Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

126
LOS ACTOS JURÍDICOS (Apuntes de clases) I.DEFINICIÓN DE ACTO JURÍDICO A) EL CONCEPTO DE HECHO Y SUS DIVERSAS CLASIFICACIONES  Antes de llegar a una noción de lo que es el acto  jurídico debemos detenernos previamente en el concepto de hecho, el que tradicionalmente se ha definido como todo lo que acontece. Los hechos pueden clasificarse en materiales y jurídicos.  Hecho material es todo lo que acontece, pero que no produce efectos  jurídicos, como el llover, dormir, comer y, en general, ejecutar cualquier acción (también llamado hecho irrelevante). Hecho jurídico,  en cambio, es todo lo que acontece y que produce efectos  jurídicos, como el nacimiento, la muerte, comprar o testar. Atendiendo a si interviene o no la voluntad del hombre en su formación, el hecho jurídico puede ser (1) de la naturaleza o propiamente tal, cuando no interviene dicha voluntad (el nacimiento, la muerte, la demencia, la mayoría de edad, etc.); o (2) del hombre  , en el caso contrario (testar, celebrar cualquier contrato, como el matrimonio, la compraventa, etc.). Dentro de estos últimos se distinguen los hechos del hombre efectuados (2.1) con intención de producir efectos jurídicos,  como ejecutar o celebrar un acto  jurídico (contratar, testar, extinguir una obligación, adquirir el dominio, etc.); y (2.2) los efectuados sin intención de producir efectos jurídicos,  como cometer un cuasidelito, esto es, un hecho ilícito, culpable (no doloso) que cause daño a la persona o propiedad de otro. Los hechos  jurídicos admiten un sinnúmero de otras clasificaciones, pero sólo nos limitaremos a enunciar las más importantes: 1.hechos jurídicos positivos son aquellos que suponen la ocurrencia de un hecho, como por ejemplo celebrar un contrato, el que requiere un acuerdo de voluntades; y hechos jurídicos negativos,  los que no suponen la ocurrencia de un hecho, como la prescripción extintiva, la que requiere que el titular del derecho no lo ejerza. En rigor, el hecho negativo requiere siempre de la ocurrencia de uno positivo. En el caso del ejemplo, además de la inactividad del titular del derecho en orden a no exigir el cumplimiento de la obligación o la devolución de la cosa que le pertenece y que está 1

Transcript of Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

Page 1: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

LOS ACTOS JURÍDICOS 

 

(Apuntes de clases) 

I.‐ DEFINICIÓN DE ACTO JURÍDICO 

 

A) EL CONCEPTO DE HECHO Y SUS DIVERSAS CLASIFICACIONES 

Antes de llegar a una noción de lo que es el acto  jurídico debemos detenernos previamente 

en  el  concepto  de  hecho,  el  que  tradicionalmente  se  ha  definido  como  todo  lo  que 

acontece. 

Los hechos pueden clasificarse en materiales y jurídicos. Hecho material es  todo  lo que 

acontece,  pero  que  no  produce  efectos  jurídicos,  como  el  llover,  dormir,  comer  y,  en 

general, ejecutar cualquier acción (también llamado hecho irrelevante). Hecho jurídico, en 

cambio, es  todo  lo que acontece y que produce efectos  jurídicos, como el nacimiento,  la 

muerte, comprar o testar. 

Atendiendo a si interviene o no la voluntad del hombre en su formación, el hecho jurídico 

puede ser (1) de la naturaleza o propiamente tal, cuando no interviene dicha voluntad (el 

nacimiento, la muerte, la demencia, la mayoría de edad, etc.); o (2) del hombre , en el caso 

contrario  (testar,  celebrar cualquier contrato, como el matrimonio,  la compraventa, etc.). 

Dentro  de  estos  últimos  se  distinguen  los  hechos  del  hombre  efectuados  (2.1)  con 

intención  de  producir  efectos  jurídicos,  como  ejecutar  o  celebrar  un  acto   jurídico 

(contratar, testar, extinguir una obligación, adquirir el dominio, etc.); y (2.2) los efectuados 

sin  intención  de  producir  efectos  jurídicos,  como  cometer  un  cuasidelito,  esto  es,  un 

hecho ilícito, culpable (no doloso) que cause daño a la persona o propiedad de otro. 

Los  hechos   jurídicos  admiten  un  sinnúmero  de  otras  clasificaciones,  pero  sólo  nos 

limitaremos a enunciar las más importantes: 

1.‐ hechos jurídicos positivos son aquellos que suponen la ocurrencia de un hecho, como 

por  ejemplo  celebrar un  contrato,  el  que  requiere  un  acuerdo  de  voluntades;  y hechos 

jurídicos negativos, los que no suponen la ocurrencia de un hecho, como la prescripción 

extintiva, la que requiere que el titular del derecho no lo ejerza. 

En rigor, el hecho negativo requiere siempre de la ocurrencia de uno positivo. En el caso 

del  ejemplo,  además  de  la  inactividad  del  titular  del  derecho  en  orden  a  no  exigir  el 

cumplimiento  de  la  obligación  o  la  devolución  de  la  cosa  que  le  pertenece  y  que  está 

1

Page 2: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

siendo poseída por otro (hecho negativo), se requiere el hecho positivo del transcurso del 

tiempo. 

2.‐ hechos  jurídicos  lícitos  son  aquellos  que  se  arreglan  a Derecho,  como  celebrar  un 

contrato cumpliendo todos sus requisitos; y hechos jurídicos ilícitos, los que contravienen 

el Derecho, como cometer un delito o un cuasidelito. 

3.‐ hechos  jurídicos  constitutivos  son  aquellos  que  traen  como  consecuencia  la 

adquisición de un derecho subjetivo, por ejemplo, celebrar un contrato de compraventa; 

hechos  jurídicos  extintivos,  en  cambio,  son  aquellos  que  traen  como  consecuencia  la 

extinción de un derecho, es decir, ponen fin a una relación  jurídica, como pagar el precio 

en  la compraventa o  revocar un poder; y hechos  jurídicos  impeditivos,  finalmente,  son 

aquellos que obstan a la eficacia de los hechos  jurídicos constitutivos, como la existencia de 

un vicio de la voluntad (error, fuerza o dolo) o la incapacidad de una de las partes. 

B) EFECTOS DE LOS HECHOS JURÍDICOS 

Los  efectos  de  los  hechos   jurídicos  se  producen  una  vez  cumplidos  los  requisitos 

establecidos para su existencia y validez y, en consecuencia, sólo para el futuro. 

Sin  embargo,  la  ley  o  la  voluntad  de  las  partes  que  intervienen  en  ese  hecho  jurídico 

pueden otorgarle efecto retroactivo. Algunos casos en que la ley otorga efecto retroactivo a 

ciertos hechos  jurídicos son los siguientes: 

1.‐ la ratificación del dueño en el caso de venta de cosa ajena, 

2.‐ la ratificación del mandante a lo obrado por el mandatario sin poder suficiente, y 

3.‐  la ratificación o confirmación de un acto que adolece de un vicio de nulidad relativa 

(error, fuerza, dolo, incapacidades relativas, etc.). 

C) DEFINICIÓN DE ACTO JURÍDICO 

Tradicionalmente se define acto  jurídico como la manifestación de la voluntad destinada 

a crear, modificar o extinguir un derecho. 

Estimamos que debe agregarse a este concepto el verbo transferir porque atendido a que 

en  nuestro  Derecho  los  contratos  no  transfieren  el  dominio  y  son  sólo  el  título  que 

antecede al modo de adquirir o transferir, debe considerárselo como un efecto distinto al 

de  crear derechos personales que  sí producen  los  contratos. Así,  la  compraventa –como 

todos los contratos‐ otorga a las partes sólo derechos personales; da derecho al comprador 

2

Page 3: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

a  exigir  la  tradición de  la  cosa y  al vendedor  a  exigir  el pago del precio  (tradición del 

dinero), pero por la compraventa ni el comprador se hace dueño de la cosa ni el vendedor 

se hace dueño del precio en dinero. En ambos casos es necesaria  la  tradición, que es un 

acto  jurídico distinto, y que  tiene por objeto  transferir el derecho de dominio  (no  crear, 

modificar ni extinguir un derecho). 

Según la doctrina francesa el acto  jurídico es la manifestación de la voluntad destinada a 

crear, modificar  o  extinguir  derechos  y  que  produce  los  efectos  queridos  por  su  autor 

porque la ley los sanciona. 

Criticamos esta definición porque en la expresión acto ya está implícito que producirá los 

efectos queridos por su autor, pues de lo contrario se trataría de un hecho humano y no de 

un acto. 

Sobre  la  base de esta conclusión sostenemos que el cuasidelito es un hecho  jurídico y el 

delito un acto  jurídico. Casi unánimemente se sostiene que el delito no es un acto  jurídico 

porque su autor no quiere el resultado  jurídico de la pena. Sin embargo, estimamos que los 

actos  jurídicos son una especie dentro del género de los actos humanos y estos últimos se 

especifican por la intención y no por el resultado. Además, los efectos  jurídicos del delito 

no son sólo la pena o las sanciones civiles y penales en general. Así, si alguien mata a otro, 

se abre su sucesión y pasan sus  bienes y derechos a sus sucesores. O el que roba o hurta 

una especie aumenta su patrimonio y disminuye el de  la víctima, etc. En definitiva, toda 

vez  que  estamos  en  presencia  de  un  acto  humano  que  produce  un  resultado  jurídico, 

cualquiera que sea éste, estamos en presencia de un acto  jurídico.1 

Sin  embargo,  en  este  texto  trataremos  únicamente  del  acto   jurídico  en  cuanto  crea, 

modifica,  transfiere  o  extingue derechos. De  los delitos  se  tratará  en uno posterior  con 

ocasión de ocuparnos de la responsabilidad delictual y cuasidelictual de que trata el título 

XXXV del Libro IV del Código. 

La definición francesa también agrega, en general, que el acto  jurídico produce sus efectos 

porque  la  ley  los  sanciona,  agregado  que  estimamos  es  obvio  y  que  constituye  un 

innecesario homenaje al positivismo, que, por lo demás, no necesita. 

Así, definiremos el acto  jurídico como la manifestación de la voluntad destinada a crear, 

modificar, transferir o extinguir derechos. 

1 Hacemos presente que en la doctrina comparada se utiliza mayoritariamente la expresión negocio  jurídico para designar a las manifestaciones de la voluntad destinadas a crear, modificar o extinguir 

3

Page 4: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

Finalmente, debe destacarse que para ejecutar o celebrar un acto  jurídico no es suficiente 

con que exista la intención de producir efectos  jurídicos (elemento subjetivo), sino que esta 

intención  debe  exteriorizarse  o manifestarse,  pues  el Derecho  se  ocupa  de  la  conducta 

humana y no de los pensamientos, que quedan reservados al campo de la moral. 

II.‐ CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS JURÍDICOS 

 

Los actos  jurídicos admiten variadas clasificaciones, atendiendo a diversos aspectos. 

A) Según el número de partes  cuya voluntad es necesaria para que el acto nazca a  la 

vida del Derecho y en tal sentido se distingue entre actos jurídicos unilaterales y actos 

jurídicos bilaterales 

1.‐ actos  jurídicos  unilaterales:  son  aquellos  en  que  interviene  originariamente  en  su 

formación  la  voluntad  de  una  sola  parte ,  como  por  ejemplo  otorgar  un  testamento, 

reconocer un hijo,  formular una oferta, aceptar una oferta que  se  formula,  renunciar un 

derecho, conceder un poder de representación, ratificar un acto relativamente nulo, etc. 

También se habla de parte y no de persona porque de acuerdo al art. 1438, que se refiere a 

los contratos, pero es aplicable a  los actos  jurídicos en general, cada  parte  puede ser una o 

muchas  personas. Sólo excepcionalmente la parte debe ser una sola persona como sucede 

en el testamento (el art. 999 señala que el testamento es un acto más o menos solemne, en que

una  persona  dispone... ,  lo  que  es  confirmado  en  el  inc.  1°  del  art.  1003  al  decir  que  el 

testamento  es  un  acto  de  una  sola  persona.  Consecuentemente,  el  inc.  2°  de  esta misma 

norma prohíbe los testamentos mancomunados o conjuntos y los declara nulos). 

A quien manifiesta su voluntad en un acto  jurídico unilateral se le llama autor y si la parte 

está  compuesta  por  varias  personas  la  doctrina  lo  denomina  acto  jurídico  unilateral 

complejo. 

2.‐ actos jurídicos bilaterales: son aquellos en que interviene en su formación la voluntad 

de dos o más partes contrapuestas. 

La doctrina denomina  también  a  estos  actos  jurídicos  convenciones ,  término que nuestro 

Código  hace  sinónimo  al  de  contrato  según  se  desprende  de  los  arts.  1437  y  1438.  La 

primera de estas normas establece las fuentes de las obligaciones y señala como la primera 

derechos. Sin embargo, en este texto utilizaremos la expresión acto  jurídico , atendido que es la que mayor difusión ha tenido en nuestro país. 

4

Page 5: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

de ellas al contrato o convención. El art. 1438, por su parte, nos da  la definición  legal de 

contrato y nos dice que “Contrato o convención es un acto  por el cual una  parte se obliga  para 

con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa”, y  luego agrega que “cada  parte  puede ser una o 

muchas  personasʺ. 

En definitiva,  el  contrato  es una  convención  generadora de  obligaciones;  luego,  es una 

especie de convención o acto  jurídico  bilateral en cuanto crea obligaciones, ya que existen 

otras convenciones que extinguen derechos y obligaciones, como por ejemplo el pago,  la 

novación (que también es contrato) y la tradición la que, si  bien está concebida por nuestro 

legislador  como un modo de  adquirir  el domino,  extingue  los derechos que una de  las 

partes tenía sobre  la cosa una vez transferido el mismo; y otras que  los modifican, como 

aquellas  que  amplían  un  plazo.  En  consecuencia,  las  convenciones  o  actos  jurídicos 

 bilaterales  son  el  género  (en  cuanto  pueden  crear,  modificar,  transferir  o  extinguir 

derechos) y los contratos son una especie de dicho género. 

Lo que hace que un contrato sea una especie de convención y no otra, es precisamente que 

cree obligaciones. Resulta secundario entonces que el contrato cree derechos, ya que ello es 

la consecuencia de que crea obligaciones, porque el derecho correlativo a la obligación es 

lo que permite reclamarla o exigir su cumplimiento. 

La doctrina habla también de actos pluripersonales que son aquellos en que se requiere la 

voluntad de más de dos partes. Un ejemplo de este caso sería  la delegación que es una 

especie de novación por cambio de deudor. Sin entrar a analizar esta figura, digamos que 

lo  fundamental es que en el acto pluripersonal deben concurrir por  lo menos  tres partes 

que tienen intereses contrapuestos: el acreedor que consiente en dar por libre al primitivo 

deudor, el delegante, que es el primitivo deudor, y el delegado, que pasa a ser el nuevo 

obligado. 

Respecto  de  las  demás  clasificaciones  del  acto  jurídico  nos  remitiremos  a  las  normas 

contenidas en el Título I del Libro IV del Código Civil, ya que, como su modelo francés, 

nuestro Código no reglamenta en un título específico todo lo concerniente al acto  jurídico. 

No obstante, hay consenso en nuestra doctrina en estimar que  las normas generales que 

rigen las obligaciones y los contratos (Título I del Libro IV) se aplican no sólo a éstos, sino 

a todos los actos  jurídicos. 

Sin embargo, debe precisarse que una clasificación específica para los contratos y que por 

lo mismo no  se aplica a  todos  los actos  jurídicos , es  la  contenida en el art. 1439 y que 

atiende  al número de partes que  resultan  obligadas por  el  contrato. Así,  se distingue 

entre contratos unilaterales y contratos  bilaterales. 

5

Page 6: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

1.‐ Contrato Unilateral: “El contrato es unilateral cuando una de las  parte se obliga  para con otra 

que no  contrae  obligación  alguna”,  como  sucede  en  el mutuo, el  comodato, el depósito,  la 

prenda, la hipoteca, la fianza y la donación, etc. 

El mutuo, el comodato, el depósito y  la prenda son contratos reales, que se perfeccionan 

por  la  entrega  o  tradición  de  la  cosa.  En  virtud  de  lo  anterior  es  que  son  contratos 

unilaterales, ya que la única obligación que emana del contrato es para quien recibe la cosa 

y consiste en restituirla. 

2.‐ Contrato Bilateral: “…y bilateral, cuando las  partes contratantes se obligan recíprocamente”, 

como en el caso de la compraventa, la sociedad, el arrendamiento, etc. 

Los  contratos  bilaterales  también  son  llamados por  la doctrina  sinalagmáticos  y  así,  se 

habla de contratos  bilaterales  imperfectos o sinalagmáticos  imperfectos, que son aquellos 

unilaterales en que eventualmente puede  resultar obligada  la parte que en principio no 

contrajo  obligación  alguna. Así  sucede  en  el  comodato  o préstamo de uso  en  el que  el 

comodante puede resultar obligado a indemnizar al comodatario, por ejemplo, en caso de 

que la cosa prestada le haya causado perjuicio (art. 2192), y en la mayoría de los contratos 

unilaterales. 

B) Atendiendo a la utilidad que reportan las partes (art. 1440) 

1.‐ acto o contrato gratuito o de beneficencia: “…cuando sólo  tiene  por objeto  la utilidad de 

una de las  partes, sufriendo la otra el  gravamen…“. Éste es el caso del contrato de donación y 

del  testamento, que es un acto  jurídico unilateral. Son también gratuitos  los contratos de 

comodato, de mutuo y de depósito. 

2.‐ acto  o  contrato  oneroso:  “…cuando  tiene  por  objeto  la  utilidad  de  ambos  contratantes: 

 gravándose cada uno a beneficio del otro“. Así sucede, por ejemplo, en la compraventa, en el 

arrendamiento, en el mutuo con intereses o en el depósito remunerado. 

Los contratos  bilaterales onerosos admiten una subclasificación atendiendo a si la utilidad 

de ambas partes se mira como equivalente o para una de ellas es aleatoria (art. 1441): 

a) contrato oneroso conmutativo: “…cuando cada una de las  partes se obliga a dar o hacer una 

cosa  que  se mira  como  equivalente  a  lo  que  la  otra  parte  debe  dar  o  hacer  a  su  vez…“. Por 

ejemplo:  la  compraventa de una moto  en  $1.000.000.‐ ,  el arrendamiento de una  casa  en 

$200.000.‐ mensuales,  el  mutuo  con  intereses,  la  sociedad,  etc.  Recalcamos  que  las 

6

Page 7: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

prestaciones deben mirarse como equivalentes, aunque en  la práctica no  lo  sean. Así,  si 

alguien  compra una moto que  en  el mercado  tiene un valor de  $500.000.‐ en  $750.000.‐

porque, por  ejemplo,  es un  coleccionista de motos  y  le  falta  esa  precisa,  no por  eso  el 

contrato deja de ser oneroso conmutativo. Respecto de la compraventa de inmuebles y de 

algunos otros contratos hay que tener presente que se impone una sanción objetiva frente 

a  la  existencia  de  un  vicio  de  lesión,  el  que  se  produce  cuando  hay  una  falta  de 

equivalencia real de  las prestaciones de una magnitud muy considerable, sanción que se 

aplica de acuerdo a ciertas reglas objetivas que se estudiaran en su oportunidad. 

b)  contrato  aleatorio:  “…si  el  equivalente  consiste  en  una  contingencia  incierta  de 

 ganancia  o  pérdida“.  La  compraventa  de  la  suerte,  el  seguro,  el  préstamo  a  la  gruesa 

ventura, la renta vitalicia y el censo vitalicio, el  juego y la apuesta, entre otros, son casos de 

este tipo de contratos. 

C) Atendiendo a si el acto o contrato subsiste o no por sí mismo (art. 1442) 

1.‐ acto  o  contrato  principal:  “…cuando  subsiste   por  sí   mismo  sin  necesidad  de  otra 

convención…“, como el mandato, el depósito, el mutuo, etc. 

2.‐ acto  o  contrato  accesorio:  “…cuando  tiene  por  objeto  asegurar  el  cumplimiento  de  una 

obligación  principal, de manera que no  pueda subsistir sin ella“. 

A decir verdad, el acto o contrato accesorio es aquel que necesita de otro acto  jurídico o de 

otro contrato para subsistir, como es el caso de la prenda, la hipoteca, la fianza, el aval, las 

capitulaciones matrimoniales y, en nuestra opinión, el régimen de sociedad conyugal, ya 

sea pactado tácitamente al contraer matrimonio o en virtud del art. 135 inc. 2° por quienes 

hayan contraído matrimonio en el extranjero y lo inscriban en Chile. 

En  otras  palabras,  el  Código  hizo  equivalentes  dos  conceptos  diversos:  el  de  contrato 

accesorio (que sería el género) con el de caución (que sería una especie dentro del género 

de los contratos accesorios) , término, este último, que se encuentra definido en el art. 46 

como “cualquiera obligación que se contrae  para la seguridad de otra obligación  propia o ajena“. 

Sin  embargo,  nuestra  ley  no  comete  estrictamente  un  error  porque  las  cauciones  son 

contratos accesorios ya que garantizan el cumplimiento de una obligación principal. No 

obstante,  las  capitulaciones  matrimoniales  y  la  sociedad  conyugal,  por  ejemplo,  son 

contratos  accesorios,  pero  no  son  cauciones  (no  subsisten  sin  el  matrimonio,  pero  no 

aseguran  su  cumplimiento). Es por  esto que  la doctrina  nacional  ha denominado  a  los 

primeros  actos  jurídicos  dependientes  y  a  las  cauciones,  actos  jurídicos  de  garantía, 

7

Page 8: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

siendo ambos especies dentro del género de los actos  jurídicos accesorios. 

Debemos hacer notar que el acto  jurídico es accesorio cuando no subsiste por sí mismo, 

pero puede existir antes e  independientemente de  la existencia del acto o contrato a que 

accede. Así  sucede en  las capitulaciones matrimoniales celebradas antes del matrimonio 

(existen antes que éste, pero no subsisten sin él); otro tanto ocurre en la hipoteca de  bienes 

futuros, en la hipoteca con cláusula de garantía general, en la prenda industrial, etc. 

Así, por  ejemplo,  en  la hipoteca  con  cláusula de garantía general,  se da en hipoteca un 

inmueble que va a garantizar los futuros préstamos que se otorguen al deudor. Si dichos 

préstamos no se  llegan a otorgar, no va a existir  la obligación de pagarlos, por  lo que el 

contrato de hipoteca que sí existe, no va a poder subsisitir, en definitiva, porque no va a 

tener ninguna obligación respecto de la cual garantizar su cumplimiento. 

D) Atendiendo al modo como se perfeccionan (art. 1443) 

1.‐ acto o contrato real: “…cuando  para que sea  perfecto, es necesaria la tradición de la cosa a que 

se refiere“. Ejemplos: comodato, depósito, mutuo, anticresis, prenda civil, etc. 

La  expresión  tradición  es  usada  por  Bello  en  un  sentido  genérico:  en  algunos  casos 

significa  modo  de  adquirir  el  dominio  y,  en  otros,  simple  entrega.  En  el  comodato  se 

utiliza  en  este último  sentido  (art.  2174  inc.  2°: Este  contrato  no  se  perfecciona  sino  por  la 

tradición de  la cosa). Decimos  lo anterior porque el comodato es un contrato por el que se 

entrega gratuitamente una  cosa para  su uso; por ejemplo,  se presta el auto a un amigo, 

entonces no se transfiere el dominio del auto. Por otra parte, en el mutuo se usa en sentido 

diverso  (art. 2197: ”No  se  perfecciona  el contrato de mutuo sino  por  la  tradición,  y  la  tradición 

transfiere el dominio“). El mutuo es un préstamo de consumo. Por ejemplo, se da en mutuo 

un cajón de manzanas; la obligación del deudor va a consistir en restituir otras manzanas, 

no  las  que  se  entregaron. En  consecuencia,  las que  se  entregaron  fueron  adquiridas  en 

dominio  por  el  mutuario  y éste,  para  cumplir  su  obligación  de  restituir,  debe  hacer 

tradición (transferir el dominio) de igual cantidad de manzanas de una calidad a lo menos 

mediana. 

En  la  definición  del  art.  1443  la  expresión  tradición  es  genérica,  pues  comprende  a  la 

tradición que transfiere el dominio como a aquella que no lo transfiere. En otras palabras, 

creemos que para el Código entrega y tradición son sinónimos, es decir, significan entrega 

material de  la cosa, y dependiendo de  la naturaleza del contrato o título que  le sirva de 

antecedente, esa entrega o tradición –siempre un acto  jurídico– transferirá o no el dominio. 

8

Page 9: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

Los contratos reales son todos unilaterales y, como dijimos, se perfeccionan por la entrega 

o tradición de la cosa a que se refieren. Es por esto que el comodante, el mutuante, etc. no 

tienen  la  obligación  de  entregar  la  cosa;  la  única  obligación  es  la  contraída  por  el 

comodatario,  el  mutuario,  etc.  y  consiste  esencialmente  en  restituir  la  cosa  objeto  del 

contrato. Ello es así porque la entrega de la cosa por parte del comodante o del mutuante 

es  la  forma de perfeccionarse el contrato de comodato o de mutuo, o sea, es  la forma de 

expresar la voluntad o consentimiento. 

Respecto  del  mutuo  cabe  hacer  una  última  precisión  ya  que  éste  es  en  principio  un 

contrato real, pero en cuanto sea de dinero no se rige primeramente por el Código Civil, 

sino  que  por  la  Ley  N°  18.010  Sobre  Operaciones  de  Crédito  y  otras  Obligaciones  de 

Dinero.  El mutuo de  dinero  puede  ser  un  contrato  real,  si  se  entrega una  cantidad  de 

dinero al mutuario, o consensual si se promete entregarle a éste una cantidad de dinero. 

2.‐ acto  o  contrato  solemne:  “…cuando  está  sujeto  a  la  observancia  de  ciertas  formalidades 

especiales,  de  manera  que  sin  ellas  no  produce  ningún  efecto  civil“.  Tal  es  el  caso  de  la 

compraventa de  bienes raíces, la hipoteca, la donación de  bienes raíces, el matrimonio y el 

testamento. 

La  expresión  no  produce  ningún  efecto  civil  está  significando  que  el  acto  o  contrato  que 

carece de  las solemnidades prescritas por  la  ley ʺes  inexistenteʺ. Sin embargo, habrá que 

relacionar este precepto con  los arts. 1681 y 1682  sobre  la nulidad, 1701  sobre  la prueba 

instrumental,  1554  sobre  el  contrato  de  promesa  y  otras  normas  especiales,  para 

determinar cuándo la falta de solemnidades acarrea como consecuencia la inexistencia del 

acto y cuándo la nulidad absoluta, lo que analizaremos en detalle al tratar de la ineficacia 

de los actos  jurídicos. 

3.‐ acto o contrato consensual: “…cuando se  perfecciona  por el sólo consentimiento“, como en 

los  casos  de  venta  y permuta  de  cosas muebles,  entre muchos  otros  (en  la  práctica,  la 

mayoría de los actos y contratos son consensuales). 

Gran parte de los contratos que se celebran no son de los tipificados en la ley sino que son 

innominados  o  atípicos,  vale  decir,  aquellos  que  las  partes  celebran  en  ejercicio  de  la 

autonomía de la voluntad o autonomía privada. Sin embargo, ello no quita que en virtud 

de  la misma  autonomía privada,  las partes puedan  sujetar estos  contratos ‐en principio 

consensuales‐ a las solemnidades que deseen elevándolas (las solemnidades) a  la calidad 

de elementos esenciales o determinantes para celebrar el acto o contrato. 

Existen  otras  clasificaciones  de  los  actos   jurídicos  y  de  los  contratos  que  no están 

9

Page 10: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

contenidas en el Código Civil y que resultan útiles de efectuar: 

E) Atendiendo al contenido del acto o contrato 

1.‐ acto o contrato de familia: el que se refiere a la situación del individuo en la familia y a 

sus  relaciones  con  los  demás  miembros  del  grupo  familiar,  como  el  contrato  de 

matrimonio o el reconocimiento de un hijo, que es un acto  jurídico unilateral. 

2.‐ acto o contrato patrimonial: el que tiene por objeto derechos pecuniarios, susceptibles 

de ser apreciados en dinero. 

F) Atendiendo a si es necesaria la muerte del autor o de una de  las partes para que el 

acto o contrato produzca efectos 

1.‐ acto o contrato entre vivos: el que no requiere de la muerte del autor o de una de las 

partes para producir sus efectos propios (la gran mayoría de los contratos). 

2.‐ acto o contrato por causa de muerte o mortis causa: el que requiere de  la muerte del 

autor o de una de las partes para que produzca sus efectos. Así, el testamento,  el mandato 

destinado a ejecutarse después de los días del mandante (art. 2169) , el seguro de vida, el 

albaceazgo fiduciario y otros. 

G)  Atendiendo  a  si  el  acto o  contrato  produce  o no  sus  efectos  de  inmediato  y  sin 

limitaciones 

1.‐ acto  o  contrato  puro  y  simple:  aquel  que  produce  sus  efectos  de  inmediato  y  sin 

limitaciones. 

2.‐ acto o contrato sujeto a modalidades: aquel cuyos efectos están  subordinados a una 

modalidad. 

Las modalidades son cláusulas que se agregan a  los actos  jurídicos para modificar sus 

efectos normales.  Son  la  condición,  el plazo  y  el modo  y  la doctrina moderna  agrega 

además  la  representación  y la  solidaridad pasiva.  Son  cosas  accidentales  a  los  actos 

 jurídicos, al tenor del artículo 1444. 

H) Atendiendo a si el acto o contrato está o no configurado o reglamentado en la ley 

1.‐ acto o  contrato nominado o  típico:  el que está  reglamentado en  la  ley;  en  cualquier 

10

Page 11: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

código o ley especial (compraventa, mandato, mutuo, depósito, cuenta corriente  bancaria, 

transporte, etc.). 

2.‐ acto o  contrato  innominado o  atípico:  el que no  está  reglamentado  en  la  ley,  como 

podría  ser  el  contrato  de  traspaso  de  un  deportista  o  la  permuta  de  cosas  genéricas  o 

fungibles y cualquier otro que no sea contrario a la moral, las  buenas costumbres, el orden 

público  y  la  ley  y  que,  como  dijimos,  las  partes  celebran  en  ejercicio  de  su  autonomía 

privada. 

I) Atendiendo a si el acto o contrato tiene por objeto conservar o hacer salir los bienes 

de un patrimonio 

1.‐ acto o contrato de administración: aquel que tiene por objeto reparar y conservar  los 

 bienes, incrementándolos y obteniendo todas las ventajas que ellos puedan reportar. 

2.‐ acto o  contrato de disposición:  aquel que  tiene por  objeto hacer  salir  los  bienes del 

patrimonio. 

Esta clasificación tiene importancia para las personas que administran  bienes ajenos, como 

los  guardadores  y  los  mandatarios.  Estas  personas  ejecutan  por  lo  general  actos  de 

administración y para  realizar  actos de disposición  requieren  cumplir  ciertos  requisitos 

especiales (arts. 391 y 2132, respectivamente). Sin embargo, tratándose de los guardadores, 

éstos pueden vender  los  frutos de  los  bienes que administran porque  sería  inconcebible 

que  una  buena  administración  consistiera  en  dejar  perderse  los  frutos:  la  venta  de  los 

frutos es un acto de administración y no de disposición. 

III.‐ ELEMENTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS 

El art. 1.444 señala que se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son 

de su naturaleza,  y las  puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin 

las cuales o no  produce efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente; son de la naturaleza de 

un  contrato  las  que  no  siendo  esenciales  en  él,  se  entienden  incorporadas  sin  necesidad  de  una 

cláusula  especial;  y  son  accidentales  a  un  contrato  aquellas  que  ni  esencial  ni  naturalmente  le 

 pertenecen,  y que se le agregan  por medio de cláusulas especiales. 

En consecuencia, se distinguen en cada acto o contrato: 

A) cosas de la esencia: aquellas sin las cuales o no produce efecto alguno o degenera en 

otro acto o contrato diferente. 

11

Page 12: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

Dentro de las cosas o elementos de la esencia se distinguen a su vez: 

1.‐ elementos de  la esencia comunes: aquellos que deben estar presentes en  todo acto o 

contrato. Son la voluntad, el objeto y la causa. 

Si falta un elemento de la esencia común, el acto o contrato no produce efecto alguno, es 

inexistente. Por ejemplo, si en un contrato de compraventa no se determina la cosa que se 

vende  o  no  se  determina  el  precio  la  compraventa  no  producirá  efecto  alguno  (ʺseráʺ

inexistente) porque carecerá de objeto, elemento esencial común a todo acto o contrato. 

2.‐ elementos de la esencia específicos: aquellos que son propios y característicos de cada 

acto o contrato en particular, como el precio en dinero en el contrato de compraventa,  la 

gratuidad en el de donación, etc. 

Si falta un elemento de la esencia específico, el acto o contrato existirá, pero degenerará en 

otro  diferente  al  querido  por  las  partes.  Por  ejemplo,  si  se  celebra  un  contrato  de 

compraventa en que una parte se obliga a dar un auto y la otra dar a cambio un caballo, 

como  el  precio  en  dinero  es  un  elemento  de  la  esencia  específico  del  contrato  de 

compraventa , no se producirán los efectos de éste, sino que de otro contrato diferente, en 

este caso el de permuta. 

También en nuestro concepto, y acorde con lo que diremos al tratar de la causa de los actos 

 jurídicos,  puede  decirse  que  también  es  un  elemento  de  la  esencia  común,  según  las 

diversas especies de actos y contratos, la forma de prestar el consentimiento o la voluntad. 

En los contratos consensuales esta forma la determina el oferente y, en subsidio, se aplican 

las normas del Código de Comercio; en los contratos reales esta forma es la tradición; y en 

los solemnes está constituida por el cumplimiento de  las solemnidades, salvo cuando en 

estos últimos el cumplimiento de  las mismas constituya un requisito de validez y no de 

existencia. 

En  definitiva,  los  elementos  de  la  esencia  son  los  requisitos  de  existencia  comunes  y 

específicos de los actos  jurídicos. 

Igualmente, podemos afirmar que los requisitos ded existencia de todo acto o contrato, son 

las  cosas de  la  esencia  comunes,  es decir,  la voluntad,  el objeto,  la  causa y  la  forma de 

prestar el consentimiento o la voluntad. 

B)  cosas  de  la  naturaleza:  aquellas  que  no  siendo  esenciales  en  el  acto  o  contrato,  se 

12

Page 13: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

entienden pertenecerle sin necesidad de una cláusula especial. 

En otras palabras  se  trata de efectos y no de elementos  (debido a ello es que el Código 

habla de las cosas y no de los elementos de los contratos), que la ley asigna a determinados 

actos o contratos y que las partes pueden expresamente eliminar. 

Por ejemplo, según el inc. 1° del art. 1489 “En los contratos bilaterales va envuelta la condición 

resolutoria de no cumplirse  por uno de los contratantes lo  pactado”. Esta es la llamada condición 

resolutoria  tácita que  es una  cosa de  la naturaleza de  todos  los  contratos  bilaterales,  es 

decir, se  entiende  incorporada  a  ellos  sin necesidad de que  las partes  la pacten. La  ley 

subentiende que el contrato podrá resolverse si una de ellas incumple su obligación; pero 

con una cláusula expresa los contratantes pueden excluir su aplicación. 

También  hay  otras  cosas  de  la  naturaleza  específicas  de  algunos  contratos,  como  la 

obligación de sanear  la evicción y  los vicios redhibitorios en  la compraventa  (art. 1837 y 

ss.). (La evicción consiste en que el comprador sufre la pérdida de todo o parte de la cosa 

comprada por una causa anterior a la venta, por sentencia  judicial; los vicios redhibitorios 

son los vicios ocultos de la cosa que se vende) 

C)  cosas  accidentales:  aquellas  que  ni  esencial  ni  naturalmente pertenecen  a un  acto  o 

contrato, y que el autor o las partes agregan por medio de cláusulas especiales. 

En virtud del principio de  la autonomía de  la voluntad o de  la autonomía privada  las 

partes pueden agregar a los actos y contratos cláusulas que modifican sus efectos llamadas 

modalidades.  Por  ejemplo,  los  contratantes  pueden  elevar  a  la  calidad  de  esencial  el 

cumplimiento  de  una  determinada  solemnidad,  como  si  en  una  compraventa  de  cosa 

mueble (consensual en principio) estipulan que el contrato no se repute perfecto mientras 

no se otorgue por escrito o por escritura pública; o también pueden establecer un plazo 

para el cumplimiento de las obligaciones, etc. 

Las  cláusulas  accidentales  son  agregadas  por  las  partes  y  por  ende  son  también 

excepcionales,  lo que hace que  se  interpreten  restrictivamente y que no haya  lugar a  la 

aplicación de la analogía en su interpretación. 

IV.‐ REQUISITOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS 

 

Tanto para  existir  como para  tener validez,  los  actos  jurídicos necesitan  cumplir  ciertos 

requisitos. Tradicionalmente  se distingue  entre  requisitos de  existencia y  requisitos de 

validez. 

13

Page 14: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

A) REQUISITOS DE EXISTENCIA 

Son las condiciones del existir de un acto  jurídico, indispensables para que nazca a la vida 

del Derecho. 

Esta materia no se encuentra  tratada como  tal en nuestro Código Civil y estimamos que 

Bello hizo  bien, puesto que  todos  los  seres creados, es decir,  los  seres  reales, y  los  seres 

ideales o entes de razón, tienen las mismas causas o condiciones del existir, las que en el 

Derecho denominamos requisitos de existencia de los actos  jurídicos. 

La  doctrina  mayoritaria  extrae  los  requisitos  de  existencia  de  la  enumeración  de  los 

requisitos de validez que el Código hace en el art. 1445, confrontando esta norma con los 

elementos de la esencia de todo acto  jurídico. Así, estiman que los requisitos de existencia 

son la voluntad, el objeto y la causa. 

Otra parte de la doctrina agrega, además, las solemnidades en los actos  jurídicos solemnes, 

si  bien la mayoría de los autores considera que en los actos solemnes las solemnidades son 

la  forma de expresar la voluntad, y por ende se confundirían con el primer requisito de 

existencia. 

Tal como lo dijéramos al tratar de las cosas que se distinguen en todo acto o contrato (art. 

1444),  concordamos  con que  en  los  actos  o  contratos  solemnes  las  solemnidades  son  la 

forma de prestar  la voluntad, pero estimamos que  jamás ello podría  llegar a confundirse 

con  el  requisito  de  existencia  consistente  en  la  voluntad,  que  debe  estar  presente  en 

cualquier acto  jurídico o contrato y que constituye la causa eficiente del mismo. Otra cosa 

muy diversa es la forma como dicha voluntad o consentimiento se exprese, cuestión que es 

diversa  según  la  especie  de  acto  de  que  se  trate.  Recordemos  que  la  forma  en  que  la 

voluntad  se  expresa,  varía  según  si  el  contrato  es  consensual,  real  o  solemne.  En  los 

consensuales la forma de prestar el consentimiento la determina el oferente y, en subsidio, 

se aplican  las  reglas que da el Código de Comercio; en  los  reales  la  forma de prestar el 

consentimiento es la tradición; y en los solemnes es el cumplimiento de las solemnidades, 

salvo cuando en estos últimos el cumplimiento de  las mismas constituya un requisito de 

validez y no de existencia, atendido que por aplicación de  los arts. 1681 y 1682  sobre  la 

nulidad, su omisión está sancionada, en principio con la nulidad absoluta. 

En consecuencia, en esta materia nos apartaremos de todas las doctrinas  jurídicas clásicas 

para recurrir a la filosofía tradicional. 

14

Page 15: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

En efecto, los actos  jurídicos son seres, concretamente seres ideales o de razón, y todos los 

seres creados tienen las mismas causas del existir: 

1.‐ causa material: las estipulaciones del acto o contrato. 

2.‐ causa formal: en la causa formal es forzoso distinguir entre la causa formal esencial y la 

causa formal accidental de los actos  jurídicos. 

La causa formal esencial es el orden que el autor del acto o las partes del contrato dan a las 

estipulaciones del mismo con el objeto de que ellas resulten aptas para conseguir el fin que 

se proponen al ejecutar dicho acto o celebrar dicho contrato. La causa  formal accidental, 

por su parte, es la misma en las distintas especies de actos o contratos: las solemnidades en 

los  actos o  contratos  solemnes,  la  tradición de  la  cosa  objeto del  acto  o  contrato  en  los 

reales  y  la  forma  de  prestar  la  voluntad  o  el  consentimiento  en  los  actos  o  contratos 

consensuales. 

