Apuntes sobre la depresion...Apuntes sobre la Depresión. El objetivo primordial de nuestras vidas...

7
Apuntes sobre la Depresión. El objetivo primordial de nuestras vidas debería de ser el de elevar nuestra auto- estima, esto significa conocernos a fondo, aceptarnos totalmente y amarnos incondicionalmente, como nadie lo ha hecho. En esta auto-estima se involucran los tres planos de nuestro ser: espíritu, mente y cuerpo. El término depresión implica un bajo nivel de energía cuya manifestación más obvia se da a nivel de cuerpo; pérdida de ganas de hacer las cosas, cansancio, apatía y falta de “brillo”, brillo que se traduce en entusiasmo, empuje por hacer las cosas y carisma. Lo primero que tenemos que hacer es llevar a nuestro cuerpo a su nivel óptimo de energía, una vez robusteciendo este plano, trabajar en la mente y en el espíritu es mucho más fácil. Además en nuestra sociedad lo notorio es el cuerpo, ya que la estampa que proyectas es la imagen que se percibe. La salud en nuestro ser depende de: Cantidad y calidad de oxígeno respirado, cantidad y calidad de agua bebida, cantidad y calidad de alimento ingerido, cantidad y calidad de ejercicio hecho y lo más importante: disposición de estar sano. La depresión es el primer impacto si lo anterior falla. Cantidad y calidad de oxígeno respirado Desde niños aprendemos a restringir nuestra respiración al darnos cuenta de que un niño vivaz, activo, inquieto e inquisitivo es visto como problema por los padres que demuestran preferencia y halagan a los niños quietecitos y “bien portaditos”, así que al bajar el ritmo de respiración des-energizamos nuestro organismo para complacer a los papis quienes a su vez fuero planchados igualmente. Menos oxígeno implica menos energía disponible. Es entonces importante involucrarse en prácticas meditativas o ejercicios de yoga que consideren la respiración. Otro factor para incrementar el oxígeno es el ejercicio aeróbico y beber el agua suficiente y necesaria, recordemos que agua es H2O, siendo la O: oxígeno. Cantidad y calidad de agua bebida El agua debe ser entendida como un factor nutricional de primer orden, a la par con carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Nuestro cuerpo consiste de un 75% agua, 25% sólidos. Todos los procesos metabólicos, tanto anabólicos como catabólicos se dan en flujos acuosos, lo que implica que restringir el agua conlleva una restricción de calidad vital. En términos químicos somos un sistema coloide, esto significa un sistema en el cual las partículas solidas se encuentran en suspensión acuosa. En este tipo de sistema el pH, temperatura y enzimas controlan la calidad de todos los procesos químicos. Para mantener el sistema funcionando en forma óptima necesitamos beber una cantidad diaria de agua a un ritmo de .033 multiplicado por los kilos de peso del cuerpo. Otro factor a considerar que incide en la energía disponible para el cuerpo consiste en que las células son consideradas como plantas hidroeléctricas, esto quiere decir que donnatodelao.mx Tel. (81) 1967 2624 [email protected]

Transcript of Apuntes sobre la depresion...Apuntes sobre la Depresión. El objetivo primordial de nuestras vidas...

Page 1: Apuntes sobre la depresion...Apuntes sobre la Depresión. El objetivo primordial de nuestras vidas debería de ser el de elevar nuestra auto-estima, esto significa conocernos a fondo,

Apuntes sobre la Depresión.El objetivo primordial de nuestras vidas debería de ser el de elevar nuestra auto-estima, esto significa conocernos a fondo, aceptarnos totalmente y amarnos incondicionalmente, como nadie lo ha hecho. En esta auto-estima se involucran los tres planos de nuestro ser: espíritu, mente y cuerpo. El término depresión implica un bajo nivel de energía cuya manifestación más obvia se da a nivel de cuerpo; pérdida de ganas de hacer las cosas, cansancio, apatía y falta de “brillo”, brillo que se traduce en entusiasmo, empuje por hacer las cosas y carisma. Lo primero que tenemos que hacer es llevar a nuestro cuerpo a su nivel óptimo de energía, una vez robusteciendo este plano, trabajar en la mente y en el espíritu es mucho más fácil. Además en nuestra sociedad lo notorio es el cuerpo, ya que la estampa que proyectas es la imagen que se percibe.

