Aproximación a la lectura y escritura a través

27
TEXTO LITERARIO EL CUENTO

Transcript of Aproximación a la lectura y escritura a través

Page 1: Aproximación a la lectura y escritura a través

TEXTO LITERARIO

EL CUENTO

Page 2: Aproximación a la lectura y escritura a través

QUÉ SABEMOS DE LOS CUENTOSRECOGEMOS LAS IDEASPREVIAS QUE LOS ALUMNOSTIENEN SOBRE LOS CUENTOS.

EN ESTA FASE EL MAESTRO ESEL QUE ESCRIBE,CONFECIONANDO UNA LISTACON ELLAS. SIRVIENDO COMOMODELO DE ADULTO QUEESCRIBE Y QUE RECOGE PORESCRITO Y AL DICTADO SUSOPINIONES E IDEAS, QUE SONREVISADAS Y COMENTADAS.

Page 3: Aproximación a la lectura y escritura a través

Cómo son nuestros cuentos…ANALIZAMOS TODAS LAS IDEAS PREVIAS EN LOS CUENTOS YA LEIDOS EN CLASE DURANTE EL TRIMESTRE:

-PORTADA Y CONTRAPORTADA.

-TÍTULO….LETRAS, NÚMERO DE PALABRAS, SITUACIÓN EN LA PORTADA, ANÁLISIS DE ALGÚN TÍTULO EN CONCRETO, ETC.

-AUTOR/A: LO LOCALIZAMOS, CONOCEMOS SU NOMBRE, LO ANALIZAMOS…ETC

-PÁGINAS: LAS CONTAMOS, BUSCAMOS EL NÚMERO, CUAL TIENE MÁS, CUAL TIENE MENOS, ETC.

FORMA Y TAMAÑO: CUAL ES MÁS GRANDE, MAS PEQUEÑO, LOS CLASIFICAMOS, ETC.

Page 4: Aproximación a la lectura y escritura a través

MI CUENTO PREFERIDO….ELABORAMOS UNA LISTA CONLOS CUENTOS QUE MÁS NOSGUSTAN.

LOS ALUMNOS/AS ESCRIBEN ELTÍTULO DEL CUENTO ELEGIDO.

COMIENZA LA PRODUCCIÓN YESCRITURA.!!SIN MIEDO!!RESPETANDO LA IDEA QUE CADAUNO TIENE DE LO QUE ESESCRIBIR, O SEA LA ETAPA EN LAQUE SE ENCUENTRA CADA UNO.ESTE ASPECTO NOS SERVIRÁTAMBIEN PARA EVALUAR LA FASEEN LA QUE CADA UNO ESTÁ YAYUDARLOS EN SU EVOLCIÓN.

LA FUNCIÓN DEL MAESTRO ES LADE REPASAR CON ELLOS LA LISTAY SERVIR COMO MODELO QUEESCRIBE Y RECORDAR LO QUEELLOS HAN ESCRITO.REALIZANDO UNA LISTAPARALELA.

Page 5: Aproximación a la lectura y escritura a través
Page 6: Aproximación a la lectura y escritura a través
Page 7: Aproximación a la lectura y escritura a través
Page 8: Aproximación a la lectura y escritura a través

•EN LOS CUENTOS VIVEN: PERSONAJES…BUENOS Y NO TAN BUENOS.

NOS CENTRAMOS EN LOS PROTAGONISTAS Y ANTAGONISTAS DE LOS CUENTOS.

NOMBRES, DESCRIPCIÓN, CARACTERÍSTICAS, VALORES DE CADA UNO DE ELLOS. “BUENOS BUENISIMOS” Y “MALOS, MALOS, MALOS”.

DE NUEVO ELABORACIÓN DE LISTA DE PERSONAJES. LOS ALUMNOS/AS ESCRIBEN SUS NOMBRES EN LA PIZARRA.

Page 9: Aproximación a la lectura y escritura a través

A SU RITMO….

Page 10: Aproximación a la lectura y escritura a través
Page 11: Aproximación a la lectura y escritura a través
Page 12: Aproximación a la lectura y escritura a través

ELECCIÓN DEPERSONAJES.INVENCIÓNY DICTADO DEL CUENTO

ELECCIÓN DE LOS DOS PROTAGONISTAS PRINCIPALES DEL CUENTO. UNO PROTAGONISTA Y OTRO ANTAGONISTA, QUE DE LUGAR AL DESARROLLO DE LA HISTORIA.

