Arquitectura de tecnologias de informacion ss13

8
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected] www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Arquitectura de tecnologías de información Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios [email protected]

description

www.maestronline.com [email protected]

Transcript of Arquitectura de tecnologias de informacion ss13

Page 1: Arquitectura de tecnologias de informacion ss13

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

Pide una cotización a nuestros correos.

Maestros Online

Arquitectura de

tecnologías de

información

Apoyo en

ejercicios

Servicio de asesorías y solución de ejercicios

[email protected]

Page 2: Arquitectura de tecnologias de informacion ss13

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

Analiza la siguiente situación y elige el tipo de modelo que mejor se ajuste a lo que se solicita:

Te han solicitado que diseñes un sistema que registre las ventas por Internet de un negocio que tiene locales ubicados en las ciudades de Guadalajara y Monterrey, utilizándose para realizar análisis de tendencias de compras, cálculo de nómina de los empleados, etc.

Con base en lo mencionado anteriormente, realiza un reporte en donde incluyas la siguiente información:

1. Diagrama del estilo seleccionado. 2. Justificación del estilo. 3. Menciona la funcionalidad del estilo que hayas elegido. 4. Menciona las razones por las que no elegiste los otros estilos. 5. ¿Cuáles son los requerimientos críticos que se ven beneficiados con el modelo que

elegiste (rendimiento, protección, seguridad, disponibilidad y mantenibilidad)?

Busca información en fuentes confiables como la Biblioteca Digital sobre el perfil y el rol del arquitecto de TI, en donde menciones la siguiente información:

1. Funciones del arquitecto de TI contra funciones de un desarrollador de software. 2. Experiencia necesaria para asumir el rol de arquitecto de TI. 3. Si una empresa asigna a un desarrollador de software con poca experiencia al rol de

arquitecto de TI, ¿qué aspectos se pueden ver comprometidos durante el diseño y desarrollo de un sistema de información?

4. Menciona algunos cursos de capacitación que pueden ayudar a que una persona pueda aspirar al rol del arquitecto de TI.

5. ¿Para todos los proyectos de desarrollo de software es primordial contar con un arquitecto de TI? Explica detalladamente.

6. Realiza un ensayo con la información que investigaste con el tema ¿Es necesario un arquitecto de TI en todos los proyectos de desarrollo de software?

Busca información en fuentes confiables como la Biblioteca Digital en donde incluyas lo siguiente:

1. Tipos de sistemas que comúnmente utilizan la descomposición orientada a objetos. 2. Ventajas de la descomposición por módulo. 3. Desventajas de la descomposición por módulo. 4. ¿Cuáles podrían ser las consecuencias de diseñar un sistema con la descomposición

orientada a objetos cuando debía ser diseñado con la descomposición por módulo? 5. ¿Cuál es la ventaja de utilizar los estilos de descomposición modular y no solo utilizar los

estilos de repositorio de datos, cliente-servidor y de capas?

Analiza la siguiente situación y realiza un reporte con la información solicitada:

Una empresa de telecomunicaciones desea implementar un sistema que permita a los usuarios intercambiar saldo a celulares de sus contactos por medio de un mensaje de texto a un número en especial con el número de celular al que se cargará el monto, en donde la cantidad se abona al número especificado en el mensaje y se carga a la cuenta mensual del usuario que manda el mensaje.

Con base en esta situación realiza un reporte en donde incluyas la siguiente información:

Page 3: Arquitectura de tecnologias de informacion ss13

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

1. Menciona una arquitectura de computación distribuida interorganizacional que mejor se ajuste a las necesidades de la empresa de telecomunicaciones (peer-to-peer o sistemas orientados a servicios).

2. Explica la razón por la que elegiste la arquitectura anterior y menciona las ventajas de dicha arquitectura.

3. Menciona cuál de las aplicaciones de los sistemas distribuidos es la que mejor se ajusta al tipo de sistema solicitado por la empresa de telecomunicaciones (aplicaciones de procesamiento de datos, aplicaciones de procesamiento de transacciones, sistemas de procesamiento de eventos o sistemas de procesamiento de lenguajes).

