Arcos & Flechas Fabricacion de Un Arco

9
Arcos & Flechas FABRICACION DE UN ARCO Contenidos: Confección de un arco tradicional Tipos de madera Preparación de la madera Línea ideal de la beta y nudos en la madera Otras maderas aparte de madera de tejo y naranjo americano Arco corto Arco largo Labrando el arco El proceso inicial Labranza precisa Ajustando los culatines finales Extras opcionales Recurvar Enderezar Forma sencilla de respaldar con cuero Lectura recomendada Agradecimientos Pensamientos finales Este no es realmente un PMF, sino un Po (preguntas ocasionales) Fabricación tradicional de un arco Este documento está hecho para dar guías en la construcción de su propio arco tradicional, principalmente en el estilo de pieza completa (en inglés, take-down = arco desmontable de dos piezas). Para aquellos interesados en los arcos tradicionales compuestos y/o recurvados, recomiendo la parte la sección turca-oriental de las PMF. (Me disculpo por la calidad del los gráficos ascii usados, pero no pude encontrar otra forma para representar algunos de los conceptos). Los arcos no desmontables (self-bows) son aquellos hechos totalmente de madera, ya sea de uno o dos paletas, usualmente unidas por el mango, dando una largo único. Tipos de madera Algunas de ellas son mejores para los arcos sencillos, otras para hacer láminas para arcos compuestos. (Se suponen que son las preferencias para el Hemisferio Norte, Inglaterra, Europa, etc. Algunas o todas ellas pueden estar disponibles, pero solamente algunas en los Estados Unidos) Tejo (por supuesto), naranjo americano, olmo, fresno (alguno de ellos), nogal americano, roble, abedul, algarrobo negro, nogal, cedro, enebro, mora, arce, etc. De las variantes de fresno en los Estados Unidos: arce fuerte: blanco, rojo, verde, texas y orgón. Fresnos débiles = negro, azul (ambos pueden ser adecuados para un arco). Las principales opciones para Nueva Zelandia y Australia incluyen: taw, rewarewa (probablemente), manuka/kanuka (árbol neozeolandés del té), naranjo americano, arrayán de Tazmania, eucaliptus manchado, fresno alpino, fresno plateado. Regiones del Pacífico: bambú, chirimoyo (que es distinto al chirimoyo de Nueva Zelandia), palma negra. Tratamiento de la madera El principal criterio es que la madera debe ser tratada (secada) muy lentamente. Si lo adquirió en el comercio (de un aserradero) ha sido probablemente secado al horno. Esto regularmente está bien si se hace de la forma correcta, aunque a veces esto puede debilitar ligeramente la madera si se ha hecho rápidamente o un secado excesivo. La opinión general entre arqueros es que el secado por aire es lejos mejor (para algunas vigas como el naranjo americano no es recomendable el secado por horno). Sin embargo, es generalmente difícil adquirir madera ya adecuadamente secada sin tener tener que hacerlo personalmente (en un largo período de tiempo). Además la madera viene con la humedad adecuada a su región. Esto es especialmente relevante si la madera está importada, secada al horno en un lugar y usada en una región con mayor o menor humedad. Si está muy seca, (debajo del 10% de humedad) lo más probable es que la madera esté debilitada. Sin embargo, como la mayoría de las personal no tiene el equipamiento para probarlo, supondremos que generalmente la humedad es la adecuada. Preparación Idealmente, la madera debería estar en capas en vez de aserrada, preferante las paletas del arco debieran estar en capas de un leño/rama el cual es de 4-6 pulgadas de diámetro. Esto significa que es más probable que la madera siga la veta, mientras que al serruchar lo más frecuente es cortar a través de la veta. La mayoría de las paletas de arco siguen la veta de la madera, y es menos probable que se rompa, y más probable que sea fuerte. Si la veta corre a través de las paletas en cualquier ángulo, esto debilita al arco en cierto punto, y esta cantidad corresponde a la inclinación del ángulo de la veta. Usualmente la parte de la savia va al reverso del arco, particularmente en la tradicional sección “D” del longbow. La alineación de la veta no es tan crítica cuando se usa un limón, el cual es recomendable para principiantes. Líneas ideales de la veta y nudos en la madera (Nótese que las variaciones son perfectamente posibles, pero a mayor diferencia del ideal, lo más probable que una vez completado el arco será más débil y propicio a romperse al usarse o construirse). http://arcoschile.viared.cl/9taller_fabricacion_arco/9taller_fabricacion_arco.htm (1 de 9)11/07/2006 10:20:15 p.m.

description

Fabricacion de arcos

Transcript of Arcos & Flechas Fabricacion de Un Arco

Page 1: Arcos & Flechas Fabricacion de Un Arco

Arcos & Flechas FABRICACION DE UN ARCO

Contenidos: Confección de un arco tradicional Tipos de madera Preparación de la madera Línea ideal de la beta y nudos en la madera Otras maderas aparte de madera de tejo y naranjo americano Arco corto Arco largo Labrando el arco El proceso inicial Labranza precisa Ajustando los culatines finales Extras opcionales Recurvar Enderezar Forma sencilla de respaldar con cuero Lectura recomendada Agradecimientos Pensamientos finales

Este no es realmente un PMF, sino un Po (preguntas ocasionales)

Fabricación tradicional de un arco

Este documento está hecho para dar guías en la construcción de su propio arco tradicional, principalmente en el estilo de pieza completa (en inglés, take-down = arco desmontable de dos piezas). Para aquellos interesados en los arcos tradicionales compuestos y/o recurvados, recomiendo la parte la sección turca-oriental de las PMF. (Me disculpo por la calidad del los gráficos ascii usados, pero no pude encontrar otra forma para representar algunos de los conceptos). Los arcos no desmontables (self-bows) son aquellos hechos totalmente de madera, ya sea de uno o dos paletas, usualmente unidas por el mango, dando una largo único.