3.‐ causa eficiente: la voluntad o el consentimiento. 

4.‐ causa final: la causa. 

El objeto de los actos  jurídicos está constituido por la causa material, sus estipulaciones, y 

por  la  causa  formal  esencial,  esto  es,  el  orden  que  el  autor  o  las  partes  dan  a  esas 

estipulaciones. 

Si  falta  un  requisito  de  existencia  no  hay  acto,  éste ʺseráʺ inexistente; mejor  dicho,  no 

nacerá a la vida del Derecho. 

¿Cuándo las solemnidades son requisitos de existencia? 

En  relación  con  las  solemnidades  o  formalidades  propiamente  tales,  el  problema  de 

determinar si éstas son requisitos de existencia o de validez es complejo. Por regla general, 

la falta de las solemnidades produce la nulidad absoluta , y excepcionalmente provoca la 

inexistencia , sin perjuicio de lo cual, en la práctica, la mayoría de las veces la falta de las 

solemnidades va a producir la inexistencia del acto. En otras palabras, en la práctica, son 

más las excepciones que la regla. 

Decimos  lo  anterior porque  si  la  solemnidad del  acto o  contrato  es  el  instrumento o  la 

escritura pública y ésta o aquél se omiten, el inc. 1° del art. 1701 prescribe que “La  falta de 

instrumento  público no puede suplirse  por otra  prueba en los actos  y contratos en que la ley requiere 

esa  solemnidad;  y  se mirarán  como  no  ejecutados  o  celebrados  aun  cuando  en  ellos  se  prometa 

reducirlos a  instrumento  público dentro de cierto  plazo, bajo una cláusula  penal: esta cláusula no 

15

Page 16: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

tendrá efecto alguno”. En consecuencia, este acto o contrato ʺseráʺ inexistente. 

Sin embargo, el art. 1681  señala que “Es nulo  todo  acto  o  contrato  a  que  falta  alguno de  los 

requisitos que la ley  prescribe  para el valor del mismo acto o contrato, según su especie  y la calidad o 

estado de las  partes”, y que “La nulidad  puede ser absoluta o relativa”. Por su parte, el art. 1682 

en su inc. 1° dice que “… y la nulidad  producida  por la omisión de algún requisito o  formalidad 

que las leyes  prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de 

ellos,  y  no  a  la  calidad  o  estado  de  las  personas  que  los  ejecutan  o  acuerdan,  son  nulidades 

absolutas”. 

Para que el acto  sea nulo, necesariamente  tiene que haber existido. La nulidad debe  ser 

declarada y si así no ocurre, el acto nulo o, mejor dicho, anulable, se sanea a todo evento 

por el transcurso del tiempo. 

Por otra parte, el art. 1470 Nº 3 señala que son obligaciones naturales “…las que  proceden de 

actos a que  faltan las solemnidades que la ley exige  para que  produzcan efectos civiles; como la de 

 pagar un  legado,  impuesto  por un testamento que no se ha otorgado en  la  forma debida”, y para 

que haya obligación natural, el acto, que es su fuente, también debe haber existido, aunque 

tenga un vicio. 

En definitiva, los arts. 1701 y otros que constituyen normas especiales, 1681, 1682 y 1470, se 

concilian entre sí de la siguiente manera: si falta un requisito de existencia el acto no existe 

o,  mejor  expresado,  no  ha  podido  nacer  a  la  vida  del  Derecho;  si  falta  en  cambio  un 

requisito de validez el acto es nulo. 

Si  el  requisito  que  se  ha  omitido  es  el  cumplimiento  de una  solemnidad,  habrá  que 

distinguir:  si  consiste en el otorgamiento de  instrumento público el acto no existe , por 

aplicación del art. 1701, que es norma especial y, por  tanto, prevalente sobre  las normas 

generales contenidas en el Título que trata de la nulidad. Otro tanto ocurre en el contrato 

de promesa que no conste por escrito , conforme al art. 1554 Nº 1, o en el caso del pacto de 

que trata el art. 1723 si éste no se subinscribe al margen de la inscripción matrimonial o 

si tal subinscripción no se efectúa dentro de plazo; todas estas disposiciones particulares, 

como  otras  que  encontramos  en  el Código  y  en  leyes  especiales,  prevalecen  sobre  las 

generales acerca de  la nulidad. Si, por otra parte,  la  solemnidad omitida es distinta de 

aquellas necesarias para la existencia del acto o contrato, éste es nulo y produce obligación 

natural, como un testamento con defectos de forma,  la falta de autorización  judicial o de 

insinuación en una donación que  la requiere, etc.  (arts. 1681, 1682 y 1470 Nº 3), o en el 

mismo caso del pacto del art. 1723 que hubiera sido celebrado por cónyuges menores de 

edad. 

16

Page 17: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

Como se puede ver, como la mayoría de las veces las solemnidades consisten en otorgarse 

los  actos  por  instrumento  público,  la  mayoría  de  las  veces  también  la  falta  de 

solemnidades  produce  la  inexistencia.  Sin  perjuicio  de  lo  anterior,  si  no  hay  regla 

específica, como lo hay para los instrumentos públicos o en otros casos citados, la falta de 

solemnidades está sancionada con la nulidad absoluta, que es la regla general en nuestro 

derecho. 

B) REQUISITOS DE VALIDEZ 

Son las condiciones de validez de un acto  jurídico. 

El cumplimiento de los requisitos de validez es necesario para que el acto produzca todos 

sus efectos en  forma  legal;  la omisión de ellos no  impide que el acto nazca a  la vida del 

Derecho, pero lo expone a ser invalidado mediante la declaración de nulidad. 

Dice el inc. 1° del art. 1445: “Para que una  persona se obligue a otra  por un acto o declaración de 

voluntad es necesario: 1º que sea legalmente capaz; 2º que consienta en dicho acto o declaración  y su 

consentimiento no adolezca de vicio: 3º que recaiga sobre un objeto  lícito; 4º que tenga una causa 

lícita”. 

De acuerdo a este artículo los requisitos de validez son: 

1.‐ la voluntad sin vicios 

2.‐ la capacidad 

3.‐ el objeto lícito 

4.‐ la causa lícita. 

Sin  embargo,  y  siguiendo  la  doctrina  planteada  anteriormente,  debemos  agregar  las 

solemnidades  cuando  éstas  no  envuelvan un  requisito de  existencia,  como  ocurre,  por 

ejemplo, con la falta de instrumento público al tenor del citado art. 1.701; es decir, cuando 

la  sanción por  su  omisión  es  la  nulidad, de  acuerdo  a  lo previsto por  el  art.  1682. Por 

ejemplo, la donación no insinuada. 

Debido a su importancia y extensión, trataremos cada uno de los requisitos de existencia y 

validez en capítulos separados. 

V.‐ LA VOLUNTAD 

17

Page 18: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

La voluntad es el primer requisito de existencia de todo acto  jurídico y se define, según el 

Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española, como la potencia del alma, que 

mueve a hacer o no hacer una cosa. 

A) REQUISITOS DE LA VOLUNTAD: 

Para  que  la  voluntad  produzca  efectos   jurídicos  es  necesario  que  cumpla  con  dos 

condiciones: debe manifestarse y debe ser seria. 

1.‐ La voluntad debe manifestarse: esto significa que debe haber una exteriorización de la 

voluntad, la que puede ser expresa o tácita. 

a) manifestación de voluntad expresa: la voluntad se manifiesta en forma expresa cuando 

se declara en términos explícitos. Se trata de que la voluntad se exteriorice a través de una 

declaración (lenguaje hablado) e  incluso por medio de gestos o indicaciones. Esto es así 

porque  la  manifestación  de  voluntad  está  destinada  a  ser  conocida  por  alguien  de 

inmediato o en el futuro. 

Pesa sobre el declarante la obligación de manifestar claramente su voluntad, principio que 

tiene acogida en nuestro Código en  las normas  sobre  interpretación de  los contratos, ya 

que el inc. 2° del art. 1566 establece que “…las cláusulas ambiguas que hayan sido extendidas o 

dictadas  por una de las  partes, sea acreedora o deudora, se interpretarán contra ella, siempre que la 

ambigüedad  provenga de la  falta de una explicación que haya debido darse  por ella. 

b) manifestación de  voluntad  tácita:  la  voluntad  se manifiesta  tácitamente  cuando  se 

desprende  inequívocamente de ciertos actos. Por ejemplo, el precio de un producto en 

una vitrina es una manifestación tácita de ofrecer la venta de dicho producto en ese precio. 

La manifestación de la voluntad expresa o tácita tiene el mismo valor, lo que se reconoce 

en diversas normas, tanto del Código Civil como del Código de Comercio: 

i.‐  art.  1241  del  CC:  este  artículo  señala  que  la  aceptación  de  una  herencia  puede  ser 

expresa (en términos explícitos) o tácita, y es tácita cuando el heredero ejecuta un acto que 

supone  necesariamente  su  intención  de  aceptar,  y  que  no  hubiera  tenido  derecho  de 

ejecutar,  sino  en  su  calidad  de  heredero  como,  por  ejemplo,  enajenar  cualquier  efecto 

hereditario (art. 1244). 

ii.‐  art.  2124  incs.  1° y  2° del C. C.:  establece que  la  aceptación del mandato puede  ser 

expresa o tácita, y que es aceptación tácita todo acto en ejecución del mandato. 

18

Page 19: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

iii.‐ art.  103 del C. de C.:  respecto de  la  aceptación ,  esta norma  señala que  la aceptación 

tácita produce los mismos efectos y está sujeta a las mismas reglas que la expresa. 

No  obstante  lo  anterior,  en  algunos  casos  la  ley  exige  que  la  voluntad  se  manifieste 

expresamente , como ocurre en el testamento, pues según el art. 1023 inc. 1° el testador que 

otorga un  testamento  cerrado debe declarar “…de viva voz  y de manera  que  el  escribano  y 

testigos le vean, oigan  y entiendan, que en aquella escritura se contiene su testamento”. Por otro 

lado, también las partes pueden convenir, en virtud del principio de la autonomía privada, 

que la voluntad se manifieste expresamente. 

La manifestación de la voluntad puede ser también presunta, pero es necesario que la ley 

haga tal presunción, como ocurría con el antiguo art. 147, hoy derogado, que presumía la 

autorización  del marido  en  la  compra  de  cosas muebles  realizada  por  la mujer  y  que 

estaban destinadas al uso o consumo ordinario de la familia. 

c) el silencio en el derecho: Por regla general, el silencio no importa aceptación ni rechazo; 

no hay manifestación de voluntad alguna. 

Sin embargo, esta regla tiene excepciones: 

i.‐ Cuando la ley da valor al silencio: 

(a) art. 1233: ubicado dentro de las reglas generales aplicables a la apertura de la sucesión 

y de  su  aceptación,  repudiación  e  inventario,  establece que  “El  asignatario  constituido  en 

mora de declarar si acepta o repudia, se entenderá que repudia”. 

(b) art. 2125 inc. 1º, norma aplicable al contrato de mandato que señala: “Las  personas que 

 por su  profesión u oficio se encargan de negocios ajenos, están obligadas a declarar  lo más  pronto 

 posible  si  aceptan  o no  el  encargo  que una  persona  ausente  les  hace;  y  transcurrido un  término 

razonable, su silencio se mirará como aceptación”. 

ii.‐ Cuando las partes dan valor al silencio: 

Ocurre frecuentemente en el arrendamiento ‐que es un contrato de tracto sucesivo‐ y en la 

sociedad ‐que es un contrato de efectos permanentes‐ en los que las partes estipulan que si 

nada  dicen  dentro  de  cierto  plazo  y  en  determinada  forma,  el  contrato  se  entiende 

renovado automáticamente por otro período. Por ejemplo, un contrato de arrendamiento 

que se renueva al final del período de vigencia si las partes, por ejemplo, nada dicen antes 

19

Page 20: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

de 30 días del período inicial de vigencia. 

iii.‐ Cuando el juez da valor al silencio: 

En  determinadas  circunstancias,  el  juez  puede  atribuir  al  silencio  de  las  partes  una 

manifestación de voluntad para la celebración de un acto  jurídico. Se le denomina silencio 

circunstanciado, el que don AVELINO LEÓN define como el que va acompañado de antecedentes 

o  circunstancias  externas,  que  permiten  atribuir  al  silencio,  inequívocamente,  el  valor  de  una 

manifestación de voluntad.2 

Agrega el mismo autor que  los  tribunales  franceses han considerado como expresión de 

voluntad el silencio, amparando la  buena fe de quien hace una oferta y racionalmente debe 

entender que el silencio del destinatario importa aceptación. Así, señala, si un comerciante 

pide mercaderías  al productor  que  lo  provee  habitualmente,  debe  entender  que  si  éste 

guarda silencio, acepta la oferta de compra. 

En cambio, señala el mismo autor citando a PLANIOL y RIPERT , nadie puede hacer que el 

silencio de aquel a quien va dirigida la oferta signifique aceptación con sólo señalar que si 

no recibe contestación dentro de cierto plazo, la oferta se tendrá por aceptada.3 

En definitiva, la doctrina extranjera moderna señala que el silencio puede ser considerado 

como aceptación en aquellos casos en los cuales las exigencias de la  buena fe y el sentido 

objetivo del comportamiento permitan esta conclusión, casos en los que existe el deber de 

romper el silencio para impedir que se dé a éste otra interpretación. Pero esta conclusión, 

agrega  la  doctrina,  debe  adaptarse  según  las  circunstancias  concretas  de  cada  caso  y 

valorando en especial si existen o no entre  las partes relaciones de negocios anteriores y 

continuadas, cuáles eran sus usos para valorar el silencio y cuáles son  los usos generales 

en el mismo tipo de negocios.4 

En  todo caso, creemos que de acuerdo con  las normas de  formación del consentimiento 

contenidas  en  los  artículos  97  y  siguientes  del  Código  de  Comercio,  y  a  que  nos 

referiremos a continuación, el silencio circunstanciado no tiene aplicación en nuestro país 

o, al menos, su aplicación resulta muy discutible. 

2.‐ La voluntad debe ser seria: el que la voluntad deba ser seria quiere decir simplemente 

2 LEÓN HURTADO , Avelino. La voluntad  y la capacidad en los actos  jurídicos. Editorial  Jurídica de Chile. 2ª edición. Santiago, 1963. Pág. 62. 3 Ídem. 4  DÍEZ‐PICAZO ,  Luis.  Fundamentos  del  Derecho  Civil  Patrimonial.  Tomo  I.  6ª  edición.  Editorial Aranzadi, Pamplona, 2007. pág. 178. 

20

Page 21: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

que debe expresarse con la intención de producir efectos  jurídicos. 

No es seria, por lo mismo, la voluntad que se expresa por mera cortesía, por complacencia 

o en  broma y, en general, toda vez que pueda concluirse que no se ha manifestado con la 

intención de producir efectos  jurídicos; situación de hecho que será apreciada por el  juez 

del fondo. 

B) EL PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD 

Este principio reconoce su fundamento en las ideas liberales desarrolladas en el S. XVIII y 

es el Código Civil Napoleónico, modelo de muchos otros y por de pronto del nuestro, el 

que se construye sobre la  base del principio de la autonomía de la voluntad. 

Puede  sintetizarse  en  el  conocido  aforismo  jurídico:  en derecho  privado puede  hacerse 

todo lo que la ley no prohíbe. 

Contrariamente a  lo que  se ha dicho por  la mayoría de  la doctrina nacional y  francesa, 

pensamos  que  el  principio  de  la  autonomía  de  la  voluntad  o,  mejor  expresado,  de  la 

autonomía privada, es un principio que no pertenece al derecho privado, sino que está en 

la  médula  del  derecho  público,  pero  para  ser  aplicado  al  derecho  privado.  En  otras 

palabras,  es  el  derecho  público  que,  como  sabemos,  organiza  al  Estado  y  regula  las 

relaciones  entre  el  Estado  y  los  particulares  cuando  el  primero  actúa  como  tal,  el  que 

reconoce el ámbito de acción de los particulares o la amplitud de ese ámbito. 

En  efecto,  ello  quedó  clarísimamente  plasmado  en  la  Constitución  Política  de  1980  en 

todas las garantías constitutivas del denominado orden público económico, tales como la 

del art. 19 Nº 23, que se refiere a la libertad para adquirir toda clase de  bienes, Nº 24, que 

garantiza  el  derecho  de  propiedad,  Nº  26,  que  prohíbe  conculcar  las  garantías 

constitucionales en su esencia; pero por sobre  todo, en el art. 19 Nº 21 que reserva a  los 

particulares  las  actividades  empresariales  y  autoriza  al  Estado  sólo  por  excepción  a 

realizarlas cuando una ley de quórum calificado así se lo permita y aun en tal caso le da el 

tratamiento de un particular al someterlo al derecho común, salvo que por ley de la misma 

categoría sea excepcionado. 

Esta  disposición  del  art.  19 Nº  21 de  la Constitución  tiene  dos  roles  fundamentales  en 

nuestro  Derecho:  consagrar  la  autonomía  privada  fijándole  su  amplitud  con  entera 

precisión y clarificar el concepto mismo de derecho público, puesto que resulta claro que 

el Estado puede  actuar  tanto dentro de  la  esfera del derecho público  como del derecho 

privado, que rige a los particulares. 

21

Page 22: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

Realza el carácter de principio de derecho público que tiene la autonomía de la voluntad, 

el que todas las garantías constitucionales a que nos hemos venido refiriendo no son más 

que  la  expresión  y  aseguramiento de  los principios  consagrados  en  el Capítulo  I de  la 

Constitución que  trata de  las Bases de  la  Institucionalidad, particularmente  el  art.  1° y, 

muy en especial, cuando define el principio de subsidiariedad del Estado. 

Digamos por último que la libertad contractual consagrada en el art. 1545 del Código Civil 

‐todo  contrato  legalmente  celebrado  es  una  ley   para  los  contratantes‐ ,  es  un  elemento 

fundamental para el ejercicio del autonomía privada: es el efecto del reconocimiento del 

Estado  a  la  autonomía  de  los  particulares  y,  por  último,  ni  más  ni  menos,  el 

reconocimiento  a  la  prioridad  ontológica  y  de  finalidad  que  tiene  el  hombre  sobre  la 

sociedad.  Esta  prioridad  ontológica  del  hombre  se  expresa  en  el  hecho  de  ser  un  ente 

sustancial,  mientras  la  sociedad  es  un  ente  accidental  o  de  relación,  que  existe  en  los 

hombres. Por  su parte,  la prioridad de  finalidad  se  expresa  en que  el hombre  tiene un 

destino sobrenatural, en cambio la sociedad agota su fin en este mundo. 

El hecho de que nuestro Código se inspire y desarrolle sobre el principio de la autonomía 

de la voluntad conlleva una serie de consecuencias: 

1.‐ las personas son libres para contratar o para no hacerlo. 

2.‐ las personas son libres para renunciar los derechos establecidos en su  beneficio (art. 12: 

Podrán renunciarse los derechos conferidos  por las leyes, con tal que sólo miren al interés individual 

del renunciante,  y que no esté   prohibida su renuncia.). 

3.‐ las personas son libres para determinar el contenido de los actos  jurídicos que celebren. 

A  este  respecto  puede  citarse  el  art.  1545  el  que  establece  que  todo  contrato  legalmente 

celebrado  es una  ley  para  los contratantes,  y no  puede  ser  invalidado  sino  por  su consentimiento 

mutuo  o  por  causas  legales. Esta norma quiere  significar  que para  las partes,  lo que  ellas 

estipulen en uso de su libertad las obliga de la misma manera que las obligaría la ley. 

El  principio  consagrado  en  este  artículo,  como  señalamos  anteriormente,  se  denomina 

ʺlibertad  contractualʺ y  es  un  elemento  fundamental  del  principio  de  la  autonomía 

privada. 

4.‐ las personas son libres para dejar sin efecto los actos  jurídicos que celebren. 

Como consagraciones de esta consecuencia del principio de  la autonomía de  la voluntad 

22

Page 23: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

podemos  citar  el  art.  1567  inc.  1°  según  el  cual  toda  obligación  puede  extinguirse  por  una 

convención  en  que  las  partes  interesadas,  siendo  capaces  de  disponer  libremente  de  lo  suyo, 

consienten  en  darla  por  nula,  norma  que  consagra  el modo  de  extinguir  las  obligaciones 

denominado  mutuo  disenso  o  resciliación;  el  mismo  art.  1545  que  nos  dice  que  todo 

contrato  legalmente celebrado puede ser  invalidado por el consentimiento mutuo de  los 

contratantes  –otra vez  alude  a  la  resiliación–  y  el  art.  999 del  testamento que  luego de 

definirlo señala que el testador conserva la  facultad de revocarlas disposiciones contenidas en él, 

mientras viva. 

5.‐ los actos y contratos se interpretan, antes que nada, tratando de establecer la voluntad 

del autor o de  las partes. El art. 1560 consagra expresamente esta consecuencia: Conocida 

claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a lo literal de las  palabras. 

Lo mismo hace el art. 1069 respecto del testamento, al prescribir que la voluntad del testador 

claramente manifestada prevalecerá sobre las reglas acerca de la inteligencia y efecto de las 

disposiciones  testamentarias,  con  tal  que  no  se  oponga  a  los  requisitos  o prohibiciones 

legales. Luego agrega la misma norma que  para conocer la voluntad del testador se estará más a 

la substancia de las disposiciones que a las  palabras de que se haya servido. 

Como  todo  principio,  la  autonomía  de  la  voluntad  tiene  límites  que  se  encuentran 

determinados por el orden público, las buenas costumbres, los actos que prohíbe la ley, 

el abuso del derecho y la imprevisión. 

1.‐ el  orden público:  se ha definido de muchas maneras, pero puede decirse que  es  la 

organización considerada como necesaria para el buen funcionamiento de la sociedad. 

Las normas de orden público se caracterizan por ser indisponibles e irrenunciables para 

las partes. 

No deben confundirse las normas de derecho público con las normas de orden público. El 

derecho público es el conjunto de normas que regula las relaciones de los particulares con 

el Estado,  cuando éste actúa como  tal; normas que, además de derecho público,  son de 

orden público, ya que, absolutamente a la inversa de lo que sucede en el derecho privado, 

en  el  derecho  publico  sólo  puede  hacerse  lo  que  está  permitido  por  la  ley,  como  se 

desprende del inc. 2° del art. 7° de nuestra Constitución Política. 

Sin embargo, en el derecho privado, en el que prevalece el principio de la autonomía de la 

voluntad que  importa disponibilidad  y posibilidad de  renunciar  los derechos,  el  orden 

público constituye una limitación al principio. 

23

Page 24: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

Por ejemplo, son de derecho privado, pero de orden público la mayoría de las normas del 

Derecho  de  Familia,  los  modos  de  adquirir  el  dominio,  los  modos  de  extinguirse  las 

obligaciones, etc. Por ejemplo, en el derecho  laboral, que esparte del derecho privado, el 

trabajador no puede renunciar a ciertos derechos como  las vacaciones,  imposiciones, etc. 

Estas normas que impiden la renuncia a dichos derechos son normas de orden público

insertas en el derecho privado. 

En  este punto  corresponde  referirse  brevemente  a  los denominados  contratos dirigidos 

que  son  aquellos  en  que  interviene  el  Estado  a  fin  de  evitar  que una  de  las  partes  se 

aproveche de la inferioridad o debilidad de la otra, o de la desigualdad de condiciones en 

que contrataron, por diferencias económicas, sociales y aun psicológicas. Esto sucede, por 

ejemplo  en  el  contrato  de  trabajo,  del  que  emanan  para  el  trabajador  derechos 

irrenunciables.  Por  razones  de  orden  público  el  Estado  interviene  en  esta  clase  de 

contratos, limitando el principio de la autonomía de la voluntad. 

No debe confundirse el contrato dirigido con el contrato de adhesión , que es aquel en 

que una de  las partes, aunque  sea particular,  redacta  las cláusulas del mismo, y  la otra 

parte sólo puede adherirse o no hacerlo (no se discuten las cláusulas), como sucede en el 

contrato de pasaje y en algunos contratos de seguro, en los contratos de servicios como de 

telefonía, telefonía celular, agual, luz, etc., entre muchos otros. 

La importancia de determinar si un contrato es o no de adhesión es por la ya citada norma 

del art. 1566 sobre  la  interpretación de  los contratos, ya que “…las cláusulas ambiguas que 

hayan sido extendidas o dictadas  por una de  las  partes,  sea acreedora o deudora, se  interpretarán 

contra  ella,  siempre  que  la  ambigüedad  provenga de  la  falta de una  explicación  que haya  debido 

darse  por ella”. Como se ve, el determinar si un contrato es de adhesión es para determinar 

como se interpreta el contrato y no por la existencia de normas de orden público. 

Por ejemplo, si en un contrato de telefonía celular se estipula que al final del contrato se debe devolver el equipo, y no se explica qué se entiende por equipo, se podría interpretar que  sólo  se  trata del  teléfono y no del  resto de  las accesorios,  como el  cargador, manos libres, etc., ya que era  la empresa  la que debió haber dado una explicación de  lo que  se debe entender por equipos, atendido que el usuario sólo adhiere a un contrato redactado 

por la compañía de telefonía. 

2.‐ las buenas costumbres: son los principios morales predominantes en una determinada época, por lo que toca al  juez del fondo apreciarlas. 

3.‐ los actos que prohíbe  la  ley: dice el art. 10: “Los actos que  prohíbe  la  ley son nulos  y de ningún valor; salvo en cuanto designe  expresamente otro efecto que  el de nulidad  para el caso de contravención”. 

24

Page 25: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

Los  actos  prohibidos  por  la  ley  adolecen  de  objeto  ilícito,  al  tenor  del  art.  1466:  “Hay 

asimismo objeto ilícito...generalmente en todo contrato  prohibido  por las leyes”. 

Consagraciones de estos límites en la ley positiva hay innumerables, pero particularmente 

nos interesan dos normas. En primer lugar el inc. 3° del art. 1461 que establece que “Si el 

objeto es un hecho, es necesario que sea  física  y moralmente  posible y que es  físicamente imposible el 

que es contrarío a la naturaleza,  y moralmente imposible el  prohibido  por las leyes, o contrarío a las 

buenas costumbres o al orden  público”. La segunda norma es  la del art. 1467  inc. 2° que en 

relación a la causa señala que “Se entiende  por causa el motivo que induce al acto o contrato;  y 

 por causa ilícita la  prohibida  por ley, o contraría a las buenas costumbres o al orden  público”. 

4.‐ la teoría del abuso del derecho: surge como una reacción al excesivo liberalismo y tiene 

su fundamento en el hecho de que el derecho de una persona limita con el derecho de los 

demás. El Derecho cumple una función social y el Estado tiene como función primordial 

promover el  bien común. 

Una  manifestación  de  que  esta  teoría  es  recogida  por  nuestra  legislación,  es  la 

consagración de  la  lesión  enorme  como  sanción  objetiva  a  ciertos  actos. Hay  que  tener 

presente que si no tiene una consagración expresa, como pasa con la lesión, es discutible 

su aplicación como límite a la autonomía de la voluntad. 

Nuestros tribunales han fallado generalmente que el abuso del derecho se sanciona como 

delito. En efecto, si alguien ejerce un derecho con el ánimo de perjudicar al otro más que 

con el de obtener ventajas en ejercerlo, y efectivamente  se  causa un perjuicio, quien así 

obra comete un delito civil que lo obliga a indemnizar los perjuicios causados. 

5.‐ la  teoría  de  la  imprevisión:  para  comprender  esta  teoría  es  necesario  referirse 

primeramente a la fuerza mayor o caso fortuito. 

De acuerdo al art. 45 “Se  llama  fuerza mayor o  caso  fortuito  el  imprevisto a que no  es  posible 

resistir,  como  un  naufragio,  un  terremoto,  el  apresamiento  de  enemigos,  los  actos  de  autoridad 

ejercidos  por un  funcionario  público, etc”. 

Lo  anterior  quiere  significar  que  la  fuerza  mayor  o  el  caso  fortuito  exoneran  de 

responsabilidad por incumplimiento del acto o contrato a la parte que lo ha sufrido. 

En cambio,  la  teoría de  la  imprevisión consiste en que  la parte contratante que no pudo 

prever al contratar un cambio de circunstancias (lo  imprevisto) respecto del momento en 

que debería cumplirse el contrato,  tiene derecho a que se  le rebaje su prestación en  todo 

25

Page 26: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

aquello  que,  por  el  imprevisto,  le  hizo  más  gravoso  el  cumplimiento  del  mismo  o  a 

solicitar  que  se  le  ponga  término  al  contrato.  Por  ejemplo,  se  celebra  un  contrato  para 

abastecer  de  papel  a  una  empresa  de  cuadernos,  y  para  producir  el  papel  se  utilizan 

máquinas que funcionan a gas natural. Luego, producto de la falta de gas natural se debe 

hacer  funcionar  las máquinas  con  petróleo,  que  es mucho más  caro  y,  por  lo  tanto,  el 

precio que se cobra por el papel es insuficiente. De acuerdo a esta teoría, se podría solicitar 

que se aumentara el precio del papel o en definitiva poner fin al contrato y así extinguir la 

obligación de seguir proveyendo de papel a la empresa de cuadernos. 

En Chile esta teoría ha sido acogida por árbitros arbitradores, quienes no fallan conforme a 

la ley, sino a la equidad. En otros países, como Italia, existe  la consagración legal de esta 

teoría, pero para ciertos contratos y con limitaciones.5 

C) LA VOLUNTAD EN LOS ACTOS JURÍDICOS BILATERALES 

En los actos  bilaterales la voluntad se denomina consentimiento, que en lenguaje  jurídico 

quiere  decir  acuerdo  de  voluntades  de  la  partes  con  el  propósito  de  producir  efectos 

 jurídicos. 

Las reglas que regulan la formación del consentimiento están tratadas en los arts. 97 a 108 

del Código de Comercio, el que ya en su Mensaje anuncia que viene a  llenar un sensible 

vacío en nuestra legislación comercial y civil. Estas reglas tienen el carácter de supletorias, 

por lo que se aplican a falta de reglas que establezca el oferente para este efecto. 

La  formación del consentimiento requiere de dos actos  jurídicos unilaterales diversos:  la 

oferta y la aceptación. 

1.‐ LA OFERTA 

Es un acto  jurídico unilateral en virtud del cual una persona propone a otra la celebración 

de  una  determinada  convención,   bastando  para  que  ésta  quede  perfecta  la  sola 

5  El  Código  Civil  italiano  del  año  1942  contempla  la  doctrina  de  la  imprevisión   bajo  la denominación  de excesiva onerosidad (eccesiva onerosità) en sus artículos 1467 a 1469, en virtud de los cuales, en los contratos de ejecución continuada, periódica o diferida en que la prestación de una de las partes deviene excesivamente onerosa por verificarse hechos extraordinarios e imprevisibles,  esa parte  puede  demandar  la  resolución  del  contrato.  Pero  la  parte  contra  la  cual  se  demanda  la resolución  puede  evitarla  ofreciendo modificar  equitativamente  las  condiciones del  contrato. En 

todo caso, no se puede demandar la resolución si la excesiva onerosidad está comprendida dentro 

26

Page 27: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

aquiescencia de la persona a quien fue dirigida. 

Como  acto  jurídico  unilateral  debe  cumplir  con  todos  los  requisitos  de  existencia  y de 

validez de cualquier acto  jurídico, pero además, la oferta debe ser completa, es decir, debe 

estar concebida en términos tales que para que la convención quede perfecta,  baste con la 

aquiescencia expresa o tácita de la persona a quien se ha dirigido. 

Del mismo modo, si el contrato que se pretende celebrar es nominado, la oferta, para ser 

completa, deberá a lo menos contener todos los elementos esenciales del mismo. 

Si la oferta es incompleta, la persona a quien se ha dirigido puede completarla y entonces 

habrá una contraoferta. La contraoferta no es más que una nueva oferta. 

a) Clasificaciones de la oferta 

i.‐ oferta  expresa:  aquella que  se hace  en  términos  explícitos y que puede  ser verbal  o 

escrita. Por ejemplo, te compro el auto en un millón de pesos. 

ii.‐ oferta tácita: aquella que se desprende de un comportamiento que hace inequívoca la 

proposición de celebrar un contrato. Por ejemplo, se deja un auto en una compraventa y se 

exhibe con un cartel con el precio de $1.000.000. 

iii.‐ oferta  hecha  a  persona  determinada:  aquella  que  se  dirige  a  un  destinatario 

debidamente individualizado. 

iv.‐ oferta hecha a persona indeterminada: aquella que se dirige al público en general. 

De este tipo de oferta trata el art. 105 del C. de C. según el cual “Las ofertas indeterminadas 

contenidas  en  circulares,  catálogos,  notas  de  precios  corrientes,  prospectos,  o  en  cualquiera  otra 

clase  de  anuncios  impresos ,  no  son  obligatorias   para  el  que  las  hace”  (Inc.  1°).  Por  el 

contrario,  si  los  anuncios  son  dirigidos  a  personas  determinadas,  “…llevan  siempre  la 

condición  implícita  de  que:  (i)  al  tiempo  de  la  demanda  no  hayan  sido  enajenados  los  efectos 

ofrecidos, (ii) de que no hayan sufrido alteración en su  precio,  y (iii) de que existan en el domicilio 

del oferente” (inc. 2°). Un ejemplo de esta última situación seria el caso de la oferta enviada 

impresa por carta al domicilio, a nombre de su morador. 

b) Persona de quien puede emanar la oferta 

del álea del contrato. Esta doctrina  también se ha  recogido por  la  jurisprudencia de otros países, como España, en el que se denomina cláusula rebuc sic stantibus. 

27

Page 28: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

La oferta puede provenir del futuro acreedor o del futuro deudor, que van a ser parte en la 

convención. 

2.‐ LA ACEPTACIÓN 

Es  el  acto  jurídico unilateral  por  el  cual  el  destinatario de  la  oferta manifiesta  su 

conformidad con ella. 

a) Clasificaciones de la aceptación: 

i.‐ aceptación  expresa:  aquella  en  que  el  destinatario  acepta  la  oferta  en  términos 

explícitos,  sea verbalmente o por escrito. Por ejemplo,  se declara que  se acepta  la oferta 

recibida de un auto en $1.000.000. 

ii.‐ aceptación  tácita: aquella que se desprende  inequívocamente de un comportamiento 

que  revela  la  aquiescencia  a  la  oferta.  Por  ejemplo,  se  toma  un  producto  de  un 

supermercado, se pasa por la caja y se paga la cuenta. 

iii.‐ aceptación pura y simple: aquella en que se acepta la oferta en los mismos términos 

en que  se  formuló. Para que  sea verdadera aceptación y  se  forme  el  consentimiento, es 

absolutamente necesario que se acepte la oferta pura y simplemente. 

iv.‐ aceptación condicionada: aquella en que el destinatario acepta la oferta parcialmente o 

le  introduce  modificaciones.  Por  ejemplo,  se  acepta  la  oferta  de  comprar  el  auto  en 

$1.000.000, pero se dice que se va a pagar en 4 cuotas mensaules de $250.000. En este caso, 

va  a  constituir una  contraoferta  respecto de  la  cual  va  a  ser necesario  que  el primitivo 

oferente acepte pura y simplemente para que se forme el consentimiento. 

En efecto, de acuerdo al art. 102 del C. de C. la aceptación condicionada será considerada como 

una  propuesta  (contraoferta), y el oferente deberá  aceptar  las modificaciones para que  se 

forme el consentimiento. 

Cuando la oferta comprende varias cosas (por ejemplo, una mesa de comedor y diez sillas) 

es necesario determinar si la oferta era divisible o indivisible, para establecer el momento 

preciso en que se forma el consentimiento y respecto de cuál objeto se formó. 

b) Requisitos de la aceptación para que se forme el consentimiento 

28

Page 29: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

Son tres los requisitos que debe cumplir la aceptación para que definitivamente se forme el 

consentimiento: 

i.‐ ser  pura  y  simple:  es  decir,  la  oferta  debe  aceptarse  en  los  términos  en  que  fue 

formulada. 

El  art.  101  del G.  de C.  establece  que  “Dada  la  contestación,  si  en  ella  se  aprobare  pura  y 

simplemente  la  propuesta,  el  contrato  queda  en  el acto  perfeccionado  y  produce  todos  sus  efectos 

legales, a no  ser que antes de darse  la  respuesta ocurra  la  retractación, muerte o  incapacidad del 

 proponente”. 

ii.‐ darse en tiempo oportuno: o sea, (i) dentro del plazo fijado por el oferente, y (ii) si éste 

no hubiere fijado plazo alguno, dentro del que fije la ley en subsidio. 

Para fijar el plazo subsidiario , el Código de Comercio distingue si la oferta ha sido verbal 

o escrita. 

(a) oferta verbal:  según  el art. 97 del C. de C.  “Para  que  la  propuesta  verbal  de un negocio 

imponga  al  proponente  la  respectiva  obligación,  se  requiere  que  sea  aceptada  en  el  acto  de  ser 

conocida  por la  persona a quien se dirigiere;  y no mediando tal aceptación, queda el  proponente libre 

de todo compromiso”. 

(b) oferta escrita: el art. 98 del C. de C. en su inc. 1° dice que la  propuesta hecha  por escrito 

deberá ser aceptada o rechazada: 

(b.1) “…dentro de veinticuatro horas,  si  la  persona a quien  se ha dirigido  residiere  en  el mismo 

lugar que el  proponente…” (también denominada ʺentre presentesʺ) 

(b.2)  “…o  a  vuelta  de  correo,  si  estuviere  en  otro  diverso”  (denominada  también ʺentre 

ausentesʺ). 

La determinación de qué es residir en el mismo lugar o a vuelta de correo es una cuestión 

de hecho que corresponde determinar al  juez del fondo. 

Si la aceptación no se hace dentro de plazo es extemporánea, y de acuerdo al inc. 2° del art. 

98 del C. de C. “Vencidos los  plazos indicados, la  propuesta se tendrá  por no hecha, aun cuando 

hubiere sido aceptada”. 

En todo caso, el oferente debe comunicar que la aceptación ha sido extemporánea, pues de 

29

Page 30: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

conformidad al inc. 3° de la misma norma analizada, “En caso de aceptación extemporánea, el 

 proponente  será  obligado,  bajo  responsabilidad  de  daños  y  perjuicios,  a  dar  pronto  aviso  de  su 

retractación”. 

Por  último,  cabe  señalar  que  la  aceptación  no  se  presume;  luego,  debe  probarla  quien 

quiera hacerla valer, según la regla del onus probandi o peso de la prueba contenida en el 

art. 1698 inc. 1°: “Incumbe  probar las obligaciones o su extinción al que alega aquéllas o ésta”. 

iii.‐ ser hecha mientras  la  oferta  está  vigente:  tres  hechos  hacen  que  la  oferta  no  esté 

vigente: 

(a) la retractación del proponente: “El  proponente  puede arrepentirse en el tiempo medio entre el 

envío  de  la  propuesta  y  la  aceptación,  salvo  que  al  hacerla  se  hubiere  comprometido  a  esperar 

contestación o a no disponer del objeto del contrato, sino después de desechada o de transcurrido un 

determinado  plazo. El arrepentimiento no se  presume” (art. 99 del C. de C.). 

Si la retractación es tempestiva (o sea, antes de que sea aceptada la oferta) no se forma el 

consentimiento,  pero  el  proponente,  por  razones  de  equidad,  debe  indemnizar  los 

perjuicios que pudiere haber sufrido el destinatario (este último debe probar la existencia 

de los perjuicios) y salvo que el proponente se allane a cumplir el contrato, es decir, deje 

sin efecto la retractación (art. 100 del C. de C.). Por ejemplo, se ofreció vender un auto en 

$1.000.000 diciendo que se esperaba  la aceptación por un plazo de 5 días. El comprador 

pudo,  por  ejemplo,  haberle  solicitado  a  un mecánico  que  por  $50.000  revisara  el  auto. 

Luego, al  tercer día y ya revisado el auto, pero aún no aceptada  la oferta, el oferente se 

retracta, por lo que debe indemnizar los daños sufridos por el destinatario ($50.000), o  bien 

perseverar en su oferta. Dejamos en claro desde ya que si el destinatario hubiera aceptado 

la  oferta  antes  del  momento  de  la  retractación  del  oferente,  ya  se  habría  formado  el 

consentimiento y, por lo tanto, el contrato ya existiría y no cabría retractación alguna. 

