Arquitectura Pre

download Arquitectura Pre

of 6

Transcript of Arquitectura Pre

  • 7/25/2019 Arquitectura Pre

    1/6

    ARQUITECTURA PRE-INCAARQUITECTURADELPERU -09 DE NOVIEMBRE DE 2010 -

    09:38-ARQUITECTURA PRE-INCA

    Evolucin y periodizacin de las culturas preincaicas

    PRIMER HORIZONTE (HORIZONTE TEMPRANO):

    CULTURAS CHAVIN CUPISNIQUE PUCARA

    UBICACIN Departament !e

    An"a#$% a &'' M% anrte !e a "*+!a! !e*ma,

    Departament !e

    La L*-erta!% a .''m % a nrte !e a"*+!a! !e *ma,

    Departament !e

    P+n% a ./ m a nrte!e 0+*a"a

    ARQUITECTURA Temp 1*e0"n #+ pa2a"*r"+ar,

    3aer4a#

    #+-terr5nea#

    Temp n+e1"n #+ pa2a"+a!ran6+ar$+n!*!a

    La H+a"a !e# Re7e#8Cmpe0"a-am+ert9

    Mnte6ran!e,

    aa##a7a

    (Cmpe0ar+e;6*" !eP+"ara,)

    La ar+*te"t+ra "$a14n se evidencio a partir del primer milenio antes deCristo. En esta poca nos enfrentamos a una gran civilizacin andina Chavn(de Huntar).Esta civilizacin andina estuvo situada en el pue!lo chavn dehuntar" en el departamento de #ncash" a $%% &m" al norte de la ciudad delima. #simismo" esta cultura fue descu!ierta por 'ulio C. ello en **+,

    -a aruitectura Chavnse manifest a travs de sus piedras la!radas /pulidas" cientos de monolitos / de estelas" dotados de rasgos mgico0religiosos. #simismo" esta constituido por diversos edificios piramidales"1lazas" portadas" etc. 2in em!argo" -a mas representativa muestra de su

    estructura aruitectnica fue el templo de chavn de huntar o tam!inllamado Castillo de Chavn de Huantar.+3,

    http://arquitecturadelperu.blogia.com/2010/110901-arquitectura-pre-inca.phphttp://arquitecturadelperu.blogia.com/2010/110901-arquitectura-pre-inca.phphttp://arquitecturadelperu.blogia.com/2010/110901-arquitectura-pre-inca.phphttp://arquitecturadelperu.blogia.com/temas/arquitectura-pre-inca/http://arquitecturadelperu.blogia.com/temas/arquitectura-pre-inca/http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn1http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn2http://arquitecturadelperu.blogia.com/2010/110901-arquitectura-pre-inca.phphttp://arquitecturadelperu.blogia.com/2010/110901-arquitectura-pre-inca.phphttp://arquitecturadelperu.blogia.com/temas/arquitectura-pre-inca/http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn1http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn2http://arquitecturadelperu.blogia.com/2010/110901-arquitectura-pre-inca.php
  • 7/25/2019 Arquitectura Pre

    2/6

    El templo vie4o de chavn de huantar fue construido entre %%%05%% a.c. Estetemplo esta constituido por $ pirmides ue en con4unto forman una letra 6.El templo vie4o fue construido con una masa constituida por piedras sin la!rar/ !arro. #simismo" este emplo en su interior al!erga!a una red de pasa4essu!terrneos ue fueron llamadas galeras" las cuales tenan funciones

    importantes dentro de las ceremonias ue se cele!raron en el templo. Entrelas ms importantes galeras tenemos a la galera del lanzn.+$,

    -a galera del lanzn" tiene en su interior al dolo llamado an2;nmn4t*"ue se sit7a en una interseccin entre el la!erinto de t7neles.#dems" la a!ertura situada encima de la ca!eza le dio el nom!re de lanzn.Esta piedra es de gran importancia para los Chavn" /a ue esta tallada laimagen del dios de a!a4o dios sonriente ue representa la fecundidad de latierra.+8,

    El templo vie4o se halla precedido por una pa2a !e

  • 7/25/2019 Arquitectura Pre

    3/6

    comple4o. Esta edificacion adopta una tpica configuracin en forma de 6. -ahuaca de los re/es estuvo compuesta por plataformas superpuestas" con unpatio hundido / cuartos rectangulares con entradas m7ltiples. #simismo" estaedificacin fue hecha con piedras semila!radas / ado!e. Esta construccin fueo!ra de los grandes aruitectos cupisniue" ue lograron realizar una

    ma4estuosa o!ra aruitectnica ue tiene un armonioso diseo. -a tcnica delos aruitectos cupisniue consista en realizar planos para ela!orar susconstrucciones. Esto lo realiza!an por motivos de esttica. #simismo" losmateriales mas comunes ue utiliza!an eran humildes. 1or e4emplo"utiliza!an la piedra del sitio" el !arro.+*,

