Arterias Coronarias

4
RUIZ NORIEGA MELINA ELIZABETH. CARDIOLOGÍA. “ARTERIAS CORONARIAS” Detrás de las valvas de la aorta, la pared de ese vaso tiene tres dilataciones llamadas senos de Vasalva. En la pared delos senos de Vasalva correspondientes a las valvas derecha e izquierda, se encuentra el orificio de origen (ostium coronario) de las arterias coronarias derecha e izquierda. CORONARIA DERECHA. De su origen: Se dirige hacia delante y a la derecha, pasa por debajo de la orejuela derecha en dirección del surco auriculoventricular por el que corre, rebasa el margen agudo y llega cerca de la cruz del corazón. En el 90% de los casos se divide dos ramas terminales: Descendente posterior: baja por el surco interventricular posterior en dirección del ápex. La otra sigue por el surco auricoventricular para terminar cerca del margen obtuso. Las ramas principales de la coronaria derecha son: Arteria de cono. 55% de los casos de la arteria del nodo sinusal. 3-4 ramas ventriculares derechas, la última de éstas, la arteria margina derecha. Rama perforante que va al nodo AV, la arteria del nodo AV en el 90%. Ramificaciones ventriculares izquierdas que irrigan la mitad de lacara diafragmática del VI, y la descendente posterior y ramas perforantes que irrigan el tercio posterior del septum. CORONARIA IZQUIERDA. Desde su origen en la aorta hasta su división se le conoce como tronco de la coronaria izquierda, el cual mide 2 -20mm.

description

ANATOMIA

Transcript of Arterias Coronarias

Page 1: Arterias Coronarias

RUIZ NORIEGA MELINA ELIZABETH.CARDIOLOGÍA.

“ARTERIAS CORONARIAS”

Detrás de las valvas de la aorta, la pared de ese vaso tiene tres dilataciones llamadas senos de Vasalva. En la pared delos senos de Vasalva correspondientes a las valvas derecha e izquierda, se encuentra el orificio de origen (ostium coronario) de las arterias coronarias derecha e izquierda.

CORONARIA DERECHA.

De su origen: Se dirige hacia delante y a la derecha, pasa por debajo de la orejuela derecha en dirección del surco auriculoventricular por el que corre, rebasa el margen agudo y llega cerca de la cruz del corazón.

En el 90% de los casos se divide dos ramas terminales: Descendente posterior: baja por el surco interventricular posterior en

dirección del ápex. La otra sigue por el surco auricoventricular para terminar cerca del

margen obtuso.

Las ramas principales de la coronaria derecha son: Arteria de cono. 55% de los casos de la arteria del nodo sinusal. 3-4 ramas ventriculares derechas, la última de éstas, la arteria

margina derecha. Rama perforante que va al nodo AV, la arteria del nodo AV en el

90%. Ramificaciones ventriculares izquierdas que irrigan la mitad de lacara

diafragmática del VI, y la descendente posterior y ramas perforantes que irrigan el tercio posterior del septum.

CORONARIA IZQUIERDA.

Desde su origen en la aorta hasta su división se le conoce como tronco de la coronaria izquierda, el cual mide 2 -20mm.

Dos ramas terminales: Arteria descendente anterior: viaja en dirección del ápex por el surco

interventricular anterior.Ramas de la A. descendente anterior:

o Arteria del cono.o Arterias diagonales. Se distribuyen por la pared libre del VI y dirigen

diagonalmente hacia el margen obtuso. Por lo general 3: 1ª,2ª y 3ª diagonales.

o Arterias septales. Penetran por el septum.o Otras ramas para el VD.

Page 2: Arterias Coronarias

RUIZ NORIEGA MELINA ELIZABETH.CARDIOLOGÍA.

Arteria circunfleja: se dirige a la izquierda y corre por el surco auriculoventricular.Ramas de la circunfleja:

o Arteria del nodo sinusal.o Arteria marginal obtusa o marginal izquierda: Corre por el margen

obtuso al cual irriga en toda su extensión.o Arteria circunfleja auricular: Paralela a la circunfleja sobre la

superficie de la AI.

Page 3: Arterias Coronarias

RUIZ NORIEGA MELINA ELIZABETH.CARDIOLOGÍA.

DRENAJE VENOSO.Una parte de éste y proveniente de la Aurícula derecha primordialmente, se da por las pequeñas venas de Tebesio.

Venas cardiacas anteriores que corren paralelas a las ramas de la Coronaria derecha y que confluyen en una sola vena colectora que desemboca por el borde interior de la orejuela derecha, a la aurícula derecha.

El drenaje venoso del ventrículo izquierdo se lleva a cabo primordialmente por las venas tributarias del seno coronario.

De la superficie del ventrículo izquierdo confluyen venas tributarias a la vena interventricular anterior que del ápex se dirige al surco auriculoventricular izquierdo en donde recibe el nombre de gran vena cardiaca a la cual también desembocan venas que drenan al ventrículo izquierdo.

Después de rebasar al margen obtuso una valva que emerge del borde inferior delimitada el punto a partir del cual este vaso recibe el nombre de seno coronario.

Éste sigue por el surco auriculoventricular izquierdo, hasta llegar a la pared posteroinferior y paraseptal de la aurícula derecha, a donde desemboca, poco antes de su entrada la aurícula derecha, el seno coronario recibe a la pequeña vena cardiaca y a la interventricular posterior.

BIBLIOGRAFÍA:Guadalajara, J., (2006), “Cardiología”, México: Méndez editores, pág. 10- 14.