Apuntes Clase 1

3
 Groarke Tindale - natura del argumento y sus componentes - contexto del argumento: público, oposición - indicadores lógicos - argumento y explicación - argumento narrativo - lugares del argumento, una afirmación está abierta a la discusión (¿hay afirmaciones qué están cerradas para la discusión? - dogmatismo) - argumento a veces significa desacuerdo - buenos ejercicios de construcción de argumento p. 4: 1 ) enumeración de argumentos, 2) saber construir el argumento y contra-argumento, 3) construir el propio argumento dado un tema, 4) pensar al argumento opuesto al punto 3 -Participantes - argumentador - la parte que avan za el argumento (individuo, grupo, organización, etc.), argumentador construye la argumentación que puede encontrar una oposición, cuando juzgamos un argumento con frecuencia juzgamos también el argumentador - audiencia, público – a quién se dirige la argumentación, persuadir; el público que comparte un punto de vista y el público que no lo comparte (darse cuenta de audiencias que tienen diferentes actitudes, creencias e intereses) – un posible ejercicio – saber distinguir variedades entr e audiencias - presentar el mundo de la argumentación, su complejidad (Plantin) y explicar su relación con el  pensamiento, escritura y lectura - pensar, leer, escribir  Damer - código de conducta; sugerencias: ayudar a participar en las discusiones, capacidad de reconocer de ser falible y en consecuencia ser abierto a la nueva comprensión, ay udar a evitar las confusiones: lingüística y de contenido - procedimiento de discusión, comportamiento intelectual, reglas, argumentar correctamente como deber, reglas de juego, 12 principios - p. 12 – sugerencias para reflexión - el capítulo que sigue: ¿Qué es un argumento? - el gallo y Sócrates 1. Argumento y argumentación – definiciones - Un argumento es un conjunto d e afirmaciones, una de las cuales es apoyada por las demás. (Ser capaz de distinguir afirmaciones de no afirmaciones, si hay el conjunto de a firmaciones, luego si hay el argumento o explicación, no-argumento) - argumento como desacuerdo: disputa verbal, presencia d e contradicciones - con el argumento se expresa una opinión o se toma una posición sobre un tema, pero el argumento no es opinión - argumento como intento de proporcionar la evidencia para un punto de vista  Ejemplo de Sherlock Holmes El crimen fue cometido por alguien en la casa. Cuando Watson protesta, Holmes no se detiene allí. No levanta la voz para simplemente no estar de acuerdo con Wats on. En su lugar, respalda su afirmación con las razones que la sustentan.

description

apuntes

Transcript of Apuntes Clase 1

  • Groarke Tindale- natura del argumento y sus componentes- contexto del argumento: pblico, oposicin- indicadores lgicos- argumento y explicacin- argumento narrativo

    - lugares del argumento, una afirmacin est abierta a la discusin (hay afirmaciones qu estn cerradas para la discusin? - dogmatismo)- argumento a veces significa desacuerdo- buenos ejercicios de construccin de argumento p. 4: 1 ) enumeracin de argumentos, 2) saber construir el argumento y contra-argumento, 3) construir el propio argumento dado un tema, 4) pensar al argumento opuesto al punto 3-Participantes- argumentador - la parte que avanza el argumento (individuo, grupo, organizacin, etc.), argumentador construye la argumentacin que puede encontrar una oposicin, cuando juzgamos un argumento con frecuencia juzgamos tambin el argumentador- audiencia, pblico a quin se dirige la argumentacin, persuadir; el pblico que comparte un punto de vista y el pblico que no lo comparte (darse cuenta de audiencias que tienen diferentes actitudes, creencias e intereses) un posible ejercicio saber distinguir variedades entre audiencias

    - presentar el mundo de la argumentacin, su complejidad (Plantin) y explicar su relacin con el pensamiento, escritura y lectura- pensar, leer, escribir

    Damer- cdigo de conducta; sugerencias: ayudar a participar en las discusiones, capacidad de reconocer de ser falible y en consecuencia ser abierto a la nueva comprensin, ayudar a evitar las confusiones: lingstica y de contenido- procedimiento de discusin, comportamiento intelectual, reglas, argumentar correctamente como deber, reglas de juego, 12 principios- p. 12 sugerencias para reflexin- el captulo que sigue: Qu es un argumento?