    Atra gran edificacin es ?onte Frande en el alle de 4euetepeue uedestaca por sus plataformas conectadas con escalinatas. #simismo" estapresenta una plaza cuadrangular hundida. En el valle de la leche se encuentrala edificacin denominada huaca de lucia con las columnas pintadas de ro4o.+%,

    Atra cultura desarrollada en el mismo periodo es la C+t+ra P+"ara" esta sedestaca porue edifica sus construcciones con piedra" superando a losmaestros de chavn de huantar. una de las estructuras mas importantes de lacultura pucara es &alassa/a pirmide de $%% m de largo" por 5% metros deancho / $% m de altura"+,

    INTERMEDIO TEMPRANO

    CULTURAS NAZCA MOCHICA

    UBICACIN Vae# !e p*#"% "$*n"$a%na2"a (r* 6ran!e)% I"a 7A"ar* ("#ta #+r !e Per=)

    Vae !e m"$e en a *-erta!%#+ r*6en e#ta en a "+t+ra1*"+#

    ARQUITECTURA Centr "+t+ra 7"eremn*a Ca$+a"$*

    Cn#tr+7ern"*+!a!e#: ae#ta>er*a% t*n6+*?a,

    H+a"a !e #

    H+a"a !e a +na

    H+a"a a "r+2

    H+a"a !e #

    H+a"a !e a +na

    H+a"a a "r+2

    Cmpe0 ar+e;6*"!e #*pan

    http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn9http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn10http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn11http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn9http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn10http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn11
  • 7/25/2019 Arquitectura Pre

    4/6

    Cmpe0ar+e;6*" !e #*pan

    En el intermedio temprano" una de las culturas ue destacaron en cuanto aaruitectura fueron La C+t+ra Na2"aue se desarrollo en la regin de pisco"chincha" nazca (rio grande)" Bca / #cari (al sur del 1er7). -a capital de lasociedad nazca se encontra!a en Cahuachi. Esta cultura fue descu!ierta por elaruelogo alemn ?a9 6hle entre *%% / *%/ corresponde al periodo delhorizonte temprano intermedio . Esta cultura destaco por las famosas lneasde nazca ue hasta la fecha es un gran enigma de la historia humana.+3,Encuanto a su aruitectura la cultura Gazca destaco" /a ue tenan un gransentido de diseo ur!ano. Este tenia como principal centro cultural aCahuachi" situado al suroeste de la actual ciudad de Gazca" es una ciudadconformada por : comple4os aruitectnicos" murallas. #l interior de esta

    ciudad se constru/eron enormes monumentos aruitectnicos. El material deconstruccin ue utilizaron fue la piedra / el ado!e. #simismo" la ciudad decahuachi ha sido considerada como la capital de la cultura nazca." /a ue fuesu centro administrativo ms importante.+$,

    1or otro lado" La C+t+ra M"$ecorresponde al denominado periodointermedio temprano. Esta cultura se desarrollo entre los siglos $%% a.C / ;%%d.C. 2u u!icacin geogrfica es en la costa norte del 1er7. Esta cultura a!arcalos departamentos actuales de #ncash" -am!a/eue / la li!ertad. En cuanto asu aruitectura los mochica presentaron diferentes estructurasaruitectnicas como grandes monumentos" templos / plataformas.+8,

    -os moche se caracterizaron por utilizar el !arro / el ado!e en susconstrucciones. Esta sociedad constru/o centros ur!anos ceremoniales"talleres artesanales" etc. #simismo" los moche constru/eron dos importantesestructuras ue fueron la Huaca del sol / de la luna. a : m al sur de laciudad de ru4illo" " siendo stas las estructuras de ado!e ms grandes de2udamrica. Estas fueron hechas de !arro / ado!e / Estas fueron construidasso!re plataformas solidas con terrazas escalonadas / rampas de acceso. -ahuaca del sol fue un centro administrativo" ue mide 8*$ m. de largo por :%m. de ancho / 8 m. de alto. esta huaca presenta terrazas superpuestas" /

    vista de arri!a tiene la forma de una enorme cruz con sus !razos e9tendidos.-a construccin es de ado!e. #simismo" se sostiene un mito en !ase a estaedificacin. El cronista Calancha sostiene ue esta edificacin ha!a sidolevantada en tan solo $ dias de tra!a4o / con el esfuerzo 3%% mil hom!res.+5, # comparacin" -a Huaca de la -una (?uro con frisos decorado) es depoco volumen / se encuentra en la !ase del Cerro Ilanco. Era el centroreligioso. Est formada por tres pirmides" midiendo 3*% m. de norte a sur /3% m. de este a oeste. #dems de presentar varias reconstrucciones secaracteriza por sus murales pintados.+:,

