Areas y volumenes de piramides

13
VIAJAMOS A EGIPTO Ana Isabel Aparicio Cervantes Carmen de la Llave Peral

description

presentacion donde se explica como calcular el área y el volumen de una pirámide

Transcript of Areas y volumenes de piramides

Page 1: Areas y volumenes de piramides

VIAJAMOS A EGIPTO

Ana Isabel Aparicio Cervantes

Carmen de la Llave Peral

Page 2: Areas y volumenes de piramides

DEFINICIÓN

2SUPERFICIES Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS

Una pirámide es un poliedro

que tiene por base un polígono

cualquiera y por caras laterales

triángulos con un vértice

común.

Caras laterales

Vértice

Base

Page 3: Areas y volumenes de piramides

CLASIFICACIÓN

3SUPERFICIES Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS

PIRÁMIDE

REGULARES

La base es un polígono regular

RECTA

El vértice se proyecta sobre el centro de ese

polígono

OBLICUA

El vértice se proyecta sobre el centro de ese

polígono

IRREGULARES

La base NO es un polígono regular

Page 4: Areas y volumenes de piramides

CLASIFICACIÓN

4SUPERFICIES Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS

Page 5: Areas y volumenes de piramides

PIRÁMIDES REGULARES RECTAS

5SUPERFICIES Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS

Todas las aristas laterales son iguales y las

caras laterales son triángulos isósceles iguales.

La altura de los triángulos se llama apotema

de la pirámide.

La apotema es la hipotenusa de un triángulo

rectángulo cuyos catetos son la altura de la

pirámide y la apotema del polígono de la base

La altura de la pirámide es la distancia del

vértice al plano de la base.

Altura

Apotema de

la pirámide

Apotema

de la base

Page 6: Areas y volumenes de piramides

CLASIFICACIÓN DE LAS PIRÁMIDES

REGULARES RECTAS

6SUPERFICIES Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS

Las pirámides regulares se clasifican según el polígono

de la base.

Page 7: Areas y volumenes de piramides

DESARROLLO PLANO

7SUPERFICIES Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS

Si cortamos a lo largo de algunas aristas una pirámide regular, la abrimos y extendemos sus caras sobre el plano, obtenemos lo siguiente:

Page 8: Areas y volumenes de piramides

SUPERFICIE DE UNA PIRÁMIDE

8SUPERFICIES Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS

El área de una pirámide regular es la suma de las áreas de n triángulos iguales cuya base es la arista de la base, l, y cuya altura es la apotema de la pirámide, a, por lo tanto:

base

Perímetro de la base · apotema de la pirámide

Perímetro de la base · apotema de la base

Page 9: Areas y volumenes de piramides

EJEMPLO

9SUPERFICIES Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS

Calcula la superficie de la pirámide de Keops sabiendo:

h= 160 m

l= 240 m

a= 200 m

a’= 120 m

Page 10: Areas y volumenes de piramides

VOLUMEN DE UNA PIRÁMIDE

10SUPERFICIES Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS

Tenemos un prisma y una pirámide con la misma base

y la misma altura

¿Crees que existe alguna relación

entre el volumen de una pirámide

y la del prisma correspondiente?

Page 11: Areas y volumenes de piramides

VOLUMEN DE UNA PIRÁMIDE

11SUPERFICIES Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS

Page 12: Areas y volumenes de piramides

EJEMPLO

12SUPERFICIES Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS

Calcula el volumen de la pirámide de Keops sabiendo:

h= 160 m

l= 240 m

a= 200 m

a’= 120 m

Page 13: Areas y volumenes de piramides

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Ana Isabel Aparicio Cervantes

Carmen de la Llave Peral