Tipos de madera

Algunas de ellas son mejores para los arcos sencillos, otras para hacer láminas para arcos compuestos. (Se suponen que son las preferencias para el Hemisferio Norte, Inglaterra, Europa, etc. Algunas o todas ellas pueden estar disponibles, pero solamente algunas en los Estados Unidos) Tejo (por supuesto), naranjo americano, olmo, fresno (alguno de ellos), nogal americano, roble, abedul, algarrobo negro, nogal, cedro, enebro, mora, arce, etc. De las variantes de fresno en los Estados Unidos: arce fuerte: blanco, rojo, verde, texas y orgón. Fresnos débiles = negro, azul (ambos pueden ser adecuados para un arco). Las principales opciones para Nueva Zelandia y Australia incluyen: taw, rewarewa (probablemente), manuka/kanuka (árbol neozeolandés del té), naranjo americano, arrayán de Tazmania, eucaliptus manchado, fresno alpino, fresno plateado. Regiones del Pacífico: bambú, chirimoyo (que es distinto al chirimoyo de Nueva Zelandia), palma negra.

Tratamiento de la madera

El principal criterio es que la madera debe ser tratada (secada) muy lentamente. Si lo adquirió en el comercio (de un aserradero) ha sido probablemente secado al horno. Esto regularmente está bien si se hace de la forma correcta, aunque a veces esto puede debilitar ligeramente la madera si se ha hecho rápidamente o un secado excesivo. La opinión general entre arqueros es que el secado por aire es lejos mejor (para algunas vigas como el naranjo americano no es recomendable el secado por horno). Sin embargo, es generalmente difícil adquirir madera ya adecuadamente secada sin tener tener que hacerlo personalmente (en un largo período de tiempo). Además la madera viene con la humedad adecuada a su región. Esto es especialmente relevante si la madera está importada, secada al horno en un lugar y usada en una región con mayor o menor humedad. Si está muy seca, (debajo del 10% de humedad) lo más probable es que la madera esté debilitada. Sin embargo, como la mayoría de las personal no tiene el equipamiento para probarlo, supondremos que generalmente la humedad es la adecuada.

Preparación

Idealmente, la madera debería estar en capas en vez de aserrada, preferante las paletas del arco debieran estar en capas de un leño/rama el cual es de 4-6 pulgadas de diámetro. Esto significa que es más probable que la madera siga la veta, mientras que al serruchar lo más frecuente es cortar a través de la veta. La mayoría de las paletas de arco siguen la veta de la madera, y es menos probable que se rompa, y más probable que sea fuerte. Si la veta corre a través de las paletas en cualquier ángulo, esto debilita al arco en cierto punto, y esta cantidad corresponde a la inclinación del ángulo de la veta. Usualmente la parte de la savia va al reverso del arco, particularmente en la tradicional sección “D” del longbow. La alineación de la veta no es tan crítica cuando se usa un limón, el cual es recomendable para principiantes.

Líneas ideales de la veta y nudos en la madera

(Nótese que las variaciones son perfectamente posibles, pero a mayor diferencia del ideal, lo más probable que una vez completado el arco será más débil y propicio a romperse al usarse o construirse).

http://arcoschile.viared.cl/9taller_fabricacion_arco/9taller_fabricacion_arco.htm (1 de 9)11/07/2006 10:20:15 p.m.

Page 2: Arcos & Flechas Fabricacion de Un Arco

Arcos & Flechas FABRICACION DE UN ARCO

Atrás anillos

|-------------------| |-------------------| |-------------------| |-------------------| |-------------------| |-------------------|

---------------------------------------------- ------------------------------------------- ----------------------------------------

-----

(exageración de las líneas de las vetas del arco en una vista lateral)

Vista posterior del arco ____________________ \__________________/ \________________/ \______________/ \____________/ Panza del arco

<---savia de la madera

La veta debe correr derecha a través del largo del listón de principio a fin. Si está chueca en relación a la tabla, debe modificarse el diseño para seguir la veta. Simpre, la parte trasera del arco debe seguir la línea de la veta y la frontal (la panza) del arco debe seguir la línea trasera (con el apropiado remate requerido). De esta forma, si hay más nudos en la madera, usted debe alterar el diseño para permitir más madera para rellenar y apoyar el nudo más debil de la madera (o “puntos”). Ejemplo, si la veta se sumerge en la paleta, entonces el arco debe ser moldeado para seguir la curva (desde el punto de vista de la veta)

(aquí el hundimiento de la veta se sigue en el arco, resultando en un arco con una curva en un brazo. Si no se hubiese seguido, la veta se rompería, debilitándose en este punto)

------\ /-------------------

------\\---//------------------- ------\\---//------------------- ------\\---//-------------------

\---/

Con paletas torcidas, lo mejor es unir dos piezas “hermanas” del mismo madero (ej dos piezas separadas una al lado de la otra del mismo madero – y la cual puede tener similares torceduras) y unirla al mango usanso una Z o EMPALME DE COLA DE PEZ (como se muestra abajo). Esto asegura que ambas paletas sean complementarias, incluso si están malamente torcidas.

Empalme -Z Empalme de cola de pescado

--------------------/--------------

/

/

/

/---------/

/

/

/

--------------------/-------------

-------------------/--------------

/

/

/

|

\

\

\

--------------------\---------------

Esto puede hacerse si no es capaz de encontrar un pedazo entero de madera para hacer un duela completa. Dos mitades pueden unirse ya sea con las uniones ya sugeridas, de tal forma que la juntura esté en el mango del arco y entonces cubierta por el montaje del mango, etc.

http://arcoschile.viared.cl/9taller_fabricacion_arco/9taller_fabricacion_arco.htm (2 de 9)11/07/2006 10:20:15 p.m.

