Apunte t.o. Adicciones y Pacientes Duales

9
TERAPIA OCUPACIONAL CON PACIENTES ADICTOS Y DUALES Lic. TO María Fernanda Feijóo Lic. T.O. Fabiana Fenoglio Terapia Ocupacional III ICRM- UNSAM ADICCIÓN Según OMS : enfermedad física y psicosocial En sentido tradicional: dependencia hacia una sustancia, actividad o relación (codependencia) En la actualidad se considera adicción a cualquier actividad que el individuo no sea capaz de controlar, que lo lleve a conductas compulsivas que perjudiquen su calidad de vida DSM IV Trastornos relacionados con sustancias Trastornos del control de los impulsos ADICCIONES Clasificación según las fases USO, ABUSO Y DEPENDENCIA USO Es considerado cuando la persona que consume no ha creado aún un estado de adicción DEPENDENCIA Es diagnosticada cuando al menos uno de los siguientes signos ocurren en un período de 12 meses: 1. La sustancia tomada en grandes cantidades o más tiempo de lo que la persona planificó hacerlo 2. Los esfuerzos para parar no han tenido éxito 3. Muchas de las habilidades se han perdido debido al abuso de sustancias, las obligaciones no se han cumplido, y conductas

description

ter

Transcript of Apunte t.o. Adicciones y Pacientes Duales

Page 1: Apunte t.o. Adicciones y Pacientes Duales

TERAPIA OCUPACIONAL CON PACIENTES ADICTOS Y DUALES

Lic. TO María Fernanda FeijóoLic. T.O. Fabiana Fenoglio

Terapia Ocupacional IIIICRM- UNSAM

ADICCIÓN

Según OMS : enfermedad física y psicosocial

En sentido tradicional: dependencia hacia una sustancia, actividad o relación (codependencia)

En la actualidad se considera adicción a cualquier actividad que el individuo no sea capaz de controlar, que lo lleve a conductas compulsivas que perjudiquen su calidad de vida

DSM IV

Trastornos relacionados con sustancias

Trastornos del control de los impulsos

ADICCIONESClasificación según las fases

USO, ABUSO Y DEPENDENCIA

USO

Es considerado cuando la persona que consume no ha creado aún un estado de adicción

DEPENDENCIA

Es diagnosticada cuando al menos uno de los siguientes signos ocurren en un período de 12 meses:

1. La sustancia tomada en grandes cantidades o más tiempo de lo que la persona planificó hacerlo

2. Los esfuerzos para parar no han tenido éxito

3. Muchas de las habilidades se han perdido debido al abuso de sustancias, las obligaciones no se han cumplido, y conductas peligrosas aparecen debido a la intoxicación. En el período de dependencia la persona ha creado un umbral de tolerancia

ABUSO

Es diagnosticado cuando el criterio de dependencia aún no se ha creado, pero el individuo tiene notables problemas

Page 2: Apunte t.o. Adicciones y Pacientes Duales

Los síntomas no son tan globales y persistentes como en la dependencia

Clasificación según el tipo

Alcohol

Drogas: las lícitas como los fármacos e ilícitas

Infusiones: té, café, chocolate

Nicotina (Tabaco)

Juego, carrera de caballos, apuestas, bingos, etc. (Ludopatía)

A las nuevas tecnologías (Tecnofilia)

Trabajo

Al sexo

Ocupaciones que no son aconsejables - el ambiente y características pueden favorecer el consumo -

Marítimas: por su tiempo fuera, climas que deben frecuentar, ...

Gastronómicos: por su fácil acceso al alcohol, sus horarios laborales, ...

Construcción: Sus cobros son semanales y consumen alcohol durante los fines de semana y los días lunes se ausentan a sus trabajos

Viales: muchas veces porque realizan largos recorridos solitariamente, y en horarios nocturnos

Esfuerzo físico: aquí se relaciona el consumo de sustancias para incrementar la resistencia física, como en los deportistas, ...

Trabajadores de la salud, largas guardias y fácil acceso a los fármacos consumen para estar despiertos, profesionales que trabajan en puestos como terapia intensiva

Artistas y músicos

TERAPIA OCUPACIONAL

¿A qué tipo de sustancia?

¿En qué horarios?

¿Relacionado con la actividad que desempeña?

¿En qué ambiente?

Page 3: Apunte t.o. Adicciones y Pacientes Duales

Los desórdenes por abuso de sustancias se convierten en problema cuando la persona es incapaz de controlar o modificar sus comportamientos maladaptativos

Diagnóstico de T.O.Si en el transcurso de un año:

Fracaso en cumplir las obligaciones más relevantes de su rol en el trabajo, escuela u hogar

Utilización frecuente de sustancias en situaciones de riesgo o estrés

Problemas legales frecuentes por el alcohol

Continuar con el consumo luego de haber sufrido problemas sociales o interpersonales (familia, trabajo, ...)

TIPO DE TRASTORNOS

FISIOLÓGICOS - BIOLÓGICOS:

- SNC produciendo por ejemplo psicosis agudas (delirium tremen) o psicosis crónicas como las demencias alcohólicas

- Sistema nervioso periférico (neuritis, polineuritis)- Sistema digestivo (úlceras, intestinos, cirrosis)- Sistema respiratorio (tumores, etc)- Sistema cardiovascular - Sistema metabólico (diabetes)

ONCOLÓGICOS E INMUNOLOGICOS: tumores pulmonares, hígado, ...

