aqui esta la unidad 1.docx

download aqui esta la unidad 1.docx

of 12

Transcript of aqui esta la unidad 1.docx

Unidad 1_1.1 Psicologa como cienciaConceptualizacin

Divisiones de la psicologaLos psiclogos trabajan en una variedad de medios, incluyendo universidades, industrias, servicios militares, prisioneros y hospitales mentales. Psicologa experimental: es la ms antigua de las reas especializadas de la psicologa, pues tiene su origen en 1879 con los trabajos de Wundt. En la actualidad el psiclogo experimental investiga los procesos bsicos; sensacin, percepcin, aprendizaje, memoria, retencin, emocin, motivacin. Psicologa fisiolgica: se ocupa de las relaciones entre los procesos orgnicos y la conducta. Dentro de la psicologa fisiolgica se ha desarrollado un rea especializada llamada psicofarmacologa. Esta estudia los efectos de drogas o frmacos en la conducta. Psicologa clnica: aplica a los principios psicolgicos en el diagnstico y tratamientos de problemas emocionales y de conducta, tales como enfermedad mental, delincuencia, retardo mental, alcoholismo, adaptacin matrimonial, y otros. Psicologa educativa: estudia los problemas psicolgicos relativos a la educacin tales como el mejoramiento de las tcnicas de enseanza, la medicin del aprovechamiento, y el diagnostico de problemas de aprendizaje. Psicologa social: el psiclogo social se interesa por el efecto de los grupos, y los productos con la cultura con la conducta individual. Estudia, por ejemplo, los efectos de las influencias sociales en el desarrollo de la inteligencia o el papel de los factores sociales en la enfermedad mental. Psicologa industrial: el psiclogo industrial puede tratar cualquier situacin de una industria en la que intervengan problemas de conducta humana. Se dedica a elaborar y aplicar pruebas de seleccin y clasificacin personal, a organizar y dirigir programas de adiestramiento y capacitacin para trabajadores, etctera. Psicologa del desarrollo: se interesa por la evolucin de la conducta a travs de las diversas etapas de la vida. Puede concentrarse en un rea de problemas especficos, tal como el desarrollo del pensamiento, o puede concentrarse en un periodo particular, como la infancia o la adolescencia.Ejercicio:1.- Investiga que divisiones faltan y nmbralas:

Interaccin cerebro comportamiento

Evolucin del cerebro humano El cerebro humano se compone de tres cerebros o niveles superpuestos, fruto de la evolucin, parece que han ido superponindose uno sobre otro. La evolucin se ha desarrollado tal como se manifiesta en el crecimiento del embrin. Estos tres cerebros se encuentran en permanente comunicacin entre ellos, pero conservan sin embargo una cierta independencia y controlan, adems, cada uno algunas funciones concretas de nuestro cuerpo.CEREBRO REPTILIANO: Cerebro ms primitivo, instintivo y ms bsico. Apareci hace 200 millones de aos Compuesto por: tallo enceflico y el sistema olfativo. Se generan las funciones ms primarias: movimientos automticos, respiracin y reacciones metablicas. Se encarga de los instintos bsicos de la supervivencia (el deseo sexual, la bsqueda de comida y las respuestas agresivas tipo pelea-o-huye). Est continuamente en alerta, y es el que nos permite reaccionar rpidamente ante algo que puede resultar una amenaza (un coche que se acerca y nos va a pillar) o que l detecta como una amenaza (una autoridad que no nos cae bien). Cerebro ms instintivo, ms animal, menos humano. Sobre ese primer cerebro la evolucin ha ido construyendo un segundo nivel, un segundo cerebro, el denominado lmbico.SISTEMA LIMBICO (Cerebro Emocional): Nuevo estrato del cerebro que apareci con los primeros mamferos (hace 60 millones de aos). Etimolgicamente deriva del latn limbus (=anillo) El anillo que rode a las funciones instintivas bsicas fue el de las emociones. Funciones del sistema lmbico o Aqu estn los centros de la afectividad y es el que nos permite sentir y experimentar las emociones o Interviene en el control de las respuestas viscerales que acompaan a las emociones o Participa en los mecanismos cerebrales para la memoriaCEREBRO CORTICAL. NEOCORTEX (cerebro pensante). Cerebro superior, el que nos distingue del resto de los animales. Es la culminacin de la evolucin. Es el cerebro racional. Capaz de pensar sobre las emociones. Interconectada con el cerebro emocional, es capaza de sentir las ideas y los pensamientos. Controla las funciones del pensamiento y el lenguaje. El cerebro cortical est dividido en dos hemisferios y a su vez en cuatro lbulos, cada uno de los cuales tiene funciones especficas. Los lbulos temporales se ocupan del lenguaje, audicin y es tambin donde parece alojarse la memoria. Los lbulos occipitales son los encargados de la vista y los lbulos parietales son los que rigen nuestros sentidos. En los lbulos frontales es donde se aloja lo que denominamos inteligencia. Es aqu donde se planean y deciden nuestras estrategias. Donde pensamos lo que debemos o no hacer y cmo hacerlo.EJERCICIO:1.- Cmo ha ido evolucionando el cerebro humano?