4. Explica la razón por la que elegiste la arquitectura anterior y menciona las ventajas de dicha arquitectura.

5. Menciona las ventajas de los sistemas orientadas a servicios en las empresas.

Analiza la siguiente situación:

Una empresa cuenta con un sistema desarrollado con base en el estilo de organización del sistema de capas en donde ha posicionado 3 servidores para atender las peticiones de los usuarios, sin embargo, solo 1 de los servidores es el que atiende todas las solicitudes, ya que a los otros 2 nunca les llega una sola solicitud.

Los servidores fueron configurados para que después de 2000 solicitudes, esta fuera enviada al siguiente servidor, sin embargo, se ha detectado que solamente se llega a 250 solicitudes.

El sistema se encarga de registrar las ventas de la empresa solamente, la cual cuenta con 5 sucursales dentro de la ciudad de Monterrey, las mismas que registran las ventas y envían la información a la oficina central, en la que se localizan los servidores.

Con base en el caso mencionado anteriormente, realiza un reporte en donde incluyas la siguiente información:

1. Analiza el sistema utilizado por la empresa y su arquitectura, y menciona si el modelo de la organización del sistema con el que se diseñó es el que mejor cumple con los requerimientos.

2. Explica las razones por las cuales el modelo con el que se diseñó el sistema pudiera o no ser el correcto.

3. Si el modelo no es el correcto, propón un modelo de arquitectura que sí cumpla con lo que la empresa requiere.

4. Menciona cuál estilo de descomposición modular utilizarías para diseñar la nueva arquitectura y por qué.

5. Menciona el tipo de aplicación de los sistemas distribuidos con base en el sistema de la empresa y sus ventajas.

6. Realiza una propuesta para garantizar la seguridad de la información, la seguridad perimetral y la defensa en profundidad.

Analiza la siguiente situación y realiza un reporte en donde incluyas la información que se te solicita.

En una empresa que se dedica a la venta de productos de belleza, te ha solicitado que desarrolles un software con las siguientes características:

Información personal de los clientes (número afiliación, nombre, fecha de ingreso, edad, estado civil, número de afiliación del IMSS y puesto).

Page 4: Arquitectura de tecnologias de informacion ss13

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

Incluir pagos y monto de compras. De un periodo de seis meses.

Control de los meses ausentes del cliente.

Después de haber analizado esta situación, realiza un reporte que incluya la siguiente información:

1. Realiza la planificación del proyecto de manera breve 1.1 Introducción 1.2 Organización del proyecto 1.3 Análisis de riesgos 1.4 Requerimientos de hardware y software 1.5 Calendario del proyecto1 1.6 Mecanismos de monitorización

Analiza la siguiente situación y realiza un reporte en donde incluyas la información que se te solicita.

En una empresa que se dedica al desarrollo de software te han nombrado administrador del proyecto, en donde se quiere desarrollar un sistema para un cliente que solicitó la siguiente funcionalidad:

El sistema debe contener la información personal de los empleados (número de nómina, nombre, fecha de ingreso, edad, estado civil, número de afiliación del IMSS y puesto).

El sistema deberá incluir el salario diario a pagar a cada uno de los empleados según el tabulador del contrato colectivo, el cual podrá ser actualizado en los meses de enero y julio al incrementar el salario.

El sistema deberá llevar un control detallado de las vacaciones de cada uno de los trabajadores, en el que se otorguen los días correspondientes según su fecha de ingreso, y los días correspondientes según la Ley Federal del Trabajo.

Después de haber analizado esta situación, realiza un reporte que incluya la siguiente información:

1. Realiza un análisis de requerimientos e identifica al menos 4 requerimientos más que creas convenientes para el sistema.

2. Utiliza la técnica de estimación, modelo algorítmico de costo, para determinar el costo aproximado de los requerimientos, en donde debes indicar un número aproximado de líneas de código para cada uno de los requerimientos y el tiempo que se tardan en programarlas.

3. Incluye una tabla de costo-beneficio, en donde indiques un costo aproximado de cada uno de los requerimientos, y en donde menciones el beneficio que traerá el desarrollar dicho requerimiento.

4. Realiza una comparación entre el método de estimación basado en la experiencia y el modelo algorítmico de costo.

Analiza la siguiente situación y realiza un reporte con la información solicitada.

En una empresa que se dedica a la administración de inventarios de empresas, se requiere un

sistema de acceso a las instalaciones.

El sistema debe contar con reconocimiento de voz, administración de contraseñas y base de datos de los usuarios.

