y provinciales.

Ley que no se aplica La Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos1 y su reglamento de aplicación (decreto 932-03) han cla-ramente establecido la responsabilidad de cada municipio en la definición e implementación de las políticas de Gestión de Riesgos en su territorio.

La estructura definida para estos fines es el Comité Municipal de Prevención, Mitigación y Res-puesta (CM-PMR), que bajo la coordinación del municipio aglutina distintos organismos de preven-ción de riesgo (Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, etc) y cuenta con autonomía para ejercer sus funciones de prevención, mitigación y respuesta. Estos comités municipales deben trabajar coordi-nados con sus contrapartidas a nivel nacional, regional y provincial.

No obstante la normativa vigente, las modalidades y mecanismos de aplicación aún resultan vagos, y recaen casi únicamente en la buena voluntad y disposición de las autoridades políticas (alcalde y/o concejales) sin una clara y preestablecida estructura capaz de asumir de forma eficaz, eficiente y per-manente estas funciones.

Por lo que concierne la descentralización, la relación entre niveles municipales y superiores aún está sesgada por la ausencia de normas y procedimientos claros para asegurar la coordinación y colabo-ración promovida por la ley. Esto ha resultado en un vacío de responsabilidades, colmado esporádi-camente a través de los niveles provincial o nacional. En el ámbito regional, el problema recae en la operatividad o conformación de los Comités Regionales de PMR. Su inexistencia o inoperancia ha implicado consecuentes disfuncionalidades en los ámbitos provinciales y municipales.

La Unidad de Gestión de Riesgo a nivel municipal nace entonces de la necesidad de establecer una instancia técnica, funcional y representativa del ayuntamiento dentro del Comité Municipal de PMR. Esto implica un cambio de paradigma necesario en la definición, implementación y segui-miento de las políticas de gestión de riesgo a nivel municipal, concentrando los esfuerzos de forma constante tanto en el trabajo de atención a emergencias, como en la preparación y promoción de una cultura y políticas de prevención.

LA HERRAmIENtA“San Pedro siempre ha

sido una provincia muy vulnerable, con mucha

zona inundable. Aquí existía el Comité de

Emergencia, pero se hacía todo más o menos. No

había una formación de prevención, mitigación

y respuesta, ni tampoco una UGR. Ahora, incluso

se va a trabajar con mapas”.

Rafael Amiama (Departamento de Ornato y director de UGR, San Pedro

de Macorís)

Resultados esperados• Los 7.177 habitantes de las comunidades de Paso al Medio, Barrio Nuevo, Batey Zoco y Boca del Zoco están mejor preparadas para enfrentar fenómenos naturales potencialmente desastrosos, conocen los riesgos que los afectan, y las acciones a emprender antes, durante y después de una catástrofe.

• Los Comités Municipales de Prevención, Mitigación y Respuesta (44 miembros en to-tal), de los Ayuntamientos de Ramón Santana y San Pedro de Macorís cuentan con meca-nismos de GdR, con la creación de la Unidad de Gestión de Riesgo y la preparación de su propio Plan Municipal de Emergencia.

• Las instituciones que integran el Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta tienen mecanismos efectivos en GdR y han au-mentado su coordinación interinstitucional entre gobierno local, sociedad civil, e instituciones que son parte del CNE.

PROCESO

PROyECtO

trabajo interinstitucional en municipios

Preparación comunitaria ante desastres para la reducción de la vulnerabilidad

HERRAmIENtAUnidad de gestión de

riesgos municipal

Qué es el la Unidad de Gestión de Riesgo (UGR)La Unidad de Gestión de Riesgo (UGR), im-pulsada por ACPP e IDAC, es una instancia municipal que pretende facilitar el trabajo de gestión de riesgo realizado por las auto-ridades municipales a través de los Comités Municipales de Prevención, Mitigación y Respuesta.

La UGR es una entidad interna al Muni-cipio, y que le representa en las labores ope-rativas y directivas del CM-PMR, dedicando unos recursos humanos estables con roles, estructuras, funciones y procesos definidos.

Desde el punto de vista técnico, el coordi-nador o director de la UGR es la persona que presidirá operativamente los CM-PMR, lo que viene a reforzar el vínculo entre el Ayuntamiento/síndico y los CM-PMR y tie-ne también la intención de dinamizar el fun-cionamiento de estos últimos.

Paralelamente los Comités Municipales de PMR participarán activamente junto con las UGR en la elaboración de planes municipa-les, mapas y cualquier herramienta que se vaya a utilizar a nivel municipal en materia de Gestión de Riesgos.

Con las redes comunitarias el vínculo es más jerárquico ya que las UGR podrán co-ordinar acciones en procura de sostener eco-nómica y técnicamente a las redes. También con ellas deberán coordinar acciones direc-tas de respuesta, prevención y mitigación, y dar seguimiento a las políticas municipales dirigidas hacia las comunidades.

A estas características, se suma el hecho de que la UGR asume un papel relevante en la promoción y definición de la planifi-cación y ordenamiento territorial del muni-cipio, articulando la política ambiental y la de gestión de riesgos, con el fin de que la gestión ambiental preventiva contribuya a la protección del ambiente y a la reducción de riesgos.

52 53

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

Ficha técnicaNombre: Unidad de Gestión de Riesgo Municipal.

Actores involucrados: ACPP e IDAC (diseño), institu-ciones de respuesta - Defensa Civil, Cruz Roja Domi-nicana, bomberos, salud pública. La estructura de la UGR fue evaluada y validada mediante resolución de la Sala Capitular (evaluación y validación de la estruc-tura de la UGR, y ratificación de su conformación y funciones).

Objetivo: Facilitar el papel de coordinación técnica y operativa del Ayuntamiento en el marco del trabajo del Comité Municipal de PMR.

Objetivos secundarios: Aumentar la eficacia y eficien-cia en la gestión coordinada de los recursos humanos, técnicos y logísticos en el trabajo de prevención, miti-gación y respuesta en el territorio del municipio.

Fecha de implementación: junio 2010 a noviembre 2010

Destinatarios: Instituciones responsables de la defi-nición, implementación y seguimiento de la política de Gestión de Riesgo en el ámbito municipal según establecido en la ley 147-02 (Planificación, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Obras Públicas y Co-municaciones, Educación, Agricultura, Salud Pública y Asistencia Social, Fuerzas Armadas, Policía Nacio-nal, Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Alcantarillados, Vivienda y organismos municipales. Asistirán además dos repre-sentantes de la Sociedad Civil organizada escogidos de las asociaciones gremiales, profesionales o comuni-tarias), instituciones de respuesta (Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana, bomberos, etc), 44 miembros de los Comités Municipales de PMR de Ramón Santana y San Pedro de Macorís, 10 representantes de la munici-palidad de las áreas ribereñas del río Soco en calidad de representantes de la sociedad civil, especialmente interesadas por vivir en zonas altamente vulnerables.

Número de destinatarios: 54 destinatarios directos, más los funcionarios de las instituciones citadas.

Beneficiarios indirectos: Pobladores residentes en los municipios de San Pedro de Macorís y Ramón Santa-na, así como en las zonas ribereñas del río Soco, que se ven beneficiados por la mejora del sistema.

Ubicación: Municipios de San Pedro de Macorís y Ra-món Santana en la Provincia de San Pedro de Macorís.

Duración: Abarcó 6 meses en su fase de conformación y 3 meses de seguimiento.

Costo: € 3.650 aprox (cabildeo y equipos)

DesarrolloEntre las actividades previas necesarias para conformar una UGR Municipal que ACPP e IDAC llevaron a cabo, están las siguientes:

• Cabildeo: En esta experiencia, ACPP e IDAC agendó encuen-tros, comunicaciones formales, almuerzos de trabajo, reuniones informales, bilaterales o en pequeños grupos con las autoridades del Ayuntamiento encargadas de la GdR en el territorio. Cabe destacar que si bien el elemento dinamizador ha sido propio del proyecto implementado por los socios DIPECHO, la necesidad subyacente de mayor operatividad y eficacia del CM-PMR ya ha-bía sido levantada y priorizada por parte de las instancias más operativas de Reducción de Riesgo a Desastres (Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana, bomberos, entre otras).

• Identificación del nivel de vulnerabilidad municipal: A través de encuestas, investigación bibliográfíca, elaboración de mapas, etc., se dispone de insumos fundamentales para incidir y prio-rizar la GdR en la agenda de las autoridades locales (alcaldes y Sala Capitular). Específicamente, la experiencia de ACPP-IDAC propuso un trabajo de mapeo municipal2 que sirvió para estimular el interés entre la población y las autoridades locales.

• Incidencia política: El trabajo de promoción de la UGR a nivel municipal estuvo vinculado con el trabajo de Incidencia Política conllevado por los socios DIPECHO a nivel nacional, sobre todo en lo que concierne el seminario sobre GdR. Esta actividad, incluida en una más grande de Foro (que vio realizados durante un mes encuentros, debates, ferias entre otras actividades) concen-tró en 3 días diferentes instituciones nacionales e internacionales para la promoción de una visión de política pública respeto a la GdR.

