Apuntes Voleibol (2015)

6
1 UNIDAD DIDÁCTICA: VOLEIBOL Un poco de HISTORIA… Surge en los Estados Unidos en el año 1895 para aprovechar el espacio de una pista de tenis. Para ello se colgó la red en medio de la pista y los jugadores debían de pasar una cámara de aire de una pelota de un lado al otro. Se conoce con otros nombre: balonvolea, voley, voleyball… OBJETIVO DEL JUEGO Es un deporte de equipo , encuadrado dentro de los deportes “de cancha dividida”, en el que los jugadores de dos equipos separados por una red central intentan pasar el balón al campo adversario por encima de la red para hacerlo botar dentro de él o que el otro equipo no consiga devolverlo a tu campo. ASPECTOS REGLAMENTARIOS A) TERRENO DE JUEGO: Se juega en un rectángulo de 18 x 9 metros, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. B) LA RED La altura superior de la red puede variar en distintas categorías (infantil, cadete, juvenil…), siendo en las categorías absolutas de 2,43 m. para hombres y 2,24 m. para mujeres. La red tiene 1 m. de ancho y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por el que se debe pasar el balón al campo contrario.

description

Apuntes Voleibol

Transcript of Apuntes Voleibol (2015)

1UNIDAD DIDCTICA: VOLEIBOL Un poco de HISTORIA Surge en los Estados Unidos en el ao 1895 para aprovechar el espacio de una pista de tenis. Para ello se colg la red en medio de la pistay los jugadores deban de pasar una cmara de aire de una pelota de un lado al otro. Se conoce con otros nombre: balonvolea, voley, voleyball OBJETIVO DEL JUEGO Esundeportedeequipo,encuadradodentrodelosdeportesdecanchadividida,enelquelos jugadoresdedosequiposseparadosporunaredcentralintentanpasarelbalnalcampoadversariopor encima de la red para hacerlo botar dentro de l o que el otro equipo no consiga devolverlo a tu campo. ASPECTOS REGLAMENTARIOS A) TERRENO DE JUEGO: Se juega en un rectngulo de 18 x 9 metros,divididoensulneacentral porunaredqueseparaalosdos equipos. B) LA RED Laalturasuperiordelaredpuede variarendistintascategoras (infantil,cadete,juvenil),siendo enlascategorasabsolutasde2,43 m.parahombresy2,24m.para mujeres. Laredtiene1m.deanchoydos varillasverticalessobresalientes sobrelalnealateraldelcampo.El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabelln delimitan el espacio por el que se debe pasar el baln al campo contrario. 2C) EL BALN Es esfrico y flexible; 65-67 cm. de circunferencia y entre 260-280 g. de peso. D) JUGADORES Dentro del terreno de juego estarn 6 jugadores de cada equipo. Tres jugadores se disponen en la lnea delantera (jugadores atacantes odelanterosposiciones2-3-4)ylosotrostressecolocanenla segunda lnea (jugadores zagueros posiciones 1-6-5). Aliniciodeunset,losjugadoresdeunequiposedisponendeuna manera enel terreno de juegoy modificarn su posicin dentro de l mediante la ROTACIN. Larotacinlarealizaelequipoqueconsigueunpuntootanto, cuandoestabaenposesindelsaqueelequipoadversario,yconsiste en avanzar una posicin dentro del campo en el sentido de las agujas del reloj.Deestamaneraseconsiguequetodoslosjugadorespasenportodas lasposicionestantodelaprimeralnea(delanteros)comodela segunda (zagueros). La rotacin desde la posicin de saque sera: 1-6-5-4-3-2-1 (indicado por la flecha). E) PUNTUACIN: Se consigue un punto cada vez que un equipo estando en posesin del servicio o no, consigue hacer tocar la pelota en la cancha del equipo adversario o cuando el equipo adversario comete una falta (especificadas ms adelante). Cuandounequipoalcanzalacifrade25puntos,consigueganarunset,siendonecesarioencasode empate a 24 puntos obtener una ventaja de dos para deshacer el empate (Ejemplo; 26-24, 27-25...). Un partido se gana cuando un equipo consigue ganar 3 sets. En caso de ser necesario el 5set (van empate a dos sets), la cifra de puntos a conseguir es de 15puntos pero tambin con dos de ventaja.Por lo tanto, la duracin de los partidos de voleibol es muy variable, pudiendo extenderse desde alrededor de una hora hasta incluso ms de dos horas y media. LasFALTASseconsideranunincumplimientodelasnormasoreglas,sancionndosetodasellascon prdida del punto para el equipo que la cometi y con la prdida del servicio o saque. Se consideran faltas las siguientes acciones: -Falta de rotacin: no respetar la rotacin (posicin) dentro del terreno de juego (en el servicio). -Faltaderetencin:cuandoeltoquedelbalnnoescorrectodebidoaquesecogeose acompaa la pelota excesivamente (no se golpea limpiamente). 3-Dobles:cuandounjugadortocadosvecesconsecutivaslapelota.(eltoquedebloqueono contabiliza como toque). -4 toques: cuando un equipo no es capaz de devolver la pelota en tres toques al campo contrario (si el primer toque ha sido de bloqueo, se permite un 4 toque). -Baln fuera: si la pelota bota fuera del campo o toca algn objeto (techo, pared) situado fuera del mismo, pierde el punto el equipo que toc la pelota en ltimo lugar. -Red: un jugador no puede tocar la red con ninguna parte de su cuerpo intentando jugar la bola. Otras acciones no permitidas: -No se permite bloquear un saque del equipo adversario. -No se permite pisar la lnea de fondo del campo al realizar un saque. -No se permite que un jugador situado en la lnea de zagueros pase la pelota al campo contrario en salto si lo realiza pisando la lnea de 3 metros o saltando desde delante de la misma. Se permite: -Pasar las manos por encima de la red si no se interfiere al equipo adversario. -Que la pelota toque la red tanto en el saque como en cualquier otra accin del juego. -Golpear la pelota con cualquier parte del cuerpo (slo en situaciones puntuales, no es comn) *BALN DENTRO: si toca en el interior del terreno de juego o en las lneas que lo delimitan *BALN FUERA: si toca en el exterior del terreno de juego o en el techo, pared, pblico, etc F) TIEMPOS MUERTOS: Existen dos tiempos tcnicos de 60 cuando el primer equipo alcanza la puntuacin de 8 y 16 puntos. Adems cada equipo puede solicitar otros 2 tiempos de descanso de 30 por set. 4ASPECTOS TCNICOS 1. SERVICIO O SAQUE: Elsaqueeslaaccindeponerenjuegoelbalnporeljugadorzagueroderecho,situadoenlazonade saque. Cada punto se inicia con un saque del baln desde detrs de la lnea de fondo.Se lanza el baln al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los puntos dbiles de la defensa del adversario. Se puede hacer de diferentes formas: Saque de abajoSaque de tenis o saque alto 2. TOQUE DE ANTEBRAZOS / RECEPCIN / DEFENSA Seutilizaparainterceptar,controlarydirigirunbalnhaciaotrocompaeroenbuenascondicionespara poder jugarlo. (Suele emplearse como primer toque del equipo cuando se construye jugada).