Page 3: Arcos & Flechas Fabricacion de Un Arco

Arcos & Flechas FABRICACION DE UN ARCO

Un par de consejos en el diseño de arcos

Una es del tipo longbow no desmontable (D-style), la otra para un arco no desmontable plano. Ninguna puede tomarse como “el” diseño, pero ambos son fácilmente modificables para acomodar diferentes clases de maderas, preferencias individuales, peso preferido, tiraje del arco, etc. Ambos arcos pueden “componerse” con un listón de cuero crudo, tela, cuerda fibrosa, nogal, etc, pero se hace preferentemente para ayudar a una rápida recuperación del enderezamiento y además provee alguna protección a la parte posterior del arco. Para hacer esto, usted necesitará un cordel, lápiz, sierra, lija de mano y/o un cuchillo y/o raspadora, papel. Además se recomienda algo para evitar daño entre los bloques de madera mientras se componen. Los profesionales generalmente aceleran este proceso con sierras sin fin, pero surge la tendencia de desperdiciar muchas paletas hasta saber lo que se está haciendo.

Preparación inicial de la parte trasera del arco

Esta parte debe ser la que estuvo más cerca de la cáscara del árbol si puede ser determinado (ej: madera de savia - esto particularmente para el tejo). En muchos arcos, el reverso se hace de la parte con savia del tronco, con el grueso del arco en el núcleo del corazón de la madera. De usar la parte con savia o no, depende fundamentalmente del tipo de tronco que se está usando. La savia del tejo tiene propiedades que la hacen ideal para ser dejadas en el reverso del arco. Con muchas especies, toda la madera con savia es removida y el reverso del arco se convierte en la primera proyección de la madera dura (ver más abajo para ver una discusión más completa sobre maderas blancas). Si la parte con savia se ha dejado para formar el reverso del arco, debe ser adelgazada de tal forma que sólo llegue hasta un tercio del total de anchura del arco terminado. La mayoría de la fuerza del arco viene de la madera dura. Los arcos pueden ser totalmente hechos de madera de savia en muchas especies, pero ligeros cambios deben hacerse en los siguientes diseños para acomodar arcos de madera blancas. (Véase “Maderas distintas al tejo y naranjo americano” para más detalles). Antes de empezar a trabajar con la paleta, el reverso de ésta debe ser tratada hasta que todo el largo del reverso no tengo un solo nudo, ej: no hay anillos o “cueros” que se vean por atrás. Esto significa seguir la veta sin importar que torcedura ocurra en la veta y en la duela. Esto debe hacerse con herramientas, manualmente, en vez de una sierra, ya que puede ser la principal razón de debilitamiento en el arco terminado. Si los nudos son cortados en cualquier parte en el reverso del arco, esta será la parte con más probabilidad de partirse al momento del rompimiento. Una vez que el reverso está limpio hasta el mismo tamaño que el nudo, el arco puede ser escogido.

Maderas distintas al tejo y naranjo americano

(De: [email protected] (Stephen & KristaFraser)

Probablemente una de las preguntas más comunes que es escuchado es ¿Se puede hacer un arco de una madera que no sea tejo o naranjo americano?. Mi respuesta rápida : no sólo se puede, sino que, en algunos casos es preferible. Primeramente, las maderas blancas no necesitan mucha precaución en términos de madera de savia y madera de núcleo. Con el tejo y naranjo americano, la cáscara y resto de madera impura deben ser removida para producir un arco de buena calidad. Para el principiante esta es una tarea intimidante. Sin embargo, las maderas blancas no requieren tratamiento especial. Una vez seca, se remueve simplemente la corteza y la madera expuesta se convierte en el reverso del arco. Segundo, los troncos de tejo pueden costar US$120 ahora, mientras que mucha gente tiene la abilidad de ir y cortar su propio arce, fresno, roble blanco, abedul o mora por una pequeña suma o sin costo. Generalmente, uno puede sacar uno a dos paletas de un árbol de madera blanca. Yo, personalmente, me rehúso a cortar un árbol a menos que pueda sacar 5 arcos por lo menos. A veces toma un poco observar, como puede ser dos horas en contraposición a la semana o algo por el estilo que puede tomar ver el árbol “perfecto” de tejo – si es que tal cosa existe en realidad. Hablando de las virtudes de los arcos de maderas blancas, es que es imposible apreciarlos en su totalidad sin hablar previamente de los diseños de arcos y cómo pueden afectar el rendimiento. Si usted es una persona impaciente, y ya ha hecho su primer arco de alguna madera común de acuerdo a las dimensiones dadas en estas PMF, usted probablemente ha encontrado que el arco resultante a tomado una cantidad masiva o “aguatamiento”. Ambos términos se refieren a al monto en que el arco se encorva por la panza cuando el arco no está tenso. El seguimiento de la cuerda o “fijación” no es un gran problema a menos que la fijación sea extrema (todo sobre 3 pulgadas). Nuevamente, si usted fabricó un arco de madera blanca (madera común) de acuerdo a las dimensiones de estas PMF, usted habrá probablemente construído un arco entre 6 a 10 pulgadas de fijación. Fije arropes del arco en la velocidad de las flechas – un factor que es muy importante en la construcción de arcos. ¿Por qué? Porque a mayor velocidad de la flecha significa una trayectoria más plana y por lo tanto haciendo más fácil el apuntar a variadas distancias. Además, si usted es un cazador, apreciará la penetración de la flecha dentro del objetivo para asegurar un rápida, limpia muerte. ¿Entonces cómo podemos hacer que un arco de maderas blancas con el mismo peso, velocidad de disparo y tiraje como uno de calidad fina? Simple. Haga su arco más amplio en el caso del arco plano o más largo (en el caso del longbow). La mayoría de los arqueros están de acuerdo que las maderas blancas requieren un aumento del 20 al 30% de aumento en anchura o largo para equipararse en rendimiento y velocidad a un arco de madera fina. En el caso del arco plano, este aumento sólo se aplica a la máxima anchura del arco. En el caso del longbow, esto va para todo el arco. Aunque 67” es por lejos el largo base más eficiente, esto es prácticamente imposible si se hace un longbow del tipo D con una madera blanca. En mi experiencia, he encontrado que 79 pulgadas es un buen inicio. Una vez hecho, no he tenido que ajustar ningún otro aspecto o dimensión del arma. Con arcos planos de madera blanca, yo siempre uso 2 1/8 pulgadas en el punto más ancho de la manilla manteniendo la misma anchura y grosor como si fuera un arco con madera fina. Recuerde que estos incrementos se aplican solamente en la parte más extensa (en términos del arco plano) o todo el largo en el caso del longbow. No ajuste otra dimensiones... estos cambios harán el trabajo. A modo de revisión rápida, veamos las ventajas y desventajas de hacer arcos de “maderas blancas”. Ventajas: · Barato · Fácil adquisición · Más variedad · El exterior del árbol se convierte en el reverso del arco. No se requiere trabajo extra.