(b) la muerte del proponente. 

(c)  la  incapacidad  sobreviniente  del  proponente.  Por  ejemplo  se  vuelve  demente,  o  es 

declarado en interdicción por disipación. 

En los dos últimos casos la oferta se extingue porque el oferente no puede perseverar en su 

voluntad.  Así  lo  entiende  Claro  Solar  quien  estima  que  no  puede  considerarse  que  el 

causante se obligue más allá de su muerte, aunque sus herederos sean  los continuadores 

 jurídicos de su personalidad. 

30

Page 31: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

Otro  tanto ocurre  con  el  aceptante que  fallece o  se vuelve  legalmente  incapaz  antes de 

pronunciarse aceptando. Éste no puede transmitir a sus herederos el derecho de aceptar, 

ya que el oferente no puede resultar obligado por la aceptación de los herederos, atendido 

que éstos no eran los destinatarios de la oferta.6 

c) Momento en que se forma el consentimiento 

Existen diversas teorías para fijar el momento preciso en que se forma el consentimiento: 

i.‐ teoría de la aceptación o de la declaración: el consentimiento se forma en el momento 

en que el destinatario declara que acepta la oferta. 

Esta teoría es la que sigue nuestro Código de Comercio.7 Así fluye de los arts 99 y 101 de 

ese cuerpo legal, según los cuales “El  proponente  puede arrepentirse en el tiempo medio entre el 

envío  de  la  propuesta  y  la  aceptación…”,  es  decir,  no  puede  arrepentirse  después  de  la 

aceptación porque el consentimiento ya está formado (art. 99 del C. de C.); y ya que “Dada 

la contestación, si en ella se aprobare  pura  y simplemente la  propuesta, el contrato queda en el acto 

 perfeccionado  y  produce todos sus efectos legales” (art. 101 del C. de C.). 

Excepcionalmente, el art. 1412 dispone que el donante puede revocar la donación mientras 

no se ponga en su conocimiento la aceptación del donatario. Lo anterior se debe a que pese 

a que  la donación  entre vivos  es un  contrato,  atendido que  envuelve una mera o pura 

liberalidad, comparte más similitudes con las asignaciones por causa de muerte que con el 

resto de los contratos. 

ii.‐ teoría  de  la  expedición:  para  esta  teoría,  el  consentimiento  se  forma  cuando  el 

aceptante despacha  la  carta  en  la  cual  consta  su  aceptación  (desde  ese momento ya no 

puede arrepentirse). 

iii.‐ teoría  del  conocimiento:  el  consentimiento  se  forma  cuando  el  oferente  toma 

6 En  cuanto  a que  la  facultad de  aceptar  no puede  transmitirse  a  los herederos,  expresa CLARO 

SOLAR que “En cuanto a la persona a quien la oferta fue hecha y que muere o se hace legalmente incapaz  sin  haber  manifestado  voluntad  alguna,  es  evidente  que  no  puede  transmitir  a  sus herederos o dar a su representante legal la facultad de aceptar la oferta. En consecuencia, el contrato 

no puede tampoco perfeccionarse, cuando aquel a quien se propone fallece o se hace incapaz antes de aceptarlo”. Citado por VIAL DEL RÍO , Víctor. Teoría  general de los  Actos  Jurídicos  y de las Personas. Ediciones Universidad Católica de Chile. 1ª edición. Santiago, 1985. pág. 45. 7 Hacemos presente que se trata de una teoría que se sigue en muy pocas partes del mundo. En el extranjero encuentran mayor aplicación  la  teoría de  la expedición (Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Brasil), la del conocimiento (Italia, Holanda, Perú) y la de la recepción (Alemania, Portugal, México). 

31

Page 32: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

conocimiento de la aceptación. Nuestra ley civil recoge esta teoría en el art. 1412 sobre las 

donaciones entre vivos, ya explicado. 

iv.‐ teoría de  la  recepción: el consentimiento se  forma cuando el oferente recibe  la carta 

que contiene la aceptación. 

El determinar el momento  en que  se  forma el  consentimiento  tiene  importancia porque 

acarrea diversas implicancias: 

(a) las partes deben ser capaces en ese momento. 

(b) el objeto debe ser lícito en ese momento. 

(c) la ley que se aplicará al contrato será la vigente en ese momento, según el art. 22 inc. 1° 

de  la  Ley  Sobre  Efecto  Retroactivo  de  las  Leyes:  “En  todo  contrato  se  entenderán 

incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su celebración”. 

(d) el contrato produce sus efectos desde ese momento, si es consensual. 

d) Lugar en que se forma el consentimiento 

Tiene importancia saber en qué lugar se ha formado el consentimiento para determinar la 

ley aplicable en cuanto al territorio. 

La regla es que se aplica la ley del lugar en que se ha celebrado el contrato. 

En Chile, por seguirse la teoría de la aceptación o declaración, el consentimiento se forma 

en  el  domicilio  del  aceptante.  Así,  por  lo  demás,  lo  reconoce  el  propio  Código  de 

Comercio, el que en el art. 104 dispone que “Residiendo los interesados en distintos lugares, se 

entenderá  celebrado  el  contrato,  para  todos  sus  efectos  legales,  en  la  residencia  del  que  hubiere 

aceptado la  propuesta  primitiva o la  propuesta modificada”. 

También  importa  el  lugar  en  que  se  forma  el  consentimiento  para  determinar  la 

competencia de los Tribunales de Justicia (art. 135 Nº 1 del C. O. T.) y para los casos en 

que  la  ley  se  remite  a  la  costumbre  del  lugar,  como  ocurre  en  el  art.  1440  sobre  las 

reparaciones locativas en el arrendamiento, y en el art. 1444 sobre el pago de la renta en el 

mismo contrato. 

D) LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD 

En el art. 1451 el Código se refiere a los vicios del consentimiento, si  bien hay consenso en 

estimar que se aplica a todos los actos  jurídicos, incluidos los unilaterales. 

32

Page 33: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

De acuerdo a esta norma “Los  vicios de  que  puede  adolecer  el  consentimiento  son  el  error,  la 

 fuerza  y el dolo”. 

1.‐ EL ERROR 

Es el falso concepto de la realidad (error de hecho) o de una norma de derecho (error de 

derecho). 

a) El error de derecho 

En nuestra  legislación el error de derecho no vicia el consentimiento, no sirve de excusa 

para  exonerarse  de  la  obligación  de  cumplir  un  contrato  o  para  eludir  las 

responsabilidades  derivadas  de  la  ejecución  de  actos  ilícitos,  salvo  que  la  ley  lo  diga 

expresamente. 

Según  el  art. 8°  “Nadie  podrá  alegar  ignorancia  de  la  ley  después  que  ésta  haya  entrado  en 

vigencia”, y  si  bien  los  conceptos  ignorancia y error  son distintos, para  el Derecho es  lo 

mismo ignorar una cosa que tener un concepto errado de ella. 

El Código Civil siguió el modelo francés y éste la doctrina romana, la que no aceptaba el 

error de derecho como vicio del consentimiento. Así, el art. 1452 dice: “El  error  sobre un 

 punto de derecho no vicia el consentimiento”. 

Concuerda con esta norma el  inc. final del art. 706, según el cual “…el error en materia de 

derecho constituye una  presunción de mala  fe que no admite  prueba en contrarío”. 

Este  principio  que  por  razones  de  seguridad  jurídica  debería  ser  absoluto,  tiene  sin 

embargo, y por razones de  justicia, algunas excepciones: 

i.‐ art. 2297 (cuasicontrato del pago de lo no debido): “Se  podrá repetir aun lo que se ha  pagado 

 por  error de derecho,  cuando  el  pago no  tenía  por  fundamento ni aun una obligación  puramente 

natural”. Vale decir, si alguien pagó porque creía que  la  ley  lo obligaba a hacerlo, podrá 

repetir lo pagado si el pago no se fundaba en obligación alguna, ni civil, ni aun natural. 

Este caso se da cuando, por ejemplo, alguien compra en una  farmacia,  ignorándolo, una 

droga o sustancia prohibida de la que es posteriormente privado por la autoridad porque 

se  trata  de  una  compraventa  que  adolece  de  objeto  ilícito,  la  que  no  produce  ni  aun 

obligación natural. Puede en este caso repetir lo que pagó por la sustancia. 

33

Page 34: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

ii.‐ art.  2299  (cuasicontrato del pago de  lo  no debido):  “Del  que  da  lo  que  no  debe,  no  se 

 presume que lo dona, a menos de  probarse que tenía  perfecto conocimiento de lo que hacía, tanto en 

el hecho como en el derecho”. 

Este  artículo dispone que  al que pagó por  error de hecho o de derecho no  se  le puede 

presumir que su intención fue donar. 

Sin perjuicio de  lo señalado precedentemente, ambas excepciones no son excepciones en 

cuanto a que el error de derecho no vicia el  consentimiento. El  error de derecho nunca 

vicia el consentimiento. En ninguno de  los casos anteriores  lo que se pretende es que el 

error de derecho haya viciado el consentimiento, sino que simplemente se puede alegar el 

error de derecho en ciertos casos específicos en que, precisamente, no se ha celebrado una 

convención. 

b) El error de hecho 

Como ya lo dijimos, el error de hecho es el falso concepto que se tiene de la realidad y se 

distinguen distintas clases: error esencial u obstáculo, error sustancial, error accidental y 

error en la persona. 

i.‐ error  esencial  o  error  obstáculo:  de  acuerdo  al art.  1453  existen  dos  tipos  de  error 

esencial que vician el consentimiento: 

(a) cuando el error recae sobre “…la especie de acto o contrato que se ejecuta o celebra, como si 

una de las  partes entendiese empréstito  y la otra donación”. 

(b) cuando el error recae “…sobre la identidad de la cosa específica de que se trata, como si en el 

contrato de venta el vendedor entendiese vender cierta cosa determinada,  y el comprador entendiese 

comprar  otra”. Por  ejemplo, uno  entiende vender  el  auto y  el otro  estar  comprando una 

moto. 

Ambas clases de error, sobre la especie del acto o contrato o sobre la identidad específica 

de  la  cosa  en  que  éste  recae,  son  errores  obstáculo  porque  obstan  a  que  se  forme  el 

consentimiento. Para parte de la doctrina, el acto en estos casos es inexistente y aunque el 

Código dice que vicia el  consentimiento,  en  realidad  el  error obstáculo  lo  impide, y  si 

nunca llegó a formarse malamente podría estar viciado. 

De esta manera, presente el error obstáculo el acto no existe. 

34

Page 35: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

Otra  parte de  la  doctrina  estima  que  el Código  no  ha  establecido  la  inexistencia  como 

sanción, por lo que el acto no sería inexistente sino que nulo absolutamente, puesto que se 

habría omitido un requisito establecido por la ley para la validez del acto en consideración 

a  su naturaleza o especie. Consideramos que esta doctrina es completamente errada, ya 

que  ni  el  Código  Civil  ni  ley  alguna  podrían  establecer  la  inexistencia  como  sanción, 

puesto que las sanciones son seres y la inexistencia es la ausencia de ser. Así las cosas, para 

ser sanción, la inexistencia tendría que existir. 

Faltando un requisito de existencia, como lo es la voluntad o el consentimiento, el acto no 

existe, no ha nacido a la vida del Derecho. 

Por último, otros autores sostienen que el error obstáculo produce la nulidad relativa del 

acto o contrato, por  lo dispuesto en el art. 1682  inc.  final: “Cualquiera otra  especie de vicio 

 produce nulidad relativa,  y da derecho a la rescisión del acto o contrato”. 

Estimamos que esta última posición no es enteramente desatendible,  toda vez que en  la 

nulidad relativa no está envuelto directamente el interés social. En este sentido nos parece 

aceptable sostener que el error obstáculo conduce a  la  inexistencia del acto, pero que  tal 

declaración –la de ser  inexistente el acto– ha de pedirse conforme  lo estatuye el artículo 

1684  del  Código,  es  decir,  sólo  podría  pedirse  por  quien  haya  padecido  el  error,  sus 

herederos y cesionarios. 

ii.‐ error  sustancial:  según  el  inc.  1°  del  art.  1454  “El  error  de  hecho  vicia  asimismo  el 

consentimiento cuando la sustancia o calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato, 

es diversa de lo que se cree; como si  por alguna de las  partes se supone que el objeto es una barra de 

 plata,  y realmente es una masa de algún otro metal semejante”. 

Interesa destacar tres aspectos: 

(a) para el Código son sinónimos las expresiones sustancia y calidad esencial, por eso usa 

la conjunción o. 

(b) este error de ninguna manera podría considerarse que obsta al consentimiento, no  lo 

impide; sólo lo vicia. 

(c) el determinar, en cada caso concreto, qué es la sustancia o calidad esencial de una cosa, 

es una cuestión de hecho que corresponde apreciar al  juez del  fondo. Por ejemplo, para 

una persona puede ser una calidad esencial de un reloj al comprarlo el que dé la hora, pero 

35

Page 36: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

para otra puede ser el que sea un reloj de colección y no importarle que si da la hora. 

La doctrina ha estimado que el  término decisivo para determinar si el consentimiento se 

vicia,  es  la  calidad  esencial,  considerando  que  la  sustancia  puede  o  no  constituir  una 

calidad esencial y que la  ley sólo presume que sí lo es, debiendo el  juez determinarlo en 

definitiva.8 

La sanción por el error sustancial es la nulidad relativa, al tenor del inc. final del art. 1682, 

ya comentado. 

iii.‐ error accidental: el inc. 2° del mismo art. 1454 dice que “El error acerca de otra cualquiera 

calidad de  la  cosa no vicia  el  consentimiento de  los que  contratan,  sino  cuando  esa  calidad  es  el 

 principal motivo de una de ellas  para contratar,  y este motivo ha sido conocido de la otra  parte”. 

En principio, el error accidental no vicia el consentimiento, pero puede llegar a viciarlo: (i) 

si la calidad de la cosa es el motivo que ha tenido una de las partes para contratar; y (ii) ese 

motivo es conocido de  la otra. Concurriendo  los dos  requisitos copulativos,  la voluntad 

está viciada y hay derecho a solicitar la nulidad relativa. 

Nuevamente,  la  determinación  de  lo  que  es  una  calidad  accidental  es  una  cuestión  de 

hecho  que  corresponde  apreciar  al  juez  del  fondo.  En  todo  caso,  para  saber  qué  es  la 

calidad accidental de una cosa, habrá que determinar cuál es la esencia de esa cosa, o sea, 

aquello que hace que sea eso y no otra cosa; por ejemplo, un reloj será de colección cuando 

tenga  los  antecedentes  que  ameriten  considerarlo  así,  por  ejemplo  que  se  venda  en un 

anticuario, que haya pertenecido a alguna personalidad, su precio, etc. 

iv.‐ error en la persona: de conformidad al art. 1455 inc. 1°, “El error acerca de la  persona con 

quien se tiene intención de contratar no vicia el consentimiento, salvo que la consideración de esta 

 persona sea la causa  principal del contrato”. 

El  error  en  la  persona  vicia  el  consentimiento  en  los  actos  y  contratos  en  que  la 

consideración  de  esa  persona  ha  sido  la  causa  principal  para  contratar.  Esto  ocurre 

siempre  en  los  actos  o  contratos  intuito personae  –como  el matrimonio,  la  sociedad,  el 

mandato, el reconocimiento de un hijo (acto  jurídico unilateral) y, en general, en los actos 

de familia– y en los contratos gratuitos que pueden estimarse celebrados en consideración 

a la persona –como la donación, el depósito y el comodato–. 

El profesor  Fernando Rozas Vial pensaba, y  creemos  con  toda  razón, que no habiendo 

8 VIAL DEL RÍO , Víctor. Ob. cit. pág. 57. 

36

Page 37: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

exigido el artículo en análisis el requisito de tratarse de un contrato intuito personae para 

que pueda  rescindirse por  esta  clase  de  error,  cualquier  contrato  podría  ser  rescindido 

siempre que se probara que  la consideración del otro contratante  fue determinante para 

celebrar  el  acto.  Obviamente,  en  los  contratos  que  por  su  naturaleza  no  son  intuito 

personae la prueba será más difícil. 

Otro problema que  se plantea  al  tratar del error  en  la persona es  si  la norma  se  refiere 

solamente  a  la  identidad  de  la  persona,  o  también  si  el  error  en  las  condiciones  o 

cualidades esenciales estables de la misma viciarían el consentimiento. Por ejemplo,  la 

calidad de doctor de una persona. 

La mayoría de los autores se inclinan por esta última tesis, si  bien debe considerarse que 

ella no es  aplicable de  la misma manera al  caso del  contrato de matrimonio, en el que, 

según  el  art.  8  de  la  Ley  de  Matrimonio  Civil,  vicia  el  consentimiento  el  error  en  la 

“identidad de la  persona del otro contrayente” o en alguna cualidad que “atendida la naturaleza 

o  fines del matrimonio, ha de ser estimada como determinante  para otorgar el consentimiento”. Así, 

a diferencia de la anterior ley de matrimonio que –tal como la legislación canónica que le 

había servido de  base– sólo contemplaba como vicio el error en la identidad física del otro 

contrayente, la actual legislación en esta materia contempla el error en las cualidades de la 

persona,  pero  exige  que  sean  determinantes  atendidos  la  naturaleza  o  fines  del 

matrimonio. 

Cabe  señalar  que  nosotros  creemos  que  si  la  identidad  del  otro  contratante  es  una 

consideración  esencial  o determinante para  contratar y  se yerra  respecto de  ella, no  ha 

podido  formarse el consentimiento: se  trataría de un caso de error obstáculo, ya que el 

error recae en un elemento de la esencia del contrato. Cabe advertir que para que haya 

error obstáculo deberá tratarse de un contrato intuito personae por su naturaleza o de otro 

contrato en que se hubiera elevado expresamente a la calidad de esencial la identidad de 

los contratantes. Para el resto de  la doctrina se  trataría de un vicio del consentimiento y 

por ende el contrato sería nulo relativamente. 

Respecto del error en  las calidades que rodean a  la persona,  lo que suele denominarse a 

veces como ʺerror en la persona social  ̋, la doctrina está conteste en que el acto es existente 

pero  la voluntad  estaría viciada, es decir, el acto o  contrato  será nulo  relativamente, en 

virtud de lo dispuesto en el art. 1682 inc. final. 

Por otra parte, digamos que de  acuerdo  al  inc.  2° del  art.  1455,  si  se  rescinde  el  acto o 

contrato “…la  persona con quien erradamente se ha contratado, tendrá derecho a ser indemnizada 

de los  perjuicios en que de buena  fe haya incurrido  por la nulidad del contrato”. 

37

Page 38: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

Finalmente, el art. 1057 contiene otra regla sobre el error en la persona. Según esta norma 

“El error en el nombre o calidad del asignatario no vicia la disposición, si no hubiere duda acerca de 

la  persona”.  Este  principio  tiene  aplicación  en  todos  los  actos  jurídicos,  pese  a  haberse 

recogido en las disposiciones relativas a las asignaciones testamentarias,  y que cobra real 

importancia  en  los  contratos  intuito personae. Así  lo  ha  considerado uniformemente  la 

doctrina. 

2.‐ LA FUERZA 

Son  los apremios  físicos o morales que  se ejercen  sobre una persona para que preste  su 

consentimiento a la celebración de un acto  jurídico. 

Se acostumbra a distinguir dos tipos de fuerza: la fuerza física y la fuerza moral. 

a) Fuerza física 

Suele decirse que en  la fuerza física o vis absoluta se ejerce un apremio violento o  brutal 

que  elimina  la  voluntad  y  es  por  esto  que  no  viciaría  el  consentimiento  porque 

simplemente no habría voluntad. 

El ejemplo clásico que se da para graficar un caso de fuerza física es aquel en que se guía la 

mano de una persona para que aparezca firmando un documento. En la práctica ello  jamás 

importaría  firma alguna ya que no resistiría ningún peritaje caligráfico. En este caso, de 

darse en la práctica, no habría consentimiento y en consecuencia el acto sería inexistente. 

b) Fuerza moral 

En el caso de la fuerza moral hay voluntad, pero está viciada por la presión física o moral 

que  se  ejerce  sobre  la  persona;  hay  voluntad,  pero  no  es  una  voluntad  libre. Decimos 

ʺpresión física  ̋, porque frente a un apremio de esta naturaleza dicha acción se vuelve una 

fuerza moral que coacciona a quien va a celebrar el acto o contrato. 

De  los  arts.  1456  y  1457  se  desprenden  los  requisitos  para  que  la  fuerza  vicie  el 

consentimiento: 

i.‐ grave:  “…cuando  es  capaz  de  producir una  impresión  fuerte  en una  persona de  sano  juicio, 

tomando en cuenta su edad, sexo  y condición” (art. 1456 inc. 1°, primera parte) 

38

Page 39: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

Es muy  importante que  se atienda a  la edad,  sexo y  condición del  afectado, porque un 

mismo hecho puede viciar la voluntad en una persona concreta y en otra no. 

La  fuerza debe probarse por quien  la alega, como asimismo debe probarse su gravedad, 

pero no será necesario probar esta última, porque se presume, cuando el acto es capaz de 

infundir  a  la persona  “…un  justo  temor  de  verse  expuesta  ella,  su  consorte  o  alguno  de  sus 

ascendientes o descendientes a un mal irreparable  y  grave” (art. 1456 inc. 1°, segunda parte). Por 

ejemplo se amenaza de muerte a una persona para que venda un cuadro. Se trata en este 

caso de una presunción simplemente legal que recae sobre la gravedad de la fuerza. 

ii.‐ injusta: es decir, contraria a la ley . 

El  artículo  señalado  no  consagra  este  requisito  expresamente, pero  está  implícitamente 

establecido en la definición de ley positiva consagrada en el art. 1° del Código, puesto que 

si, por  ejemplo,  la  ley permite  a  los  acreedores  ejercer  ciertos  apremios o acciones para 

hacer  respetar  sus  derechos,  los  que  así  actúan,  no  contrarían  el  derecho,  no  obran  en 

forma injusta. Esto es lo que sucede en la denominada ʺcobranza extrajudicialʺ: el acreedor 

hace saber a su deudor en mora que, de no pagar, intentará todas las acciones civiles y aun 

penales pertinentes. 

iii.‐ determinante: debe  ser  la  fuerza  la que  induzca al  consentimiento,  sea que  la haya 

ejercido la contraparte o un tercero. 

Así  se deduce del art. 1457 que prescribe: “Para  que  la  fuerza vicie  el  consentimiento no  es 

necesario que  la ejerza aquel que es beneficiado  por ella; basta que se haya empleado  la  fuerza  por 

cualquiera  persona con el objeto de obtener  el consentimiento”. 

Por su parte, el art. 1007 dice que “El testamento en que de cualquier modo haya intervenido la 

 fuerza, es nulo en todas sus  partes”. La expresión de cualquier modo no alude a que en este 

acto  jurídico unilateral no deban  concurrir  los mismos  requisitos que  en  los  bilaterales, 

sino a la exigencia del art. 1457, es decir, a que es lo mismo que la fuerza la haya ejercido 

uno de los  beneficiarios del testamento o cualquier persona que haya inducido a otorgar el 

testamento al testador. 

Digamos además que la expresión “es nulo en todas sus  partes” no alude a que la sanción sea 

la nulidad absoluta,  sino al hecho de que  la  fuerza vicia  todo el  testamento y no una o 

varias disposiciones del mismo. 

Por  lo  anterior,  la  sanción por  la  fuerza moral  es  la nulidad  relativa del  acto,  según  lo 

39

Page 40: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

dispuesto en el art. 1682 inc. final, del Código Civil. 

c) El temor reverencial 

El temor reverencial es “…el solo temor de desagradar a las  personas a quienes se debe sumisión  y 

respeto” y, de acuerdo al inc. 2° del art. 1456, no  basta para viciar el consentimiento. 

En  nuestra  Ley  de Matrimonio Civil  tampoco  se  contempla  el  temor  reverencial  como 

vicio del  consentimiento,  sino muy por el  contrario, el  art. 8 de esa  ley  (al  igual que  lo 

hacía el artículo 33 de la antigua ley) señala que el consentimiento matrimonial “se vicia si 

ha habido  fuerza según los términos de los artículos 1456  y 1457 del Código Civil”.9 

El  temor  reverencial no vicia el consentimiento, ya que no existe ningún acto de  la otra 

parte o de un tercero, por lo que resulta difícil considerar que existe fuerza. 

En el derecho canónico, el temor reverencial vicia el consentimiento matrimonial. 

3.‐ EL DOLO 

Se define el dolo como “…la  intención  positiva de  inferir  injuria  a  la  persona  o  propiedad de 

otro” (art. 44 inc. final). 

Existe un  solo dolo,  el que puede manifestarse  como:  (i) vicio del  consentimiento  (art. 

1451);  (ii)  como  una  circunstancia  agravante  de  la  responsabilidad  del  deudor  por  el 

incumplimiento de su obligación (art. 1558 inc. 1°); y (iii) como elemento constitutivo de 

la responsabilidad extracontractual subjetiva (art. 2284 inc. 3°). 

Como  vicio  del  consentimiento  se  le  suele  definir  como  la  maquinación  fraudulenta 

destinada a obtener el consentimiento, definición que en nada se opone a  la del art. 44 

inc.  final del Código. O  sea, esta maquinación  fraudulenta  siempre  tiene  como objetivo 

inferir injuria a la persona o propiedad de otro. 

a) Requisitos para que el dolo vicie el consentimiento 

9 Pero la nueva ley agregó a continuación: …ocasionada  por una  persona o  por una circunstancia externa que  hubiere  sido  determinante  para  contraer  el  vínculo ,  con  lo  que  podría  entenderse  que  el temor reverencial  viciaría  el  consentimiento.  Sin  embargo,  al  analizar  la  historia  de  la  ley,  se  puede entender que la referencia a esa circunstancia externa no se incluiría al temor reverencial, el que no 

viciaría el consentimiento, atendida la remisión de la Ley de Matrimonio Civil a los artículos 1456 y 

1457 del Código Civil que así lo disponen. 

40

Page 41: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

Dice el art. 1458 en su inc. 1°: “El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una de 

las  partes,  y cuando además aparece claramente que sin él no hubieran contratado”. 

En  consecuencia,  son dos  los  requisitos  que  deben  cumplirse  para  que  el  dolo  vicie  el 

consentimiento: 

i.‐ que sea obra de una de las partes: en los actos  bilaterales y en los contratos el dolo debe 

ser obra de una de las partes y no vicia el consentimiento si es obra de un tercero, pues no 

podría pretenderse que el engaño provino de un tercero a quien se le creyó y no se le creyó 

a la contraparte de  buena fe. 

En  los  actos unilaterales  el dolo  también  tiene  cabida y en ellos, obviamente, no puede 

exigirse que sea obra de una de las partes porque no hay más que una. Por lo tanto, puede 

haber dolo, por ejemplo, en la aceptación o repudio de una asignación o de una herencia 

(arts. 1234 y 1237, respectivamente) o en la renuncia a los gananciales hecha por la mujer o 

por sus herederos (art. 1782). 

ii.‐ que  sea  determinante:  es  decir,  tiene  que  inducir  derechamente  a  contratar,  ser  el 

motivo que llevó a celebrar el contrato. Si no concurre este requisito se le denomina dolo 

incidental. 

b) Sanción por el dolo que vicia el consentimiento 

El acto o contrato es nulo relativamente, de acuerdo con  lo dispuesto en el art. 1682  inc. 

final. 

c) Sanción por el dolo que no vicia el consentimiento 

Nos referimos al caso en que el dolo no cumple con alguno de los requisitos para viciar la 

voluntad, o sea, no fue obra de una de las partes, o  bien, no fue determinante para obtener 

el consentimiento. En este caso, señala el inc. 2° del art. 1458, “…el dolo da lugar solamente a 

la acción de  perjuicios contra la  persona o  personas que lo han  fraguado o que se han aprovechado de 

él; contra las  primeras  por el valor total de los  perjuicios,  y contra las segundas hasta concurrencia 

del  provecho que han reportado del dolo”. 

Respecto  del  dolo  incidental  digamos  que  este mismo  principio  está  consagrado  en  el 

Título XXXV del Libro IV, al tratar el Código de los Delitos y Cuasidelitos, cuando en el 

inciso segundo del artículo 2316 se dice “El que recibe  provecho del dolo ajeno, sin ser cómplice 

en él, sólo es obligado hasta concurrencia de lo que valga el  provecho”. 

41

Page 42: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

d) Prueba del dolo 

“El  dolo no  se  presume  sino  en  los  casos  especialmente  previstos  por  la  ley. En  los  demás  debe 

 probarse” (art. 1459). 

Lo que se presume es la  buena fe y es el dolo el que debe probarse, salvo en los casos en 

que  la  ley  lo  presume,  sea una  presunción de  derecho  o  simplemente  legal;  como por 

ejemplo en el caso del art. 706 inc. final, de acuerdo al cual “…el error en materia de derecho 

constituye  una  presunción  de  mala  fe,  que  no  admite  prueba  en  contrario”  (presunción  de 

derecho) y en el del art. 968 Nº 5 que establece que es indigno para suceder al causante “El 

que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento del difunto,  presumiéndose dolo  por el mero 

hecho de la detención u ocultación” (presunción simplemente legal). 

El artículo 1459 es  la contracara del artículo 707, ubicado en la Posesión, que expresa “El 

dolo no se  presume sino en los casos especialmente  previstos  por la ley. En los demás debe  probarse”. 

E) LA LESIÓN 

La  lesión  puede  ser  considerada  una  falta  de  equivalencia  en  las  prestaciones  en  un 

contrato oneroso conmutativo. 

Teóricamente se ha discutido si la lesión es un vicio del consentimiento, y en tal caso si es 

un vicio distinto del error,  la  fuerza o el dolo, o  bien,  si es asimilable  a alguno de esos 

vicios. 

Creemos  que  dado  el  tratamiento  que  le  dio  el  Código,  en  definitiva,  la  lesión  quedó 

establecida  como una  sanción  objetiva  cuando  en un  contrato  oneroso  conmutativo  se 

produce una determinada desigualdad en  las prestaciones de  las partes, cuestión que el 

legislador aprecia en los distintos casos. Luego, no hay lesión en los contratos gratuitos ni 

en  los contratos onerosos aleatorios y, además, en  todos aquellos onerosos conmutativos 

en que la ley no la establece. 

Reiteramos,  sólo  hay  lesión  en  aquellos  contratos  onerosos  conmutativos  en  que  Bello 

estimó  podría  producirse  este  injusto  más  frecuentemente  y  cuando  fuera  de  gran 

magnitud, de tal manera de poner a la administración de  justicia a cubierto del riesgo de 

tener que conocer de innumerables procesos fundados en la supuesta concurrencia de este 

vicio y que en la mayoría de los casos provendrían, en la práctica, de causas sobrevinientes 

a la celebración del contrato. En definitiva, la lesión es una sanción objetiva que permite, 

42

Page 43: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

con  sólo probar  ciertos hechos  objetivos,  evitar  tener que probar  la  exsitencia de  algún 

vicio, como el error, la fuerza o el dolo. 

Bello, en  sus proyectos de Código,  consideró  inicialmente a  la  lesión  como un vicio del 

consentimiento  en  los  contratos  conmutativos, pero  en definitiva  optó por  establecer  la 

lesión  como  una  sanción  objetiva  y  sin  limitarla  a  los  contratos,  como  se  verá  a 

continuación. 

El Código trata lo siguientes casos de lesión: 

1.‐ lesión enorme en el contrato de compraventa de bienes raíces: de acuerdo al art. 1888 

“El contrato de compraventa  podrá rescindirse  por lesión enorme”;  y agrega el art. 1891 que “No 

habrá lugar a la acción rescisoria  por lesión enorme en las ventas de bienes muebles, ni en las que se 

hubieren hecho  por el ministerio de la  justicia”. 

La propia ley es la que determina cuándo la lesión es enorme en el inc. 1° del art. 1889: 

a)  “El vendedor  sufre  lesión  enorme  cuando  el  precio  que  recibe  es  inferior  a  la mitad del  justo 

 precio de la cosa que vende…”. 

 b) “…el comprador a su vez sufre  lesión enorme cuando el  justo  precio de  la cosa que compra es 

inferior a la mitad del  precio que  paga  por ella”. 

Agrega el inc. 2° de esta misma norma que “El  precio  justo se refiere al tiempo del contrato”. 

No habiendo definido la ley qué debe entenderse por ʺprecio  justoʹʹ es evidente que en una 

economía libre el  justo precio es el que determina el mercado. 

Así,  si  alguien  compra  una  casa  en  $101  cuyo   justo  precio  es  $50,  sufre  lesión  el 

comprador. Por el contrario, si alguien compra una casa en $99 cuyo  justo precio es $200, 

sufre lesión el vendedor. 

El efecto de  la  lesión enorme en  la compraventa de  bienes  raíces es que otorga a quien 

sufre la lesión la acción para pedir la rescisión del contrato. 

“La acción rescisoria  por lesión enorme expira en cuatro años contados desde la  fecha del contrato” 

(art. 1896). El  art. 1892, por  su parte,  señala que no puede  estipularse  la  renuncia de  la 

acción. 

Esta  última  disposición  condujo  a  una  parte  de  la  doctrina  a  estimar  que  no  podía 

43

Page 44: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

renunciarse a la acción de rescisión por lesión enorme una vez perfeccionado el contrato. 

Sin embargo, si se observa con cuidado, la ley dice si se estipulare  y si se trata de estipular 

no puede  sino referirse a  las estipulaciones del contrato,  lo que entonces hace que nada 

impida  que  una  vez perfeccionado  el  contrato  se  renuncie  a  la  acción  de  rescisión por 

lesión enorme a que pueda tenerse derecho, en virtud del art. 12 del Código Civil. 

El art. 1890 regula los efectos de la rescisión por lesión enorme: “El comprador contra quien 

se  pronuncia  la  rescisión,  podrá  a  su  arbitrio  consentir  en  ella,  o  completar  el  justo  precio  con 

deducción de una décima  parte;  y el vendedor en el mismo caso,  podrá consentir en la rescisión, o 

restituir el exceso del  precio recibido sobre el  justo  precio aumentado en una décima  parte”. 

En los ejemplos propuestos, si alguien compra una casa en $101 cuyo  justo precio es $50, el 

vendedor puede consentir en que se rescinda el contrato, devolviendo el precio de la casa, 

o  bien, devolver $46, esto es  la diferencia entre  los $101 recibidos y el  justo precio  ($50) 

aumentado  en  un  10%  ($5),  es  decir  $55,  lo  que  da  un  total  de  $46.  La  diferencia  a 

devolver, para evitar la rescisión, es entonces $46. 

Por el contrario, si alguien compra una casa en $99 cuyo  justo precio es $200, el comprador 

puede consentir en  la rescisión, devolviendo  la casa, o pagar al vendedor $81, esto es  la 

diferencia entre el precio pagado ($99) y el  justo precio ($200) disminuido en un 10% ($20), 

es decir, $180. La diferencia a pagar, para evitar la rescisión es, entonces, $81. 

2.‐ lesión enorme en el contrato de permuta de bienes raíces: en virtud del art. 1900  las 

disposiciones relativas a la compraventa se aplicarán a la  permutación en todo lo que no se oponga a 

la naturaleza de este contrato; cada  permutante será considerado como vendedor de la cosa que da,  y 

el  justo  precio de ella a la  fecha del contrato se mirará como el  precio que  paga  por lo que recibe en 

cambio. 

3.‐ lesión en la cláusula penal enorme: la cláusula penal es una avaluación anticipada de 

los perjuicios por el retardo en el cumplimiento de una obligación o por el incumplimiento 

de ella. 

Se  trata  de  que  se  indemnicen  los  perjuicios  sufridos  por  el  acreedor,  pero  que  esta 

situación, no le sirva para obtener un lucro adicional. 

El  art.  1544  se  ocupa  de  los  efectos  en  caso  de  que  haya  una  cláusula  penal  enorme. 

Dispone esta norma que el deudor puede pedir se rebaje de la cláusula penal todo lo que 

exceda al duplo de  la obligación principal, incluyendo ésta (la obligación principal) en él 

(el duplo). Por ejemplo, si la obligación es de $100, la cláusula penal no puede ser más que 

44

Page 45: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

otros $100. 

Luego  señala  la  misma  norma  que  esta  regla  “…no  se  aplica  al  mutuo  (préstamo  de 

consumo)  ni  a  las  obligaciones  de  valor  inapreciable  o  indeterminado;  en  el  primero  se  podrá 

rebajar la  pena en lo que exceda al máximum que es  permitido estipular y en las segundas se deja a 

la  prudencia del  juez moderarla, cuando atendidas las circunstancias  pareciere enorme”. 

4.‐ lesión  en  la  aceptación de una herencia  o  legado:  es un  caso de  lesión  en un  acto 

 jurídico  unilateral,  como  lo  es  la  aceptación,  y  el  art.  1234  que  la  regula  en  su  inciso 

primero  establece  que  “La  aceptación,  una  vez  hecha  con  los  requisitos  legales,  no   podrá 

rescindirse, sino en el caso de haber sido obtenida  por  fuerza o dolo,  y en el de lesión  grave a virtud 

de disposiciones  testamentarias de que no  se  tenía noticia al  tiempo de aceptarla”. Según el  inc. 

final de este mismo artículo “Se entiende  por  lesión  grave  la que disminuye el valor total de la 

asignación en más de la mitad”. 

5.‐ lesión  en  la  partición  de  bienes:  el  inciso  primero  del  art.  1348  dispone  que  “Las 

 particiones  se  anulan,  o  se  rescinden  de  la  misma  manera  y  según  las  mismas  reglas  que  los 

contratos”; y el  inciso segundo que “La rescisión  por causa de  lesión se concede al que ha sido 

 perjudicado en más de la mitad de su cuota”. 

6.‐ lesión en el mutuo con intereses enormes: el art. 2206 permite como máximo  interés 

convencional el interés corriente aumentado en un 50%, norma que se aplica al mutuo de 

cosas fungibles que no sean dinero. Según esta misma disposición los intereses enormes se 

reducen al interés corriente. 

El  mutuo  de  dinero,  por  su  parte,  se  rige  por  la  Ley  Nº  18.010  en  la  que  también  se 

establece un máximo convencional, el que no puede exceder en más de un 50% al corriente 

 bancario que  rija  al momento de  la  convención. En  caso de  intereses  enormes,  éstos  se 

reducen al interés corriente que rija al momento de convención (arts. 6° inc. final y 8° inc. 

1° de la Ley Nº 18.010). 

7.‐ lesión enorme en la anticresis: la anticresis es un contrato  por el que se entrega al acreedor 

una cosa raíz  para que se  pague con sus  frutos (art. 2435). 

El art. 2443 dice que las  partes  podrán estipular que los  frutos se compensen con los intereses, en 

su totalidad, o hasta concurrencia de valores. Los intereses que se estipularen estarán sujetos en el 

caso  de  lesión  enorme  a  la misma  reducción  que  en  el  caso  del mutuo,  es decir,  se  rebajan  al 

interés corriente. 

45

Page 46: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

VI.‐ LA CAPACIDAD 

Recordemos que el art. 1445 dispone que “Para que una  persona se obligue a otra  por un acto o 

declaración de voluntad es necesario: 1.°  que sea legalmente capaz...”. 

La capacidad  jurídica es  la aptitud  legal para adquirir derechos ‐capacidad de goce‐ y 

para ejercerlos sin el ministerio o la autorización de otro ‐capacidad de ejercicio‐. 

Se distingue, entonces, entre capacidad de goce y capacidad de ejercicio. 

A) CAPACIDAD DE GOCE 

Es la aptitud legal para adquirir derechos. 

Toda persona tiene capacidad de goce por el hecho de ser tal; es un atributo esencial de la 

personalidad, tanto en las personas naturales como en las  jurídicas. 

Sólo excepcionalmente hay incapacidades particulares de goce. 

1.‐ art.  964:  “Es  incapaz  de  suceder  a  otra  persona  como  heredero  o  legatario,  el  que  antes  de 

deferírsele  la  herencia  o  legado  hubiere  sido  condenado  judicialmente  por  el  crimen  de  dañado 

ayuntamiento  con  dicha  persona  y  no  hubiere  contraído  con  ella  un matrimonio  que  produzca 

efectos civiles. 

“Lo mismo se extiende a la  persona que antes de deferírsele la herencia o legado hubiere sido acusada 

de dicho crimen, si se siguiere condenación  judicial”. 

El  crimen de dañado  ayuntamiento no existe  actualmente  como  tal  en el Código Penal, 

pero podría estimarse como dañado ayuntamiento el incesto. 

