Arenas Movedizas, por Carlos Herrera

1
-I 12 MAGAZIfIIG Firmas Carlos Herrera octubre de:2016 &ffi"ffiffiffi ffiffiffiffiffiffiffi espués de pasadas casi dos semanas de la-Eiesta Nacional de hogaño, €s aún hora de salir de} asombro que produjeron, en personas sensatas, las salidas de pata de banco de alguno de los marnarrachos y cretinos más granados de Ia fauna nacional. que volver a ello podrá producirles pereza a muchos lectores que ya han empezado a olvidar tas ¡1$1ce-s :;crit3s y dichas con motivo del Día de [spaña, pero entiendan eu€, en ocasiones, hay que dejar algunos días en la nevera, antes ,de comerla, la carne recién sacrifrcada de maduración. Y en su punto puede parecer ya. Descon ozce algún país de nuestro entorno que padezca, en fecha tan señalada, una acumulación cuando llega el rz de Octubre: pienso en los países vecinos y descarto que ni siquiera los últimos llegados a Francia vorniten estupideces el r4 de julio. Pienso en Gran Bretaña o en Alemania y me cuesta creer que un buen puñado de mamertos cuestione los días en los que cada patria es celebrada por sus ciudadanos" En España, €n cambio, s€ agolpan en el inodoro los que sienten la necesidad ' de evacuar alguna genialidad que les t¡ansporte inmediatamente al olimpc' antisistema de la estupi&ez. Cuando no e$ la crítica al Ejército por su desfile, fecha del r¿ de Octubre; cuando no la censura al sistema constitucional, es el XTSEMANAL 25 DE OCTUBRE DE 2015 Cualquier país que gozaraen sus gestas de esta misrira feiha v estómismo sieniÉcado estaría celebrando durante semanly media 12de insulto a la Virgen del Pilar. La pobre y muy limitada alcaldesa de Barcelona -arremetía contra la discreta parada militar con la que se ens alzlla fecha elegida en el Parlamento como la más representativa de España. Seguramente no Ia ha cornparado con el desñle de dos horas lr media con el que $us colegas de Corea del Norte celebraron recientemente el Zo aniversario del partido que martiriza a diario a sus ciudadanos. Espectacular desfile, todo sea dicho, prácticamente perfecto. También calificaba de genocida Ia gesta española del Descubrimiento: el hispanista John Elliot asegura que a los españcles los han pintado de irueles y se 1o han creído. La Leyenda Negra. Veamos" El rz de octubre de L4gz no com enzó ningún genocidio. Un genocidio es el exterminio completo de un pueblo, y eso, de ocurrir, ocurrió en otras latitudes más al norte y en otra colonización. Analizar hechos de hace quinientos años con reflexiones simplistas del sigto XXI es una rnuestra de severa limitación intelectual: en t49z comenzó la expansión* de un E.stado a punto de formarse rnediante el vector de la lengua y la religión en ámbitos del mundo desconocidos hasta entonces. La misión estuvo llena de excesos, como ha ocurrido en todas las colonizaciones, pero ni aquello eran reinos idílicos ni parece que fuera preferible la actuación de los colonos en otros lares. Murieron millones de indios, pero mucho más por los virus que portaban los exploradores y conquistadores que por la codícia y el número de estos. La gripe, desconocida para la inrnunidad de los pobladores de aquelLos territorios, como el sarampión o la viruela, resultaron letales. Aquel viaje de Colón en cáscaras de nuez y en compañía de un puñado de intrépidos audaces cambió radicalrnente el mundo. Y eso se hizo en nombre de España. Y en el misrno español que se sigue hablando en todo el continente. Fijaos bien, hatajo de truchas, cualquier país que gazara en sus gestas de esta misma fecha y este mismo signifi.cado estaría celebrando durante semana y media cada año el acontecirniento. Piensen en la vecina Francia: ¿se imaginan la que organi zarían si pudieran presumir de haber descubierto América y de que todo quisque hablara en francés? No habría días ni horas en todo un mes, cosa que me resultaría comprensible. En cambio, €n España hay que aguantar una y otra tontería a cuenta de un pasaje histórico absolutamente relevante en el peso y paso de los días. O hay gue soportar el agotador cansancio que produce una rniembro de Podemos dicienda que someterían a referéndum la elección de la Fiesta Nacional. Como si no tuviéramos nada mejor que hacer. Ya llegará eI re de Octubre del año próximo: ¿a que podré repetir textualmente este artículo? I unnnru.xlsema na | . com/herre ra ca rlos@ca rloshe rre ra. neVwunru. ca rlosherre ra. com