INVENCIÓN COLECTIVA DEL TEXTO. EL MAESTRO SE LIMITA A COPIAR LITERALMENTE LO QUE LOS ALUMNOS VAN DICIENDO. ANIMANDO Y MOTIVANDO CON PREGUNTAS QUE HAGAN AVANZAR LA ACCIÓN. SE TRABAJA LA FÓRMULA DE INICIO. COMO EMPIEZA… QUE OCURRIÓ, Y DESPUÉS QUE PASÓ..DONDE OCURRIÓ…LA CONCLUSIÓN…Y AL FINAL…..?

Page 13: Aproximación a la lectura y escritura a través

DESCRIPCIÓN DE LOS PROTAGONISTAS.

SE TRABAJA LA DESCRIPCIÓN DE LOS PROTAGONISTAS DEL CUENTO DE MODO QUE LOS NUEVOS DATOS RECOGIDOS NOS DEN LA OPORTUNIDAD DE RETOMAR EL CUENTO Y LO REVISEMOS: PARTE FUNDAMENTAL DEL PROCESO.

ESTO NOS PERMITIRÁ RELEER EL TEXTO QUE ANTERIORMENTE NOS DICTARON Y CORREGIRLO O AMPLIARLO.

Page 14: Aproximación a la lectura y escritura a través

RELECTURA Y REVISIÓN DEL TEXTO

Page 15: Aproximación a la lectura y escritura a través

MOTIVACIÓN: “DONDE VIVEN LOS CUENTOS”.

VISITAMOS LABIBLIOTECA PÚBLICA DELA LOCALIDAD Y NOSPONEMOS EN CONTACTOCON OTROS LUGARESDONDE CONTAR YENCONTRAR HISTORIAS YCUENTOS. LOSOBSERVAMOS,MANIPULAMOS……Y LOS LEEMOS ANUESTRA MANERA.

Page 16: Aproximación a la lectura y escritura a través

MOTIVACIÓN….¿UN LIBRO EN BLANCO?

Page 17: Aproximación a la lectura y escritura a través

TENEMOS HISTORIA Y PERSANAJES.

NOS FALTAN ESCRITORES

Page 18: Aproximación a la lectura y escritura a través

SIN PROBLEMAS……

Page 19: Aproximación a la lectura y escritura a través

PRIMERO LA PORTADA: TÍTULO Y AUTOR

Page 20: Aproximación a la lectura y escritura a través

EL TEXTO: FUNDAMENTAL EN UN LIBRO.

PERO AHORA ES EL MAESTRO EL QUE DICTA LA HISTORIA QUE INVENTARON Y ELLOS LA ESCRIBEN. EL MAESTRO SE LIMITA A ESTIMULAR, MOTIVAR Y HACER QUE AVANCEN A LA SIGUIENTE ETAPA….RESPETANDO SU RITMO.

Page 21: Aproximación a la lectura y escritura a través

EN LOS LIBROS DE MAYORES NO HAY DIBUJOS PERO EN EL MIO SÍ. LA ILUSTRACIÓN

DIBUJO LA SECUENCIA DEL NUESTRO CUENTO QUE EL MAESTRO ME HA DICTADO.

Page 22: Aproximación a la lectura y escritura a través
Page 23: Aproximación a la lectura y escritura a través

AVANZANDO EN LA PRODUCCIÓN DEL LIBRO…..ES FÁCIL.

Page 24: Aproximación a la lectura y escritura a través

YA NOS QUEDA POCO…..

Page 25: Aproximación a la lectura y escritura a través

POR FIN….LA ÚLTIMA PÁGINA. PERO ESTE NO ES EL

FINAL EN LA HISTORIA DE UN LIBRO….SOLO EL PRINCIPIO.

Page 26: Aproximación a la lectura y escritura a través

ANUNCIATA VINUESA,BIBLIOTECARIA DE LA LOCALIDAD REALIZA LA PRESENTACIÓN OFICIAL EN SOCIEDAD DEL LIBRO ELABORADO POR LOS

ALUMNOS…….(INVITAMOS A LOS PADRES…..AL ACTO?)

Page 27: Aproximación a la lectura y escritura a través

DISTRIBUCIÓN DEL LIBRO….

EL LIBRO SERÁ DISTRIBUIDOPOR : (EDITORIAL???)“LA MALETA VIAJERA” UNPROYECTO DE ANIMACIÓN ALA LECTURA QUE RELIZAMOSEN 3 AÑOS. LOS LIBROSPASARAN A FORMAR PARTE DELA COLECCIÓN DE LIBROS DEDICHA MALETA,QUE LOSPADRES CONTARÁN A SUSHIJOS DURANTE LA SEMANAQUE VISITE SU CASA INCLUIDOSU PROPIO CUENTO . PEROESTO YA ES OTRA HISTORIA…….