ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores...

20
Número 15.275 . Bogotá, D. C., lunes, 3 de septiembre de 2018 - AÑO CXXII Ó RGANO OFICIAL DEL DEPARTAM E N T O ISSN 0122. 7777 Editor: Imprenta Nacional de Colombia www.imprenta.gov.co ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA ORDENANZAS ORDENANZA NÚMERO 070 DE 2018 (agosto 24) por la cual se adiciona un numeral en el artículo 285 de la Ordenanza número 216 de 2014, “por la cual se expide el Estatuto de Rentas del Departamento de Cundinamarca, se conceden unas facultades al Gobernador del Departamento y se dictan otras disposiciones. LA ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA En uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas por los numerales 1 y 4 del artículo 300 y el artículo 338 de la Constitución Política, ORDENA: Artículo primero. Adiciónese un numeral 11 en el artículo 285 de la Ordenanza Departamental número 216 de 2014, “por la cual se expide el Estatuto de Rentas del Departamento de Cundinamarca, se conceden unas facultades al Gobernador del Departamento y se dictan otras disposiciones”, el cual quedará así: 11. Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de la Gobernación de Cundinamarca. entiéndase por certificado básico de tiempo de servicio aquel que contiene nombre, identificación, fecha de ingreso, tipo de vinculación, denominación del empleo y asignación básica salarial”. Artículo segundo. La presente ordenanza rige a partir de la fecha de su publicación y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias. Publíquese, comuníquese y cúmplase. VÍCTOR JULIÁN SÁNCHEZ ACOSTA Presidente HELIO RAFAEL TAMAYO TAMAYO Primer Vicepresidente JULIO CÉSAR DELGADILLO RODRÍGUEZ Segundo Vicepresidente PAULA STEPHANY SOLANO URREGO Secretaria General DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA DESPACHO DEL GOBERNADOR Ordenanza número 070 de 2018 por la cual se adiciona un numeral en el artículo 285 de la Ordenanza número 216 de 2014, “por la cual se expide el Estatuto de Rentas del Departamento de Cundinamarca, se conceden unas facultades al Gobernador del Departamento y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D. C., 24 de agosto de 2018 Publíquese y cúmplase. JORGE EMILIO REY ÁNGEL Gobernador ORDENANZA NÚMERO 071 DE 2018 (agosto 24) por la cual se establece la orden Policarpa Salavarrieta, se deroga la Ordenanza número 025 de 1989 y se dictan otras disposiciones. LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE CUNDINAMARCA En ejercicio de las facultades conferidas en el artículo 300 de la Constitución Política y lo estipulado en el reglamento interno de la Corporación, ORDENA: Artículo primero. De la orden. Establézcase la orden al mérito por servicios al departamento de Cundinamarca “Policarpa Salavarrieta”, como reconocimiento a las personas naturales o jurídicas que se hayan distinguido por su excelente desempeño, esfuerzo y servicio, enalteciendo el buen nombre del departamento o la nación y resaltando las buenas prácticas que promuevan el desarrollo integral del ser humano y del departamento o la nación. Artículo segundo. De los grados. La orden al mérito por servicios al departamento de Cundinamarca “Policarpa Salavarrieta”, se podrá conceder en los siguientes grados: Grado Oro: La Orden al Mérito Policarpa Salvarrieta en el grado oro se podrá conceder a personas civiles naturales o jurídicas que hayan contribuido en aspectos tales como el servicio público, el desarrollo cultural, deportivo, científico, académico y/o económico en el departamento o la nación, así como también podrá ser otorgada a quienes hayan ejecutado actos especiales de valor o de entrega al servicio de los mejores intereses del Departamento de Cundinamarca o de ser el caso, hayan ofrendado su vida en defensa de los valores institucionales, en este último evento, la orden se impondrá a los familiares del fallecido. La orden al mérito Policarpa Salavarrieta en el grado oro, podrá concederse a los oficiales, en el grado de Generales y Coroneles o sus equivalentes en el caso de la Armada de la República de Colombia, en calidad de miembros de la fuerza pública compuesta en forma exclusiva por las Fuerzas Militares (Ejército Nacional de Colombia, Fuerza Aérea Colombiana, Armada de la República de Colombia) y la Policía Nacional de Colombia; establecidas para la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional; y el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes del Departamento de Cundinamarca convivan en paz. Grado Plata: La Orden al Mérito Policarpa Salvarrieta en el grado plata se podrá conceder a personas civiles naturales o jurídicas que hayan contribuido en aspectos tales como el servicio público, el desarrollo cultural, deportivo, científico, académico y/o económico en el departamento o la nación, así como también podrá ser otorgada a quienes hayan ejecutado actos especiales de valor o de entrega al servicio de los mejores intereses del Departamento de Cundinamarca o de ser el caso, hayan ofrendado su vida en defensa de los valores institucionales, en este último evento, la orden se impondrá a los familiares del fallecido. La orden al mérito Policarpa Salavarrieta en el grado plata, podrá concederse a los oficiales, en el grado de Mayor a Subteniente o sus equivalentes en el caso de la Armada de la República de Colombia, en calidad de miembros de la fuerza pública compuesta en forma exclusiva por las Fuerzas Militares (Ejército Nacional de Colombia, Fuerza Aérea Colombiana, Armada

Transcript of ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores...

Page 1: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

Número 15.275 . Bogotá, D. C., lunes, 3 de septiembre de 2018 - AÑO CXXII

Ó RGANO OFIC IAL DEL DEPARTAM E N T O

ISSN 0122. 7777

Editor: Imprenta Nacional de Colombiawww.imprenta.gov.co

ASAMBLEA DE CUNDINAMARCAORDENANZAS

ORDENANZA NÚMERO 070 DE 2018(agosto 24)

por la cual se adiciona un numeral en el artículo 285 de la Ordenanza número 216 de 2014, “por la cual se expide el Estatuto

de Rentas del Departamento de Cundinamarca, se conceden unas facultades al Gobernador del Departamento y se dictan otras

disposiciones.LA ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA

En uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas por los numerales 1 y 4 del artículo 300 y el artículo 338 de la Constitución Política,

ORDENA:Artículo primero. Adiciónese un numeral 11 en el artículo 285 de

la Ordenanza Departamental número 216 de 2014, “por la cual se expide el Estatuto de Rentas del Departamento de Cundinamarca, se conceden unas facultades al Gobernador del Departamento y se dictan otras disposiciones”, el cual quedará así:

“11. Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de la Gobernación de Cundinamarca. entiéndase por certificado básico de tiempo de servicio aquel que contiene nombre, identificación, fecha de ingreso, tipo de vinculación, denominación del empleo y asignación básica salarial”.

Artículo segundo. La presente ordenanza rige a partir de la fecha de su publicación y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias.

Publíquese, comuníquese y cúmplase.VÍCTOR JULIÁN SÁNCHEZ ACOSTA

PresidenteHELIO RAFAEL TAMAYO TAMAYO

Primer VicepresidenteJULIO CÉSAR DELGADILLO RODRÍGUEZ

Segundo VicepresidentePAULA STEPHANY SOLANO URREGO

Secretaria GeneralDEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

DESPACHO DEL GOBERNADOROrdenanza número 070 de 2018

por la cual se adiciona un numeral en el artículo 285 de la Ordenanza número 216 de 2014, “por la cual se expide el Estatuto

de Rentas del Departamento de Cundinamarca, se conceden unas facultades al Gobernador del Departamento y se dictan otras

disposiciones.Bogotá, D. C., 24 de agosto de 2018Publíquese y cúmplase.

JORGE EMILIO REY ÁNGELGobernador

ORDENANZA NÚMERO 071 DE 2018(agosto 24)

por la cual se establece la orden Policarpa Salavarrieta, se deroga la Ordenanza número 025 de 1989 y se dictan otras disposiciones.

LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE CUNDINAMARCAEn ejercicio de las facultades conferidas en el artículo 300 de la

Constitución Política y lo estipulado en el reglamento interno de la Corporación,

ORDENA:Artículo primero. De la orden. Establézcase la orden al

mérito por servicios al departamento de Cundinamarca “Policarpa Salavarrieta”, como reconocimiento a las personas naturales o jurídicas que se hayan distinguido por su excelente desempeño, esfuerzo y servicio, enalteciendo el buen nombre del departamento o la nación y resaltando las buenas prácticas que promuevan el desarrollo integral del ser humano y del departamento o la nación.

Artículo segundo. De los grados. La orden al mérito por servicios al departamento de Cundinamarca “Policarpa Salavarrieta”, se podrá conceder en los siguientes grados:

Grado Oro: La Orden al Mérito Policarpa Salvarrieta en el grado oro se podrá conceder a personas civiles naturales o jurídicas que hayan contribuido en aspectos tales como el servicio público, el desarrollo cultural, deportivo, científico, académico y/o económico en el departamento o la nación, así como también podrá ser otorgada a quienes hayan ejecutado actos especiales de valor o de entrega al servicio de los mejores intereses del Departamento de Cundinamarca o de ser el caso, hayan ofrendado su vida en defensa de los valores institucionales, en este último evento, la orden se impondrá a los familiares del fallecido. La orden al mérito Policarpa Salavarrieta en el grado oro, podrá concederse a los oficiales, en el grado de Generales y Coroneles o sus equivalentes en el caso de la Armada de la República de Colombia, en calidad de miembros de la fuerza pública compuesta en forma exclusiva por las Fuerzas Militares (Ejército Nacional de Colombia, Fuerza Aérea Colombiana, Armada de la República de Colombia) y la Policía Nacional de Colombia; establecidas para la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional; y el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes del Departamento de Cundinamarca convivan en paz.

Grado Plata: La Orden al Mérito Policarpa Salvarrieta en el grado plata se podrá conceder a personas civiles naturales o jurídicas que hayan contribuido en aspectos tales como el servicio público, el desarrollo cultural, deportivo, científico, académico y/o económico en el departamento o la nación, así como también podrá ser otorgada a quienes hayan ejecutado actos especiales de valor o de entrega al servicio de los mejores intereses del Departamento de Cundinamarca o de ser el caso, hayan ofrendado su vida en defensa de los valores institucionales, en este último evento, la orden se impondrá a los familiares del fallecido. La orden al mérito Policarpa Salavarrieta en el grado plata, podrá concederse a los oficiales, en el grado de Mayor a Subteniente o sus equivalentes en el caso de la Armada de la República de Colombia, en calidad de miembros de la fuerza pública compuesta en forma exclusiva por las Fuerzas Militares (Ejército Nacional de Colombia, Fuerza Aérea Colombiana, Armada

Page 2: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A2 No. 15.275

de la República de Colombia) y la Policía Nacional de Colombia; establecidas para la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional; y el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes del Departamento de Cundinamarca convivan en paz.

Grado Bronce: La Orden al Mérito Policarpa Salvarrieta en el grado bronce se podrá conceder a personas civiles, naturales o jurídicas que hayan contribuido en aspectos tales como el servicio público, el desarrollo cultural, deportivo, científico, académico y/o económico en el departamento o la nación, así como también podrá ser otorgada a quienes hayan ejecutado actos especiales de valor o de entrega al servicio de los mejores intereses del Departamento de Cundinamarca o de ser el caso, hayan ofrendado su vida en defensa de los valores institucionales, en este último evento, la orden se impondrá a los familiares del fallecido. La orden al mérito Policarpa Salavarrieta en el grado bronce, podrá concederse a los Suboficiales y nivel ejecutivo, en todos los grados existentes, en calidad de miembros de la fuerza pública compuesta en forma exclusiva por las Fuerzas Militares (Ejército Nacional de Colombia, Fuerza Aérea Colombiana, Armada de la República de Colombia) y la Policía Nacional de Colombia; establecidas para la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional; y el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes del Departamento de Cundinamarca convivan en paz.

