Arquitectura y cine para promover el debate sobre la sostenibilidad | Valladolid | elmundo.es

2
| Martes 10/04/2012. Actualizado 14:43 h. DOCUMENTALES | Todos los martes en el Patio Herreriano Arquitectura y cine para promover el debate sobre la sostenibilidad Sobre la mesa se pondrán asuntos como la eficiencia energética En los coloquios se tratará también el ahorro de recursos Ical | Valladolid Actualizado lunes 09/04/2012 17:50 horas Comentarios 0 La Agrupación Arquitectos por la Sostenibilidad ha organizado las jornadas 'Documentales de arquitectura hacia la sostenibilidad', que arrancarán este martes en el salón de actos del Museo Patio Herreriano, y que se prolongarán ese mismo día durante siete semanas, a partir de las 19.00 horas, con acceso libre hasta completar el aforo. Cada sesión incluirá la proyección de un documental sobre un arquitecto clave del siglo XX, tras la cual otro arquitecto conversará con una personalidad del ámbito cultural para propiciar el debate sobre las imágenes proyectadas. Con formato de cine-forum, la iniciativa arrancará con la exhibición de 'Invitación al viaje', un film dirigido por Jög Bundschuh que profundiza sobre el legado de la irlandesa Eyleen Gray, una mujer que tuvo que sobrepasar infinidad de barreras para hacer oír su voz, amortiguada tras la Segunda Guerra Mundial y reivindicada de nuevo en los últimos años. La arquitecta María Jesús González charlará tras la proyección con la directora del Museo Patio Herreriano, Cristina Fontaneda, protagonizando así la primera de las siete sesiones previstas. Según explicó en un encuentro con los medios uno de los directores del ciclo, Miguel Ángel Fonseca, el objetivo de esta propuesta es "hacer que la arquitectura se integre más aún en la sociedad, y se acerque más a la gente, que al final son quienes disfrutan o más bien padecen la arquitectura que hoy hacemos". La eficiencia energética, el ahorro de recursos o la eficacia en la utilización de los materiales son algunas de las cuestiones que se pondrán sobre la mesa en los coloquios, que pretenden concienciar a arquitectos, clientes y constructores de la "necesidad de ser sensible a lo cotidiano, a los materiales y a los espacios", recuperando según comentó Fonseca "el espíritu de la arquitectura del siglo XX", ya que la del siglo actual "es excesivamente excesiva y sobrepasa los límites de lo asumible". Programa La sesión del 17 de abril se exhibirá el documental 'Le Cabanon', dirigido por Rax Rinnekangas sobre Le Corbusier, un autodidacta que se enfrentó al conservadurismo de las academias. Arquitectura y cine para promover el debate sobre la sostenibi... http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/09/valladolid/1333... 1 of 2 07/03/15 22:41

description

debate arquitectura y cine

Transcript of Arquitectura y cine para promover el debate sobre la sostenibilidad | Valladolid | elmundo.es

  • |

    Martes 10/04/2012. Actualizado 14:43h.

    DOCUMENTALES | Todos los martes en el Patio Herreriano

    Arquitectura y cine para promover el debate sobre lasostenibilidad

    Sobre la mesa se pondrn asuntos como la eficiencia energticaEn los coloquios se tratar tambin el ahorro de recursos

    Ical | Valladolid

    Actualizado lunes 09/04/2012 17:50 horasComentarios 0

    La Agrupacin Arquitectos por la Sostenibilidad ha organizado las jornadas 'Documentales dearquitectura hacia la sostenibilidad', que arrancarn este martes en el saln de actos del MuseoPatio Herreriano, y que se prolongarn ese mismo da durante siete semanas, a partir de las19.00 horas, con acceso libre hasta completar el aforo. Cada sesin incluir la proyeccin de undocumental sobre un arquitecto clave del siglo XX, tras la cual otro arquitecto conversar conuna personalidad del mbito cultural para propiciar el debate sobre las imgenes proyectadas.