2.‐ art.  965  inc.  1º:  “Por  testamento  otorgado  durante  la  última  enfermedad,  no  puede  recibir 

herencia o  legado alguno, ni aun  como albacea  fiduciario,  el  eclesiástico que hubiere  confesado al 

difunto  durante  la  misma  enfermedad,  o  habitualmente  en  los  dos  últimos  años  anteriores  al 

testamento; ni la orden, convento, o cofradía de que sea miembro el eclesiástico; ni sus deudos  por 

consanguinidad o afinidad hasta el tercer  grado inclusive”. 

3.‐ art.  1061:  “No  vale  disposición  alguna  testamentaria  en  favor  del  escribano  que  autorice  el 

testamento,  o  del  funcionario  que  haga  las  veces  de  tal.  o  del  cónyuge  de  dicho  escribanoʹ o 

 funcionario,  o  de  cualquiera  de  los  ascendientes,  descendientes,  hermanos,  cuñados,  empleados  o 

asalariados del mismo. 

46

Page 47: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

“No vale  tampoco disposición alguna  testamentaria a  favor de cualquiera de  los  testigos, o de  su 

cónyuge, ascendientes, descendientes, hermanos o cuñados”. 

En  definitiva,  todas  las  personas  nombradas  tienen  capacidad  de  ejercicio,  pero  en 

determinadas  circunstancias,  no  adquieren  ciertos  derechos.  Así,  por  ejemplo,  el 

eclesiástico  que  hubiere  confesado  al  difunto  durante  la  misma  enfermedad  no  puede 

suceder a dicho difunto ni como heredero ni como legatario. 

B) CAPACIDAD DE EJERCICIO 

El  art.  1445,  refiriéndose  a  la  capacidad de  ejercicio, dice que  “La  capacidad  legal  de  una 

 persona consiste en  poderse obligar  por sí  misma,  y sin el ministerio o la autorización de otra”. 

La expresión el ministerio significa a través de un ministro, de un administrador, o dicho 

de mejor forma, a través de un tercero. 

La regla general en nuestro Derecho es la capacidad, según lo establece el art. 1446: “Toda 

 persona es legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara incapaces”. 

Existen incapacidades absolutas, relativas y particulares o especiales. 

1.‐ incapacidades absolutas (art. 1447 inc. 1°): “Son absolutamente incapaces (a) los dementes, 

(b) los impúberes  y (c) los sordos o sordomudos que no  pueden darse a entender claramente”. 

a) Los dementes: En primer  término, debe  tenerse por demente  a  toda persona que  se 

halla privada de razón.10 

Respecto del demente cabe hacer ciertas precisiones. 

En el ámbito contractual por demente se entiende toda persona que se encuentra privada 

actualmente de razón. El Código no exige la interdicción por demencia, entendiéndose por 

tal la declarada  judicialmente. La interdicción se solicita por un tercero para que la  justicia 

designe un representante legal. Dicho representante es quién actuará válidamente una vez 

decretada la interdicción. 

10 Podría considerarse como demente al ebrio, ya que se haya privado de razón. Sin embargo, no 

creemos que sea así. De acuerdo al art. 2318, éste es responsable de su delito o cuasidelito y, cuando 

la  ley quiso que  fuera  incapaz  lo dijo  expresamente,  como  en  el  caso del  testamento,  en que  el número 4 del art. 1005 dispone que el que se encuentra en estado de ebriedad es inhábil para testar. 

47

Page 48: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

En  consecuencia,  aunque  no  se  haya  dictado  el  decreto  de  interdicción  el  demente  es 

absolutamente  incapaz.  Es  por  esto  que  la  demencia  debe  probarse  y  corresponde  su 

prueba a quien la alega. 

El problema probatorio no se presenta cuando se ha dictado el decreto a que nos hemos 

referido, pues  el art.  465  inc. 1° declara nulos  absolutamente  los actos  realizados por el 

demente  con posterioridad  al decreto  judicial  que declara  su  interdicción,  “…aunque  se 

alegue  haberse  ejecutado  o  celebrado  en  un  intervalo  lúcido”.  El  decreto  de  interdicción 

constituye plena prueba de la demencia. 

Por otra parte, si aún no se ha declarado la demencia y se prueba que el demente actuó en 

intervalo  lúcido,  los  actos  ejecutados  y  los  contratos  celebrados por  él  son  plenamente 

válidos (art. 465 inc. 2°). 

En efecto, dice el artículo 465: 

“Los actos  y contratos del demente,  posteriores al decreto de  interdicción,  serán nulos; aunque  se 

alegue haberse ejecutado o celebrado en un intervalo lúcido. 

“Y   por  el  contrario,  los  actos  y  contratos  ejecutados  o  celebrados  sin  previa  interdicción,  serán 

válidos; a menos de  probarse que el que los ejecutó o celebró estaba entonces demente”. 

En  definitiva,  el  demente  es  absolutamente  incapaz;  (i)  si  se  encuentra  declarado  en 

interdicción sus actos son nulos absolutamente, y no se admite prueba en contrario ni de la 

circunstancia de no estar demente el interdicto ni de que el demente haya actuado en un 

intervalo  lúcido; y  (ii)  si no  se encuentra declarada  su  interdicción, habrá que probar  la 

demencia  para  alegar  la  nulidad  absoluta,  pero  probada  la  demencia,  los  actos  son 

igualmente nulos absolutamente. Por otra parte, aún probada  la demencia,  la otra parte 

podría probar que el demente actuó en un intervalo lúcido. 

Como comentario, podemos agregar que en la psiquiatría los conceptos de demencia y de 

intervalo  lúcido han variado  enormemente y podrán  seguir  variando  en  el  futuro, por 

tanto,  siempre  serán  cuestiones de hecho que  corresponderá  apreciar  a  los  jueces del 

fondo y además su interpretación variará según las circunstancias de cada tiempo , pese 

a que  la  ley debe  interpretarse de acuerdo al tiempo en que se dictó, debido a que al no 

estar definidos los conceptos de demente e intervalo lúcido en la ley, éstos han quedado en 

definitiva entregados a las normas de interpretación de la ley, contenidas en los arts. 19 al 

24 y particularmente en el art. 21: “Las  palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el 

sentido que les den los que  profesan la misma ciencia o arte; a menos que aparezca claramente que se 

han tomado en sentido diverso”. 

48

Page 49: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

Pese a todo lo señalado con anterioridad, la psiquiatría moderna, en general, no reconoce 

la  existencia de  los  intervalos  lúcidos, pues  considera que  son  sólo manifestaciones del 

propio  estado de demencia y que  constituyen períodos  fugaces  en que habría  aparente 

lucidez. 

Para finalizar este punto, y de acuerdo a lo dispuesto en el art. 465 citado, podemos extraer 

las siguientes conclusiones: 

i.‐ el acto o contrato patrimonial es nulo si se celebra por un demente. 

ii.‐ si el demente está declarado  interdicto sus actos son siempre nulos aunque se alegue 

habérselos celebrado en intervalo lúcido. 

iii.‐ si no se ha declarado  la  interdicción el acto es  igualmente nulo, pero debe probar  la 

demencia quien la alega. 

iv.‐ si  no  se  ha  declarado  la  interdicción  los  actos  o  contratos  celebrados  en  intervalo 

lúcido, probándose éste, son plenamente válidos. 

b) Los impúberes: Los impúberes, por su parte, son “…el varón que no ha cumplido catorce 

años  y la mujer que no ha cumplido doce” (art. 26). 

c) Los  sordos o  sordomudos que no pueden darse a entender  claramente: También  se 

considera que  los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente son 

absolutamente  incapaces, porque  carecen de  la posibilidad de manifestar  claramente  su 

voluntad. 

Cabe señalar que la ley fue modificada, ya que antes se consideraban como absolutamente 

incapaces a los sordomudos que no podían darse a entender por escrito. Lo único que vale 

la pena comentar del cambio es que antes sólo los sordomudos podían ser incapaces, si no 

se podían dar a entender por escrito. Hoy  los sordos, aunque puedan hablar  (no siendo 

sordomudos) si no pueden darse a entender claramente son considerados absolutamente 

incapaces. 

Sanción a los actos de los absolutamente incapaces: La sanción que reciben los actos de 

los absolutamente  incapaces es  la nulidad absoluta , de acuerdo a  lo dispuesto en el art. 

1682 inc. 2°. 

Por su parte, el inc. 2° del art. 1447 señala que los actos de estas personas “…no  producen ni 

aun  obligaciones  naturales,  y  no  admiten  caución”.  Lo  anterior  no  implica  que  el  acto  sea 

inexistente, según lo explicaremos a continuación. 

49

Page 50: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

Como  ya  lo  dijéramos  al  tratar  de  la  inexistencia,  si  enfrentamos  los  requisitos  de 

existencia  de  los  actos  jurídicos  con  el  art. 1470  Nº  1  y  3  y  las  disposiciones  sobre  la 

nulidad  contenidas  en  los  arts.  1681  y  ss.,  llegamos  a  la  conclusión  de  que  un  acto  es 

inexistente  (i)  cuando no hay  voluntad  (recordar  los  casos de  error  obstáculo  y  fuerza 

física,  como vimos  en  el  capítulo anterior, que hay quienes  sostienen que  se  trataría de 

inexistencia);  (ii)  cuando  falta  la  forma de  expresar  la  voluntad  (la  solemnidad  en  los 

actos solemnes cuando la sanción no es la nulidad, la tradición o entrega en los reales y la 

forma de prestar el consentimiento en los consensuales); (iii) cuando falta el objeto; y (iv) 

cuando falta la causa. 

En los demás casos, el acto o contrato será nulo: (i) cuando la voluntad adolezca de vicio 

por  error  (que  no  sea  obstáculo  para  quienes  piensan  que  dicho  error  produce  la 

inexistencia), por fuerza o por dolo; (ii) por objeto ilícito; (iii) por causa ilícita; (iv) por la 

omisión de solemnidades establecidas en consideración a  la naturaleza del acto y que 

no constituyan requisitos de existencia , según las normas especiales a que nos referimos 

al tratar de éstos (recordar dichos casos, como el del art. 1701 del Código Civil). 

Por otra parte, sólo hay obligación natural en los actos de los relativamente incapaces –

los que en principio tienen una voluntad capaz de obligarlos válidamente, pero que está 

disminuida en razón de su edad o de otro vicio menor, como la interdicción por disipación 

(art. 1470 Nº 1)– y en los actos que adolecen de un vicio formal –como es la falta de una 

solemnidad  establecida  en  consideración  a  la  naturaleza  del  acto  y  que  además  no 

produzcan la inexistencia (art. 1470 Nº 3)–. Cuando hay un vicio de fondo, como el objeto 

y  la  causa  ilícitos  o  la  incapacidad  absoluta,  esos  actos  nulos  no  producen  obligación 

natural y no admiten caución.11 

Hacemos estas aclaraciones porque podría pensarse que  los actos de los absolutamente 

incapaces ,  al  no  producir  ni  aún  obligación  natural  ni  admitir  caución,  serían  actos 

11  Obligaciones  naturales  son  aquellas  que  no  dan  acción  para  exigir  el  cumplimiento   de  la obligación pero sí dan excepción para retener  lo dado o pagado en razón de dichas obligaciones. Por ejemplo: si compro un auto y no me pagan el precio, tengo acción para exigir el pago del precio; pero si el auto se lo compro a un relativamente incapaz (menor adulto o interdicto por disipación), no puedo exigir el precio, pero si me lo pagan, puedo retener lo que me hayan pagado por el auto. Por otra parte, las obligaciones naturales admiten caución. Siguiendo con el ejemplo, si le compro el auto  a  un  relativamente  incapaz,  un  tercero  puede  garantizar  el  pago  del  precio,  por  ejemplo, constituyéndose  su  padre  en  fiador de dicha  obligación,  y dicha  caución  es  válida. Para  que  la caución  sea  válida  tiene  que  haber  sido  dada  por  un  tercero,  pues  si  la  da  el  mismo  deudor relativamente incapaz, la caución adolecería del mismo vicio, la nulidad relativa. En este caso, si el incapaz  no  paga,  uno  puede  exigirle  el  pago  a  su  fiador,  para  el  ejemplo,  a  su  padre.  Por  el contrario, si le compro el auto a un incapaz absoluto, no le puedo exigir el precio, ni puedo retener el pago que me puede haber hecho a título de precio y si, por ejemplo, su padre –para caucionar la obligación‐ se constituyó en fiador, no le puedo exigir tampoco a dicho fiador el precio. 

50

Page 51: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

inexistentes y no nulos absolutamente como  los declara el Código en el citado art. 1682 

inc. 2°. Ello no es así. Los  incapaces absolutos  tienen voluntad  (de no  tenerla no  sería 

personas), pero  lo que  sucede es que por  razones  internas,  biológicas o psicológicas, no 

podrán generalmente expresarla en forma válida. Por eso la ley, en protección a ellos, no 

les da valor  alguno  a  las  obligaciones  que  contraigan  ni  admite  que  sean  caucionadas. 

Cabe agregar que para que el acto sea  inexistente no debe producir efecto alguno  (como 

por  ejemplo  lo  expresa  el  art.  1701  al decir que  “La  falta  de  instrumento  público no  puede 

suplirse  por  otra  prueba  en  los  actos  y  contratos  en  que  la  ley  requiere  esa  solemnidad;  y  se 

mirarán  como  no  ejecutados  o  celebrados  aun  cuando  en  ellos  se   prometa  reducirlos  a 

instrumento  público dentro de cierto  plazo, bajo una cláusula  penal: esta cláusula no tendrá efecto 

alguno”). En cambio, los actos de los absolutamente incapaces producen efecto hasta que se 

declare  judicialmente la nulidad absoluta. 

2.‐ incapacidades relativas (art. 1447 inc. 3°, primera parte): son incapaces relativos: 

a) los menores adultos y 

 b) los disipadores que se hallen en interdicción de administrar lo suyo. 

a) Menores adultos: De acuerdo al art. 26 los menores adultos son los hombres mayores 

de  catorce  años, pero menores de dieciocho; y  las mujeres mayores de doce  años, pero 

menores de dieciocho. 

b) Los disipadores interdictos o pródigos: son personas que se encuentran en interdicción 

por dilapidar sus  bienes, vale decir, que actúan con manifiesta falta de prudencia (art. 445). 

Sanción a los actos de los relativamente incapaces: La incapacidad de estas personas, dice 

la  segunda  parte  del  inc.  3°  del  art.  1447,  “…no  es  absoluta  (de  ahí  su  denominación: 

relativa) ,  y  sus  actos  pueden  tener  valor  en  ciertas  circunstancias  y  bajo  ciertos  respectos, 

determinados  por  las  leyes”. De este modo,  los  incapaces  relativos pueden actuar:  (i) ellos 

mismos autorizados por sus representantes legales (autorizados)  y en la forma que señale 

la ley; o (ii) a través de sus representantes legales (por el ministerio de otro). 

Si  los menores  adultos  y  los  interdictos  por  disipación  actúan  de  otra  forma  sus  actos 

adolecen de nulidad relativa, según lo dispuesto en el inc. final del art. 1682, y sus actos 

producen obligación natural, al tenor del art. 1470 Nº 1. 

3.‐ incapacidades particulares o especiales: además de las incapacidades de ejercicio antes 

señaladas,  dispone  el  art.  1447  inc.  final,  “…hay  otras  particulares  que  consisten  en  la 

 prohibición que la ley ha impuesto a ciertas  personas  para ejecutar  ciertos actos”. 

51

Page 52: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

A diferencia de  las  incapacidades especiales de goce, en que ciertas personas no pueden 

gozar  de  ciertos  derechos,  en  estas  incapacidades  las  personas  sí  pueden  gozar  de  los 

derechos, lo que no pueden hacer es ejecutar ciertos actos para adquirir dichos derechos. 

Como no se trata de una incapacidad apreciable in abstracto debemos mencionar algunos 

ejemplos dispersos en el Código: 

a) art. 1796: “Es nulo  el  contrato de  compraventa  entre cónyuges no  separados  judicialmente,  y 

entre el  padre o madre  y el hijo sujeto a  patria  potestad”. 

En este caso, tanto el marido y su cónyuge si no están separados  judicialmente como el hijo 

sujeto  a  patria  potestad  con  el  padre  o madre,  tienen  una  incapacidad  particular  para 

celebrar el contrato de compraventa. 

En este caso la sanción es la nulidad absoluta por disponerlo así el art. 10 del Código Civil, 

ya que se trata de la prohibición de celebrar un acto o contrato. 

En efecto, dice el artículo 10: “Los actos que  prohíbe la ley son nulos  y de ningún valor; salvo en 

cuanto designe expresamente otro efecto que el de nulidad  para el caso de contravención”. 

Distinto es el caso si se tratara de una norma imperativa de requisitos. Dichas normas son 

aquellas  por  las  cuales  un  acto  o  contrato  se  puede  ejecutar  si  se  cumplen  ciertos 

requisitos. Cabe hacer presente que no importa el leguaje en que se plantee la norma, sino 

el determinar si el acto está prohibido absolutamente o si se puede efectuar cumpliendo 

ciertos requisitos, como lo es el caso que se trata a continuación. La sanción para los actos 

o  contratos  celebrados  sin  cumplir  con  los  requisitos de  capacidad  que  establece  la  ley 

(normas  imperativas  de  requisitos)  es  la  nulidad  absoluta  o  relativa,  en  virtud  de  lo 

dispuesto en los arts. 1681 y 1682, dependiendo si la capacidad es requisito establecido: (i) 

en  consideración  a  la naturaleza del  acto  o  contrato;  o  (ii)  a  la  calidad  o  estado de  las 

partes. 

b) art. 2144: “No  podrá el mandatario  por sí  ni  por interpuesta  persona, comprar las cosas que el 

mandante  le  ha  ordenado  vender,  ni  vender  de  lo  suyo  al mandante  lo  que  éste  le  ha  ordenado 

comprar, si no  fuere con aprobación expresa del mandante”. 

Esta  norma  trata  de  lo  que  denominados  comúnmente  autocontrato  y  declara  que  el 

mandatario  requiere una  incapacidad especial para celebrar el  contrato de  compraventa 

cuando compra para sí lo que su mandante le ordenó vender o vende al mandante cosas 

52

Page 53: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

suyas que  le  fueron ordenadas  comprar por  el mandante,  salvo obviamente que éste  lo 

autorice. 

En  este  otro  caso  la  sanción  es  la  nulidad  relativa  porque  la  norma  es  imperativa  de 

requisitos y no prohibitiva, y la incapacidad está establecida en consideración a la calidad 

de mandatario y no a la naturaleza del acto o contrato celebrado (compraventa). Como se 

ve,  la  norma  pareciera  ser  prohibitiva  (no  podrá  el  mandatario  por  sí   ni  por  interpuesta 

 persona…)  pero  lo  único  que  hace  la  norma  es  exigir  un  requisito  para  que  se  pueda 

ejecutar el acto o contrato (… si no  fuere con aprobación expresa del mandante). En definitiva, 

el mandatario  puede  comprar  las  cosas  que  el mandante  le  ha  ordenado  vender,  si  el 

mandante lo aprueba. 

Aclaremos desde ya que el autocontrato o  contrato consigo mismo  tiene  lugar  toda vez 

que una persona que es mandatario o representante de otra celebra con ella un contrato en 

calidad de contraparte. En general el autocontrato en Chile es permitido. La norma del art. 

2144 sólo se refiere a un caso específico de autocontrato. 

c) art. 1797: “Se  prohíbe a los administradores de establecimientos  públicos vender  parte alguna de 

los  bienes  que  administran,   y  cuya  enajenación  no  está  comprendida  en  sus   facultades 

administrativas ordinarias; salvo el caso de expresa autorización de la autoridad competente”. 

Los  funcionarios públicos  son  incapaces para celebrar el  contrato de compraventa como 

parte vendedora cuando la cosa vendida es un  bien público o particular que se vende por 

su ministerio, salvo que cuenten con autorización de la autoridad competente. La sanción 

en este caso es la nulidad absoluta, ya que siendo una norma imperativa de requisitos, el 

requisito  impuesto  por  la  ley  (autorización  de  la  autoridad  competente)  es  por  la 

naturaleza  del  acto  o  contrato  (venta  de  bienes  que  pertenecen  a  un  establecimiento 

público) y no a  la calidad de administrador de dicho establecimiento público.  (De hecho 

sólo el administrador puede vender dichos  bienes). 

En consecuencia, para determinar la sanción que reciben  los actos o contratos celebrados 

por  una  parte  afecta  a  una  incapacidad  especial  hay  que  primero  estar  a  la  sanción 

impuesta por la ley. Por ejemplo, si la mujer casada en sociedad conyugal actúa sobre los 

 bienes  sociales  en  algunos  casos  se puede  producir  la  inoponibilidad  de  esos  actos  al 

marido obligándose  la mujere en  sus  bienes propios, y en otros habrá nulidad absoluta 

(arts. 1749 y 1754, en relación, además, con el art. 1757). 

En segundo término, si la ley no establece una sanción específica habrá que determinar si 

la norma es prohibitiva, en cuyo caso la sanción será la nulidad absoluta por disponerlo así 

53

Page 54: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

art.  10,  o  imperativa de  requisitos,  caso  en el  cual la  sanción  aplicable  será  la  nulidad 

absoluta o relativa, en virtud de  lo dispuesto en  los arts. 1681 y 1682, dependiendo si  la 

capacidad es requisito establecido en consideración a la naturaleza del acto o contrato o a 

la calidad o estado de las partes. 

Finalmente,  cabe un  comentario en dos  sentidos  respecto del  inc.  final del art.  1447. Lo 

primero  es que  esta norma utiliza  la palabra prohibición  en un  sentido  amplio, ya que 

como acabamos de ver a través de  los ejemplos propuestos no todas estas  incapacidades 

especiales  constituyen  normas  prohibitivas,  sino  que  también  las  hay  imperativas  de 

requisitos. Lo segundo, que de acuerdo al art. 10 “Los actos que  prohíbe la ley son nulos  y de 

ningún valor; salvo en cuanto designe otro efecto que el de nulidad  para el caso de contravención”, 

y ese efecto puede ser cualquier otro. 

VII.‐ EL OBJETO 

El objeto de los actos jurídicos son los derechos y las obligaciones que nacen de éste, y 

de  los  contratos  en  particular,  son  las  obligaciones  que  nacen  del  mismo,  según  se 

desprende del artículo 1438 del Código Civil, que señala: “Contrato o convención es un acto 

 por el cual una  parte se obliga  para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada  parte  puede 

ser una o muchas  personas”. 

Ahora  bien, a su vez, el objeto de las obligaciones son las prestaciones que nacen para las 

partes, según se desprende del artículo 1460 del Código Civil que señala: “Toda declaración 

de voluntad debe tener   por  objeto una o más cosas que se trata de dar, hacer  o no hacer . El 

mero uso de la cosa o su tenencia  puede ser objeto de la declaración”. 

Por último, el objeto de las prestaciones de las partes –dar, hacer o no hacer– consiste en 

la cosa que ha de darse –si la obligación es de dar y, en consecuencia, persigue transferir el 

dominio, constituir un derecho real, simplemente entregar una cosa o  la restitución de  la 

misma‐ o el hecho que ha de ejecutarse o no ejecutarse , si la obligación es de hacer o no 

hacer. 

Se  le  critica  a  Bello  el  haber  confundido  el  objeto  del  acto  jurídico  con  el  objeto  de  la 

obligación. No  lo creemos así. Naturalmente que el objeto de  todo acto  jurídico es crear, 

modificar,  extinguir  o  transferir  derechos  y  obligaciones.  En  cambio,  el  objeto  de  la 

obligación es dar, hacer o no hacer alguna cosa. 

Estimamos que el Código no comete error alguno, pues utiliza la palabra cosa en sentido 

genérico. 

54

Page 55: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

A) REQUISITOS DEL OBJETO 

De  acuerdo  a  la primera parte del  art.  1460  –“Toda  declaración  de  voluntad  debe  tener  por 

objeto una o más cosas que se trata de dar, hacer o no hacer…”–  el objeto puede consistir: (i) en 

una cosa que se trata de dar o entregar; (ii) un hecho que debe ejecutarse; o (iii) un hecho 

que no ha de ejecutarse. 

1.‐ una cosa que se trata de dar o entregar 

a) Requisitos que debe reunir la cosa que se trata de dar o entregar 

i.‐ ser real: es decir, debe existir al momento de efectuarse  la declaración de voluntad, o 

esperarse que exista. 

Así se desprende de la primera parte del art. 1461 inc. 1° según el cual “No sólo las cosa que 

existen  pueden ser objetos de una declaración de voluntad, sino las que se espera que existan…”. 

A este respecto cabe citar los arts. 1813 y 1814 inc. 1°, ambos relacionados con el contrato 

de compraventa. 

El art. 1814 en su  inc. 1° señala que “La venta de una cosa que al  tiempo de  perfeccionarse  el 

contrato se supone existente  y no existe, no  produce efecto alguno”. 

En  este  caso  la  compraventa  es  jurídicamente  inexistente por  falta de objeto, ya que no 

cumple con el requisito de que el objeto sea real, ya que no existe y no se espera que exista. 

Ej. Te vendo mi auto en $100 y al momento de celebrarse  la compraventa el auto estaba 

destruido. 

El caso del artículo 1813, que dispone que “La venta de cosas que no existen,  pero se espera que 

existan, se entenderá hecha bajo la condición de existir, salvo que exprese lo contrario, o que  por la 

naturaleza  del  contrato  aparezca  que  se  compró  la  suerte”  es distinto, ya que  el  contrato de 

compraventa tiene un objeto que se reputa existente, porque su cumplimiento está sujeto a 

una condición suspensiva, cual es que la cosa llegue e existir, de manera que si no llega a 

existir, no se hacen exigibles las obligaciones nacidas del contrato. Por ejemplo: Te vendo 

la cosecha de  trigo de este año en $100. La cosa  (cosecha) no existe, pero  se espera que 

exista. Si viene una plaga y no hay cosecha, no nace la obligación de pagar el precio. Sin 

perjuicio  de  lo  anterior,  el  mismo  artículo  contiene  dos  excepciones:  (i)  que  se  haya 

pactado  lo  contrario  (en  el  ejemplo,  que  las  partes  hubieran  pactado  que  de  no  haber 

55

Page 56: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

cosecha por cualquier causa, de todos modos se paga el precio); y (ii) que por la naturaleza 

del contrato aparezca que se compró  la suerte  (por ejemplo, te compro en $100 todas  las 

crías que sea capaz de tener la yegua Caracola). 

ii.‐ ser comerciable: el que la cosa sea comerciable significa que esté dentro del comercio 

humano,  o  sea,  que  sea  susceptible  de  dominio  y  posesión  por  los  particulares.  Sin 

embargo, hay cosas que no son susceptibles de dominio ni de posesión, pero sí de tenencia 

a un título legítimo, como por ejemplo, las concesiones (se puede poseer o incluso tener el 

ʺdominioʺ del derecho sobre la concesión, pero no sobre la cosa misma). 

La segunda parte del inc. 1° del art. 1461, luego de señalar que pueden ser objeto de una 

declaración de voluntad  tanto  las cosas que existen como  las que  se espera que existan, 

establece que “…es menester que las unas  y las otras sean comerciables…”. 

No  son  comerciables:  (i)  las  cosas  que  la  naturaleza  ha  hecho  comunes  a  todos  los 

hombres, como el aire o el altamar  (art. 585); y  (ii)  los  bienes nacionales de uso público, 

cuyo dominio pertenece a  la nación y  su uso a  todos  los habitantes, como  las calles,  las 

plazas, los caminos públicos, los puentes, etc. (art. 589). 

Distinto  es  el  caso  de  las  cosas  que  están  fuera  del  comercio,  como  por  ejemplo  una 

determinada  droga,  que  de  acuerdo  al  artículo  1464,  su  enajenación  adolece  de  objeto 

ilícito. Sobre ello volveremos al tratar dicho artículo. 

iii.‐ ser determinada: este requisito también se contempla en el inc. 1° del art. 1461, el que 

en  su  última parte prescribe  que  es menester  que  las  cosas  que  van  a  ser  objeto  de  la 

declaración de voluntad “…estén determinadas, a lo menos, en cuanto a su  género”. 

En consecuencia, la determinación puede ser: 

(a) en especie: la determinación en especie es aquella en que la cosa está determinada por 

sus caracteres propios que la distinguen de todas las demás de las de su mismo género o 

especie, como el inmueble de Alameda Nº 340 o el caballo Caracol. 

(b) en género: la determinación es en género cuando la cosa está determinada sólo por sus 

caracteres comunes a todas las de su misma especie o género, como cinco caballos o diez 

quintales de trigo. 

Si la determinación es en género la cantidad debe estar determinada o ser determinable. 

Así se desprende del inc. 2° del art. 1461, según el cual “La cantidad  puede ser incierta con tal 

56

Page 57: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

que  el acto  o  contrato  fije  reglas  o  contenga datos  que  sirvan  para determinarla”, por ejemplo, 

cinco quintales de  trigo  (cantidad determinada) o  todo el  trigo contenido en  tal granero 

(cantidad determinable por las reglas o datos que contiene el acto o contrato). 

2.‐ un hecho que debe o no ejecutarse 

a) Requisitos que debe reunir el hecho que debe o no ejecutarse 

De acuerdo al art. 1461 inc. 3°, “Si el objeto es un hecho, es necesario que sea  física  y moralmente 

 posible”. 

i.‐ físicamente  posible:  el  Código  señala  cuándo el  objeto  es  físicamente  imposible: 

“…cuando es contrario a la naturaleza…”. 

ii.‐ moralmente posible: también se refiere el Código al objeto moralmente imposible, y es 

tal, “…el  prohibido  por las leyes, o contrario a las buenas costumbres o al orden  público”. 

Si el hecho no reúne estos requisitos, no es tal, no existe. 

Para concluir, debemos señalar que el acto o contrato que carece de objeto es  jurídicamente 

inexistente, pues  le  falta un  requisito de existencia;  lo que  se ve  corroborado por el art. 

1814 relativo al contrato de compraventa, ya comentado. 

Los  que  no  aceptan  la  inexistencia  en  nuestro  Código  Civil,  estimarán  que  el  acto  o 

contrato  que  adolece  de  falta  de  objeto  es  nulo  absolutamente  porque  carece  de  un 

requisito  exigido  por  la  ley  para  la  validez  de  dicho  acto  o  contrato  en  atención  a  su 

naturaleza (art. 1.682 inc. 1°). 

En  resumen,  el  objeto,  como  requisito  de  existencia  de  un  contrato  implica:  (i)  que  el 

contrato genere obligaciones; (ii) que dichas obligaciones tengan como objeto prestaciones 

que la otra parte le pueda exigir; (iii) que dichas prestaciones exigibles tengan como objeto, 

si  se  trata de una una  cosa que ha de darse, que  exista, que  sea  comerciable y que  sea 

determinada  o  determinable  y,  tratándose  de  un  hecho  que  ha  de  ejecutarse  o  no 

ejecutarse, que no sea contrario a la naturaleza, ni prohibido por las leyes, ni contrario a las 

 buenas costumbres o al orden público. 

B) EL OBJETO ILÍCITO 

Requisito de validez de toda declaración de voluntad es que recaiga sobre un objeto lícito 

57

Page 58: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

(art. 1445 Nº 3), por lo que si hay ilicitud en el objeto, el acto o contrato celebrado adolecerá 

de un vicio de nulidad absoluta, de acuerdo a lo dispuesto en el art. 1682 inc. 1°. 

Nuestro Código no da un concepto general acerca de qué constituye objeto ilícito, sino que 

señala determinados casos que analizaremos. De todas formas, hay un concepto general en 

la  expresión  final  del  art.  1466,  al  decir  esta  norma  que  hay  objeto  ilícito  “…en  todo 

contrato  prohibido  por  las leyes”. 

1.‐ actos que contravienen el derecho público chileno: de acuerdo al art. 1462 “Hay un 

objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho  público chileno.  Así, la  promesa de someterse en 

Chile a una  jurisdicción no reconocida  por las leyes chilenas, es nula  por el vicio del objeto”. 

Nuestra Corte Suprema de  Justicia ha establecido en un  fallo que  toda estipulación que 

desconoce las normas de competencia y  jurisdicción que el Código Orgánico de Tribunales 

da  a  éstos  sobre  las  controversias  judiciales de orden  temporal,  es nula por  ilicitud del 

objeto, en cuanto contraviene al derecho público chileno. 

Cabe hacer presente que  en  los  considerandos del Decreto Ley Nº  2349 de  fecha  28 de 

octubre de 1978, que fijó normas sobre contratos internacionales para el sector público, se 

reconoce  que,  de  acuerdo  a  la  legislación  chilena,  en  los  contratos  internacionales  son 

lícitos  los  pactos  en  que  las  partes  acuerdan  someterse  a  la  jurisdicción  de  tribunales 

extranjeros, ordinarios o arbitrales. Es decir, se trata de  jurisdicciones reconocidas por las 

leyes chilenas, por lo que no existe objeto ilícito. 

En definitiva, la disposición del art. 1462 es correcta: hay un objeto ilícito en todo lo que 

contraviene  al  derecho  público  chileno;  vale  decir,  por  de  pronto,  en  todo  lo  que 

contraviene las normas de la Constitución Política, puesto que dichas normas, además de 

ser de derecho público, son de orden público, esto es, indisponibles e irrenunciables. En las 

otras normas de derecho público  chileno, hay asimismo objeto  ilícito cuando además  se 

trata de normas de orden público, ya que si  bien en este ámbito del Derecho estas últimas 

son  inmensamente  prevalentes,  no  puede  negarse  que  también  hay  normas  de  orden 

privado. Por  ejemplo,  en  el Derecho Procesal  hay  normas disponibles  y  renunciables  e 

incluso en el Derecho Penal, en los denominados delitos de acción privada. 

2.‐ pactos sobre sucesiones  futuras: el art. 1463 dispone en  su  inc. 1° que “El derecho de 

suceder  por causa de muerte a una  persona viva no  puede ser objeto de una donación o contrato, aun 

cuando intervenga el consentimiento de la misma  persona”. 

No puede ser objeto de una declaración de voluntad el derecho de suceder a quien no ha 

58

Page 59: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

muerto aunque esta persona preste su voluntad. 

Si  bien el Código dice donación o contrato y la donación es un contrato, debemos entender 

que  se  refiere  a  que  el derecho de  suceder  a una persona viva no puede  ser  objeto de 

contratos gratuitos ni de contratos onerosos. 

Aunque  la donación es un contrato, el Código no  la definió así porque, aun siéndolo, se 

asemeja más  a una  liberalidad por  causa de muerte  que  a un  contrato  oneroso  o  a  los 

demás  que,  sin  serlo,  tienen  por  objeto  asegurar  el  cumplimiento  de  otros  contratos 

(contratos de garantía). 

El  propio  art.  1463  establece  una  excepción  a  esta  regla  en  su  inc.  2°  que  dice:  “Las 

convenciones entre la  persona que debe una legítima  y el legitimario, relativas a la misma legítima o 

a mejoras, están sujetas a las reglas especiales contenidas en el título De las asignaciones  forzosas”. 

Por regla general no puede celebrarse válidamente ninguna convención entre  la persona 

que debe una legitima y el legitimario, que tenga por objeto la legítima. La ley protege las 

legítimas de tal manera que no es posible sujetarlas a ninguna modalidad (art. 1192), salvo 

la de dejarla en administración  a un Banco Comercial  cuando el  legitimario es  incapaz, 

según lo establecido en el Decreto con Fuerza de Ley Nº 252, y sus modificaciones, que fijó 

el texto de la Ley General de Bancos. 

Sólo  excepcionalmente,  las  normas  contenidas  en  el  título  de  las  asignaciones  forzosas 

(Libro III) permiten una convención relativa a la cuarta de mejoras: el pacto de no disponer 

de la cuarta de mejoras (art. 1204). En virtud de esta convención, si una persona pacta con 

un  legitimario  que  no  va  a  disponer  de  la  cuarta  de  mejoras  y  luego  contraviene  su 

promesa,  el  legitimario  tendrá derecho  a que  el  asignatario de dicha  cuarta  le  entere  la 

cuota que le hubiere correspondido si el  causante hubiera cumplido su  promesa  (único 

caso de sucesión contractual en nuestro Derecho). 

Desde  el  fallecimiento  del  causante  los  pactos  celebrados  sobre  esa  sucesión  son 

plenamente válidos porque ya no se refieren a una sucesión futura y se le aplican las reglas 

de  la  cesión  del  derecho  real  de  herencia,  que  en  realidad  importa  la  adquisición  del 

derecho real de herencia por tradición, contenidas en los arts. 1909 y 1910. Por ejemplo, si 

mi padre fallece, una vez fallecido yo puedo vender mis derechos en dicha sucesión. 

Finalmente, cabe hacer presente que el Código Civil usa la expresión no  puede ser objeto de 

una donación o contrato , de tal manera que en realidad no se trata de un caso de objeto ilícito 

sino que de falta de objeto, por lo que la donación o contrato que tenga por objeto suceder 

59

Page 60: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

por causa de muerte a una persona viva, es  jurídicamente inexistente. 

No puede olvidarse que el objeto ilícito está sancionado con la nulidad absoluta, y ésta se 

extingue por el lapso de diez años. 

3.‐ enajenación de las cosas enumeradas en el art. 1464: esta norma establece: 

“Hay un objeto ilícito en la enajenación: 

“1º De las cosas que no están en el comercio; 

“2º De los derechos o  privilegios que no  pueden transferirse a otra  persona; 

“3º De  las  cosas  embargadas  por  decreto  judicial,  a menos  que  el  juez  lo  autorice  o  el  acreedor 

consienta en ello; 

“4º De las especies cuya  propiedad se litiga, sin  permiso del  juez que conoce en el litigio”. 

i.‐ Lo primero que se debe decir a este respecto consiste en determinar el alcance que el 

Código dio a la palabra enajenar. 

Enajenar  significa  hacer  ajeno.  En  un  sentido  restringido  sólo  significa  transferir  el 

dominio , pero en un sentido amplio  implica no sólo  transferir el dominio, sino  también 

constituir cualquier otro derecho  real que grave a una cosa  (usufructo, uso, habitación, 

hipoteca, censo, servidumbres). 

Respecto del artículo que comentamos, la doctrina mayoritaria estima que Bello se refirió 

al  sentido  amplio  del  verbo  enajenar,  pese  a  que  debe  reconocerse  que  en  numerosas 

oportunidades el Código habla de enajenar o constituir derechos reales, por ejemplo en los 

arts. 1749 y 1754, ambos de gran aplicación práctica. 

En  virtud  de  lo  anterior,  en  realidad  la  palabra  enajenar  implica  no  sólo  transferir  el 

dominio,  sino, por ejemplo,  también  constituir un derecho de usufructo  sobre  la misma 

cosa (derecho que permite usar y gozar –obtener los frutos‐ de una cosa, pero no disponer 

de  ella). Por  lo mismo,  si  se  encuentra, por  ejemplo,  embargado un  auto, habría  objeto 

ilícito en la constitución de un usufructo sobre el auto si se hace sin la autorización del  juez 

o del acreedor. 

ii.‐ Lo segundo que interesa destacar, antes de analizar en detalle el artículo transcrito, dice 

relación  con  sus  números  tercero  y  cuarto,  si  bien  acarrea  implicancias  para  todos  los 

demás. 

Mucho se discute si es válida la venta (no enajención) de una cosa embargada por decreto 

 judicial sin que el  juez  la autorice o el acreedor consienta en ella. En nuestra opinión,  la 

60

Page 61: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

venta, que sólo es título translaticio , es válida y hay objeto ilícito sólo en la tradición, que 

es el acto  jurídico que verdaderamente implica una enajenación y por el que se trasnfiere el 

dominio. El  título,  en  este  caso  la  compraventa, no  adolece de  objeto  ilícito, ya que no 

implica enajenación. 

Ratifica lo anterior lo señalado en el art. 1810 de la compraventa, que señala que “Pueden 

venderse todas las cosas corporales o incorporales, cuya enajenación no esté   prohibida  por ley”. 

Analizando  esta  norma  llegamos  a  la  conclusión  que  pueden  venderse  las  cosas  cuya 

enajenación no  esté prohibida y  el  art.  1464 prohíbe  la  enajenación de  las  cosas que no 

están en el comercio (Nº 1°) y de  los derechos o privilegios que no pueden transferirse a 

otra  persona  (Nº  2°).  En  el  caso  de los  números  tres  y  cuatro,  que  tratan  de  las  cosas 

embargadas y de las especies cuya propiedad se litiga, no se trata de normas prohibitivas, 

sino que imperativas de requisitos, por lo que pueden venderse porque su enajenación no 

está prohibida, sino que debe cumplirse con ciertos requisitos de validez ‐autorización del 

 juez o consentimiento del acreedor‐ por lo que no resulta aplicable el art. 1810. 

