Apunte-Reconectando-al-Ser.pdf

8
Reconectando al SER Taller vivencial Facilitadores Arlem Almanza Ferrer y Ezequiel Grinberg Weinstock

Transcript of Apunte-Reconectando-al-Ser.pdf

  • Reconectando al SER Taller vivencial

    Facilitadores Arlem Almanza Ferrer y Ezequiel Grinberg Weinstock

  • 2

    Introduccin Hemos venido a transitar una experiencia humana en la tierra, a aprender, a ensear, a vivir. Pero muchas veces no vivimos de acuerdo a quines somos realmente, a lo que queremos con el alma, siguiendo aquello que nos hace sentir vivos, nicos, realizados. En mayor o menor medida, todos estamos condicionados por la sociedad, nuestro entorno, nuestra familia o nuestros propios mandatos. Como si hubiera una buena manera o una nica manera de vivir. En realidad, nosotros estamos convencidos de que la nica buena manera de vivir es aquella que uno mismo elija con el corazn, escuchando aquella voz interior, aquello que nos motiva y nos da realmente ganas de experimentar. Estamos en un momento planetario en el cual la Tierra no necesita seres humanos autmatas siguiendo pautas nicas y lineales. Lo que el mundo necesita en este momento es que cada uno libere y comparta lo que trae consigo, aquello para lo cual realmente vino aqu. Lo mejor que podemos aportarle al mundo somos nosotros mismos. Esto requiere que transitemos la vida despiertos, con consciencia y sobre todos conectados con nuestro yo verdadero. Sin embargo, hemos vivido desconectados mucho tiempo. Viviendo ms como se supone que debemos vivir y menos impulsados por el deseo interno. Muchas personas estn tan alejadas de si mismas, que ni siquiera tienen en claro qu es lo que quieren, qu es aquello que en verdad anhelan. Este breve apunte es complemento del taller vivencial que compartimos Reconectando el Ser y busca brindar algunas pautas generales y herramientas concretas para lograr conectar en el da a da. Cada persona es diferente y se encuentra atravesando distintos procesos, por ello, a cada quien le resonar ms un ejercicio que otro, y est bien que as sea. La intencin es que cada uno pueda aplicar lo que mejor lo ayude a conectar. Este escrito no pretende ser un listado exhaustivo de mtodos. Simplemente compartimos algunos de los que conocemos y hemos aplicado en nosotros mismos con buen resultado. Esperamos que sea un aporte para quien busca mejorar su propia auto-conexin.

    Qu es la conexin interna? La conexin interna o interior es aquella que nos vincula directo con nuestro corazn, con el verdadero deseo del Ser, aquella que al darle lugar en nuestras vidas nos reconcilia con nosotros mismos y nos hace transitar un camino nico y maravilloso, lleno de gozo y de aprendizaje genuino, libre de cuestionamientos, y que, en definitiva, nos hace caminar en unidad y dejar de lado las diferentes voces en nuestra cabeza provenientes de las dudas, los miedos y los prejuicios. Estar bien conectados con nosotros mismos nos permite abrir la puerta de la magia a nuestra existencia ya que cuando transitamos desde el corazn, desde la intencin pura, el mundo de restricciones y condicionamientos al que estamos acostumbrados desaparece para dar lugar al mundo de la sincronicidad, al de las casualidades imposibles, a que todas las piezas se acomoden para poder ser y hacer sencillamente aquello que somos. Estar conectados con nuestro Ser, es nuestro verdadero hogar.

  • 3

    Algunos consejos generales

    o Encontrar la forma propia de conectar Como se dijo antes, no existe una nica manera de conectar ni hay formas mejores que otras. Cada quien debe encontrar su propio modo. Incluso no es necesario que sea a travs de un ejercicio que tenga exclusivamente ese fin. Hay personas que conectan a travs de una caminata, del contacto con la naturaleza, de la msica, del ejercicio fsico, de una actividad como la cocina, la pintura, la escritura. Todo es vlido mientras nos haga bien y nos ayude a sentirnos ms cerca de nosotros mismos. Permitirse explorar con placer cul es la mejor forma que tenemos de conectar, ya es un primer paso para cultivar la conexin del Ser. Anmate a encontrar tu manera!

    o Conexin a travs de la intencin

    La intencin es el espritu que impregnamos a cualquier cosa que hacemos. Es aquello que tie de un color determinado nuestra realidad. Si tenemos la intencin de vivir en conexin con nuestro Ser, esto solo de por s ya moviliza un sinfn de fuerzas para que podamos lograrlo. La mejor forma de utilizar esta fuerza es focalizar en una sola intencin por vez. Por eso es importante elegirla bien.