La salud en nuestro ser depende de: Cantidad y calidad de oxígeno respirado, cantidad y calidad de agua bebida, cantidad y calidad de alimento ingerido, cantidad y calidad de ejercicio hecho y lo más importante: disposición de estar sano. La depresión es el primer impacto si lo anterior falla.

Cantidad y calidad de oxígeno respirado

Desde niños aprendemos a restringir nuestra respiración al darnos cuenta de que un niño vivaz, activo, inquieto e inquisitivo es visto como problema por los padres que demuestran preferencia y halagan a los niños quietecitos y “bien portaditos”, así que al bajar el ritmo de respiración des-energizamos nuestro organismo para complacer a los papis quienes a su vez fuero planchados igualmente. Menos oxígeno implica menos energía disponible. Es entonces importante involucrarse en prácticas meditativas o ejercicios de yoga que consideren la respiración. Otro factor para incrementar el oxígeno es el ejercicio aeróbico y beber el agua suficiente y necesaria, recordemos que agua es H2O, siendo la O: oxígeno.

Cantidad y calidad de agua bebida

El agua debe ser entendida como un factor nutricional de primer orden, a la par con carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Nuestro cuerpo consiste de un 75% agua, 25% sólidos. Todos los procesos metabólicos, tanto anabólicos como catabólicos se dan en flujos acuosos, lo que implica que restringir el agua conlleva una restricción de calidad vital. En términos químicos somos un sistema coloide, esto significa un sistema en el cual las partículas solidas se encuentran en suspensión acuosa. En este tipo de sistema el pH, temperatura y enzimas controlan la calidad de todos los procesos químicos. Para mantener el sistema funcionando en forma óptima necesitamos beber una cantidad diaria de agua a un ritmo de .033 multiplicado por los kilos de peso del cuerpo. Otro factor a considerar que incide en la energía disponible para el cuerpo consiste en que las células son consideradas como plantas hidroeléctricas, esto quiere decir que

donnatodelao.mx Tel. (81) 1967 2624 [email protected]  

Page 2: Apuntes sobre la depresion...Apuntes sobre la Depresión. El objetivo primordial de nuestras vidas debería de ser el de elevar nuestra auto-estima, esto significa conocernos a fondo,

generan electricidad mediante el flujo acuoso vía ósmosis. No beber suficiente agua implica reducir la energía disponible al cuerpo.

Cantidad y calidad de alimento ingerido

Los alimentos los podemos clasificar como: AAC alto contenido acuoso, AD alimento denso, ACH alimento chatarra. La calidad de los alimentos la determina el potencial de energía que nos aportan, esto lo podemos comprender con una fórmula: EBI – CEP = END, lo cual quiere decir: Energía Bruta Importada que indica hacia el contenido energético que trae consigo el alimento. Costo Energético del Proceso, esto es, la energía que ya tengo dentro del sistema y que necesito invertir para procesar metabólicamente el alimento en cuestión. Y, Energía Neta Disponible, que es el derivado de una simple transacción económica, el producto de una resta: EBI menos CEP. La bondad de un alimento entonces es definida por su alto potencial energético y su bajo requerimiento de proceso. Lo que se traduce a “tiempo en tránsito estomacal”. Por ejemplo los AAC jugos de frutas o verduras son procesados en el estómago en 15 a 20 minutos; frutas sólidas entre 30 y 45 minutos; verduras crudas 60 minutos; verduras cocidas 120 minutos, esto implica que la verdura es degradada o demeritada por la cocción, es importante comprender por qué.

