Articles-22179 Recurso PDF

1
Actividades sugeridas del programa 1. Intercambio de participios El docente organiza a los alumnos en parejas y les reparte una tarjeta con un verbo de entre los siguientes: decir, abrir, romper, escribir, morir, poner, volver. Les pide que cada uno cree una lista de cinco verbos más relacionados con la tarjeta que les tocó, por ejemplo, para “decir”: hablar, llamar, gritar, señalar, susurrar. Luego les explica cómo se construyen los participios regulares: raíz del verbo + sufijo “ado/a” o “ido/a”, como, “amado/a”, “comido/a”, “dormido/a”. A continuación, pide a cada pareja que diga un verbo al compañero de banco para que este responda con el participio. El docente señala que, mientras uno dice el participio, el otro anota lo que señala el compañero. Para finalizar la actividad, comparten los participios descubiertos entre todos. El docente lidera la puesta en común e invita al curso a separar en una tabla los participios que terminan en “ado/a” o “ido/a” de aquellos que no cumplen con esa regularidad. 2. Participios A raíz de la actividad anterior, el docente explica que, en el caso de algunos verbos, el participio no sigue la construcción habitual, por razones de evolución del idioma. Este es el caso de participios irregulares como “roto”, “abierto”, “dicho”, “escrito”, “muerto”, “puesto” y “vuelto”, en los que los estudiantes se equivocan frecuentemente. El docente les pide que, en grupos, elaboren un papelógrafo en el que escriban una oración por cada participio irregular encontrado. Los alumnos los pegan en la pared para que puedan ser vistos por todos (hay que cuidar que no tengan faltas de ortografía). El profesor señala que, cada vez que utilicen estos verbos en participio, recuerden que son excepciones a la regla. Para esto, pueden ayudarse con las oraciones de los carteles elaborados por ellos mismos. 3. Guía de ejercicios Los estudiantes trabajan completando un texto en una guía preparada por el docente en la que ejercitan la escritura de los participios irregulares. Desarrollan la guía de manera independiente y luego el profesor lidera una corrección en el pizarrón, para que los alumnos evalúen su desempeño. 4. Revisión de los participios en sus trabajos escritos Esta actividad debe realizarse después de haber realizado al menos una de las dos actividades anteriores. Los estudiantes revisan sus textos fijándose con especial atención en el uso de los participios.

description

Verbo

Transcript of Articles-22179 Recurso PDF

  • Actividades sugeridas del programa

    1. Intercambio de participios

    El docente organiza a los alumnos en parejas y les reparte una tarjeta con un verbo de entre los siguientes:

    decir, abrir, romper, escribir, morir, poner, volver. Les pide que cada uno cree una lista de cinco verbos ms

    relacionados con la tarjeta que les toc, por ejemplo, para decir: hablar, llamar, gritar, sealar, susurrar.

    Luego les explica cmo se construyen los participios regulares: raz del verbo + sufijo ado/a o ido/a,

    como, amado/a, comido/a, dormido/a. A continuacin, pide a cada pareja que diga un verbo al

    compaero de banco para que este responda con el participio. El docente seala que, mientras uno dice el

    participio, el otro anota lo que seala el compaero. Para finalizar la actividad, comparten los participios

    descubiertos entre todos. El docente lidera la puesta en comn e invita al curso a separar en una tabla los

    participios que terminan en ado/a o ido/a de aquellos que no cumplen con esa regularidad.

    2. Participios

    A raz de la actividad anterior, el docente explica que, en el caso de algunos verbos, el participio no sigue la

    construccin habitual, por razones de evolucin del idioma. Este es el caso de participios irregulares como

    roto, abierto, dicho, escrito, muerto, puesto y vuelto, en los que los estudiantes se equivocan

    frecuentemente. El docente les pide que, en grupos, elaboren un papelgrafo en el que escriban una oracin

    por cada participio irregular encontrado. Los alumnos los pegan en la pared para que puedan ser vistos por

    todos (hay que cuidar que no tengan faltas de ortografa). El profesor seala que, cada vez que utilicen estos

    verbos en participio, recuerden que son excepciones a la regla. Para esto, pueden ayudarse con las

    oraciones de los carteles elaborados por ellos mismos.

    3. Gua de ejercicios

    Los estudiantes trabajan completando un texto en una gua preparada por el docente en la que ejercitan la

    escritura de los participios irregulares. Desarrollan la gua de manera independiente y luego el profesor lidera

    una correccin en el pizarrn, para que los alumnos evalen su desempeo.

    4. Revisin de los participios en sus trabajos escritos

    Esta actividad debe realizarse despus de haber realizado al menos una de las dos actividades anteriores.

    Los estudiantes revisan sus textos fijndose con especial atencin en el uso de los participios.