    o Conexin a travs del placer y la diversin

    Todos tenemos malos das, en los cuales andamos de aqu para all con muchas preocupaciones y pensamientos atorados en nuestra cabeza. Tambin en esas situaciones nos ha pasado de repente encontrarnos con alguien conocido en la calle o ir a alguna reunin con amigos y cambiar sbitamente de ambiente. Luego de esa charla, de ese encuentro, en el cual nos remos un rato, nos distrajimos, volvemos a mirar a nuestras preocupaciones pero ya con otra percepcin. Nos damos cuenta que tal vez todo eso que nos afliga no era tan relevante despus de todo y lo miramos con ms distancia y menos importancia. Es porque por un momento logramos el contacto con el placer y eso automticamente nos conecta con nuestra propia esencia. El placer genuino se encuentra en la misma frecuencia esencial del universo y esto nos conecta con esa misma esencia que vive dentro nuestro y es en realidad de lo cual estamos hechos. La risa verdadera es una buena manera de conectarse. Conectarse puede ser divertido!

    o Conexin a travs de la respiracin

    Respirar nos permite seguir viviendo. Es algo esencial de cualquier ser vivo. Respirar en forma consiente nos conecta por tanto con una parte nuestra muy profunda. Cuando estamos en cualquier situacin y nos sentimos desconectados podemos tomar unos pocos segundos para respirar profundamente y actuar desde el Ser. A veces, la vida nos demanda tanta prisa que no hay tiempo de detenerse a percibir si lo que estamos haciendo (sea algo superficial o no) est conectado con nuestro corazn, con nuestro deseo genuino. Vale la pena en esos momentos detenerse y respirar profundamente con conciencia. Esto nos calma y nos permite contrastar el afuera con el adentro y dejar de hacer por reflejo para, en cambio, actuar y tomar decisiones que estn tamizadas por el deseo de nuestro corazn

    o Generar el oasis Generar el oasis es una metfora que utilizamos para regalarnos el espacio que necesitemos para lograr conectar de una forma adecuada. Esto significa darnos un tiempo (aunque sea muy corto) y generar un ambiente que nos permita conectar. Difcilmente puedas realmente conectar si por ejemplo no te permites al menos darte 2 minutos al da para eso. Si ests intentando conectar

  • 4

    unos pocos minutos al da pero en ese momento no te atreves a apagar tu telfono mvil, en realidad no ests valorando mucho tu espacio de conexin, y por lo tanto la intencin ya no es tan pura. Es importante buscar el lugar adecuado, en cuanto a ruidos, atmosfera, luz, etc. Es decir cuidar todo aquellos detalles que colaboren para que conectemos con tranquilidad y placenteramente. Reglate tu propio oasis, aunque sea una vez a la semana, unos pocos minutos. Por ms pequeo que sea el espacio, ya sirve para cambiar por un momento la frecuencia y que el cuerpo registre este otro estado de estar y de ser.

    o Aceptar lo que nos pasa Aceptar lo que nos pasa, no reprimirnos a nosotros mismos. Esto de por s solo es liberador y permite dejar caer algunas de las barreras que no nos permitan conectar con nosotros mismos. As de simple, la aceptacin es una manera muy poderosa de trascender a un mejor vivir.

    o Conexin a travs de pedir asistencia Con el paso de los aos hemos olvidado que siempre estamos acompaados, aunque no necesariamente a travs de la forma fsica. Teniendo conciencia del potencial de la vida, es sencillo comprender que no estamos aislados en el universo y que existen mltiples manifestaciones de dicha vida. Pedir asistencia es reconocer el lazo de unidad con otros seres cmo los llamas? ngeles, guas, maestros, ser supremo, nio interior? Para reconectar puedes pedir su asistencia y al hacer la peticin abres el camino para vivir una experiencia desde el corazn.

    o Conexin a travs del ejercicio fsico La actividad fsica permite darle movimiento al cuerpo, lo que en s mismo ya es liberador porque descarga toda la energa densa que se acumula en situaciones de cansancio, estrs y tensin, entre otros, que nos bloquean. Conjuntamente al darle una tarea al cuerpo fsico, la mente tambin encuentra el espacio para despejarse, distraerse y abre la oportunidad para que surja el camino del Ser, para que se exprese el corazn y se de la reconexin.