Todo alimento en su estado natural, esto quiere decir no procesado artesanal o industrialmente, contiene enzimas digestivas que procesan carbohidratos, proteínas, grasas y en algunos casos celulosa. Las enzimas son imprescindibles, ya que no existe ningún proceso en el cuerpo en el que no participen en su calidad catalítica ya que su sola presencia activa procesos sin que intervenga su materia física, sino que tan solo su esencia energética sinergia estos procesos. Así nos topamos otra vez con la energía cuya ausencia o disminución causa depresión. En Europa ya se acuñó el término “biofotón” para designar estos quantums energéticos, mismos que son aniquilados al cocinar. Cuando ingerimos alimentos cocinados, sin su energía natural adherida a ellos, nos vemos en la necesidad de distraer enzimas de los trabajos de regeneración y reparación en todo el cuerpo para venir a digerir lo que entorpece el funcionamiento de sistema inmune que es netamente enzimático.

Las carnes, ya sean aves, cuadrúpedos o peces se clasifican como AD y requieren 240 minutos (4 horas) de tiempo en tránsito estomacal y generalmente las cocinamos. Dentro de este grupo sale enormemente favorecido el pescado, preferentemente de altamar. Esto obedece a dos factores, el primero utilización neta de la proteína, cuyo factor en el caso de res, puerco y aves es por el orden del 30% y en el caso de pescado el 70%, lo cual incide directamente en Energía Bruta Importada, siendo el factor de tiempo en tránsito estomacal el mismo para este grupo de Alimento Denso, lo que se traduce a menos energía con el mismo costo de proceso.

Los mariscos requieren 480 minutos (8 horas) de tiempo en tránsito estomacal, es obvio el impacto reducido de Energía Neta Disponible con tan alto Costo Energético de Proceso.

donnatodelao.mx Tel. (81) 1967 2624 [email protected]  

Page 3: Apuntes sobre la depresion...Apuntes sobre la Depresión. El objetivo primordial de nuestras vidas debería de ser el de elevar nuestra auto-estima, esto significa conocernos a fondo,

Los Alimentos Chatarra pueden ser de Alto Contenido Acuoso como en el caso de bebidas gaseosas, leche, alcoholes; Alimentos Densos como productos de panadería, gorditas de harina, pasteles, dulces y la llamada comida rápida: pizzas, hamburguesas, pollo frito, papitas fritas y alimentos industrializados, esto es, desnaturalizados, etc., Cuyas condiciones de producción incluyen sustancias tóxicas, en muchos de los casos carcinógenas.

Cantidad y calidad de ejercicio hecho

El estilo de vida sedentario produce un cuerpo que se atrofia a través del tiempo. El cuerpo humano es una extraordinaria herramienta para la exploración, detección, y aprovisionamiento mediante la recolección de raíces, tallos, flores, frutas, semillas, nueces, y caza de aves y otras especies silvestres. Antes de la revolución industrial eso hacíamos. Ahora... vamos al supermercado en automóvil, usamos el abrelatas, calentamos en el microondas, nos sentamos en la televisión con el control remoto en la mano y nos lo comemos. Después de todo el día de estar en la oficina sentados ante la computadora.

Por un lado, dado el ejercicio restringido, nuestro cuerpo no “quema” la grasa que se acumula en nuestros tejidos, con la resultante de sobrepeso y obesidad. Por el otro lado nuestro sistema linfático, encargado de recolectar las sustancias tóxicas subproducto del metabolismo a nivel celular, se ve dificultado en su misión. Esto sucede porque a diferencia del sistema sanguíneo que cuenta con un impelente, el corazón, los ganglios del sistema linfático están acomodados en una forma dispersa cerca de las coyunturas para que con el movimiento del cuerpo, estos actúen en forma concertada dirigiendo las toxinas transportadas por el fluido linfático hacia el sistema gastrointestinal para su eliminación. Sin movimiento la desintoxicación falla forzando al cuerpo a conservar las toxinas en su interior.

