ARCOS PALMARES Y PLANTARES

6
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTO NOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” Facultad de Ciencias Médicas Carrera de Medicina Anatomía II Nombre: Tamia f. Calderon Curso: Segundo “B” Tema: Arcos palmares y plantares

Transcript of ARCOS PALMARES Y PLANTARES

Page 1: ARCOS PALMARES Y PLANTARES

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTO NOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES” Facultad de Ciencias Médicas

Carrera de Medicina

Anatomía II

Nombre: Tamia f. Caldero n

Curso: Segundo “B”

Tema: Arcos palmares y plantares

Page 2: ARCOS PALMARES Y PLANTARES

Arcos Palmares

ARCO PALMAR SUPERFICIAL: Formado por la rama terminal de la Arteria Ulnar y una

pequeña contribución de la radial. El arco pasa a través de la palma de la mano en una

curva cuya convexidad se dirige hacia abajo. El arco palmar superficial es más distal que el

arco palmar profundo. Da nacimiento a arterias digitales palmares:

Page 3: ARCOS PALMARES Y PLANTARES

Arterias digitales palmares propias: Son arterias que se originan en las arterias digitales

palmares comunes, estas no presentan ramas.

Arterias digitales palmares comunes: Son las tres arterias que se originan en la

convexidad del arco palmar superficial y continúan distalmente hacia los músculos

lumbricales de la mano segundo, tercero y cuarto, se anastomosan con las arterias

metacarpianas de la palma del arco profundo.

ARCO PALMAR PROFUNDO: Es formado por la arteria Radial y la rama cubito-palmar

(palmar profunda) de la cubital. Se ubica por delante de los Interóseos palmares, y se

encuentra a 1 cm. proximal al arco superficial.

Ramas:

• Interóseas palmares (Metacarpianas 3): Corren distalmente desde la convexidad del

arco sobre los músculos Interóseos (2do-4to); en las hendiduras digitales se unen con las

digitales (digitales comunes) e interóseas dorsales.

• Perforantes (3): Atraviesan los 2do-4to espacios Interóseos entre las cabezas de los

correspondientes músculos Interóseos dorsales para anastomosarse con las interóseas

dorsales (metacarpianas dorsales).

• Recurrente: Asciende proximalmente desde el arco palmar profundo por delante del

carpo para regar los huesos carpianos y las articulaciones intercarpianas, terminando en el

arco palmar carpiano.

Page 4: ARCOS PALMARES Y PLANTARES

ARCO DORSAL DEL CARPO: Es menos voluminoso que los palmares, se forma

principalmente por una rama de la arteria radial (rama dorsal del carpo), de ella se

deprenden las art. interóseas dorsales y de ellas colaterales dorsales de los dedos.

ARCOS PLANTARES

Page 5: ARCOS PALMARES Y PLANTARES

ARCO ARTERIAL DORSAL DEL PIE: Es una arteria del miembro inferior que se origina como

continuación de la arteria tibial anterior. Proporciona sangre oxigenada a la superficie

dorsal del pie.

Ramas:

• Arteria tarsiana lateral: Es la primera rama que emite, a nivel del borde inferior del

retináculo inferior de los músculos extensores del pie. Posee un trayecto inferolateral,

pero emite un ramo ascendente hacia lateral que se anastomosa con la arteria maleolar

lateral. Hacia distal se anastomosa con la Arteria Arqueada.

• Arteria tarsiana medial: Frecuentemente son dos arterias que transcurren paralelas

hacia medial, con algunos cms de diferencia en el origen. Irrigan el borde del pie en su

tercio medio.

• Arteria arqueada: Corresponde a la continuación distal de la arteria dorsal del pie, tras

emitir las ramas precedentes. Se ubica en las bases de los huesos metatarsianos, emite

ramos perforantes hacia el arco plantar profundo además de las arterias metatarsianas

dorsales primera a quinta.

Las primeras cuatro se distribuyen sobre los espacios interóseos, y en relación a la base

de la falange distal de los dedos del pie, se bifurca en dos arterias digitales dorsales del

pie, que se distribuyen por las caras adyacentes de los cinco dedos.

Page 6: ARCOS PALMARES Y PLANTARES

A su vez, la irrigación de la cara dorsal del borde lateral del 5° dedo es proporcionada por

una rama directa que nace justo entre la anastomosis de la Arteria Arqueada con la

Arteria Tarsiana Lateral.

ARCO ARTERIAL PLANTAR PROFUNDO: Entrega a nivel del tercio medio de los huesos

metatarsianos, las arterias metatarsianas plantares, que transcurren paralelas a los

espacios interóseos del pie. A la altura de la base de las falanges proximales, estas arterias

se bifurcan, otorgando dos ramas cada una que irrigarán el aspecto plantar de las caras

adyacentes de los dedos del pie, llamadas arterias digitales plantares.

• Arteria plantar lateral: Es la rama terminal más voluminosa, se encarga de irrigar a los

músculos y a la piel del pie, además de los dedos y la parte lateral de la planta. Entrega

algunas ramas musculares y perforantes, y se continúa por la planta del pie para

conformar el arco plantar profundo, anastomosándose con la arteria plantar medial.

• Arteria plantar medial: Se dirige en sentido anterior hacia el hallux, en su inicio se

encuentra cubierta por el músculo abductor del hallux. A la altura de la base del primer

metatarsiano se divide en una rama medial, que conformará la arteria digital palmar

medial del hallux, y una rama lateral, que se anastomosará con el arco plantar profundo

proveniente de la arteria plantar lateral, cerrando así el circuito de este arco.