Aprendizajes unidad

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO TRABAJO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA POR: KATHERIN VALDIVIESO SEMESTRE: SEXTO “B” APRENDIZAJES OBTENIDOS EN LA UNIDAD II Las temáticas tratadas en la unidad fueron muy interesantes e importantes ya que se debe conocer de un manera más clara como se evalúa los distintos contenidos y que métodos se debe aplicar. Las técnicas e instrumentos de evaluación La finalidad primordial de la evaluación está dirigida al mejoramiento del aprendizaje del estudiante y al énfasis de los procesos. Es por ello que el docente debe seleccionar las técnicas e instrumentos de evaluación que contribuyan a garantizar la construcción permanente del aprendizaje. Pruebas objetivas Son instrumentos de medida, elaborados rigurosamente, que permiten evaluar conocimientos, capacidades, destrezas, rendimiento, aptitudes, actitudes, inteligencia, etc. Las pruebas objetivas son un recurso utilizado para la evaluación diagnóstica, para la

Transcript of Aprendizajes unidad

Page 1: Aprendizajes unidad

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

TRABAJO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

POR: KATHERIN VALDIVIESO

SEMESTRE: SEXTO “B”

APRENDIZAJES OBTENIDOS EN LA UNIDAD II

Las temáticas tratadas en la unidad fueron muy interesantes e importantes ya que se debe conocer

de un manera más clara como se evalúa los distintos contenidos y que métodos se debe aplicar.

Las técnicas e instrumentos de evaluación

La finalidad primordial de la evaluación está dirigida al mejoramiento del aprendizaje del estudiante

y al énfasis de los procesos. Es por ello que el docente debe seleccionar las técnicas e instrumentos

de evaluación que contribuyan a garantizar la construcción permanente del aprendizaje.

Pruebas objetivas

Son instrumentos de medida, elaborados rigurosamente, que permiten evaluar conocimientos,

capacidades, destrezas, rendimiento, aptitudes, actitudes, inteligencia, etc. Las pruebas objetivas son

un recurso utilizado para la evaluación diagnóstica, para la formativa y para la sumativa.

Reactivos de Completamiento-respuesta breve-opción múltiple

Los espacios en blanco que deben ser llenados por los alumnos con las palabras o signos

correspondientes pueden aparecer al principio, en medio o al final de la oración.

Reactivos de verdadero y falso

Los reactivos son el fundamento de las pruebas de atributos mentales. La validez y confiabilidad de

las inferencias obtenidas de los resultados de una prueba está basada en cada uno de los reactivos

Page 2: Aprendizajes unidad

que la conforman.

Se usan para medir la habilidad de identificar si un planteamiento es correcto.

Se usan donde hay solo 2 alternativas, se demanda menor habilidad para leer que en la opción

múltiple, se puede contestar un mayor número de preguntas en cortos períodos, la calificación es

fácil.

ENSAYO

ensayo como un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un determinado tema de

una manera totalmente libre y personal. Generalmente, las personas desarrollan ensayos con el fin

de manifestar alguna opinión o ideal, sin tener que ajustarse a una estructura de redacción rígida o

de documentarlo detalladamente.

Lista de verificacio o cotejo y escala de rango

Consiste en una lista de criterios o de aspectos que conforman indicadores de logro que permiten es-

tablecer su presencia o ausencia en el aprendizaje alcanzado por los estudiantes. Se usa para:

Comprobar la presencia o ausencia de una serie de indicadores de logro, aspectos o aseveracio-

nes.

Verificar si los indicadores de logro, aspectos o aseveraciones se manifiestan en una ejecución.

Anotar si un producto cumple o no con determinadas características.

Observar ciertas características que deben estar presentes en el objeto o proceso.

Verificar si un comportamiento está o no presente en la actuación odesempeño de los estudian-

tes.

RUBICA

 Las rúbricas son guías de puntuación usadas en la evaluación del desempeño de los estudiantes que

describen las características específicas de un producto, proyecto o tarea en varios niveles de

rendimiento, con el fin de clarificar lo que se espera del trabajo del alumno, de valorar su ejecución

y de facilitar la proporción de feedback.

PORTAFOLIO

Es una colección de documentos del trabajo del estudiante que exhibe su esfuerzo, progreso y

logros. El portafolio es una forma de evaluación que permite monitorear el proceso de aprendizaje

por el profesor y por el mismo estudiante, permite ir introduciendo cambios durante dicho proceso.

ESTUDIO DE CASO

Es un método de investigación cualitativa que se ha utilizado ampliamente para comprender en

Page 3: Aprendizajes unidad

profundidad la realidad social y educativa. - Para Yin (1989) el estudio de caso consiste en una

descripción y análisis detallados de unidades sociales o entidades educativas únicas

REPORTE

 Reporte es un informe o una noticia. Este tipo de documento (que puede ser impreso, digital,

audiovisual, etc.) pretende transmitir una información, aunque puede tener diversos objetivos. 

Contiene: introducción, desarrollo, conclusión, web grafía.

Proyectos

Es un esfuerzo temporal que se emprende con el objetivo de crear un producto o servicio único. Una

iniciativa de este tipo requiere de una planificación, orientada al largo plazo, donde se diseñe el

modo en que se utilizarán los recursos de la organización para alcanzar las metas planteadas. En

este sentido, puede determinarse que todo proyecto tiene un principio y un final, recursos definidos

y unos objetivos.

MAPA MENTAL Y CONCEPTUAL

Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, dibujos, u otros

conceptos ligados y dispuestos radicalmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.

Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información.

El mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa

conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces

representan las relaciones entre los conceptos.

EL DEBATE

El debate es un espacio de comunicación que permite la discusión acerca de un tema polémico entre

dos o más grupos de personas.

TECNICA DE LA PREGUNTA

La técnica de pregunta contextualizada para funciones de evaluación cumple un papel importante ya

que de acuerdo a su diseño, se puede obtener de los alumnos información sobre conceptos,

procedimientos, habilidades cognitivas, sentimientos, experiencias y de la memoria a corto o a largo

plazo.

INDICADORES

Page 4: Aprendizajes unidad

Un indicador es una característica específica, observable y medible que puede ser usada para

mostrar los cambios y progresos que está haciendo un programa hacia el logro de un resultado

específico. Deber haber por lo menos un indicador por cada resultado.