Artículo tercero. Destinatarios. La condecoración se podrá conceder a personas naturales o jurídicas que hayan contribuido en aspectos tales como el servicio público, servicio social y comunitario, el desarrollo cultural, deportivo, científico, académico y/o económico en el departamento o la nación, así como también podrá ser otorgada a quienes hayan ejecutado actos especiales de valor o de entrega al servicio de los mejores intereses del departamento de Cundinamarca o de ser el caso, hayan ofrendado su vida en defensa de los valores institucionales, en este último evento la condecoración se impondrá a los familiares del fallecido.

Artículo cuarto. Distintivos. La Condecoración comprende la entrega de una insignia y un diploma por parte de la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental y del diputado proponente, bajo los parámetros que se exponen a continuación:

De la Insignia: Se otorgará medalla especial, la cual tendrá las siguientes características:

1. Grado oro:a) Banda con los colores de la bandera de Cundinamarca.b) Medalla metálica inoxidable, con la imagen grabada de Policarpa

Salavarrieta de cuerpo completo con la bandera de Cundinamarca al frente, en sus manos, en el centro, con una dimensión de 6,5 cm.

c) Deberá imponerse del lado izquierdo del condecorado.2. Grado Plata:a) Banda con los colores de la bandera de Cundinamarca.b) Medalla metálica inoxidable con la imagen grabada de Policarpa

Salavarrieta de cuerpo completo y con la bandera en sus manos, en el centro, con una dimensión de 6,5 cm.

c) Deberá imponerse del lado izquierdo del condecorado.3. Grado Bronce:a) Banda con los colores de la bandera de Cundinamarca.b) Medalla metálica inoxidable con la imagen grabada de

Policarpa Salavarrieta de medio cuerpo, en el centro, con una dimensión de 6,5 cm.

c) Deberá imponerse del lado izquierdo del condecorado.Del Diploma: En la condecoración se otorgará diploma especial,

el cual tendrá las siguientes características:a) El diploma tendrá las siguientes dimensiones, 30 cm de ancho

por 50 cm de alto, hecho en cuero pergamino.b) Contendrá los escudos de Colombia y del departamento de

Cundinamarca en la parte superior, adicional a esto tendrá cenefa en la parte inferior con los colores institucionales y será suscrito por los integrantes de la Mesa Directiva.

c) La caligrafía y las firmas serán impuestas con tinta negra indeleble.

d) El texto deberá no ser mayor a tres párrafos (3) cada uno de cuatro (4) renglones y señalará el mérito que lo hace acreedor de la

condecoración Policarpa Salavarrieta, los datos de esta corporación como el encargado de conferirla y los datos de la persona o personas a quien se le confiere.

e) El diploma se entregará en una carpeta forrada de color verde.Artículo quinto. Proposiciones. Las solicitudes de otorgamiento

de la condecoración serán presentadas mediante proposición realizada por uno o varios diputados. Junto con la proposición deberá acreditarse:

a) Nacionalidad y domicilio del candidato.b) Profesión y/o actividades.c) Datos biográficos.d) Mención de los motivos que lo hagan merecedor de la

condecoración, adjuntando todos los elementos sumarios que soporten los méritos para su postulación.

e) Nombre de los diputados proponentes.f) Antecedentes judiciales, antecedentes fiscales y antecedentes

disciplinarios.Artículo sexto. Radicación. Las proposiciones serán radicadas

ante la Secretaria General de la Asamblea Departamental de Cundinamarca, quien hará una revisión previa de los requisitos y verificará la información del postulado o los postulados a la condecoración en un término no mayor a 5 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la recepción de la proposición; para esto se realizará una consulta sobre los antecedentes judiciales de los postulados, incluyendo la consulta ante entes de control como la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación.

Parágrafo. La condecoración que se establece mediante la presente ordenanza no podrá ser otorgada en más de una ocasión a la misma persona en el mismo grado.

Artículo séptimo. Comisión. Para el previo estudio de méritos de los postulados mediante proposiciones presentadas a la Secretaria General, para otorgársele la orden Policarpa Salavarrieta, se conformara una comisión de estudio integrada por los diputados miembros de la mesa directiva y el diputado proponente de la postulación, quienes realizarán una análisis previo de las características y méritos propios acorde a los requisitos reglamentarios EMITIENDO UN CONCEPTO favorable o desfavorable al respecto, según las conclusiones que se den después de terminado el estudio.

Parágrafo. La mesa directiva podrá invitar y/o consultar a la academia de historia de Cundinamarca, a la policía de Cundinamarca, ejército nacional o entidad que tenga relación con el postulado para emitir concepto respecto a la persona, que será tenido en cuenta por la comisión de estudio.

Artículo octavo. Aprobación. Presentada la proposición se dará lectura de esta en sesión plenaria, con el fin que se surta el respectivo debate y se someta a votación. La proposición deberá contar con una votación de mayoría simple por parte de los diputados presentes en la respectiva sesión para que pueda ser aprobada.

Parágrafo. La decisión será notificada mediante Resolución que será firmada por los miembros de la mesa directiva de la asamblea del departamento y el secretario general y en cumplimiento con el principio de transparencia, será publicada en la página web: www.asamblea-cundinamarca.gov.co.

Artículo noveno. Entrega. Se hará entrega de la Orden al mérito por servicios al departamento de Cundinamarca “Policarpa Salavarrieta”, en acto especial presidido por la Asamblea Departamental de Cundinamarca o en su defecto por quien delegue la Mesa Directiva de la corporación, caso en el cual se definirá fecha, hora y lugar donde esta se impondrá.

Parágrafo. La orden al mérito por servicios al departamento de Cundinamarca “Policarpa Salavarrieta” en grado oro se entregará en el recinto de la Asamblea Departamental de Cundinamarca.

Artículo décimo. Pérdida de la condecoración. Se considerarán causales para la pérdida de la condecoración, las siguientes:

a) Ser condenado a pena privativa de la libertad excepto por delitos culposos con posterioridad a la condecoración.

b) Ser sancionado disciplinariamente por faltas a la ética profesional, posterior a su condecoración.

c) Quien como servidor público y/o particular que ejerza funciones públicas, haya sido sancionado disciplinariamente por faltas o

Page 3: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A 3No. 15.275

conductas contrarias al cumplimiento de los fines y funciones del Estado, posterior a su condecoración.

d) Cuando el condecorado en cualquier tiempo se refiera en actos públicos o privados en términos desobligantes, denigrantes o deshonrosos a la Asamblea del Departamento de Cundinamarca o a cualquiera de sus miembros activos.

Parágrafo. Para efectos del retiro o revocatoria de la Orden Policarpa Salavarrieta, se seguirá el mismo procedimiento establecido en los artículos sexto, séptimo y octavo de la presente ordenanza.

Artículo undécimo. Costos. Los Costos ocasionados por la elaboración y entrega de la condecoración serán asumidos por (los) Diputado(s) proponente(s).

Artículo duodécimo. Vigencia y derogatoria. La presente Ordenanza rige a partir de la fecha de su publicación y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias, en especial la Ordenanza número 025 de 1989.

Comuníquese, publíquese y cúmplase.VÍCTOR JULIÁN SÁNCHEZ ACOSTA

PresidenteHELIO RAFAEL TAMAYO TAMAYO

Primer VicepresidenteJULIO CÉSAR DELGADILLO RODRÍGUEZ

Segundo VicepresidentePAULA STEPHANY SOLANO URREGO

Secretaria GeneralDEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

DESPACHO DEL GOBERNADOROrdenanza número 071 de 2018por la cual se establece la orden Policarpa Salavarrieta, se deroga la Ordenanza número 025 de 1989 y se dictan otras disposiciones.

Bogotá, D. C., 24 de agosto de 2018Publíquese y cúmplase.

JORGE EMILIO REY ÁNGELGobernador

DESPACHO DEL GOBERNADORDECRETOS

DECRETO NÚMERO 173 DE 2018(julio 4)

por el cual se efectúa un traslado en el Presupuesto General del Departamento para la vigencia fiscal 2018.EL GOBERNADOR DE CUNDINAMARCA

En ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 32 de la Ordenanza 051 del 1° de diciembre de 2017, en concordancia del artículo 91 de la Ordenanza 227 de 2014, y

CONSIDERANDO:Que el artículo 32 de la Ordenanza 51 del 1° de diciembre de 2017,

en concordancia con lo establecido en el artículo 91 del Estatuto Orgánico de Presupuesto del Departamento de Cundinamarca, establece que “las modificaciones al anexo del decreto de liquidación que no modifiquen en cada sección presupuestal el monto total de la apropiación correspondiente a:

1. Gastos de funcionamiento.2. Servicio de la deuda y3. Gastos de inversión a nivel de programas aprobados por la

Asamblea, se harán mediante Decreto expedido por el Gobernador. En el caso de la Contraloría y de la Asamblea por resolución expedida por el Presidente de la Asamblea y el Contralor quienes responderán por la legalidad de sus presupuestos. Estos actos administrativos requieren para su validez el concepto favorable de la Dirección de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda”.

Que la Directora Financiera de Presupuesto, expidió certificados de disponibilidad presupuestal 7000095615 del 29 de junio de 2018, por la suma de doscientos ochenta millones doscientos nueve mil setecientos pesos ($280.209.700) moneda corriente.

Que el Secretario de Planeación, emitió concepto favorable 159 del 4 de julio de 2018 en los términos del inciso segundo del artículo 91 de la Ordenanza 227 del 1° de agosto de 2014, los cuales forman parte integral del presente decreto.

Que mediante oficio radicado 2018325792 del 4 de julio de 2018, suscrito por el Secretario de Minas, Energía y Gas, solicitó traslado presupuestal, por la suma de doscientos ochenta millones doscientos nueve mil setecientos pesos ($280.209.700) moneda corriente”, ya que el municipio de Suesca es único en el Departamento que no cuenta en la actualidad con el servicio de gas natural por redes de tubería, hecho que el municipio y el Departamento destinarán los recursos para subsidiar el cargo por conexión e instalación interna.

Que se hace necesario contracreditar recursos de la Secretaría de Minas, Energía y Gas, por suma de doscientos ochenta millones doscientos nueve mil setecientos pesos ($280.209.700) moneda corriente, de la meta producto “Conectar 7 253 usuarios al servicio de gas domiciliario durante el cuatrienio”, recursos que se encuentran disponibles para ser trasladados.

Que se hace necesario acreditar recursos por la suma de doscientos ochenta millones doscientos nueve mil setecientos pesos ($280.209.700) moneda corriente, con el fin de dar cumplimiento al proyecto “Implementación del servicio de gas combustible por redes para reducir la pobreza en centros poblados y barrios periféricos del Departamento de Cundinamarca.

Que el Director de Finanzas Públicas de la Secretaría de Planeación, certificó la inscripción en el Banco Departamental de Programas y Proyectos, así:

SPC CERTIFICADO FECHA PROYECTO

297021 - 2017 0046 15-01-2018Implementación del servicio de gas combustible por redes para reducir la pobreza en centros poblados y barrios periféricos del Departamento de Cundinamarca

Que la Directora Financiera de Presupuesto, emitió concepto favorable del 4 de julio de 2018, en los términos del inciso segundo del artículo 91 de la Ordenanza 227 del 1° de agosto de 2014.