Page 5: Arquitectura de tecnologias de informacion ss13

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

Se te ha solicitado que realices una propuesta de solución a la empresa en donde incluyas la siguiente información:

1. Resumen ejecutivo con las recomendaciones 2. Lineamientos del estudio 3. Resultados detallados 4. Alternativas de solución 5. Recomendaciones 6. Resumen de la propuesta

Analiza la siguiente situación y realiza un reporte con la información solicitada.

En una empresa que se dedica a la administración de inventarios de empresas, se requiere un sistema de acceso a las instalaciones.

El sistema debe contar con reconocimiento de voz, administración de contraseñas y base de datos de los usuarios.

Después de haber analizado el caso, realiza un reporte en el que incluyas la siguiente información:

1. Identifica al menos 4 riesgos que se puedan presentar durante el desarrollo del sistema. 2. Cataloga los riesgos encontrados según los tipos de riesgos (tecnológicos, persona,

organización, herramientas, requerimientos y estimación). 3. Establece una estrategia para atender cada uno de los riesgos que hayas identificado.

Analiza la siguiente situación y realiza un reporte con la información solicitada.

En una empresa que se dedica a la administración de inventarios de empresas, se requiere un sistema de acceso a las instalaciones.

El sistema debe contar con reconocimiento de voz, administración de contraseñas y base de datos de los usuarios.

Asignación de diferentes recursos de acuerdo al tipo de empresa, nombre y puesto de cada uno de los recursos humanos.

Después de haber analizado la situación caso, realiza un reporte en el que incluyas la siguiente información:

1. Identifica, define y justifica las actividades a realizar durante el proyecto. 2. Clasifica los tipos de requerimientos necesarios para el sistema, y agrega al menos 4

requerimientos que tengan que ver con la funcionalidad del sistema.Estima el esfuerzo con base en el modelado algorítmico de costo, en donde el sistema contará con 11000 líneas de código, y se desarrollará con 4 personas, una de las cuales programa a 11 líneas de código por hora, otras dos a 10 líneas de código por hora y la otra a 14 líneas de código por hora.

3. Cataloga los riesgos encontrados, según los tipos de riesgos (tecnológicos, persona, organización, herramientas, requerimientos y estimación).

4. Establece una estrategia para atender cada uno de los riesgos que hayas identificado.

Analiza la siguiente situación:

Page 6: Arquitectura de tecnologias de informacion ss13

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

Una empresa dedicada a la compra y venta de productos en línea ha desarrollado una nueva arquitectura empresarial, en la que se busca contar con una mejor organización en los pedidos a los proveedores y la actualización del inventario en línea, para de esta manera poder controlar la

cantidad de producto solicitado y llevar toda la operación con un mayor orden.

El sistema de información tendrá que ser modificado para que los nuevos estándares de documentación generados puedan ser capturados en dicho sistema, además de que con estos nuevos cambios, los procesos de compra a los proveedores y la administración del inventario en línea tendrán que cambiar, por lo que también será necesario generar nuevos estándares de procesos para poder realizar el cambio al sistema de información.

Se te ha pedido que como auditor de sistemas, realices las pruebas de aceptación del mismo una vez que se ha implementado el sistema.

Con base en esta situación, realiza un reporte en el que se incluya la siguiente información:

1. Menciona 4 ventajas que puede obtener la empresa al documentar los procesos solicitados.

2. Menciona 3 ventajas de contar con un estándar de documentación para realizar las modificaciones al sistema de información en los procesos especificados.

3. Si los procesos de pedidos de software y administración del inventario en línea es diferente a los mencionados a los ingenieros en sistema que están realizando los cambios al sistema de compras, menciona 3 desventajas de una mala definición del estándar de documentación.

4. Antes de implementar el sistema se desarrollan las pruebas de aceptación del mismo, en donde se realiza una compra de software a un proveedor y se actualiza el inventario en línea, pero la cantidad comprada no se actualiza en el inventario del sistema en línea (en el sistema local si lo muestra adecuadamente). Si tú eres el auditor de sistemas, ¿qué harías en esa situación para mejorar la calidad del software?

