ARI_ATR_U1_RAVL

3
Ingeniería en Telemática Administración de recursos telemáticos Facilitador: Laura del Carmen Galiciano Sánchez UNIDAD 1: Autorreflexiones Alumno: Ramón Vidal Luna Matrícula: AL 13507369 Fecha: 23 de junio de 2014

description

ARI

Transcript of ARI_ATR_U1_RAVL

Ingeniera en TelemticaAdministracin de recursos telemticosFacilitador: Laura del Carmen Galiciano SnchezUNIDAD 1:Autorreflexiones Alumno: Ramn Vidal Luna Matrcula: AL 13507369 Fecha: 23 de junio de 2014

Autorreflexiones unidad 1

Mencione las caractersticas de la Planeacin Estratgica. Propicia eldesarrollode la empresa al establecer mtodos de utilizacin racional de los recursos. Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro, ms no los elimina. Prepara a la empresa para hacer frente a las contingencias que se presenten, con las mayores garantas dexito. Mantiene una mentalidad futurista teniendo ms visin del porvenir y un afn de lograr y mejorar las cosas. Condiciona a la empresa al ambiente que lo rodea. Establece unsistemaracional para la toma de decisiones, evitando las corazonadas oempirismo. Reduce al mnimo losriesgosy aprovecha al mximo las oportunidades. Las decisiones se basan en hechos y no enemociones. Promueve laeficienciaal eliminar la improvisacin. Proporciona los elementos para llevar a cabo elcontrol. Al establecer un esquema omodelodetrabajo(plan), suministra las bases a travs de las cuales operar la empresa. Disminuye al mnimo losproblemaspotenciales y proporciona aladministradormagnficos rendimientos de su tiempo y esfuerzo. Permite al ejecutivo evaluar alternativas antes de tomar una decisin.Realiza tu propio esquema sobre el Proceso de Organizacin. Motivacin, concentracin, actitud, organizacin, comprensin, repeticin.Explica la diferencia entre informtica y telemtica.Lainformticaesta ciencia estudia mtodos, procesos, tcnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitirinformacinydatosen formatodigital. Y LaTelemticaes una disciplina cientfica y tecnolgica, originada por la convergencia entre las tecnologas de las Telecomunicaciones y de la Informtica.Expone un ejemplo de la vida cotidiana de un proyecto telemticoLa telemtica intescolar: La inclusin de la informtica en general- y de las redes telemticas en particular- como todo recurso supone su insercin dentro de la planificacin del docente y su utilizacin pasa a estar directamente relacionada a los objetos, a los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales y a la metodologa de cada uno de los niveles de enseanza. Este "entorno pedaggico" de la informtica como herramienta de aprendizaje deja necesariamente de lado, la concepcin clsica de la " hora de computacin" (concebida como una "materia especial" o una actitud complementaria de la currcula escolar) y el recurso informtico pasa a ser utilizado, segn se planifique, en cualquiera de las reas de estudio y/o tender a ser la actividad que procure integrar los diversos contenidos de aprendizaje.Cul es la finalidad de una auditoria informtica.Es la finalidad de detectar errores y sealar fallas, evaluar eficiencia y eficacia, as tiene la finalidad fundamental mejorar la rentabilidad, la seguridad y la eficacia del sistema mecanizado de informacin en que se sustenta.