Aquiles Rupture

download Aquiles Rupture

of 9

Transcript of Aquiles Rupture

Epidemiologa y comorbilidadIncidencia: En Estados Unidos se ha estimado entre 7 y 18/100.000. 3ra ruptura tendnea ms frecuente luego del manquito rotador y el cudriceps. Es ms frecuente en hombres (1.3 a 19:1) entre los 30 y 50 aos y al lado izquierdo (extremidad utilizada ms frecuentemente en el rechazo). Existe una relacin varon:mujer 2:1 a 12:1. Las lesiones se asocian a actividad laboral, en laboral estudios recientes indican que el 75% de la ruptura del tendn del Aquiles ocurre en atletas.

Factores de Riesgo y enfermedades asociadas:1. Actividad deportiva (45 85%), especialmente en deportistas de fin de semana. 2. Presencia de reas previas de tendinosis o degeneracin intratendnea. intratendnea 3. Utilizacin de corticoides en forma local (infiltraciones) o, menos frecuentes, sistmica. 4. Uso de fluoquinolonas como el ciprofloxacino. ciprofloxacino. 5. Antecedentes de gota la presencia de gota, tenosinovitis y acmulo de cristales de cido rico a nivel del tendn causan la ruptura.

Factores de Riesgo y enfermedades asociadas:6. Grupo sanguneo O O. 7. Presencia de un pie hiperpronado. hiperpronado. 8. Artritis reumatoide lupus eritematoso reumatoide, sistmico, sistmico quiz est influido por el tratamiento con corticosteroides. 9. La hiperlipidemia (colesterol, triglicridos) se caracteriza por el depsito de lpidos y esteroles en sangre y tejidos blandos debilitando y favoreciendo la ruptura del tendn de Aquiles. 10. En la diabetes mellitus favorece la ruptura del tendn la presencia de alteraciones de tipo metablico, existiendo una tendinitis indolora que incrementa el riesgo de ruptura y desprendimiento del tendn.

Mecanismo de Lesin:Trauma directo al tendn, como un puntapi en lesiones deportivas como el ftbol.

Por estiramiento brusco del tendn. Por dorsiflexin forzada del tobillo o cuando el tobillo se encuentra relajado y no est preparado para la tensin. Por el desplazamiento del cuerpo hacia adelante con el taln fijo.

Ruptura de Tendn de Aquiles: Diagnstico:Diagnstico temprano: historia clnica y exploracin fsica. - factores de error en la etapa aguda: tumefaccin y al dolor en el sitio de la lesin dificulten la palpacin del defecto en la integridad del tendn. El deportista afirma haber recibido un golpe, patada o pelotazo . El deportista cae de inmediato, pero puede incorporarse de inmediato e inclusive caminar (aunque le es imposible caminar de puntas puntas). Dolor, Dolor aumento de volumen en zona del taln hacia la pierna. Separacin de los fragmentos del tendn al explorarlo (deslizar con la palma de la mano el trceps sural en direccin proximal hacia la rodilla). La flexin plantar no es posible si el tendn est roto.

Valoracin Clnica:La valoracin clnica del tendn debe contemplar la bsqueda intencionada de los siguientes signos. Signo del hachazo o defecto visible o palpable en el trayecto del tendn, Prueba de Thompson.

Signo de hiperdorsiflexin del tobillo, principalmente en los casos tobillo crnicos, en los cuales la prueba de Thompson puede confundirnos con una lesin parcial del tendn de Aquiles por la accin flexora de los tendones posteriores que permanecen ntegros.

Exmenes Auxiliares:Rx simples AP y lateral del tobillo tobillo, valorando la configuracin del tendn mediante los cambios en el tringulo de Kager, el ngulo de Toygar y el signo de Arner. radiografa contrastada, Ultrasonido Imagen de resonancia magntica Electromiografa del trceps sural.