    o Conectar a travs de los sueos La experiencia de reconectar es distinta para cada uno y permitirse elegir la forma de hacerlo ayuda a que sea muy clara la manera en que se manifestar. Algunas personas por querer seguir un camino funcional para los dems, pierden de vista sus propios recursos y an estando frente a ellos, no alcanzan a ser evidentes. A travs de los sueos se puede conectar con el corazn y permitir que sea l quien nos muestre claramente lo que nos lleva a un estado de bienestar. Antes de dormir es importante definir la intencin de obtener respuestas mediante sueos, para la situacin que ests viviendo, pedir que al despertar recuerdes con claridad lo que soaste o que aunque no recuerdes sepas exactamente qu hacer y solicitar asistencia para que ninguna energa de bajos astrales enturbie este proceso.

    o Respetar el momento, dejar que la conexin venga cuando tiene que venir La mayora de nosotros crecimos con la idea de querer controlar todo a nuestro alrededor: personas, circunstancias, emociones y ms. Esa manera de ir por la vida nos hizo perder de vista que cada ser tiene su propio ritmo, su propio tiempo y que forzar eso es anular su equilibrio natural. La conexin nos pide ser flexibles, tolerantes y amorosos con nosotros, lo que implica respetar el momento y dar lugar a que la conexin se de sin forzarla.

    o Hacer conscientes todos tus recursos

  • 5

    Todos estamos dotados de habilidades y recursos, que en ocasiones no son obvios, porque dudamos que en nosotros est al mismo tiempo todo: la pregunta, el camino y la respuesta. Sin embargo, slo es necesario abrir la puerta de la confianza para que, en un estado de conciencia, lo que pareca no estar se haga evidente y nos fortalezca en nuestra conexin.

    o Enfoca tu atencin en tu intencin Lo semejante atrae lo semejante y una intencin puesta en marcha da lugar a que todo aquello que vibre en la misma sintona se haga presente en nuestra vidas para apoyar el camino que queremos asumir. Cuando enfocamos la atencin en nuestra intencin, lo que hay alrededor siente el llamado de esa intencin y la apoya mostrando caminos, recursos, personas, que apoyan su manifestacin.

    o Sigue aquello que te resuene La resonancia es uno de los mejores mtodos que tenemos para evaluar con el corazn. Cuando la utilizamos automticamente estamos en conexin con nosotros mismos. La resonancia es lo que nos habla desde el lugar ms sabio e integral de nuestro Ser. Puede que toda la lgica del mundo nos diga que debemos seguir un camino pero algo interno nos dice que no es eso lo mejor para nosotros. Eso es que no nos resuena. Cuando te resuena, uno puede sentir que la decisin que toma deja una sensacin interna de algo sutil, liviano, no cuestionado. Es como la sensacin de puertas que se abren. En cambio, cuando algo no nos resuena, sentimos una sensacin interna de pesar, pesadez, un si, pero. Claramente hay algo que nos hace ruido, que no va con nosotros. Estar atento a lo que nos resuena y lo que no, es una de las herramientas ms poderosas para guiarnos por nuestro corazn, ya que l no tiene dudas, porque conoce lo mejor para nosotros en cada situacin. Las dudas vienen solo de la mente. Si bien al principio puede resultar difcil distinguir lo que nos resuena de lo que no, a medida que le hacemos caso a este palpitar, su voz se vuelve cada vez ms fuerte y clara, y siempre estar presente ayudndonos en la gua del camino.

    Ejercicios prcticos

    o Reproducir la letra M,N, Los sonidos m, n, al instante de pronunciarlos permiten que la mente se despeje y que se abra el espacio para escuchar lo que el corazn tiene que decirnos. Emitir en voz alta cualquiera de los sonidos mencionados y mantenerlos entre 1 y 3 minutos es una forma sencilla de llevarnos a la conexin.

    o Escuchar el pulso de la mano (sentir y escuchar) o llevando las manos al corazn.

    El latido del corazn es el origen de la vida, el sonido y el movimiento que nos rectifica que estamos aqu y ahora y que no necesitamos ms, porque las infinitas posibilidades de creacin residen dentro de nosotros, en cada palpitar. Si te detienes a escucharlo o a sentirlo, escuchas tu propia voz, sientes tu propia vibracin y la conexin se da natural. Puedes hacerlo colocando el dedo pulgar de tu mano sobre el pulso de tu mueca, llevando las manos al corazn o recostndote de lado, al tiempo que tapas el odo que queda hacia arriba, para que slo percibas el sonido interno del palpitar. 5 minutos son suficientes para intentar esta conexin, pero no hay tiempo lmite para que permanezcas en ella.