En otras palabras, las normas del art. 1464 Nº 3 y 4 no son prohibitivas, sino imperativas 

de requisitos. 

Analizaremos cada uno de los casos del art. 1464: 

a) enajenación de las cosas que no están en el comercio: como ya vimos, existen ciertas 

cosas que no son comerciables, que son aquellas que no son susceptibles de dominio ni de 

posesión por los particulares; luego, no pueden ser objeto de actos  jurídicos, es decir, estos 

actos no adolecen de objeto  ilícito, sino que carecen de objeto y, en consecuencia, deben 

tenerse por  inexistentes. Distinto es el  caso de  las  cosas que,  siendo comerciables, están 

fuera del comercio, como por ejemplo las drogas, las armas, los mariscos en veda, etc. Los 

actos que tienen por objeto estas cosas, tienen objeto, pero esto objeto es ilícito. 

La  mayoría  de  los  autores  considera  que  tanto  las  cosas  que  la  naturaleza  ha  hecho 

comunes  a  todos  los  hombres,  como  el  aire  y  el  altamar,  como asimismo  los  bienes 

nacionales de uso público, como las calles y plazas, como también las otras cosas que están 

fuera  del  comercio,  como  las  drogas,  los  mariscos  en  veda,  etc.,  están  incluidos  en  el 

artículo 1464 Nº1 y, por  tanto, adolecen de objeto  ilícito, a diferencia nuestra. Si se sigue 

esta  tesis  los actos  sobre  todas  las  cosas  nombradas  adolecerían  de  objeto  ilícito  y,  a 

consecuencia  de  ello,  estarían  viciados  de  nulidad  absoluta.  Pero  la  nulidad  absoluta 

sabemos que se sanea por el lapso de diez años y entonces quien hubiera contratado sobre 

el  aire,  el  altamar,  una  calle,  el  cerro  San Cristóbal,  en  definitiva,  habría  celebrado  un 

61

Page 62: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

verdadero contrato y su vicio inicial quedaría saneado por el lapso de tiempo. 

Forzoso es reconocer que el Código debió haber limitado los casos de objeto ilícito del Nº1 

del artículo 1464 sólo a  las cosas que no  son comerciables en virtud de  la  ley, pero que 

están dentro del comercio, como las armas, las drogas, etc. 

Finalmente lo que salva el problema práctico que se plantea para la doctrina mayoritaria 

que no distingue entre las cosas que no están en el comercio de las no comerciables, es que 

aunque  se  sanearan  los  contratos  celebrados  respecto  de  las  cosas  que  no  están  en  el 

comercio,  al  menos  esas  cosas  no  pueden  adquirirse  en  dominio  por  la  prescripción 

porque  el  artículo  2498  sólo permite  adquirir por  la prescripción  adquisitiva  los  bienes 

“que  estén  en  el  comercio  humano”  y  el  artículo  2510,  refiriéndose  a  la  prescripción 

extraordinaria, habla de las cosas “comerciales”. 

b) enajenación de los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona: 

éstos son  los  llamados derechos personalísimos, como el derecho a pedir alimentos y los 

derechos de uso y habitación. 

Algunos autores estiman que este número del art. 1464 es redundante porque los derechos 

personalísimos estarían comprendidos en el Nº 1, es decir, serían cosas que no están en el 

comercio. 

Sin  embargo, debemos  hacer  la distinción  entre  las  cosas no  comerciables ,  y  las  cosas 

inalienables  (que estando en el comercio humano no se pueden enajenar), como estos 

derechos  y  privilegios  que  son  susceptibles  de  dominio  y  posesión  y  por  tanto, 

comerciables,  pero  inalienables,  o  sea,  no  pueden  transferirse  a  otra  persona.  De  otro 

modo, su constitución sería inexplicable. Así, se puede constituir un derecho real de uso, 

pero el dueño de ese derecho de uso no puede enajenarlo a un  tercero. Los privilegios, 

también inalienables, son aquellos de primera, segunda y cuarta clase, a que se refiere el 

artículo 2471 del Código. 

c) enajenación de las cosas embargadas por decreto judicial: el embargo opera dentro del 

 juicio ejecutivo y puede definirse como la actuación  judicial que consiste en la aprehensión 

compulsiva  de  uno  o  más   bienes  del  deudor,  previa  orden  emanada  del  tribunal 

competente y cumplida por un ministro de  fe, que  tiene por objeto el aseguramiento de 

esos  bienes para posteriormente realizarlos y pagar con su producto al acreedor. 

Tanto  la  doctrina  como  la  jurisprudencia  coinciden  en  que  cosa  embargada  no  es  sólo 

aquella respecto de la cual se ha trabado el embargo, sino cualquiera que esté afectada por 

62

Page 63: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

una  medida  precautoria  de prohibición  de  celebrar  actos  o  contratos  o  de  gravar  y 

enajenar. 

Entre  las partes  litigantes el embargo o  la prohibición producen sus efectos desde que el 

deudor toma conocimiento  judicialmente de esta medida. Respecto de terceros, el embargo 

o la prohibición producen sus efectos desde que éstos toman conocimiento de la medida, 

pero  si el  bien embargado es  inmueble  se producen  los efectos desde que  se  inscribe el 

embargo o la prohibición en el Registro de Interdicciones y Prohibiciones del Conservador 

de Bienes Raíces respectivo (arts. 297 y 453 del Código de Procedimiento Civil). 

Por  otra  parte,  tanto  en  la  doctrina  como  en  la   jurisprudencia,  se  discute  si  las 

enajenaciones  forzadas hechas por  autoridad de  la  justicia pueden  adolecer de  objeto 

ilícito (cuando se ha trabado embargo más de una vez sobre el mismo  bien y se remata en 

un  juicio). 

Para algunos autores no lo habría porque, en su opinión, el art. 1464 se refiere a casos de 

enajenaciones voluntarias y no forzadas. 

 Junto  a  otro  grupo  de  autores,  estimamos  que  la  ley  no  ha  distinguido  y  para  que  la 

enajenación no adolezca de objeto  ilícito será necesario que  la autoricen  todos  los  jueces 

que han trabado embargo sobre el mismo  bien o todos los acreedores que tienen interés en 

el mismo  bien embargado. 

Finalmente  debemos  referirnos  a  las  prohibiciones  voluntarias  de  enajenar.  Las 

prohibiciones voluntarias de enajenar son obligaciones pactadas en contratos, cuyo objeto 

es no hacer , para el caso, no enajenar. 

Uno de los principios que inspira a nuestro Código Civil es el de la libre circulación de los 

 bienes,  por  lo  que  tales  prohibiciones  no  impiden  enajenar  y  sólo  engendran,  como  lo 

dijéramos, una obligación de no hacer , que da derecho a demandar los perjuicios sufridos 

en  caso  de  incumplimiento.  Comentamos  que  hasta  hace  algunos  años,  frente  a  una 

prohibición voluntaria el Conservador de Bienes Raíces rechazaba la inscripción que se le 

solicitaba. El Conservador consideraba que no podía atribuirse funciones  jurisdiccionales y 

que era el  juez, en este  caso la Corte de Apelaciones  respectiva, quien debía  calificar  la 

naturaleza de voluntaria de la prohibición y, consecuencialmente, quien podía ordenar al 

Conservador que efectuara la inscripción, permitiendo de paso que quedara así acreditada 

la  infracción  de  la  obligación  de  no  hacer. Más  tarde  la Corte  Suprema  instruyó  a  los 

Conservadores  para  que,  frente  a  una  prohibición  voluntaria,  procedieran  a  inscribir, 

porque  ellas  sólo  envuelven  una  obligación  de  no  hacer  cuya  infracción  acarrea 

63

Page 64: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

únicamente la obligación de indemnizar los perjuicios causados por la misma. 

d) enajenación de las especies cuya propiedad se litiga: la ley se refiere al caso en que se 

discute el dominio de  la cosa que es objeto del pleito, no otro derecho sobre  la cosa. Por 

ejemplo se discute la propiedad de determinado cuadro. 

No debe  confundirse este caso de objeto  ilícito  con  la  cesión de derechos  litigiosos  (por 

ejemplo  ceder  el  derecho  del  resultado  del  juicio  en  que  se  disputa  la  propiedad  del 

cuadro por un determinado precio), en la que lo que se enajena es el evento incierto de la 

litis (se puede ganar o perder el  juicio), situación expresamente permitida y reglamentada 

por el Código entre los arts. 1911 y 1914. 

Para que haya objeto  ilícito en  la enajenación de estas cosas deben concurrir además dos 

requisitos agregados por el Código de Procedimiento Civil en los arts. 296 inc. 2° y 297: 

i.‐ que el  juez a petición de parte decrete prohibición respecto de ellos. 

ii.‐ si se trata de  bienes raíces, se inscriba la prohibición en el Registro de Interdicciones y 

Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces respectivo. 

Para que sea válida la enajenación de una especie cuya propiedad se litiga es necesario que 

el  juez de la causa la autorice. Sin embargo, teniendo en cuenta que ordinariamente el  juez 

no  actúa de oficio y  los nuevos  requisitos  adicionados por el Código de Procedimiento 

Civil,  creemos que  también  la  contraparte puede  autorizar  la  enajenación debido  a que 

estimamos equiparada en  la  ley  la enajenación de una cosa embargada a  la de una cosa 

litigiosa. Existiendo la misma razón, debe aplicarse la misma disposición. 

4.‐ condonación del dolo  futuro: dice art. 1465 “El  pacto de no  pedir más  en  razón de una 

cuenta aprobada, no vale en cuanto al dolo contenido en ella, si no se ha condonado expresamente. 

La condonación del dolo  futuro no vale”. 

Este artículo, en su parte  fundamental,  la primera, no consagra un caso de objeto  ilícito, 

sino de inoponibilidad por falta de objeto. 

La segunda parte  –“…La condonación del dolo  futuro no vale”–  es efectivamente un caso de 

objeto  ilícito y creemos que aunque no  se hubiera  señalado expresamente en el Código, 

por aplicación de los principios generales de Derecho, habría podido concluirse lo mismo, 

atendido el contenido claramente inmoral de perdonar el dolo futuro. 

Más  interesante, aunque sale del campo del objeto ilícito, es  la primera parte del artículo 

64

Page 65: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

que comentamos. Cuando el Código dice “El  pacto de no  pedir más  en razón de una cuenta 

aprobada, no vale en cuanto al dolo contenido en ella, si no se ha condonado expresamente”, nos 

está señalando que este pacto ‐que en la práctica conocemos con el nombre de finiquito– 

en que  las partes de un  contrato  en que ha debido  rendirse  cuenta de  la  ejecución del 

mismo expresan que se sienten satisfechas y en que generalmente se renuncia a entablar 

cualquier clase de acción en el futuro, no puede tener por objeto, o alcanzar, a la renuncia a 

pedir más  o  a  reclamar,  cuando  la petición  o  reclamo  tiene por  fundamento un  actuar 

doloso,  si no  se  condona  expresamente. Para que  se  renuncie  expresamente  el dolo  –el 

dolo pasado– éste tiene obviamente que ser conocido del renunciante. 

En otras palabras, el que otorga el finiquito debe conocer el dolo de su contraparte y, en 

conocimiento de él, condonarlo expresamente. 

Todo lo que se dice del dolo se aplica íntegramente a la culpa grave que, según el art. 44, 

en materia civil, se equipara al dolo. Tal equiparación no  importa que el dolo y  la culpa 

grave sean lo mismo, sino únicamente el que se equiparan en sus consecuencias. Así se ha 

fallado. 

La  expresión  “…no  vale  en  cuanto  al  dolo  contenido  en  ella…”,  nada  tiene que ver  con  la 

nulidad porque en un finiquito en que no se hace mención a dolo alguno no tiene por qué 

existir ningún vicio de nulidad. La  expresión no  vale  se  equipara  a no puede  tener por 

objeto  la condonación tácita del dolo: el finiquito no es oponible a  la parte que  lo otorgó 

para impedirle pedir más de la cuenta que aprobó, si lo que pide se funda en el dolo o la 

culpa grave de  la parte a quien se  le aprobó  la cuenta. En definitiva, el  finiquito  le será 

oponible sólo en cuanto no podrá reclamar sino en virtud de la culpa leve o levísima o de 

que el dolo o la culpa grave cometida están expresamente condonados. 

Por  ejemplo,  si  por  un  contrato  una  parte  encarga  la  construcción  de  una  casa  a  otra, 

otorgándose finiquito mutuamente al entregarse la casa, y el constructor dolosamente hizo 

los  muros  defectuosos,  aun  cuando  se  haya  renunciado  a  las  acciones  emanadas  del 

contrato  de  construcción,  al  haber  dolo,  de  todos  modos  se  puede  demandar  por 

incumplimiento contractual fundado en el actuar doloso del constructor; el finiquito le es 

inoponible  a  este  respecto.  Distinto  es  si  en  el  finiquito  se  deja  constancia  de  la 

circunstancia  de  que  los muros  se  hicieron  a  propósito  defectuosos,  y  que  aún  así,  las 

partes están de acuerdo en otorgarse el finiquito. En tal caso, la renuncia de la acción por 

incumplimiento doloso es válida. 

5.‐ deudas  contraídas  en  juegos  de  azar:  juego  de  azar  es  aquel  en  que  sólo  incide  o 

predomina la suerte por sobre la destreza corporal o intelectual. 

65

Page 66: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

Dice el art. 1466 en su primera parte: “Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en 

 juego de azar”. 

En estos  juegos hay objeto ilícito tanto en el premio que se ofrece como, asimismo, en las 

apuestas que recaen en ellos, salvo que la ley los permita expresamente, como ha sucedido 

con  la Lotería de Concepción,  la Polla Chilena de Beneficencia y muchos otros  juegos de 

azar autorizados por leyes especiales. Aún en los  juegos permitidos por estas leyes habría 

objeto ilícito en las apuestas que se hicieren entre particulares, o dicho de manera distinta, 

en apuestas que no estén expresamente permitidas por la ley. 

La deuda contraída en el  juego de azar, vale decir, la deuda que contrae tanto el que ofrece 

el premio como el que apuesta, es la que adolece de objeto ilícito y no el  juego mismo. 

Por otra parte,  los  juegos en que predomina  la destreza corporal son  lícitos y engendran 

obligaciones civiles perfectas, es decir, dan acción para exigir el premio y excepción para 

retener lo pagado (art. 2263). Por ejemplo, las carreras a pie o a caballo. 

En los  juegos en que predomina la destreza intelectual (ajedrez), como en las apuestas que 

recaen en ellos y también en las apuestas que recaen en los  juegos de destreza corporal, el 

objeto es  lícito, pero  las obligaciones que engendran no dan acción para exigir el premio 

(art. 2260 incs. 1° y 2°). Sin embargo, si se ha pagado dan excepción para retener lo pagado 

(art.  2260  incs.  1° y  3°). En nuestra opinión  se  trata de  obligaciones  civiles  imperfectas. 

Sobre este tema abundaremos en el texto que trate de las obligaciones y sus efectos. 

6.‐ venta de libros prohibidos o de objetos considerados inmorales: la segunda parte del 

art. 1466 señala que hay objeto ilícito “…en la venta de libros cuya circulación es  prohibida  por 

autoridad  competente, de  láminas,  pinturas  y  estatuas obscenas,  y de  impresos  condenados  como 

abusivos de la libertad de la  prensa…”. 

7.‐ actos prohibidos por  la  ley:  termina diciendo el art. 1466 que hay objeto  ilícito “…y 

 generalmente en todo contrato  prohibido  por las leyes”. 

Esta es la regla general en materia de objeto ilícito y debe necesariamente relacionarse con 

el art. 10, ubicado en el Título Preliminar del Código, en el cual se sanciona en términos 

generales con  la nulidad a  todo acto prohibido por  las  leyes, sea o no un contrato, salvo 

que  la propia  ley señale otro efecto distinto. Dispone textualmente esta norma: “Los actos 

que  prohíbe  la  ley son nulos  y de ningún valor; salvo en cuanto designe expresamente otro efecto 

que el de nulidad  para el caso de contravención”. 

66

Page 67: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

Algunos autores han querido ver en esta disposición del art. 10 una nulidad diversa de la 

tratada en el Título XX del Libro IV. Ello no es así. La ubicación de esta norma en el Título 

Preliminar se debe a su aplicación general a todo el derecho chileno, como lo dice el propio 

Bello, respecto de este título, en el Mensaje del Código. 

VIII.‐ LA CAUSA 

Lo primero que debemos señalar es que interesa el estudio de la causa como requisito de 

existencia y de validez de los actos  jurídicos. En ese sentido importa determinar si un acto 

 jurídico  tiene una causa  real, para ver  si es existente, y además,  si dicha causa es  lícita, 

para ver si el acto es válido. 

A) La cuestión doctrinaria 

1.‐ Teoría Clásica (De la causa abstracta u objetiva) 

Algunos autores, atendido la inspiración que en  buena parte del Código Civil se observa 

del Código Napoleónico, se inclinan por la conocida como “doctrina clásica de la causa”, 

representada  principalmente  por  los  franceses  DOMAT  y  POTHIER ,  la  que  centra  el 

problema no en la causa de los actos  jurídicos o en la causa de los contratos, sino que en la 

causa de las obligaciones que éstos engendran. 

Así,  la causa de  los contratos  bilaterales sería  la prestación contraria. Por ejemplo, en un 

contrato de compraventa la causa de la obligación del comprador sería que se le entregue 

la cosa y la del vendedor, que se le pague el precio. En los contratos reales la causa de la 

obligación de una de  las partes de  restituir  la  cosa  sería  la entrega que de ella  se había 

hecho  con  anterioridad,  al  perfeccionarse  el  contrato.  Finalmente,  en  los  contratos 

gratuitos la causa de la obligación sería la mera liberalidad. 

En definitiva, para la teoría clásica se trataría de una causa abstracta u objetiva que es la 

misma en  las distintas especies de contratos. En virtud de  lo anterior,  la causa en una 

misma  especie  de  contrato  es  la  misma  con  independencia  del  sujeto  que  celebre  el 

contrato. De esta manera, en un contrato  bilateral, como lo es la compraventa, es lo mismo 

si Pedro,  Juan o Diego venden un auto; la causa para cualquiera de ellos va a ser que se les 

pague el precio. 

2.‐ Anticausalistas 

67

Page 68: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

La  teoría  clásica  ha  sido  combatida  entre  los franceses  principalmente  por  los 

denominados anticausalistas, encabezados por PLANIOL , quienes  consideran que,  siendo 

abstracta u objetiva la causa de los actos  jurídicos, su existencia es inútil y falsa. En verdad, 

si la causa es abstracta u objetiva, todos los contratos tendrían causa y además sería lícita. 

3.‐ Causa final o motivo 

Creemos  que  cuando  nuestro  Código  habla  de  la  causa,  se  refiere  a  la  causa  final,  al 

motivo  –por  eso  también  denominada  causa  motivo–  que  induce  a  celebrar  el  acto  o 

contrato. Es decir, estimamos que el Código Civil se aparta de la teoría clásica de la causa 

abstracta para adentrarse en la causa motivo; no siguiendo el modelo francés clásico, sino 

el del Derecho Canónico. La causa, en consecuencia, es el motivo psicológico que induce a 

contratar. 

Para comprender mejor este tema, digamos que los actos  jurídicos, como los contratos, son 

seres ideales y todo ser, real o ideal o de razón, tiene cuatro causas del existir. 

Así,  y  como  lo  hemos  venido  sosteniendo  en  este  trabajo,  en  los  actos  jurídicos  se 

distingue: 

a) la causa material , que estará constituida por las estipulaciones del acto o contrato; 

b) la causa eficiente , que será la voluntad de las partes; 

c) la causa formal , que, por su parte, estará constituida por las solemnidades en los actos o 

contratos solemnes, la tradición o entrega de  la cosa en los actos o contratos reales y por la 

forma de prestar el consentimiento en los consensuales. Esta causa que es la que da forma 

a las distintas especies de actos o contratos constituye la causa formal accidental. 

Vale  la  pena  aclarar,  nuevamente,  que  en  los  actos  solemnes  las  formalidades 

propiamente tales o solemnidades son, por excepción, requisitos de existencia, puesto que 

la  regia  general  de  acuerdo  al  los  arts.  1681  y  1682  es  que  la  omisión  de  estas 

solemnidades acarree la nulidad absoluta del acto, es decir, son requisitos de validez y de 

acuerdo al art. 1470 Nº 3 engendran una obligación natural. 

Cuando decimos que constituye la regla general el que las formalidades propiamente tales 

sean requisitos de validez, no nos estamos refiriendo a una cuestión numérica porque la 

nulidad está tratada de manera sistemática en el Código y está señalada entre una de las 

causales  de  nulidad  absoluta  la  omisión  de  un  requisito  que  prescribe  la  ley  en 

68

Page 69: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

consideración  a  la  naturaleza  del  acto  o  contrato  (art.  1682  inc.  1°).  Sin  embargo,  son 

muchas  más  las  situaciones  que  hacen  excepción  a  esta  regla  y  que  en  consecuencia 

significarán  que  la  omisión  de  la  solemnidad  envuelva  la  inexistencia  del  acto,  como 

ocurre en  los casos de  los arts. 1701, 1554 Nº 1, 1723  inc. 2°, 1814  inc. 1° y muchas otras 

disposiciones legales especiales contenidas en el mismo Código y en otros cuerpos legales. 

Igualmente  vale  la  pena  agregar  que  cuando  decimos  que  en  los  actos  o  contratos 

consensuales la causa formal accidental está constituida por la manera o forma de prestar 

el consentimiento, nos estamos  refiriendo a  las  reglas que para este efecto ha de  fijar el 

oferente o, en subsidio, si no lo hace, a las normas contenidas en el Código de Comercio 

en los arts. 97 a 108. 

La causa formal esencial en todo acto o contrato está constituida por el orden que tienen 

las  estipulaciones  y  que  conducen  al  fin para  el  cual  se  ejecuta  o  celebra dicho  acto  o 

contrato; como si haciendo un paralelo con la ley, dijéramos que la causa formal esencial 

de ésta es el orden lógico que encierran sus disposiciones y que son capaces de conducir al 

fin que se propuso el legislador al dictarla. 

Anotemos que el objeto de  los actos  jurídicos está constituido por  la causa material  (las 

estipulaciones) y por la causa formal esencial (el orden impreso en ellos por el autor o las 

partes). 

Por último digamos que en un acto o contrato concreto,  las cosas que son de su esencia 

particular, que lo distingue de cualquier otro acto o contrato concreto, según lo refiere el 

art.  1444,  son  parte  de  su  causa  formal  esencial  y  por  ello  es  que  de  faltar  el  acto  no 

produce efecto alguno ‐como si en una compraventa faltare la cosa o el precio en dinero‐ o 

degenera en uno distinto, ya que si  bien no existe como ese acto o contrato determinado 

que se dice ejecutar o celebrar, puede existir como otro, nominado o innominado en virtud 

de la aplicación del principio de la autonomía privada. 

d) la causa final , que está determinada por el motivo o fin por el cual se celebra el 

contrato. 

Si falta cualquiera de las causas del existir del ser, no hay tal ser; decimos impropiamente 

ʺesʺ inexistente  (mejor  es  decir ʺno  hay  serʺ).  Luego,  si  a  un  acto  jurídico  le  faltan  las 

estipulaciones  (causa  material),  las  solemnidades,  la  tradición  o  entrega  o  el 

consentimiento no se prestó en la forma prescrita en el Código de Comercio (causa formal 

accidental),  las  cosas  de  la  esencia  de  ese  acto   jurídico  en  particular  (causa  formal 

sustancial), la voluntad (causa eficiente) o el motivo por el cual se celebra (causa final), no 

69

Page 70: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

hay acto, ʺesʺ inexistente. 

Reiteramos, creemos que cuando nuestro Código habla de  la causa, se refiere a  la causa 

final, al motivo –por eso también denominada causa motivo– que induce a celebrar el acto o 

contrato. Es decir, estimamos que el Código Civil se aparta de la teoría clásica de la causa 

abstracta  para  adentrarse  en  la  causa  motivo;  no  siguiendo  el modelo  francés,  sino  la 

filosofía cristiana tradicional, o mejor dicho, el derecho natural. 

La causa, en consecuencia, es el motivo psicológico que induce a contratar. 

La  determinación de  cual,  en  concreto,  de  los muchos móviles  psicológicos  que  puede 

tener un acto produjo el efecto, es una cuestión relacionada con el problema de la relación 

de causalidad, presente siempre en el derecho, tanto en el penal como en el derecho civil y 

aún el administrativo. En la práctica se reduce siempre a un problema de prueba. 

i.‐ Creemos  oportuno  citar  a  los  hermanos  MAZEAUD:  La   jurisprudencia,  reiterando  la 

tradición canónica, concede amplio lugar  al examen de la causa del contrato, de los móviles: 

anula  los contratos cuando hayan sido  ilícitos o  inmorales  los móviles que han determinado a  las 

 partes. 12 

ii.‐ Agregan  los  mismos  autores:  Los  causalistas  han  querido  conservar  de  la  causa  de  los 

canonistas tan sólo su aspecto técnico; han temido el  poder  fiscalizador del  juez acerca de los móviles 

de los contratantes  y la inseguridad que de eso resultaría. Despojando al contrato de todos los 

móviles que determinan a  las  partes, han hecho de aquél una materia  inerte, abstracta, 

ajena en mucho a los conceptos morales. 

Pero los tribunales no se han encerrado en el  papel técnico que se les quería asignar. Defendiendo el 

interés social contra algunas voluntades sin escrúpulos, indagan el  fin  perseguido  por las  partes  y lo 

incorporan a los elementos constitutivos del contrato. La validez de una convención no depende 

12  MAZEAUD ,  Henri,  Lèon  y  Jean.  Lecciones  de Derecho  Civil.  Parte  Segunda.  Volumen  I.  Ediciones  Jurídicas Europa‐América. Buenos Aires. 1960. Pág. 303. Agregan los MAZEAUD: La causa del contrato es el móvil concreto que ha determinado a cada  parte a contratar. Pero esos móviles suelen ser numerosos. Una  persona compra un automóvil  para las necesidades de su comercio,  pero también  por vanidad. El alquiler de un departamento  permitirá una instalación suntuosa, en la que el inquilino ofrecerá recepciones  y, con ello, asegurará su situación mundanal. La Perette  del  fabulista ilustra acerca del encadenamiento de los móviles 

 próximos  y  lejanos. Sería  peligroso  para  la  estabilidad del  contrato  tomar  en  cuenta  todos  los motivos. En materia de vicios del consentimiento, se exige que sea determinante el móvil sobre el cual recae el error (cfr. supra, n. 166).  Asimismo, únicamente los móviles ilícitos determinantes, aquellos sin los cuales no se habría concluido  el  contrato,  serán  tenidos  en  cuenta:  las  sentencias  los  califican  de  causa  impulsora  y 

determinante,  y  descartan  los motivos  ilícitos  secundarios.  No  se  debe  criticar  esa  distinción; indudablemente contiene una  parte de arbitrariedad;  pero el  juez no está encargado de resolver una ecuación matemática;  falla según lo verosímil. 

70

Page 71: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

ya tan sólo de la existencia de requisitos técnicos, sino de la rectitud y de la moralidad de 

los  fines  perseguidos.13 

B) La Causa en el Código Civil chileno 

Dice  artículo  1445 del Código Civil  “Para  que  una  persona  se  obligue  a  otra  por  un acto  o 

declaración de voluntad  es necesario: … 4.°  que  tenga una causa  lícita”. Nos parece claro que 

esta norma se refiere a la causa final. De acuerdo a ella, ha de haber un motivo, una causa 

que induzca a celebrar el acto o contrato y esa causa debe ser lícita. Concordando con  lo 

concluido  en  los  párrafos  precedentes,  de  ser  objetiva  o  abstracta  la  causa,  no  podría 

pensarse en la existencia de una causa ilícita. 14 

Por su parte, el inc. 1° del art. 1467 señala que “No  puede haber obligación sin una causa real  y 

lícita;  pero  no  es  necesario  expresarla”.  Lo  anterior  ha  dado  pie  a  algunos  autores  para 

sostener que el Código se refiere a la causa de la obligación y que, por lo tanto, seguiría la 

doctrina clásica. 

En nuestro concepto, la causa eficiente próxima de la obligación es el contrato, pero éste a 

su vez  tiene una  causa  final  remota  que  es  el motivo psicológico  interno  que  induce  a 

contratar  y  que  puede  ser  lícito  o  ilícito. La  causa  in  fieri (o  sea  la  causa primera  que 

engendra el ser) de la obligación es el contrato y la causa in facto esse (la causa que no sólo 

produce  el  ser,  sino  que  además  lo  mantiene  en  su  existencia,  aunque  en  un  sentido 

estrictamente propio la única causa in facto esse es la ley eterna) es la causa eficiente, que 

produce a su vez  la causa final. Ambas son  las causas extrínsecas, mientras que  la causa 

material y la formal son intrínsecas al acto. 

Agrega el artículo 1467 inciso 1° que “…La  pura liberalidad es causa suficiente”. Esta oración 

que  ha  dado  tanto  que  hablar,  es  precisa  y  en  nuestra  opinión  perfecta,  ya  que  en  la 

donación, por ejemplo, la causa es  beneficiar a otro; para la ley ello es causa suficiente, lo 

que no  implica que  sea necesariamente  lícita. Así  lo deja en claro el ejemplo que  cita el 

Código en el  inciso  final del mismo artículo 1467, de acuerdo al cual “...la  promesa de dar 

algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita”. 

Volviendo a analizar el inciso 1°, creemos que el Código es aún más claro para hacer notar 

que se refiere a la causa motivo, cuando dice que “no es necesario expresarla”; lo que resulta 

lógico si se tiene en consideración que, siendo la causa el motivo interno, probablemente 

13 MAZEAUD , Henri, Lèon y  Jean. Ob. cit. Págs. 305‐306. 

14 MESSINEO , Francesco.  Manual de Derecho Civil  y Comercial. Tomo II. Doctrinas Generales. Ediciones  Jurídicas Europa‐América. Buenos Aires. 1954. Pág. 370 y 371. 

71

Page 72: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

rara vez se va a expresar o a lo menos no va ser necesario hacerlo. La causa se reconoce 

por el efecto que genera y por eso la causa ilícita se conocerá a  posteriori. Por ejemplo, 

en la compraventa de drogas hay generalmente objeto ilícito, pero esa misma compraventa 

celebrada por un farmacéutico o persona habilitada al efecto, no adolece de objeto ilícito, 

pero puede  tener causa  lícita si el  farmacéutico o dicha persona compró  las drogas para 

fabricar  remedios  o ilícita  si  las  compró  para  traficar.  La  ilicitud  de  la  causa  la 

reconocemos por el efecto, en este caso, el tráfico. 

En el mismo sentido, esto es que nuestro Código Civil sigue  la teoría de  la causa  final o 

motivo, ha fallado la Corte Suprema, que en una sentencia muy reciente señaló:  Motivo al 

que  la  ley  se  refiere  como  causa.  Al decir  el  artículo 1467 del Código Civil que “se  entiende  por 

causa  el motivo que  induce al acto o contrato”,  tal motivo consiste  en  la  razón  intelectual de  los 

sujetos que los empuja a obrar en un acto  jurídico, el que debe aparecer revelado de alguna manera 

en el acto mismo.15 

Siguiendo  el  análisis de  las normas  sobre  la  causa,  los  incisos  2° y  3° del  artículo  1467 

disponen que “Se entiende  por causa el motivo que induce al acto o contrato;  y  por causa ilícita la 

 prohibida  por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden  público. 

“Así, la  promesa de dar algo en  pago de una deuda que no existe, carece de causa;  y la  promesa de 

dar algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita”. 

En consecuencia, si un acto carece de causa es  jurídicamente inexistente, por ejemplo, un 

contrato simulado en el caso de la simulación absoluta. Si un acto tiene una causa ilícita, es 

absolutamente  nulo,  de  acuerdo  al  artículo  1682  inciso  1°:  “La  nulidad  producida  por  un 

objeto o causa ilícita son nulidades absolutas”. 

Finalmente, el art. 1468 es una norma común al objeto y a la causa  ilícita y consagra una 

sanción a la mala fe al establecer que “No  podrá repetirse lo que se haya dado o  pagado  por un 

objeto o causa Ilícita a sabiendas”. 

En nuestra opinión, existiendo objeto o causa  ilícita para una de  las partes el contrato es 

anulable  aunque  el motivo  ilícito  no  sea  conocido  de  la  otra  parte  y  no  hay  injusticia 

alguna en ello porque en las prestaciones mutuas se resarcirán  los perjuicios. Además, el 

art. 1468 sanciona al contratante de mala fe impidiéndole repetir lo pagado por un objeto o 

causa ilícita a sabiendas. 

C) EL FRAUDE A LA LEY 

15 C. Suprema, 22 octubre 1990. Fallos del Mes N° 384, sent. 6ª, p. 677. 

72

Page 73: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

Consideramos, antes que nada, que el fraude a la ley es sustantivamente un problema de 

causa ilícita. 

Se  le  acostumbra  definir  por  lo  general  como  un  conjunto  de  actos  que  en  sí mismos, 

considerados  individualmente,  son  lícitos, pero que  considerados  en  su  conjunto  tienen 

por objeto  burlar la ley. 

Se cita como ejemplo  típico de un caso de  fraude a  la  ley aquel en que  los cónyuges de 

común acuerdo plantean un  juicio de separación  judicial y obtenida la sentencia celebran 

un contrato de compraventa y se reconcilian con posterioridad. 

Como vimos anteriormente el art. 1796 declara que “Es nulo el contrato de compraventa entre 

cónyuges no separados  judicialmente…”. Sin embargo, en el caso del ejemplo podría parecer 

que todos los actos que se celebraron fueron lícitos, si  bien se tuvo por objeto  burlar la ley. 

Otro ejemplo podría ser el caso de varios actos que individualmente no fueran contrarios 

al Decreto Ley Nº 211 de defensa de  la  libre  competencia, pero que  considerados en  su 

conjunto resultaran ser conductas monopólicas prohibidas. 

Al hablar del  fraude a  la  ley creemos muy  importante citar dos artículos ubicados en el 

Título Preliminar del Código. 

El primero de ellos es el art. 10,  según el  cual “Los actos  que  prohíbe  la  ley  son nulos  y de 

ningún valor  salvo  en cuanto designe  expresamente otro  efecto que  el de nulidad  para  el  caso de 

contravención”. 

Los actos que la ley prohíbe son nulos porque adolecen de objeto ilícito , de acuerdo a la 

parte  final del art. 1466: “…(hay asimismo objeto  ilícito)  en  todo  contrato  prohibido  por  las 

leyes”.  Sin  embargo,  la  misma  ley  puede  establecer  sanciones  distintas  a  la  nulidad 

absoluta para el caso de contravención, como  lo hace, por ejemplo, el citado Decreto Ley 

Nº 211, conocido como la Ley Antimonopolios. 

Por otra parte el art. 11 señala los fines de la nulidad y dice que “Cuando la ley declara nulo 

algún  acto,  con  el  fin  expreso  o  tácito  de  precaver  un  fraude,  o  de  proveer  a  algún  objeto  de 

conveniencia  pública o  privada, no se dejará de aplicar la ley, aunque se  pruebe que el acto que ella 

anula no ha sido  fraudulento o contrarío al  fin de la ley”. 

Por ejemplo,  la  ley declara nula  la compraventa celebrada entre cónyuges no  separados 

73

Page 74: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 judicialmente (art. 1796), por un objeto de conveniencia privada o para evitar fraudes;  la 

ley de defensa de la libre competencia prohíbe las conductas monopólicas para proveer a 

un  objeto  de  conveniencia  pública,  cual  es  la  libre  competencia –principio  de  orden 

público  en  una  economía  de mercado–  no  estableciendo  la  nulidad  como  sanción  a  la 

realización de actos prohibidos, sino otras particulares, conformándose siempre con el art. 

10, ya citado. 

En  nuestra  opinión  el  fraude  a  la  ley  no  es un  conjunto de  actos que  individualmente 

considerados  sean  lícitos,  pero  cuyo  objetivo  final  es  burlar  la  ley.  Ello  porque  un 

conjunto de actos lícitos no pueden producir uno ilícito. 

El  fraude  a  la  ley  es  un  conjunto  de  actos  que  considerados  individualmente  son 

aparentemente  lícitos, pero que en realidad adolecen de causa  ilícita porque se celebran 

precisamente para producir un fin ilícito, cual es  burlar la ley. 

En definitiva, y a diferencia de la simulación, en el fraude a la ley se desean los efectos de 

los actos jurídicos que se celebren , pero dichos efectos, en su conjunto,  burlan la ley. 

D) LA SIMULACIÓN 

1.‐ Definición de simulación: FERRARA  define  la  simulación  como  la  declaración de  un 

contenido de voluntad no real, emitida conscientemente  y de acuerdo entre las  partes,  para  producir 

con  fines de  engaño  la apariencia de un negocio  jurídico que no  existe o  es distinto de aquel que 

realmente se ha llevado a cabo.16 

Como se ve, en la simulación, a diferencia del fraude a la ley, las partes no quieren que se 

produzcan los efectos propios del acto que celebran, sino que por el contrario, no quieren 

que  se produzca efecto alguno, o que  se produzcan efectos diversos, aunque el  fin es el 

mismo,  burlar la ley o a los acreedores. 

2.‐ Requisitos de la simulación: pueden considerarse como requisitos de la simulación los 

siguientes: 

a) que exista una declaración que deliberadamente no se conforma con la intención de las 

partes. 

16 FERRARA , Francesco. La Simulación en los Negocios  Jurídicos , Editorial Revista de derecho privado, edición 1930, pág. 56. 

74

Page 75: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

b) que la declaración haya sido concertada por las partes. 

c) que el propósito perseguido por las partes sea engañar a terceros. 

Los  autores,  como FERRARA ,  suelen  clasificar  la  simulación  en  lícita o  ilícita  según  si  el 

engaño  a  los  terceros  tenga  o  no  por  fin  perjudicarlos. No  consideramos  correcta  esta 

clasificación, pues  el  engaño, y  con mayor  razón  el  concertado,  nunca puede  ser  lícito. 

Dicho de otro modo,  basta con que haya engaño para que el acto sea ilícito porque la sola 

existencia de él contraría el orden público. 

3.‐ Clasificación de la simulación: la simulación puede ser absoluta o relativa. 

a) simulación absoluta: aquella que se produce cuando se celebra un acto o contrato que 

no es real, sino ficticio. 

En  esta  clase  de  simulación  no  hay  voluntad  real  de  celebrar  acto  alguno,  sino  que 

simplemente  se  simula  o  finge  la  celebración  de  un  contrato,  como  si  por  ejemplo  se 

simula  la  celebración  de  una  compraventa  o  una  donación  para  hacer  salir  bienes  del 

patrimonio del deudor perjudicando el derecho de prenda general de los acreedores. 

b)  simulación  relativa:  aquella  que  se  produce  cuando  se  celebra  un  acto  o  contrato 

diverso (acto aparente) al que realmente se quiere celebrar, como cuando una donación se 

disfraza de compraventa. Se distinguen, en consecuencia, dos actos: 

i.‐ un acto aparente (por ejemplo, compraventa para simular una donación). 

ii.‐  un  acto  simulado  o  disimulado  (por  ejemplo,  donación  disimulada  por  una 

compraventa). 

FERRARA agrega un tercer tipo de simulación referida a las partes. Las partes celebran un 

contrato real, pero hacen  figurar en calidad de partes a quienes  realmente no  lo  son. Es 

una forma de simulación relativa, por interposición de persona. 

La simulación relativa, en definitiva, puede recaer en el objeto mismo del contrato, en los 

sujetos  o  partes  que  lo  celebran,  o  también  en  la  fecha  del  acto,  siendo  este  tipo  de 

simulación tal vez el más frecuente (se antedata o se postdata el acto). 

4.‐ Sanciones a la simulación: nuestro Derecho no contempla una acción especial que se 

pueda intentar en contra de los actos simulados. 

En  la simulación absoluta el acto aparente carece de causa y, por ende, es  jurídicamente 

75

Page 76: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

inexistente.  En  definitiva,  carece  de  causa  porque  las  partes  no  quieren  que  el  acto 

produzca efecto alguno. 