En virtud de lo anterior,DECRETA:

Artículo 1°. Efectúese traslado al Presupuesto General del Departamento, Contracreditando el presupuesto de gastos de inversión de la Secretaría de Minas, Energía y Gas, la suma de doscientos ochenta millones doscientos nueve mil setecientos pesos ($280.209.700) moneda corriente, con base en los certificados de disponibilidad presupuestal 7000095615 del 29 de junio de 2018, que se mencionan en la parte motiva del presente decreto, expedido por la Directora Financiera de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda, así:

CONTRACRÉDITOSECCIÓN PRESUPUESTAL 1132

SECRETARÍA DE MINAS, ENERGÍA Y GAS

POS PRE (CÓDIGO PLAN)

AR

EA

FU

NC

ION

AL

(C

OD

IGO

FU

T)

PR

OG

RA

MA

P

RE

SU

PU

ES

TAR

IO

(SP

C+P

RO

DU

CTO

)

FON

DO

PR

OD

UC

TOC

OD

IGO

ME

TATI

PO

DE

ME

TA

CONCEPTO

ME

TA C

UA

TRIE

NIO

UN

IDA

D D

E M

ED

IDA

ME

TA A

CU

MU

LAD

AM

ETA

VIG

EN

CIA

VALOR

GR: 4 GASTOS DE INVERSIÓN 280.209.7003 EJE - COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE 280.209.70008 PROGRAMA - CUNDINAMARCA, HÁBITAT AMABLE 280.209.700

059

Res

ulta

do META RESULTADO- Aumentar en 2% la cobertura delservicio de gas domiciliario 80 %

02 SUBPROGRAMA- SERVICIOS PÚBLICOS PARATODOS 280.209.700

46

5P

rod

uct

o

META PRODUCTO- Conectar 7 253 usuarios al serviciode gas domiciliario durante el cuatrienio 1

2.0

00

m.

7,2

01

1,4

22

280.209.700

PROYECTO- Implementación del servicio de gascombustible por redes para reducir la pobreza en centrospoblados y barrios periféricos del Departamento deCundinamarca

280.209.700

GR:4:3-08-02-465 A.6.7 29702102 1-0100 02 PRODUCTO- Redes de distribución construidas 280.209.700280.209.700TOTAL CONTRACREDITO SECRETARIA DE MINAS , ENERGIA Y GAS

Page 4: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A4 No. 15.275

Artículo 2°. Efectúese traslado al Presupuesto General del Departamento, acreditando el presupuesto de gastos de inversión de la Secretaría de Minas, Energía y Gas, en la suma de doscientos ochenta millones doscientos nueve mil setecientos pesos ($280.209.700) moneda corriente, con base en los recursos del artículo anterior, así:

CRÉDITOSECCIÓN PRESUPUESTAL 1132

SECRETARÍA DE MINAS, ENERGÍA Y GAS

POS PRE (CÓDIGO PLAN)

AR

EA

FU

NC

ION

AL

(C

OD

IGO

FU

T)

PR

OG

RA

MA

P

RE

SU

PU

ES

TAR

IO

(SP

C+P

RO

DU

CTO

)

FON

DO

PR

OD

UC

TOC

OD

IGO

ME

TATI

PO

DE

ME

TA

CONCEPTO

ME

TA C

UA

TRIE

NIO

UN

IDA

D D

E M

ED

IDA

ME

TA A

CU

MU

LAD

AM

ETA

VIG

EN

CIA

VALOR

GR: 4 GASTOS DE INVERSIÓN 280.209.7003 EJE - COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE 280.209.70008 PROGRAMA - CUNDINAMARCA, HÁBITAT AMABLE 280.209.700

059

Res

ulta

do META RESULTADO- Aumentar en 2% la cobertura delservicio de gas domiciliario 80 %

02 SUBPROGRAMA- SERVICIOS PÚBLICOS PARATODOS 280.209.700

46

5P

rod

uct

o

META PRODUCTO- Conectar 7 253 usuarios al serviciode gas domiciliario durante el cuatrienio 1

2.0

00

m.

7,2

01

1,4

22

280.209.700

PROYECTO- Implementación del servicio de gascombustible por redes para reducir la pobreza en centrospoblados y barrios periféricos del Departamento deCundinamarca

280.209.700

GR:4:3-08-02-465 A.6.7 29702102 1-0100 02 PRODUCTO- Redes de distribución construidas 280.209.700280.209.700TOTAL CONTRACREDITO SECRETARIA DE MINAS , ENERGIA Y GAS

POS PRE (CÓDIGO PLAN)

AR

EA

FU

NC

ION

AL

(C

OD

IGO

FU

T)

PR

OG

RA

MA

P

RE

SU

PU

ES

TAR

IO

(SP

C+P

RO

DU

CTO

)

FON

DO

PR

OD

UC

TOC

OD

IGO

ME

TATI

PO

DE

ME

TA

CONCEPTO

ME

TA C

UA

TRIE

NIO

UN

IDA

D D

E M

ED

IDA

ME

TA A

CU

MU

LAD

AM

ETA

VIG

EN

CIA

VALOR

GR: 4 GASTOS DE INVERSIÓN 280.209.7003 EJE - COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE 280.209.70008 PROGRAMA - CUNDINAMARCA, HÁBITAT AMABLE 280.209.700

059

Res

ulta

do META RESULTADO- Aumentar en 2% la cobertura delservicio de gas domiciliario 80 %

02 SUBPROGRAMA- SERVICIOS PÚBLICOS PARATODOS 280.209.700

46

5P

rod

uct

o

META PRODUCTO- Conectar 7 253 usuarios al serviciode gas domiciliario durante el cuatrienio 1

2.0

00

m.

7,2

01

1,4

22

280.209.700

PROYECTO- Implementación del servicio de gascombustible por redes para reducir la pobreza en centrospoblados y barrios periféricos del Departamento deCundinamarca

280.209.700

GR:4:3-08-02-465 A.6.7 29702102 1-0100 02 PRODUCTO- Redes de distribución construidas 280.209.700280.209.700TOTAL CONTRACREDITO SECRETARIA DE MINAS , ENERGIA Y GAS

POS PRE (CÓDIGO PLAN)

AR

EA

FU

NC

ION

AL

(C

OD

IGO

FU

T)

PR

OG

RA

MA

P

RE

SU

PU

ES

TAR

IO

(SP

C+P

RO

DU

CTO

)

FON

DO

PR

OD

UC

TOC

OD

IGO

ME

TATI

PO

DE

ME

TA

CONCEPTO

ME

TA C

UA

TRIE

NIO

UN

IDA

D D

E M

ED

IDA

ME

TA A

CU

MU

LAD

AM

ETA

VIG

EN

CIA

VALOR

GR: 4 GASTOS DE INVERSIÓN 280.209.7003 EJE - COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE 280.209.70008 PROGRAMA - CUNDINAMARCA, HÁBITAT AMABLE 280.209.700

059

Res

ulta

do META RESULTADO- Aumentar en 2% la cobertura delservicio de gas domiciliario 80 %

02 SUBPROGRAMA- SERVICIOS PÚBLICOS PARATODOS 280.209.700

465

Pro

duct

o

META PRODUCTO- Conectar 7 253 usuarios al serviciode gas domiciliario durante el cuatrienio 12

.000

Núm

. 7,

201

1,42

2

280.209.700

PROYECTO- Implementación del servicio de gascombustible por redes para reducir la pobreza en centros poblados y barrios periféricos del Departamento deCundinamarca

280.209.700

GR:4:3-08-02-465 A.6.7 29702103 1-0100 03 PRODUCTO- Subsidios y conexiones otorgadas 280.209.700280.209.700TOTAL CRÉDITO SECRETARIA DE MINAS , ENERGIA Y GAS

Artículo 3°. La Dirección de Presupuesto y Contabilidad de la Secretaría de Hacienda, efectuarán los registros necesarios para el cumplimiento de lo previsto en el presente decreto.

Artículo 4°. Una vez expedido el presente decreto, el ordenador del gasto presentará a la Tesorería General del Departamento la solicitud de modificación del Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC).

Artículo 5°. El presente decreto rige a partir de la fecha de su expedición.

Comuníquese, publíquese y cúmplase.Dado en Bogotá, D. C., a 4 de julio de 2018.

JORGE EMILIO REY ÁNGELGobernador

LUIS ARMANDO ROJAS QUEVEDOSecretario de Hacienda (e)

CÉSAR AUGUSTO CARRILLO VEGASecretario de Planeación

CARLOS MANUEL MONTAÑO BARRANTESSecretario de Minas, Energía y Gas

DECRETO NÚMERO 174 DE 2018(julio 5)

por el cual se hace una delegación.EL GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE

CUNDINAMARCAEn ejercicio de su atribuciones constitucionales, legales y

reglamentarias, especialmente las señaladas en los artículos 209 y 305 numeral 2 de la Constitución Política, y el artículo 9° de la Ley 489 de 1998, y

CONSIDERANDO:Que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 209 de la

Carta Política y 3° del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, la función administrativa se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad, publicidad, debido proceso, buena fe, participación, responsabilidad y transparencia.

Que según lo establecido en el artículo 9° de la Ley 489 de 1998, las autoridades administrativas, podrán mediante acto de delegación, transferir el ejercicio de sus funciones a los empleados

Page 5: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A 5No. 15.275

públicos, de los niveles, directivo y asesor, vinculados al organismo correspondiente.

Que el artículo 9° del Decreto Ordenanzal número 266 de 2016 “Por el cual se establece la estructura orgánica de la Beneficencia de Cundinamarca y se dictan otras disposiciones” al establecer la integración de los miembros del Consejo Directivo, señaló lo siguiente:

“[…] Artículo 9°. Integración del Consejo Directivo. El Consejo Directivo del Instituto de Beneficencia de Cundinamarca, está integrado por:

9.1 El Gobernador del Departamento o su delegado, quien lo preside

8.2 El Secretario de Desarrollo e Inclusión social o su delegado.8.3 El Secretario de Salud o su delegado.8.4 El Gerente de la Agencia de Cundinamarca para la Paz y el

Posconflicto.8.5 Un (1) delegado designado por el Gobernador por el periodo

que este determine.[…]”.Que en virtud de lo anterior, se hace necesario delegar a la

doctora Yolima Mora Salinas, Secretaria de la Función Pública del Departamento, ante el Consejo Directivo de la Beneficencia de Cundinamarca, de acuerdo a lo establecido por el numeral 9.1 del artículo 9° del Decreto 266 de 2015.

En mérito de lo expuesto,DECRETA:

Artículo primero. Delegar a la doctora Yolima Mora Salinas, Secretaria de la Función Pública del Departamento, ante el Consejo Directivo de la Beneficencia de Cundinamarca, de acuerdo a lo establecido por el numeral 9.1 del artículo 9° del Decreto 266 de 2015.

Artículo segundo. La funcionaria que por este acto se delega, deberá presentar informes escritos de su gestión, con la periodicidad que le señale el despacho del Gobernador.

Artículo tercero. El presente decreto rige a partir de la fecha de su expedición y deroga el Decreto 243 de 2017.

Publíquese, comuníquese y cúmplase.Dado en Bogotá, D. C., a 5 de julio de 2018.

JORGE EMILIO REY ÁNGELGobernador

* * *DECRETO NÚMERO 175 DE 2018

(julio 6)por el cual se incorporan recursos de destinación al Presupuesto

General del Departamento para la vigencia fiscal 2018.EL GOBERNADOR DE CUNDINAMARCA

En ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 50 de la Ordenanza 51 del 1° de diciembre de 2017, y

CONSIDERANDO:Que en el artículo 50 de la Ordenanza 51 del 1° de diciembre

de 2017, se establece que: “El Gobierno Departamental podrá incorporar mediante Decreto al Presupuesto de la vigencia fiscal respectiva, los recursos con destinación específica, donaciones, aportes y recursos provenientes de convenios.”

Que de conformidad con el artículo 93 de la Ordenanza 227 del 1° de agosto de 2014, el Profesional Universitario del área de contabilidad de la Unidad Administrativa Especial de Pensiones del Departamento de Cundinamarca, expidió certificado del 21 de junio de 2018, según el cual existen recursos para ser adicionados al Presupuesto General del Departamento, provenientes de las reservas pensionales manejado actualmente por el Consorcio Coldexpo Pensiones Cundinamarca 2017, por la suma de ciento treinta y cuatro mil veintidós millones setecientos treinta y nueve mil novecientos sesenta pesos con sesenta y nueve centavos ($134.022.739.960,69) moneda corriente, de los cuales se van a utilizar la suma de veinte mil millones de pesos ($20.000.000.000) moneda corriente.