http://arcoschile.viared.cl/9taller_fabricacion_arco/9taller_fabricacion_arco.htm (3 de 9)11/07/2006 10:20:15 p.m.

Page 4: Arcos & Flechas Fabricacion de Un Arco

Arcos & Flechas FABRICACION DE UN ARCO

Desventajas: · Requiere paletas más amplias o largas · No es tan “prestigioso” como las maderas finas.

Cuando comparo mi arco con el resto de los arqueros, siempre sufro un pequeño ímpetu. Viene de saber que no gasté un peso en mi madera, que mis maderos no están bajo peligro como el resto, y que el arco en si es más fácil de trabajar. Esto me permite usar más tiempo para disparar, y menos para raspar

Arco plano

Vista superior

---------------------------------\ /-------------------------------

^ \ /

1+ | -----

3/4" 7/8" ancho del agarre

| -----

v / \

------------------------------/ \-------------------------------

<-------------------------------- -67"- --------------------------------->

3''

<-12"-><><-4">

Vista lateral

--------- e d c bab c d e

Posterior ----------------------------------------------------------------------

------------------------------\ /---------------------------------

Guata \ /

(Nótese, el arco está dibujado para un largo de 67”, diseñado para un arrastre de 28”. Si su arco es más corto o más largo, cambie el largo total por 2” por cada 1” de modificación de arrastre (ej. Un arrastre de 26” da un largo de 63”). La sección del agarre (c-c) se mantiene, el resto (c-e) debe alterarse en proporción). Además el mango en el lado de la panza 8c-c) puede ser parte del arco en si, o también puede ser un segundo pedazo de madera pegado a la panza para dar el ancho necesario. Primero, trace una línea a través todo el largo del reverso, por la mitad del arco, usando una regla o una línea de cuerda. Marque la mitad del largo de la duela 33,5” de cada lado. (a) El amngo debe ser de 2” (a-b) en ambos lados, (dando un mango de 4” de largo b-b). De c-d (12”) la duela se mantiene del mismo ancho (1 y ¾ pulgadas de anchura total o 7/8 en ambos lados de la línea central). Desde d-e, la anchura del arco disminuye gradualmente en línea recta a un espesor final aproximado a 5/8” (5/16” en ambos lados de la línea central). Una vez que están marcados en el reverso, pueden ser moldeados y suavizados con lija, dando la forma bruta. Por el lado, el grosor del mango (b-b) debe ser aproximado a 1 5/8”, disminuyendo gradualmente hasta paroximadamente 1 ¼” en (c) y después disminuyendo hasta ¾” en (e). Una vez que la forma básica está completa, la panza puede ser trabajada hasta alcanzar el peso requerido usando herramientas más finas. La panza se mantiene plana por toda su extensión y la disminución hacia las puntas se mantiene constante. (Ver “labrando arcos” para detalles del trabajo del peso)

Longbow de una pieza

Vista superior

^ 5/8 amplio V

^ | |= 1 & 1/4" anchura del mango v

http://arcoschile.viared.cl/9taller_fabricacion_arco/9taller_fabricacion_arco.htm (4 de 9)11/07/2006 10:20:15 p.m.

Page 5: Arcos & Flechas Fabricacion de Un Arco

Arcos & Flechas FABRICACION DE UN ARCO

----------------------------------------------------------------------

<--------------------------------67"--------------------------------->

<1><3">

Vista lateral

--------- c b a b c

Atrás ---------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------

Panza

Para marcar el arco, dibuje una línea del largo total del reverso, justo por el centro del arco, usando un regla o una línea de cuerda. Marque en la mitad del largo de la paleta 33,5” desde cada punta. (a) El mango debe ser de 1” desde (a-b) en la duela superior y 3” desde la suela inferior, (dando un mango de 4” b-b pero significando que la duela superior es 1” más larga que la de abajo). Desde b-b, el ancho debe ser aproximado a 1 ¼” de amplitud (5/8 desde ambos lados de la línea central) y desde b-c el descenso es suave hasta llevar a 5/8” de amplitud (5/16” de ambos lados de la línea central) Una vez que están las marcas en el reverso, pueden moldearse (cortando fuera de la línea para permitir un poquito más de madera) entonces finalizando con lija y cepillador, dando la forma general. Desde el lado, el grosor del mango (b-b) debe ser alrededor de 1 ¼, disminuyendo gradualmente hasta un grosor de ½ en (c). Una vez terminado esta forma, la panza puede ser tratada para obtener el peso requerido usando herramientas más finas. Este estilo de arco tiene el centro de la panza manteniendo el alto y los lados de la panza completamente redondeados.