En la simulación relativa , por su parte, hay que distinguir: 

a) el acto aparente carece de causa por lo que es  jurídicamente inexistente. Las partes no 

quieren que el acto simulado produzca efecto alguno. 

b) el acto disimulado podrá atacarse por los vicios de que adolezca: objeto o causa ilícita, 

la  incapacidad de alguna de  las partes, vicios del consentimiento, etc. Por ejemplo, si se 

celebra una compraventa, queriendo celebrar una donación,  la compraventa carecerá de 

causa, y la donación será nula absolutamente por la falta de insinuación. 

Si  el  acto  no  adoleciera de  estos  vicios podría  pensarse  que  es  válido, pero  en  nuestra 

opinión  habrá  siempre  causa  ilícita,  ya  que  el  fin  último  es  burlar  la  ley,  lo  que  en  la 

práctica se traducirá en un problema de prueba. 

5.‐ Efectos de la simulación 

a)  efectos  entre  las  partes:  entre  las  partes  prevalece  la  voluntad  real,  por  sobre  la 

voluntad  declarada.  El  acto  aparente  no  tiene  ningún  valor  y  el  que  sí  lo  tiene  es  el 

disimulado. 

Este efecto resulta del art. 1707 del Código, de acuerdo al cual “Las escrituras  privadas hechas 

 por  los  contratantes  para  alterar  lo  pactado  en  escritura  pública,  no  producirá  efectos  contra 

terceros. 

“Tampoco  lo  producirán  las  contraescrituras  públicas,  cuando  no  se  ha  tomado  razón  de  su 

contenido al margen de la escritura matriz cuyas disposiciones se alteran en la contraescritura,  y del 

traslado en cuya virtud ha obrado el tercero”. 

Este artículo sirve para determinar los efectos de la simulación entre las partes, puesto que 

cuando se celebra un contrato aparente, en la mayoría de los casos las partes otorgan una 

contraescritura en la cual alteran las disposiciones de ese acto. 

Sin embargo, el art. 1707 tiene valor en sí mismo en cuanto se refiere al valor probatorio de 

las contraescrituras. 

Algunos estiman que el artículo 1707 inciso primero valida en Chile la simulación entre las 

partes; no lo creemos así. Lo que ocurre, en nuestra opinión, es que este artículo, a título de 

76

Page 77: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

sanción, obliga a las partes contratantes a respetar su verdadera voluntad. 

b)  efectos  frente  a  terceros:  los  terceros  perjudicados  por  la  simulación  pueden  estar 

interesados  en  hacer  prevalecer  la  voluntad  declarada  de  las  partes,  es  decir,  el  acto 

aparente; o  bien pueden  tener  interés en que prevalezca  la voluntad  real, o  sea, el  acto 

disimulado. La opción de  los  terceros no es más que  la consecuencia de que el Derecho 

debe proteger la  buena fe. 

Para que la simulación afecte a terceros es necesario que éstos se encuentren de mala fe. Si, 

en cambio, están de  buena fe pueden ejercer las acciones ya referidas si tienen un interés 

 jurídico que defender y prueban el daño que han sufrido. 

Si  se  intenta  la  inexistencia,  la  acción no  tiene plazo, pero  si  se  atacan  los  actos por  la 

nulidad absoluta o relativa de que pueden adolecer, estas acciones prescriben en el tiempo 

que para cada una de ellas establece la ley y de no ejercerse podría llegar a sanearse el acto 

simulado. 

IX.‐ LAS SOLEMNIDADES 

Las  solemnidades  son  una  especie  dentro  del  género  de  las  formalidades,  por  lo  que 

resulta necesario referirse en primer término a estas últimas. 

Las  formalidades son requisitos externos que establece  la  ley con distintos objetivos y 

cuya omisión acarrea las consecuencias que en cada caso establece la misma ley. 

Hablamos de  consecuencias y no de  sanciones porque,  como veremos,  si  se  omite una 

solemnidad que es requisito de existencia del acto no hay sanción alguna, simplemente 

no hay acto. 

Existen  diversas  especies  de  formalidades,  sin  perjuicio  de  que  una misma  formalidad 

pueda desempeñar distintas funciones: 

A) formalidades propiamente tales o solemnidades; 

B) formalidades habilitantes; 

C) formalidades de prueba; y 

D)  formalidades de publicidad. 

A) FORMALIDADES PROPIAMENTE TALES O SOLEMNIDADES 

77

Page 78: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

Son  los  requisitos  externos que  la  ley establece para  la  existencia y validez de  los actos 

 jurídicos. 

En efecto, el art. 1682 inc. 1° expresa que “La nulidad  producida  por un objeto o causa ilícita,  y 

la nulidad  producida  por la omisión de algún requisito o  formalidad que las leyes  prescriben  para 

el valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos ,  y no a la calidad o 

estado de las  personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas”. 

De esta manera, la regla general en nuestro Derecho es que la omisión de una solemnidad 

del  acto  acarree  su nulidad  absoluta, pero  ello  cede  ante normas  especiales que por  su 

carácter prevalecen por sobre las generales (art. 13: “Las disposiciones de una ley, relativas a 

cosas o negocios  particulares,  prevalecerán sobre las disposiciones  generales de la misma ley, cuando 

entre las unas  y las otras hubiere oposición”). 

La más  importante de estas normas especiales es  la del art. 1701  inc. 1° , de acuerdo a  la 

cual  “La  falta  de  instrumento  público no  puede  suplirse  por  otra  prueba  en  aquellos  actos  y 

contratos en que  la  ley requiere esa solemnidad;  y se mirarán como no ejecutados o celebrados 

aun cuando en ellos se  prometa: reducirlos a instrumento  público dentro de cierto  plazo, bajo una 

cláusula  penal: esta cláusula no tendrá efecto alguno”. 

En otras palabras, si la ley exige instrumento público como solemnidad para la celebración 

de un determinado acto o contrato y éste se omite, el acto es  jurídicamente inexistente. Por 

ejemplo, la compraventa de un  bien inmueble, que debe hacerse por escritura pública. 

Otra norma especial es la contenida en el art. 1723. Dice dicho artículo en su inciso 1º y en 

la primera parte del inciso 2º: 

“Durante el matrimonio los cónyuges mayores de edad  podrán substituir el régimen de sociedad 

de bienes  por  el de  participación  en  los  gananciales o  por  el de  separación  total. También  podrán 

substituir la separación total  por el régimen de  participación en los  gananciales. 

“El  pacto que los cónyuges celebren en conformidad a este artículo deberá otorgarse  por  escritura 

 pública  y no surtirá efectos entre las  partes ni respecto de terceros, sino desde que esa escritura se 

subinscriba al margen de la respectiva inscripción matrimonial”. 

Según este artículo, la liquidación de la sociedad conyugal y los otros pactos que acuerden 

los  cónyuges  en  la  escritura pública de  separación  total de  bienes  o  en  la que  se pacte 

participación en  los gananciales no  producirá  efecto alguno  entre  las  partes ni  respecto de 

terceros,  sino desde  la  subinscripción de dicha escritura pública al margen de la  inscripción 

matrimonial dentro del plazo de treinta días. 

78

Page 79: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

Citamos este caso porque exige tres requisitos diversos: 

1.‐ Que sea celebrado por cónyuges mayores de edad; 

2.‐ Que sea otorgado por escritura pública; 

3.‐ Que la escritura se subinscriba al margen de la respectiva inscripción matrimonial. 

La falta del requisito señalado en el Nº2 produce la inexistencia por aplicación del artículo 

1701. Recordemos que la escritura pública es una especie de instrumento público. 

La falta de la subinscripción produce la inexistencia por lo señalado en el mismo artículo 

1723 que  señala que el pacto no producirá efecto alguno entre  las partes ni  respecto de 

terceros, sino desde la subinscripción. 

La  falta del  requisito  señalado en el número 1, esto es, que  sea  celebrado por cónyuges 

mayores  de  edad,  es  un  requisito  o  formalidad  establecido  en  consideración  a  la 

naturaleza del acto, y por tanto, de acuerdo a la regla general, de celebrarse por menores 

de edad, es nulo absolutamente. 

Una  situación  similar  se da  en  las donaciones de  bienes  raíces.  Si  se  omite  la  escritura 

pública el acto es inexistente por aplicación del art. 1701 (norma especial), pero si se omite 

la insinuación hay nulidad absoluta (regla general). 

Otra  norma  también  especial  y  de  la mayor  importancia,  es  la  referida  al  contrato  de 

promesa. Dice  el Nº  1  del  art.  1554  que  “La  promesa  de  celebrar  un  contrato  no  produce 

obligación alguna; salvo que concurran  las circunstancias siguientes: 1ª Que  la  promesa conste 

 por escrito…”. 

Es  decir,  si  la  promesa  de  celebrar  un  contrato  no  costa  por  escrito,  es  jurídicamente 

inexistente. 

Reiterando lo que ya expresáramos precedentemente, aunque la regla general en nuestro 

Derecho  sea  la  nulidad  absoluta  por  la  omisión  de  las  formalidades  o  solemnidades 

propiamente  tales,  numéricamente  los  casos  en  que  por  aplicación  de  las  normas 

especiales como las citadas llevan a la inexistencia  jurídica, son muchos más. Son casos de 

nulidad  absoluta  por  falta  de  formalidades  la  falta  de  insinuación  en  las  donaciones 

irrevocables  (art.  1401),  la  celebración  del  pacto  del  art.  1723  por menores  adultos,  las 

solemnidades  propias  de  los  testamentos  –que  no  consistan  en  la  falta  de  instrumento 

público– y  la venta por parte de  los administradores de establecimientos públicos de  los 

79

Page 80: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 bienes  que  administran,  y  cuya  enajenación  no  está  comprendida  en  sus  facultades 

administrativas  ordinarias  sin  la  expresa  autorización  de  la  autoridad  competente 

(art.1797). 

Para concluir, digamos que la regla general en el Derecho son los contratos consensuales, 

los reales en la actualidad tienden a desaparecer y los solemnes son excepcionales. 

Lo anterior no quita que las partes, en virtud del principio de la autonomía de la voluntad, 

puedan  elevar  a  la  condición de  esencial  el  otorgamiento de  instrumento privado  o de 

instrumento  público,  el  que  normalmente  será  la  escritura  pública.  Incluso  el  propio 

Código  lo dice expresamente a propósito de  la compraventa de  bienes muebles en el art. 

1802 y del arrendamiento en el art. 1921. 

Dicen los artículos 1801 y 1802: 

Art. 1801: “La venta se reputa  perfecta desde que las  partes han convenido en la cosa  y en el precio; 

salvas las excepciones siguientes. 

“La venta de los bienes raíces, servidumbre  y censos,  y la de una sucesión hereditaria, no se reputan 

 perfectas ante la ley, mientras no se ha otorgado escritura  pública. 

“Los  frutos  y  flores  pendientes, los árboles cuya madera se vende, los materiales de un edificio que 

va  a  derribarse,  los  materiales  que  naturalmente  adhieren  al  suelo,  como  piedras  y  sustancias 

minerales de toda clase, no están sujetos a esta excepción”. 

Art. 1802: “Si  los contratantes  estipularen que  la venta de otras cosas que  las  enumeradas  en  el 

inciso 2º del artículo  precedente no se repute  perfecta hasta el otorgamiento de escritura  pública o 

 privada,  podrá  cualquiera de  las  partes  retractarse mientras no  se otorgue  la  escritura o no haya 

 principiado la entrega  de la cosa vendida”. 

Como se puede ver, las partes pueden poner como requisito, en ejercicio de la autonomía 

de la voluntad, el que se cumpla una determinada solemnidad para que el acto produzca 

efectos. 

Sin embargo, es  importante  tener en cuenta que no  basta que  las partes estipulen que el 

acto o contrato no  se  repute perfecto  sino cuando  se otorgue por escrito o por escritura 

pública para que pase a ser solemne; es necesario que las partes declaren que elevan a la 

calidad de  esencial  o determinante  ese  requisito. Así, de  acuerdo  al  artículo  1444 del 

Código Civil, al faltar una cosa de la esencia del acto, este no produce efecto alguno. 

B) FORMALIDADES HABILITANTES 

80

Page 81: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

Las  formalidades  habilitantes  son  los  requisitos  exigidos  por  la  ley  para  completar  la 

voluntad del incapaz y para protegerlo. 

Esta definición tradicional de formalidades habilitantes en nuestro concepto no es correcta, 

porque implícitamente hace sinónimos la calidad o estado de las personas que ejecutan o 

acuerdan los actos o contratos. 

Considerando  los  arts.  1681  y  1682  definiremos  las  formalidades  habilitantes  como  los 

requisitos exigidos por la ley en atención al estado de las personas –estado civil: posición 

permanente que adopta un  individuo en  la sociedad  (soltero, casado, viudo, divorciado, 

separado  judicialmente,  hijo)–  o  la  calidad de  ellas  –edad,  demencia,  interdicción  por 

disipación, sordomudez del que no puede darse a entender por escrito, etc.– para ejecutar 

o celebrar con éxito ciertos actos o contratos. 

Cuando se requieren formalidades habilitantes quiere decir que la persona no es apta por 

sí  sola para celebrar un acto  jurídico y debe cumplir con estas  formalidades para que el 

acto  sea  válido.  Consisten,  en  consecuencia,  en  las  autorizaciones  que  se  deben  dar  a 

ciertas  personas  según  su  estado  o  calidad  para  ejecutar  ciertos  actos  o  celebrar 

determinados contratos. 

Ejemplos: 

1.‐ art.  254:  se  requiere  autorización  del  juez ,  dada  con  conocimiento  de  causa,  para 

enajenar o hipotecar los  bienes raíces del hijo de familia; 

2.‐ art. 393: se requiere autorización judicial previa para enajenar  los  bienes raíces o  los 

muebles preciosos del pupilo. El art. 394 exige además pública subasta. 

3.‐ arts. 1749 y 1754: se exige al marido autorización de la mujer para una serie de actos 

que se realicen respecto de los  bienes sociales (art. 1749) y propios de la mujer (art. 1754); 

como  por  ejemplo,  enajenar  bienes  raíces.  En  este  caso  la  ley  exige  una  formalidad 

habilitante al marido no por su estado civil de casado, sino por la calidad de las partes en 

el  contrato de  sociedad  conyugal,  ya que  actualmente  la mujer  casada  en  este  régimen 

matrimonial  es  plenamente  capaz  y  sólo  tiene  una  incapacidad  especial  para 

administrarla.  La  calidad  de  administrador  ordinario  de  la  sociedad  conyugal  se  la 

atribuye la ley al marido por el sólo hecho del matrimonio. 

La  sanción  que  reciben  los  actos  o  contratos  en  que  se  ha  omitido  una  formalidad 

81

Page 82: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

habilitante exigida por la ley es, por regla general, la nulidad relativa , según lo dispone el 

inc.  final del art. 1682 ,  confrontado  con  los  incs. 1° y 2°: “Cualquiera  otra  especie de vicio 

 produce  la  nulidad  relativa,  y  da  derecho  a  la  rescisión  del  acto  o  contrato”  (los  incs.  1°  y  2° 

señalan las causales de nulidad absoluta). 

Excepcionalmente la ley contempla otras sanciones; por ejemplo, si el marido arrienda un 

inmueble  social  o  cede  su  tenencia  por  largo  tiempo  sin  autorización  de  su  mujer,  el 

contrato es inoponible a ésta por el exceso de tiempo que sobrepase a cinco u ocho años, 

incluidas las prórrogas, según se trate de  bienes raíces urbanos o rústicos, respectivamente 

(art. 1756). 

C) FORMALIDADES DE PRUEBA 

Son  aquellas  que  exige  la  ley  como  medio  de  prueba  de  un  acto  no  solemne  y  que 

consisten en la exigencia de que exista un documento, de manera que de faltar éste el acto 

es válido, pero no puede probarse por testigos. 

Sin embargo, debe dejarse en  claro que  el hecho de que el  acto no pueda probarse por 

testigos no obsta a que se pruebe utilizando otros medios de prueba, como por ejemplo, la 

confesión. 

Esta especie de formalidad no dice relación con la validez del acto o contrato, sino con la 

forma de probarlo. 

A este respecto, el art. 1708 del Código dispone que “No se admitirá  prueba de testigos 

respecto de una obligación que haya debido consignarse  por escrito”. 

Por su parte, el art. 1709 en sus incisos 1º y 2º dispone que “Deberán constar  por  escrito los 

actos o contratos que contienen  la entrega o  promesa de una cosa que valga más de dos unidades 

tributarias. 

“No  será  admisible  la  prueba  de  testigos  en  cuanto  adicione  o  altere  de modo  alguno  lo  que  se 

exprese en el acto o contrato, ni sobre lo que se alegue haberse dicho antes, aun cuando en algunas 

de estas adiciones o modificaciones se trate de una cosa cuyo valor no alcance a la referida suma”. 

Por último, el inc. 1° del art. 1710 complementa las normas anteriores señalando que “Al 

que  demande  una  cosa  de más  de  dos  unidades  tributarias  no  se  le  admitirá  prueba  de  testigos 

aunque limite a ese valor la demanda”. 

Sin embargo de lo dicho, el art. 1711 inc. 1º hace excepción a las reglas de los artículos 1708 

82

Page 83: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

a 1710, disponiendo que “Exceptúanse de los dipuesto en los tres artículos   precedentes los casos 

en que haya un  principio de  prueba  por  escrito , es decir, un acto escrito del demandado o de su 

representante,  que  haga  verosímil  el  hecho  litigioso”.  Dicho  de  otro  modo,  existiendo  un 

principio de prueba por escrito puede probarse por  testigos un contrato que contenga  la 

entrega o promesa de una cosa que valga más de dos unidades tributarias, que no conste 

por  escrito. Así  por  ejemplo,  si  Pedro  demanda  el  pago  de  $500.000.‐ a Diego  por  un 

computador que le vendió, y el contrato de compraventa no consta por escrito, no podría 

probar por  testigos  la existencia de  la compraventa, salvo que por ejemplo presente una 

carta de Diego (demandado), un mail, u otro acto equivalente, en que el demandado, por 

ejemplo, solicite cotización por el computador, o reconozca adeudar un saldo de precio. 

D) FORMALIDADES DE PUBLICIDAD 

Las formalidades de publicidad se clasifican en de simple noticia y sustanciales. 

1.‐ formalidades  de  publicidad  de  simple  noticia:  son  aquellas  que  tienen  por  objeto 

poner  en  conocimiento de  los  terceros  las  relaciones  jurídicas de otras personas  en que 

puedan tener interés. 

Por  ejemplo,  la notificación  al público por medio de  tres  avisos  en un periódico de  los 

decretos de  interdicción provisoria o definitiva del demente o del disipador  (arts. 447 y 

461 , respectivamente). 

Si  se  omiten las  formalidades  de  publicidad  de  simple  noticia  y  los  terceros  sufren 

efectivamente  un  perjuicio,  podrán  demandar  su  indemnización  por  responsabilidad 

delictual o cuasidelictual , por  la conducta dolosa o negligente de quien omitió cumplir 

con  la  formalidad. Se  trata de responsabilidad extracontractual precisamente porque son 

terceros  los  que  sufren  perjuicios,  o  sea,  quienes  no  se  encuentran  vinculados  por  un 

contrato con quien omitió la solemnidad. 

2.‐ formalidades de publicidad sustanciales: son aquellas que tienen por objeto precaver a 

los  terceros  interesados  que  son  los  que  están  o  estarán  en  relaciones  jurídicas  con  las 

partes, de los actos que éstas celebren. 

Por ejemplo, el art. 1902 dispone que “La cesión  (de un crédito) no  produce efecto contra  el 

deudor ni contra terceros, mientras no ha sido notificada  por el cesionario al deudor o aceptada  por 

éste”. 

Otro caso es el de la inscripción del embargo, que si no se efectúa hace inoponible el objeto 

83

Page 84: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

ilícito a terceros. 

Cuando  se  omite una  formalidad de publicidad  sustancial  el  acto no  es nulo,  sino que 

inoponible a terceros de  buena fe, es decir, a ellos el acto simplemente no les afecta, no se 

les puede oponer. 

X.‐ EFECTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS

Los efectos de  los actos  jurídicos están  constituidos por el  fin práctico que persiguen el 

autor  o  las  partes  al  ejecutar  o  celebrar  esos  actos  y  que  la  ley  positiva  reconoce.  En 

definitiva, son los derechos y obligaciones que de ellos emanan, se transfieren, modifican o 

extinguen. 

A) CLASIFICACIÓN 

Los efectos de los actos  jurídicos admiten una doble clasificación. 

1.‐ En primer término se distinguen: 

a) efectos  esenciales: son  aquellos  que determina  la  ley  no pudiendo el autor o  las 

partes sustraerse a ellos. Por ejemplo,  la obligación del vendedor de hacer la  tradición o 

entrega de la cosa y la del comprador de pagar el precio en el contrato de compraventa. 

b)  efectos naturales:  son  aquellos que  están  establecidos por  la  ley, pero  el  autor  o  las 

partes, en virtud del principio de  la autonomía de  la voluntad, pueden sustraerse a ellos 

sin afectar la existencia o validez del acto. Por ejemplo, la obligación de saneamiento de la 

evicción y de los vicios redhibitroios, también en el contrato de compraventa. 

c) efectos accidentales: son aquellos que el autor o las partes pueden incorporaren virtud 

de  su  autonomía privada. Estos  efectos pueden  ser  cualesquiera  otros,  siempre  que  no 

sean contrarios a la ley, la moral, el orden público y las  buenas costumbres. 

2.‐ La segunda clasificación distingue entre: 

a)  efectos  directos:  aquellos  que  surgen  como  consecuencia  inmediata  y  directa  de  los 

actos  jurídicos.  Por  ejemplo,  la  obligación  de  pagar  el  precio  y  de  hacer  la  tradición  o 

entrega de la cosa en la compraventa. 

b) efectos indirectos: aquellos que resultan como una consecuencia mediata o indirecta de 

84

Page 85: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

los  actos  jurídicos  celebrados.  Por  ejemplo,  el  derecho  de  pedirse  alimentos  entre  los 

cónyuges en el contrato de matrimonio. 

B) PERSONAS RESPECTO DE LAS CUALES LOS ACTOS  JURÍDICOS PRODUCEN 

SUS EFECTOS 

La regla general es que los actos  jurídicos produzcan sus efectos respecto del autor o de las 

partes, que son quienes los hicieron nacer a la vida del derecho. Ellos, con los matices ya 

señalados, son quienes pueden fijar sus alcances. 

Por  lo mismo, si son el autor o  las partes  los que han  fijado el contenido y efecto de  los 

actos  jurídicos, son éstos  también  libres para dejarlos sin efecto. Por ejemplo, el  testador 

puede revocar  las disposiciones contenidas en su testamento mientras viva  (art. 999),  los 

contratantes pueden dejar sin efecto el contrato celebrado (art. 1567 inc. 1°), etc. 

Para que la revocación de un acto  jurídico tenga efecto es necesario: 

1.‐ que proceda del autor que lo ejecutó o de las partes que lo celebraron. 

2.‐ que se observen los mismos requisitos o formalidades del acto que se deja sin efecto. 

C) LOS TERCEROS EN RELACIÓN A LOS EFECTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS 

Ya señalamos que por regla general  los actos  jurídicos producen sus efectos respecto del 

autor o de las partes. Sólo excepcionalmente producen efecto respecto de terceros. 

En los actos  jurídicos unilaterales los efectos, por lo general, no pueden radicarse sólo en el 

autor,  sino  que  es  necesario  que  alcancen  a  terceros.  Así  ocurre  entre  el  oferente  y  el 

aceptante o  entre  los herederos y  los  legatarios, que  son  acreedores  testamentarios. Los 

herederos representan al causante y los legatarios son acreedores testamentarios. 

En  los actos  jurídicos  bilaterales o  convenciones  también nos  encontramos  con  casos  en 

que los efectos se producen respecto de terceros. 

1.‐ la  estipulación  en  favor  de  un  tercero:  de  acuerdo  al  art.  1449  “Cualquiera  puede 

estipular  en  favor de una  tercera  persona, aunque no  tenga derecho  para  representarla;  pero  sólo 

esta tercera  persona  podrá demandar lo estipulado;  y mientras no intervenga su aceptación expresa 

o tácita, es revocable el contrato  por la sola voluntad de las  partes que concurrieron a él. 

“Constituyen  aceptación  tácita  los  actos  que  sólo  hubieran   podido  ejecutarse  en  virtud  del 

contrato”. 

85

Page 86: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

Esta figura consiste en que una persona contrata con otra, pero estipula por o en favor de 

un  tercero  para  atribuirle  los  derechos  nacidos  del  contrato  sin  que  el  primero  sea  su 

representante legal. Este tercero luego deberá aceptar expresa o tácitamente y mientras no 

acepte, las partes pueden revocar el contrato por su propia voluntad. 

Es  la  aceptación  del  tercero  la  que  hace  que  éste  pueda  demandar  lo  estipulado  en  el 

contrato,  aceptación  que  lo  hace  adquirir  los  derechos  estipulados  en  su  favor.  La 

acptación del  tercero es una condición  suspensiva de  la que depende  la adquisición del 

derecho por su parte. 17 

En  la  medida  en  que  el  tercero  adquiere  un  derecho  que  ingresa  a  su  patrimonio,  la 

adquisición de éste derecho debe tener una causa, ya que de lo contrario se produciría un 

enriquecimiento  sin  causa para  él,  sin  perjuicio  de  que,  como  ya  hemos  visto,  la mera 

liberalidad es causa suficiente. 

En  relación  con  lo  anterior,  es  preciso  analizar  las  distintas  relaciones  existentes  en  la 

estipulación  a  favor  de  un  tercero.  Antes,  digamos  que  llamaremos  a  las  partes  del 

contrato, estipulante –a quien estipula a favor del tercero‐ y promitente –el que se obliga a 

cumplir la obligación al tercero‐ y al tercero lo llamaremos  beneficiario. 

a) entre estipulante y promitente: es una relación contractual como cualquier otra, en que 

las partes pueden exigirse recíprocamente el cumplimiento de sus obligaciones, con la sola 

salvedad del derecho nacido de la estipulación, que sólo puede exigirse por el  beneficiario 

en contra del promitente, si aquél acepta  la estipulación. Recordemos, en  todo caso, que 

mientras no intervenga la aceptación del  beneficiario, las partes –promitente y estipulante‐

pueden revocar el contrato. 

 b)  entre  estipulante  y   beneficiario:  esta  es  la  relación  que  actúa  como  causa  de  la 

estipulación, la que es irrelevante para el promitente. Puede hacerse la estipulación por la 

mera  liberalidad,  para  extinguir  una  obligación  preexistente  o  a  cambio  de  otra 

contraprestación. Esta contraprestación puede incluso surgir sólo por el hecho de aceptar 

la  estipulación  el  beneficiario,  toda  vez  que  no  podría  él  adquirir  los  derechos  y  las 

obligaciones pesar sobre el estipulante, sin que se produjera enriquecimiento sin causa. 

c)  entre  promitente  y  beneficiario:  después  de  la  aceptación  por  el  beneficiario  queda 

constituida  entre  ambos  una  relación  obligatoria,  en  virtud  de  la  cual,  el  promitente 

quedará obligado a cumplir su prestación al beneficiario y éste, consecuentemente, podrá 

17 Véase para la estipulación  a favor de un tercero DÍEZ‐PICAZO , Luis. Ob. cit. Págs. 531 y ss. 

86

Page 87: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

exigirla. 

2.‐ la promesa del hecho  ajeno: dice  el  art.  1450:  “Siempre  que uno  de  los  contratantes  se 

compromete  a  que  por  una  tercera  persona,  de  quien  no  es  legítimo  representante,  ha  de  darse, 

hacerse  o  no  hacerse  alguna  cosa,  esta  tercera  persona  no  contraerá  obligación  alguna,  sino  en 

virtud de su ratificación;  y si ella no ratifica, el otro contratante tendrá acción de  perjuicios contra el 

que hizo la  promesa”. 

En la promesa del hecho ajeno ocurre algo similar a la estipulación en favor de un tercero. 

Mientras el tercero no ratifica, no se obliga a dar, hacer o no hacer una cosa, pero cuando 

lo hace, se obliga, y el que hizo la promesa queda liberado. 

Agreguemos que en todo caso, quien prometió por el tercero que éste iba a dar, hacer o no 

hacer  alguna  cosa y  este  tercero no  acepta, queda  obligado  a  indemnizar los perjuicios 

correspondientes a la persona a quien le prometió el hecho del tercero. 

Por ejemplo, Pedro  se obliga  con  Juan a que Diego pinte un  cuadro, a  cambio de  $100. 

Diego  (que  es  un  tercero)  no  va  a  estar  obligado  a  pintar  el  cuadro,  salvo  que  acepte 

expresa  o  táctamente  la  obligación. Distinto  es  si Diego no  acepta,  caso  en  el que  Juan 

puede  demandar  a  Pedro  por  los  perjuicios  que  se  le  hayan  ocasionado  por  la  no 

aceptación de Diego, pero no puede demandar de Pedro que éste le pinte el cuadro. 

3.‐ la novación  en  cuanto  liberta  a  los deudores  solidarios o  subsidiarios que no han 

accedido a ella (art. 1645). 

Si varias personas son deudoras solidarias y uno de los codeudores nova la obligación sin 

que  los otros accedan a  la nueva, se extingue  la obligación originaria de ellos aunque no 

sean parte del contrato de novación. Lo mismo ocurre con el fiador. 

Efectivamente  en  este  caso  los  codeudores solidarios  y  fiadores  (terceros  respecto  del 

contrato de novación) se ven alcanzados por los efectos de un acto del que no son parte (el 

contrato de novación) y  se ven  liberados de  sus obligaciones que habían asumido en el 

contrato primitivo que se nova. 

D) TERCEROS A QUIENES PUEDEN AFECTAR LOS ACTOS JURÍDICOS 

Dentro de los terceros distinguimos los terceros absolutos de los terceros relativos. 

A  los primeros no  los afectan de ninguna  forma  los actos celebrados por otras personas, 

87

Page 88: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

salvo  casos  excepcionales  como  los  que  acabamos de  ver, pero  a  los  segundos pueden 

llegar a afectarles. 

Son terceros relativos: 

1.‐ los herederos o sucesores o causa habientes a título universal: los herederos suceden 

al causante en sus  bienes, pero también en sus derechos y obligaciones transmisibles. 

Son  terceros  relativos  porque  al  transmitírseles  todo  o  una  parte  del  patrimonio  del 

causante, los actos celebrados por él los afectan. 

Sin  embargo,  en  rigor  los  herederos  son  parte  porque  reemplazan  o  representan  al 

causante, son los continuadores de su personalidad  jurídica. 

2.‐ los sucesores o causa habientes a título singular: dentro de este grupo encontramos en 

primer  lugar al  legatario, que es un  tercero  relativo porque  aunque no  responde de  las 

deudas del causante, tiene responsabilidad subsidiaria con respecto a los herederos por las 

deudas que el causante contrajo en vida (deudas hereditarias) y sólo hasta el monto de su 

legado. También el donatario es un  tercero  relativo,  como asimismo el que compra una 

cosa que estaba hipotecada, pues puede verse afectado aunque no haya participado en el 

contrato de hipoteca porque sucede en las obligaciones al vendedor. 

En  otras  palabras,  los  sucesores  o  causa  habientes  a  título  singular  pueden  serlo  entre 

vivos o por causa de muerte. 

3.‐ los acreedores de las partes: los acreedores, ya que tienen el derecho de prenda general 

sobre todos los  bienes del deudor (art. 2465). 

Dice el artículo 2465: “Toda obligación  personal da al acreedor el derecho de  perseguir su ejecución 

sobre  todos  los  bienes  raíces  o  muebles  del  deudor,  sean   presentes  o  futuros,  exceptuándose 

solamente los no embargables, designados en el artículo 1618”. 

Cada acto del deudor que aumente o disminuya  su patrimonio afecta al acreedor en  la 

posibilidad de pagarse de  su crédito. Además, el deudor puede otorgar garantías reales 

con sus  bienes, por ejemplo una hipoteca, y en  tal caso está dando, además, un derecho 

preferente al acreedor hipotecario por sobre sus otros acreedores. 

XI.‐ INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS 

88

Page 89: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

Los  actos  jurídicos  se  celebran  para  que  produzcan  sus  efectos  propios;  sin  embargo, 

puede ocurrir que en definitiva no sean eficaces por distintas causas: A) la inexistencia, B) 

la nulidad, C) otras causas, que no afectan la existencia ni la validez del acto. 

A) LA INEXISTENCIA 

No  repetiremos  lo  que  ya  hemos  dicho  con  anterioridad  acerca  de  los  requisitos  de 

existencia de los actos  jurídicos. Sólo reiteraremos que faltando un requisito de existencia 

no hay acto; dicho de otra manera, el pretendido acto no ha nacido a la vida del Derecho.18 

En todo caso, no está demás agregar que la expresión  ̋jurídicoʺ se predica de acto , de tal 

manera  que  para  que  un  acto  sea  jurídico  antes  que  nada  deben  concurrir  en  él  los 

requisitos de existencia de todo acto humano. 

En  los  actos  jurídicos,  si  faltan  los  requisitos  esenciales  esos  actos  no  producen  efecto 

alguno, no nacen a  la vida del Derecho; si, en cambio, concurren  todos  los requisitos de 

existencia comunes a todo acto, pero no  los especiales, puede que no nazca a  la vida del 

Derecho ese acto que se dice haberse celebrado, pero que haya degenerado ‐como dice el 

art. 1444‐ en un contrato distinto, siempre que ése contrato diferente tenga  los requisitos 

comunes de existencia o condiciones del existir de todo acto: la voluntad (causa eficiente), 

el objeto  (la causa material y  forma esencial),  la causa  (causa  final) y  la  forma en que se 

haya prestado la voluntad dependiendo de la naturaleza del acto (causa forma accidental). 

La importancia de considerar a un acto como inexistente y no nulo es que lo que no existió 

ya  no  podrá llegar  a  existir  por  la  prescripción  y  aquella  apariencia  de  acto  puede 

constatarse que no existe alegando por vía de excepción la inoponibilidad por inexistencia 

o por la vía de la acción a través del expediente de solicitar al Tribunal que, mediante una 

declaración  de mera  certeza,  constate  que  no  ha  nacido  acto  alguno. Así  ocurrirá,  por 

ejemplo, con la inscripción de un  inmueble en el Registro de Propiedad del Conservador 

de Bienes Raíces practicada con el mérito de un instrumento privado. Ese acto  jurídico, la 

tradición del  inmueble, nunca nació a  la vida del Derecho y el Tribunal, requerido para 

constatar  la  inexistencia, debe proceder a ordenar que se cancele  la  inscripción de papel, 

pero que impide al verdadero dueño disponer del  bien con efectos  jurídicos mientras ello 

no ocurra. 

18 CLARO SOLAR  fue el primero y principal  exponente de que  la  teoría de  la  inexistencia  jurídica tendría  acogida  en  nuestro  Código  Civl  (XII.  Explicaciones  de  Derecho  Civil  chileno  y  comparado. Editorial Nascimento, Santiago, 2008. pág. 582). Por el contrario, la posición de que la teoría de la inexistencia  sólo  sería  aceptable  en doctrina y que no  tendría acogida  en nuestra  legislación  fue defendida principalmente por don Arturo ALESSANDRI RODRÍGUEZ.

89

Page 90: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

Para concluir, digamos que la Corte Suprema ha declarado que en Chile la inexistencia se 

hace valer por  la vía de  la nulidad absoluta. Si  bien es cierto estrictamente no podemos 

aceptar como  bueno este criterio, no podemos dejar de reconocer que ello obedece a una 

evolución. 

En efecto,  la doctrina encabezada por don Arturo ALESSANDRI RODRÍGUEZ , que  sostenía 

que el Código Civil no contemplaba la inexistencia como sanción, llevó por muchos años a 

nuestros Tribunales a no considerar la inexistencia como una causal de ineficacia insanable 

de los actos  jurídicos. La Corte posteriormente evolucionó aceptando la inexistencia, pero 

dando una solución procesalmente incorrecta, en nuestra opinión. 

Para  la Corte Suprema, en su doctrina más arraigada,  la  inexistencia se hace valer por la 

causal expresada en el artículo 1682 cuando se refiere a  la “…omisión de algún requisito o 

 formalidad que  las  leyes  prescriben  para el valor de ciertos actos o contratos en consideración a la 

naturaleza de ellos,  y no a la calidad o estado de las  personas que los ejecutan o acuerdan…”. 

B) LA NULIDAD 

Se define la nulidad como la sanción impuesta por la ley a los actos o contratos en que se 

ha omitido un requisito establecido en consideración a su especie o a la calidad o estado de 

las partes. 

Dice  el  art.  1681:  “Es nulo  todo  acto  o  contrato  a  que  falta  alguno de  los  requisitos  que  la  ley 

 prescribe  para el valor del mismo acto o contrato, según su especie  y la calidad o estado de las  partes. 

“La nulidad  puede ser absoluta o relativa”. 

De acuerdo a este precepto podemos clasificar la nulidad en: 

1.‐ absoluta: cuando se ha omitido un requisito que la ley prescribe para el valor del acto 

según su especie. 

2.‐ relativa: cuando se ha omitido un requisito que la ley prescribe para el valor del acto en 

consideración a la calidad o estado de las partes. 

Existen ciertos principios que son aplicables a ambas clases de nulidad: 

a) la nulidad es una sanción de derecho estricto por lo que no cabe la aplicación analógica. 

b)  la  acción  de  nulidad  no  puede  renunciarse  anticipadamente  porque  es  de  orden 

90

Page 91: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

público. A  este  respecto,  el  art.  1469 dispone que  “Los  actos  o  contratos  que  la  ley  declara 

inválidos  (nulos), no  dejarán  de  serlo  por  las  cláusulas  que  en  ellos  se  introduzcan  y  en  que  se 

renuncie la acción de nulidad”. 

Estimamos que en este artículo se ha utilizado la expresión ʺinválidosʺ para hacer presente 

que el Código se refiere a las dos especies de nulidad. 

c) “Cuando dos o más  personas han contratado con un tercero, la nulidad declarada a  favor de una 

de ellas no aprovechará a las otras” (art. 1690). 

d) la nulidad puede hacerse valer en  juicio como acción o como excepción. Por ejemplo, (i) 

como  acción  solicitando  como demandante que  se declare  la  nulidad de un  acto;  o  (ii) 

como  excepción  si  se demanda  a  alguien para  cumplir un  contrato,  éste puede  oponer 

como excepción que el contrato que se le exige cumplir es nulo. 

e)  la nulidad debe ser siempre declarada  judicialmente. Hacen excepción a este principio 

las  llamadas  nulidades de derecho público  a que  se  refiere el art. 7° de  la Constitución 

Política,  las  que  operan  de  pleno  derecho  y  por  lo  mismo  son  insanables  aún  por  la 

prescripción extraordinaria. Lo anterior no quita que en la práctica estas nulidades deban 

constatarse  judicialmente porque es un principio general de derecho el que nadie puede 

hacerse  justicia por sí mismo. Desde un punto de vista práctico, no habiendo señalado la 

Constitución ni  la  ley un tribunal especial ante quien recurrir frente a estas nulidades, el 

tribunal competente será el  Juez de Letras en  lo Civil que resulte serlo de acuerdo a  las 

normas generales contenidas en el Código Orgánico de Tribunales (arts. 108 y ss). 

f)  la nulidad puede sanearse, es decir, el acto anulable puede adquirir validez  si  se dan 

ciertos presupuestos determinados por la ley. 

1.‐ LA NULIDAD ABSOLUTA 

La nulidad absoluta es la sanción impuesta por la ley a los actos o contratos en que se ha 

omitido alguno de los requisitos de validez que enumera la ley taxativamente en los incs. 

1° y 2° del art. 1682. 

El  inc.  1°  del  art.  1681  nos  dice  que  hay  nulidad  absoluta  cuando  se  ha  omitido  un 

requisito establecido por la ley para el valor del acto según su especie. 

a) Causales de nulidad absoluta (art. 1682 incs. 1° y 2°) 

91

Page 92: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

i.‐ objeto ilícito. 

ii.‐ causa ilícita. 

iii.‐  omisión de  algún  requisito  o  formalidad  que  las  leyes prescriben  para  el  valor de 

ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos. 

iv.‐ los actos de los absolutamente incapaces. 

v.‐ los actos que prohíbe la ley, por disponerlo así el art. 10. Recordemos que en estos casos 

hay objeto ilícito en virtud de lo dispuesto en la parte final del art. 1466. 

b) La declaración de nulidad absoluta 

Como  ya  señalamos  anteriormente,  la  nulidad,  tanto  absoluta  como  relativa,  debe  ser 

declarada  judicialmente.  Mientras  no  exista  una  sentencia  emanada  de  un  tribunal  de 

 justicia, el acto no es propiamente nulo, sino anulable. 

