AREAS DE INTERES CUANDO SE DESARROLLAN MATERIALES DE...

3
AREAS DE INTERES CUANDO SE DESARROLLAN MATERIALES DE COMUNICACION La experiencia en varios pafses demuestra alguna areas de comprension con las que las personas de baja alfabetizacion visual tienen problemas. Los planificadores y artistas que desarrollan materiales deben conocerlas, igual que los validadores. La siguiente lista es un resumen de algunas areas de interes que deben revisarse durante la validacion. Cuando ya se tiene suficiente experiencia en un pafs, se puede utilizar esta informacion, supuestamente de varios proyectos diferentes 0 de diferentes areas tema, para desarrollar lineamientos para la preparacion de materiales educativos. Sin embargo, es importante enfatizar que aun con tales lineamientos, los materiales deben ser validados. a) Los aldeanos analfabetas 10 general no estan acostumbrados a la idea de que un dibujo les ensene algo . Cuando interpretan un cuadro, a menudo la veran como "Ia representacion de un objeto", 0 de varios objetos. b) Los signos y sfmbolos 10 general no los comprenden. Tienen que ser explicados. c) Los cuadros 0 dibujos tienen mayores posibilidades de ex ito (en el sentido que la gente puede identificarse con el cuadro, y luego tomar en serio el mensaje) si los edificios, la ropa, los animales y el ambiente son similares hasta donde sea posible a los de su audiencia objetivo. d) Los detalles innecesarios confunden a la gente. Si un objeto no tiene un proposito en un cuadro, quftelo. Mantenga sus cuadros 10 mas simple que Ie sea posible. e) Las personas que no estan acostumbradas a \\ leer" cuadros interpretan las ilustraciones muy literalmente. Las ideas abs- tractas no se visualizan 0 se comprenden con facilidad. Los objetos sofisticados que 10 gen€:-al no se encuentran en una aldea (como una lupa 0 un microscopio) tam bien tienden a confundir a la gente. f) Aun si la gente puede identificar los diferentes objetos en un cuadro (como una casa, un hombre, un bufalo, un arbol, etc.}es posible que no puedan juntar las partes e interpretar la situacion como un todo. La causa y efecto es 83

Transcript of AREAS DE INTERES CUANDO SE DESARROLLAN MATERIALES DE...

  • AREAS DE INTERES CUANDO SE DESARROLLAN MATERIALES DE COMUNICACION

    La experiencia en varios pafses demuestra alguna areas de comprension con las que las personas de baja alfabetizacion visual tienen problemas. Los planificadores y artistas que desarrollan materiales deben conocerlas, igual que los validadores. La siguiente lista es un resumen de algunas areas de interes que deben revisarse durante la validacion. Cuando ya se tiene suficiente experiencia en un pafs, se puede utilizar esta informacion, supuestamente de varios proyectos diferentes 0 de diferentes areas tema, para desarrollar lineamientos para la preparacion de materiales educativos. Sin embargo, es importante enfatizar que aun con tales lineamientos, los materiales deben ser validados.

    a) Los aldeanos analfabetas p~r 10 general no estan acostumbrados a la idea de que un dibujo les ensene algo. Cuando interpretan un cuadro, a menudo la veran como "Ia representacion de un objeto", 0 de varios objetos.

    b) Los signos y sfmbolos p~r 10 general no los comprenden. Tienen que ser explicados.

    c) Los cuadros 0 dibujos tienen mayores posibilidades de ex ito (en el sentido que la gente puede identificarse con el cuadro, y luego tomar en serio el mensaje) si los edificios, la ropa, los animales y el ambiente son similares hasta donde sea posible a los de su audiencia objetivo.

    d) Los detalles innecesarios confunden a la gente. Si un objeto no tiene un proposito en un cuadro, quftelo. Mantenga sus cuadros 10 mas simple que Ie sea posible.

    e) Las personas que no estan acostumbradas a \\ leer" cuadros interpretan las ilustraciones muy literalmente. Las ideas abs-tractas no se visualizan 0 se comprenden con facilidad. Los objetos sofisticados que p~r 10 gen€:-al no se encuentran en una aldea (como una lupa 0 un microscopio) tam bien tienden a confundir a la gente.

    f) Aun si la gente puede identificar los diferentes objetos en un cuadro (como una casa, un hombre, un bufalo, nin~s, un arbol, etc.}es posible que no puedan juntar las partes e interpretar la situacion como un todo. La causa y efecto es

    83

  • especialmente diffcil de visualizar.

    g) EI problema descrito en f) tambiEm se aplica para los cuadros en serie, aOn cuando las personas idenfifiquen los objetos individuales, pueden no ver ninguna relacion entre los diferentes cuadros de 10 serie.

    h) Los analfabetas no necesariamente leen una serie de dibujos de izquierda a derecha.

    i) Si en un dibujo una persona esta cortada del pecho o de 10 cintura, eso no parece molestarle a la gente(ejemplo de Nepal). Sin embargo, si usted muestra pequenas partes del cuerpo, por ejemplo manos 0 pies, separadas del resto, las personas tienden a confundirse. Un estudio en la India indico que si usted muestra la parte, con un cuerpo entero allado y una flecha hacia la ·parte separada·, las personas 10 en-tienden mejor.

    j) Los dibujos con Irneas sombreadas y las fotos blo-queadas (fotos sin fondo) se consideran los estilos mas efectivosen varios parses.

    k) Las personas con alfabetismo visuallimitado tend ran problemas para recordar varias ideas nu~vas, cuando se les presentan todas al mismo tiempo. Es mejor presen-tar solo una 0 dos ideas nuevas a la vez.

    I) La perspectiva causa problemas a las personas analfabetas. Tienden a ver los objetos en un espacio ·plano·. Esto significa que si usted dibuja a un gate en el frente y un elefante lejos, en el trasfondo, las personas 10 interpretaran como que son el mismo tipo de animal

    84

  • porque son del mismo tamano.

    m) La escala de los objetos en los cuadros debe ser 10 mas cercano posible a la neutral. Esto ocasiona dificultades cuando usted desea dibujar, por ejemplo insectos. Sin embargo cuando usted Ie explica ala audiencia que estos insectos estan dibujados de este tamano para que todos puedan verlos, pero que en la realidad son mucho mas pequenos, es posible que no tenga ese problema. Sin embargo, tiene que tener cuidado de dibujar las cosas en el cuadro, a escala con respecto a 10 demos.

    n) EI enfoque positiv~ a menudo funciona mejor que el negativo. Esto significa que si usted muestra un nino muy enfermo, y la raz6n por la que enferm6, tambiem debe mostrar c6mo puede mejorarse y como puede evitar enfermarse. Los cuadros con cosas negativas 0 con enfermos tienden a desalentar ala gente, en vez de motibarles a resolver el problema.

    0) De acuerdo con investigaciones realizadas en Nepal (Dr Linda Stone), la mayorfa de aldeanos conocen muy bien su mitologfa religiosa, pero p~r 10 general no relacionan (como sf 10 hacen los sacerdotes) los mitos con una "explicaci6n" de los actos religiosos, .. p) Si los colores se utilizan en forma realista, pueden ser efectivos y atraer la atenci6n de las personas. Sin embargo, los colores no realistas, p~r ejemplo dibujos de caras de personas sobre un fondo rojo - pueden hacer que la gente rechace todo el cuadro. Debe ensayarse el significado de los diferentes colores en cada pafs.

    85