Que mediante Acuerdo 005 del 25 de junio de 2018, el Consejo de Administración del Fondo de Pensiones Públicas de Cundinamarca, autoriza adicionar al presupuesto de la Unidad Administrativa Especial de Pensiones del Departamento de Cundinamarca la suma de veinte mil millones de pesos ($20.000.000.000) moneda corriente.

Que mediante oficio UAEPC – FPPC – CE 0928 del 25 de junio de 2018, suscrito por la Directora General de la Unidad Administrativa Especial de Pensiones del Departamento de Cundinamarca, solicita adición presupuestal de recursos provenientes de las reservas pensionales manejado actualmente por el Consorcio Coldexpo Pensiones Cundinamarca 2017, por la suma de veinte mil millones de pesos ($20.000.000.000) moneda corriente.

Que los recursos a adicionar y mencionados en los considerandos anteriores no se encuentran incluidos en el presupuesto inicial, ni se encontraban programados a la fecha de aprobación del mismo, por la suma de veinte mil millones de pesos ($20.000.000.000) moneda corriente, con el fin de atender el pago de las mesadas pensionales a cargo del nivel central por los meses julio, agosto y parte de septiembre de 2018.

Que la Directora Financiera de Presupuesto, emitió concepto favorable del 5 de julio de 2018, en los términos del inciso segundo del artículo 91 de la Ordenanza 227 del 1° de agosto de 2014.

En virtud de lo anterior,DECRETA:

Artículo 1°. Incorpórase al Presupuesto de Rentas del Presupuesto General de la Unidad Administrativa Especial de Pensiones del Departamento de Cundinamarca, para la vigencia fiscal comprendida del 1° de enero al 31 de diciembre de 2018, la suma de veinte mil millones de pesos ($20.000.000.000) moneda corriente, con base en el certificado expedido por el Profesional Universitario del área de contabilidad de la Unidad Administrativa Especial de Pensiones del Departamento de Cundinamarca, del 21 de junio de 2018, así:

INGRESOS DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL DEPARTAMENTOSECCIÓN PRESUPUESTAL 1263

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE PENSIONES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Artículo 2°. Incorpórase al Presupuesto de Gastos de Funcionamiento de la Unidad Administrativa Especial de Pensiones del Departamento de Cundinamarca, el valor veinte mil millones de pesos ($20.000.000.000) moneda corriente, con base en el nuevo recurso mencionado en el artículo anterior, así:

ADICIÓNSECCIÓN PRESUPUESTAL 1263

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE PENSIONES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

POST PRE FONDO AREA FUNCIONAL

PROG PRESUP CONCEPTO VALOR

I INGRESOS 20.000.000.000 ID INGRESOS ESTADISTICOS 20.000.000.000 ID:3 INGRESOS FONDOS ESPECIALES 20.000.000.000 ID:3:1 FONDO DE PENSIONES 20.000.000.000 ID:3:1-02 TRANSFERENCIAS 20.000.000.000 ID:3:1-02-36 3-2000 99999 999999 Transferencias Pension Nivel Central Sin Situacion de Fondos *** 20.000.000.000

20.000.000.000 TOTAL ADICIÓN UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DEL PENSIONES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

POSPRE FONDO AREA FUNCIONAL

PROG PRESUP CONCEPTO VALOR

GD RECURSOS PROPIOS 20.000.000.000 GD:1 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 20.000.000.000 GD:1:3 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 20.000.000.000 GD:1:3-02 TRANSFERENCIAS DE PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL 20.000.000.000 GD:1:3-02-13 3-2000 1.3.1 999999 Pension Nivel Central Sin Situacion de Fondos*** 20.000.000.000

20.000.000.000 TOTAL ADICIÓN UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DEL PENSIONES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Page 6: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A6 No. 15.275

Artículo 3°. Las Direcciones de Presupuesto y Contabilidad de la Unidad Administrativa Especial de Pensiones del Departamento de Cundinamarca, efectuarán los registros necesarios para el cumplimiento de lo previsto en el presente decreto.

Artículo 4°. Una vez expedido el presente decreto el Ordenador del gasto presentará a la Tesorería General del Departamento la solicitud de modificación del Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC).

Artículo 5°. El presente decreto rige a partir de la fecha de su expedición.

Comuníquese, publíquese y cúmplase.Dado en Bogotá, D. C., a 6 de julio de 2018.

JORGE EMILIO REY ÁNGELGobernador

LUIS ARMANDO ROJAS QUEVEDOSecretario de Hacienda (e)

JIMENA RUIZ VELÁZQUEZDirectora General

Unidad Administrativa Especial de Pensiones del Departamento de Cundinamarca

* * *DECRETO NÚMERO 177 DE 2018

(julio 6)por el cual se efectúa un traslado en el Presupuesto General del

Departamento para la vigencia fiscal 2018.EL GOBERNADOR DE CUNDINAMARCA

En ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 32 de la Ordenanza 051 del 1° de diciembre de 2017, en concordancia con el artículo 91 de la Ordenanza 227 de 2014, y

CONSIDERANDO:Que el artículo 32 de la Ordenanza 51 del 1° de diciembre de 2017,

en concordancia con lo establecido en el artículo 91 del Estatuto Orgánico de Presupuesto del Departamento de Cundinamarca, establece que “las modificaciones al anexo del decreto de liquidación que no modifiquen en cada sección presupuestal el monto total de la apropiación correspondiente a:

1. Gastos de funcionamiento.

2. Servicio de la deuda y3. Gastos de inversión a nivel de programas aprobados por la

Asamblea, se harán mediante Decreto expedido por el Gobernador. En el caso de la Contraloría y de la Asamblea por resolución expedida por el Presidente de la Asamblea y el Contralor quienes responderán por la legalidad de sus presupuestos. Estos actos administrativos requieren para su validez el concepto favorable de la Dirección de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda”.

Que la Directora Financiera de Presupuesto, expidió certificado de disponibilidad presupuestal 7000095677 del 5 de julio de 2018 por la suma de quinientos millones de pesos ($500.000.000) moneda corriente.

Que mediante oficio radicado 2018325992 del 5 de julio de 2018, suscrito por el Secretario de Hacienda (e), solicitó traslado presupuestal, por la suma de quinientos millones de pesos ($500.000.000) moneda corriente.

Que se hace necesario contracreditar recursos del Servicio de la Deuda Pública, por la suma de quinientos millones de pesos ($500.000.000) moneda corriente, de los rubros “Gastos Deuda – Deuda Externa - intereses”, recursos que se encuentran disponibles para ser trasladados.

Que se hace necesario acreditar recursos de funcionamiento del Servicio de la Deuda Pública por la suma de quinientos millones de pesos ($500.000.000) moneda corriente, para “Gastos Deuda – Deuda Interna – Comisiones, gastos Financieros, Imprevistos”, con el fin de realizar la contratación del agente estructurador y colocador de la emisión de bonos.

Que la Directora Financiera de Presupuesto, emitió concepto favorable del 5 de julio de 2018, en los términos del inciso segundo del artículo 91 de la Ordenanza 227 del 1° de agosto de 2014.

En virtud de lo anterior,DECRETA:

Artículo 1°. Efectúese traslado al Presupuesto General del Departamento, Contracreditando el presupuesto del Servicio de la Deuda Pública, la suma de quinientos millones de pesos ($500.000.000) moneda corriente, con base en el certificado de disponibilidad presupuestal 7000095677 del 5 de julio de 2018, que se menciona en la parte motiva del presente decreto, expedido por la Directora Financiera de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda, así:

CONTRACRÉDITOSECCIÓN PRESUPUESTAL 1162

SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA INTERNA Y EXTERNA

Artículo 2°. Efectúese traslado al Presupuesto General del Departamento, acreditando el presupuesto de Servicio de la Deuda Pública, en la suma de quinientos millones de pesos ($500.000.000) moneda corriente, con base en los recursos del artículo anterior, así:

CRÉDITOSECCIÓN PRESUPUESTAL 1162

SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA INTERNA Y EXTERNA

POSPRE AREA FUNCIONAL

PROGRAMA PRESUPUESTARIO FONDO CONCEPTO VALOR

GR:2 SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA 500.000.000

GR:2:2 DEUDA EXTERNA 500.000.000GR:2:2-02 T.1.17.2 999999 1-0100 Intereses 500.000.000

500.000.000TOTAL CONTRACREDITO SERVICIO DE LA DEUDA

POSPRE AREA FUNCIONAL

PROGRAMA PRESUPUESTARIO FONDO CONCEPTO VALOR

GR:2 SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA 500.000.000GR:2:1 DEUDA INTERNA 500.000.000GR:2:1-03 OPERACIONES CONEXASGR:2:1-03-01 T.1.17.2 999999 1-0100 Comisiones, gastos financieros, imprevistos y otros 500.000.000

500.000.000TOTAL CRÉDITO SERVICIO DE LA DEUDA

Page 7: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A 7No. 15.275

Artículo 3°. La Dirección de Presupuesto y Contabilidad de la Secretaría de Hacienda, efectuarán los registros necesarios para el cumplimiento de lo previsto en el presente decreto.

Artículo 4°. Una vez expedido el presente decreto, el ordenador del gasto presentará a la Tesorería General del Departamento la solicitud de modificación del Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC).

Artículo 5°. El presente decreto rige a partir de la fecha de su expedición.

Comuníquese, publíquese y cúmplase.Dado en Bogotá, D. C., a 6 de julio 2018.

JORGE EMILIO REY ÁNGELGobernador

LUIS ARMANDO ROJAS QUEVEDOSecretario de Hacienda (e)

* * *DECRETO NÚMERO 178 DE 2018

(julio 6)por el cual se efectúa un traslado en el Presupuesto General del

Departamento para la vigencia fiscal 2018.EL GOBERNADOR DE CUNDINAMARCA

en ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 32 de la Ordenanza 051 del 1° de diciembre de 2017, en concordancia del artículo 91 de la Ordenanza 227 de 2014, y

CONSIDERANDO:Que el artículo 32, inciso 1° de la Ordenanza 051 del 1° de

diciembre de 2017, en concordancia con lo establecido en el artículo 91, del Estatuto Orgánico de Presupuesto del Departamento de Cundinamarca, establece que “las modificaciones al anexo del decreto de liquidación que no modifiquen en cada sección presupuestal el monto total de la apropiación correspondiente a:

1. Gastos de funcionamiento.2. Servicio de la deuda y

3. Gastos de inversión a nivel de programas aprobados por la Asamblea, se harán mediante Decreto expedido por el Gobernador. En el caso de la Contraloría y de la Asamblea por resolución expedida por el Presidente de la Asamblea y el Contralor quienes responderán por la legalidad de sus presupuestos. Estos actos administrativos requieren para su validez el concepto favorable de la Dirección de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda”.

Que el artículo 32, inciso 2° de la Ordenanza 051 del 1° de diciembre de 2017, indica “Si la modificación tiene por objeto trasladar recursos de gastos de funcionamiento o servicio de la deuda a gastos de inversión, que implique aumento del monto total de la apropiación correspondiente a inversión, se hará mediante decreto expedido por el Gobernador”.

Que la Unidad Administrativa Especial de Pensiones del Departamento, redujo el presupuesto por valor de veinte mil millones de pesos ($20.000.000.000) moneda corriente, mediante acuerdo 004 del 25 de junio de 2018.

Que la Unidad Administrativa Especial de Pensiones del Departamento, solicitó reducir el presupuesto de ingresos y gastos para la vigencia 2018 en la suma de veinte mil millones de pesos ($20.000.000.000) moneda corriente, mediante Oficio UAEPC – FPPC – CE 0927 del 25 de junio de 2018.

Que el profesional del área financiera de la Unidad Administrativa Especial de Pensiones del Departamento, expidió certificado de disponibilidad presupuestal 2018001090 del 21 de junio de 2018, indicando que existe saldo suficiente para ser trasladados.

Que la Directora Financiera de Presupuesto expidió certificado de disponibilidad presupuestal 7000095665 de fecha 4 de julio de 2018, por la suma de veinte mil millones de pesos ($20.000.000.000) moneda corriente, de la Sección Presupuestal 1263 Unidad Administrativa Especial de Pensiones del Departamento, rubro pensión nivel central beneficio Ordenanza 02/76 indicando la existencia de recursos en la ejecución presupuestal de la vigencia 2018.

