Arranque Estrella Triangulo (Informe Ieee)

3
ITFIP. Miguel Suárez Sierra. ARRANQUE ESTRELLA - TRIANGULO. Abstract — The direct start motor draws a high current at the time of connecting to the network which would make the windings should be more robust, control and protection devices more senior, higher-capacity feeders, more expensive costs associated with construction and installation a motor, which is why direct ignition system is not used in high power motors. Especially in three-phase asynchronous motors with squirrel-cage rotor system is used called star-delta starter. Key words— direct start, star-delta starter, temporized, cost reduction. INTRODUCCION l arranque directo de un motor absorbe elevadas corrientes en el momento de conectarlo a la red lo cual haría que los devanados deberían ser más robustos, dispositivos de control y protección de mayor rango, alimentadores de mayor capacidad, encareciendo los costos asociados a construcción e instalación de un motor, razón por la cual el sistema de arranque directo no se utiliza en motores de elevada potencia. E Especialmente en motores asíncronos trifásicos, con rotor en cortocircuito se emplea un sistema de arranque denominado estrella-triangulo. II. CONEXIÓN ESTRELLA Consiste en unir entre sí un terminal de cada bobina del estator y alimentar el otro terminal para generar una tensión equivalente a la tensión entre fases dividida por el factor √3 entre los terminales de cada bobina. Fig. 1 Conexión Estrella Los tres conductores conectados desde A, B y C hasta la carga son llamados líneas. Para el sistema conectado en Y, según se observa en la figura 1, resulta obvio que la corriente de línea es igual a la corriente de fase, es decir: IL = IΦ Sin embargo el voltaje de una línea a otra, está determinado por el voltaje de dos de las ramas que de acuerdo a la relación matemática fasorial da como resultado el siguiente valor: EL = √3 EΦ ó EΦ = EL / √3 III. CONEXIÓN TRIANGULO Consiste en conectar en serie las bobinas de estator y aplicar tensión equivalente a la tensión línea-línea. Configuración de PLC ARRANQUE ESTRELLA - TRIANGULO Suárez Sierra, Miguel. [email protected] ITFIP 1

Transcript of Arranque Estrella Triangulo (Informe Ieee)

Page 1: Arranque Estrella Triangulo (Informe Ieee)

ITFIP. Miguel Suárez Sierra. ARRANQUE ESTRELLA - TRIANGULO.

Abstract — The direct start motor draws a high current at the time of connecting to the network which would make the windings should be more robust, control and protection devices more senior, higher-capacity feeders, more expensive costs associated with construction and installation a motor, which is why direct ignition system is not used in high power motors.Especially in three-phase asynchronous motors with squirrel-cage rotor system is used called star-delta starter.

Key words— direct start, star-delta starter, temporized, cost reduction.

INTRODUCCION

l arranque directo de un motor absorbe elevadas corrientes en el momento de conectarlo a la red lo cual

haría que los devanados deberían ser más robustos, dispositivos de control y protección de mayor rango, alimentadores de mayor capacidad, encareciendo los costos asociados a construcción e instalación de un motor, razón por la cual el sistema de arranque directo no se utiliza en motores de elevada potencia.

E

Especialmente en motores asíncronos trifásicos, con rotor en cortocircuito se emplea un sistema de arranque denominado estrella-triangulo.

II. CONEXIÓN ESTRELLA

Consiste en unir entre sí un terminal de cada bobina del estator y alimentar el otro terminal para generar una tensión equivalente a la tensión entre fases dividida por el factor √3 entre los terminales de cada bobina.

Fig. 1 Conexión Estrella

Los tres conductores conectados desde A, B y C hasta la carga son llamados líneas. Para el sistema conectado en Y, según se

observa en la figura 1, resulta obvio que la corriente de línea es igual a la corriente de fase, es decir:

IL = IΦSin embargo el voltaje de una línea a otra, está determinado por el voltaje de dos de las ramas que de acuerdo a la relación matemática fasorial da como resultado el siguiente valor:

EL = √3 EΦ ó EΦ = EL / √3

III. CONEXIÓN TRIANGULO

Consiste en conectar en serie las bobinas de estator y aplicar tensión equivalente a la tensión línea-línea.

Fig. 2 Conexión triangulo

Para el sistema conectado en Δ, según se observa en la figura 2, resulta obvio que la tensión de línea es igual a la tensión de fase, es decir:

EL = EΦSin embargo la corriente de una línea, está determinado por la corriente de dos de las ramas que de acuerdo a la relación matemática fasorial da como resultado el siguiente valor:

IL = √3 IΦ ó IΦ = IL / √3

IV. SISTEMA DE ARRANQUE ESTRELLA-TRIANGULO

La característica principal para ejecutar el arranque de un motor en configuración estrella-triángulo es que cada una de las bobinas sea independiente y sus extremos sean accesibles desde la bornera del motor.La secuencia de arranque comienza en configuración estrella, generando una tensión en cada una de las bobinas del estator √3 veces menor que la nominal, con una reducción proporcional de la corriente nominal.

Configuración de PLC

ARRANQUE ESTRELLA - TRIANGULO

Suárez Sierra, Miguel. [email protected] ITFIP

1

Page 2: Arranque Estrella Triangulo (Informe Ieee)

ITFIP. Miguel Suárez Sierra. ARRANQUE ESTRELLA - TRIANGULO.

Una vez el motor alcanza entre el 70 o el 80% de la velocidad nominal, se desconecta el acoplamiento en estrella para realizar la conmutación a configuración triangulo, momento a partir del cual el motor opera en condiciones nominales, sometido a una intensidad pico de muy poca duración.

Fig. 3 Diagrama de potencia arranque Y- Δ

Fig. 4 Diagrama de control arranque Y- Δ

El esquema muestra, que el circuito tiene un guardamotor, un relé térmico FR1, que se utiliza para proteger el motor, y que tiene 3 contactores KM1, KM2 y KM3. Además, si comparamos los dos esquemas, veremos que el esquema de maniobra incorpora un temporizador KM4 y dos interruptores STOP y START. Un enclavamiento eléctrico, con dos

contactos del temporizador K4 y un contacto de KM2 y otro del KM3.

Explicación de la maniobra:

1. START

Si pulsamos sobre START tenemos la conexión en estrella, porque entran en funcionamiento KM1, KM3 y KM4. Transcurrido un tiempo, pasamos a la conexión en triángulo por medio del temporizador KM4, se activa KM2 y se desactiva KM3, tanto por la desconexión del contacto temporizado como por el contacto del KM2.

2. STOP

Es el interruptor de paro. Desconecta a KM1, KM2 y KM4. Se inicia el paro del motor, lleva una inercia.

CONCLUSIONES

Comprendo la manera de realizar la conexión estrella y conexión triangulo en un motor trifásico con los extremos de las bobinas disponibles en la bornera.

Reconozco el principio de funcionamiento del arranque estrella-triángulo y las ventajas que ofrece.

Identifico la manera de realizar la simulación de las conexiones tanto de potencia como de control por medio del software CADE SIMU.

LITOGRAFIA

[1] BOYLESTAD, Robert. Introducción al análisis de circuitos. México. Prentice Hall, Inc. 2003. 771, 977-989 p.

[2] HAYT, William H, KEMMERLY, Jack E y DURBIN, Steven M. Análisis de circuitos en ingeniería. México. Mc Graw Hill. 2007. 457-473 p.

[3] GUTIERREZ, Humberto. Automatización Industrial. Colombia. 2010. 179-182 p

Configuración de PLC

2