Arbol de Objetivos

4
ARBOL DE OBJETIVOS PRACTICA CORRECTA? Para desarrollar y reenviar

description

Un modelo a desarrollar, a fin de revalorar las costumbres andinas

Transcript of Arbol de Objetivos

  • ARBOL DE

    OBJETIVOS

    PRACTICA

    CORRECTA?

    Para desarrollar y reenviar

  • PROYECTO DE INNOVACIN

    TECNOLGICA

    TEMA

    INDUSTRIALIZACIN DEL CHUNO EN LA REGIN DE PASCO

    PROBLEMA DESNUTRICIN EN LOS HABITANTE DE

    LA REGIN PASCO

  • Desnutricin en los habitante

    de la Regin Pasco

    RBOL DE PROBLEMAS

    Bajo rendimiento

    acadmico en los

    estudiantes

    Bajo peso y

    talla en los nios

    y nias

    Poca capacidad para el

    trabajo

    Escaso hbito de

    consumo de productos de

    la Regin.

    Desconocimiento del valor nutricional

    de los productos andinos

    Escasa importancia del

    producto andino

    Escasas alternativas

    con productos naturales

    Escasa difusin y

    comercializacin de los

    productos naturales

    Nueva generacin con

    poco hbito de consumo

    Limitada informacin de

    las propiedades nutritivas

    Deficiente rendimiento

    en el trabajo Limitada posibilidad de

    razonamiento y anlisis.

    Poca capacidad

    para el trabajo fsico

    EF

    EC

    TO

    S

    CA

    US

    AS

    PROBLEMA PRINCIPAL

    Limitada longevidad

    de la poblacin

    Poca vitalidad del

    individuo

  • Mejorar la Nutricin de la Regin Pasco

    utilizando productos naturales

    RBOL DE OBJETIVOS

    Disminuir el bajo

    rendimiento

    acadmico en los

    estudiantes

    Adecuado

    Peso y talla en

    los nios y

    nias

    Resistencia orgnica

    para el trabajo

    Habito de consumo regular

    de consumo de productos

    naturales

    Conocimiento del valor nutricional

    de los productos andinos

    Importancia del

    producto andino

    Suficientes alternativas

    con productos naturales

    Difusin y

    comercializacin de los

    productos naturales

    Nueva generacin con

    hbito de consumo

    Informacin de las

    propiedades nutritivas

    Suficiente rendimiento

    en el trabajo Ms posibilidad de

    razonamiento y anlisis.

    Suficiente

    capacidad para el

    trabajo fsico

    FIN

    ES

    M

    ED

    IOS

    OBJETIVO PRINCIPAL

    Ms longevidad de

    la poblacin

    Pasquea

    Suficiente vitalidad

    del individuo

    1. Capacitacin en el uso de

    productos andinos (CHUNO).

    2. Difundir el uso y las bondades

    del CHUNO

    1. Sensibilizacin en el consumo de

    la Regin (CHUNO).

    2. Elaborar material para la difusin

    del valor nutricional del CHUNO.

    1. Industrializacin y

    comercializacin de las

    CHUNO procesados y

    derivados.

    AC

    TIV

    IDA

    DE

    S