Que el Director de Finanzas Públicas de la Secretaría de Planeación del Departamento de Cundinamarca certificó la inscripción en el Banco Departamental de Programas y Proyectos así:

SPC CERTIFICADO FECHA PROYECTO

297122/2018 341 1/06/2018Fortalecimiento de la capacidad administrativa, financiera,técnica y operativa de la red publica de salud y EAPBCONVIDA del Departamento de Cundinamarca.

Que el Secretario de Planeación, expidió Concepto Favorable 160 del 4 de julio de 2018, en los términos del inciso 2° del artículo 91 de la Ordenanza 227 del 1° de agosto de 2014.

Que la Directora Financiera de Presupuesto, emitió concepto favorable del 4 de julio de 2018, en los términos del inciso 2° del artículo 91 de la Ordenanza 227 del 1° de agosto de 2014.

Que el traslado del que trata el presente decreto modifica el presupuesto de gastos de Funcionamiento y de inversión, por lo tanto, el Consejo Superior de Política Fiscal de Cundinamarca “Confiscún”, en sesión del 5 de julio de 2018, aprobó el traslado por valor de veinte mil millones de pesos ($20.000.000.000) moneda

corriente, según certificación del Secretario Ejecutivo de este Órgano de la misma fecha.

En virtud de lo anterior,DECRETA:

Artículo 1°. Contracredítese y trasládese la suma de veinte mil millones de pesos ($20.000.000.000) moneda corriente, con base en el Certificado de Disponibilidad 7000095665 de fecha 4 de julio de 2018, expedido por La Directora Financiera de Presupuesto, en Gastos de funcionamiento, rubro pensión nivel central beneficio Ordenanza 02/76 de la Unidad Administrativa Especial de Pensiones del Departamento, así:

SECCIÓN PRESUPUESTAL 1263UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE PENSIONES

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

Artículo 2°. Acredítese la suma de veinte mil millones de pesos ($20.000.000.000) moneda corriente, de acuerdo con el artículo anterior, así: SECCIÓN PRESUPUESTAL 1197

SECRETARÍA DE SALUDGASTOS DE INVERSIÓN

POSPRE AREA FUNCIONAL

PROGRAMA PRESUPUESTARIO FONDO CONCEPTO VALOR

GR:1 GASTOS DE FUNCIONAMIENTOGR:1:3 TRANSFERENCIAS CORRIENTES GR:1:3-02 TRANSFERENCIAS DE PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL 20.000.000.000GR:1:3-02-10 1.3.1 999999 1-0100 Pension nivel central beneficio Ordenanza 02/76 20.000.000.000

20.000.000.000TOTAL CONTRACRÉDITO

POS P

RE

(CÓD

IGO

PLAN

)

AREA

FUNC

IONA

L

(CODIG

O FU

T)

PROG

RAMA

PR

ESUP

UEST

ARIO

(SP

C+PR

ODUC

TO)

FOND

O

PROD

UCTO

CODIG

O ME

TA

TIPO

DE M

ETA

CONCEPTO

META

CUAT

RIENIO

UNIDA

D DE M

EDIDA

META

ACUM

ULAD

AME

TA VI

GENC

IA

VALOR

GR:4 GASTOS DE INVERSIÓN1197.B SUBCUENTA - OTROS GASTOS EN SALUD 20.000.000.000 4 EJE - INTEGRACIÓN Y GOBERNANZA 20.000.000.000

06 PROGRAMA - CUNDINAMARCA A SU SERVICIO. 20.000.000.000

085

Resu

ltado META RESULTADO -Disminuir en el 10% la

actividad judicial desplegada en contra delDepartamento con ocasión de los actos proferidosen el periodo de gobierno.

10 %

086

Resu

ltado META RESULTADO -Incrementar de 72 a 82 puntos

el índice de transparencia Departamental, al finalizarel cuatrienio.

82 Num

087

Resu

ltado META RESULTADO -Incrementar del 75,6 a 86

puntos el índice de gobierno abierto IGA, al finalizarel cuatrienio.

86 P

088

Resu

ltado META RESULTADO -Incrementar del 80% al 85% el

índice de satisfacción de los usuarios de laGobernación de Cundinamarca durante el cuatrienio.

85 %

01SUBPROGRAMA - GESTIÓN PÚBLICAEFICIENTE, MODERNA AL SERVICIO DELCIUDADANO.

20.000.000.000

555

Prod

ucto

META PRODUCTO - Apoyar la gestión del 100% deempresas sociales del estado y la EAPB Convida ycreación de ESEs del orden Departamental deacuerdo a los resultados obtenidos en la redintegrada de servicios de salud en el marco de laatención primaria en salud.

100 % 30 20.000.000.000

PROYECTO - Fortalecimiento de la capacidadadministrativa, financiera, técnica y operativa de lared publica de salud y EAPB CONVIDA delDepartamento de Cundinamarca.

20.000.000.000

GR:4:4-06-01-555 A.2.4 29712202|S 1-0100 02 PRODUCTO - E. A. P.B. del Departamento apoyada 20.000.000.000

20.000.000.000 TOTAL CRÉDITO SECRETARÍA DE SALUD

Page 8: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A8 No. 15.275

POS P

RE

(CÓD

IGO

PLAN

)

AREA

FUNC

IONA

L

(CODIG

O FU

T)

PROG

RAMA

PR

ESUP

UEST

ARIO

(SP

C+PR

ODUC

TO)

FOND

O

PROD

UCTO

CODIG

O ME

TA

TIPO

DE M

ETA

CONCEPTO

META

CUAT

RIENIO

UNIDA

D DE M

EDIDA

META

ACUM

ULAD

AME

TA VI

GENC

IA

VALOR

GR:4 GASTOS DE INVERSIÓN1197.B SUBCUENTA - OTROS GASTOS EN SALUD 20.000.000.000 4 EJE - INTEGRACIÓN Y GOBERNANZA 20.000.000.000

06 PROGRAMA - CUNDINAMARCA A SU SERVICIO. 20.000.000.000

085

Resu

ltado META RESULTADO -Disminuir en el 10% la

actividad judicial desplegada en contra delDepartamento con ocasión de los actos proferidosen el periodo de gobierno.

10 %

086

Resu

ltado META RESULTADO -Incrementar de 72 a 82 puntos

el índice de transparencia Departamental, al finalizarel cuatrienio.

82 Num

087

Resu

ltado META RESULTADO -Incrementar del 75,6 a 86

puntos el índice de gobierno abierto IGA, al finalizarel cuatrienio.

86 P

088

Resu

ltado META RESULTADO -Incrementar del 80% al 85% el

índice de satisfacción de los usuarios de laGobernación de Cundinamarca durante el cuatrienio.

85 %

01SUBPROGRAMA - GESTIÓN PÚBLICAEFICIENTE, MODERNA AL SERVICIO DELCIUDADANO.

20.000.000.000

555

Prod

ucto

META PRODUCTO - Apoyar la gestión del 100% deempresas sociales del estado y la EAPB Convida ycreación de ESEs del orden Departamental deacuerdo a los resultados obtenidos en la redintegrada de servicios de salud en el marco de laatención primaria en salud.

100 % 30 20.000.000.000

PROYECTO - Fortalecimiento de la capacidadadministrativa, financiera, técnica y operativa de lared publica de salud y EAPB CONVIDA delDepartamento de Cundinamarca.

20.000.000.000

GR:4:4-06-01-555 A.2.4 29712202|S 1-0100 02 PRODUCTO - E. A. P.B. del Departamento apoyada 20.000.000.000

20.000.000.000 TOTAL CRÉDITO SECRETARÍA DE SALUD

POS P

RE

(CÓD

IGO

PLAN

)

AREA

FUNC

IONA

L

(CODIG

O FU

T)

PROG

RAMA

PR

ESUP

UEST

ARIO

(SP

C+PR

ODUC

TO)

FOND

O

PROD

UCTO

CODIG

O ME

TA

TIPO

DE M

ETA

CONCEPTO

META

CUAT

RIENIO

UNIDA

D DE M

EDIDA

META

ACUM

ULAD

AME

TA VI

GENC

IA

VALOR

GR:4 GASTOS DE INVERSIÓN1197.B SUBCUENTA - OTROS GASTOS EN SALUD 20.000.000.000 4 EJE - INTEGRACIÓN Y GOBERNANZA 20.000.000.000

06 PROGRAMA - CUNDINAMARCA A SU SERVICIO. 20.000.000.000

085

Resu

ltado META RESULTADO -Disminuir en el 10% la

actividad judicial desplegada en contra delDepartamento con ocasión de los actos proferidosen el periodo de gobierno.

10 %

086

Resu

ltado META RESULTADO -Incrementar de 72 a 82 puntos

el índice de transparencia Departamental, al finalizarel cuatrienio.

82 Num

087

Resu

ltado META RESULTADO -Incrementar del 75,6 a 86

puntos el índice de gobierno abierto IGA, al finalizarel cuatrienio.

86 P

088

Resu

ltado META RESULTADO -Incrementar del 80% al 85% el

índice de satisfacción de los usuarios de laGobernación de Cundinamarca durante el cuatrienio.

85 %

01SUBPROGRAMA - GESTIÓN PÚBLICAEFICIENTE, MODERNA AL SERVICIO DELCIUDADANO.

20.000.000.000

555

Prod

ucto

META PRODUCTO - Apoyar la gestión del 100% deempresas sociales del estado y la EAPB Convida ycreación de ESEs del orden Departamental deacuerdo a los resultados obtenidos en la redintegrada de servicios de salud en el marco de laatención primaria en salud.

100 % 30 20.000.000.000

PROYECTO - Fortalecimiento de la capacidadadministrativa, financiera, técnica y operativa de lared publica de salud y EAPB CONVIDA delDepartamento de Cundinamarca.

20.000.000.000

GR:4:4-06-01-555 A.2.4 29712202|S 1-0100 02 PRODUCTO - E. A. P.B. del Departamento apoyada 20.000.000.000

20.000.000.000 TOTAL CRÉDITO SECRETARÍA DE SALUD

Artículo 3°. Las Direcciones de Presupuesto y Contabilidad de la Secretaría de Hacienda, efectuarán los registros necesarios para el cumplimiento de lo previsto en el presente decreto.

Artículo 4°. Una vez expedido el presente decreto el Ordenador del gasto presentará a la Tesorería General del Departamento la solicitud de modificación del Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC).

Artículo 5°. El presente decreto rige a partir de la fecha de su expedición.

Comuníquese, publíquese y cúmplase.Dado en Bogotá, D. C., a 6 de julio de 2018.

JORGE EMILIO REY ÁNGELGobernador

LUIS ARMANDO ROJAS QUEVEDOSecretario de Hacienda (e)

CÉSAR AUGUSTO CARRILLO VEGASecretario de Planeación

JIMENA RUIZ VELÁSQUEZDirectora General

Unidad Administrativa Especial de PensionesANA LUCÍA RESTREPO ESCOBAR

Secretaria de saludAprobó: Dra. OLGA LUCÍA ALEMÁN AMÉZQUITA

Director Financiero de Presupuesto* * *

DECRETO NÚMERO 179 DE 2018(julio 6)

por el cual se incorporan recursos de destinación al Presupuesto General del Departamento para la vigencia fiscal 2018.

EL GOBERNADOR DE CUNDINAMARCAEn ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 50 de la

Ordenanza 51 del 1° de diciembre de 2017, yCONSIDERANDO:

Que en el artículo 50 de la Ordenanza 51 del 1° de diciembre de 2017, se establece que: “El Gobierno Departamental podrá

incorporar mediante Decreto al Presupuesto de la vigencia fiscal respectiva, los recursos con destinación específica, donaciones, aportes y recursos provenientes de convenios.”

