Arquitectura de Mesopotamia

21
Leyre Temporal Martínez.

Transcript of Arquitectura de Mesopotamia

Leyre Temporal Martínez.

ÍNDICE

1. Caracteristicas

2. Materiales y elementos

3. Tipos de construcción

4. Motivos

CARACTERISTICAS

El tipo de sustento eran los pilares de ladrillo, ya que su realización era menos compleja que la de las columnas.

Los muros son gruesos y con escasas ventanas y puertas, ya que el adobe tiende a deshacerse. Las paredes no son lisas sino que poseen entrantes y salientes empleados para jugar con la luz.

MATERIALES Y ELEMENTOS

Utilizan madera de palmera, principalmente para las cubiertas, por lo que las habitaciones suelen ser alargadas. La piedra se utiliza poco, se limitaba a pequeñísimos ejemplos. El material más utilizado es el ladrillo realizado de adobe y arcilla, en ellos se incrustan pequeñas teselas en forma de cono para dar mayor resistencia al ladrillo, a la vez que se decora de forma característica.

El tipo de arquitectura es variado, ya que utiliza tanto el dintel como el arco y la bóveda, cuando aparezcan cúpulas serán en gran parte falsas. La utilización de estos elementos arquitectónicos se da desde época muy antigua como herencia de las antiguas casas realizadas en barro en época prehistórica.

CONSTRUCCIONES

Las casas eran de construcción simple, distribuidas alrededor de un patio central. En sus paredes se incrustaban teselas de cerámica para hacerlas mas resistentes.

Los palacios destacan por sus habitaciones largas y estrechas y los techos se cubrían con madera de palmera colocadas de forma trasversal. Tienen muros gruesos, pocas ventanas y se divide en dos zonas: una administrativa y otra para recepciones y habitaciones reales. La ciudad aparecía rodeada por una gran muralla, abierta por grandes puertas. Junto a ella se sitúan zigurat y palacio.

El zigurat, construido con ladrillo en forma de pirámide escalonada, al que se accede por medio de rampas ascendentes, que en los ejemplos más antiguos eran escaleras. Se solía construir sobre una base de colina artificial, para que quedara aún más alto.

Respecto de los enterramientos, depende de la categoría social del personaje enterrado se distinguen: Tumbas de gentes del pueblo y las tumbas de grandes señores y reyes. Estos segundos poseen grandes corredores que unen diferentes cámaras, unas para guardar riquezas, otras puramente de enterramiento. Por lo general se entierra al rey junto con la reina y parte del ejército.

ZIGURAT

MOTIVOS y proporción

Las grandes construcciones solían tener 7 pisos, con la intención de parecerse a la torre de babel. Cada piso estaba dedicado a un dios diferente.

Las proporciones eran considerablemente grandes y por lo tanto no utilizaron al hombre como referencia.

Las matemáticas tuvieron un gran desarrollo gracias a esta civilización, por lo que se formaran grandes arquitectos.

MESOPOTAMIA