Reverso

----------------

\ /

\ /

\ /

\ /

-------

Panza

(el reverso se mantiene recto, o ligeramente convexo siguiendo la línea natural de los anillos de las vetas y en los lados y el la panzase suponen que son redondeados a una forma "D" . La madera es cortada con lijadora, cuchillo, u otra herramienta hasta que el mango adecuado sea sea mantenido, asegurando siempre que la pendiente del mango se mantenga constante desde el mango hasta la punta.)

(Ver “Curvando arcos” para detalles sobre el trabajo del peso)

Curvando arcos

El proceso de curvado de arcos es aquel en que se busca alcanzar una tirada requerida con un peso requerido y asegurar que ambas paletas están balanceadas y asegurar que el “arco” de la tirada es parejo con respecto a cada una. La mayoría del trabajo aquí es remover simplemente madera que no encorve suficientemente, y NO removiendo madera de donde encorve demasiado. El resultado final es una arco que estira parejamente por todo su largo (la excepción usual es el mango, aunque en algunos arcos, incluso en el mango se estira ligeramente)

El proceso inicial

Inicialmente, la madera se raspa parejamente del largo de cada paleta del arco. Después que una pequeña cantidad de madera ha sido removida, descanse la paleta en el suelo, tome la otra punta de la paleta en una mano, agarre el centro del arco y presiónelo contra el mango. La idea es que las paletas comienzaen a doblarse parejamente. Una vez que ambas paletas se han doblado como 5-6 pulgadas hacia delante estando parado (vertical), estamos listos para un tillering más preciso. Los nocks iniciales se cortan a ½” del final de cada paleta, sesgando con un ángulo de 45 grados del reverso a la guata, usando algo como una escofina circular de 5/32”, un cochillo de bolsillo, o una hoja de 4mm de una sierra eléctrica.. Con práctica, las pruebas en el suelo pueden ser usadas para obtener algo así como 20-30 libras del tiraje deseado, pero cuando se empieza es recomendable ser un poco más cauteloso. (El chequeo del suelo es descansar una de las puntas de las paletas en el suelo y tomar la punta del mango de la paleta superior. Al presionar en el mango causa que la paleta sostenida al suelo se flexibilice, y la cantidad de flección es determinada por la cantidad de presión aplicado al mango.)

Tillering preciso

http://arcoschile.viared.cl/9taller_fabricacion_arco/9taller_fabricacion_arco.htm (5 de 9)11/07/2006 10:20:15 p.m.

Page 6: Arcos & Flechas Fabricacion de Un Arco

Arcos & Flechas FABRICACION DE UN ARCO

La manera más fácil de hacer esto es tener un palito de tiller y un par de cuerdas para arco. La primera cuerda es una muy pesada y muy larga de tal forma que el arco pueda ser encordado sin torcer el arco. La otra cuerda se usa más tarde una vez que el arco comienza a flectarse alrededor de una tirada de 12”. La otra alternativa es tener una polea pegada a la mesa de trabajo con el mango del arco apuntando al suelo o tablón, dispóngalo de tal forma que usted pueda sostener la cuerda y aún mantenerse lo suficientemente lejos para comparar el desarrollo de las curvaturas. Con una balanza de platillos, también puede usarse para determinar la tirada del arco. También es útil trazar las curvaturas requeridas en la muralla o en el papel de tal forma que el arco en formación tenga un punto de comparación. Mientras las curvaturas sean delineadas correctamente, esto ayuda a que ambas paletas sean perfectamente coincidentes cuando estén completas.