    SE3UNDO HORIZONTE MEDIO

    http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn12http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn13http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn14http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn15http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn16http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn12http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn13http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn14http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn15http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn16
  • 7/25/2019 Arquitectura Pre

    5/6

    CULTURAS TIAHUANACO HUARI

    UBICACIN A #+re#te !e La6 T*t*"a"a ene At*pan B*1*an% a +naat+ra !e &@ metr# #-re en*1e !e mar,

    A nre#te !e!epartament !eA7a"+"$% en # an!e#"entrae#,

    ARQUITECTURA aa#a#a7a(*nter*r !etemp)

    C$+pa#

    La p+erta !e #

    Cmpe0 ar+*te"t;n*"

    Re#t# !e a#m+raa# !e a "*+!a!!e $+ar*

    Cn#tr+""*ne# !e "am*n#

    En el segundo horizonte medio se desarrollo la C+t+ra T*a$+ana",Esta sedestaco por su gran comple4o aruitectnico. Este se encuentra u!icado a 3%&m del lago iticaca. Es un centro compuesto de edificios administrativos /religiosos" Esta cultura utiliza!a el ado!e en sus edificaciones. Es por ello.Jue tiahuanaco no ha podido ser conservada de!ido a la poca resistencia delado!e frente a un clima devastador. #l centro de este comple4o se encuentrael edificio de alasasa/a. Este ultimo fue uno de los mas importantesedificaciones ceremoniales del gran con4unto de iahuanaco. &alasasa/asignifica piedra parada. esta edificacin esta constituido por grandespiedras alargadas plantadas en el suelo a manera de estacas.+;,-as grandespiedras utilizadas fueron apro9. de 5m de altura / algunos !loues pesa!anmas de %% toneladas.+=, En su interior e9iste un gran patio rectangularhundido al ue desciende por una escalinata la!rada< pasando a travs de unapuerta monoltica" en cu/o centro se encuentra una estela.+*,

    1or otro lado" en este mismo periodo tam!in se desarrollo la C+t+ra H+ar*.-a aruitectura de su capital se vea como las ciudades europeas antiguas.Huari era tan amplia ue los aruelogos la dividieron en sectores. #simismo"-os huari fueron los primeros en desarrollar la idea de ur!anismo en la sierra.En esta cultura se constru/eron ma4estuosos comple4os aruitectnicos. Entreellos" destacan unos edificios en forma de K. ue tienen un contornocircular / son grandes. Eran centros donde se realiza!an ceremonias. am!inse puede encontrar una organizacin aruitectnica 1iillata. Este es uninmenso /acimiento ue posee enormes muros e9teriores ue atraviesan elpaisa4e. su planta es casi cuadrangular / miden 3%% metros de largo. 2e

    constru/eron estos edificios para la administracin civil / guarnicionesmilitares.+3%,

    http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn17http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn18http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn19http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn20http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn17http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn18http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn19http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn20
  • 7/25/2019 Arquitectura Pre

    6/6

    -os huari se caracterizaron de las dems culturas por la independencia decentros ur!anos amurallados con una !uena planificacin / u!icacin (lugaresestratgicos). -as murallas esta!an hechas de piedras unidas con !arro< / losmuros alcanza!an una gran altura de hasta 3 metros.+3,6na muestra de susedificaciones es el edificio del con4unto de huilcahuain" cerca de huaraz" en

    el calle4n de Hua/las. Esta edificacin forma!a parte del n7cleo ur!ano dehualcahuain. Era de considera!le tamao" construido con Lpiedras la!radas"mide 5m por 3% m / tiene $ pisos ue alcanzan una altura de * m / tiene unsistema de ventilacin.+33,

    http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn21http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn22http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn21http://arquitecturadelperu.blogia.com/admin.php?opcion=modificararticulo&idarticulo=2010110901#_ftn22