Que de conformidad con el artículo 93 de la Ordenanza 227 del 1° de agosto de 2014, el Director Financiero de la Dirección General de Contaduría de Cundinamarca, expidió certificado SH – DFC – 051 - 2018 del 6 de junio de 2018, según el cual existen recursos, provenientes de la ampliación del cupo de endeudamiento mediante Ordenanza 64 del 28 de mayo de 2018, por la suma de ciento treinta mil millones de pesos ($130.000.000.000) moneda corriente, de los cuales se utilizara la suma de ocho mil quinientos ochenta y dos millones doscientos sesenta y cuatro mil ochocientos ochenta y cuatro pesos ($8.582.264.884) moneda corriente, que será adicionada para la Secretaría de Salud.

Que el Secretario de Planeación, emitió concepto favorable 158 del 25 de junio de 2018, en los términos del inciso segundo del artículo 91 de la Ordenanza 227 del 1° de agosto de 2014, el cual forma parte integral del presente decreto.

Que mediante oficio radicado 2018324611 del 25 de junio de 2018, suscrito por la Secretaria de Salud (e), solicita adición presupuestal de recursos provenientes de la ampliación del cupo de endeudamiento mediante Ordenanza 64 del 28 de mayo de 2018, por la suma de ocho mil quinientos ochenta y dos millones doscientos sesenta y cuatro mil ochocientos ochenta y cuatro pesos ($8.582.264.884) moneda corriente.

Que los recursos a adicionar y mencionados en los considerandos anteriores no se encuentran incluidos en el presupuesto inicial, ni se encontraban programados a la fecha de aprobación del mismo, por la suma de ocho mil quinientos ochenta y dos millones doscientos sesenta y cuatro mil ochocientos ochenta y cuatro pesos ($8.582.264.884) moneda corriente, con el fin de dar cumplimiento al proyecto “construcción mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura física de la red pública de salud en el Departamento de Cundinamarca”.

Que el Director de Finanzas Públicas de la Secretaría de Planeación, certificó la inscripción en el Banco Departamental de Programas y Proyectos, así:

SPC CERTIFICADO FECHA PROYECTO

297212 - 2017 0391 14-06-2018Construcción mejoramiento y mantenimiento de la insfraestructura física de la red pública de salud en el Departamento de Cundinamarca

Que la adición presupuestal que trata el presente decreto modifica el Plan Financiero vigente, por lo tanto el Consejo Superior de Política Fiscal de Cundinamarca “Confiscún”, en sesión ordinaria realizada el 25 de junio de 2018, aprobó la adición por valor de ocho mil quinientos ochenta y dos millones doscientos sesenta y cuatro mil ochocientos ochenta y cuatro pesos ($8.582.264.884) moneda corriente, según certificación de la Secretaria Ejecutiva de este Órgano del 25 de junio de 2018.

Que la Directora Financiera de Presupuesto, emitió concepto favorable del 25 de junio de 2018, en los términos del inciso segundo del artículo 91 de la Ordenanza 227 del 1° de agosto de 2014.

En virtud de lo anterior,

Page 9: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A 9No. 15.275

DECRETA:Artículo 1°. Incorpórase al Presupuesto de Rentas del Presupuesto General del Departamento para la vigencia fiscal comprendida del 1° de

enero al 31 de diciembre de 2018, la suma de ocho mil quinientos ochenta y dos millones doscientos sesenta y cuatro mil ochocientos ochenta y cuatro pesos ($8.582.264.884) moneda corriente, con base en el certificado expedido por el Director Financiero de la Dirección General de Contaduría de Cundinamarca, SH – DFC – 051 - 2018 del 6 de junio de 2018, así:

INGRESOS DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL DEPARTAMENTO

Artículo 2°. Incorpórase al Presupuesto de Gastos de inversión de la Secretaría de Salud, el valor ocho mil quinientos ochenta y dos millones doscientos sesenta y cuatro mil ochocientos ochenta y cuatro pesos ($8.582.264.884) moneda corriente, con base en el nuevo recurso mencionado en el artículo anterior, así:

ADICIÓNSECCIÓN PRESUPUESTAL 1197

FONDO DEPARTAMENTAL DE SALUD - SECRETARÍA DE SALUD

POSPRE AREA FUNCIONAL FUT

PROGRAMA PRESUPUESTARIO

SPC-PRODUCTOFONDO CONCEPTO PRESUPUESTO

VIGENVIA

IR:2 RECURSOS DE CAPITAL 8.582.264.884IR:2:3 RECURSOS DEL CRÉDITO 8.582.264.884IR:2:3-03 Crédito Interno 8.582.264.884IR:2:3-03-01 TI.B.4.1.5 999999 6-4400 Deuda Interno 8.582.264.884

8.582.264.884TOTAL ADICION

POS PRE (CÓDIGO PLAN)

AREA

FUN

CION

AL

(COD

IGO

FUT)

PROG

RAM

A PR

ESUP

UEST

ARIO

(S

PC+P

RODU

CTO)

FOND

O

PROD

UCTO

CODI

GO M

ETA

TIPO

DE

MET

A

CONCEPTO

MET

A CU

ATRI

ENIO

UNID

AD D

E M

EDID

A

MET

A AC

UMUL

ADA

MET

A VI

GENC

IA

VALOR

GR:4 GASTOS DE INVERSIÓN 8.582.264.8841197.B SUBCUENTA -OTROS GASTOS EN SALUD 8.582.264.8844 EJE -INTEGRACIÓN Y GOBERNANZA 8.582.264.88406 PROGRAMA -CUNDINAMARCA A SU SERVICIO. 8.582.264.884

085

Res

ulta

do

META RESULTADO -Disminuir en el 10% laactividad judicial desplegada en contra delDepartamento con ocasión de los actos proferidosen el periodo de gobierno.

10 %

086

Res

ulta

do META RESULTADO -Incrementar de 72 a 82 puntosel índice de transparencia Departamental, al finalizarel cuatrienio.

82 Num

087

Res

ulta

do META RESULTADO -Incrementar del 75,6 a 86puntos el índice de gobierno abierto IGA, al finalizarel cuatrienio.

86 P

088

Resu

ltado META RESULTADO -Incrementar del 80% al 85% el

índice de satisfacción de los usuarios de laGobernación de Cundinamarca durante el cuatrienio.

85 %

02 SUBPROGRAMA -BUENAS PRÁCTICAS DEGOBIERNO. 8.582.264.884

568

Prod

ucto META PRODUCTO -Implementar el plan

Departamental de mejoramiento de la calidad en el100% de la red pública de prestadores de serviciosde salud en Cundinamarca.

100 % 30 8.582.264.884

PROYECTO -Construcción mejoramiento ymantenimiento de la infraestructura física de la redpública de salud en el Departamento deCundinamarca.

8.582.264.884

GR:4:4-06-02-568 A.2.4.9 29721201 6-4400 01 PRODUCTO -Red pública de salud Construida 8.582.264.884TOTAL ADICIÓN SECRETARÍA DE SALUD 8.582.264.884

Artículo 3°. Las Direcciones de Presupuesto y Contabilidad de la Secretaría de Hacienda, efectuarán los registros necesarios para el cumplimiento de lo previsto en el presente decreto.

Artículo 4°. Una vez expedido el presente decreto el Ordenador del gasto presentará a la Tesorería General del Departamento la solicitud de modificación del Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC).

Artículo 5°. El presente decreto rige a partir de la fecha de su expedición.

Comuníquese, publíquese y cúmplase.Dado en Bogotá, D. C., a 6 de julio de 2018.

JORGE EMILIO REY ÁNGELGobernador

LUIS ARMANDO ROJAS QUEVEDOSecretario de Hacienda (e)

CÉSAR AUGUSTO CARRILLO VEGASecretario de Planeación

ANA LUCÍA RESTREPO ESCOBARSecretaria de Salud

DECRETO NÚMERO 180 DE 2018(julio 6)

por el cual se efectúa un traslado en el Presupuesto General del Departamento para la vigencia fiscal 2018.EL GOBERNADOR DE CUNDINAMARCA

En ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 32 de la Ordenanza 051 del 1° de diciembre de 2017, en concordancia con el artículo 91 de la Ordenanza 227 de 2014, y

CONSIDERANDO:Que el artículo 32 de la Ordenanza 51 del 1° de diciembre de 2017,

en concordancia con lo establecido en el artículo 91 del Estatuto Orgánico de Presupuesto del Departamento de Cundinamarca, establece que “las modificaciones al anexo del decreto de liquidación que no modifiquen en cada sección presupuestal el monto total de la apropiación correspondiente a:

1. Gastos de funcionamiento.2. Servicio de la deuda y

Page 10: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A10 No. 15.275

3. Gastos de inversión a nivel de programas aprobados por la Asamblea, se harán mediante Decreto expedido por el Gobernador. En el caso de la Contraloría y de la Asamblea por resolución expedida por el Presidente de la Asamblea y el Contralor quienes responderán por la legalidad de sus presupuestos. Estos actos administrativos requieren para su validez el concepto favorable de la Dirección de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda”.

Que la Directora Financiera de Presupuesto, expidió certificado de disponibilidad presupuestal 7000095516 del 28 de junio de 2018 por la suma de seis millones de pesos ($6.000.000) moneda corriente.

Que mediante oficio radicado 2018325185 del 28 de junio de 2018, suscrito por la Secretaria de Transporte y Movilidad, solicitó traslado presupuestal, por la suma de seis millones de pesos ($6.000.000) moneda corriente.

Que se hace necesario contracreditar recursos de la Secretaría de Transporte y Movilidad, por suma de seis millones quinientos mil de pesos ($6.000.000) moneda corriente, de los rubros “Adquisición de Servicios - Gastos de Recuperación”, recursos que se encuentran disponibles para ser trasladados.

Que se hace necesario acreditar recursos de funcionamiento de la Secretaría de Transporte y Movilidad por la suma de seis millones de pesos ($6.000.000) moneda corriente, para “Impuestos, Tasas y Multas”, con el fin de realizar el pago de la tasa a la Superintendencia de Puertos y Transportes del año 2018.

Que la Directora Financiera de Presupuesto, emitió concepto favorable del 5 de julio de 2018, en los términos del inciso segundo del artículo 91 de la Ordenanza 227 del 1° de agosto de 2014.

En virtud de lo anterior,DECRETA:

Artículo 1°. Efectúese traslado al Presupuesto General del Departamento, Contracreditando el presupuesto de gastos de funcionamiento de la Secretaría de Transporte y Movilidad, la suma de seis millones de pesos ($6.000.000) moneda corriente, con base en el certificado de disponibilidad presupuestal 7000095516 del 28 de junio de 2018, que se menciona en la parte motiva del presente decreto, expedido por la Directora Financiera de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda, así:

CONTRACRÉDITOSECCIÓN PRESUPUESTAL 1123

SECRETARÍA DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD

Artículo 2°. Efectúese traslado al Presupuesto General del Departamento, acreditando el presupuesto de gastos de funcionamiento de la Secretaría de Transporte y Movilidad, en la suma de seis millones de pesos ($6.000.000) moneda corriente, con base en los recursos del artículo anterior, así:

CRÉDITOSECCIÓN PRESUPUESTAL 1123

SECRETARÍA DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD

POS PRE (CÓDIGO PLAN)

AREA FUNCIONAL (CODIGO FUT)

PROGRAMA PRESUPUESTARIO (SPC+PRODUCTO) FONDO CONCEPTO VALOR

GR:1 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 6.000.000GR:1:2 GASTOS GENERALESGR:1:2-02 Adquisición de Servicio 6.000.000GR:1:2-02-40 1.2.2.19 999999 1-0100 Gastos de Recuperación 6.000.000

TOTAL GASTOS GENERALES 6.000.0006.000.000TOTAL CONTRACREDITO SECRETARÍA DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD

POS PRE (CÓDIGO PLAN)

AREA FUNCIONAL (CODIGO FUT)

PROGRAMA PRESUPUESTARIO (SPC+PRODUCTO) FONDO CONCEPTO VALOR

GR:1 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 6.000.000GR:1:2 GASTOS GENERALESGR:1:2-04 Impuestos, tasas y multas 6.000.000GR:1:2-04-01 1.2.2.4 999999 1-0100 Impuestos, tasas y multas 6.000.000

TOTAL GASTOS GENERALES 6.000.0006.000.000TOTAL CRÉDITO SECRETARÍA DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD

Artículo 3°. La Dirección de Presupuesto y Contabilidad de la Secretaría de Hacienda, efectuarán los registros necesarios para el cumplimiento de lo previsto en el presente decreto.