• Identificación de actores municipales clave: Una vez aclarada la estrategia de trabajo, se identificó a las personas que dentro del Ayuntamiento estaban más estrechamente relacionadas con las temáticas de GdR (urbanismo, proyectos, planificación, educación y cultura, etc.). Se les sensibilizó y capacitó.

• Inclusión de la Sala Capitular: Una vez establecidos los contactos previos y el compromiso, aunque informal, de las autoridades, la conformación de la UGR Municipal resultó en un proceso relativamente sencillo. El alcalde del municipio asumió la propuesta frente a la asamblea de regi-dores y concejales (Sala Capitular), que la analizó y puso a votación. En caso de aprobación de la iniciativa, la creación de la UGR Municipal se sustenta por la resolución (deliberación) de la misma Sala Capitular que la hace un órgano de estructura del ayuntamiento a todos los efectos.

“El mapa es lo más excelente, lo mejor que nos pudiese pasar. Nos

muestra dónde están las vulnerabilidades de

la comunidad, y así hoy conocemos dónde esté el

problema. Tenemos cómo enfrentarlo, y ayer no teníamos esa forma”.

Luisa Ramírez (Vice presidenta de los regidores

de la Sala Capitular, Ramón Santana)

2 Los mapas son los del Servicio Geológico Nacional, e incluyen un estudio técnico de las amenazas.

Unidad de Gestión de Riesgo municipal

54 55

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

La opción de pasar por deliberación de la Sala Capitular, resulta muy acertada para oficializar el compromiso de un órgano individual (como el síndico o alcalde) y convertirlo en un compromiso colegial y entonces institucional propio del Ayuntamiento, desvinculando su existencia y operatividad de personas o colores políticos, asegurando así mayor sostenibilidad en el tiempo.

Los costos de la creación y acompañamiento de una UGR incluyen: • Recursos humanos implicados en la coordinación a nivel nacional y local: 2 personas durante 6

meses (2 horas semanales por persona)• Equipamientos de oficina e informáticos (€ 2.000 EUR)• Materiales y suministros de funcionamiento y comunicación (€ 2.000 EUR).

Cabe señalar que entre estos costos de creación y acompañamiento de la UGR no se incluyen sa-larios ni honorarios para el personal involucrado en la actividad, entrando como aportación típica (y específica) del presupuesto del ayuntamiento.

Implementación• Estructura baseLa Unidad de Gestión de Riesgo Municipal se define como una entidad “interna” a la estructura del municipio, y que lo representa dentro del trabajo del Comité Municipal de PMR.

Si bien el ayuntamiento es el organismo efectivamente delegado a la coordinación del CM-PMR (a través de un coordinador técnico y un operativo), la práctica ha demostrado la necesidad de estable-cer una instancia, en el mismo ayuntamiento, que sea capaz de llevar a cabo de forma permanente y continua esas funciones.

La Unidad de Gestión Municipal debe contar con espacio físico, equipamiento y personal dedicado a las funciones principales. Un modelo de organización sería como sigue3:

• JefaturaResponsabilidad: Transmitir los lineamientos a la alcaldía municipal y al director de la unidad de gestión de riesgo municipal todo lo relacionado con gestión de riesgo a nivel municipal, supervisar las acciones y aprobar los recursos necesarios para la implementación del sistema municipal de pre-vención y mitigación de riesgos.

• Dirección Responsabilidad: Asesorar a la jefatura, coordinar y dirigir a los encargados de Gestión Institu-cional, Planes y Proyectos, Aplicaciones Operacionales. Coordinar con las diferentes instituciones involucradas directas e indirectamente con el sistema municipal gestión de riesgos.

• Gestión Institucional Responsabilidad: Ser el enlace con los diferentes departamentos administrativos y dar seguimien-to a las gestiones de logísticas que necesite la Unidad de Gestión de Riesgos.

• Planes y ProyectosResponsabilidad: Planificar y crear todos los proyectos con relación a gestión de riesgo en todo el municipio. Coordinar con la dirección y enlaces de departamentos para el desarrollo de los diferentes proyectos de gestión de riesgos.

• Aplicaciones OperacionalesResponsabilidad: Implementar todos los planes y proyectos avalados por la jefatura y dar segui-miento de los mismos con las diferentes partes involucradas, dando informes de desarrollo de estos, a fin de que la jefatura y dirección junto a planes y proyectos puedan supervisar los resultados y hacer correcciones de lugar si fuese necesario.

• Tecnología de Información y ComunicacionesResponsabilidad: Prestar asesoría y estudios de toda la tecnología que pueda utilizarse para la implementación de todos los planes y proyectos para la gestión de riesgos, tanto a nivel de prevención y operación de estos.

• SecretariaResponsabilidad: Manejar toda la documentación de información de la unidad tanto a lo interno como a lo externo de la misma. Mantener una base de datos organizada y funcional. La UGR Municipal trabaja directamente con las instituciones de respuestas a nivel municipal (Bom-beros, Defensa Civil, Cruz Roja, Salud Pública, etc.) para el trabajo de atención a la población; y en el seno del CM-PMR para la definición de las políticas de GdR, promoviendo una dinámica de educación y sensibilización comunitaria sin la necesaria implicación de niveles administrativos más lejanos como la provincia, la región o el nivel nacional.

• Recursos humanosLos miembros de las UGR no son a título personal, sino que son en representación de una unidad o departamento ya establecidos en cada Ayuntamiento. Sus miembros, en consecuencia, podrán ser diferentes en función de la estructura de cada Ayuntamiento.

jEFAtURA

DIRECCIóN

GEStIóN INStItUCIONAL

PLANES y PROyECtOS

APLICACIONES OPERACIONALES

tECNOLOGÍA DE INFORmACIóN y COmUNICACIONES

SECREtARÍA

3 EstaeslaestructuraadoptadaporlaUnidaddeSanPedrodeMacorís,peroesflexibleaadaptacionesenfuncióndelarealidadenlaque se lleve a cabo la experiencia. Un organigrama completo de la UGR de San Pedro de Macorís puede encontrarse en Anexo, para mayor detalle.

Unidad de Gestión de Riesgo municipal

56 57

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

Los costos de mantenimiento de una UGR incluyen: • Recursos humanos estables dedicados dentro del ayuntamien-

to (incluye una persona en secretaría) • Un vehículo (puede ser aportación local de inventario).

No existe un monto mínimo estipulado para el mantenimiento de la Unidad de Gestión de Riesgos. El presupuesto anual depen-derá de la programación presentada a final de año por cada una de las oficinas. Los costes de estructura son mínimos: El personal que trabaja en las unidades es fijo y ya existente en el Ayunta-miento, con lo cual los gastos en materia de dietas y salarios están ya cubiertos por el presupuesto municipal. Los únicos gastos ex-traordinarios podrían ser materiales fungibles (tinta de impreso-ra, papel, bolígrafos, lápices, etc.).

LOS RESULtADOSLogros• Involucramiento de las autoridadesSe conformaron las dos UGRs que estaban previstas, con la par-ticipación directa de las políticas referentes en los ayuntamientos respectivos. Se aseguró un adecuado liderazgo, promoción y se-guimiento de las actividades de PMR por parte de los municipios, que se comprometieron con esta iniciativa. Se involucró tanto el personal político como el administrativo (alcaldía, Sala Capitular, regidores), concretizado en la concesión de locales específicamen-te dedicados a la UGR municipal.

• Participación e inclusión de las instituciones de respuesta

Agilizar el trabajo de coordinación operativa entre las institu-ciones de respuesta (Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, Salud Pública, entre otras) redujo los obstáculos burocráticos y protago-nismos institucionales en las actividades de atención a la población (compartiendo personal técnico, logística y movilización, materia-les, entre otros).

La correcta implicación de las instituciones de respuesta en la fase de propuesta e implementación, alimentó la atención hacia la resolución positiva de esta propuesta, asegurando una mirada más práctica y operativa.

• Mapeo de vulnerabilidadesFavorecer el trabajo de prevención y mitigación en las zonas aledañas a la cabecera municipal a través de un más completo y oportuno trabajo de ordenamiento territorial basado en una mejorada identificación previa de vulnerabilidades y de sensibi-lización comunitaria.

• Incorporación de la GdR en políticas municipalesConcienciación por parte del Municipio de la posible transver-salización de la Gestión de Riesgo en las políticas del territorio (ejemplo de un ante-proyecto de normativa de uso de suelo en San Pedro de Macorís, adecuación del sistema pluvial de San Pedro para evitar inundaciones, etc.).

• Fortalecimiento del municipio en el trabajo de GdR Gracias a la identificación de personal específicamente dedi-cado a la creación, implementación y seguimiento de las po-líticas de gestión de riesgo, los ayuntamientos han acercado el tema a la población beneficiaria de su territorio. El cambio principal se ha manifestado en la asunción de las responsabi-lidades relativas a la gestión de riesgo del territorio por par-te de las autoridades municipales, de una forma autónoma y complementaria a las instancias de coordinación provincial y nacional (CP-PMR y CNE-COE Nacional). De este modo, las autoridades municipales han asumido directamente las rendas de la gestión territorial en una perspectiva de reduc-ción de riesgos a desastres que las mismas poblaciones locales requerían.