El art. 1683 reglamenta quién puede pedir la nulidad absoluta: “La nulidad absoluta  puede  y 

debe ser declarada  por el  juez, aun sin  petición de  parte, cuando aparece de manifiesto en el acto o 

contrato;  puede alegarse  por todo el que tenga interés en ello, excepto el que ha ejecutado el acto o 

celebrado el contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba;  puede asimismo  pedirse 

su declaración  por el ministerio  público en el interés de la moral o de la ley”. 

i.‐ cualquiera que tenga interés: es necesario que ese interés sea actual , o sea, debe existir 

al tiempo de solicitarse la declaración de nulidad. 

Aunque  la  ley no  lo haya establecido expresamente,  la doctrina y la  jurisprudencia están 

contestes  en  que  el  interés  ha  de  ser  además  pecuniario,  es  decir,  susceptible  de  ser 

apreciado  en dinero. No  basta un  interés moral  (en  interés de  la moral  le  corresponde 

solicitar la nulidad absoluta sólo al ministerio público). 

(a) Las partes o el autor: Pueden tener interés, en primer término, las partes contratantes o 

el autor de un acto  jurídico unilateral y eventualmente los terceros, como en el caso de que 

se enajene una cosa embargada sin su consentimiento o sin permiso del  juez que conoce 

del litigio. 

Las  partes,  sin  embargo,  tienen  una  limitación  en  orden  a  que  no  puede  pedir  la 

declaración  de  nulidad  el  que  sabía  de  la  existencia  del  vicio  o  debía  saberlo.  Debe 

92

Page 93: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

entenderse que la ley se refiere a un conocimiento personal, real y efectivo; no se trata del 

conocimiento  ficto de  la  ley que  se  establece  en  el  art.  8° del Código,  sino  al de  quien 

razonablemente  debió  conocer  el  vicio  al  ejecutar  el  acto  o  celebrar  el  contrato  (en  la 

expresión ʺdebiendo  saberʺ es  inequívoco que el artículo que comentamos se  refiere a un 

conocimiento real y efectivo). 

(b) Los  terceros:  los  terceros que  tengan un  interés actual y pecuniario  también pueden 

solicitar la declaración de nulidad. En el caso de los terceros no se aplica la limitación de 

que no pueden solicitarla quienes sabían o debían saber del vicio que  invalidaba el acto, 

limitación  que  sólo  afecta  a  las  partes  o  el  autor  del  acto,  ya  que  la  limitación  debe 

interpretarse restrictivamente, por cuanto sólo afecta al autor de un acto  jurídico unilateral 

o a las partes de un contrato, pero no a los terceros, ya que el art. 1683 dice “...excepto el que 

ha ejecutado el acto o celebrado el contrato...” 

ii.‐  el ministerio público:  el  interés del ministerio público para pedir  la declaración de 

nulidad absoluta no es pecuniario. El ministerio público puede pedir la nulidad en interés 

de la moral o de la ley. 

iii.‐ el juez de oficio: el  juez puede y debe declarar de oficio la nulidad absoluta, esto es, 

aun sin petición de parte, “…cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato…”. 

La  ley no señala qué debe entenderse por de manifiesto,  luego, habrá que  interpretar esa 

expresión  en  su  sentido  natural  y  obvio,  es  decir,  el  vicio  debe  estar  al  descubierto, 

patente. Por ejemplo una de las partes comparecientes es un niño de once años que actúa 

directamente y no representado. 

La doctrina estima que para, que el  juez actúe de oficio, lo que es excepcional, el acto que 

se anula debe haber  servido de  fundamento a  la acción o a  la excepción deducida en el 

 juicio. 

c) Saneamiento de la nulidad absoluta (art. 1683, parte final) 

Por  estar  comprometido  el  interés  social  la  nulidad  absoluta  no puede  sanearse por  la 

ratificación del autor o  la confirmación de  las partes. Sólo se sanea por el  transcurso del 

tiempo: diez años contados desde la celebración del acto o contrato. 

2.‐ LA NULIDAD RELATIVA 

La nulidad relativa es la sanción  impuesta por  la ley a los actos o contratos en que se ha 

93

Page 94: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

omitido un requisito de validez y que no está sancionado con la nulidad absoluta. 

De acuerdo al art. 1681 inc. 1° “Es nulo todo acto o contrato a que  falta alguno de los requisitos 

que la ley  prescribe  para el valor del mismo acto o contrato, según la calidad o estado de las  partes”. 

Por otro  lado, el art. 1682, después de enumerar  las causales de nulidad absoluta en  los 

incs. 1° y 2°,  señala  en  su  inc.  final que  “Cualquiera  otra  especie de vicio  produce nulidad 

relativa ,  y da derecho a la rescisión del acto o contrato”. 

a) Causales de nulidad relativa 

i.‐ los actos de los relativamente incapaces. 

ii.‐ el error 

Acerca del error debemos señalar que para quienes piensan que en ciertos casos el error 

produce la inexistencia, sólo producirían nulidad relativa: 

a.‐ el error sustancial; 

 b.‐ el error en  la calidad accidental, cuando esa calidad haya sido el principal motivo de 

una de las partes para contratar y este motivo ha sido conocido de la otra parte; y 

c.‐ el error en  las calidades que rodean a  la persona (el denominado ʺerror en  la persona 

socialʺ), es decir, cuando la identidad del otro contratante no es una consideración esencial 

o determinante para contratar. 

iii.‐ el dolo. 

iv.‐ la fuerza 

Acerca de  la  fuerza debemos señalar que para quienes piensan que en el caso de  fuerza 

física  (vis  absoluta)  la  fuerza produce  la  inexistencia,  sólo habría nulidad  relativa  en  el 

caso de la fuerza moral, la que, recordemos, debe ser grave, injusta y determinante. 

v.‐  la  omisión de  algún  requisito  establecido por  la  ley  en  consideración  a  la  calidad  o 

estado de las partes, salvo que la propia ley disponga otra sanción. 

vi.‐ todos los otros casos en que la ley disponga que la sanción es la nulidad relativa, como 

en los arts. 1749 y 1754 cuando se refieren, por ejemplo, a la enajenación de un  bien raíz de 

la  sociedad  conyugal  o  propio  de  la  mujer,  respectivamente,  efectuada  sin  las 

autorizaciones que correspondan. 

94

Page 95: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

b) La declaración de nulidad relativa (art. 1684) 

Antes que nada señalemos que la nulidad relativa no puede ser declarada de oficio por el 

 juez ni puede pedirse su declaración por el ministerio público en el sólo interés de la moral 

o de la ley, ya que no está en  juego el interés social de la misma manera, a lo menos, que 

en el caso de las causales de nulidad absoluta. 

La nulidad relativa se declarará siempre a petición de parte , y esa parte debe ser aquella 

en cuyo beneficio la ha establecido la ley , sus herederos y sus cesionarios. Por ejemplo, 

si se pretende la nulidad relativa por dolo, podrá pedir la declaración el que sufrió el dolo, 

no la otra parte, puesto que la ley estableció la nulidad en favor de quien sufrió el vicio. 

Como  lo  decíamos  precedentemente,  también  pueden  pedir  la  declaración  de  nulidad 

relativa  los herederos, ya que  son  los  continuadores de  la personalidad del  causante; y 

también  los cesionarios, a quienes  los que habrían podido  intentar  la acción, han cedido 

sus derechos por acto entre vivos. 

Este principio  tiene una excepción en el caso de que un relativamente  incapaz, quien en 

principio  tendría  derecho  a  pedir  la  nulidad  relativa,  dolosamente  induzca  a  otro  a 

contratar con él. 

Al respecto, el art. 1685 establece que “Si de  parte del  incapaz ha habido dolo  para  inducir al 

acto o contrato, ni él ni sus herederos o cesionarios  podrán alegar nulidad. Sin embargo, la aserción 

de mayor edad, o de no existir la interdicción u otra causa de incapacidad, no inhabilitará al incapaz 

 para obtener el  pronunciamiento de nulidad”. 

En  otras  palabras,  si  el  incapaz  actuó  dolosamente  para parecer  capaz,  por  ejemplo 

falsificando  documentos,  no  puede  ejercer  la  acción  de  nulidad  porque  se  estaría 

aprovechando de su propio dolo. 

Sin embargo, el mero aparentar ser capaz (aserción de mayor edad) o de no existir otra causa 

de  incapacidad,  como  la  interdicción por disipación, no  importan una  conducta dolosa, 

por lo que el relativamente incapaz tendrá derecho a pedir la nulidad. En cierto sentido, se 

castiga  a  la  otra  parte  por  su  negligencia  en  recabar  los  antecedentes  necesarios  para 

celebrar el contrato. 

c) Saneamiento de la nulidad relativa: 

95

Page 96: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

De acuerdo a la parte final del art. 1684 la nulidad relativa puede sanearse por el lapso de 

tiempo o por la ratificación de las partes. 

i.‐ saneamiento por el lapso de tiempo: “El  plazo  para  pedir la rescisión durará cuatro años”, 

señala el inc. 1° del art. 1691, pero leyes especiales pueden designar otro plazo (art. 1691 

inc. final) 

Cobra  mucha  importancia  el  determinar  desde  cuándo  se  cuenta  este  plazo,  a  lo  que 

responden los incs. 2° y 3° del mismo artículo: 

(a) “…en el caso de violencia (o fuerza), desde el día en que ésta hubiere cesado…” 

(b) “…en el caso de error o de dolo, desde el día de la celebración del acto o contrato...” 

(c) en el caso de incapacidad legal, “…desde el día en que haya cesado esta incapacidad”; vale 

decir, para los menores adultos desde el día en que alcancen la mayoría de edad (18 años) 

y para los pródigos interdictos desde el día en que sean rehabilitados. 

En consecuencia, transcurridos cuatro años desde que cesó la violencia o la incapacidad o 

desde la celebración del acto o contrato viciado, según el caso, sin que se haya hecho valer 

la acción de nulidad, éste queda irrevocablemente saneado respecto de ese vicio. 

Sin  embargo,  puede  ocurrir  que  la  persona  que  tiene  derecho  a  intentar  la  acción  de 

nulidad fallezca durante el transcurso de los cuatro años. 

El  art.  1692  otorga  el  derecho  a  pedir  la  declaración  de  nulidad  a  los  herederos,  y 

distingue: 

(c.1)  si  los herederos son mayores de edad y  la persona que  tenía derecho  a  intentar  la 

nulidad era incapaz, o sea, si no había comenzado a correr el plazo; los herederos gozan de 

los  cuatro  años  completos,  que  se  cuentan  desde  el  fallecimiento  del  incapaz.  Si,  en 

cambio,  el  plazo  ya  había  comenzado  a  correr,  por  ejemplo  porque  el  incapaz había 

recuperado  su capacidad, gozan  los herederos  sólo del  residuo, es decir, de  lo que  falte 

para completar cuatro años (inc. 1°). 

(c.2)  si  los herederos  son menores de edad,  los  cuatro  años  se  cuentan desde que  éstos 

alcancen la mayoría de edad; y gozarán de todo el plazo si quien tenía derecho a pedir la 

nulidad falleció siendo incapaz, o del residuo si el plazo ya había empezado a correr (inc. 

2°). 

En este caso, de los herederos menores de edad, “…no se  podrá  pedir la declaración de nulidad 

96

Page 97: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 pasados diez años desde la celebración del acto o contrato” (inc. 3°). 

Si son menores de edad los herederos gozan del  beneficio de que se les suspenda el plazo 

para pedir la rescisión, pero con un límite: nunca pueden pedirla pasados diez años desde 

la celebración del acto o contrato. 

Debe también tenerse en cuenta que la causa que produce la suspensión es únicamente la 

menor edad de los herederos y no la incapacidad que puedan padecer por otro motivo. 

Hace una importante excepción a esta regla el nuevo texto del art. 1757, introducido por la 

Ley N° 18.802, que amplía la suspensión de la prescripción en favor de los herederos de la 

mujer (titulares de la acción) ya no sólo para los menores de edad sino que también para 

cualquier otro incapaz , pero siempre con la limitación de que no podrán pedir la nulidad 

pasados diez años desde la celebración del acto o contrato. 

ii.‐ saneamiento  por  ratificación  o  confirmación  del  acto  nulo:  en  doctrina  prefiere 

hablarse de confirmación del acto  relativamente nulo y no de  ratificación, para  reservar 

esta última  expresión,  por  ejemplo,  a  los  casos  en  que  el mandatario  se  excede de  sus 

facultades y el mandante ratifica lo obrado por su apoderado o en que el dueño ratifica la 

venta de cosa ajena o al caso de la promesa del hecho ajeno de que trata el art. 1450. 

La confirmación o ratificación es definida por la doctrina como un acto  jurídico unilateral 

que consiste en la renuncia al derecho a pedir la rescisión del acto o contrato relativamente 

nulo, en virtud de lo dispuesto en el art. 12 del Código Civil. 

Este acto  jurídico unilateral es además accesorio , pues no  se concibe sin el acto nulo, es 

irrevocable y opera con efecto retroactivo ya que, confirmado el acto, se estima que nunca 

adoleció de vicio alguno. 

(a) clasificación de  la confirmación: de acuerdo al art. 1693 “La ratificación necesaria  para 

sanear  la nulidad cuando  el vicio del contrato  es  susceptible de  este  remedio,  puede  ser expresa o 

tácita”. 

(a.1) expresa: la confirmación es expresa cuando se hace en términos explícitos y directos. 

El art. 1694 exige, además, “Para que  la  ratificación  expresa  sea válida, deberá hacerse  con  las 

solemnidades a que  por la ley está sujeto el acto o contrato que se ratifica”. 

(a.2)  tácita:  de  acuerdo  al  art.  1695  “La  ratificación  tácita  es  la  ejecución  voluntaria  de  la 

obligación convenida”. 

97

Page 98: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

Para que  la ejecución voluntaria de  la obligación contratada  tenga  la virtud de sanear el 

vicio de nulidad relativa, se requiere que quien ejecuta el acto lo haga a sabiendas de que 

éste era rescindible, o sea sabiendo que existe un vicio que lo invalida. 

Basta además con que se ejecute la obligación esencial que emana del contrato, aunque no 

se  ejecuten  todas.  Si  en  vez  de  cumplir  la  obligación  contraída,  el  que  puede  pedir  la 

rescisión pide, por ejemplo, un plazo para cumplirla, estimamos que no hay propiamente 

ratificación, pues esta conducta no se adapta a la descrita en el art. 1695. 

(b) requisitos de la confirmación 

(b.1) que el acto adolezca de un vicio de nulidad relativa. 

(b.2) que  la ratificación, expresa o tácita, emane “…de  la  parte o  partes que  tienen derecho a 

alegarla nulidad” (art. 1696). Se entiende dentro del concepto de parte al que sufrió el vicio, 

sus herederos o cesionarios y los mandatarios, estos últimos, debidamente apoderados. 

(b.3) que el que ratifica o confirma sea capaz de contratar (art. 1697). Este requisito es obvio, 

pues, como ya se dijo, la confirmación es un acto jurídico y, como tal, debe ser ejecutado 

por quien es  legalmente capaz o representado o autorizado por su representante  legal o, 

de  lo contrario, el acto de  la  ratificación adolecería del vicio de  incapacidad  (absoluta o 

relativa). 

(b.4)  que  se  efectúe  en  tiempo  oportuno,  es  decir,  en  el  tiempo  que  media  entre  la 

celebración del acto o contrato o la cesación del vicio y la declaración de nulidad. 

(b.5) que se efectúe una vez que ha cesado el vicio que produjo la nulidad relativa. Por eso 

en el caso de fuerza, si ésta subsiste, la ratificación adolecería del mismo vicio y también 

sería relativamente nula. 

(b.6) que, como ya se señaló, si es expresa se efectúe con las mismas solemnidades a que 

estaba sujeto el acto o contrato que se ratifica (art. 1694). Por ejemplo, si la compraventa de 

un  bien  raíz  era nula  relativamente porque  el  comprador  sufrió de dolo,  la  ratificación 

deberá constar en escritura pública, ya que en ese contrato se requiere de esta solemnidad. 

3.‐ LA INVALIDEZ PARCIAL EN EL CÓDIGO CIVIL: 

Hay  casos  en  que  el  acto  o  contrato  no  será  completamente  inválido,  sino  sólo 

98

Page 99: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

parcialmente: 

a) el art. 966 dice que “Será nula la disposición (testamentaria) a  favor de un incapaz, aunque se 

disfrace bajo  la  forma de un contrato oneroso o  por  interposición de  persona”. Se anula esa sola 

disposición, pero no todo el testamento (se trata de una incapacidad especial para suceder 

por causa de muerte). 

b) el  art.  1058  señala  que  “La  asignación  (testamentaria)  que  pareciere motivada  por un 

error de hecho, de manera que sea claro que sin este error no hubiera tenido lugar, se tendrá  por no 

escrita”.  Igual  que  en  el  caso  anterior,  el  error  vicia  la  asignación,  pero  no  todo  el 

testamento. 

c) el art. 770 inc. 3° dispone que el usufructo constituido en favor de una persona  jurídica 

sin  fin  de  lucro  (corporación  o  fundación)  por más  de  treinta  años,  es  nulo  sólo  en  el 

exceso. 

d) el art. 1401 inc. 1° establece que la donación entre vivos que no se insinuare sólo tendrá 

efecto hasta el valor de dos centavos, y será nula (absolutamente) en el exceso. 

4.‐ EFECTOSDE LA NULIDAD 

La nulidad puede ser alegada en  juicio como acción o como excepción; no se produce ipso 

iure, sino que necesita ser declarada por una sentencia  judicial que  tenga autoridad de 

cosa  juzgada (recordemos que hacen excepción a este principio  las nulidades de derecho 

público). 

La nulidad  judicialmente pronunciada, tanto absoluta como relativa, produce efectos entre 

las partes y frente a terceros. 

a) Efectos de la nulidad entre las partes 

Para estudiar los efectos de la nulidad entre las partes hay que distinguir: 

i.‐ si del acto o contrato emanan obligaciones y éstas no se han cumplido: la declaración 

de nulidad impedirá que se cumplan en el futuro. 

ii.‐ si el  acto  o  contrato  tiene  por  objeto  extinguir  obligaciones  o  si  de  él  emanaban 

obligaciones y ya fueron cumplidas: en estos casos se aplica el inc. 1° del art. 1687, según 

el cual, “La nulidad  pronunciada en sentencia que tiene la  fuerza de cosa  juzgada, da a las  partes 

99

Page 100: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

derecho  para  ser  restituidas  al mismo  estado  en  que  se hallarían  si no  hubiese  existido  el  acto  o 

contrato nulo; sin  perjuicio de lo  prevenido sobre el objeto o causa ilícita”. 

Las partes, en consecuencia, vuelven al estado anterior a celebrarse el acto o contrato, con 

las siguientes excepciones: 

(a) art. 1687 inc. 1°, parte final: “…sin  perjuicio de lo  prevenido sobre el objeto o causa ilícita”. 

Esta limitación a que las partes vuelvan al estado en que se encontraban antes de celebrar 

el acto o contrato declarado nulo, se refiere a lo dispuesto en el art. 1468: “No  podrá repetirse 

lo que se haya dado o  pagado  por un objeto o causa ilícita a sabiendas”. 

(b) art. 907 inc. 3°:  los poseedores de  buena fe sólo están obligados a  la restitución de  la 

cosa  y  no  a  la  de  los  frutos  naturales  o  civiles  que  hubieren  percibido  antes  de  la 

contestación de la demanda. 

© art. 1688: este artículo trata del caso en que se encuentran las partes como consecuencia 

de haberse declarado la nulidad del contrato por incapacidad de una de ellas; norma que 

tiene por finalidad dar protección a los incapaces absolutos o relativos. 

Según  el  inc.  1° ,  “Si  se  declara  nulo  el  contrato  celebrado  con  una  persona  incapaz  sin  los 

requisitos que la ley exige, el que contrató con ella no  puede  pedir restitución o reembolso de lo que 

 gastó  o  pagó  en  virtud  del  contrato,  sino  en  cuanto  probare  haberse  hecho más  rica  con  ello  la 

 persona incapaz”. 

El inc. 2° señala cuándo se entiende que se ha hecho más rico el incapaz: “…en cuanto las 

cosas  pagadas o las adquiridas  por medio de ellas, le hubieren  sido necesarias; o en cuanto las cosas 

 pagadas  o  las  adquiridas  por medio  de  ellas,  que  no  le  hubieren  sido  necesarias,  subsistan  y  se 

quisiere retenerlas”. 

Algunos ejemplos, tomados de los apuntes del profesor VÍCTOR VIAL DEL RÍO19 , permiten 

comprender más fácilmente estas reglas: 

(c.1) si el incapaz recibe un precio y con él compra una casa; se hace más rico porque esa 

casa le es útil y, en consecuencia, las partes deberán volver al estado anterior de celebrar el 

acto o contrato nulo por incapacidad de una de ellas. 

(c.2) si el incapaz recibe un precio y con él extingue una deuda que le era exigible por un 

tercero,  también  se  hace  más  rico  y  se  producen  los  mismos  efectos  señalados 

19 VIAL DEL RÍO , Víctor. Ob. cit., pág. 173. 

100

Page 101: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

precedentemente. 

(c.3) si el incapaz compra un cuadro y luego lo dona, no se hace más rico por lo que nada 

debe devolver. 

(c.4) si el incapaz recibe un precio y con el compra un  bien valioso de simple ornato y éste 

se destruye, no debe devolver nada porque el  bien no subsiste. 

(c.5)  si  el  incapaz  recibe un precio y  con él  compra un  bien valioso de  simple ornato y 

quiere retenerlo, debe restituir el precio recibido. 

Del efecto que las partes deban volver al estado en que se encontraban antes de celebrar el 

acto o contrato declarado nulo, se sigue que deban hacerse las denominadas restituciones 

mutuas. 

De este tema trata el inc. 2° del art. 1687 de acuerdo al cual en las restituciones mutuas que 

deban hacerse los contratantes en virtud del pronunciamiento  judicial de la nulidad, será 

“…cada cual responsable de la  pérdida de las especies o de su deterioro, de los intereses  y  frutos,  y 

del  abono  de  las mejoras  necesarias, útiles  o  voluptuarias,  tomándose  en consideración  los  casos 

 fortuitos  y  la  posesión de buena o mala  fe de  las  partes; todo ello según  las reglas  generales  y sin 

 perjuicio de lo dispuesto en el siguiente artículo”, que es el que trata el caso del incapaz recién 

analizado. 

Las  reglas  generales  son  las  contenidas  entre  los  arts.  904  a  915,  que  tratan  de  las 

restituciones mutuas con ocasión del ejercicio de  la acción reivindicatoria  (Título XII del 

Libro II). Tales reglas se explicarán en su oportunidad. 

b) Efectos de la nulidad frente a terceros 

“La  nulidad  judicialmente  pronunciada  da  acción  reivindicatoria  contra  terceros  poseedores:  sin 

 perjuicio de las excepciones legales”, dice el art. 1689. Esta regla es otra consecuencia lógica de 

que por la declaración de nulidad las partes vuelven al estado en que se encontraban antes 

de celebrar el acto o contrato. Por ejemplo, si se declara nulo un contrato de compraventa, 

pero el comprador ya había enajenado la cosa a un tercero y se encuentra, por lo tanto, en 

la imposibilidad de restituirla, el vendedor, que por la declaración de nulidad sigue siendo 

dueño de la cosa, deberá reivindicarla del tercero. 

Sin embargo, hay excepciones: 

101

Page 102: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

i.‐ caso  del  poseedor  que  ha  adquirido  el  dominio  por  prescripción:  no  puede 

reivindicarse una cosa dada o pagada en virtud de un contrato nulo contra el tercero que 

estuvo  en  posesión  de  ella  durante  el  tiempo  que  exige  la  ley  para  adquirirla  por 

prescripción. 

ii.‐ caso del heredero  indigno que enajena bienes de  la herencia  (arts. 974 y 976): si el 

heredero indigno enajena un  bien de la herencia ese acto es nulo, pero si el adquirente está 

de  buena fe se hace dueño de ese  bien y no hay acción reivindicatoria contra él, porque de 

acuerdo al art. 976 las indignidades no pasa a terceros de  buena fe. 

iii.‐ caso del comprador que es condenado a restituir la cosa cuando se ha declarado la 

rescisión  por  lesión  enorme:  las  enajenaciones  o  gravámenes  que  hubiere  realizado  el 

comprador que fue condenado por lesión enorme, no quedan sin efecto por la declaración 

de la rescisión; por ello, es obligado a ʺpurificarʺ la cosa de las hipotecas u otros derechos 

reales que  hubiere  constituido  sobre  ella  (art.  1895). Mientras  el  comprador  no  alce  las 

hipotecas o los otros derechos reales con que hubiere gravado la cosa, los terceros podrán 

seguir gozando de estas garantías  reales aunque  la  compraventa se haya rescindido por 

lesión enorme. 

Hacemos la prevención de que no creemos que la rescisión por lesión enorme sea un caso 

de nulidad relativa. 

En efecto, en nuestra opinión,  la rescisión no es  lo mismo que  la nulidad relativa, como 

generalmente  lo ha  estimado  la doctrina. La  rescisión no  consiste  en más que dejar  sin 

efecto un acto o contrato. Dice al respecto el diccionario de  la RAE: Rescisión:  f.  Acción  y 

efecto de rescindir (única acepción) y Rescindir: tr. Dejar sin efecto un contrato, una obligación, 

etc. (también acepción única). En la época de dictación del Código, este diccionario (1852) 

definía rescindir como Deshacer, invalidar algún contrato, obligación, testamento, etc. 

En  el  caso  de  la  nulidad,  se  habla  de  rescisión  en  el  artículo  1682  cuando  expresa: 

“Cualquiera  otra  especie de vicio  produce nulidad  relativa,  y da derecho a  la  rescisión del acto o 

contrato”. Como se ve, la rescisión del acto es un efecto de la nulidad. 

En numerosos artículos el Código usa  la expresión  rescisión y en  todos ellos se  trata de 

que, por alguna causa establecida en la ley, se vuelve al estado anterior a la celebración del 

acto o contrato, según las reglas que para cada caso da el Código. Si no hay regla especial, 

en nuestra opinión, se aplican las de la nulidad, por tratarse de la causa de rescisión más 

importante, a la que el Código dedica un título completo, el Título XX del Libro IV. 

102

Page 103: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

Sólo a  título de ejemplo digamos que el Código habla de rescisión al  tratar de  los vicios 

redhibitorios  (vicios  ocultos  en  el  contrato  de  compraventa  y  en  el  contrato  de 

arrendamiento),  de  rescisión  del  decreto  de  posesión  provisoria  de  los   bienes  del 

desaparecido, de rescisión por lesión enorme en la compraventa de  bienes raíces, etc., etc. 

C) OTRAS CAUSAS DE INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS 

Ciertas causas hacen que un acto en que se han cumplido todos los requisitos de existencia 

y de validez, no sea eficaz en definitiva. Ejemplos: 

1.‐ que el acto limite sus efectos a las partes porque se ha omitido un requisito que la ley 

establece  para  que  produzca  efectos  respecto  de  terceros  (formalidades  de  publicidad 

sustanciales). Este es el caso de la cesión de derechos, en la cual si se omite la notificación 

al deudor o éste no acepta, el acto le es inoponible (art. 1902). 

2.‐ el  mutuo  disenso  o  resciliación.  Se  trata  de  otra  causal  de  ineficacia  de  los  actos 

 jurídicos que está  tratada en el Código en dos disposiciones: el art. 1545 que dice: “Todo 

contrato legalmente celebrado es una ley  para los contratantes,  y no  puede ser invalidado sino  por 

su consentimiento mutuo o  por causas legales”; y el art. 1567 inc. 1°, el que dando inicio a los 

modos de extinguirse las obligaciones, señala que “Toda obligación  puede extinguirse  por una 

convención  en  que  las  partes  interesadas,  siendo  capaces  de  disponer  libremente  de  lo  suyo, 

consienten en daría  por nula”. 

Esta materia  será  tratada  in  extenso  cuando nos  refiramos a  los modos de extinguir  las 

obligaciones.  Sin  embargo,  conviene  señalar  desde  ya  que  este modo  de  extinguir,  tan 

utilizado en  la práctica, consiste en que  las partes que de común acuerdo han celebrado 

una  convención  existente ‐que puede  ser  enteramente válida  o  adolecer de un vicio de 

nulidad‐ ,  por  razones  de  conveniencia  prestan  nuevamente  su  voluntad  para  dejar  sin 

efecto  dicha  convención.  Dicho  de  otro  modo,  mediante  el  expediente  de  una  ficción 

acuerdan ʺdar por nulaʺ la convención celebrada, es decir, acuerdan atribuir a esta nueva 

manifestación de voluntad los efectos de la nulidad, situación que obviamente no alcanza 

a los terceros a quienes pueda afectar el acto que se rescilia porque ellos no han accedido al 

disenso. 

Finalmente,  es  útil pronunciarse  acerca de una  cuestión muy  debatida por  los  autores: 

¿puede resciliarse un contrato cuyas obligaciones ya se han cumplido o en que muchas de 

sus obligaciones se encuentran cumplidas? La mayoría de la doctrina llega a la conclusión 

de que esto no es posible, porque estando cumplida  las obligaciones o parte de ellas,  la 

resciliación  envolvería  la  celebración  de  un  nuevo  contrato.  No  lo  creemos  así;  como 

103

Page 104: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

dijimos,  se  trata  únicamente  de  una  ficción  de  nulidad  por  razones  de  conveniencia 

práctica. 

Para finalizar, cabe también hablar de la impugnación, caso en el cual se trata de actos que 

han nacido válidos a la vida del derecho, pero pueden ser impugnados por las partes por 

circunstancias extrínsecas al acto, que incluso pueden ser sobrevinientes. 

Por  ejemplo,  en  los  contratos  bilaterales,  si  una  de  las  partes  no  cumple  lo  pactado  el 

contrato puede resolverse (art. 1489 que consagra la condición resolutoria tácita). 

3.‐ La lesión: otro ejemplo es el de la lesión, la que en los casos previstos en la ley puede 

acarrear la rescisión del acto o la reducción de la prestación enorme. 

4.‐ El  fraude  pauliano ,  que  puede  traer  como  consecuencia  la  revocación  del  acto 

celebrado en fraude a los acreedores. 

5.‐ el hecho de que falle la condición suspensiva. 

6.‐ el hecho de que se cumpla la condición resolutoria. 

Hacemos presente que los casos señalados en el punto 5 y 6 precedentes (el hecho de que 

falle  la condición  suspensiva y el hecho de que  se cumpla  la condición  resolutoria) más 

que  producirse  la  ineficacia  del  acto   jurídico,  se  producen  precisamente  los  efectos 

queridos por las partes al imponer estas modalidades. 

D) EL ERROR COMÚN EN LAS CAUSALES DE INVALIDEZ 

El concepto del error común ha sido elaborado por la doctrina comparada20 y recogido, en 

algunos casos, por nuestro Código Civil. 

El error común consiste en que un acto que es nulo puede no ser considerado tal, siempre 

que concurran los requisitos siguientes: 

1.‐ que el error sea común: el error debe ser compartido por la generalidad de los que se 

20 Para  la  elaboración  doctrinaria,  véase  a  STOLFI , Giuseppe,  Teoría  del Negocio  Jurídico ,  Editorial Revista de derecho privado, 1ª edición, 1952, pág. 122; en sentido contrario, es decir, que rechaza que  el  error  común  tenga  un  efecto  validante  como  principio  general,  SANTORO  PASSARELLI ,  F., Doctrinas Generales del Derecho Civil , Editorial Revista de Derecho Privado, 1ª edición, Madrid, 1964, pág. 109; ambos citados por VIAL DEL RÍO , Víctor, Ob. cit., págs. 178‐179. 

104

Page 105: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

hallen en las mismas circunstancias que  las partes en el tiempo y lugar en que el acto ha 

sido concertado. 

2.‐ que el error sea excusable: debe haber un justo motivo para errar, una apariencia que 

justifique la inducción al error. 

3.‐ buena fe: debe existir  buena fe por parte de las personas que sufren del error. 

Casos de error común encontramos en los siguientes artículos: 

a) art. 1013: antes que nada debe  relacionarse esta norma  con el art.  1012 que establece 

quiénes no pueden ser testigos de un testamento solemne otorgado en Chile. De acuerdo 

al art. 1013 si la inhabilidad afecta a uno solo de los testigos, no se invalida el testamento si 

concurren los siguientes requisitos: 

i.‐ que la inhabilidad del testigo no se manifieste externamente (error excusable). 

ii.‐  que  sea  generalmente  ignorada  en  el  lugar  en  que  se  otorga  el  testamento  (error 

común). 

iii.‐ que  la  opinión  contraria  (que  el  testigo  es  hábil)  se  funde  en  hechos  positivos  y 

públicos (buena fe). 

De acuerdo al inc. 2°, esta habilidad putativa sólo sirve a un testigo. 

b) art. 704 N° 4: establece que no es  justo  título para adquirir el dominio el meramente 

putativo, como el del heredero aparente que no es en realidad heredero o el del legatario 

cuyo  legado ha sido revocado por un acto  testamentario posterior. Sin embargo, tanto el 

heredero  como  el  legatario putativo, pueden  llegar  a  adquirir  la herencia  o  legado por 

prescripción  adquisitiva  ordinaria y  su  justo  título  es  el decreto  judicial  o  la  resolución 

administrativa  que  le  concede  la  posesión  efectiva  de  la  herencia  al  primero  y  el  acto 

testamentario legalmente ejecutado al segundo. 

c)  art.  1576  inc.  2°:  si una persona paga de  buena  fe  a otra que  estaba  en posesión del 

crédito, pero no era realmente su acreedor, es válido el pago. 

Finalmente,  cabe  hacer  presente  que,  en nuestro  país,  parte  de  la  doctrina  y  la 

 jurisprudencia han estimado que el error común puede apreciarse generalmente , más allá 

105

Page 106: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

de los casos en que la ley lo recoge expresamente. 21 

XII.‐ LA REPRESENTACIÓN 

La representación es una figura  jurídica en virtud de la cual los efectos de un acto  jurídico 

celebrado por una persona a nombre de otra, se radican directa e inmediatamente en esta 

última como si ella misma hubiese actuado. 

De este concepto se desprende que al celebrar actos  jurídicos las personas pueden actuar a 

nombre propio, regulando ellas mismas en forma directa sus intereses; o a nombre de otra 

persona, regulando los intereses de terceros en virtud de una autorización expresa de éstos 

para hacerlo o en virtud de la ley. 

A) CLASES DE REPRESENTACIÓN 

El Código trata de la representación en el art. 1448 el cual señala que “Lo que una  persona 

ejecuta a nombre de otra, estando  facultada  por ella o  por la ley  para representarla,  produce respecto 

del representado iguales efectos que si hubiese contratado él mismo”. 

Para actuar por otro el representante debe necesariamente tener poder de representación. 

En Derecho poder significa la potestad que tiene una persona para ejecutar con éxito actos 

 jurídicos que atañen o dicen relación con los intereses de terceros. 

Este poder puede emanar de la ley (representación legal) o de la voluntad del interesado 

(representación voluntaria) y ambos tienen el mismo valor de acuerdo a la parte final del 

art. 1448. 

1.‐ representación  legal:  es  aquella que  emana de  la  ley. Tienen  representante  legal  las 

personas que  se encuentran en  la  imposibilidad de ejercer por  sí mismos  su  autonomía 

privada. 

El representante legal lo designa la ley sin que intervenga la voluntad del interesado, por 

ejemplo,  el padre o madre  respecto del hijo  sujeto  a patria potestad;  el  tutor o  curador 

respecto del pupilo (art. 43). En nuestro Derecho también el  juez es representante legal del 

ejecutado en las ventas forzadas que se hacen por ministerio de la  justicia (art. 671 inc. 3°) 

y el síndico de quiebras respecto del fallido, según la Ley N° 18.175. 

21 LEÓN HURTADO , Avelino, Ob. cit., cita un fallo de la Corte Suprema en virtud del cual se declaró, en  resumen,  que  si  alguien  otorga  una  escritura  ante  un  notario  que  fue  destituido,   pero  cuya 

destitución es generalmente ignorada, ejecuta un acto válido, otorga un instrumento eficaz. 

106

Page 107: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

2.‐ representación  voluntaria:  es  aquella  que  emana  de  la  voluntad  de  una  persona 

plenamente capaz que no desea o no puede actuar por sí misma y otorga poder a otra para 

que actúe a su nombre. 

El mandato y  la  representación voluntaria no  son  conceptos  equivalentes. El poder que 

otorga una persona a otra para que  la  represente es un acto  jurídico unilateral que  en 

doctrina se denomina también apoderamiento o poder de representación. El mandato, en 

cambio, es “…un contrato en que una  persona confía la  gestión de uno o más negocios a otra, que 

se hace cargo de ellos  por cuenta  y riesgo de la  primera” (art. 2116 inc. 1º). 

En el otorgar un mero poder de representación hay un acto  jurídico unilateral que importa 

una oferta de mandato con representación, de tal manera que cuando el tercero acepte la 

oferta de mandato va a quedar perfecto este contrato. 

El apoderamiento, entonces, supone siempre la calidad de representante del apoderado, si 

 bien  no  ocurre  lo  mismo  en  el  mandato,  pues  si  en  este  contrato  ha precedido  el 

apoderamiento  será  el  mandatario  representante,  pero  el  mandatario  puede  actuar  sin 

poder, contratando a su propio nombre aunque sea en  interés y por cuenta y riesgo del 

mandante, en el caso del denominado mandato  sin representación o mandato a nombre 

propio  (art.  2151).  Para  que  haya  mandato,  con  o  sin  representación,  se  debe  actuar 

siempre por cuenta y riesgo del mandante; si además se actúa a nombre del mandante, el 

mandato es con representación. 

Creemos que en nuestro derecho, sólo el mandato (contrato) puede conferir la facultad al 

mandatario de actuar a nombre propio, puesto que se trata de una excepción. El poder de 

representación o apoderamiento envuelve siempre la representación del mandante para lo 

cual debe actuarse a nombre de él (art. 1448). 

Sin  embargo,  siendo  el mandato  un  contrato  consensual  y,  en  consecuencia,  pudiendo 

perfeccionarse el contrato tácitamente, esto es, por la mera ejecución del encargo, entonces 

en la oferta de mandato deberá .estar expresada la facultad para que el mandante actúe a 

nombre propio. Dicha oferta de mandato será tal, pero no será un apoderamiento. 

Por último, advirtamos que en el derecho anglosajón se admite que exista representación 

sin  revelar  a  nombre  de  quien  se  actúa,  pero  siempre  que  se  indique  que  se  obra  en 

representación de un tercero. En el derecho anglosajón lo esencial en la representación es 

actuar ʺpor otroʺ y no ʺa nombre de otroʺ. 

107

Page 108: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

De estos razonamientos podemos extraer tres conclusiones: 

a)  la  representación voluntaria no  supone necesariamente un mandato,  toda vez que  el 

poder de  representación es distinto e  independiente de ese contrato y puede existir  con 

anterioridad a su perfeccionamiento. 

b)  si  bien el apoderamiento puede existir antes que el mandato y constituir, en  relación 

con éste, un acto separado e independiente, no se puede concebir el ejercicio del poder de 

representación  desligado  del  cumplimiento  del  mandato;  o  sea,  para  ejercer  la 

representación voluntaria se debe necesariamente aceptar y ejecutar el mandato. 

Es  importante  destacar  que  el  mandato  civil,  por  regla  general,  es  consensual  y  la 

aceptación de la oferta puede ser también tácita (art. 2124 inc. 2º: “Aceptación tácita es todo 

acto en ejecución del mandato”). 

c)  la  representación  es  de  la  esencia  del  poder  de  representación,  pero  no  lo  es  del 

mandato,  ya  que  el  mandatario  puede  actuar  a  nombre  propio.  En  este  contrato  la 

representación  es  un  elemento  de  la  naturaleza ,  de  manera  que  si  las  partes  nada 

expresan,  se  entiende  que  el  mandato  es  con  representación.  Volveremos  sobre  esta 

materia  en  el  texto  en  que  trataremos  acerca  de  las  fuentes  de  las  obligaciones  y,  en 

particular, del contrato de mandato. 