description

12 de Octubre de 2016

Transcript of Arenas Movedizas, por Carlos Herrera

Page 1: Arenas Movedizas, por Carlos Herrera

-I

12 MAGAZIfIIG Firmas

Carlos Herrera

octubrede:2016

&ffi"ffiffiffiffiffiffiffiffiffiffi

espués de pasadas

casi dos semanas de

la-Eiesta Nacional dehogaño, €s aún horade salir de} asombro

que produjeron, en personas sensatas,las salidas de pata de banco de algunode los marnarrachos y cretinos másgranados de Ia fauna nacional. Sé que

volver a ello podrá producirles pereza a

muchos lectores que ya han empezadoa olvidar tas

¡1$1ce-s :;crit3s y dichas

con motivo del Día de [spaña, peroentiendan eu€, en ocasiones, hay que

dejar algunos días en la nevera, antes,de comerla, la carne recién sacrifrcada

de maduración. Y en su punto puedeparecer ya. Descon ozce algún país

de nuestro entorno que padezca, enfecha tan señalada, una acumulación

cuando llega el rz de Octubre: piensoen los países vecinos y descarto que

ni siquiera los últimos llegados a

Francia vorniten estupideces el r4 dejulio. Pienso en Gran Bretaña o enAlemania y me cuesta creer que unbuen puñado de mamertos cuestionelos días en los que cada patria es

celebrada por sus ciudadanos" EnEspaña, €n cambio, s€ agolpan en el

inodoro los que sienten la necesidad' de evacuar alguna genialidad que les

t¡ansporte inmediatamente al olimpc'antisistema de la estupi&ez. Cuando noe$ la crítica al Ejército por su desfile,

fecha del r¿ de Octubre; cuando no lacensura al sistema constitucional, es el

XTSEMANAL 25 DE OCTUBRE DE 2015

Cualquier país que gozaraen sus gestasde esta misrira feiha v estómismo sieniÉcado

estaría celebrando durante semanly media

12de

insulto a la Virgen del Pilar. La pobrey muy limitada alcaldesa de Barcelona

-arremetía contra la discreta parada

militar con la que se ens alzlla fechaelegida en el Parlamento como la más

representativa de España. Seguramente

no Ia ha cornparado con el desñlede dos horas lr media con el que $us

colegas de Corea del Norte celebraronrecientemente el Zo aniversario delpartido que martiriza a diario a sus

ciudadanos. Espectacular desfile, todosea dicho, prácticamente perfecto.También calificaba de genocida Ia

gesta española del Descubrimiento: elhispanista John Elliot asegura que a losespañcles los han pintado de irueles yse 1o han creído. La Leyenda Negra.

Veamos" El rz de octubre de L4gzno com enzó ningún genocidio. Ungenocidio es el exterminio completode un pueblo, y eso, de ocurrir,ocurrió en otras latitudes más alnorte y en otra colonización. Analizarhechos de hace quinientos años conreflexiones simplistas del sigto XXIes una rnuestra de severa limitaciónintelectual: en t49z comenzó laexpansión* de un E.stado a punto de

formarse rnediante el vector de lalengua y la religión en ámbitos delmundo desconocidos hasta entonces.La misión estuvo llena de excesos,

como ha ocurrido en todas las

colonizaciones, pero ni aquello eran

reinos idílicos ni parece que fuerapreferible la actuación de los colonosen otros lares. Murieron millonesde indios, pero mucho más por losvirus que portaban los exploradoresy conquistadores que por la codíciay el número de estos. La gripe,desconocida para la inrnunidad de lospobladores de aquelLos territorios,como el sarampión o la viruela,resultaron letales. Aquel viaje de Colónen cáscaras de nuez y en compañíade un puñado de intrépidos audaces

cambió radicalrnente el mundo. Y eso

se hizo en nombre de España. Y en elmisrno español que se sigue hablandoen todo el continente. Fijaos bien,hatajo de truchas, cualquier país que

gazara en sus gestas de esta mismafecha y este mismo signifi.cado estaríacelebrando durante semana y mediacada año el acontecirniento. Piensen en

la vecina Francia: ¿se imaginan la que

organi zarían si pudieran presumir de

haber descubierto América y de que

todo quisque hablara en francés? Nohabría días ni horas en todo un mes,

cosa que me resultaría comprensible.En cambio, €n España hay que

aguantar una y otra tontería a cuentade un pasaje histórico absolutamenterelevante en el peso y paso de losdías. O hay gue soportar el agotadorcansancio que produce una rniembrode Podemos dicienda que someteríana referéndum la elección de la Fiesta

Nacional. Como si no tuviéramos nada

mejor que hacer.Ya llegará eI re de Octubre del

año próximo: ¿a que podré repetirtextualmente este artículo? I

unnnru.xlsema na | . com/herre ra

ca rlos@ca rloshe rre ra. neVwunru. ca rlosherre ra. com