ARCOS PLANTARES Y PALMARES "Universidad rgional autonoma de los andes glosario copia

3
UNIVERSIDAD RGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS MEDICINA ANATOMIA II GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR: TERMINOS GENERALES ALUMNA: KATRINA BOLAÑOS CURSO: 2DO MEDICINA “B” PROFESOR: DR. ARMANDO QUINTANA 2015

Transcript of ARCOS PLANTARES Y PALMARES "Universidad rgional autonoma de los andes glosario copia

Page 1: ARCOS PLANTARES Y PALMARES "Universidad rgional autonoma de los andes glosario   copia

UNIVERSIDAD RGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

MEDICINA

ANATOMIA II

GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR: TERMINOS GENERALES

ALUMNA:

KATRINA BOLAÑOS

CURSO:

2DO MEDICINA “B”

PROFESOR:

DR. ARMANDO QUINTANA

2015

Page 2: ARCOS PLANTARES Y PALMARES "Universidad rgional autonoma de los andes glosario   copia

A

1. Agujero oval persistente: Abertura entre las aurículas izquierda y derecha (las cavidades

superiores) del corazón. Todos tenemos un AOP antes de nacer, pero en una de cada tres

o cuatro personas, la abertura no se cierra en forma natural después del nacimiento, como

corresponde.

2. anticoagulante - medicamento que impide la coagulación de la sangre.

3. antihipertensivo - medicamento que disminuye la presión sanguínea.

4. aorta - la arteria más grande del cuerpo y el principal vaso sanguíneo que lleva sangre

oxigenada desde el corazón al resto del cuerpo.

5. arco o cayado aórtico - porción curva de la aorta (el gran vaso sanguíneo que lleva sangre

rica en oxígeno del corazón al cuerpo).

6. arritmia (también llamada disritmia.) - latido cardíaco rápido, lento o irregular.

7. arteria - vaso sanguíneo que transporta la sangre oxigenada del corazón al resto del

cuerpo.

8. arteria ocluida - arteria que sufre un estrechamiento debido a la placa que impide el flujo

sanguíneo.

9. arteria pulmonar - vaso sanguíneo que conecta el ventrículo derecho a los pulmones,

permitiendo que la sangre pobre en oxígeno (azul) reciba oxígeno.

10. arterias carótidas - las principales arterias del cuello que aportan sangre al cerebro.

11. arterias coronarias - dos arterias que salen de la aorta para transportar sangre al músculo

cardíaco.

12. arteriolas - pequeñas ramas de las arterias.

13. arteriosclerosis - llamada comúnmente "endurecimiento de las arterias"; diversos

trastornos producidos por el depósito de grasa o calcio en las paredes arteriales, lo que

provoca su engrosamiento.

14. asimetría - falta de simetría; las partes del cuerpo no son iguales en forma o tamaño.

15. asplenia - ausencia del bazo debido a un desarrollo fetal inadecuado o a la extirpación

quirúrgica del bazo por una lesión o una enfermedad.

16. ataque cardíaco (también llamado infarto de miocardio.) - se produce cuando una o más

regiones del músculo cardíaco sufren una disminución grave o prolongada del aporte de

oxígeno causada por un bloqueo del flujo sanguíneo al músculo cardíaco.

17. atresia - desarrollo inadecuado de un órgano o de una parte del mismo durante el

embarazo.

18. atresia tricúspide - defecto cardíaco congénito en el que la válvula tricúspide y el

ventrículo derecho no se desarrollan correctamente, impidiendo que la sangre pobre en

oxígeno (azul) alcance los pulmones a través de su trayectoria normal.

19. aurícula (también llamada atrio.) - una de las dos cavidades superiores del corazón.

B

20. bicúspide - válvula que tiene dos valvas.

21. bradicardia - latido cardíaco anormalmente lento.

Page 3: ARCOS PLANTARES Y PALMARES "Universidad rgional autonoma de los andes glosario   copia

C

22. capilares :vasos sanguíneos diminutos localizados entre las arterias y las venas que

distribuyen la sangre rica en oxígeno por el cuerpo.

D

23. Diástole: período de tiempo en cada latido cardíaco cuando los ventrículos están en

reposo, llenándose de sangre y sin bombear

E

24. electrocardiograma (ECG o EKG) :examen que registra la actividad eléctrica del corazón,

muestra los ritmos anormales (arritmias o disritmias) y detecta el daño del músculo

cardíaco.

25. electrocardiograma (ECG o EKG) de ejercicio: examen para evaluar el ritmo y el

funcionamiento cardíaco a través de un ejercicio que el niño realiza en una cinta continua

o una bicicleta.

26. Endocardio: membrana que recubre la superficie interna del corazón.

27. Endocarditis: infección bacteriana de las válvulas y las superficies interiores del corazón.

28. endocarditis bacteriana: infección bacteriana de las válvulas y las superficies interiores del

corazón.

29. enfermedad de Kawasaki: trastorno del sistema inmunológico que afecta el corazón y,

particularmente, las arterias coronarias.

30. Epicardio: membrana que recubre el exterior del corazón.

31. Eritrocitosis: un aumento anormal en el número de glóbulos rojos en la sangre debido a

una falta crónica de oxígeno.

G

32. gasto cardíaco - cantidad total de sangre que bombea el corazón en un determinado período de

tiempo. H

33. hipotensión - presión sanguínea baja.

34. hipoxia - contenido de oxígeno anormal en los órganos y tejidos del cuerpo.

I

35. inhibidor de la ECA (enzima convertidora de angiotensina) -medicamento vasodilatador que

facilita el bombeo de sangre del corazón al resto del cuerpo; también se utiliza para disminuir la

presión sanguínea. 36. insuficiencia cardíaca congestiva - condición en la que el corazón no es capaz de bombear toda la

sangre que recibe, produciéndose una acumulación de sangre en los vasos que van al corazón y una

acumulación de líquido en los tejidos del cuerpo. También puede producirse un exceso de sangre en

los vasos sanguíneos pulmonares (de los pulmones), originando una acumulación de líquidos en los

pulmones. M

37. miocardio - capa muscular del corazón.

38. miocardiopatía - enfermedad del músculo cardíaco que causa la pérdida de su fuerza de bombeo.

39. miocardiopatía obstructiva hipertrófica (también llamada HOCM, miocardiopatía hipertrófica,

hipertrofia septal asimétrica o ASH y estenosis subaórtica hipertrófica idiopática o

IHSS) - agrandamiento del músculo cardíaco que provoca una obstrucción del flujo sanguíneo.

40. miocarditis - inflamación de los músculos del corazón