• Experiencia sostenibleLa experiencia no había finalizado su implementación a la fecha de la elaboración de este capítulo, pero se desprendía que su sostenibilidad dependería de los siguientes factores: unidad y participación activa de todas las autoridades polí-ticas y de respuesta; contar con personal específico (de se-cretaría o técnico); integrar la UGR como un departamento propio del ayuntamiento.

Como variable externa, la constitución del Fondo Nacional de GdR que pueda financiar proyecto de prevención, mitiga-ción y respuesta a través de los municipios y sus órganos de ges-tión de políticas, podrá dar un impulso fuerte de largo aliento a la finalidad de la ley 147-02.

“Validamos la acción de las instituciones de

respuesta inmediata y el ayuntamiento. Hemos

afinado la coordinación: no hay duplicidad de funciones,

gastos innecesarios”.

Pablo Polanco (Director regional este, Defensa Civil)

“Cuando las autoridades están conscientes de sus

necesidades, no van a poner cortapisas para que las

comunidades se organicen. Es primordial que los líderes

se reúnan”.

Salvadora Sabino (vice alcaldesa, San Pedro de Macorís)

“Hemos hablado con el alcalde, que ya hizo concedió

un espacio físico para las dependencias [de la UGR]. El síndico está muy interesado,

porque hablar de riesgo en la provincia y el municipio

lo implica directamente. Lo que más se necesita es la colaboración en equipo”.

Cruz Manuel Ascencio (ex regidor y asistente del alcalde,

San Pedro de Macorís

“Me siento muy satisfecho de trabajar con la

comunidad. A la Cruz Roja nos beneficia el trabajo conjunto con el resto de

las instituciones, porque nos complementamos unas con otras: fuego,

rescate... También nos involucramos con el apoyo

del ayuntamiento”.

Guillemro Prandi (Cruz Roja, San Pedro de Macorís)

Unidad de Gestión de Riesgo municipal

5958

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

• Experiencia replicableLa experiencia demostró que se puede replicar la UGR en otros contextos, dadas las siguientes condiciones: sensibilidad de las instancias municipales y presencia de un equipo de trabajo intere-sado y comprometido en la temática de transversalizar la GdR en el territorio; disponibilidad para realizar reuniones con otras instituciones de respuesta; comunidades sensibilizadas y conscientes de sus vulnerabilidades; fuerza de voluntad individual y dedicación al trabajo de equipo.

Dificultades y aprendizajes• Coordinación de agendasEl personal del municipio, especialmente el político, contaba con agendas muy llenas y no fue fácil hacerlas coincidir para reuniones conjuntas.

• Necesidad de capacitación técnicaEl nivel de conocimiento técnico del personal asignado a la UGR Municipal no siempre era el adecuado, con lo cual fue necesario invertir en formación.

“Ahora tenemos el conocimiento y el mapa geológico del municipio. Sabemos dónde debemos ir, dónde somos más vulnerables y tenemos más problemas, y dónde atacar esos problemas. Antes estábamos al desnudo, ahora estamos vestidos y estamos más educados frente a cualquier evento que se pueda presentar. Yo creo que de aquí en adelante podemos seguir mejorando”.

Amaury Montilla (Vice alcalde del ayuntamiento)

“Anteriormente, si había fuego iba solo Bomberos. Si había accidente, iba la Defensa Civil. Hoy en día vemos los resultados del trabajo conjunto: hay menos víctimas y más ayuda para salvar vidas y materiales. Esto debe llevarse a otro orden para que los otros municipios puedan replicarlo”.

Luis Villegas (cuerpo de Bomberos, médico rescatista, San Pedro de Macorís)

• Dependencia políticaUna debilidad intrínseca de la experiencia puede encontrarse en el fuerte papel que asume la vo-luntad política. Si por un lado en esta experiencia el fuerte compromiso y participación política fue un elemento clave para que el proceso resultara ágil y fluido, por otro lado su ausencia podría representar un obstáculo insuperable, resultando en un callejón sin salida. Para disminuir el riesgo de fracaso, hay que apostar a la educación y sensibilización de las autoridades y de la población, y a un trabajo constante de cabildeo.

• Condiciones favorablesUn mayor tamaño del municipio y una adecuada capacidad técnico-política en la gestión territorial crean condiciones favorables para la inversión en la temática de UGR. Cuanto más grande el terri-torio de referencia del municipio, mayor será la disponibilidad de recursos humanos, financieros, logísticos y técnicos y mayor resultado dará una inversión específica en esta temática.

• Acercamiento estratégicoTambién se recomienda que el acercamiento a las autoridades municipales empiece desde un órgano individual como el síndico, y no desde un órgano colegial como la Sala Capitular donde la toma de decisión es más larga y compleja. La experiencia de ACPP/IDAC ha apostado a lograr el apoyo y asunción de propuesta por parte de la componente política del síndico, lo que ha entonces hecho po-sible levantar y defender la propuesta a nivel de la sala capitular que lo ha ratificado. Finalmente, se llevará a cabo el trabajo más operativo con personal técnico, no politizado, cuya realización resultará mucho más fluída.

Unidad de Gestión de Riesgo municipal

60 61

EN POCAS PALABRAS…El “Estudio de Conocimientos, Actitudes y Prácticas (CAP) antes Desastres” es una herramienta que permite levantar información sobre conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con la Re-ducción de Riesgos a Desastres (RDD) de autoridades locales y comunidades específicas.

El primero en este ámbito se realizó en el país durante el DIPECHO VI, por la necesidad de incluir mediciones e indicadores comunes para los objetivos de los distintos proyectos. Hoy, esta experiencia se ha vuelto a poner en práctica, por su importancia para perfeccionar los proyectos desde su concepción hasta su evaluación final.

LA REALIDADLas provincias y comunidades donde se centra el trabajo de

los socios DIPECHO son, como lo define cada uno de los pro-yectos llevados a cabo, comunidades altamente vulnerables. Parte de la definición de lo que es la vulnerabilidad se relacio-na de forma directa con los niveles de educación, información y capacidades para responder a las amenazas latentes en su entorno.

Conocer a fondo estas habilidades de la población donde se trabaja pasa a ser fundamental para un adecuado enfoque y sistematización de cada proyecto. Contar con una herramienta que facilite el levantamiento de esta información antes y des-pués del proyecto es vital, y más aún si se trata de una metodología que permite análisis entre distintos proyectos. El estudio CAP ha venido a suplir esta necesidad, y es por ello que cuenta con una alta aprobación entre todos los socios DIPECHO involucrados en el presente Plan de Acción.

“Hemos vivido problemas muy fuertes con el río. Antes se han

ahogado personas por la crecida. Los que tenían

más años ayudaban a sacar a las personas y

había que salir antes por aquel callejón,

no había una ruta de evacuación. Ahora

encontramos muy bien el proyecto, porque nos

han señalado la ruta principal por la cual

evacuar, y a retirar la basura a la calle y no

tirarla al río”.

Julia Altragracia Ramírez (vocal de la red comunitaria,

Hoyo de Bartola)

CRUZ ROJA DOMINICANA

Estudio CAP

del VII Plan de AcciónSocios DIPECHO

DesarrolloLa metodología adoptada para el estudio CAP sobre RRD aglutina diversas técnicas de investigación, que conjuntamente permi-ten analizar las tres variables C-A-P en cada población meta. La combinación de los ins-trumentos asegura triangulación de los datos, lo que permite reducir los sesgos interpreta-tivos en la obtención de una misma informa-ción, y garantizar mayor solidez metodológica.

• Actividades principalesEntre las actividades principales de un estu-dio CAP se incluye:1. Elaboración de términos de refe-rencia para la contratación de una con-sultoría para la articulación del estudio que apunte a obtener:

a. una propuesta metodológica detallada;b. un Plan de trabajo (con detalle diario);c. un borrador de los formatos e instructivos para la recolección de datos y posterior análisis de la información;d. una propuesta económica detallada.

2. Revisión documental e informa-ción secundaria. Recopilación y análisis de toda la documentación básica del pro-yecto: Informes de proyecto, Marco Lógico, estrategia y planes de intervención, entre otros. Estos insumos provenientes de las entidades involucradas en la ejecución permiten tener una visión acabada sobre alcances de cada uno de los proyectos. Asimismo, se recopilará información general relacionada con la temática de RRD y de las poblaciones meta del estudio, incluyendo:

a. Estudios CAP anteriores en la zona de intervención o de otras fuentes internacionales (por internet);b. Estudios e informes EDESA, Censo ONE (2002), Estudios sobre pobreza en República Dominicana, otros Indicadores de salud del Ministerio de Salud;c. Marco Legal de la Gestión de Riesgo y su estado de efectiva aplicación a nivel nacional.

