APUNTE_2_ECOSISTEMA_15823_20150324_20140429_124432

3
Departamento de Ciencias Página 1 Glosario Cuarto Básico “Ecosistema” Elementos inertes: Son todos aquellos elementos que no poseen vida propia por ejemplo, el agua, el aire, la luz, la humedad, la temperatura, el suelo, etc. Los elementos inertes se agrupan en los ecosistemas con la denominación de Factores Abióticos o Biotopo. Seres vivos: Los seres vivos se caracterizan por vivir en un hábitat o lugar donde encuentran todo para realizar sus actividades, requieren alimentarse para desarrollar las etapas del ciclo de vida. Ecosistema: Es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema Población: Son todos los seres vivos de la misma especie que viven en un mismo lugar.

description

Guía d trabajo

Transcript of APUNTE_2_ECOSISTEMA_15823_20150324_20140429_124432

Page 1: APUNTE_2_ECOSISTEMA_15823_20150324_20140429_124432

Departamento de Ciencias

Página 1

Glosario

Cuarto Básico

“Ecosistema”

Elementos inertes: Son todos aquellos elementos que no poseen vida propia por

ejemplo, el agua, el aire, la luz, la humedad, la temperatura, el suelo, etc.

Los elementos inertes se agrupan en los ecosistemas con la denominación de Factores

Abióticos o Biotopo.

Seres vivos: Los seres vivos se caracterizan por vivir en un hábitat o lugar donde

encuentran todo para realizar sus actividades, requieren alimentarse para desarrollar las

etapas del ciclo de vida.

Ecosistema: Es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos

vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una

unidad compuesta de organismos que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas

suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos

dentro del sistema

Población: Son todos los seres vivos de la misma especie que viven en un mismo lugar.

Page 2: APUNTE_2_ECOSISTEMA_15823_20150324_20140429_124432

Departamento de Ciencias

Página 2

Adaptación: Es la capacidad que tienen los seres vivos en adaptarse

al medio en el que viven para asegurar la supervivencia de la

especie.

Camuflaje: El mimetismo o camuflaje natural es la capacidad que tienen algunos seres

vivos para pasar desapercibidos, por medio de la coloración o del aspecto de su cuerpo,

imitando el aspecto de algún objeto inanimado del entorno que le rodea o bien a algún

otro ser vivo.

Productores: Son los organismos autótrofos, como plantas, algas y bacterias

fotosintetizadoras. Estos organismos fabrican su propia materia orgánica a partir de

materia inorgánica: dióxido de carbono, agua y sales minerales. Para ello utiliza energía

luminosa.

Consumidores: Son organismos heterótrofos que se alimentan de materia orgánica viva.

Existen diversos tipos de consumidores:

- Herbívoros: consumidores primarios, se alimentan de plantas.

- Carnívoros: consumidores secundarios, se alimentan de animales herbívoros.

- Omnívoros: se alimentan tanto de plantas como de animales.

Descomponedores: Son organismos heterótrofos que se alimentan de detritos y los

transforma en compuestos inorgánicos. Los hongos y muchas bacterias son

descomponedores.

Page 3: APUNTE_2_ECOSISTEMA_15823_20150324_20140429_124432

Departamento de Ciencias

Página 3

Algunos pequeños animales como lombrices o babosas son detritívoros. Aunque no logran

la transformación completa de los detritos en materia inorgánica los preparan para la

acción definitiva de los descomponedores.

Cadena alimentaria: Es la transmisión de materia de un organismo a otra al comerlo o al

ser comido. Una cadena alimentaria siempre comienza con los productores

Redes alimentarias: Muestran cómo se conectan las cadenas alimentarias dentro de un

ecosistema.