ARTÍSTICA 1 B Y C

download ARTÍSTICA 1 B Y C

of 2

Transcript of ARTÍSTICA 1 B Y C

  • 8/12/2019 ARTSTICA 1 B Y C

    1/2

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

    U.E. COLEGIO BEATA MARA DE SAN JOS

    Docente: Rayira E. Guilln B. Artstica 1er ao B y C.

    Reciban un saludo cordial. Las actividades que van a realizar son parecidas a como se trabaja en e

    aula, van hacer revisadas al reanudar las clases. Las mismas se realizaran en el cuaderno. Lesrecuerdo que debe hacerlo el alumno, debido a que he revisado las carpetas, me he encontrado condibujos que no son realizados por ustedes y quedan sin nota, eso ya se haba hablado en la reunin yen el aula. Las exposiciones quedan eliminadas, pero la elaboracin de las lminas, si sern revisadascon la entrega del trabajo del cuaderno, como cada uno tena que hacerlas!, tiene un valor de 1 A 5ptos, con las observaciones que se hicieron.

    El trabajo de estar pulcro en su ejecucin, puede utilizar cualquier libro de artstica, porque estrabajo de investigacin, debe llevar:

    Portada: con el tema y un dibujo que represente.

    Clases de forma:(tema) Naturales. Artificiales. Figurativas. Abstractas. Las formas geomtricas: dimensionales y tridimensionales. Esterilizadas. Abiertas y cerradas. Reversibles y ambiguas. Virtuales y completas. Ambiguas e imposible

    Portada: con el tema y un dibujo que lo represente.

    Diseo grafico o bidimensional:(tema) Concepto. Qu es un diseador? Tipos de diseo:

    a. Sealizacin.b. Divulgacin de eventos.c. Comercial.

    d. Publicaciones.e. Emblema y smbolos.

    Recursos del diseo grafico:a. Texto o letras.b. Imgenes e lustraciones.

    Nota:cada concepto debe tener como ejemplo un dibujo que lo represente. Los dibujos convienentener un recuadro de 8 x 8 y centrado, para su mejor elaboracin, bien coloreados, con su resea.

  • 8/12/2019 ARTSTICA 1 B Y C

    2/2

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

    U.E. COLEGIO BEATA MARA DE SAN JOS

    Ejemplo:

    Concepto:

    Ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc.

    Resea explicativa

    Al final debes realizar un glosario de trminos (palabras que no entiendas dentro de losconceptos).

    Observaciones:con esto recuperamos los objetivos perdidos y no les mandara ms actividades, areanudar, se discutirn estos objetivos y quedaran las pruebas escritas de los mismos.