Arturo evidencia4

5
AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 4 1. La problemática o necesidad social que identifiqué es: El número de animales en condición de calle. 2. Mi idea innovadora para la solución del problema es: Reducir el número de animales en condición de calle, así mismo serán parte de un apoyo social, como auxiliar a personas con discapacidades, a personas con trastornos físicos o mentales, así mismo contribuir en el sector educativo, o en situaciones de desastres naturales. 3. ¿Mi idea innovadora se refiere a un insumo, producto, servicio o proceso? Es un servicio para toda la comunidad. 4. El nombre de mi Producto Mínimo Viable es: RESGUARDO 5. Utiliza el siguiente formato para identificar los componentes del modelo CANVAS de negocio aplicado a tu idea innovadora: DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO ¿Cuál es tu propuesta de valor? Si la propuesta de valor (producto o servicio) ya es ofrecida por otras empresas, es necesario plantearse ¿por qué un cliente se inclinaría por mi propuesta y no por la de la competencia? Recuerda que debes diseñar un producto o un servicio para un segmento específico de clientes. Herramienta para tratamientos mentales, que busca el equilibrio de la persona adolecida; apoyo a personas con discapacidades; así mismo un auxiliar en la educación en fomento al mejor trato con el medio ambiente, promover empatía con las otras criaturas, mejorar estado anímico para

Transcript of Arturo evidencia4

Page 1: Arturo evidencia4

AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE

MÓDULO 4

1. La problemática o necesidad social que identifiqué es: El número de animales en condición de calle.

2. Mi idea innovadora para la solución del problema es: Reducir el número de animales en condición de calle, así mismo serán parte de un

apoyo social, como auxiliar a personas con discapacidades, a personas con

trastornos físicos o mentales, así mismo contribuir en el sector educativo, o en

situaciones de desastres naturales.

3. ¿Mi idea innovadora se refiere a un insumo, producto,

servicio o proceso? Es un servicio para toda la comunidad.

4. El nombre de mi Producto Mínimo Viable es: RESGUARDO

5. Utiliza el siguiente formato para identificar los

componentes del modelo CANVAS de negocio

aplicado a tu idea innovadora:

DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO

¿Cuál es tu propuesta de valor?

● Si la propuesta de valor

(producto o servicio) ya es

ofrecida por otras empresas, es

necesario plantearse ¿por qué

un cliente se inclinaría por mi

propuesta y no por la de la

competencia?

● Recuerda que debes diseñar un

producto o un servicio para un

segmento específico de clientes.

Herramienta para tratamientos

mentales, que busca el equilibrio de la

persona adolecida; apoyo a personas

con discapacidades; así mismo un

auxiliar en la educación en fomento al

mejor trato con el medio ambiente,

promover empatía con las otras

criaturas, mejorar estado anímico para

Page 2: Arturo evidencia4

● Ofrecer un producto único, no

visto anteriormente (original) o

que pueda gustar más (calidad,

características, status) y que

tenga al menos un diferenciador

con la competencia.

● Se trata de que los clientes vean

a la nueva propuesta como la

primera opción de compra.

ambas partes, generar valores como

responsabilidad; en tanto desastres

naturales el apoyo en la búsqueda de

personas.

¿Cuál es tu segmento de clientes?

¿Por qué razón los segmentos de

clientes definidos se interesarían

por la propuesta de valor planteada?

Profesionistas de la salud mental.

Familiares de Personas con padecimientos mentales.

Personas con padecimientos mentales.

Personas con discapacidad. Profesores y estudiantes.

Centros de prevención de desastres.

¿Cuáles son los canales de

distribución de tu propuesta de

valor?

¿Cómo puede ser posible que el

servicio propuesto pueda llegar a los

clientes?

Por medio de contacto directo con los

centros.

En redes sociales para su difusión.

Acudiendo a ferias y exposiciones.

¿Qué relaciones crearás con los

clientes?

Ejemplo: Para lograr atraer a los

clientes, primero se realizará una

campaña de promoción y

convencimiento de empresas

proveedoras y de clientes que

comprueben la calidad de mi

producto. Después….

Se les mostrara los diferentes

beneficios a los distintos centros y los

posibles clientes, mediante información

y estudios recabados, así como hechos

concretos de casos de existo, así

mismo se les ofrecerá un tiempo de

prueba o congenio, buscando que se

genere una sinergia en ambas partes,

de no encontrarlo, se buscara otra

opción, buscando siempre que

Page 3: Arturo evidencia4

concuerden las características y

necesidades del uno y el otro.

¿Cuál es el flujo de ingresos de tu

propuesta de valor?

¿Cómo se generarán los ingresos

por la venta del servicio propuesto a

los segmentos de clientes

definidos?

Ejemplo:

Se llevará a cabo por dos vías:

a) Por pago directo del

beneficiado.

b) Por pago de organizaciones

gubernamentales (es

necesario tener presente

cuáles y a través de qué

mecanismo).

Por canalización y servicios.

Ya sea a beneficiario directo o por

organizaciones como centro integral de

la salud mental, centros de prevención

de desastres, centros de atención para

personas con discapacidad

¿Cuáles serán los recursos clave

para llevar a cabo tu propuesta de

negocio?

¿Qué necesitas para comenzar?

Ejemplo:

a) Financiamiento inicial

b) Equipo de cómputo

c) Personas que desarrollen

diferentes actividades

a) financiamiento inicial

b) adecuar un lugar para albergue

c) resguardar a perros y gatos

c) vinculación de profesionistas como

veterinarios, etólogos, adiestradores.

¿Quiénes podrían ser tus socios

clave?

Los aliados clave son las

organizaciones no gubernamentales y

las instituciones de gobierno, quienes

pudieran pagar precios atractivos por

volumen al mismo tiempo que estas

Cleantech challence

Red de apoyo al emprendedor

Page 4: Arturo evidencia4

instituciones cumplen con su función

social encomendada.

Se puede recurrir también al

Ecosistema de Innovación, que

encontrarás en la próxima sección de

este módulo.

Crédito joven

¿Cuáles son las actividades clave

para implementar tu modelo de

negocio?

Ejemplo:

a) Desarrollo de código

b) Desarrollo de contenido

c) Realización de diseño

a) Mantener a los perros y gatos en

óptimo estado de salud.

b) Generar un plan de adiestramiento.

¿Cuál es la estructura de costos para

tu propuesta de valor?

Ejemplos:

Costos constantes (los más

importantes): Energía, Internet, equipo

de cómputo.

Costos variables: Transporte, asesoría,

etc.

Costos constantes: Sueldo a entrenadores

y veterinarios, costo de comida y alojo

(albergue).

Costos variables: Costo por difusión y

traslados.

Page 5: Arturo evidencia4

Aliados Clave

Actividades Clave

Propuesta de Valor

Relación con el Cliente

Segmentos de Clientes

Recursos

Clave

Canales

Estructura de Costes Estructura de Ingresos