2.- En dnde se generan las funciones ms primitivas?

3.- En dnde se aloja lo que llamamos inteligencia y que hacemos con ella?

4.- Cules son las funciones del sistema lmbico?

Interaccin entre los factores genticos y la conductaGENTICA Y CONDUCTA

Los psiclogos emplean varios mtodos para estudiar las relaciones entre los genes y algunas conductas:

- Los estudios de descendencia: Sirven para investigar la posibilidad de heredar ciertas caractersticas en animales criados en forma endogmica.

- Los estudios de seleccin: Estudian la heredabilidad de un rasgo cruzando a los animales con otros que tambin lo tiene. Por medio de los estudios sobre la familia los cientficos examinan las influencias genticas en la conducta humana.

- Los estudios sobre gemelos: Estudian a los gemelos idnticos que tienen la misma estructura gentica, a diferencia de los gemelos fraternos quienes tienen una semejanza gentica igual a la de los simples hermanos.

- Los estudios de adopcin: Sirven para determinar la influencia que la herencia y el ambiente tienen en la conducta humana.Caractersticas de Gentica de la Conducta:Objetivo: explicar cmo y cunto influyen los genes (genotipo) sobre la conducta (fenotipo)Conceptos:Rasgo monogentico o mendeliano: cuando es un nico gen (con dos o ms alelos) el involucrado en el fenotipo conducta.Herencia polignica: lo ms frecuente es que cualquier rasgo conductual est influido por varios genesLo normal es que las diferencias fenotpicas entre individuos sean cuantitativas y no cualitativas: los rasgos cuantitativos suelen ser polignicos, donde cada alelo del gen aporta al fenotipo una cierta cantidad de rasgo: gentica cuantitativa.Asume como propios los postulados y datos de la gentica mendeliana, de la gentica molecular y de la teora sinttica de la evolucin.La conducta es algo continuo, variable y difcil de definir objetivamente. Cada observador puede diferir en la interpretacin del comportamiento.Galton, basndose en los principios de la teora de la evolucin de Darwin, dedujo que todos los rasgos conductuales deban tener una base gentica, resultado de la seleccin natural y as hipotetiz que la inteligencia humana tena una base gentica, y lo demostr al comprobar que el grado de eminencia intelectual de los familiares masculinos de personajes eminentes era ms probable cuanto mayor era el grado de parentesco familiar. Se le considera el fundador de la Gentica de la Conducta.EJERCICIO1- Se pueden heredar algunos rasgos de conducta?

2- Qu factor influye ms en la conducta? La herencia o el medio ambiente? Fundamenta.

3- Cul es la diferencia entre los gemelos idnticos y los gemelos fraternos?

4- Consideras que un nio adoptado puede tener caractersticas semejantes a las de su familia adoptiva? Fundamenta.

5- Cules son los mtodos para estudiar la relacin entre los genes y la conducta?

1.2 Anatoma del sistema nerviosoDesarrollo embriolgico del sistema nerviosoEmbriolgicamente se puede clasificar de acuerdo a su origen en las diferentes vesculas enceflicas del embrin:Prosencefalo: que es la parte ms rostral del primitivo tubo neural, que a su vez se divide en 2 sub-vesculas, telencfalo y diencefalo que originan los hemisferios cerebrales, ncleos basales; hipotlamo, tlamo, epitlamo y subtalamo respectivamente.Mesencfalo: que origina a los pednculos cerebrales y al tectum o techo.Romboencfalo: que es la parte ms caudal del futuro encfalo que se divide en 2 vesculas, metencfalo y mielencfalo, que darn origen al puente, cerebelo y bulbo o medula oblonga.

La neuronaNeurona es el nombre que se da a la clula nerviosa y a todas sus prolongaciones. Mide en trmino medio entre 4-125 micras.Son clulas muy excitables, especializadas para la recepcin de estmulos y la conduccin del impulso nervioso. Su tamao y forma varan considerablemente.Cada una posee un cuerpo celular desde cuya superficie se proyectan una o ms prolongaciones denominadas neuritas. Las neuritas responsables de recibir informacin y conducirla hacia el cuerpo celular se denominan dendritas. La neurita larga nica que conduce impulsos desde el cuerpo celular hacia la periferia se denomina axn.

Las neuronas estn formada por una parte central denominada Soma y varias prolongaciones denominadas Neuritas, las que segn su estructura se pueden diferenciar en dendritas y en axn. Las neuritas en conjunto tienen la funcin de comunicar diversas regiones mediante la propagacin de impulsos nerviosos, que se desplazan debido a diferentes electroqumicas presentes en las prolongaciones neuronales. Los Impulsos nerviosos al llegar a las terminales axonales establecen contactos con otras neuronas a travs de uniones denominadas sinapsis. Ejercicio1.- Qu es lo que hacen las neuronas?