B) LA REPRESENTACIÓN Y LA VALIDEZ DE LOS ACTOS JURÍDICOS 

1.‐ La capacidad en la representación 

La pregunta que se trata de responder es en quién debe concurrir el requisito de validez de 

la capacidad, en el representante o en el representado. 

a)  representación  legal:  la  persona  legalmente  capaz  debe  ser  el  representante,  ya  que 

generalmente los representantes legales actúan a nombre de incapaces. 

b)  representación voluntaria: el  representado debe  ser  capaz porque de  lo contrario no 

podría haber otorgado poder de representación; en cambio el representante puede ser un 

incapaz relativo, como sucede por ejemplo, aunque excepcionalmente, en el caso del art. 

2128  referido  al mismo mandato  en  el que  se permite nombrar  como mandatario  a un 

menor adulto y declara la ley que los actos ejecutados por éste serán “…válidos respecto de 

terceros en cuanto obliguen a éstos  y al mandante;  pero las obligaciones del mandatario  para con el 

mandante  y terceros no  podrán tener efecto sino según las reglas relativas a los menores”. 

108

Page 109: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

2.‐ Los vicios del consentimiento en la representación 

Hay que distinguir el tipo de vicio de que se trata y la persona que lo sufre: 

a)  el  error  en que ha  incurrido  el  representante vicia  el  acto en  la medida que  también 

afecte al representado. 

b)  la  fuerza  o  el  dolo  de  que  ha  sido  víctima  el  representante  vicia  siempre  el 

consentimiento del acto, aunque no se haya ejercido sobre el representado. 

c) si el representado ha sido víctima de error, fuerza o dolo para celebrar un acto y otorga 

un poder, éste es rescindible y a consecuencia de ello el acto celebrado por el representante 

también lo es, si subsistió el vicio al tiempo de su celebración. 

d)  si  el  representante  o  el  representado  ejercen  fuerza  sobre  el  otro  contratante  o  lo 

inducen  a  celebrar  el  acto  con  dolo,  este  último  tiene  derecho  a  pedir  la  rescisión  del 

contrato. 

3.‐ La nulidad absoluta en la representación: 

Como ya  lo dijimos al  estudiar  la nulidad absoluta,  el  art.  1683 niega  la posibilidad de 

ejercer la acción de nulidad al que sabía o debía saber de la existencia del vicio de nulidad 

absoluta que anulaba el acto o contrato. Por otra parte, el art. 1468 establece que “No  podrá 

repetirse lo que se haya dado o  pagado  por un objeto o causa ilícita a sabiendas”. 

Ahora  bien, si el representado estaba de mala fe (sabía que el acto o contrato adolecía de 

objeto o causa ilícita) es obvio que no puede ejercer la acción de nulidad o repetir lo que 

haya dado o pagado. 

Sin embargo,  la  solución no es  tan obvia  si  el  representado  estaba de  buena  fe y era  el 

representante el que estaba de mala fe. Tanto en la doctrina como en la  jurisprudencia el 

tema es muy discutido. 

Nosotros nos inclinamos por estimar que la mala fe es personalísima y que, por  lo tanto, 

no puede traspasarse al representado, por lo que éste podría intentar la acción de nulidad. 

4.‐ Las impugnaciones de las enajenaciones del deudor y la representación 

109

Page 110: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

Se trata del fraude pauliano que consiste en el conocimiento que tiene el deudor de que 

está enajenando sus  bienes en perjuicio o fraude de sus acreedores, debido al mal estado 

de sus negocios. El deudor saca  fraudulentamente  bienes de su patrimonio para que sus 

acreedores no puedan hacerse pago de sus créditos en él. 

Si el representado se vale de un tercero de  buena fe (su representante) para enajenar sus 

 bienes, obviamente hay fraude y el acto es revocable. 

Aunque menos obvio, si el representante sabía del mal estado de los negocios del deudor, 

aunque éste estuviera de  buena fe, debe concluirse que hay fraude y el acto es revocable. 

Lo mismo ocurre en el caso en que el representante actúa con dolo o que fuerza a la otra 

parte a contratar con él. 

C) REQUISITOS DE LA REPRESENTACIÓN 

Tres son los requisitos que se deben cumplir para que lo que una persona ejecute a nombre 

de otra, estando facultada por ella o por  la  ley para representarla, produzca respecto del 

representado iguales efectos que si hubiese contratado él mismo: 

1.‐ que el representante declare su propia voluntad: es el representante el que da vida al 

acto  jurídico al prestar su voluntad. 

En la representación legal es indubitable: el representante legal presta su voluntad por el 

incapaz. Ocurre  lo mismo en la representación voluntaria, aunque el representante tenga 

instrucciones  o  deba  moverse  dentro  de  la  esfera  de  atribuciones  que  le  ha  dado  el 

mandante. 

2.‐ que dicha declaración la haga a nombre de otro: este requisito denominado también 

contemplatio domini , consiste precisamente en que el representante deba expresar de alguna 

manera que actúa en lugar y a nombre de otra persona. Si así no lo hace, se obliga él y no 

el representado. 

Aquí  nos  encontramos  ante  el  caso  del  mandatario  que  actúa  sin  representación  o  a 

nombre  propio,  lo  que  trae  como  consecuencia  que  el  mandante  (representado)  no  se 

obligue respecto de terceros (art. 2151). 

3.‐ que el representante cuente con poder de representación: el poder de representación 

es la autorización que se da a una persona para que actúe a nombre o en representación de 

otra. 

110

Page 111: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

Si falta el poder de representación, en principio, no se obliga el representante, porque ha 

expresado su voluntad de obligar a otro y no de obligarse él; ni tampoco el representado, 

precisamente porque no ha dado poder. 

Excepcionalmente puede obligarse el representado faltando el poder, en dos casos: 

a) cuando el acto ha sido realizado por un agente oficioso o gestor de negocios ajenos. 

En  este  caso  la  ley  entiende  que  si  el  negocio  le  ha  sido  útil  al  interesado,  éste  ha 

autorizado el acto en el mismo momento en que se celebró. 

b)  cuando  con posterioridad a  la celebración del acto,  la persona a nombre de quien  se 

realizó lo ratifica. 

D) EXTINCIÓN DEL PODER DE REPRESENTACIÓN 

El  poder  de  representación,  como  todo  acto  jurídico,  puede  extinguirse  por  distintas 

causas: 

1.‐ por la revocación del poder (acto  jurídico unilateral) 

2.‐  por la muerte del representante 

3.‐ por la muerte del representado 

4.‐ por la incapacidad sobreviniente del representado 

E) EXCESO O DEFECTO DEL PODER DE REPRESENTACIÓN 

Se trata del caso en que el mandatario actúa más allá de sus poderes. La ley se preocupa de 

proteger al tercero que contrató con quien excedió sus poderes. 

La regla general la da el art. 2160 , el que en su inc. 1º dispone que “El mandante cumplirá las 

obligaciones que a su nombre ha contraído el mandatario dentro de los límites del mandato”. Si el 

mandatario no actúa a nombre de su mandante o lo hace más allá de sus poderes, el acto le 

es inoponible a este último. 

La  regla anterior  tiene excepciones para proteger a  terceros, en caso de que el mandato 

expire: 

1.‐ art. 2173 inc. 1°: si el mandato expira por una causa ignorada del mandatario, “…lo que 

111

Page 112: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

éste haya hecho en ejecución del mandato será válido  y dará derecho a terceros de buena  fe contra el 

mandante”. 

2.‐ art.  2173  inc.  2°:  aunque  el  mandato  haya  expirado  también  queda  obligado  el 

mandante,  “…a  lo  que  el  mandatario  sabedor  de  la  causa  que  lo  haya  hecho  expirar,   hubiere 

 pactado con terceros de buena  fe,  pero tendrá derecho a que el mandatario le indemnice”. 

Es la  buena fe de los terceros la que hace que el mandante se obligue aunque no subsista el 

mandato y, en consecuencia, el poder de representación. 

Complementan la regla del art. 2160 inc. 1° las contenidas en el art. 2154. En conformidad 

a esta norma, “El mandatario que ha  excedido  los  límites de  su mandato,  es  sólo  responsable al 

mandante;  y no es responsable a terceros sino: 

“1º Cuando no les ha dado suficiente conocimiento de sus  poderes; 

“2º Cuando se ha obligado  personalmente”. 

Este artículo plantea dos situaciones: 

a)  en  la  primera,  el  mandatario  contrata  con  un  tercero  que  no  ha  sido  negligente,  a 

nombre de un  supuesto mandante que no  le ha dado poder o que no  le ha dado poder 

suficiente. Este hecho  trae como consecuencias que el acto sea  inoponible al mandante y 

que el mandatario que actuó de mala fe se obligue al tercero. 

b) en  la  segunda hipótesis, el  tercero que sin ser negligente no podía  ignorar  la  falta de 

poderes,  no  puede  exigir  responsabilidad  alguna  del  mandatario  si  éste  no  se  obligó 

personalmente, esto es, como codeudor solidario o fiador. 

F) LA RATIFICACIÓN 

El art. 2160 , después de decir en su inc. 1° que “El mandante cumplirá las obligaciones que ha 

su nombre ha contraído el mandatario dentro de los límites de su mandato”, agrega en el inc. 2° 

que  “Será ,  sin  embargo,  obligado  el  mandante  si  hubiere  ratificado  expresa  o  tácitamente 

cualesquiera obligaciones contraídas a su nombre”. 

Mediante la ratificación del mandante, el acto que, sin ser nulo, le era inoponible, alcanza 

eficacia porque el mandante se apropia de sus efectos. La ratificación es un acto  jurídico 

unilateral que  conocido por  el mandatario y  los  terceros  se hace  irrevocable y,  además, 

opera con efecto retroactivo. 

112

Page 113: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

Como señala la norma transcrita, la ratificación puede ser expresa o tácita y si el acto que 

se ratifica expresamente es solemne, según la doctrina y la  jurisprudencia mayoritarias, la 

ratificación debe cumplir con las mismas solemnidades que dicho acto. 

XIII.‐ LAS MODALIDADES EN LOS ACTOS JURÍDICOS 

Las modalidades pueden definirse  como  cosas  accidentales que  agregan  el  autor o  las 

partes a los actos jurídicos y que modifican sus efectos normales. 

De la definición anterior se coligen de inmediato dos cosas: 

1.‐ las modalidades, por regla general, son producto de la voluntad de las partes. 

Decimos por regla general porque excepcionalmente pueden emanar de la ley: 

a)  art.  1489:  esta  norma  consagra  la  condición  resolutoria  tácita,  envuelta  en  todos  los 

contratos  bilaterales.22 

b) art. 1494 inc. 1°: este artículo nos dice que el plazo también puede ser tácito y que es tal 

“…el indispensable  para cumplirlo”, es decir, en todo acto o contrato hay un plazo tácito para 

cumplir las obligaciones que de ellos emanan. 

2.‐ las modalidades en general, son cosas accidentales, por lo que deben ser agregadas por 

las partes mediante cláusulas especiales (art. 1444). 

Esta regla también tiene excepciones: 

a) art. 1554 Nº 3: en  la promesa de celebrar un contrato es de  la esencia que dicho acto 

contenga un plazo o condición que fije la época de celebración del contrato prometido. 

b)  art.  738  inc.  1°:  en  el  fideicomiso,  la  condición  expresa  o  tácita  de  existir  el 

fideicomisario,  o  su  substituto,  a  la  época  de  la  restitución,  es  de  la  esencia  de  esta 

limitación al dominio. 

c) art. 770  inc. 2°: el derecho real de usufructo puede constituirse hasta un determinado 

plazo.  Si  así  no  se  hace,  la  ley  establece  en  subsidio  que  el  usufructo  se  entenderá 

constituido por toda la vida del usufructuario. 

22  Aunque,  como  veremos,  no  creemos  que  la  condición  resolutoria  tácita  tenga  veradadera naturaleza de condición, sino que es un efecto de los contratos  bilaterales. 

113

Page 114: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

Las modalidades que  trata el Código Civil son  la condición , el plazo y el modo , pero  la 

doctrina ha agregado además la solidaridad y la representación. 

A) LA CONDICIÓN 

1.‐ Concepto: 

Tradicionalmente se define la condición como el acontecimiento futuro e incierto del cual 

depende la adquisición o la extinción de un derecho. 

El Código por su parte, define la obligación condicional y en el art. 1473 dice que ésta es 

“…la que depende de una condición, esto es, de un acontecimiento  futuro que  puede suceder o no”. 

De ambos conceptos se desprende que la condición tiene dos elementos: 

a)  la  futureidad: el hecho en que consiste  la condición debe ocurrir en e! porvenir. Si el 

hecho es presente o pasado no hay condición. 

b) la incertidumbre: no debe saberse si el hecho en que consiste la condición va a ocurrir o 

no. Es por esto que  la muerte de una persona es un plazo y no una condición, ya que se 

sabe que va a ocurrir, aunque se ignora cuándo. 

2.‐ Clasificación: 

La  condición admite  variadas  clasificaciones  y  así  lo  entiende  nuestro  Código,  el  que 

distingue entre: 

a) positiva o negativa (art. 1474): 

i.‐ positiva: “…consiste en acontecer una cosa…”, en que ocurra un hecho. Por ejemplo, que 

Pedro se case con la  Juana. 

ii.‐ negativa: consiste “…en que una cosa no acontezca”. Por ejemplo, que Diego no se reciba 

de abogado. 

b) posible o imposible (art. 1475): 

i.‐ posible: aquella que consiste en un hecho futuro que puede o no ocurrir. 

114

Page 115: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

ii.‐ imposible:  aquella  en  que  el  hecho  futuro  en  que  consiste  no  puede  ocurrir  por 

distintas circunstancias. 

(a)  físicamente  imposible: cuando  la condición es “…contraria a  las  leyes de  la naturaleza 

 física…”, como por ejemplo, que  brille el sol de noche. 

(b) moralmente  imposible:  cuando  la  condición  “…consiste  en un  hecho  prohibido  por  las 

leyes, o es opuesta a las buenas costumbres o al orden  público”. Por ejemplo, que fulano se case 

con su hermana. 

(c) ininteligible: cuando  la condición está concebida en términos tales que no se sabe en 

qué consiste. 

c) potestativa, casual o mixta (art. 1477): 

i.‐ potestativa: “…la que depende de  la voluntad del acreedor o del deudor…”. Por ejemplo, te 

vendo el trigo de mi granero si quieres, o te vendo el trigo de mi granero si lo ensacas. 

ii.‐ casual: “…la que depende la voluntad de un tercero o de un acaso…”, como por ejemplo, te 

regalo mi casa si gano la Lotería. 

iii.‐ mixta: “…la que en  parte depende de la voluntad del acreedor  y en  parte de la voluntad de un 

tercero o de un acaso”. Por ejemplo, te regalo mi escritorio si te casas con fulana. 

d) suspensiva o resolutoria (art. 1479): 

i.‐ suspensiva:  es  aquella  que  “…mientras  no  se  cumple,  suspende  la  adquisición  de  un 

derecho…”. Por ejemplo, Te regalo mis libros de Derecho si te recibes de abogado. 

ii.‐ resolutoria: es aquella que por su cumplimiento “…se extingue un derecho”, como por 

ejemplo, te regalo mis libros  jurídicos, pero si no estudias Derecho me los devuelves. 

3.‐ La condición suspensiva: 

Se  define  en  doctrina  como  el  acontecimiento  futuro  e  incierto  del  cual  depende  la 

adquisición de un derecho. 

El Código Civil dice en la primera parte del art. 1479 que “La condición se llama suspensiva 

si, mientras no se cumple, suspende la adquisición de un derecho…”. 

a) La condición suspensiva puede encontrarse en tres estados: 

115

Page 116: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

i.‐ pendiente: está pendiente cuando aún no se ha cumplido,  lo que acarrea una serie de 

consecuencias: 

(a) el acreedor condicional aún no ha adquirido el derecho (art. 1485 inc. 1°). 

(b) el acreedor condicional  tiene sin embargo un derecho  limitado, porque aún no se ha 

incorporado a su patrimonio, lo que le permite impetrar o implorar medidas que tiendan a 

conservar la cosa que es objeto del contrato (art. 1492 inc. final). 

Por ejemplo, si Pedro dice: dejo mi casa a  Juan si se recibe de abogado, mientras  Juan no 

obtenga el título de abogado su derecho ha nacido, pero como no lo ha adquirido aún, no 

puede exigir que se le entregue la casa. Sin embargo, puede proteger su derecho limitado, 

implorando medidas  conservativas. Por  eso  es que  el derecho  limitado del  acreedor  se 

transmite entre vivos. 

(c)  si  fallece  el  acreedor  condicional  el  derecho  limitado  se  transmite  a  sus  herederos, 

cuestión  que  no  ocurre  en  las  asignaciones  testamentarias  condicionales  ni  en  las 

donaciones entre vivos (art. 1492 incs. 1° y 2°). 

(d) el acreedor condicional no puede exigir el cumplimiento de la obligación y si el deudor 

paga, puede repetir lo pagado (art. 1485 inc. 2°). 

Sobre lo que hemos dicho en los puntos (b) y (c) precedentes, no creemos que exista, como 

lo denomina gran parte de doctrina, un ʺgermen de derechoʺ.23 Estimamos que existiendo 

una obligación sujeta a condición suspensiva hay una expectativa de adquirir ese derecho 

que pende de la condición, pero esa expectativa está protegida, y por ello el titular tiene la 

facultad  de  impetrar  medidas  conservativas  tendientes  a  asegurar  la  permanencia  del 

derecho para el evento de que se cumpla la condición y, además, se transmite por causa de 

muerte si la obligación condicional emana de un acto entre vivos, porque a los herederos 

se transmiten los  bienes, obligaciones y derechos transmisibles. 

¿Por qué en las obligaciones sujetas a condición suspensiva pactadas por acto entre vivos, 

salvo en  las donaciones, se transmite el derecho  limitado y no sucede  lo mismo tanto en 

los  actos  por  causa  de  muerte  como  en  las  donaciones?  La  razón  radica,  en  nuestra 

opinión,  en  que  en  las  primeras,  de  no  transmitirse  el  derecho  limitado,  se  produciría 

generalmente un enriquecimiento  sin causa para  la parte que se  beneficiaría  si  fallara  la 

condición, puesto que habría recibido una contraprestación a cambio, la que tiene un valor 

23 Por todos, VIAL DEL RÍO , Víctor, Ob. cit., pág. 210. 

116

Page 117: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

patrimonial.  En  las  segundas,  en  cambio,  por  el  hecho  de  ser meras  liberalidades  sólo 

existe la voluntad del testador o de una de las partes de desprenderse de una parte de su 

patrimonio y que no puede estar movida sino por  la causa o motivo de  beneficiar a una 

determinada persona  (la  liberalidad es  intuito personae), pero  tal  liberalidad no  tendría 

por qué alcanzar a  los herederos del  beneficiario, salvo naturalmente que  lo expresara el 

propio testador o donante. 

ii.‐ fallida: para determinar cuándo la condición suspensiva está fallida hay previamente 

que distinguir entre condición positiva o negativa. 

(a) condición suspensiva positiva: cuando transcurrido el tiempo previsto por el testador 

o por  las partes, no ocurre el hecho en que consiste  la condición; o si éstos no previeron 

plazo alguno, transcurridos diez años desde la celebración del acto o contrato; o antes de 

cumplirse  cualquier  plazo,  si  llega  a  ser  cierto  que  por  alguna  razón  el  hecho  en  que 

consiste la condición no va a ocurrir. 

(b) condición suspensiva negativa: en el momento mismo en que se realiza el hecho en 

que consiste la condición, dentro del plazo de diez años desde que se ha estipulado. 

El plazo para reputar fallida la condición es de diez años porque éste es el plazo máximo 

de prescripción en nuestro derecho.24 

iii.‐ cumplida:  se  cumple  la  condición  positiva  cuando  ocurre  el  hecho  y  la  condición 

negativa, cuando por alguna razón llega a ser cierto que no va a ocurrir. 

En estos casos el derecho eventual se consolida y el acreedor puede exigir el cumplimiento 

de la obligación. 

4.‐ La condición resolutoria 

Doctrinariamente se le define como el acontecimiento futuro e incierto del cual depende 

la  extinción  de  un  derecho.  El  Código  en la  segunda  parte  del  art.  1479  dice  que  la 

condición se llama “…resolutoria, cuando  por su cumplimiento se extingue un derecho”. 

a) La condición resolutoria también puede encontrarse en tres estados: 

24 Parte de la doctrina estima que el plazo para reputar fallida la condición es de 5 años, aplicando 

analógicamente  las normas  relativas a  la propiedad  fiduciaria. Volveremos sobre este  tema en el texto de Obligaciones. 

117

Page 118: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

i.‐ pendiente:  cuando  la persona  que  tiene  el derecho puede  ejercerlo  libremente, pero 

sujeto a la incertidumbre que se resuelva en el futuro por el acaecimiento del hecho en que 

consiste la condición. 

ii.‐ fallida: cuando llega a ser cierto que el hecho positivo no ocurrirá o cuando el negativo 

ocurre,  lo  que  trae  como  consecuencia  la  consolidación  del  derecho  en  el  acreedor 

condicional. 

iii.‐ cumplida: cuando se verifica el hecho positivo o llega a ser cierto que el negativo no se 

verificará, produciéndose el efecto de la resolución o extinción del derecho. 

b) Por otro lado, existen tres clases de condición resolutoria: 

i.‐ condición resolutoria ordinaria: es el acontecimiento futuro e incierto del cual depende 

la extinción de un derecho y que además no consista en caso alguno en el incumplimiento 

de las obligaciones esenciales que son objeto del acto o contrato. 

Esta  clase  de  condición  opera  ipso  iure,  de  pleno  derecho,  por  lo  que  no  necesita 

declaración  judicial. 

ii.‐ condición resolutoria tácita25: se encuentra consagrada en el art. 1489 , que expresa: 

“En  los contratos bilaterales va  envuelta  la condición  resolutoria de no cumplirse  por uno de  los 

contratantes lo  pactado. 

“Pero en tal caso  podrá el otro contratante  pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del 

contrato, con indemnización de  perjuicios” 

El Código establece  la  condición  resolutoria  como un elemento de  la naturaleza que va 

envuelta en todo contrato  bilateral, aunque no se pacte. 

Esta clase de condición resolutoria no opera de pleno derecho, sino que debe ser declarada 

judicialmente , puesto que  el  contratante diligente  (el que  cumplió  su  obligación o  está 

llano a cumplirla) tiene la oportunidad de pedir el cumplimiento o  bien la resolución del 

contrato, a su arbitrio y con indemnización de perjuicios en ambos casos. 

De  la  condición  resolutoria  tácita  emana  la  acción  resolutoria.  Se  trata  de  una  acción 

ordinaria y personal, por tanto, prescribe en cinco años desde la celebración del contrato, 

25 Insistimos  en cuanto a que la condición resolutoria tácita –como el pacto comisorio que no es más que la condición resolutoria tácita expresada‐ no es verdadera condición, sino que un efecto de los 

118

Page 119: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

si éste era puro y simple, o desde que la obligación se ha hecho exigible si estaba sujeto a 

modalidad.26 

Por ser patrimonial esta acción puede transferirse por acto entre vivos y transmitirse por 

causa  de  muerte  y  puede,  además,  renunciarse  por  anticipado;  lo  que  no  puede 

renunciarse anticipadamente es la acción para pedir el cumplimiento del contrato, puesto 

que, de lo contrario, al contraerse la obligación no habría verdadera intención de obligarse 

y, en consecuencia, la voluntad no cumpliría con el requisito de ser seria. 

Finalmente digamos que, para  la doctrina casi unánime,  la acción resolutoria que emana 

del art. 1489 puede enervarse cumpliendo  la obligación, en primera  instancia antes de  la 

citación a oír sentencia y hasta antes de  la vista de  la  causa en  segunda.27 Sin embargo 

creemos  que,  no  habiendo  nuestro  Código  Civil  ni  otras  leyes  señalado  que  la  acción 

resolutoria  pueda  enervarse  cumpliendo  dentro  de  los  plazos  que  hemos  señalado  y 

teniendo en consideración lo expresado en el propio artículo 1489 en cuanto a que “…podrá 

el otro contratante  pedir  a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del contrato…” , hecha la 

elección  por  el  contratante  diligente,  el  otro  contratante  –el  negligente‐ no  puede  ya 

cumplir. Pese a que  la excepción de pago es de aquellas que  la doctrina procesal  llama 

anómalas, ya que puede oponerse en primera instancia antes de la citación a oír sentencia 

y hasta antes de la vista de la causa en segunda, creemos que el pago en que se funda la 

excepción,  para  que  ésta  sea  acogida,  debe  ser  anterior  a  la  demanda.28  Esta  misma 

solución han adoptado códigos más modernos que el nuestro de 1855, como el italiano de 

1942.29 

iii.‐ pacto comisorio: es  la condición resolutoria  tácita expresada, en otra palabras, en el 

contrato se estipula expresamente que si una de las partes no cumple su obligación éste se 

resuelve. 

El Código Civil reglamentó el pacto comisorio como un pacto accesorio en el contrato de 

compraventa y lo restringió sólo a la obligación de pagar el precio (art. 1877: “Por el  pacto 

comisorio se estipula expresamente que, no  pagándose el  precio al tiempo convenido, se resolverá el 

contratos.  La  estudiaremos   aquí  atendido  únicamente  que  nuestro  Código  Civil  la  trata conjuntamente con las obligaciones condicionales en los arts. 1473 y siguientes. 26 La acción resolutoria nace sólo de la condición resoltoria tácita, ya que, recordemos, la condición 

resolutoria ordinaria opera de pleno derecho. 27 Por todos, VIAL DEL RÍO , Víctor, Ob. cit., pág. 213. 28  En  el  mismo  sentido  ELGUETA  ANGUITA ,  Augusto.  Resolución  de  contratos  y  excepción  de  pago. Editorial  Jurídica de Chile, Santiago, 1981. 29  Dice  el  art.  1453  inc.  final  del  Código  Civil  italiano:  Dalla  data  della  domanda  di  risoluzione l’inadempiente  non  può  più  adempiere  la  propia  obbligazione.  (“Desde  la  fecha  de  la  demanda  de resolución el incumplidor  no podrá ya cumplir su obligación”). 

119

Page 120: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

contrato de venta (...) Entiéndese esta estipulación siempre en el contrato de venta...)”. 

Sin  embargo,  lo  anterior  no  impide que  en  virtud del principio  de  la  autonomía de  la 

voluntad  las partes  puedan  estipular  el  pacto  comisorio  en  otros  contratos,  sean 

unilaterales o  bilaterales, o incluso en la propia compraventa, pero relativo a la obligación 

de entregar la cosa. 

En este último contrato, el de compraventa, debe distinguirse: 

(a) pacto comisorio simple: que consiste en  la estipulación expresa de que el contrato se 

resuelva si el comprador no paga el precio. 

(b) pacto  comisorio  calificado: es el mismo pacto, pero  con cláusula de  resolución  ipso 

facto (art. 1879). 

El pacto comisorio simple o calificado siempre requiere de declaración  judicial, pues el art. 

1878 no priva al vendedor de la elección de acciones que le concede el art. 1873 para exigir 

el cumplimiento forzado de la obligación o la resolución del contrato, con indemnización 

de perjuicios. Toda vez que  se pueda optar, debe optarse ante  los  tribunales de  justicia 

porque nadie puede hacerse  justicia por sí mismo. 

La diferencia de estos pactos radica en el plazo  legal para enervar  la acción. En el pacto 

comisorio simple se siguen las mismas reglas que para el caso de la condición resolutoria 

tácita; en cambio, en el pacto comisorio calificado el comprador puede hacer subsistir el 

contrato  (enervar  la  acción)  “…pagando  el  precio,  lo  más  tarde,  en  las  veinticuatro  horas 

siguientes a la notificación  judicial de la demanda” (art. 1879 , segunda parte). 

De acuerdo al art. 1880 , la acción comisoria ‐denominada así por la doctrina‐ prescribe en 

el plazo prefijado por las partes, siempre que no pase de cuatro años desde la celebración 

del  contrato.  Si  no  se  ha  estipulado  plazo  o  se  ha  estipulado uno más  largo, prescribe 

precisamente en cuatro años. 

Esta norma se ha estimado defectuosa, ya que puede producirse el hecho de que venza el 

plazo de cuatro años desde la celebración del contrato antes de que la obligación se haya 

hecho exigible, por ejemplo, porque las partes habían estipulado un plazo o una condición 

suspensiva. 

En nuestra opinión, ello no puede impedir el ejercicio de la acción resolutoria que emana 

de  la  condición  resolutoria  tácita, porque de otra manera, el pacto  comisorio  terminaría 

120

Page 121: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

dejando en la  indefensión al vendedor que lo pactó si la obligación de pagar el precio se 

hacía exigible después de cuatro años. 

Creemos que siempre podrá ejercerse la acción resolutoria que emana del art. 1489 , porque 

al  celebrar  las  partes  un  pacto  comisorio  no  excluyen  la  existencia  de  la  condición 

resolutoria  tácita que va envuelta en  todos  los contratos  bilaterales, al  tenor del artículo 

1877  cuando  dice  “Entiéndese  siempre  esta  estipulación  en  el  contrato  de  venta;  y  cuando  se 

expresa, toma el nombre de  pacto comisorio,  y  produce los efectos que van a indicarse”. 

Señalemos que en la compraventa en que el pacto comisorio calificado se estipula referido 

a otras obligaciones que no sea la de pagar el precio, o cuando se pacta esta modalidad en 

otros contratos  bilaterales que no sean la compraventa ni  la permuta ‐a  la que se aplican 

las reglas de  la compraventa de acuerdo al art. 1900‐ , el pacto comisorio calificado opera 

de pleno derecho porque rige el principio de la autonomía de la voluntad. 

En definitiva, en los demás contratos  bilaterales típicos o innominados el pacto comisorio 

con  cláusula  de  resolución  ipso  facto  opera  de  pleno  derecho,  resuelve  el  contrato  sin 

necesidad de declaración  judicial precisamente porque así  lo han querido  las partes y  la 

ley no lo prohíbe. El pacto comisorio simple, en cambio, opera por declaración  judicial, por 

las razones antes vistas. 

En nuestra opinión, el pacto comisorio calificado en la compraventa, es el único que puede 

enervarse  y  en  el  plazo  ya  estudiado  de  las  veinticuatro  horas  subsiguientes  a  la 

notificación  de  la  demanda.  El  pacto  comisorio  simple  –al  igual  que  la  condición 

resolutoria tácita del artículo 1489– no es enervable. 

5.‐ El efecto retroactivo de la condición 

Finalmente, es una cuestión debatida en la doctrina si los efectos del contrato condicional –

ya se trate de una condición suspensiva o resolutoria‐ se producen desde el cumplimiento 

de la condición hacia el futuro o con efectos retroactivos.30 

Es decir, en el caso de la condición suspensiva, si se entiende que el acreedor condicional 

adquirió el derecho desde  la celebración del contrato o sólo desde el cumplimiento de  la 

condición; y en el caso de la condición resolutoria si se reputa que la persona  jamás tuvo 

derecho alguno sobre la cosa desde que se celebró el acto o sólo que se extingue desde que 

30 La mayoría, entre ellos CLARO SOLAR , ALESSANDRI Y MEZA BARROS , se inclinan porque sí opera con 

efecto  retroactivo. Para un  análisis  en profundidad de  la discusión,  véase PEÑAILILLO ARÉVALO , 

121

Page 122: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

se verificó la condición. 

En  todo caso, y más allá de  las discusiones, creemos que no habiendo dispuesto nuestro 

Código Civil una  regla  general  a  este  respecto,  atendidas  las normas  contenidas  en  los 

artículos  1485,  1486,  1487,  1488,  1490,  1491  relativos  a  las  obligaciones  condicionales  u 

otros como el art. 2413 de la hipoteca o el 758 del fideicomiso, tampoco puede concluirse el 

que, pese a no estar dicho expresamente, sea la retroactividad la regla general, ya que en 

las normas citadas, encontramos casos en que los efectos se imponen hacia el futuro y en 

otros con efectos retroactivos.31 

B) EL PLAZO 

1.‐ Concepto: 

El plazo se define como el acontecimiento futuro y cierto del cual depende el ejercicio o 

la extinción de un derecho. 

El Código en la primera parte del inc. 1° del art. 1494 lo define como “…la época que se  fija 

 para el cumplimiento de la obligación”. 

En el plazo se distinguen, al igual que en la condición, dos elementos: 

a) la futureidad: el hecho debe ocurrir en el porvenir. 

b) la certidumbre: debe saberse que el hecho va a ocurrir necesariamente. 

2.‐ Clasificaciones del plazo 

a) convencional, legal o judicial 

i.‐ convencional: el que establece el autor de un acto  jurídico unilateral o las partes de un 

acto  jurídico  bilateral. 

ii.‐ legal: el que establece la ley. 

iii.‐ judicial: el que fija el  juez. 

Daniel. Obligaciones. Teoría  general  y clasificaciones. La resolución  por incumplimiento. Editorial  Jurídica de Chile. Santiago, 2003. Págs. 375 y ss. 31 En el mismo sentido, PEÑAILILLO ARÉVALO , Daniel. Ob. cit., pág. 380. 

122

Page 123: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

Por regla general, el  juez no fija plazos y sólo puede interpretar el concebido en términos vagos 

u  oscuros,  sobre  cuya  inteligencia   y  aplicación  discuerden  las   partes  (art.  1494  inc.  2°). 

Excepcionalmente, esta misma norma dispone que el  juez puede fijar plazos cuando la ley 

lo faculta, como ocurre por ejemplo en el caso del poseedor vencido que debe restituir la 

cosa que ha perdido en el  juicio reivindicatorio (art. 904). 

b) expreso o tácito (art. 1494 inc. 1°) 

i.‐ expreso: el que está establecido en términos explícitos. 

ii.‐ tácito:  el  indispensable  para  cumplir  la  obligación.  El  plazo  tácito  depende  de  la 

naturaleza de la obligación. 

c) suspensivo o extintivo 

i)  suspensivo:  es  el  acontecimiento  futuro  y  cierto  del  cual  depende  el  ejercicio  de  un 

derecho. 

ii.‐ extintivo:  es  el  acontecimiento  futuro  y  cierto  del  cual  depende  la  extinción  de  un 

derecho. 

Tanto  el  plazo  suspensivo  como  el  extintivo,  pueden  encontrarse  en  dos  estados: 

pendiente o cumplido. 

Si el plazo es suspensivo y está pendiente, el derecho ha nacido y se ha adquirido, pero no 

puede ejercerse hasta que se cumpla el plazo. 

Si, por otra parte, el plazo es extintivo y está pendiente, el derecho puede ejercerse hasta 

que se cumpla el plazo (cumplido el plazo se extingue el derecho por el solo ministerio de 

la ley). 

Finalmente, el plazo cumplido, sea suspensivo o extintivo, no opera con efecto retroactivo. 

Anotemos que la doctrina denomina también al plazo extintivo como plazo resolutorio. 

3.‐ Extinción del plazo 

El plazo puede extinguirse por tres causales: 

123

Page 124: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

 

a) por vencimiento: el plazo se extingue por la llegada del día prefijado. 

b) por renuncia: el deudor renuncia al plazo cuando paga anticipadamente y se entiende 

que hay renuncia porque de acuerdo al art. 1495 , lo que se  paga antes de cumplirse el  plazo no 

está sujeto a restitución. 

En  principio, el  deudor  siempre  puede  renunciar  el  plazo,  a menos  que  el  testador  haya 

dispuesto o las  partes estipulado lo contrario, o que la anticipación del  pago acarree al acreedor un 

 perjuicio que  por medio del  plazo se  propuso manifiestamente evitar (art. 1497 inc. 1°). Es el caso 

de las obligaciones que generan intereses. 

c) por caducidad: el plazo se entiende caducar cuando puede exigirse el cumplimiento de 

la  obligación  antes  de  que  se  cumpla,  por  disponerlo  así  la  ley  o  porque  las  partes  lo 

convinieron 

La caducidad del plazo puede tener su origen en la ley o en la voluntad de las partes: 

i.‐ caducidad legal del plazo (art. 1496) 

1º: si el deudor se ha constituido en quiebra o se halla en notoria insolvencia. 

2º:  si  las  cauciones  otorgadas  por  el  deudor  se  han  extinguido  o  han  disminuido 

considerablemente de valor, por su hecho o culpa. 

En  este  último  caso  el  deudor  puede  reclamar  el   beneficio  del  plazo  renovando  o 

mejorando las cauciones. 

ii.‐ caducidad  convencional:  las  partes  estipulan  que  cumpliéndose  determinados 

presupuestos  se  podrá  exigir  el  cumplimiento  de  la  obligación  aunque  exista  plazo 

pendiente. 

Es común que en el contrato de mutuo de dinero pagadero en cuotas se estipule que el no 

pago de una de las cuotas haga exigible el total de ellas como si fueran de plazo vencido. 

Esta estipulación es la que se ha denominado en doctrina cláusula de aceleración. 

Sobre esta materia se tratará con mayor profundidad a propósito de las obligaciones, pero 

digamos desde ya que la cláusula de aceleración debe entenderse establecida en exclusivo 

 beneficio del acreedor, de tal manera que si éste no ejerce su derecho respecto de una cuota 

124

Page 125: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

impaga no puede estimarse que ha renunciado a ejercer dicha aceleración si el deudor no 

paga otra cuota distinta. Si  bien es cierto hay  jurisprudencia en contrario, ésta se ha  ido 

uniformando en el sentido antes visto que creemos el correcto. 

C) EL MODO 

1.‐ Concepto 

Según el art. 1089 el modo es  la aplicación a un  fin especial de una asignación o de un 

objeto de una asignación. 

En  doctrina  se  le  define  también  como  el  gravamen  impuesto  al  beneficiario  de  una 

liberalidad. 

Esta segunda definición, que es la de uso más frecuente, se aviene  bien a las asignaciones 

testamentarias y a las donaciones, pero la utilizada por el Código es más amplia y permite 

llegar a un concepto del modo que es aplicable también a los actos entre vivos. 

Si  bien  el modo  está  tratado  en  relación  a  las  asignaciones  testamentarias, desde  el  art. 

1089 al art. 1096 , en virtud del principio de la autonomía de la voluntad puede establecerse 

un modo en los actos entre vivos, aunque es poco frecuente. 

2.‐ El modo en las asignaciones testamentarias 

De  acuerdo  a  la  oración  final  del  art.  1089 ,  el modo  no  suspende  la  adquisición  de  la 

asignación. Esto quiere decir que si el asignatario no cumple con el modo no se resuelve la 

asignación, a menos que haya cláusula resolutoria,  la que  tiene  la naturaleza  jurídica de 

una  condición  resolutoria  (el  Código  prefiere  hablar  de  cláusula  resolutoria  porque  la 

expresión ʺcondición  resolutoriaʺ se  utiliza  con  más  propiedad  en  los  actos  jurídicos 

 bilaterales). 

Lo  anterior no  significa que  el  asignatario no deba  cumplir el modo  si no hay  cláusula 

resolutoria,  porque  se  le  puede  exigir  el  cumplimiento,  salvo  que  el modo  ceda  en  su 

exclusivo  beneficio (en tal caso deja de ser un gravamen). 

3.‐ El modo en los actos entre vivos 

Puede pactarse un modo en los actos entre vivos aunque, como dijimos, es poco frecuente. 

Si habiéndose pactado modo éste no se cumple, las partes pueden: 

125

Page 126: Apuntes Acto Jurídico. Raúl Lecaros

 

126

a)  exigir el  cumplimiento,  salvo que  el modo  esté  establecido  en  beneficio de  la misma 

parte que podría demandar su cumplimiento. 

b)  si  previeron  la  situación  de  que  el  modo  no  se  cumpliera  y  la  sancionaron  con  la 

extinción  del  derecho,  se  trata  de  una  condición  resolutoria  ordinaria  o  de  un  pacto 

comisorio –si la obligación fue elevada a la categoría de esencial– que tendrá los efectos de 

este pacto en los contratos que no sean la compraventa o la permuta y relativamente a la 

obligación de pagar el precio. 

c) si las partes no previeron el incumplimiento del modo el contrato no podrá resolverse y 

sólo podrá exigirse el cumplimiento en la letra a) precedente. 

Para terminar este capítulo sobre las modalidades, digamos que ellas admiten una enorme 

cantidad de variantes que van más allá de las tratadas en este trabajo, pero que exceden el 

objeto del mismo y son propios de un texto específico sobre las obligaciones en  los actos 

 jurídicos.