Artículo 4°. Una vez expedido el presente decreto, el ordenador del gasto presentará a la Tesorería General del Departamento la solicitud de modificación del Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC).

Artículo 5°. El presente decreto rige a partir de la fecha de su expedición.

Comuníquese, publíquese y cúmplase.Dado en Bogotá, D. C., a 6 de julio de 2018.

JORGE EMILIO REY ÁNGELGobernador

LUIS ARMANDO ROJAS QUEVEDOSecretario de Hacienda (E)

JEIMMY SULGEY VILLAMIL BUITRAGOSecretaria de Transporte y Movilidad* * *

DECRETO NÚMERO 181 DE 2018(julio 9)

por el cual se hace una delegación.EL GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE

CUNDINAMARCAEn ejercicio de sus atribuciones constitucionales, legales y

reglamentarias, especialmente las señaladas en los artículos 209 y 305 numerales 1 y 2 de la Constitución Política, el artículo 9° de

la Ley 489 de 1998, el parágrafo del artículo 108 de la Ley 1801 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia- y

CONSIDERANDOS:Que de conformidad con los artículos 209 y 211 de la Constitución

Política de Colombia, la Ley fijará las condiciones para que las autoridades administrativas puedan delegar funciones en sus subalternos, estableciendo que: “la delegación exime de responsabilidad al delegante, la cual corresponderá exclusivamente al delegatario cuyos actos o resoluciones podrá siempre reformar o revocar aquel, reasumiendo la responsabilidad consiguiente”.

Que el artículo 209 de la Constitución Política ordena que la función administrativa debe estar al servicio de los intereses generales y que se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, delegación y desconcentración de funciones.

Que el artículo 305 de la Carta Política establece como atribuciones del Gobernador, las de cumplir y hacer cumplir la Constitución, las leyes, los decretos del gobierno y las ordenanzas de las asambleas departamentales, así como la de señalar las funciones especiales de los empleos de sus dependencias.

Que el artículo 9° de la Ley 489 de 1998, establece que las autoridades administrativas podrán mediante acto de delegación transferir el ejercicio de funciones a sus colaboradores o a otras autoridades con funciones afines o complementarias y que dicha delegación procede respecto de la atención y decisión de los asuntos que les han sido confiados por la ley y los actos orgánicos

Page 11: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A 11No. 15.275

respectivos, en los empleados públicos de los niveles directivo y asesor vinculados al organismo correspondiente, con el propósito de dar desarrollo a los principios de la función administrativa enunciados en el artículo 209 de la Constitución Política y la misma Ley 489 de 1998.

Que en la Gobernación de Cundinamarca, el señor José Fernando Velásquez Jaramillo, identificado con la cédula de ciudadanía número 71663162, quien obra en representación de la sociedad Inversiones Nueva Colonia S.A.S., con contrato único de concesión IDO-08061, inscrito en el Registro Nacional para la explotación de una mina de carbón mineral ubicada en el Municipio de Caparrapí, mediante radicación número 201869153 solicita al Gobernador de Cundinamarca adelantar la acción policiva de amparo administrativo minero.

Que de conformidad en el parágrafo del artículo 108 de la Ley 1801 de 2016 Código Nacional de Policía y Convivencia, podrá la persona o entidad denunciante o el beneficiario del título minero podrán interponer directamente ante el gobernador, como autoridad de Policía las medidas de amparo administrativo correspondientes para su respectiva ejecución.

(…) Artículo 108. Competencia en materia minero-ambiental.Parágrafo. Cuando se trate de la presencia de más de una

actividad de explotación de minerales sin título de un Municipio, o más de una actividad de explotación de minerales sin título o de situaciones de ocupación, perturbación o despojo dentro de un mismo título minero,. (…)

Que por tal razón el Gobernador de Cundinamarca es competente para conocer de la solicitud de amparo administrativo presentado, y adelante el proceso verbal abreviado estipulado en el artículo 223 de la norma ibídem.

Que por lo anteriormente expuesto, se hace necesario delegar a un servidor público vinculado al Departamento de Cundinamarca, de los niveles directivos o asesor, para que desarrolle el procedimiento establecido por la Ley 1801 de 2016 para el amparo administrativo minero.

Que en mérito de lo expuesto,DECRETA:

Artículo primero. Delegación. Delegar a la doctora Myriam Antonieta Caldas Zárate, Gerente de la Secretaría de Minas, Energía y Gas del Departamento de Cundinamarca, para que adelante el proceso de amparo administrativo minero radicado con el número 2018069153 según nuestro Sistema de Gestión Documental de la Gobernación, por el accionante señor José Fernando Velásquez Jaramillo, en el Municipio de Caparrapí.

Artículo segundo. El Funcionario que por este acto se delega deberá presentar informe de las actuaciones en el proceso de amparo administrativo, al Despacho del Gobernador.

Artículo tercero. El presente decreto rige a partir de su expedición.Publíquese, comuníquese y cúmplase.Dado en Bogotá, D. C., a 9 de julio de 2018.

JORGE EMILIO REY ÁNGELGobernador

* * *DECRETO NÚMERO 182 DE 2018

(julio 16)por el cual se efectúa un traslado en el Presupuesto General del

Departamento para la vigencia fiscal 2018.EL GOBERNADOR DE CUNDINAMARCA

En ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 32 de la Ordenanza 051 del 1° de diciembre de 2017, en concordancia del artículo 91 de la Ordenanza 227 de 2014, y

CONSIDERANDO:Que el artículo 32 de la Ordenanza 51 del 1° de diciembre de 2017,

en concordancia con lo establecido en el artículo 91 del Estatuto Orgánico de Presupuesto del Departamento de Cundinamarca, establece que “las modificaciones al anexo del decreto de liquidación que no modifiquen en cada sección presupuestal el monto total de la apropiación correspondiente a:

1. Gastos de funcionamiento.2. Servicio de la deuda y3. Gastos de inversión a nivel de programas aprobados por la

Asamblea, se harán mediante Decreto expedido por el Gobernador. En el caso de la Contraloría y de la Asamblea por resolución expedida por el Presidente de la Asamblea y el Contralor quienes responderán por la legalidad de sus presupuestos. Estos actos administrativos requieren para su validez el concepto favorable de la Dirección de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda”.

Que la Directora Financiera de Presupuesto, expidió certificados de disponibilidad presupuestal 7000095818 del 12 de julio de 2018 por la suma de ochocientos cincuenta millones de pesos ($850.000.000) moneda corriente, 7000095819 del 12 de julio de 2018 por la suma de trescientos tres millones novecientos veintiún mil ochocientos ochenta pesos ($303.921.880) moneda corriente y 7000095820 del 12 de julio de 2018 por la suma de dos mil quinientos millones de pesos ($2.500.000.000) moneda corriente, por un valor total de tres mil seiscientos cincuenta y tres millones novecientos veintiún mil ochocientos ochenta pesos ($3.653.921.880) moneda corriente.

Que el Secretario de Planeación, emitió concepto favorable 168 del 13 de julio de 2018 en los términos del inciso segundo del artículo 91 de la Ordenanza 227 del 1° de agosto de 2014, los cuales forman parte integral del presente decreto.

Que mediante oficio radicado 2018327224 del 13 de julio de 2018, suscrito por la Secretaria de Educación, solicitó traslado presupuestal, por la suma de tres mil seiscientos cincuenta y tres millones novecientos veintiún mil ochocientos ochenta pesos ($3.653.921.880) moneda corriente.

Que se hace necesario contracreditar recursos de la Secretaría de Educación, por suma de tres mil seiscientos cincuenta y tres millones novecientos veintiún mil ochocientos ochenta pesos ($3.653.921.880) moneda corriente, de las metas producto “Brindar complemento nutricional o almuerzo a 185.000 niñas, niños y adolescentes anualmente, priorizando los estudiante de jornada única - Dotar las 141 instituciones educativas con ambientes escolares durante el período de Gobierno - Fortalecer la infraestructura tecnológica de las Instituciones Educativas Oficiales del Departamento, adquiriendo 20.000 equipos de cómputo para el uso y apropiación de las TIC en el aula educativa “, recursos que se encuentran disponibles para ser trasladados.

Que se hace necesario acreditar recursos de inversión de la Secretaría de Educación, por la suma tres mil seiscientos cincuenta y tres millones novecientos veintiún mil ochocientos ochenta pesos ($3.653.921.880) moneda corriente, para dar cumplimiento al proyecto “Implementación de estrategias para el acceso y permanencia en el sector educativo del departamento de Cundinamarca”, para el subsidio de transporte escolar con 106 municipios no certificados del Departamento de Cundinamarca.

Que el Director de Finanzas Públicas de la Secretaría de Planeación, certificó la inscripción en el Banco Departamental de Programas y Proyectos, así:

SPC CERTIFICADO FECHA PROYECTO

297096 - 2018 0427 25-06-2018 Implementación de estartegías para el acceso y permanencia en el sector educativo del Departamento de Cudninamarca

Que la Directora Financiera de Presupuesto, emitió concepto favorable del 13 de julio de 2018, en los términos del inciso segundo del artículo 91 de la Ordenanza 227 del 1° de agosto de 2014.

En virtud de lo anterior,DECRETA:

Artículo 1°. Efectúese traslado al Presupuesto General del Departamento, Contracreditando el presupuesto de gastos de inversión de la Secretaria de Educación, la suma de tres mil seiscientos cincuenta y tres millones novecientos veintiún mil ochocientos ochenta pesos ($3.653.921.880) moneda corriente, con base en los certificados de disponibilidad presupuestal 7000095818 del 12 de julio de 2018, 7000095819 del 12 de julio de 2018 y 7000095820 del 12 de julio de 2018, que se menciona en la parte motiva del presente decreto, expedido por la Directora Financiera de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda, así:

Page 12: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A12 No. 15.275

CONTRACRÉDITOSECCIÓN PRESUPUESTAL 1108

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (GCUN)

Artículo 2°. Efectúese traslado al Presupuesto General del Departamento, acreditando el presupuesto de gastos de inversión de la Secretaria de Educación, en la suma de tres mil seiscientos cincuenta y tres millones novecientos veintiún mil ochocientos ochenta pesos ($3.653.921.880) moneda corriente, con base en los recursos del artículo anterior, así:

CRÉDITOSECCIÓN PRESUPUESTAL 1108

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (GCUN)

POSPRE-CODIGO PLAN

AREA

FUNC

IONA

L-FUT

PROG

RAMA

PR

ESUP

UEST

ARIO

SPC-

PROD

UCTO

FOND

O

PROD

UCTO

CODIG

O ME

TA

TIPO

META

CONCEPTO

META

CUAT

RENIO

UNIDA

D DE M

EDIDA

META

ACUM

ULAD

A

META

VIGE

NCIA

VALOR

GR:4 GASTOS DE INVERSION 3.653.921.880 1 EJE- CUNDINAMARCA 2036 3.653.921.880 04 PROGRAMA - UNIDOS PODEMOS LOGRAR MÁS EDUCACIÓN 3.653.921.880

005

Resu

ltado META DE RESULTADO- Aumentar del 5,14 al 40% el porcentaje de la

matrícula en jornada única escolar 40 %

007

Resu

ltado META DE RESULTADO- Mantener la cobertura bruta total (de transición

a grado 11°) en el 89% 89 %

01 SUBPROGRAMA - MÁS Y MEJOR EDUCACIÓN 3.653.921.880

134

Produ

cto META PRODUCTO - Brindar complemento nutricional o almuerzo a185.000 niñas, niños y adolescentes anualmente, priorizando losestudiante de jornada única 18

5.000

Num

141.0

09,55

185.0

00

303.921.880

PROYECTO - Implementación de estrategias para el acceso ypermanencia en el sector educativo del departamento de Cundinamarca 303.921.880

GR:4:1-04-01-134 A.1.2.10.2 29709601G 1-0100 01Pro

ducto PRODUCTO - Niñas, niños y adolescentes que se benefician del

complemento nutricional 303.921.880

137

Produ

cto META PRODUCTO - Dotar las 141 instituciones educativas conambientes escolares durante el período de Gobierno 14

1

Núme

ro14 54 850.000.000

PROYECTO - Implementación de estrategias para el acceso ypermanencia en el sector educativo del departamento de Cundinamarca 850.000.000

GR:4:1-04-01-137 A.1.2.4 29709604G 1-0100 04

Produ

cto

PRODUCTO - Instituciones y/o sedes dotadas 850.000.000

140

Produ

cto

META PRODUCTO - Fortalecer la infraestructura tecnológica de lasInstituciones Educativas Oficiales del Departamento, adquiriendo 20.000equipos de cómputo para el uso y apropiación de las TIC en el aulaeducativa.