PSICOLOGICOS:

- Agresividad, hacia sí mismos y hacia terceros- Falta de voluntad, motivación e iniciativa. - Se movilizan “solo” para el consumo- Autonomía vs. Dependencia- Identidad, estructura neurótica o psicopática de la personalidad

TRASTORNOS SOCIALES

- Pérdida paulatina de roles - Incapacidad para desarrollar ROLES, asumiendo un rol pasivo demandante.- Marginalidad social: en forma paulatina se asilan de sus grupos de pertenencia, para

pasar a pertenecer sólo a grupos con los que comparten el mismo tipo de adicción- Penalización por las transgresiones, los despiden de sus trabajos, expulsan de sus colegios,

los llevan presos, ...

AVD

La persona puede negarse a desempeñar ciertas actividades de la vida diaria

Alteraciones en la alimentación y el sueño

Page 4: Apunte t.o. Adicciones y Pacientes Duales

Dificultades en tener una rutina funcional

En el período de consumo, no presta atención a la dieta, higiene, y factores de cuidado

La socialización con sus familiares puede estar fuertemente afectada

AVDI

Puede no tener destrezas para desempeñarlas

Cuidados de otros

Cuidado de mascotas

Criar niños

Utilización de dispositivos de comunicación

Movilidad en la comunidad

Manejo financiero

Manejo y mantenimiento de la salud

Establecimiento y mantenimiento del hogar

Preparación de la comida y limpieza

Procedimientos de seguridad y respuestas a emergencias

Shopping / ir de compras

EDUCACIONHistoria educativa inconsistente

Participación en educación formal (académicas, no académicas-, extracurriculares)

Exploración en educación informal

Participación en educación informal

TRABAJO

Historia laboral irregular o de desempleo

Percepción poco realista de sus destrezas laborales

Llega tarde al trabajo frecuentemente por su dificultad en planificar tareas respetando secuencias y a tiempo

Dificultad en organizar y desempeñar tareas laborales

Interés y búsqueda de empleo

Encontrar y adquirir un empleo

Page 5: Apunte t.o. Adicciones y Pacientes Duales

Desempeñar un empleo

Preparación para la jubilación y adaptación

Exploración en voluntariado

Participación en voluntariado

JUEGO / ESPARCIMIENTO

Exploración de Esparcimiento:

La persona puede tener pocos intereses de esparcimiento salvo el alcohol o drogas

Participación en actividades de Ocio:

Planificación y participación - equilibrio ocupacional

PARTICIPACION SOCIAL

Comunidad

Familia

Pares

SENSORIOMOTOR

Poco rendimiento físico

Reducido el rango de movimiento, especialmente de miembros superiores

Dificultades de equilibrio y postura

Tono muscular pobre como resultado de la inactividad

Dificultades de coordinación y destrezas

Puede tener su reacción de respuesta lenta

COGNITIVO

Desórdenes cognitivos asociados con el daño cerebral

Dificultad en seguir instrucciones

Juicio pobre de situaciones de riesgo

Dificultades en el manejo del tiempo y en el equilibrio ocupacional

Desórdenes en este componente se ha encontrado en el 70 a 100% de personas que consumen alcohol

PSICOSOCIALES

Page 6: Apunte t.o. Adicciones y Pacientes Duales

Pobre concepto de sí mismo

Síntomas de inmadurez

Síntomas de depresión

Dependencia de otros

Puede tener ideas suicidas

Pobre definición de valores y creencias

Pocas destrezas sociales, salvo c/ consumo

No asume responsabilidades de sus actos

Problemas en esta área dificultan altamente la función ocupacional

PATRONES DE DESEMPEÑO

HABITOS:

Dominantes

RUTINAS

Desequilibrio en la rutina. No cumple las ocupaciones establecidas o presenta una pobre rutina diaria de responsabilidades

ROLES

Dificultades para asumir las demandas de los roles

PRECAUCIONES

Observar si el paciente tiene dificultades respiratorias, excesiva transpiración o mareos durante las actividades físicas - médico

Modificación de programas pueden ser necesarios si la persona tiene una historia de hipertensión, dolores de espalda, o problemas físicos

PRONOSTICO OCUPACIONAL

Logra desempeñar el arreglo personal y AVD regularmente

AVDI autónomamente

Logra planificar su presupuesto y manejo del dinero

Page 7: Apunte t.o. Adicciones y Pacientes Duales

Puede obtener y mantener un trabajo

Puede demostrar autocontrol (AA, ...)

Logra participar en actividades sociales sin consumir

Reconoce e identifica grupos de autoayuda

PACIENTES DUALES

Más de un diagnóstico Frecuentemente es la combinación de desórdenes por abuso de sustancias y depresión,

esquizofrenia, trastorno bipolar, y desórdenes de la personalidad Pobres destrezas en resolución de problemas, y en el desempeño en general igual que los

pacientes con diagnóstico de abuso de sustancias Difícil saber que condiciones tienen primacía sobre otras Tratamiento de terapia ocupacional las intervenciones deben estar orientadas a

entrenamiento, destrezas de la vida diaria, desde práctica y repetición, y reforzando el comportamiento

BIBLIOGRAFIA:

Gomez Tolon Jesus “Fundamentos Metodológicos de la Terapia Ocupacional” - Ed. Mira 1997 España- Cap. X- Drogadependencias- Alcoholismo

Apuntes de Clases

Terapia Ocupacional en Salud Mental.

Teoría y técnicas para la autonomía personal.Sanchez- Polonio- Pellegrini

Cap. 18 – Terapia Ocupacional en Patologías Duales