2.- Cmo estn formadas las neuronas?

3.- Qu son las neuritas?

4.- Dibuja, colorea y localiza las partes de la neurona

Divisiones funcionales del sistema nervioso El Sistema Nervioso es uno de los sistemas ms complejos y verstiles. Cada pensamiento, cada emocin, accin, es el resultado de la actividad de este sistema. Capta la informacin del medio externo e interno y la procesa para decidir la forma en que el organismo debe responder.El Sistema Nervioso se divide en: Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Perifrico. El Sistema Endocrino est compuesto por glndulas.El Sistema Nervioso Central est formado por 2 zonas: el Encfalo y la Medula Espinal, de las cuales salen todos los nervios de nuestro organismo, que constituyen el Sistema Nervioso Perifrico.El encfalo esta contenido por los huesos del crneo, mientras que la medula espinal lo est por las vrtebras (columna Vertebral)Embriolgicamente se divide en:Prosencfalo: es la parte ms rostral del primitivo tubo neural, que a su vez se divide en 2 sub-vesiculas, telencfalo y diencfalo que originan los hemisferioscereblares, ncleo basales; hipotlamos, tlamos epitlamo y subtlamo respectivamente.

Mesencfalo: que origina a los pednculos cerebrales y el tectum o techo.

Romboencfalo: la parte ms caudal del futuro encfalo que se divide en 2 vesculas, metencfalo y mielencefalo, que dar origen al puente, cerebelo y bulbo o mdula oblongaSistema Nervioso Supra segmentario: est compuesto por el cerebelo y el cerebro. Se caracteriza por presentar sustancia gris externamente y sustancia blanca al interior.Sistema Nervioso Segmentario: est compuesto por el tronco enceflico y mdula. Estructuralmente posee sustancias blancas en la periferia y sustancia gris central.Segmentariamente se divide en:Ejercicio:1.- Cmo est formado el sistema nervioso central?

2.- Qu es lo que hace el sistema nervioso?

3.- Cules son las partes que lo dividen embriolgicamente?La sinapsis y los neurotransmisoresEs una unin (funcional) intercelular especializada entreneuronas o entre una neurona y una clula efectora (casi siempreglandular omuscular). En estos contactos se lleva a cabo la transmisin del impulso nervioso. ste se inicia con una descarga qumica que origina una corriente elctrica en la membrana de la clula presinptica (clula emisora); una vez que este impulso nervioso alcanza el extremo del axn (la conexin con la otra clula), la propia neurona segrega un tipo de compuestos qumicos (neurotransmisores) que se depositan en el espacio sinptico (espacio intermedio entre esta neurona transmisora y la neurona postsinptica o receptora). Estas sustancias segregadas o neurotransmisores (noradrenalinay acetilcolinaentre otros) son los encargados de excitar o inhibir la accin de la otra clula llamada clula post sinptica.Se distinguen tres tipos principales de transmisin sinptica; los dos primeros mecanismos constituyen las fuerzas principales que rigen en los circuitos neuronales: Excitadora: aquella que incrementa la posibilidad de producir un potencial de accin. Inhibidora: aquella que reduce la posibilidad de producir un potencial de accin; Moduladora: aquella que cambia el patrn y/o la frecuencia de la actividad producida por las clulas involucradas.NeurotransmisoresDefinimos a un neurotransmisorcomo una sustancia producida por una clula nerviosa capaz de alterar el funcionamiento de otra clula de manera breve o durable, por medio de la ocupacin de receptores especficos y por la activacin de mecanismos inicos y/o metablicos.Los neurotransmisores pueden clasificarse segn su tamao en: Neurotransmisores de pequeo tamao: aminocidos(glicina, cido glutmico, cido asprtico), derivados de aminocidos (GABA, histamina,serotoninay catecolaminas)acetilcolina, ATP. Neuropptidos, compuestos por ms de 3 aminocidos: Somatostatina, vasopresina, oxitocina. Muchos de estos neuropptidos actan tambin comohormonas, conocindose comoneurohormonas. La funcin comunicativa del sistema nervioso depende de las propiedades fsicas, qumicas y morfolgicas de las neuronas; adems, de ciertas molculas que se liberan en las terminales axonales, que pueden ser:-Neurotransmisores: se caracterizan por modificar la actividad de las clulas a las cuales estn dirigidos; su accin es local y rpida.-Neuromoduladores: regulan la respuesta neuronal, pero son incapaces de llevar a cabo la neurotransmisin.-Neurohormonas: son un producto de secrecin de las neuronas hacia el lquido extracelular, regulan respuestas en extensas regiones y de forma ms lenta.Ejercicio1.-Explica los tres tipos principales de transmisin sinptica:

2.- De qu depende la funcin comunicativa del sistema nervoso?

3.- Cmo pueden clasificarse los neurotransmisores?

4.- Qu es la sinapsis y como se inicia?