62 63

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe Estudio CAP Socios DIPECHO del VII Plan de Acción

LA HERRAmIENtACómo nace Históricamente los estudios CAP se han utilizado para diferentes investigaciones sociales relacio-nadas con atención primaria y de salud, y que en este caso, se ha ido adaptando a la Gestión de Riesgo.

Es en República Dominicana donde hubo el primer intento de armonizar y adaptar la metodo-logía CAP a acciones de RDD a nivel país. Esto se llevó a cabo en el ámbito del DIPECHO VI, donde se destacó la necesidad de incluir en las propuestas de los proyectos un mismo objetivo espe-cífico y un mismo indicador de impacto (para la medición del objetivo específico). El estudio CAP sobre RRD en el DIPECHO VI tuvo como base de referencia el trabajo desarrollado en Centro América por la Federación Internacional de Cruz Roja y de Oxfam.

En el ámbito del DIPECHO VII para el Caribe, diversas reuniones entre los socios de República Dominicana apostaron a responder al pedido de ECHO de una línea de base CAP conjunta y metodológicamente consensuada, lo que fue posible también gracias al mayor tiempo disponible que permitió su inclusión en la fase de preparación de los proyectos y de negociación con ECHO.

Qué es el estudio CAP El “Estudio de Conocimientos, Actitudes y Prácticas (CAP) antes Desastres” es una herramienta que permite levantar información sobre conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con la Reducción de Riesgos a Desastres (RDD) de autoridades locales y comunidades específicas.

En el caso de esta experiencia en particular, el estudio CAP fue elaborado en conjunto por cada uno de los socios DIPECHO del VII Plan de Acción de República Dominicana. Esta herramienta pretende definir una línea de base para la implementación, monitoreo y evaluación de impacto de cada unos de los proyectos en ejecución. Mediante diversos instrumentos de levantamiento de datos, recoge información que, una vez analizada, entrega una fotografía y diagnóstico de las po-blaciones en que se trabaja.

En este capítulo se capitalizará la metodología y el cuestionario CAP que, como se verá más ade-lante, son altamente replicables en otros contextos.

Importancia del estudio CAP Un estudio CAP realizado en un comienzo de un proyecto puede definir el escenario de partida y una fotografía de conocimientos, actitudes y prácticas de una población en relación a la GdR en dadas comunidades, haciendo posible adaptar la estrategia de intervención del proyecto.

Por otro lado, un estudio CAP realizado al finalizar una intervención, permite valorar los avances o cambios en CAP relacionados con GdR y vinculados a las actividades del proyecto, sobre todo cuando muchas de las actividades son formaciones o procesos de capacitación. El CAP permite dar una valoración de los cambios aportados por el proyecto y realizar una evaluación cuantitativa y cualitativa de la intervención.

La potencialidad de replicar y/o contextualizar esta herramienta, se basa por una parte en el alto nivel de satisfacción demostrada por los Socios DIPECHO sobre la metodología, cuestionario e informe de resultados del CAP; así como en el hecho que cada vez es más frecuente que tanto ECHO, agencias de cooperación y los propios autoridades utilicen este tipo de estudios CAP en proyectos de desarrollo social que buscan el cambio de conocimientos, actitudes y prácticas.

Ficha técnicaNombre: “Estudio de Conocimientos, Actitudes y Prác-ticas (CAP) ante Desastres”

Objetivo: Obtener un estudio sobre conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) relacionadas con la Re-ducción de Riesgos a Desastres (RRD), de autoridades locales y las poblaciones de las comunidades beneficia-rias de los cuatro proyectos de RRD.

Objetivos específicos:

- Identificar conocimientos, actitudes y prácticas de las poblaciones en cuanto a mayor preparación en emer-gencias y prevención de desastres en las comunidades del proyecto.

- Atribuir un valor preciso a los indicadores selecciona-dos para poder medir durante y al finalizar el proyecto los cambios cuantitativos y cualitativos con relación a la preparación y resiliencia de la población en el caso de una emergencia o desastre.

- Proporcionar asesoría, capacitación y apoyo a los equipos técnicos del proyecto DIPECHO para una implementación adecuada del estudio CAP y el uso de sus resultados.

Fecha de implementación: meses 1º al 4º

Destinatarios: Socios DIPECHO y organizaciones locales.

Número de destinatarios: toda la población de benefi-ciarios directos de los proyectos

Beneficiarios indirectos: toda la población de beneficia-rios indirectos de los proyectos

Ubicación: Doce (12) comunidades de las provincias Barahona, Pedernales, San Pedro de Macorís, Santiago y Santo Domingo.

Duración: un mínimo de 1 a 3 meses

Costo: € 7 mil por socio (y sus relativas comunidades de intervención)

64 65

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

3. Entrevistas y encuentros con ejecutores de los proyectos. Entrevistas con personas clave y encuentros con técnicos responsables de la ejecución de cada proyecto para aclarar mejor los alcances y las estrategias que serán implementadas o que están en vía de implementación. Igualmente esos encuentros permiten mejorar el conocimiento del equipo investigador sobre las comunidades donde se desarrollan las actividades.

4. Definición de las variables del estudio e indicadores. El consultor establece las variables de estudio en Conocimientos Actitudes y Prácticas relacionados a RRD, de acuerdo a los indi-cadores definidos en los marcos lógicos de los proyectos. En este proceso, se puede manifestar la necesidad de desarrollar indicadores adicionales que faciliten la medición en términos cualitativos y cuantitativos del estudio. Los indicadores adoptados se reflejarán en las preguntas incluidas en los cuestionarios y entrevistas, organizadas en diferentes instrumentos destinados a la toma de datos.

5. Elaboración de los instrumentos de recolección de información. Teniendo a la vista los re-sultados esperados y los indicadores relativos a cada variable CAP, será necesario crear instrumentos de recolección (tales y como guiones de entrevistas en profundidad, cuestionarios, listas de verificación y/o de observación) que aseguren una adecuada y completa toma de datos primarios a cada nivel de población.

6. Delimitación de la zona de estudio y actualización cartográfica. A partir de croquis (elaborados por las Unidades de Atención Primaria, el Municipio o por la Oficina Nacional de Estadística), se actualiza la cartografía a través de visitas de campo, identificando las nuevas vivien-das en cada comunidad. Para el levantamiento y/o actualización de la cartografía se organizarán grupos en cada comunidad, lo cuales serán asesorados por el equipo de la investigación, para verificar en el campo la información cartográfica disponible y su correspondiente actualización, adicionando las nuevas viviendas incorporadas.

7. La validación de los instrumentos con los equipos de los proyectos, es un proceso escalonado, y apunta a incorporar insumos útiles para un mejor levantamiento de información. Primariamente, los socios revisan las preguntas y posibles respuestas que se puedan verificar, modificando si necesario el diseño del cuestionario y su lenguaje. Sucesivamente, con el equipo técnico de terreno y los facilitadores encargados para la realización de las encuestas en el terreno se realiza una capacitación de los equipos locales para la aplicación de la encuesta: un proceso interactivo que simula la aplicación de la encuesta en terreno1. Entre los elementos abordados en la capacitación se incluyen la elaboración del plan de trabajo para la realización de las encuestas, análisis y distribución muestral y entrevistas, la presentación y entrenamiento para el llenado de los formatos de encuestas, entrevistas y distribución de las encuestas y trabajo de validación con un ejercicio de campo en una de las comunidades de cada proyecto. La capacitación se realiza entonces conjuntamente a la validación de los instrumentos. En el caso de la experiencia específica de los socios ECHO en República Dominicana, se realizó una capacitación en cada institución (4 veces por 1 día) que sucesivamente se volcó en la validación en el terreno.

1 Se selecciona una pareja que pasa al frente de la sala y que es entrevistada, en una ronda de preguntas, por cada uno de los participantes. La persona que facilita el entrenamiento hace las aclaraciones de lugar en cuanto a las preguntas en las que se llena una opción, en las que sellenanvariasopcionesyenlasquetienenunsaltoaotrapreguntacuandohayunarespuestaespecífica.

8. Aplicación del cuestionario. Con los equipos locales capacitados y la logística estable-cida, se procede a seleccionar las fechas de aplicación en cada comunidad. Se conforman los equipos de trabajo para aplicar el cuestionario (aproximadamente 2 encuestadores pueden aplicar de 4 a 6 cuestionarios en 1 hora incluyendo desplazamientos cortos), en los hogares. La selección de las viviendas en cada comunidad, debe responder a un criterio estadístico formal, para que se pueda afirmar que la muestra de ese lugar es representativa de la población. En el caso de la experiencia en República Dominicana, la selección de las viviendas se ha realizado mediante un rango que depende a su vez del universo poblacional del lugar. De esta forma, se ha podido cubrir todo el territorio de las comunidades y asegurar consistencia de los datos y representatividad de la muestra.

9. Procesamiento de cuestionarios. Acompañamiento y soporte a los equipos de terreno en el ingreso de la información a la base de datos. Análisis de la información mediante tratamien-to estadístico de los datos recogidos en los estudios de campo: se procede a la digitación de los mismos en una base de datos diseñada para tal efecto a través del Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS, por sus siglas en ingles), que se utiliza para procesar encuestas, presen-tar frecuencias y hacer cruces entre las variables. Los datos son procesados para elaborar tablas y gráficos sobre las variables y los indicadores definidos en el cuestionario y que son insumos principales del informe final.