Al suceder lo anterior el cuerpo se ve en la necesidad de invertir grandes cantidades de energía en una respuesta inmune de administración de crisis, ya que el cuerpo se maneja por necesidades preponderantes en cuyo caso el impedir el daño causado por el exceso de toxinas en el cuerpo disipa energía que termina en depresión.

Disposición de estar sano

Este es, sin lugar a dudas, el factor que más incide en un malestar crónico. En mis 30 años de experiencia como Consultor Holonómico. La inmensa mayoría de las enfermedades son curables, no así todos los enfermos. Por la sencilla razón de que se les puede indicar que hacer, pero no se puede hacer por ellos ni vigilar o forzarlos a que lo hagan. Muchas personas convierten su “malestar crónico” en una palanca de negociación que manipulan a placer para controlar al resto de la familia. En estas circunstancias ninguna curación es deseable, mucho menos probable, aunque sea posible. La tes pálida, el gesto amargado, la mirada opaca, la voz débil, la constitución endeble es un gran instrumento coercitivo para someter la voluntad del otro a sus caprichos de poder. Renunciar a esto requiere de un acto de madurez. La paradoja de la depresión es que ésta se basa en ira reprimida, pero demostrar la ira implica un acto energético, contrario a la depresión.

donnatodelao.mx Tel. (81) 1967 2624 [email protected]  

Page 4: Apuntes sobre la depresion...Apuntes sobre la Depresión. El objetivo primordial de nuestras vidas debería de ser el de elevar nuestra auto-estima, esto significa conocernos a fondo,

Son legiones de pacientes que alegan que de algo se van a morir como contra argumento a un cambio de estilo de vida que implique modificar sus vicios y sus hábitos. Los he escuchado decir: prefiero morir a dejar de comer lo que me gusta.

Una anécdota ilustra la habilidad de la mente para justificar sus abusos. Hace años vino una señora que hizo el tratamiento con resultados sorprendentes para ella, poco a poco me trajo a sus hijas e hijos quienes también se beneficiaron con el tratamiento. Al último trajo a su marido, mi opción por la palabra “trajo” es totalmente adecuada y descriptiva porque “lo trajo de una oreja”, era obvio que el señor venía por complacer a su esposa que ya tenía tiempo asediándolo con eso. El señor era Director de Tecnología de lo que era entonces la mayor empresa de América Latina, una empresa muy diversificada, lo que implicaba que su puesto requería conocimiento y experiencia superior en el ramo de ciencia y tecnología. Al llegar al consultorio, su esposa entró con mucha familiaridad, me saludó y se sentó. El señor se quedó parado en la puerta. Me acerqué a él y me dice al saludarme: Siento la necesidad de decirle que yo no creo en estas cosas. En ese momento resultó obvio para mí que “esas cosas” (la relación entre alimento y salud) las consideraba más bien como moda de alguna onda ya fuera mística, pagana, esotérica, de la nueva era o sabrá usted que otra vacilada. Le señale en silencio un sillón y nos sentamos. Me quedé un ratito en silencio, viéndolo a los ojos y finalmente le dije: no alcanzo a conciliar su puesto como Director de Tecnología con lo que me acaba de decir. A lo que él contestó en forma bastante arrogante: mi pensamiento es científico. Fue entonces que le dije: por eso mismo, mire usted, estas cosas son: química orgánica, bioquímica, fitoquímica y química de coloides, todo insertado en un entorno ecológico bajo la perspectiva de Teoría General de Sistemas, Sistemas Complejos, Teoría del Caos, Dinámica de Redes y simple sentido común. A mi entender química es ciencia exacta y el resto de las disciplinas mencionadas son los avances de los últimos 20 años en ciencias naturales. Es por esto que no concilio su puesto con su opinión a estas cosas.

Son increíbles los argumentos que las personas esgrimen para justificar su negación a modificas hábitos nocivos. Repito: La inmensa mayoría de las enfermedades son curables, no así todos los enfermos.