Caractersticas:piesseparadosalaanchuradeloshombrosyorientadosenladireccindelpase, piernas semiflexionadas, antebrazos a la misma altura y juntos, brazos extendidos y separados del tronco formando un ngulo de90 con el cuerpoy de 45 con el suelo, muecas juntas, pulgares dirigidos hacia delante, extensin de las piernas en el momento del golpeo, amortiguacin y golpeo con el antebrazo. 53. TOQUE DE DEDOS / COLOCACIN: Eselgestotcnicomsbsicodeldeporte,actuandonormalmentecomounacolocacinounpaseal compaero para el toque siguiente. (Suele ser el 2 toque de un equipo cuando se construye jugada). Caractersticas:Desplazamiento metindose debajo del baln y siempre orientado hacia la direccin donde vamos a enviar el pase de colocacin. Cabeza orientada hacia el baln, tronco vertical, brazos semiflexionados con codos ligeramenteabiertos,pesodelcuerporepartidoenambaspiernas,manosencima,delanteycercadela frentecondedosabiertosyflexionados(formountringuloentrepulgarendicedeambasmanos). Utilizar nicamente las yemas de los dedos (no la palma) y extender el cuerpo despus del golpeo. 4. REMATE5. BLOQUEO Eljugador,ensalto,envafinalmenteelbalncon fuerzaalcampocontrariobuscandolugaresmal defendidos. Trayectoria de baln picada. Es necesario tener buena tcnica y un buen salto. Es la accin encaminada a interceptar el baln que procede del campo contrario por encima del borde superior de la red mediante un salto y extensin de los brazos. Slo los delanteros pueden bloquear. Est prohibido bloquear el saque. 6SECUENCIA LGICA DE JUEGO ASPECTOS TCTICOS SISTEMASDERECEPCINDESAQUE:colocacindelosjugadoresenelcampoparaocuparel mayor espacio posible y construir jugada de ataque con garantas de xito para obtener punto. A)EN W (uve doble): Cinco jugadores esperan el servicio o saque del equipo adversario, distribuidos por el campo en forma de W. El jugador n 3 se sita de espaldas a la red, tres jugadores se sitan ms avanzados (4-6-2) y otros dos (5-1) ms atrasados. B)EN U (semicrculo): Cincojugadoressedisponenformandounsemicrculo,orientadoshaciael jugadorqueefectaelsaqueyeljugadorn3sesitadecaraasus compaeros (de espaldas a la red) preparado para colocar. ACTIVIDADES VOLEIBOL 1.Investigaenprensa,internetacercadelascompeticionesdevoleibolenEspaayanotaelnombrequerecibelamxima categoradecompeticinanivelnacional.Debesanotarelnombredelosequiposquecomponendichacategoraenlas modalidades tanto masculina como femenina. 2. Es el voleibol un Deporte Olmpico? En caso afirmativo indica el ao y lugar de los Juegos. 3.Comparaelvoleibolpistayelvoleyplaya,indicandosemejanzasydiferenciasenrelacinalosdiferentesaspectos reglamentarios de juego (jugadores, terreno de juego, pelota, faltas, puntuacin, sanciones, etc). 4.Buscainformacinacercadelosnombresconlosqueseconocealosdiferentesjugadoresdevoleibolquecomponenun equipoenrelacinalafuncinopuestoquedesempeandentrodel juegoyexplicasuespecializacinysusfuncionesdentro del equipo. 5. Dibuja un campo de voleibol con todas sus lneas y medidas, indicando el nombre de cada lnea. Tambin debes numerar cada una de las zonas del campo. 6. Explica 5 situaciones del juego que se consideren faltas dentro del deporte del voleibol. 7. Cundo se gana un punto? un set? un partido? 8.Siguiendounasecuenciacinlgicadel juego,sielequipoadversariotesaca,qugestostcnicosrealizaratuequipopara finalizar con xito el punto? Qu gesto tcnico podra emplear el otro equipo para impedir perder el punto?