10. Elaboración del informe final del estudio y su resumen ejecutivo, lo que incluye un proceso de validación y socialización de los hallazgos con el equipo de proyecto y los beneficiarios.

• Costos y recursos humanosEl coste de la consultoría rodea un presupuesto de € 7 mil por proyecto.

Otros recursos a disposición del Estudio. Para la realización del estudio, la consultoría de-bería contar con los siguientes recursos:

- Costos para los talleres de formación de equipos de terreno- Logística para las reuniones de presentación de propuestas - Logística para la reunión de presentación de resultados al finalizar la consultoría

El equipo consultor estuvo compuesto por tres personas que respondían a los siguientes requisitos:

• Maestría en Ciencias Sociales, o experiencia laboral equivalente y demostrable• Conocimientos en la temática de RRD con conocimientos sobre el contexto de amenazas, vulnerabilidades y capacidades en República Dominicana (valorando el conocimientos de la zona)• Experiencia demostrable en la realización de estudios CAP y otras metodología de investigación; conocimientos en estadística (SPSS, Epi-Info y otros paquetes estadísticos) para el análisis de datos y elaboración de bases de datos;• Excelente capacidad de análisis y redacción en lengua española.

Estudio CAP Socios DIPECHO del VII Plan de Acción

66 67

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

Instrumentos• Variables e indicadoresLos proyectos del VII plan de Acción DIPECHO para el Caribe, adoptan una estrategia de ac-tuación en RRD que tiene en cuenta los elementos característicos de expertise de cada socio, así como de las especificidades de cada zona geográfica. No obstante, la estructura de la intervención lógica de los proyectos es muy similar, lo que agiliza el trabajo de identificación de variables CAP comunes al estudio. A continuación se presenta un ejemplo de variables CAP relacionadas con sectores de intervención y/o resultados e indicadores para la definición de la base del estudio (ya anteriormente validadas).

Tabla de sectores de intervención y variables CAP

Fuente: Propuesta Técnica y Económica Línea de Base Proyectos DIPECHO

Todos los indicadores deberían definirse siempre en línea con las reales prioridades de la zona. En caso de proyectos en zonas muy heterogéneas, habrá entonces que considerar cuestionarios con preguntas específicas para una dada zona, o preferir opciones de selección múltiple (multiple choice).

Es fundamental reconocer que si por un lado la Línea de Base resultante de este estudio intenta acotarse al máximo, formal y estrictamente a los datos y su análisis estadístico, por otro lado cuenta con una perspectiva interpretativa centrada en la comprensión holística de los fenómenos estudia-dos en los contextos o ambientes naturales de las poblaciones-fuente del estudio en su exigencia de medir los cambios atribuibles al proyecto. Por esta razón, la preferencia de consultores locales (o con amplio conocimiento de la zona de estudio) permite reorientar eventuales sesgos interpretati-vos de los datos recolectados.

• Levantamiento de informaciónTeniendo a la vista los resultados esperados y los indicadores, se diseñan instrumentos que permi-tan la toma de datos primarios a cada nivel de población. Cada instrumento se relaciona a una población específica, que es la vez fuente de información y destinataria de las actividades previstas en el proyecto:

a. Cuestionario para encuesta a adultos de los hogares seleccionados;b. Guión de entrevistas a Grupos focales (equipos técnicos proyecto y redes locales);

Sector de intervención CAP

Aspectos sociales, económicos y demográficos General

Marco institucional y normativo Conocimiento

Identificación, evaluación y vigilancia de riesgos y alerta temprana Conocimiento/ Actitud

Gestión de los conocimientos y educación Conocimiento

Reducción de los factores de riesgo subyacentes Actitud/ Práctica

Preparación para una respuesta eficaz y una recuperación efectiva Práctica

Capacidad de recuperación emocional Actitud

Capacidad de recuperación física Práctica

c. Guión de entrevistas a Actores Clave individuales (instituciones y autoridades)2 e Institu-ciones Educativas.

Antes de empezar: Determinación de la muestra para la encuesta a adultos en hogaresPara la aplicación de las encuestas en hogares, el número dependerá del universo poblacional de referencia, así como su distribución y dispersión en cada una de las comunidades seleccionadas.

En el caso de un estudio CAP en RRD conjunto entre todos los proyectos, considerar el 100% de las comunidades puede no ser una opción viable, debido a su excesivo costo en términos de recur-sos humanos, financieros y de tiempo.

Analizando las características de las comunidades en estudio, se vio que las comunidades podían agregarse en grupos homogéneos por:

• Ubicación geográfica (costa, montaña, urbana/periurbana, rural)• Características socioeconómicas (sectores centrales, sectores periféricos, niveles de pobreza, grupos vulnerables, etc.) • Similitud de tamaño (densidad poblacional)

El equipo consultor ha considerado apropiado definir estratos que aglutinan comunidades ho-mogéneas, y sucesivamente una técnica de muestreo simple3. Así se obtuvo, en el caso de la expe-riencia específica objeto de esta capitalización, un nivel de confianza para cada proyecto de 95 a 95.5%, mientras que el margen de error varió de 4.1 a 4.8%. A nivel global, la muestra selecciona-da obtuvo un nivel de confianza del 98% y un error muestral del 2.7%.

A. Encuesta CAPSe elaborará un cuestionario con preguntas relativas a cada indicador que requiera información cuantitativa de la encuesta CAP. Estas mismas preguntas podrán utilizarse en la encuesta CAP que se aplicará al final de los proyectos para medir sus resultados.

En la mayoría de los casos se ha apelado a la utilización de cuestionarios con formulación de preguntas cerradas, de tal forma que las respuestas caractericen con mayor claridad y precisión los hechos dimensionados, minimizando las posibles dispersiones innecesarias en el abanico de respuestas posibles.

2 Responsables de CM-PMR, e instituciones nacionales CNE, ONG, Gobierno.3 Para más detalle, remitirse al Anexo.

Estudio CAP Socios DIPECHO del VII Plan de Acción

68 69

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

Ejemplo de preguntas cerradas:

Fuente: Propuesta Técnica y Económica Evaluación Final

Este aspecto puede resultar un ejercicio bien difícil, ya que los fenómenos estudiados deben pasar por numerosos filtros de comprensión y entendimiento, y la experiencia de los técnicos involucra-dos sirvió de base para una mejor aproximación.

Asimismo, se valora positivamente la posibilidad de incluir en el cuestionario unas afirmaciones para evaluar conocimientos (aunque también puede adaptarse para actitudes y prácticas) relacio-nados con la preparación comunitaria ante desastres.

Fuente: Encuesta CAP, Marzo 2010. En Informe de Resultados Encuesta CAP, INTERMON-OXFAM y el IDDI.

AFIRmACIONES Porcentajes

V F No sabe N.C.

La alerta es un aviso de las autoridades de que se acerca un peligro, para que se aumente la vigilancia y se tomen las precauciones necesarias

La alerta amarilla indica menos peligro que la alerta verde

La alerta roja indica más peligro que la alerta amarilla

Cualquier persona de la comunidad puede dar un aviso de peligro y el mismo tiene que ser obedecido

Sólo las autoridades oficiales pueden emitir avisos de alerta

Ante la amenaza de algún fenómeno natural las autoridades deben informar a la población la ubicación de los refugios y albergues en cada comunidad

La comunidad organizada es más débil para prevenir daños, ya que hay que oír distintas opiniones y a la gente le da brega para ponerse de acuerdo

La responsabilidad para prevenir daños es sólo de las personas que viven en la comunidad

La responsabilidad para prevenir daños es sólo del gobierno central y del ayuntamiento

La recogida adecuada de basura es una buena medida contra inundaciones

B. Entrevistas a grupos focalesSe trabaja con al menos seis (6) grupos focales de personas beneficiarias, equipos técnicos de los proyectos y autoridades. Esta técnica permite obtener opiniones y percepciones directas sobre la ejecución del proyecto, sus resultados y su impacto en las comunidades.

Entrevistas a personas clave e instituciones educativas Se realizan al menos dos entrevistas con personas clave en las zonas de trabajo de los proyectos. Las entrevistas están dirigidas a autoridades municipales y provinciales, directores de comités locales y provinciales, docentes y otras personas que pueden arrojar información cualitativa para la línea de base y de utilidad para cada proyecto. Las instituciones a entrevistar, con el apoyo del equipo técnico del proyecto, permite iden-tificar y analizar la eficiencia y eficacia de las coordinaciones interinsti-tucionales para atender emergencias y/o desastres en las comunidades beneficiarias, estrategias de fortalecimiento municipal y comunitario, mecanismos de comunicación y estrategias para el abordaje de las prin-cipales amenazas a la que está expuesta la población meta de proyecto, identificando con ello, elementos que potencien las coordinaciones y los esfuerzos que el proyecto pretende lograr en su intervención.

