Arrancador Estrella Con Inversor

4
K1 K3 K4 T1 K2 K3 K4 T1 ARRANCADOR ESTRELLA TRIANGULO CON INVERSIÓN DEL SENTIDO DE GIRO Para el control del arranque en este caso será necesario el uso de cuatro (4) contactores denominados : K1 (Contactor a derecha), K2 (Contactor a izquierda) ,K3 (Contactor estrella), K4 (Contactor triangulo). Para que el motor gire hacia la derecha siempre debe energizarse K1 y K3. Cuando se alcance más o menos el 75% de la velocidad de régimen, debe desenergizarse K3 y energizarse K4. Para que el motor gire hacia la izquierda siempre debe energizarse K2 y K3. Cuando se alcance más o menos el 75% de la velocidad de régimen, debe desenergizarse K3 y energizarse K4. La señal de cambio de giro será siempre posterior a una señal de paro DIAGRAMA DEL PROCESO REALIZAR I) Circuito de mando en lógica cableada. II) Tabla de asignaciones. III) Esquema de conexión al autómata de los captadores y actuadores. IV) Diagrama de contactos en lenguaje ladder. V) Probar el funcionamiento correcto del control. DIAGRAMA DE POTENCIA ESTRELLA TRIANGULO GIRO A LA DERECHA ESTRELLA TRIANGULO GIRO A LA IZQUIERDA

description

ELECTROTECNIA

Transcript of Arrancador Estrella Con Inversor

Page 1: Arrancador Estrella Con Inversor

K1

K3

K4

T1

K2

K3

K4

T1

ARRANCADOR ESTRELLA – TRIANGULO CON INVERSIÓN DEL SENTIDO DE

GIRO Para el control del arranque en este caso será necesario el uso de cuatro (4) contactores

denominados : K1 (Contactor a derecha), K2 (Contactor a izquierda) ,K3 (Contactor

estrella), K4 (Contactor triangulo).

Para que el motor gire hacia la derecha siempre debe energizarse K1 y K3. Cuando se

alcance más o menos el 75% de la velocidad de régimen, debe desenergizarse K3 y

energizarse K4.

Para que el motor gire hacia la izquierda siempre debe energizarse K2 y K3. Cuando

se alcance más o menos el 75% de la velocidad de régimen, debe desenergizarse K3 y

energizarse K4.

La señal de cambio de giro será siempre posterior a una señal de paro

DIAGRAMA DEL PROCESO

REALIZAR I) Circuito de mando en lógica cableada.

II) Tabla de asignaciones.

III) Esquema de conexión al autómata de los captadores y actuadores.

IV) Diagrama de contactos en lenguaje ladder.

V) Probar el funcionamiento correcto del control.

DIAGRAMA DE POTENCIA

ESTRELLA

TRIANGULO

GIRO A LA

DERECHA

ESTRELLA

TRIANGULO

GIRO A LA

IZQUIERDA

Page 2: Arrancador Estrella Con Inversor

3

2

5

4 6

A1

A2

1 3

2

5

4 6

A1

A2

1 3

2

5

4 6

A1

A2

W1 U1 V1 W2 U2 V2

1 3

2

5

4 6

A1

A2

K4

TIPO SIMBOLO TERMINO DESCRIPCIÓN

ENTRADAS

%I0.1 F1 RELÉ TÉRMICO

%I0.2 S0 PULSADOR DE PARO

%I0.3 S1 PULSADOR A DERECHA

%I0.4 S2 PULSADOR A IZQUIERDA

SALIDAS %Q0.2 K1 CONTACTOR A DERECHA

%Q0.3 K2 CONTACTOR A IZQUIERDA

%Q0.4 K3 CONTACTOR ESTRELLA

%Q0.5 K4 CONTACTOR TRIANGULO

R

S

T

M

3

K2

K3

K1

III) TABLA DE ASIGNACIONES PLC TWIDO

Page 3: Arrancador Estrella Con Inversor

CIRCUITO DE CONTROL ELECTRICO

Circuito igual que el anterior pero adaptado para programar en TWIDOSUITE

Page 4: Arrancador Estrella Con Inversor

COM

COM1

%I0.4

%I0.3

%I0.2

%I0.1

%Q0.2

%Q0.3

K1

K2

A2 A1

A2 A1

H1

X2 X1 %Q0.4

COM COM1

%Q0.2

%Q0.3

110V

K1

K2

A2 A1

A2 A1

COM

COM1

%I0.3

%I0.2

%I0.1

%Q0.2

%Q0.3

S1

S0

K1

K1

A2 A1

A2 A1

2 1

96 95

3 4

%Q0.4

K3

A2 A1

F1

S2

3 4

%I0.4

%Q0.5

K4

A2 A1

COM2

K2

ESQUEMA DE CONEXIÓN DE E / S PLC TWIDO

SALIDAS

0V

+24 V 0V

SALIDAS

0V

ENTRADAS

SALIDAS +24 V 0V

+24 V 0V

ALIMENTACIÓN PLC TWIDO

+24 V 0V