Artículo 130 139 Stephanie

4
Artículo 130.- Derecho de información de los accionistas  Desde el día de la publicación de la convocatoria, los documentos, mociones y proyectos relacionados con el objeto de la junta general deben estar a disposición de los accionistas en las ofcinas de la sociedad o en el lugar de celebración de la  junta general, durante el horario de ofcina de la sociedad. Los accionistas pueden solicitar con anterioridad a la junta general o durante el curso de la misma los in ormes o aclaraciones que es ti men necesarios acerca de los asuntos comprendidos en la convocatoria. El directorio est obligado a proporcionrselos, salvo en los casos en que ju!gue que la diusión de los datos solicitados perjudique el inter"s social. Esta e#cepción no procede cuando la solicitud sea ormulada por accionistas presentes en la junta que representen al menos el veinticinco por ciento de las acciones suscritas con derecho a voto.  Artículo 131.- Aplazamiento de la Junta  $ solicitud de accionistas que representen al menos el veinticinco por ciento de las acciones suscritas con derecho a voto la junta general se apla!ar por una sola ve !, po r no menos de tres ni m s de cinco as y sin necesidad de nueva convocatoria, para deliberar y votar los asuntos sobre los que no se consideren sufcientemente inormados. %ualquiera que sea el n&mero de reuniones en que eventualmente se divida una junta, se la considera como una sola, y se levantar un acta &nica. En los casos contemplados en este artículo es de aplicación lo dispuesto en el primer prrao del artículo '(). Artículo 132.- Juntas Especiales %uando e#istan diversas clases de acciones, los acuerdos de la junta general que aecten los derechos particulares de cualquiera de ellas deben ser aprobados en sesión separada por la junta especial de accionistas de la clase aectada. La junta esp ecial se re gir po r las dis posiciones de la junta general, en tan to le sean aplicables, inclusive en cuanto al quórum y la mayoría califcada cuando se trate de los casos previstos en el artículo '(*. Artículo 133.- Suspensión del derecho de oto El derecho de voto no puede ser ejercido por quien tenga, por cuenta propia o de tercero, inter"s en con+icto con el de la sociedad. En este caso, las acciones respecto de las cuales no puede ejercitarse el derecho de voto son computables para establecer el quórum de la junta general e incomputab les para establecer las mayorías en las votaciones. El acuerdo adoptado sin observar lo dispuesto en el pri mer prr ao de este art ícu lo es impugnable a tenor del art ículo '- y los

Transcript of Artículo 130 139 Stephanie

8/17/2019 Artículo 130 139 Stephanie

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-130-139-stephanie 1/4

Artículo 130.- Derecho de información de los accionistas

Desde el día de la publicación de la convocatoria, los documentos, mociones yproyectos relacionados con el objeto de la junta general deben estar a disposiciónde los accionistas en las ofcinas de la sociedad o en el lugar de celebración de la

junta general, durante el horario de ofcina de la sociedad. Los accionistas puedensolicitar con anterioridad a la junta general o durante el curso de la misma losin ormes o aclaraciones que estimen necesarios acerca de los asuntoscomprendidos en la convocatoria. El directorio est obligado a proporcion rselos,salvo en los casos en que ju!gue que la di usión de los datos solicitados perjudiqueel inter"s social. Esta e#cepción no procede cuando la solicitud sea ormulada poraccionistas presentes en la junta que representen al menos el veinticinco porciento de las acciones suscritas con derecho a voto.

Artículo 131.- Aplazamiento de la Junta

$ solicitud de accionistas que representen al menos el veinticinco por ciento delas acciones suscritas con derecho a voto la junta general se apla!ar por una solave!, por no menos de tres ni m s de cinco días y sin necesidad de nuevaconvocatoria, para deliberar y votar los asuntos sobre los que no se considerensufcientemente in ormados. %ualquiera que sea el n&mero de reuniones en queeventualmente se divida una junta, se la considera como una sola, y se levantarun acta &nica. En los casos contemplados en este artículo es de aplicación lodispuesto en el primer p rra o del artículo '().

Artículo 132.- Juntas Especiales%uando e#istan diversas clases de acciones, los acuerdos de la junta general quea ecten los derechos particulares de cualquiera de ellas deben ser aprobados ensesión separada por la junta especial de accionistas de la clase a ectada. La juntaespecial se regir por las disposiciones de la junta general, en tanto le seanaplicables, inclusive en cuanto al quórum y la mayoría califcada cuando se tratede los casos previstos en el artículo '(*.

Artículo 133.- Suspensión del derecho de oto

El derecho de voto no puede ser ejercido por quien tenga, por cuenta propia o detercero, inter"s en con+icto con el de la sociedad. En este caso, las accionesrespecto de las cuales no puede ejercitarse el derecho de voto son computablespara establecer el quórum de la junta general e incomputables para establecer lasmayorías en las votaciones. El acuerdo adoptado sin observar lo dispuesto en elprimer p rra o de este artículo es impugnable a tenor del artículo ' - y los

8/17/2019 Artículo 130 139 Stephanie

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-130-139-stephanie 2/4

accionistas que votaron no obstante dicha prohibición responden solidariamentepor los da os y perjuicios cuando no se hubiera logrado la mayoría sin su voto.