• Procesamiento y análisis de datos informe finalEl análisis realizado sobre los datos levantados puede ser funda-mentalmente descriptivo, aunque es posible prever la realización de otros tipos de análisis cruzados, en momentos posteriores. La fiabilidad y validez de las herramientas utilizadas, el entrenamien-to de los entrevistadores y el tipo de muestreo utilizado permiten garantizar la representatividad de los resultados.

Con todos los datos cuantitativos y cualitativos colectados se ela-bora una matriz por cada proyecto conteniendo los indicadores del Marco Lógico con su respectiva línea de base. A estas matrices se agregan otras informaciones, que constituyen el Informe de es-tudio adicionalmente a gráficos y resultados estadísticos obtenidos a nivel de cada comunidad/ municipio.

La representación de los resultados se hizo mediante tablas, gráficos, porcentajes:- Análisis simple (medición de frecuencias);- Se incluyó una parte de recomendaciones generales (o más bien análisis cualitativa) por cada institución que partió del análisis de las entrevistas de los grupos focales y de la revisión documental;- El análisis comparativo se realizará ahora con los resultados finales y lecciones aprendidas;- Relevancia, eficacia, eficiencia, impacto y sostenibilidad potencial (criterio de la UE para la evaluación final de los proyectos).

“La gente anteriormente permanecía muy ajena

a las circunstancias, ahora mismo está más

concientizada de los peligros que enfrentamos

como comunidad, y eso ha sido un cambio

notorio. Antes les daba lo mismo una cosa como la

otra, ahora no”.

Miguel Esteban Almonte (representante y coordinador

de la red comunitaria, La Lista).

“La experiencia ha sido muy beneficiosa. La

activación de la UGR viene a realizar labores

que indiscutiblemente van a mejorar la

calidad de vida, pues por sus características geográficas San Pedro

fácilmente se inunda”.

Pablo Polanco (directo regional este, Defensa Civil)

Estudio CAP Socios DIPECHO del VII Plan de Acción

01 Huracanes o ciclones

02 Tormentas tropicales

03 Inundaciones

04 Deslizamientos de tierra

05 Terremotos

06 Maremotos o tsunamis

07 Sequías prolongadas

08 Contaminación ambiental

09 Incendios foresta

10 Otros (Incendios, accidentes de tránsito)

11 NS/NC (Pase a pregunta 16)

13. ¿Qué tipo de peligro amenaza

su vivienda? (Seleccionar todas

las opciones que responda la persona

entrevistada) Seleccionar todas las opciones que

responda la persona entrevistada

3. Actitudes y Prácticas sobre desastres (efectos, comportamientos, instituciones,...)

“La población entrevistada indicó que tanto ellos como sus familiares saben qué hacer en caso de peligro, con un 58% de las respuestas. El 41% indicó que ellos y sus familiares no saben qué hacer en estas circunstancias. El 1% no sabe o no respondió a esta pregunta”.

Fuente: Encuesta CAP, Marzo 2010. En Informe de Resultados Encuesta CAP, Cruz Roja Dominicana.

El análisis de datos se basa principalmente en el registro de las frecuencias de respuestas de personas adultas y de niños, niñas y adolescentes totales de las comunidades. En algunos temas puntuales se cruzan y comparan respuestas de personas adultas y de niños, niñas y adolescentes para relevar diferencias en la percepción sobre estos temas. De igual modo también se comparan respuestas entre las comunidades para ver si existen diferencias significativas en las respuestas.

70 71

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

El informe de estudio se compone de tres secciones:1. Información general (familia, vivienda, trabajo infantil, otros elementos sociales)

“Con respecto al nivel de escolaridad de las personas entrevistadas, el 8% dijo que nunca fue a la es-cuela, el 11% alcanzó menos del tercer grado de básica, el 22% está entre tercero y quinto de básica y el 25% entre sexto y octavo. El 22% tiene bachillerato incompleto, mientras que con bachillerato com-pleto está el 5%. El 7% tiene nivel universitario”.

Fuente: Encuesta CAP, Marzo 2010. En Informe de Resultados Encuesta CAP, Plan Internacional.

2. Conocimientos sobre desastres“La mayoría de las personas entrevistadas (78%) percibe que su vivienda está amenazada por algún peligro. El 21% no percibe ninguna amenaza a su vivienda”.

Fuente: Encuesta CAP, Marzo 2010. En Informe de Resultados Encuesta CAP, Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) y el IDAC.

“Cuando el agua sube, tienen que subir los colchones, los muebles, la estufa, y los que vivimos aquí arriba socorremos a los de abajo. Vamos a ver qué va a pasar, pero creo

que están muy bien las obras”.

Lucila Guzmán (vecina, Los Guineos)

“No teníamos conciencia hasta que llego la Cruz Roja. Nosotros no nos habíamos organizado. Siempre que subía el rio, empezábamos a sacar gente, pero sin

conocimiento porque no estábamos bien entrenados”.

Eusebia Useta (vecina, Hoyo de Bartola)

Estudio CAP Socios DIPECHO del VII Plan de Acción

Nivel de escolaridad Porcentaje

Nunca fue a la escuela 8%

Menos del tercero 11%

Entre tercero y quinto de básica 22%

Entre sexto y octavo 25%

Bachillerato incompleto 22%

Bachillerato completo 5%

Nivel universitario 7%

total 100%

cuadro no. 4. nivel de escolaridad de la población

entrevistada

72 73

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

Aprendiza jesEstudio de CAP para una Línea de base (punto de partida)Lo más adecuado y provechoso sería que el estudio CAP fuese insertado en un más amplio Sistema de Monitoreo y Evaluación, como línea de base. Esto permitiría conocer, orientar, reajustar y aprender de la experiencia y avance del proyecto. Lamentablemente, no siempre se cuenta con los recursos humanos y de tiempos necesarios para este fin, y se complica aún más cuando se considera una actividad de coordinación entre múltiples socios. Además:

(-) pueden existir eventos grandes (terremoto Haití) que afectan e influencian drásticamente los resultados de un estudio CAP y sobre todo de línea de base(-) puede servir para reforzar/priorizar algunos temas en lugar que otros(-) no ayuda en el aprendizaje interno de las instituciones, pues no monitorea ni evalúa las causas que generan la convivencia con el riesgo(-) no puede medir el impacto sino hasta 6 meses después del proyecto

Estudio de CAP para un Diagnóstico (fotografía de contexto)Ayuda a tener una primera aproximación a las comunidades de intervención, sin embargo:

(-) puede ser muy poco útil si llega tarde (después de los primeros 3 meses)(-)“No explica los porqués”, resultando una herramienta incapaz de analizar o estudiar las causas de ciertos conocimientos, actitudes, y prácticas relacionadas a la GdR.

Costos y recursos humanosSe valora como un aspecto negativo en la normal implementación del proyecto, la ocupación de RRHH para un largo tiempo en la fase inicial (de 1 a 3 semanas). Sin embargo, promovido como primera actividad de implementación, puede ser muy útil para el equipo conocer las comunidades de próxima intervención.

Encuestadores v/s facilitadoresLa experiencia arrojó que no era conveniente usar a los facilitadores de las organizaciones en el desarrollo de las encuestas, por la posibilidad de que entregaran resultados sesgados. Se puede optar para el uso de encuestadores externos o internos, pero provenientes de otras comunidades.

LOS RESULtADOS

“El gran desafío de las intervenciones que buscan una reducción de desastres a nivel comunitario es medir

progresos sin que haya ocurrido un desastre. La metodología CAP ofrece un medio para responder

a este requerimiento, evaluando cambios de actitudes y prácticas que dejan suponer una mejora de la capacidad

de las comunidades para enfrentar el impacto de lluvias extremas, de un huracán… Es una metodología

que permite considerar no solamente indicadores cuantitativos sino que observaciones, señales,

que pueden ser determinantes en el tipo de acciones a priorizar en una comunidad que tiene que convivir

con un riesgo de desastre”.

Jocelyn Lance (Jefe de oficina Comisión Europea

DG-Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO) Oficina para el Caribe)

Estudio CAP Socios DIPECHO del VII Plan de Acción

7574

ConclusiónTodas las herramientas analizadas a lo largo de este trabajo ob-tuvieron aprendizajes que bien vale la pena considerar en futu-ros proyectos. Uno de los mayores logros, sin embargo, es haber conseguido el consenso entre los socios sobre qué experiencias y herramientas capitalizar en este trabajo.

Cada uno de los Socios DIPECHO contaba con un proyecto grande e integrado, y escoger dentro de todas las posibilidades la herramienta que mejor pudiera servir a otros para su replica-bilidad, solo se consiguió gracias a la voluntad y coordinación entre los socios de República Dominicana. Opinar, y permitir la visión de los pares, fue vital para que no solo se escogieran los mejores elementos para este trabajo, sino para que la capitaliza-ción resultara completa y complementada por cada experiencia.

Así, Intermón Oxfam e IDDI entregaron toda la información sobre sus pequeñas obras de mitiga-ción, con las estrategias de integración comunitaria que permitieron ahorrar costos y mantener a los beneficiarios constantemente motivados.