ApéndiceInsumos que afectan negativamente en la depresión:

Deficiencia de sodio. Los niveles bajos de sal en nuestro metabolismo inducen cambios conductuales como una baja en motivación por actuar, fatiga y sentimientos depresivos, dificultad para concentrarse y perturbación del sueño, todos estos síntomas están asociados a la depresión psicológica. De hecho los cambios de humor son con frecuencia las primeras señales de una deficiencia de sal en la dieta. Los síntomas asociados con cambios de humor incluyen también: pérdida de apetito, disminución en la capacidad de sentir gozo y en la experiencia del placer.

El problema estriba en la calidad de la sal. El comer sal ordinaria de mesa, refinada, yodatada y todas esas cosas, causa retención excesiva de fluidos en los tejidos del

donnatodelao.mx Tel. (81) 1967 2624 [email protected]  

Page 5: Apuntes sobre la depresion...Apuntes sobre la Depresión. El objetivo primordial de nuestras vidas debería de ser el de elevar nuestra auto-estima, esto significa conocernos a fondo,

cuerpo, porque el cuerpo necesita aumentar el volumen de agua para poder mantener la sal en suspensión, lo que conlleva a celulitis, reumatismo, artritis, gota, piedras en la vesícula y en los riñones y por supuesto, depresión. Necesitamos comer sal de mar, en grano. Esta sal no provoca retención de agua porque es una calidad de sodio de fácil asimilación. Hay que evitar todos los productos industrializados dado que estos contienen cantidades “industriales” de sal comercial.

Colesterol bajo (deficiencia de colesterol). El cerebro es 60% grasa, debido a una visión muy miope concerniente a la grasa, ésta se ha visto satanizada. Las neuronas requieren específicamente Omega-3 en una parte de su arquitectura. Al no haber suficiente el cerebro se ve forzado a usar grasas de pollo, puerco o res, con la consecuente degradación. Causando un impacto depresivo. Esto se complica con los excesos de Omega-6 que contiene “el arte culinario Mexicano” retacado de fritangas, el Omega-6 viene en todos los aceites vegetales con excepción del aceite de oliva. La relación correcta entre los dos Omegas es de 3 Omega-3 por 1 Omega-6, la situación actual al cocinar con aceites vegetales eleva esta proporción invirtiéndola a 20 Omega-6 por 1 Omega-3.

Factor del pH. Somos un 75% agua. Esta agua debe estar en un 7.0 de pH, dados nuestros hábitos alimenticios que incluyen comidas y bebidas este pH se acidifica tornándose esta agua que es el hábitat de nuestras células en ambiente tóxico que dispara procesos degenerativos a nivel celular. Al suceder esto se gesta una situación de acidosis en la cual se gestan las enfermedades crónicas degenerativas como son: problemas cardiovasculares, artritis, úlceras, gota, diabetes, artritis reumática, osteoporosis. Los alimentos acidificantes son: productos animales, harinas y pastas, azúcar, granos y leguminosas. Los alimentos alcalinizantes son frutas y verduras. Debemos comer con una mezcla de un 80% de alimentos alcalinizantes y un 20% de alimentos acidificantes. Las emociones negativas acidifican, las emociones positivas alcalinizan.

Consumo de Azúcar. La azúcar es uno de los grandes depresores. Un estudio reciente lista 76 formas distintas en que la azúcar daña nuestra salud. Dos de ellas son: suprime su sistema inmune debilitando así sus defensas en contra de enfermedades infecciosas y la tarea de reparación constante de todas las células y tejidos del cuerpo; alimenta a las células cancerosas y está relacionado con el desarrollo de los cánceres de mama, ovarios, próstata, recto, páncreas, tracto biliar, pulmones, vesícula y estómago.