    Con formato de cine-forum, la iniciativa arrancar con la exhibicin de 'Invitacin al viaje', unfilm dirigido por Jg Bundschuh que profundiza sobre el legado de la irlandesa Eyleen Gray, unamujer que tuvo que sobrepasar infinidad de barreras para hacer or su voz, amortiguada tras laSegunda Guerra Mundial y reivindicada de nuevo en los ltimos aos. La arquitecta Mara JessGonzlez charlar tras la proyeccin con la directora del Museo Patio Herreriano, CristinaFontaneda, protagonizando as la primera de las siete sesiones previstas.

    Segn explic en un encuentro con los medios uno de los directores del ciclo, Miguel ngelFonseca, el objetivo de esta propuesta es "hacer que la arquitectura se integre ms an en lasociedad, y se acerque ms a la gente, que al final son quienes disfrutan o ms bien padecen laarquitectura que hoy hacemos".

    La eficiencia energtica, el ahorro de recursos o la eficacia en la utilizacin de losmateriales son algunas de las cuestiones que se pondrn sobre la mesa en los coloquios, quepretenden concienciar a arquitectos, clientes y constructores de la "necesidad de ser sensible a locotidiano, a los materiales y a los espacios", recuperando segn coment Fonseca "el espritu dela arquitectura del siglo XX", ya que la del siglo actual "es excesivamente excesiva y sobrepasalos lmites de lo asumible".

    Programa

    La sesin del 17 de abril se exhibir el documental 'Le Cabanon', dirigido por Rax Rinnekangassobre Le Corbusier, un autodidacta que se enfrent al conservadurismo de las academias.

    Arquitectura y cine para promover el debate sobre la sostenibi... http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/09/valladolid/1333...

    1 of 2 07/03/15 22:41

  • 2015 Unidad Editorial Informacin General S.L.U.

    Miguel ngel Fonseca ser el encargado de charlar sobre el film junto al artista plstico ngelMarcos, de Medina del Campo.

    Una semana despus llegar el turno de 'Casa estudio', un film dirigido tambin por el finlandsRinnekangas, que explora el legado del mexicano Luis Barragn, un hombre que transform laarquitectura tradicional mexicana de muros de adobe y ventanas de madera en "una arquitecturaabsolutamente vanguardista". El director de la delegacin regional de 'La Razn', Jess Fonseca,charlar con los asistentes y con el arquitecto Eduardo Rodrguez sobre el film.

    El martes 8 de mayo, la pelcula elegida es 'Volumen cero', del realizador indio ArunKhopar sobre su compatriota Charles Correa, que en palabras del director del ciclo "realizun trabajo sorprendente en un entorno muy complejo", y que fue nombrado por Gandhipresidente de la Comisin Nacional de Urbanizacin. El poeta soriano Fermn Herrero y elarquitecto Diego Gonzlez tomarn la palabra tras la proyeccin.

    A mediados de mayo llegar el turno de 'Visitas de obra', dirigido por Marc Petitjean sobre laobra del italiano Renzo Piano, coautor junto a Richard Rogers del Museo Pompidou enPars. El editor Mauricio Jaln y el arquitecto Alberto Lpez llevarn la voz cantante tras laexhibicin.

    La penltima sesin tendr lugar el martes 22 de mayo con la pelcula 'Ms que un arquitecto',codirigida por Markus Heidingsfelder y Min Tesch sobre el "intrigante e inquietante" mundocreativo de Rem Koolhaas, un profesional que comenz su carrera ejerciendo el periodismo yescribiendo guiones de cine, sobre el cual hablarn el empresario cinematogrfico FranciscoHeras y el arquitecto Francisco Valbuena.

    El ciclo, que nace con vocacin de continuidad en aos sucesivos "si el pblico responde",segn detallaron sus organizadores, concluir el 29 de mayo con la exhibicin de'Arquitectura de emergencia', un film de Michel Quinejure sobre el japons Shigeru Ban, alque Fonseca defini como "un hombre que sobrepasa conceptos", y que desarroll la"arquitectura de emergencia" para reubicar a las personas que perdieron su hogar tras desastrescomo el terremoto de Kobe de 1995 o el tsunami que asol la regin de Tohoku y arras lacentral nuclear de Fukushima en marzo de 2011 en su pas natal.

    En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

    Arquitectura y cine para promover el debate sobre la sostenibi... http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/09/valladolid/1333...

    2 of 2 07/03/15 22:41