El palito para el tillering

/

/

|

\

punta del palito para el tiller

/| /| /| /| /| /| /|

--/ --/ --/ --/ --/ --/ ---/ --

\ ----------

El palo se hace más largo de lo que usted tirará del arco, hasta 36” de largo es bueno, con ranuras cada una pulgada cortadas en ambos lados. Las ranuras finales deben ser redondeadas para no desgastar la cuerda. El palito se coloca en el centro del arco, introduciendo la cuerda en la ranura más cercana a él. Esto se usa tanto para mostrar el tiraje y también el cuánto (en largo) se ha tensado el arco. Si la base del palito se engancha a una balanza de platillos y la cuerda se tenza directamente en las ranuras, la presión hacia abajo del palito se muestra como el tiraje en la balanza. (La cuerda debe ser dejada tranquila en relación al palito para chequear el tiraje). También, La cuerda puede ser deslizada en cualquiera de las ranuras para mantener el arco en un estado curvado mientras usted puede ver y comprobar la curva que surge. También es útil trazar la forma del arco en el muro/suelo para varios librajes para comprobar forma/flexibilidad. Esta es una importante precaución si usted planea hacer varios arcos distintos. Una vez que la primera cuerda (la más larga) se ha colocado, el arco se coloca en el palito y la cuerda tirada hasta que el arco tenga una pequeña curva constantemente. De la primera vez que el arco es doblado, la curvatura debe ser hecha desde una muy pequeña hasta el estado final deseado, fleccionándola ligeramente en cada etapa. Una vez que comienza a doblarse, no debe ser tirado a un libraje mayor que el diseñado originalmente. (De hecho, debe ser trabajado para un libraje mayor que el presupuestado ya que probable que pierda un par de libras en la terminación). Una vez que los nocks del arco se han alcanzado curvatura de 12-14” en comparación a su estado original, la cuerda original puede reemplazar a la más larga y ser usada para pruebas. La panza del arco debe mostrar la unión del crecimiento de los anillos en la mitad del arco a medida que se fabrica, y éstas deben correr suavemente hasta las puntas como la suave progresión del adelgazamiento. Mientras la panza del arco es puesta en el palito y tirado suavemente, mire bien ambas paletas. Si ambas no curvan parejamente, marque las partes que no se doblan adecuadamente, saque el palito y trabaje para reducirla un poco más. Si estas son las áreas que se doblan demasiado, no toque estas áreas a menos que ambos lados ya hayan sido trabajados para que la curva sea más pareja. Ambas paletas deben desarrollar la misma curva, de tal forma que debe ser bastante constante y pareja desde el mango a los nocks. Para cada etapa, y cada vez que el arco ha sido probado, chequee la curvatura de las paletas. Compruebe, obtenga uniformidad, entonces pruebe el tiraje del arco. Entonces dispare con el arco en diferentes distancias varias veces (10-15), para ejercitar la madera. Esto permite a la madera debilitarse lentamente y ser posible doblarla. Una vez que las curvas son parejas, tome la cuerda en la ranura siguiente del palito y repita el procedimiento hasta obtener el libraje deseado. El libraje final debe alrededor de 2 a 4 libras más alto que lo deseado. Terminaciones más los tiros iniciales del arco causarán que éste baje 2 a 4 libras de tal forma que se logra el libraje esperado. Cuando el arco esta listo, es preferible pegarle una delgada capa de madera por el reverso del mango, diseñado para un agarre más cómodo. Una vez que el arco está pulido, puede ser sellado con un polímero decente o similar a prueba de agua, sellador y protector. Luego ajustar los nocks y el mango como se indicó. Si se desea, se puede componer el mango con una lámina antes de pegar el mango. Esta lonja aumenta ligaramente el libraje. Una vez que el arco ha logrado el tiraje deseado, NUNCA debe ser extendido más hallá de su libraje. Al hacerlo, se arriega grandemente a astillar el arco. Entonces, no lo preste a otro arquero sin supervizarlo cuidadosamente.

Poner los nocks finales

Los nocks finales pueden ser cortados a ½” delante de cada paleta, inclinado a un ángulo de 45 grados desde la parte posterior de la panza, usando una raspadora circular de 5/32”, un cuchillo de bolsillo o un diente de 4mm de una sierra eléctrica. Debe tenerse cuidado de mantener limpio el reverso del arco porque no necesariamente se logra el corte o funciona al poner los nocks. Al hacerlo es probable que se corten las vetas, debilitando las paletas. Como un alternativa, muchos longbows se equipan con nocks de asta o de cuernos, deslizado sobre la punta de cada paleta y fijados con pegamento. Esto ayuda a proteger a la madera de la raspadura y también es muy decorativo. Para hacerlos, tome una asta o cuerno de hasta 4” de largo y de ½”-3/4” por la base. Al final de la paleta debe tomar la forma de un cono de alrededor de ½” de mader, y la base del nock de cuerno taladreada para que quepa. Pula o corte los nocks dentro del cuerno, entonces esparza un buen pegamento para maderas a prueba de agua al final de la paleta y deslice los cuernos formados, manteniéndolos firmemente en posición hasta que el pegamento se seque. También como alternativa para cortar nocks, es posible hacer un nudo firme alrededor de los puntos para nocks y pegarlos aquí. La cuerda se desliza entonces sobre las puntas y se ubica por el nudo del nervio.

http://arcoschile.viared.cl/9taller_fabricacion_arco/9taller_fabricacion_arco.htm (6 de 9)11/07/2006 10:20:15 p.m.

Page 7: Arcos & Flechas Fabricacion de Un Arco

Arcos & Flechas FABRICACION DE UN ARCO

Opciones

El arco completado puede tener el mango forrado en cuero, cuerda o algo similar si se desea. Un rosaflechas (o descanso) de madera o cuero puede ser montado en el mango del arco. Generalmente el cuero, hueso o una concha puede ponerse dentro del mango o pegada en la superficie externa del mango para proteger a la madera del roce de la flecha. El rosaflecha (= descanso de la flecha) es un pequeño molde triangular de cualquier material en el cual la flecha descansa mientras se apunta y dispara. Algunos arqueros prefieren que la flecha descance sobre la punta del dedo índice, otros el rosaflecha.

Recurvado

Recurvar usualmente aumenta significantemente el libraje del arco, sin necesitar una tirada mayor. Recurvar es doblar las puntas de las extremidades (o todo la extremidad) hacia atrás. Si esto se hace mientras la madera está húmeda o caliente, la madera mantendrá la curvatura cuando no esté tensa, haciendo el arco incluso más flexive cuando se tira. Los recurvados pueden ser hechos de distintas formas. Una es pegar más capitas de madera en las puntas del arco con un ángulo igual a la duela originalmente. Ejemplo:

Reverso de la paleta del arco

__ / /

) (

-------------------------- / /

/ /

------------------------/--/

(Al pegar este agregado se da un efecto recurvador instantáneo dando un tiraje ligeramente mayor a la flecha, pero no es la forma ideal)

Panza del arco

El método normal para recurvar un arco es mantener el área a ser recurvada sobre el pito de una tetera de agua por algún tiempo, de tal forma que el vapor ablande las fibras de la madera. Después de un rato (20 minutos a más) las fibras de la madera se habrán ablandado lo suficiente para que la paleta sea lo suficientemente flexible. Haga la forma deseada (generalmente ayudándose de algo curvo para dar la forma querida) y entonces permitir en secado y enfriamiento lento. Asegúrese que ambas paletas sean recurvadas del mismo tamaño, una vez más comprobando que la curvatura de ambas paletas sea la misma siempre. Cualquier diferencia al flectarse las paletas pondrá un presión mayor y desbalanceada en cualquier parte del arco, posiblemente de afectos fatales (para el arco).