  • 6

    o Conexin a travs de la respiracin (respiracin prnica) Hay una manera de respirar que nos ayuda a la vez a despejar y serenar la mente, a tomar prana (energa universal) del ambiente y a conectarnos con nuestro Ser interior. Comienzas tomando aire por nariz y llevndolo imaginariamente por la frente, la parte superior de la cabeza y descendiendo por la columna vertebral hasta el perineo (el punto que se encuentra en la parte inferior del cuerpo entre el ano y los genitales). Luego exhalas por boca llevando el aire desde el perineo por el abdomen, torso y cuello hasta que sale por la boca. Repetir esto 3 veces. Luego inhalar desde el perineo y llevar el aire desde ah hasta la cabeza por toda la parte delantera del cuerpo, pasando por el abdomen, torso, cuello y cara. Y para exhalar tambin lo hago desde el perineo hasta la cabeza pera recorriendo la parte posterior del cuerpo, por toda la columna vertebral y cuello. Repetir tambin 3 veces. As, solo con 6 respiraciones podemos lograr una rpida y energtica conexin. Recuerda que donde llevas tu atencin, llevas tu energa.

    o Conexin a travs de la escritura.

    Hay varias maneras de hacerlo. Escribir vaca la mente, permite darle forma y sentido a los pensamientos, ubicar sin restriccin qu pasa y clarificar qu es lo que realmente nos afecta o queremos resolver. Da la oportunidad de liberar todo aquello que genera ruido mental mediante una forma tangible que para la mente es comprensible, que le da tranquilidad y que al mismo tiempo nos lleva a precisar nuestras emociones, dndoles un nombre y un lugar, para conectar con nuestro sentir autntico, sin disfraz. Escribe en detalle cmo te sientes, los problemas y dudas que tienes, sin reprimir nada, dejar que la mente se exprese y se entretenga mientras el corazn resuelve. Permtete conectar con la esencia del tema: identificar adecuadamente tus miedos y dudas ms profundas. Esto es, adems, una manera de desahogarnos, de sacar al exterior lo que llevamos dentro. Es una forma muy fcil pero muy mgica y efectiva de despejar la mente y conectar con el corazn.

    o Conexin a travs de la escritura continua Otra forma de conexin a travs de la escritura es llevar una pequea libretita contigo y cada 2 horas de reloj escribir cmo te sientes en ese momento. No tiene que ser algo ni largo ni detallado (aunque hazlo siempre como t lo sientas, por supuesto). Por ejemplo, puedes escribir me siento bien, un poco cansado y con ruido en mi cabeza o me siento angustiado, no s por qu o me siento contento y con ganas de algo lindo o no se cmo me siento, etc. etc. Lo importante es que vayas habitundote varias veces al da a conectar contigo mismo, hasta donde puedas. A medida que vas haciendo este ejercicio, tu cuerpo y tu Ser en forma gradual se van acostumbrando a registrar el sentir, lo cual es una muy buena manera de estar en conexin. 2 horas resultan un buen tiempo para abrir y cerrar procesos internos y no resulta algo que interrumpa actividades importantes, ya que cada vez que lo hagas, puede tomarte no ms de 1 minuto el conectar y escribir la sensacin. Puedes hacer este ejercicio todos los das durante 1 mes, descansar el mes siguiente y volver a repetir cuantas veces lo sientas necesario.

    o Conexin a travs elaborar listas Otra forma de conexin a travs de la escritura es mediante la elaboracin de listas de escenarios, opciones y/o variables que ayuden a ordenar todo aquello que aparece mezclado y confuso en la cabeza. Por ejemplo, ante una necesidad de elegir una nueva casa para vivir, podemos sentir indecisin y mareo ante las opciones que se nos presentan. Para darle claridad a la mente, puedes elaborar

  • 7

    una lista comparativa entre, supongamos, las 3 opciones que ms te convenzan, de la siguiente manera: Primero, elige tus variables, por ejemplo: ubicacin, luminosidad, precio de la renta, medios de transporte cercanos, simpata de los vecinos, tamao de la vivienda, seguridad de la colonia, etc. Agrega al final la variable cmo creo que me voy a sentir viviendo ah. Luego haz una tabla entre las tres opciones y asgnale un puntaje del 1 al 10 a cada aspecto en funcin de lo que tu mente y corazn te indiquen. Por ejemplo:

