Apunte+2010+Elasticidad

download Apunte+2010+Elasticidad

of 2

Transcript of Apunte+2010+Elasticidad

  • 8/2/2019 Apunte+2010+Elasticidad

    1/2

    Apunte Matemtica 1(Lic. en admin., Turismo y Hotelera): Aplicaciones de la Derivada Elasticidad Ao 2010

    APLICACIN DE LA DERIVADA:ELASTICIDADPRECIO DE LA DEMANDA

    La elasticidad mide la magnitud de la variacin de una variable dependiente en un punto determinado,

    cuando vara alguna variable de la que esta depende. Es una medida de sensibilidad de una variable ante

    cambios en otra.

    En economa y administracin se aplica el concepto de la elasticidad para analizar cmo vara la demanda (u

    oferta) de un bien, ante cambios unitarios en alguna de las variables que las determinan, por ejemplo, el

    precio. En una economa de mercado, si aumenta el precio de un producto o servicio, la cantidad

    demandada generalmente baja. En este sentido, la elasticidad puede considerarse una herramienta

    importante para la toma de decisiones.

    La elasticidad precio de la demanda mide la variacin porcentual de la demanda de un bien, cuando

    vara en un 1% el precio de mercado ceteris paribus(todo lo dems permanece constante).

    En trminos matemticos, la elasticidad-precio de la demanda puede definirse de la siguiente manera:

    x

    ppx

    x

    p

    p

    x

    p

    pxx

    pp )('

    0

    lim)( =

    =

    =

    Existen distintos tipos de elasticidad, correspondientes a la magnitud, en trminos absolutos, de .

    1> 1

  • 8/2/2019 Apunte+2010+Elasticidad

    2/2

    Apunte Matemtica 1(Lic. en admin., Turismo y Hotelera): Aplicaciones de la Derivada Elasticidad Ao 2010

    Como se puede observar en los grficos

    anteriores cuanto ms inclinada es la curva de

    demanda, menor es su elasticidad-precio. Por

    otro lado, debe considerarse que la elasticidad

    de la demanda no suele ser la misma a lo largo

    de toda la curva, sino que, al igual que la

    pendiente de la curva, la elasticidad-precio va

    variando. Por eso es importante aclarar en qu

    punto se est calculando la elasticidad.

    Existen distintos factores de determinan el tipo de elasticidad de la demanda. Entre ellos,

    podemos mencionar los siguientes:

    Tipo de bien:los bienes necesarios suelen tener una demanda inelstica, en cambio, la demanda de los

    bienes de lujo suele ser ms sensible a variaciones en el precio. Por ejemplo, es muy probable que a

    demanda argentina del pan se mantenga estable aunque haya un aumento en el precio. Por el contrario,

    es muy probable que si aumenta el precio de los cruceros de placer, muchas familias que consuman el

    servicio decidan prescindir, disminuyendo as la demanda.

    Existencia de bienes sustitutos:en el caso de que existan bienes sustitutos la demanda tender a ser

    ms elstica, ya que ante una subida de precio muchos consumidores comprarn el bien sustituto. Por

    ejemplo, el aceite de oliva tiene un sustitutivo cercano que es el aceite de girasol. Si el precio del aceite

    de oliva sube considerablemente muchos consumidores comprarn aceite de girasol. Por el contrario, la

    demanda de leche probablemente no disminuir considerablemente aunque aumente su precio, ya que

    no existe un bien sustitutivo.

    Horizonte temporal: los bienes suelen tener una demanda ms elstica cuando se analiza un horizonte

    temporal mayor. Por ejemplo, si sube el precio de la nafta (dentro de ciertos lmites) el consumidor tendr

    que seguir llenando el tanque de su vehculo por lo que la cantidad demandada no sufrir en el corto plazo

    una gran variacin. A largo plazo en cambio, muchos consumidores decidirn comprar autos con

    combustibles ms baratos, por ejemplo con motor diesel, lo que har caer la demanda de naftas.

    Ejemplo de clculo de elasticidad:

    La funcin de demanda para un producto est dada por )20(400)( ppx = . Calcular la elasticidad-precio

    en 5=p , 10=p y 15=p .

    La elasticidad precio de la demanda es:p

    p

    p

    p

    x

    ppxp

    =

    ==

    20)20(400)1(400)(')(

    Para 5=p =>3

    1

    520

    5)5(

    =

    = . Esto significa que si el precio se incrementa en 1%, la cantidad

    demandada disminuir en un 0.33%. La demanda en 5=p es inelstica, ya que 1 11020

    10)10( =

    = . Esto significa que si el precio se incrementa en 1%, la cantidad

    demandada disminuir en la misma proporcin. La demanda en 10=p es unitaria, ya que 1= .

    Para 15=p => 31520

    15)15( == . Esto significa que si el precio se incrementa en 1%, la cantidad

    demandada disminuir en mayor proporcin. La demanda en 15=p es elstica, ya que 1> .