    - el gallo y Scrates

    1. Argumento y argumentacin definiciones- Un argumento es un conjunto de afirmaciones, una de las cuales es apoyada por las dems.(Ser capaz de distinguir afirmaciones de no afirmaciones, si hay el conjunto de afirmaciones, luego si hay el argumento o explicacin, no-argumento)- argumento como desacuerdo: disputa verbal, presencia de contradicciones- con el argumento se expresa una opinin o se toma una posicin sobre un tema, pero el argumento no es opinin- argumento como intento de proporcionar la evidencia para un punto de vistaEjemplo de Sherlock HolmesEl crimen fue cometido por alguien en la casa. Cuando Watson protesta, Holmes no se detiene all. No levanta la voz para simplemente no estar de acuerdo con Watson. En su lugar, respalda su afirmacin con las razones que la sustentan.

  • Supongamos que proporciona las siguientes razones:(1) Aunque la ventana de la sala est abierta, no hay huellas externas, a pesar de la suavidad de la tierra despus de la lluvia de ayer.(2) El cierre de la caja no ha sido roto, sino que abierto con una llave que haba sido escondida detrs del reloj.(3) El perro no ladr.Argumentos de este tipo son la esencia del razonamiento, que es un intento racional para decidir lo que se debe creer.

    2. Reconocer el argumento- indicadores, premisas+conclusin, afirmaciones y no afirmaciones, afirmaciones apoyadas, 3. Presentacin del argumento: oral, escrito, visual: imgenes, fotografas, smbolos4.

    La ventaja de ser mujerOriana Miranda | Mircoles 24 de julio 2013 - 20:40 hrs. | 10

    El anlisis es el siguiente: Como Evelyn Matthei es mujer, neutralizara el factor de gnero o, en palabras simples, le quitara la ventaja de la que todo este tiempo goz Michelle Bachelet por el solo hecho de ser mujer.

    Como si ser mujer en este pas fuese una ventaja.

    Pese a que las mujeres ocupan un 53% del padrn electoral en Chile, solo hay un 12,7% de representacin femenina en los espacios de eleccin popular. Eso en el poder pblico, en el mundo privado el panorama no es muy distinto.

    Segn un informe del centro de estudios Corporate Women Directors International, solo un 3,4 % de los directorios de empresas chilenas son presididos por mujeres, en comparacin a un 15% de mujeres estadounidenses y 14% de europeas que ocupan el mismo cargo en sus respectivos pases. El Sernam agrega que la mitad de ellas proviene de familias de empresarios y el 43% dirige la empresa controlada por su familia.

    Y las pocas mujeres que ocupan espacios de poder poltico o empresarial, son mucho ms cuestionadas que sus pares masculinos. Como si todo el tiempo hubiese una real posibilidad de fracasar, como si se caminara al borde de un precipicio entre un hostil mundo de hombres que las expulsa como invasoras, para el que son demasiado dbiles, y las labores histricamente femeninas: los hijos, la comida, el hogar. Donde pertenecen.

    Quienes apoyan a Michelle Bachelet no lo hacen porque sea mujer. De ser as de simple, Gladys Marn o Sara Larran hubiesen sido presidentas, por sobre Ricardo Lagos en las elecciones de 1999. O hubiese sido ella la que lleg a neutralizar el factor de gnero que beneficiaba a Roxana Miranda, quien present su candidatura presidencial por el Partido Igualdad mucho antes de la definicin del Pacto Nueva Mayora.

    Para sus detractores, en tanto, es casi un hbito referirse a ella como la gordis, uno de los ms suaves de entre toda una gama de descalificativos alusivos a su peso, a su imagen, a su fsico. Algo que jams ocurrira si Michelle Bachelet fuese hombre.

    Por otro lado, suponer que las mujeres no son capaces de analizar todos los factores de un candidato a

  • presidir su pas por los prximos cuatro aos y confluirn sin pensarlo ante una figura femenina, cualquiera sea, solo por una posibilidad de representacin, es una muestra ms de que el machismo en este pas no se ha extinguido, sino que solo se han modificado sus prcticas. Y que ahora, la sociedad chilena tiene a dos mujeres a quienes seguir reduciendo a sus modales y su apariencia, exigindoles ser seoritas y regias, independientemente de sus estudios, su carrera poltica y las dcadas de preparacin que ambas requirieron para estar a meses de poder llegar a convertirse en la prxima presidenta de Chile.

    http://radio.uchile.cl/2013/07/24/la-ventaja-de-ser-mujer

    La ventaja de ser mujer