La experiencia de Plan Internacional, en tanto, mostró cómo pequeños detalles pueden servir para perfeccionar los campamentos escolares: haber instado a los padres y madres a enviar a sus hijos desayunados a la actividad, implica un cambio cultural que no se consigue fácilmente.

Los mapas realizados por Cruz Roja, en tanto, suponen un enfoque diferente en la manera de abordar la creación de los planos de amenazas, riesgos y vulnerabilidades. La geo-referenciación, la participación de toda la comunidad –desde el niño hasta el más anciano-, y la socialización y visibilidad de los mapas generaron una herramienta más cercana y útil para los beneficiarios.

ACPP e IDAC, finalmente, muestran cómo es posible conseguir un cambio a nivel institucional y polí-tico en la gestión de riesgo, al menor costo posible e integrado con las leyes y elementos disponibles en la realidad dominicana. La creación de la Unidad de Gestión de Riesgo (UGR) es más que un depar-tamento administrativo: es un largo trabajo de incidencia política, apoyo técnico e inserción cultural.

El beneficio de la diversidadLos variados riesgos y amenazas a que están expuestas las comunidades con que se trabajó, además de sus particulares características socio-culturales, obligaron a cada socio a realizar conclusiones centradas en las realidades locales de cada área donde se llevó a cabo su propio proyecto. Este ras-go, a pesar de lo que se pueda pensar, no dificulta el aprendizaje y replicabilidad en otros ámbitos.

El orden a seguir en el desarrollo de actividades, y los pasos fundamentales para cada experiencia seguirán siendo los mismos independiente del contexto en que se lleve a cabo la herramienta. No perder de vista la coordinación institucional, las distintas maneras de innovar, involucrar y motivar a las comunidades en la experiencia misma, y la importancia de contar con el apoyo legal y político son solo algunas de las consideraciones que deben tenerse presente.

Yo vivo detrás de esa casa, que nunca le pasa nada.

Yo participo, aunque a mí no me afecta en nada las

subidas del río, pero yo me motivo porque es una

ayuda para todos. Me siento bien trabajando.

Lucila Guzmán (vecina, Los Guineos)

El resto, como se planteó desde el inicio, son detalles y aproximaciones diversas que pueden servir de inspiración o de implementación directa a otros socios. De esta manera, la forma en que se elaboró conjuntamente los mapas de Cruz Roja en Santiago, o los juegos e inclusión de los padres y madres en los campamentos de Plan Internacional pueden ayudar a perfeccionar las propias experiencias.

Tal vez ninguno de los proyectos o herramientas sea, vistos a grandes rasgos, una experiencia no-vedosa para quienes se mueven en el ámbito de la Gestión de riesgo. El mapeo, los campamentos, las obras de mitigación y el involucramiento institucional son términos habituales para los expertos en el tema. El aporte y las fortalezas de las experiencias recogidas en este trabajo (incluyendo el material audiovisual) están en el día a día, en las acciones específicas y en las voces comunitarias que aportaron apreciaciones que de otro modo podrían haber pasado desapercibidas.

Si el trabajo en torno al estudio CAP puso de manifiesto los beneficios de una experiencia conjun-ta, lo mismo se aplica para la capitalización misma: aquí han quedado plasmados los materiales y estrategias que cualquier interesado puede utilizar. Es ahora responsabilidad de cada socio tomar en cuenta el trabajo e innovaciones realizadas por sus pares, y analizar cómo pueden serle de uti-lidad en sus propios proyectos.

CRUZ ROJA DOMINICANA

Conclusión

76 77

Anexos

Detalle de las pequeñas obras de mitigaciónComo parta de cada una de estas pequeñas obras de mitigación, se ejecutaron acciones específicas de diferente índole que se especifican en la siguiente tabla:

Beneficiarios por la elaboración de mapas

CAPÍtULO INtERmON OXFAm/ IDDI CAPÍtULO CRUZ ROjA DOmINICANA

Comunidad Pequeñas obras de mitigación Detalle de obras ejecutadas

Las Lilas

Ruta de evacuación Callejón CCMO

- Construcción de 140 metros lineales de sistema de agua potable con sus acometidas domiciliarias. Construcción de 83 metros lineales de alcantarillado pluvial y recolección de las aguas grises por medio de redes de tuberías en diferente diámetro, con sus conexiones domiciliarias.- Construcción de 97 metros lineales de muros para estabilización de pendientes.- Construcción de 190.45 metros lineales de vía de acceso (calzadas y/o escalones), con pasamanos y/o barandas de hierro.- La ruta de evacuación será dotada de pinturas que permitan resaltar estas infraestructuras en momentos de emergencias.- Construcción, suministro e instalación de señales de alerta temprana.- Reforestación del entorno de la ruta de evacuación para la estabilización de las áreas aledañas a dicha ruta

Mejoramiento refugio/albergue Escuela Otto Martinez

- Rehabilitación de un módulo de ventanas,- Rehabilitación los sanitarios.- Limpieza de módulo sanitarios- Rehabilitación sistema abastecimiento del agua potable (instalación de bombas y tinacos)- Solución a filtraciones en techo.- Habilitación del sistema eléctrico en área exterior del recinto, que incluye inversor..- Mejoramiento del drenaje pluvial (construcción de un pozo filtrante)- Instalación sistema de alerta temprana1.

Los Guineos

Ruta de evacuación Callejón Taveras

- Construcción de 66 metros lineales de sistema de agua potable con sus acometidas domiciliarias.- Construcción de 82 metros lineales de alcantarillado pluvial y recolección de las aguas grises por medio de redes de tuberías en diferente diámetro, con sus conexiones domiciliarias.- Construcción 37 metros lineales de muros para estabilización de pendientes.- Construcción de 121 metros lineales de vía de acceso (calzadas y/o escalones), con pasamanos y/o barandas de hierro.- Elementos de visibilidad con pinturas que permitan resaltar estas infraestructuras en momentos de emergencias.- Construcción, suministro e instalación de señales de alerta temprana.- Reforestación del entorno de la ruta de evacuación para la estabilización de las áreas aledañas a dicha ruta

Los Cocos

Mejoramiento refugio/albergue Escuela Santo Tomás de Aquino

- Rehabilitación del módulo sanitario del área infantil.- Rehabilitación sistema abastecimiento del agua corriente (instalación de bombas, tinacos y alimentación eléctrica).- Acondicionamiento de área de cisterna- Habilitación del sistema eléctrico en área exterior del recinto.- Instalación sistema de alerta temprana.- Limpieza de módulos sanitarios

1 Por sistemas de alerta temprana se entiende: instalación de sirenas, semáforos (indican nivel de alerta) y campanas en las rutas de evacuación.

¿Quién se beneficia? ¿De qué manera?

Comunidad Comparten y conocen las amenazas, vulnerabilidades y capacidades presentes en su comunidad. (Sensibilización)Información a la vista, mediante vallas comunitarias2, con recursos (vías evacuación, refugios, etc.) y contactos de la comunidad responsables para emergencias.Conforman Red Comunitaria para Reducción de riesgos

Red Comunitaria para Reducción de riesgos Cuenta con información detallada y gráfica mediante mapas pequeños y banners, que complementa información cuadernillo VCA.Miembros de la Red Comunitaria es reconocido por el resto de la comunidad.

Personal y voluntarios de filiales de Cruz Roja Dominicana Capacitación recibida para el desarrollo de proceso AVC y elaboración de mapas.Información detallada de amenazas, vulnerabilidades, capacidades y responsables de reducción de riesgo en cada comunidad.

Municipio Cuenta con cuadernillo VCA, Plan Comunitario de respuesta y evacuación y mapas pequeños, para conocer para conocer contacto claves situación de comunidades vulnerables en su municipio

Instituciones locales: Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos; Fundación Santiago Solidario, etc.

Cuenta con cuadernillo VCA, Plan Comunitario de respuesta y evacuación y mapas pequeños, para conocer contacto claves y situación de comunidades vulnerables en su municipio, para facilitar trabajos de preparativos y respuesta a desastres.

Actor: La ComunidadFormato: Vallas con mapas; para ubicación en la comunidad (punto fijo estratégico en varias localizaciones).Uso: Se utiliza para difusión y sensibilización del Plan de Contingencia y ruta de evacuación. dimensión: VALLAS (ESTRUCTURAS METÁLICA) 4 PIE X 3 PIE Y 7 PIE DE ALTURA, ENMARCADOS CON 2 EXTREMIDADES HORIZONTALES Y 2 VERTICALES, EN TOLAS GALVANIZADAS 1/20 TUBO GALVANIZADO DE 2” CUADRADAFormato: banner; para difusión y sensibilización por parte de la comunidad del Plan de Contingencia a los diferentes actores comunitarios. Además se le entrega a la filial y al CMPMR con fines de difusión, coordinación y toma de decisiones entre los diferentes actores del sistema a nivel municipal, regional como nacional.dimensión: BANNER 3`X4`Formato; papel; cuadernillo resumen del Proceso aVc comunitario.Uso: Que la Comunidad ubique sus rutas de evacuación ante desastres que puedan presentarse, y ubicar dentro del mismo sus debilidades y capacidades. Difusión del plan de evacuación en escuelas, reuniones sociales, iglesias, etc. Conocer recursos de comunidad y conocer rutas de evacuación

Actor: Comité Municipal de PMRFormato: Papel/banner, digital.Uso esperado: Planificación Urbanística, gestión de información, actualización y contraste con otras fuentes de información, distribución, estudio previo a licencias, etc…digital; CD con biblioteca con formato JPG y bajo Plataforma Arc Gis para difusión entre los con fines de difusión, coordinación y toma de decisiones entre los diferentes actores del sistema a nivel municipal, regional como nacional.