Edulcorantes artificiales (Aspartame). Unos pocos de los 90 síntomas documentados, listados en el reporte como causados por la ingestión frecuente de aspartame son: Dolores de cabeza o migraña, mareos, convulsiones, náusea, adormecimiento en extremidades, espasmo muscular, obesidad, comezón, depresión, fatiga, irritabilidad, taquicardia, insomnio, problemas de visión, pérdida de oído, palpitaciones, dificultades de la respiración, ataques de ansiedad, pérdida del gusto, tinitos, vértigo, pérdida de memoria y dolores en articulaciones. De acuerdo a los investigadores y médicos que han estudiado los efectos adversos del aspartame, las siguientes enfermedades crónicas pueden ser disparadas o agravadas por la ingestión del aspartame: Tumores cerebrales, esclerosis múltiple,

donnatodelao.mx Tel. (81) 1967 2624 [email protected]  

Page 6: Apuntes sobre la depresion...Apuntes sobre la Depresión. El objetivo primordial de nuestras vidas debería de ser el de elevar nuestra auto-estima, esto significa conocernos a fondo,

epilepsia, síndrome de fatiga crónica, el mal de Parkinson , el mal de Alzheimer, retraso mental, linfomas, defectos congénitos, fibromilagia, desórdenes neuroendocrinos y diabetes.

Otros. Usar el microondas destruye totalmente los alimentos ocasionando desnutrición que incide en la depresión. La deficiencia de Vitamina B12 es un factor causante de depresión. Los antidepresivos terminan deprimiendo aún más al sistema.

Insumos que afectan positivamente a la depresión:

Los siguientes alimentos y suplementos ayudan a superar la depresión: Hierba St, John’s Wort, magnesio, pimienta negra, resveratrol (vino tinto, chocolate amargo), polen de abeja, tónico enzimático de alpiste, tónico inmuno de jengibre, spirulina, chlorela, germinados de alfalfa, chile (capsicum) y sol, del cual derivamos la Vitamina D. plátano, guacamole, té de manzanilla, papas (triptofan) avena integral laminada, almendras, semilla de linaza y café (de 2 a 4 tazas diarias de café orgánico molido sin azúcar ni edulcorantes artificiales.

El tratamiento Trofoterapéutico de Donnato considera e incluye lo anterior administrándolo en un proceso secuencial como sigue:

1a Fase: 2a Fase: 3a Fase: 4a Fase:

Desintoxicación del organismo. Regeneración celular general. Consolidación celular óptima. Ajuste y Mantenimiento.

Menú específico 14 días. Menú específico 14 días. Menú específico 30 días. Menú específico 30 días.

Este tratamiento está basado en bioquímica y química orgánica, esto es, la química de los sistemas orgánicos vivos. Desde la perspectiva de que la nutrición pro-biótica, obviamente basada en sustancias fitoquímicas no desnaturalizadas, se orienta hacia el desempeño óptimo de la salud. En la inteligencia de que “la enfermedad” ha sido causada y es mantenida como crónica debido a una nutrición deficiente en sustancias pro-bióticas y saturada de sustancias anti-bióticas. Lo anterior también es válido ante la ingesta de fármacos que mimetizan la fórmula química pero cuyas estructuras moleculares terminan siendo incompatibles y tóxicas para el organismo.

LocuraNo saber ni quién ni qué eres...No saber de dónde vienes ni a dónde vas...No saber lo que estás haciendo ni por qué lo haces...

donnatodelao.mx Tel. (81) 1967 2624 [email protected]  

Page 7: Apuntes sobre la depresion...Apuntes sobre la Depresión. El objetivo primordial de nuestras vidas debería de ser el de elevar nuestra auto-estima, esto significa conocernos a fondo,

No saber que no sientes... No saber que ignoras... No saber aquí... no saber ahora...

¡No saber de qué se trata todo este cuento!

Locura es vivir con miedo... Locura es no vivir, por miedo...

Locura es incapacidad de gozo... Locura es ser inclemente... Locura es control demente... Locura es rigidez entrenada... Locura es tolerar la castrada... Locura es personalizar el alma...

Locura es solicitar consuelo... Locura es pensar en el cielo...

No saber distinguir el limbo, No saber que no sabes...

¡Locura es no saber, cuando esto... si se puede.

donnatodelao.mx Tel. (81) 1967 2624 [email protected]