Artículo 13!.- Actas. "ormalidades

La junta general y los acuerdos adoptados en ella constan en acta que e#presa unresumen de lo acontecido en la reunión. Las actas pueden asentarse en un libroespecialmente abierto a dicho e ecto, en hojas sueltas o en cualquier otra ormaque permita la ley. %uando consten en libros o documentos, ellos ser n legali!adoscon orme a ley.

Artículo 13#.- $ontenido% apro&ación ' alidez de las actas

En el acta de cada junta debe constar el lugar, echa y hora en que se reali!ó/ laindicación de si se celebra en primera, segunda o tercera convocatoria/ el nombrede los accionistas presentes o de quienes los representen/ el n&mero y clase deacciones de las que son titulares/ el nombre de quienes actuaron como presidentey secretario/ la indicación de las echas y los periódicos en que se publicaron losavisos de la convocatoria/ la orma y resultado de las votaciones y los acuerdosadoptados. Los requisitos anteriomente mencionados que fguren en la lista deasistentes pueden ser obviados si "sta orma parte del acta. %ualquier accionistaconcurrente o su representante y las personas con derecho a asistir a la juntageneral est n acultados para solicitar que quede constancia en el acta del sentidode sus intervenciones y de los votos que hayan emitido. El acta, incluido unresumen de las intervenciones re eridas en el p rra o anterior, ser redactada por

el secretario dentro de los cinco días siguientes a la celebración de la juntageneral. %uando el acta es aprobada en la misma junta, ella debe contenerconstancia de dicha aprobación y ser frmada, cuando menos, por el presidente, elsecretario y un accionista designado al e ecto. %uando el acta no se aprueba en lamisma junta, se designar a no menos de dos accionistas para que,conjuntamente con el presidente y el secretario, la revisen y aprueben. El actadebe quedar aprobada y frmada dentro de los die! días siguientes a la celebraciónde la junta y puesta a disposición de los accionistas concurrentes o susrepresentantes, quienes podr n dejar constancia de sus observaciones odesacuerdos mediante carta notarial. 0rat ndose de juntas generales universaleses obligatoria la suscripción del acta por todos los accionistas concurrentes a ellas,salvo que hayan frmado la lista de asistentes y en ella estuviesen consignados eln&mero de acciones del que son titulares y los diversos asuntos objeto de laconvocatoria. En este caso, basta que sea frmada por el presidente, el secretario yun accionista designado al e ecto y la lista de asistentes se considera parteintegrante e inseparable del acta. %ualquier accionista concurrente a la junta

8/17/2019 Artículo 130 139 Stephanie

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-130-139-stephanie 3/4

general tiene derecho a frmar el acta. El acta tiene uer!a legal desde suaprobación.

Artículo 13(.- Acta fuera del li&ro o de las ho)as sueltas.

E#cepcionalmente, cuando por cualquier circunstancia no se pueda asentar elacta en la orma establecida en el artículo ' ), ella se e#tender y frmar portodos los accionistas concurrentes en un documento especial, el que se adherir otranscribir al libro o a las hojas sueltas no bien "stos se encuentren disponibles, oen cualquier otra orma que permita la ley. El documento especial deber serentregado al gerente general quien ser responsable de cumplir con lo antesprescrito en el m s breve pla!o.

Artículo 13*.- $opia $erti+cada del Acta

%ualquier accionista, aunque no hubiese asistido a la junta general, tiene derechode obtener, a su propio costo, copia certifcada del acta correspondiente o de laparte específca que se ale. El gerente general de la sociedad est obligado ae#tenderla, bajo su frma y responsabilidad, en un pla!o no mayor de cinco díascontados a partir de la echa de recepción de la respectiva solicitud. En caso deincumplimiento, el interesado puede recurrir al 1ue! del domicilio por la vía delproceso no contencioso a fn que la sociedad e#hiba el acta respectiva y elsecretario del 1u!gado e#pida la copia certifcada correspondiente para su entregaal solicitante. Los costos y costas del proceso son de cargo de la sociedad.

Artículo 13,.- resencia de notario

2or acuerdo del directorio o a solicitud presentada no menos de cuarentiochohoras antes de celebrarse la junta general, por accionistas que representencuando menos el veinte por ciento de las acciones suscritas con derecho a voto, la

junta se llevar a cabo en presencia de notario, quien certifcar la autenticidad delos acuerdos adoptados por la junta. %orresponde al gerente general ladesignación del notario y en caso de que la solicitud sea ormulada por losaccionistas "stos correr n con los gastos respectivos.

Artículo 13 .- Acuerdos impu/na&les

2ueden ser impugnados judicialmente los acuerdos de la junta general cuyocontenido sea contrario a esta ley, se oponga al estatuto o al pacto social olesione, en benefcio directo o indirecto de uno o varios accionistas, los interesesde la sociedad. Los acuerdos que incurran en causal de anulabilidad prevista en laLey o en el %ódigo %ivil, tambi"n ser n impugnables en los pla!os y ormas quese ala la ley. 3o procede la impugnación cuando el acuerdo haya sido revocado, o

8/17/2019 Artículo 130 139 Stephanie

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-130-139-stephanie 4/4

sustituido por otro adoptado con orme a ley, al pacto social o al estatuto. El 1ue!mandar tener por concluido el proceso y dispondr el archivo de los autos,cualquiera que sea su estado, si la sociedad acredita que el acuerdo ha sidorevocado o sustituido con orme a lo prescrito en el p rra o precedente. En loscasos previstos en los dos p rra os anteriores, no se perjudica el derecho adquiridopor el tercero de buena e.