Arteentreguerras

19
ARTE Y CULTURA ENTREGUERRAS ARQUITECTURA: Funcionalismo: la función del edificio se impone a la estética. - Hormigón y hierro: rascacielos: Nueva York. - Surgen ideas urbanísticas más acordes con la naturaleza como: Le Corbusier: Arquitecto que revolucionó el urbanismo. Formas y volúmenes simples. La casa = La machine à habiter.

Transcript of Arteentreguerras

Page 1: Arteentreguerras

ARTE Y CULTURA ENTREGUERRAS

ARQUITECTURA: Funcionalismo: la función del edificio se

impone a la estética.− Hormigón y hierro: rascacielos: Nueva

York.− Surgen ideas urbanísticas más acordes

con la naturaleza como: Le Corbusier: Arquitecto que revolucionó el

urbanismo. Formas y volúmenes simples. La casa = La machine à habiter.

Page 2: Arteentreguerras

Le Corbusier

Villa Saboya (1929-Poissy-Francia)

Page 3: Arteentreguerras

Le Corbusier5 Puntos para una nueva Arquitectura Edificio que descansa sobre pilotis (columnas) en planta

baja, dejando la superficie en su mayoría libre para permitir que el paisaje quede autónomo del edificio.

Cubierta plana, sobre la que se sitúa un jardín.

Espacio interior libre, debido a la estructura basada en pilares y tabiques.

Fachada libre de elementos estructurales, de forma que puede diseñarse sin condicionamientos.

Grandes ventanas alargadas en las fachadas para conseguir una profusa iluminación natural en el interior (fenêtre en longeur).

Page 4: Arteentreguerras

La Bauhaus (Alemania)

Escuela alemana de diseño, arte y arquitectura que renovó edificios, diseño y mobiliario: ”La forma sigue a la función”

Walter Gropius (fundador 1919) y Mies Van der Rohe (director).

Fue cerrada en 1933 por el Partido Nazi.

Page 5: Arteentreguerras

BAUHAUS Edificio Bauhaus (Walter Gropius en

Dessau-Alemania)

Page 6: Arteentreguerras

Frank Lloyd Wright Arquitecto estadounidense..

Integra arquitectura y paisaje: Arquitectura Orgánica.

Casa de la Cascada (Fallingwater) Pensilvania- 1936-39.

Page 7: Arteentreguerras

ESCULTURA

ABSTRACCIÓN: Simplifican las formas. Desaparecen los rasgos de los objetos

representados. Nuevos materiales: hierro, cristal, madera y cartón. La escultura adquiere un valor propio,

independiente de su entorno.

Page 8: Arteentreguerras

BRANCUSI

Recién nacido.

Page 9: Arteentreguerras

BRANCUSI

La Columna del infinito (Rumanía)

Page 10: Arteentreguerras

HENRY MOORE

Figura recostada (Tate Gallery-Londres).

Page 11: Arteentreguerras

PINTURAEXPRESIONISMO:

- Surge antes de la 1ª IGM pero ahora se desarrolla.

- Otto Dix: “El vendedor de cerillas”.

Page 12: Arteentreguerras

PINTURA

DADAÍSMO: rechazo hacia las técnicas y formas artísticas tradicionales.

- Sorprender y provocar al espectador.

- Se burla del artista tradicional burgués.

- Crea un “antiarte” frente al arte establecido.

Page 13: Arteentreguerras

PINTURAReady-made: Rueda de bicicleta- Duchamp-1913 La fuente 1917

Page 14: Arteentreguerras

PINTURA

SURREALISMO: abandono de la realidad como referencia para crear obras.

- La realidad se supera tomando imágenes del inconsciente (los sueños).

- Salvador Dalí y Joan Miró.

Page 15: Arteentreguerras

PINTURA- SURREALISMO

La persistencia de la memoria- Dalí-MOMA1931.

Page 16: Arteentreguerras

PINTURA - SURREALISMO

Carnaval de Arlequín - Joan Miró.

Page 17: Arteentreguerras

PINTURA - ABSTRACTA

- Abandona los elementos figurativos y del dibujo.

- Nace a principios del s XX y se consolidó a partir de 1945.

- El pintor se expresó a través del color.

Page 18: Arteentreguerras

PINTURA-ABSTRACTA

- Kandinsky:

Page 19: Arteentreguerras

CINE

-Charles Chaplin: director y actor. Critica la situación política: “El gran dictador”, social “Luces de la ciudad” y económica “Tiempos modernos”.

- Otros directores Fritz Lang (“Los nibelungos”) o Murnau “Nosferatu” muestran influencia del expresionismo pictórico, mientras que el surrealismo estuvo presente en el cine de Luis Buñuel (“Un perro andaluz”).