Enderezamiento

Las paletas hechas de troncos enroscados como el naranjo americano, puede ser enderezado con una cuidadosa aplicación de calor de una estufa a gas si se puede prevenir que el leño se consuma, con una protección de cera, grasa o algo similar. Este método también se usa para corregir arcos que han desarrollado curvaturas o remolinos durante el uso. Cuidadosamente y lentamente calentado el arco , éste reblandece un poco y puede moldearse a la forma deseada y volver a enfriar lentamente. Todo el arco debe ser calentado al mismo tiempo, no en etapas, por lo que esto puede hacerse con una cañería con ambos extremos tapados, y el calor aplicado a la cañería, en vez de hacerlo directamente al arco. Mientras que la madera no se recaliente ni se queme, debería recobrar su línea recta y recobrar la mayoría (si no todo) el libraje perdido. Esto no será, por supuesto, permanente pero realza grandemente la vida efectiva del arco.

Cómo componer fácilmente el arco con cuero crudo. (De: “I.Priesnall” [email protected] )

Acabo de encontrar una buena fuente de cuero crudo para componer arcos en la tienda de mascotas local. Venden huesos de mascar para perros que son como de 18 pulgadas de ancho, compuestos de un tubo con un nudo en cada extremo, dando una idea de hueso de fémur usado. He preguntado en otras tiendas de mascotas por estos grandes huesos y están preparadas para ordenarlos para mi. La primera tarea es elegir un buen material. Estos huesos son de un tipo de color piel sucio. Evite aquellos con fallas obvias, como salpicaduras, y trate de elegir aquellos con una coloración pareja. Son trasnparentes, de tal forma que se ve la superficie afeada, pero no he tenido problemas, incluso en las zones muy delgadas del material. Para despegarlo, usted debe remojar todo el hueso en agua fría por dos días. Los nudos de los extremos entonces pueden ser deshechos fácilmente. Mis huesos consisten en una sola pieza de cuero crudo de alrededor de 36 pulgadas, 6” de ancho, enrollado en un tubo y empaquetado con retazos de cuero de alrededor de 6 a 11 pulgadas. Una vez que las piezas de cuero han sido separadas y mientras aún están mojadas (ahora son de una suciedad más blanca), puede tocar la superficie. El lado del pelo está bien, pero la parte interior puede ser un poco áspera. Uso un regla de acero y la paso por tod la superficie un par de veces. Esto remueve muchos pedacitos sueltos. Después ponga el cuero en un baño de agua fría con dos onzas (un escazo puñado) de soda de limpieza por galón y disuélvalo. Déjelo 24 horas para desengrasar el cuero.

http://arcoschile.viared.cl/9taller_fabricacion_arco/9taller_fabricacion_arco.htm (7 de 9)11/07/2006 10:20:15 p.m.

Page 8: Arcos & Flechas Fabricacion de Un Arco

Arcos & Flechas FABRICACION DE UN ARCO

Saque el pellejo del baño, límpielo bien con un chorro de agua y luego enrróllelo en un saco húmedo por 24 horas. Esto suministra la suficiente humedad para trabajar, pero sin dejarlo mojarlo. He compuesto arcos con este cuero. Los arcos con paletas son más fáciles porque su reverso es ligeramente curvo, por lo que lo veré primero. El mejor pegamento es el de cuero. Funciona como por un encanto. Ponga un puñado de gránulos de pegamento en un viejo tiesto metálico y déjelo reposar por la noche juesto con el agua fría suficiente para cubrilo. Si no tiene un tiesto para pegamento, cubra la base de la cacerola con mármol o guijarro para que pueda liberar la base durante el cocido. Llene el espacio entre el tiesto y el platillo con agua y caliente toda la mezcla hasta que el pegamento sea líquido. Adelgace con agua para obtener una consistencia de jarabe. Revuelva bien. Saque la cuchara del pegamento y mire los borbotones. Si sube con salpicaduras, está muy delgada. Si no fluye fácilmente - muy gruesa. Un delgado y consistente flujo es lo adecuado. Tome su arco y limpie el reverso con lija fina para dar una superficie libre de grasa. Yo generalmente lo limpio varias veces con un trapo mojado en acetona para asegurarme realmente que está libre de grasa. Ayuda si el arco está algo curvo antes de componerlo. Ate una cuerda firmemente en la punta del nock, use un destornillador o una palanca para hacer un nudo en la mitad de la cuerda y tuerza la palanca como 2” de torción. Desate la palanca de la cuerda. Monte el arco en un tornillo de banco con el reverso curvado apuntando hacia arriba. Tan pronto como el arco esté limpio y libre de grasa, dibuje una sueva estela de pegamento caliente en la superficie para sellarla y aparejarla. Permita que el pegamento que escurre se seque y fije (durante la noche). Mientras tanto, usted puede cortar el cuero usando un cuchillo. Hágalo en una superficie limpia porque no querrá ensuciar no darle aspereza mientras esté mojado el cuero. No apriete el cuero al ejustarlo al arco, porque éste al secarse se encoge. Lo ideal es que la piel esté unida, preferentemente bajo el mango. Yo uso una juntura como la siguiente:

\\ .. \\

____________\\_________

donde el rebalse es de 0,3” a 0,4”. Lo he hecho de dos formas: la forma correcta, donde usted corta en ángulo del cuero húmedo usando un cuchillo afilado antes de componer. Y la forma tonta: componer la mitad del arco. Después de un día, retome el pagodo en la juntura y componga el otro lado del arco, usando un generoso rebalse del cuero de 1 pulgada. Cuando la compostura esté seca, usted puede moler/lijar el sobrante, dejante un asuperficie lisa. Componer el arco es una operación sencilla. Tenga todo listo antes de empezar. Asegúrese que el pegamento esté tibio y escurra como jarabe. Dibuje una suave línea en el reverso del arco, orpimiendo los lados. Ponga el cuero para respaldar en su lugar, desde el centro y suavemente hacia el final de las paletas. Pege las junturas. No se preocupe si el pegamento se seca inmediatamente: la humedad del cuero causa que se hince y forma una unión. Ahora tome un retazo, de mínimo 2 pulgadas de ancho (como el de los primeros auxilios) y, comenzando del mango, vende el arco y compóngalo firmemente. Cubra con el vendaje una pulgada. Asegúrelos firmemente con una cuerda. Sólo para asegurarse, yo generalmente recubro sobre con otro vendaje. Contenga su impaciencia. Remueva el vendaje después de 48 horas. Nuevamente agarre las junturas y los nocks con cuerda. Permita que el arco se seque por lo menos una semana. Un mes es mejor. Entonces remueva el poste y la cuerda que se usó para tensionar el arco y doblarlo. La tabla ahora está dura como un clavo. Cuidadosamente saque el exceso usando un cuchillo de garfio (como los usados en carpas). Las puntas ásperas pueden ser pulidas con Surform, y el ajuste final se hace con un rebajador de rayos, hecho para un cortado fino. Permita que curar el arco durante otro mes más antes de terminarlo. Yo lijo la superficie de las tablas con papel de lija, dando una superficie muy suave, antes de decorar y barnizar el arco. Yo uso barniz para yates. Varias capas, lijando entre capas. Ponga particular atención a los lados y junturas, donde la lluvia puede colarse. Usted también puede usar la misma técnica para otras partes del arco. Ya que mi último arco fue de solamente 3mm de ancho en la terminación de los nocks, moldeé nocks de una tabla con una veta delgada, doblado sobre una fina pieza de un listón de madera, para luego pegarla y asirla. Componer un arco plano (de un tronco o listón) es similar, pero he encontrado que usar un distribuidor de presión en la forma de tira de aluminio con una sección de forma T. Lo pongo con el área más plana en contacto el reverso vendado, entonces ato todo firmemente con una cuerda. Tenga la precaución que, una vez barnizado, el listón de respaldo queda casi transparente. Entonces usted puede ver la veta de la madera a través del respaldo. ¡Puede ver además cualquier burbuja e imperfección en su técnica de pegado! He encontrado que un respaldo de un listón es inmensamente fuerte. También se recupera rápidamente: cuando está suelto, usted puede ver al arco volver a tomar su conformación normal. Tiene un inconveniente, que es relativamente pesado y no mejora el tiro del arco. Pero por otro lado, es como una armadura de placas, y protege al arco contra brusquedades y raspaduras, a la vez que otros arqueros pueden “hacer un intento” con el orgullo y diversión de uno.

Lectura recomendada.

The Traditional Bowyers Bible - Volume 1 & Volume 2, Volume 3 Bois d'Arc Press, P.O.Box 233, Azle, Texas 76098

tel.: (817)237-0829. about $25-$29 each (si usted desea ser un arquero serio, ¡estos definitivamente valen la pena!)

"Longbow - A social and military history", by Robert Hardy, "The book of the longbow" by R. Elmer and C.A. Smart, published by

Doubleday. "Native American Bows" by T.M. Hamilton, edited by Nancy Bagby, published by

George Shumway, York, Pennsylvania, 1972.

"Building Robin Hood's Longbow" by Jelen Maciek, a 2-part article from the US magazine "Traditional Archery", 1985.

"Basic Bows" by A.S. Clarke, a 2-part article published in the July/August

http://arcoschile.viared.cl/9taller_fabricacion_arco/9taller_fabricacion_arco.htm (8 de 9)11/07/2006 10:20:15 p.m.

Page 9: Arcos & Flechas Fabricacion de Un Arco

Arcos & Flechas FABRICACION DE UN ARCO

and September/October 1986 issues of the Australian archery magazine "Archery Action".

Damos un agradecimiento a las siguientes personas por su ayuda

[email protected] (Lyn and John Clark) [email protected] (Adam Karpowicz)

[email protected] (Stephan Melin) [email protected] (Eric Kriley)

[email protected] (Stephen Fraser) [email protected] (Ian Priestnall)

Pensamientos finales.

Si usted desea hacer unos pocos arcos como estos, asegúrese de tener un acceso a una chimenea o basurero. El proceso tiende a generar mucho desperdicio de madera (en paletas rotas etc. J ).

Esta es una sección del PMF para alt.arquery. Es mantenida por mi en el siguiente dirección de email: [email protected]. Comentarios, polémicas, etc. En las PMF son bienvenidas y dirigidas a mi. Comentarios específicos de alguna sección pueden ser enviados ya sea a mi o la persona responsable de la sección. Si usted desea ver esta sección publicada en otro grupo, por favor envíeme una petición por email para hacerlo. Si usted puede acceder al grupo, entonces lo publicaré cada vez que publique

http://arcoschile.viared.cl/9taller_fabricacion_arco/9taller_fabricacion_arco.htm (9 de 9)11/07/2006 10:20:15 p.m.