    Casa 1 Casa 2 Casa 3

    ubicacin 4 7 10

    luminosidad 8 4 6

    precio de la renta 5 3 1

    medios de transporte cercanos

    10 8 4

    vecinos 8 4 7

    tamao de la casa 7 8 9

    estado del inmueble 10 8 3

    seguridad de la colonia 9 6 7

    cmo percibo que me voy a sentir viviendo ah

    5 9 6

    TOTAL 66 57 53

    No olvides asignarle puntuacin a la ltima variable cmo percibo que me voy a sentir viviendo ah, ya que esa es la ms importante de todas. En esta tabla que pusimos a modo de ejemplo, puedes ver que la casa 1 tiene ms puntaje que las otras, sin embargo, puede que te vayas a sentir mejor en la casa 2 y eso es lo que termina definiendo tu eleccin. En realidad, nada de esto es importante, no es que esos nmeros vayan a reflejar la realidad, adems que hay muchas cosas que en ocasiones no son cuantificables ni comparables. Este ejercicio en realidad sirve para poner en papel todo este cmulo de informacin que anda dando vueltas en la cabeza y que dificultan la conexin. Una vez que termines de elaborar tu lista, con el mayor detalle posible, te ser mucho ms evidente cul es la casa que preferas desde un principio, sin que tenga importancia alguna la puntuacin que le habas asignado a cada variable. Este es un truco muy efectivo para darle ocupacin y serenidad a la mente, mientras conectas con el corazn y l, que tiene el conocimiento sobre la integridad de tu ser, decide cul es la mejor opcin para ti. El mismo ejercicio puede aplicarse a casi cualquier decisin que tengas que tomar y sientas que no tengas la claridad suficiente para saber qu es lo que en realidad quieres. Si se trata de elegir entre dos ofertas laborales por ejemplo, puedes elegir variables como: salario, posibilidades de crecimiento, ambiente laboral, cercana de mi casa, si me agrada la tarea, si es contrato formal o precario, etc., etc. (y no olvides incluir la variable cmo percibo que me voy a sentir trabajando ah).

    o Conexin a travs de la escritura de eventos traumticos Este ejercicio lo comparti una persona que particip en uno de los talleres que dimos y nos pareci interesante para incluir en esta lista. Es recomendado para eventos que hayan sido

  • 8

    traumticos. Se trata de escribir durante 5 semanas el mismo evento traumtico, una vez a la semana, sin releer lo que has escrito la semana anterior. A la 6 semana puedes leer todo y vers que el relato se ha ido alivianando en las sucesivas veces, lo mismo que el trauma que sentas. Es una manera de ir procesando un evento que ha sido de difcil digestin para nosotros.

    o Conexin a travs la meditacin y el silencio En palabras de Osho,La meditacin consiste simplemente en ser, ser sin hacer nada, sin accin, sin pensamiento, sin emocin. Simplemente eres, y ello es puro gozo. Meditar es una excelente herramienta de conexin con nuestro verdadero Ser que puede practicarse en el da a da de manera natural, permitiendo que nuestro cuerpo nos indique el mejor lugar, tiempo y modo de hacerlo. Hay miles de formas de meditar, elige aquella que ms resuene contigo.

    o Conexin a travs de visualizaciones

    Una forma prctica de que la mente en lugar de distraernos nos ayude a conectarnos, es dndole una ocupacin mediante el proceso de la visualizacin. Bsicamente se trata de recrear la situacin que nos inquieta, lo que queremos resolver o enfoca nuestra atencin, con el mayor detalle posible, para los cinco sentidos. Visualizamos en una pantalla de cine la imagen de la situacin que elegimos y la revestimos poniendo mucha atencin en el tamao, forma, color, iluminacin, y cualquier otro recurso visual que forme parte de la escena; despus nos centramos en el sonido: dilogos, msica, sonidos ambientales; seguimos con el tacto: texturas, formas, temperatura; finalizamos con el olfato y el gusto: aromas, perfumes, sabores que se conecten con la escena visualizada. Muy importante es conectar con lo que sentimos, sea cual sea la emocin/sentimiento. Al terminar de recrear, imaginamos como todos y cada uno de los detalles con que vestimos la escena se van desvaneciendo hasta quedar distorsionada e imperceptible. Finalmente la pantalla en que visualizamos la situacin, se vuelve cada vez ms pequea al mismo tiempo que se va alejando hasta desaparecer. Es en ese momento en el que podemos pedirle a nuestro corazn que ahora que tiene el camino despejado, nos muestre qu es lo que necesitamos, que se manifieste y nos permita conectarnos. Esperamos que este escrito te ayude en tu camino. Recuerda que puedes confiar en ti. Si tu voluntad es conectar con tu esencia, con tu corazn, con tu verdadero Ser, pon tu intencin en eso, y es lo que te ir guiando para saber cul es en cada momento el recurso adecuado, para ponerte por tu camino las personas, recursos, lugares, espacios, lo que fuera que t necesites. No hay formulas nicas, sigue tu intuicin, ella te guiar si confas en ti y en la intencin que elegiste. Adelante!

    Mayo de 2014

    Contactos: [email protected]

    [email protected] [email protected]

    Facebook: Reconectando al Ser