Analiza la siguiente situación:

Una empresa consultora en sistemas está incursionando en un nuevo modelo de negocio, en el que planea incluir el desarrollo de una arquitectura orientada a servicios (SOA), para poder ofrecer a sus clientes la posibilidad de construir juegos para dispositivos móviles de manera rápida y sencilla, e implementarlos de manera independiente para poder ponerlos a prueba antes de su adquisición.

Para lograr esto, la empresa ha capacitado a su personal para que puedan asistir a los clientes en caso de que lo necesiten, ya que el software debe ser compatible con la arquitectura de la empresa, por lo que antes de implementar los servicios, se tienen que asegurar de que esto se cumpla.

Con base en las especificaciones de la situación, realiza un reporte con la siguiente información:

1. Menciona detalladamente las funciones que se deben desarrollar al implementar el gobierno SOA en la empresa del cliente, para poder dar un seguimiento a la nueva arquitectura SOA.

2. Menciona los beneficios de contar con un comité de gobierno SOA en la organización. 3. Describe detalladamente 5 beneficios que puede obtener la empresa consultora al

implementar la arquitectura SOA para ofrecer servicios Web a sus clientes. 4. Describe detalladamente 3 desventajas de que los clientes tengan que acoplarse a la

arquitectura SOA para poder implementar los servicios Web.

Page 7: Arquitectura de tecnologias de informacion ss13

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

Analiza la siguiente situación:

En una empresa se ha decidido implementar una arquitectura empresarial que ayude a los directores ejecutivos a contar con información detallada en tiempo real y de manera centralizada, de forma que el inventario y el total de las ventas de todas las tiendas se puedan ver reflejadas

en las oficinas centrales en ese mismo momento.

Con esta nueva arquitectura se busca que las aplicaciones adquiridas puedan ser implementadas con mayor rapidez en las nuevas sucursales que se abrirán a lo largo del país, en donde se tiene un proyecto de construcción de 10 nuevas sucursales.

Con base en el proyecto de expansión de la empresa, se ha decidido utilizar la metodología ADM de TOGAF.

Después de analizar la situación, realiza un reporte en el que se incluya la siguiente información:

1. Menciona 4 ventajas de contar con una arquitectura empresarial con base en la implementación de nuevas tecnologías de información en una empresa en crecimiento.

2. Menciona 4 desventajas de implementar una arquitectura empresarial en una empresa que se está expandiendo al mismo tiempo que implementa su arquitectura empresarial

3. Realiza una breve descripción de cada una de las fases de la metodología ADM de TOGAF, desde la fase preliminar hasta la fase H, con base en la arquitectura que desea implementar la empresa.

Analiza la siguiente situación:

En una empresa comercializadora se cuenta con los siguientes procesos de negocio:

Atención al cliente Elaboración de pedidos Distribución de pedidos Procesamiento de garantías Administración de nómina y recursos humanos Compras Soporte a sistemas de información

La información de cada uno de estos procesos de negocio es independiente para cada departamento de la empresa, por lo que si se desea distribuir uno de los pedidos realizados por uno de sus clientes, se tiene que acudir al departamento de ventas para que se proporcionen la información del cliente y la cantidad solicitada. El traspaso de información es muy ineficiente, y a medida que la empresa ha crecido cada vez más, la información es mayor y el tiempo que se tarda el personal en pasarla de un departamento a otro causa muchos problemas e ineficiencias.

Con base en la situación mencionado anteriormente, realiza un reporte en el que incluyas la siguiente información:

1. Propón un nuevo modelo de arquitectura empresarial en el que incluyas la fase preliminar, la arquitectura de negocios, arquitectura de aplicaciones, arquitectura de información y la arquitectura de tecnologías.

2. Menciona qué tipo de metodología sería la indicada para implementar la nueva arquitectura empresarial (TOGAF, Zachman o SOA), y justificala detalladamente.

3. Menciona 3 ventajas y 3 desventajas de utilizar la metodología elegida en el punto anterior. 4. ¿Qué tendría que cambiar en la empresa si se implementa la metodología que elegiste?

Page 8: Arquitectura de tecnologias de informacion ss13

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

5. ¿Podrían implementarse más de dos metodologías? Justifica tu respuesta 6. ¿Es necesario el uso de estándares en el desarrollo de la nueva arquitectura empresarial?

Describe detalladamente por qué si, o por qué no. 7. ¿Cómo asegurarías la calidad de la arquitectura y el nuevo sistema de información

implementados en la empresa?