Actor: Comisión Nacional de Emergencia Formato: digital/papelUso esperado: gestión de información, actualización y contraste con otras fuentes de información, distribución, contactos en caso de respuesta, planificación humanitaria.

Distribución de los mapas y el uso que espera CRD que cada actor haga del o los mapas

2 Lasvallascomunitarias,sonelmismo“mapapequeño”quequedalaRedComunitaria,filialCruzRoja,institucioneslocalesyMunicipio respectivo.

Anexos

Actor: The communityFormat: Billboards with maps to be displayed in the community (fixed strategic points in various locations). Use: To sensitize and inform the community about the Contingency Plan and evacuation route. Size: BILLBOARDS (METALLIC STRUCTURES) 4 FEET X 3 FEET AND 7 FEET HIGH, ON GALVANIZED SCREENS FRAMED WITH 2-INCH GALVANIZED TUBES, 2 HORIZONTAL AND 2 VERTICAL. Format: Banner to sensitize and inform the community about the Contingency Plan and the different community actors. Also distributed to the local CRD branch and the Municipal Disaster Prevention, Mitigation and Response Committee (CM-PMR) to facilitate dissemination, coordination and decision making among the different actors in the risk reduction system at the municipal, regional and national levels. Size: BANNER 3 FEET X 4 FEETFormat: Paper; workbook with summary of the community VCA process Use: For the community to locate evacuation routes in the event of potential disasters as well as their weaknesses and capacities. Dissemination of the evacuation plan in schools, social gatherings, churches, etc. To raise awareness of community resources and evacuation routes.

Actor: National Emergency Commission (CNE) Format: Digital, paperexpected use: Information management, updating and comparison with other sources of information, distribution, disaster response contacts, humanitarian aid planning.actor: National Land Planning Office Format: Digital, paperexpected use: Information management, updating and comparison with other sources of information, distribution, disaster response contacts, humanitarian aid planning.

78 79

Séptimo Plan de Acción DIPECHO para El Caribe

Actor: oficina Nacional de Ordenamiento territorial Formato: digital /papelUso esperado: gestión de información, actualización y contraste con otras fuentes de información, distribución, contactos en caso de respuesta, planificación humanitaria.

Actor: Filial de Cruz Roja Formato: papel / digitalUso esperado: gestión de información, actualización y contraste con otras fuentes de información, distribución, contactos en caso de respuesta, planificación humanitaria, liderar actualizaciones y mejoras

Actor: COE Nacional Formato: digitalUso esperado: gestión de información, actualización y contraste con otras fuentes de información, distribución, contactos en caso de respuesta, planificación humanitaria,

Actor: Miembros de la CNEFormato: digitalUso esperado: gestión de información, actualización y contraste con otras fuentes de información, distribución, planificación de sus acciones preventivas, incorporación en el plan nacional de GdR.

Anexos

EStUDIO CAPSOCIOS DIPECHO DEL VII PLAN DE ACCIóNPara la selección de las muestras se tomó en consideración la cantidad de beneficiarios (as) directos (as) por cada comunidad de cada proyecto a fin de tener una muestra representativa a ese nivel de desagregación. Se aplicó un nivel de confianza que varió de un 90-95.5%, dependiendo del tama-ño y de las características de la población. El margen de error varía de 4.1 a 10%, de acuerdo a las características de cada comunidad. Para la selección de la muestra por comunidad, se procedió con la siguiente fórmula:

Donde:

n Tamaño de la población o universo

K Es una constante y representa el nivel de confianza asignado de un 90-95.5%.

e Es el error muestral deseado. Varía del 4.1-10% dependiendo del tamaño del universo de estudio y de sus características.

p Es la proporción de individuos que poseen en la población la característica de estudio. Este dato es generalmente desconocido y se suele suponer que p=q=0.5, que es la opción más segura.

q Es la proporción de individuos que no poseen esa característica, es decir, es 1-p.

n Es el número de encuestas que vamos a aplicar. Bajo los parámetros definidos para cada comunidad, la muestra total sería de 1,767 personas, distribuidas por cada proyecto y por cada comunidad, de acuerdo la siguiente tabla:

En el caso de la experiencia específica objeto de esta capitalización, se define una muestra representativa a cada uno de los niveles de desagregación. A nivel de cada proyecto, el nivel de confianza va de 95 a 95.5%, mientras que el margen de error varía de 4.1 a 4.8%. A nivel global, la muestra seleccionada tiene un nivel de confianza del 98% y un error muestral del 2.7%

Una vez obtenida la muestra por proyecto, se deberá estratificarla proporcionalmente en las comu-nidades, para tener una muestra a nivel comunitario. La muestra por comunidad será también es-tratificada, para cubrir a todos los segmentos de población, de acuerdo a sexo, edad, nacionalidad, así como también roles (autoridades, docentes y otros). Este nivel de desagregación permitirá tener información válida por cada comunidad para cada uno de los indicadores que ameriten informa-ción proveniente de la encuesta.

Organigrama de la UGR de San Pedro de MacorísCAPÍtULO ACPP/ IDAC

jefatura

Dirección

Gestión Institucional

Depto. Residuos Sólidos

Policía municipal

Gobernación Provincial

Depto. de municipios Saludables

Depto. Cultura

Policía Nacional

Aplicaciones Operacionales

Presidente Sala Capitular

Depto. Recursos Humanos

Defensa Civil

Secretaría General

Depto. Compras

INAPA

Planes y Proyectos

Depto. Planificación y Desarollo

Gobernador municipal

Cuerpo de Bomberos

Almacén

Depto. Espectáculos Públicos

Autoridad met. de transporte (AmEt)

tecnología de Info. y Comunicaciones

Depto. de Catastro

Depto. Asuntos Comunitarios

Cruz Roja

Gerencia Financiera

Depto. jurídico

medio Ambiente

Depto. de Ornato

Depto. Planeamiento Urbano

Salud Pública

Secretaría

Depto. de transporte

Depto. Presupuesto

Ejército Nacional

Enc. de Estadísticas

Depto. de la juventud

Obras Públicas y Comunicaciones

Educación

Confraternidad de Iglesias Evangélicas

Depto. Gestión Ambiental

CDEEE

Unión junta de Vecinos

Enlaces Departamentales

Enlaces Institucionales

Dirección Operativa

80

BibliografíaACPP - Informe de Resultados Encuesta sobre Conocimientos, Actitudes y Prácticas ante Desastres. 2010.

ACPP - Single form for humanitarian aid actions. 2007.

CRUZ ROJA - Informe de Resultados Encuesta sobre Conocimientos, Actitudes y Prácticas ante Desastres. 2010.

CRUZ ROJA – Cómo se aplica metodología AVC (Ficha).

CRUZ ROJA - Educación, Organización y Preparación Comunitaria para la Reducción del Riesgo – Ficha

CRUZ ROJA - Single form for humanitarian aid actions. 2007.

INTERMON OXFAM - Informe de Resultados Encuesta sobre Conocimientos, Actitudes y Prácticas ante Desastres. 2010.

INTERMON OXFAM - “Manual del Núcleo de Pobladores”

INTERMON OXFAM - “Presentación Obras de Mitigación – Proyecto Preparación comunitaria para la reducción de la vulnerabilidad ante desastres en el sector de Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, República Dominicana”

INTERMON OXFAM - “Guía de orientación de enfoque técnico para pequeñas obras de mitigación”

INTERMON OXFAM - Single form for humanitarian aid actions. 2007.

INTERMÓN OXFAM, ASAMBLEA DE COOPERACIÓN POR LA PAZ, CRUZ ROJA ESPAÑOLA Y PLAN INTERNACIONAL - “Estrategia de incidencia política. Contribución de la sociedad civil para la reducción del riesgo de desastre en República Dominicana” Abril 2010

INTERMÓN OXFAM, ASAMBLEA DE COOPERACIÓN POR LA PAZ Y PLAN INTERNACIONAL - Análisis de riesgos de desastres y vulnerabilidades en la República Dominicana. Marzo 2009.

PLAN INTERNACIONAL - Informe de Resultados Encuesta sobre Conocimientos, Actitudes y Prácticas ante Desastres. 2010.

PLAN INTERNACIONAL - Single form for humanitarian aid actions. 2007.

Otros:

Documento de contribución al Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta a Desastres, marzo 2009.

UNISDR - Terminología sobre Reducción del Riesgo de Desastres. 2009.