20.00

0

Num

3.064

10.50

0

2.500.000.000

PROYECTO - Implementación, incorporación y apropiación de las TICpara el desarrollo de los proceso spedagógicos de las institucionesEducativas Oficiales del Departamento de Cundinamarca.

2.500.000.000

GR:4:1-04-01-140 A.1.4.3 29709801G 1-0100 01

Produ

cto

PRODUCTO - Adquisición de hardware ysoftware 2.500.000.000

3.653.921.880 TOTAL CONTRACREDITO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

POSPRE-CODIGO PLAN

AREA

FUNC

IONA

L-FU

T

PROG

RAMA

PR

ESUP

UEST

ARIO

SP

C-PR

ODUC

TO

FOND

O

PROD

UCTO

CODIG

O ME

TATIP

O ME

TA

CONCEPTOME

TA CU

ATRE

NIOUN

IDAD D

E MED

IDAME

TA AC

UMUL

ADA

META

VIGE

NCIA

VALOR

GR:4 GASTOS DE INVERSION 3.653.921.880 1 EJE- CUNDINAMARCA 2036 3.653.921.880 04 PROGRAMA - UNIDOS PODEMOS LOGRAR MÁS

EDUCACIÓN3.653.921.880

005

Resu

ltado META DE RESULTADO- Aumentar del 5,14 al 40% el

porcentaje de la matrícula en jornada única escolar 40 %

01 SUBPROGRAMA - MÁS Y MEJOR EDUCACIÓN 3.653.921.880

135

Prod

ucto META PRODUCTO - Atender anualmente a 53.958 niños,

niñas y adolescentes mediante estrategias de subsidio detransporte escolar, alojamiento , adquisición de buses,entre otros, durante el período de gobierno

53.95

8Nu

mero

52.58

6

53.95

8

3.653.921.880

PROYECTO - Implementación de estrategias para elacceso y permanencia en el sector educativo deldepartamento de Cundinamarca

3.653.921.880

GR:4:1-04-01-135 A.1.2.7 29709602G 1-0100 02

Prod

ucto PRODUCTO - Niñas, niños y adolescentes permanencen

en el sistema educativo oficial mediante el subsidio altransporte escolar priorizado a la población victima delconflicto armado

3.653.921.880

3.653.921.880 TOTAL CRÉDITO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Artículo 3°. La Dirección de Presupuesto y Contabilidad de la Secretaría de Hacienda, efectuarán los registros necesarios para el cumplimiento de lo previsto en el presente decreto.

Artículo 4°. Una vez expedido el presente decreto, el ordenador del gasto presentará a la Tesorería General del Departamento la solicitud de modificación del Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC).

Artículo 5°. El presente decreto rige a partir de la fecha de su expedición

Comuníquese, publíquese y cúmplase.Dado en Bogotá, D. C., a 16 de julio de 2018.

JORGE EMILIO REY ÁNGELGobernador

JORGE LUIS TRUJILLO ALFAROSecretario de Hacienda

ÁNGELA ANDREA FORERO MOJICASecretaria de Planeación (e)

MARÍA RUTH HERNÁNDEZ MARTÍNEZSecretaria de Educación

DECRETO NÚMERO 183 DE 2018(julio 18)

por el cual se hace una delegación.EL GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE

CUNDINAMARCAEn ejercicio de su atribuciones constitucionales, legales y

reglamentarias, especialmente las señaladas en los artículos 209 y 305 numeral 2 de la Constitución Política, el artículo 9° de la Ley 489 de 1998, y el artículo 148 del Decreto-ley 2241 de 1986, y

CONSIDERANDO:Que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 209 de la

Carta Política y 3o del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, la función administrativa se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad, publicidad, debido proceso, buena fe, participación, responsabilidad y transparencia.

Page 13: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A 13No. 15.275

Que según lo establecido en el artículo 9° de la Ley 489 de 1998, las autoridades administrativas, podrán mediante acto de delegación, transferir el ejercicio de sus funciones a los empleados públicos de los niveles, directivo y asesor vinculados al organismo correspondiente.

Que mediante Oficio número 0910 – 26 000526 del 11 de julio de 2018, la Registraduría Nacional del Estado Civil, solicitó al señor Gobernador, la designación de Clavero departamental en el escrutinio del Departamento de Cundinamarca, para la “Consulta Popular Anticorrupción” a realizarse el próximo 26 de agosto de 2018.

Que el Decreto-ley 2241 de 1986, “por el cual se adopta el Código Electoral”, estableció en su artículo 148, lo siguiente:

“[…] Artículo 148. Serán claveros de las arcas triclaves. Del Consejo Nacional Electoral, su Presidente, Vicepresidente y Secretario; de la Delegación del Registrador Nacional, el Gobernador o su Delegado y los dos (2) Delegados del Registrador Nacional del Estado Civil; de las Registradurías Distritales y de las ciudades con más de cien mil (100.000) cédulas vigentes, el Alcalde, el Juez Municipal y uno de los dos (2) Registradores Distritales o Municipales; de las demás Registradurías del Estado Civil, el Alcalde, el Juez Municipal y el respectivo Registrador; y de las Registradurías Auxiliares, un delegado del Alcalde, un Juez designado por el Tribunal Superior y el Registrador Auxiliar […]” (Subrayado y negrita fuera de texto).

Que en virtud de lo anterior, se hace necesario delegar al doctor Gustavo Alberto Pava Pava, Asesor del despacho de la Secretaría de Gobierno, para que ejerza las funciones de Clavero, en el escrutinio del Departamento de Cundinamarca, para la “Consulta Popular Anticorrupción” a realizarse el próximo 26 de agosto de 2018 y según lo estipulado por el Código Electoral, Decreto-ley 2241 de 1986.

En mérito de lo expuesto,DECRETA:

Artículo primero. Delegar al doctor Gustavo Alberto Pava Pava, Asesor del despacho de la Secretaría de Gobierno, para que ejerza las funciones de Clavero, en el escrutinio general del Departamento de Cundinamarca, para la “Consulta Popular Anticorrupción” a realizarse el próximo 26 de agosto de 2018 y según lo estipulado por el Código Electoral, Decreto-ley 2241 de 1986.

Artículo segundo. El presente decreto rige a partir de la fecha de su expedición.

Publíquese, comuníquese y cúmplase.Dado en Bogotá, D. C., a 18 de julio de 2018.

JORGE EMILIO REY ÁNGELGobernador

* * *DECRETO NÚMERO 184 DE 2018

(julio 18)por el cual se delega la representación legal del Departamento de Cundinamarca para el trámite de conciliaciones judiciales y extrajudiciales en materia civil que cursen ante la jurisdicción

ordinaria y la Procuraduría General de la Nación.EL GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE

CUNDINAMARCAEn ejercicio de sus atribuciones constitucionales, legales y

reglamentarias especialmente las contenidas en los numerales 3° y 9° de la Ley 489 de 1998, y

CONSIDERANDO:Que al tenor de lo dispuesto por el artículo 303 de la Constitución

Nacional, el Gobernador es el representante legal del respectivo Departamento.

Que el artículo 54 del Código General del Proceso determina que las personas jurídicas deberán comparecer al proceso por medio de sus representantes con arreglo a lo que disponga la Constitución, la Ley o los Estatutos, según corresponda.

Que conforme lo prevé el inciso final del artículo 159 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, la representación legal de las entidades territoriales del orden departamental, la tiene el respectivo Gobernador.

Que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 209 de la Constitución Política y 3° de la Ley 489 de 1998, la función administrativa se desarrolla con fundamento en los principios de

igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, eficiencia, responsabilidad, transparencia, imparcialidad y publicidad.

Que de acuerdo con lo establecido en el artículo 9° de la Ley 489 de 1998, las autoridades administrativas podrán mediante acto de delegación, transferir el ejercicio de sus funciones a los empleados públicos de los niveles directivo y asesor vinculados a la respectiva entidad, con el propósito de desarrollar los principios enunciados en el artículo 209 de la Constitución Política.

Que tanto en las conciliaciones judiciales como en las extrajudiciales en materia civil que cursen ante la Jurisdicción Ordinaria y la Procuraduría General de la Nación contra el Departamento de Cundinamarca, para el trámite de algunas de las audiencias señaladas en la ley y programadas por los distintos estrados judiciales, se requiere la presencia del Gobernador como representante legal.

Que debido a la agenda de gobierno como a la necesidad del Gobernador de atender en forma directa asuntos de carácter administrativo para el normal desarrollo de la administración departamental, resulta imposible que este pueda asistir a todas y cada una de las diligencias que a diario programa la administración de justicia, razón por la cual se hace necesario delegar para tales asuntos, la representación legal que ostenta el Gobernador.

Que en mérito de lo expuesto, el Gobernador der Cundinamarca, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales.

DECRETA:Artículo primero. Delegar en la doctora Lina Rocio Vera

Sanchez, identificada con cédula de ciudadanía número 20398258, Profesional Especializado, Código 222, Grado Nueve (9) asignado a la Secretaria de Salud del Departamento de Cundinamarca, la representación legal del Departamento de Cundinamarca para el trámite de conciliaciones judiciales y extrajudiciales en materia civil que cursen ante la Jurisdicción Ordinaria y la Procuraduría General de la Nación.

Artículo segundo. La funcionaria delegataria deberá presentar informe de su gestión al Despacho del Gobernador, con posterioridad a la asistencia de la respectiva diligencia judicial o extrajudicial según el caso.

Artículo tercero. El presente decreto rige a partir de su expedición.Comuníquese, publíquese y cúmplase.Dado en Bogotá, D. C., a 18 de julio de 2018.

JORGE EMILIO REY ÁNGELGobernador de Cundinamarca

* * *DECRETO NÚMERO 185 DE 2018

(julio 18)por el cual se hace una delegación.

EL GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

En ejercicio de su atribuciones constitucionales, legales y reglamentarias, especialmente las señaladas en los artículos 209 y 305 numeral 2 de la Constitución Política, y el artículo 9° de la Ley 489 de 1998, y

CONSIDERANDO:Que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 209 de la

Carta Política y 3° del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, la función administrativa se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad, publicidad, debido proceso, buena fe, participación, responsabilidad y transparencia.

Que según lo establecido en el artículo 9° de la Ley 489 de 1998, las autoridades administrativas, podrán mediante acto de delegación, transferir el ejercicio de sus funciones a los empleados públicos, de los niveles, directivo y asesor, vinculados al organismo correspondiente.

Que el artículo octavo del Decreto Ordenanzal 0263 de 2016 “Por el cual se establece la estructura orgánica de la Empresa Industrial y Comercial Lotería de Cundinamarca”, al establecer la integración de los miembros de la Junta Directiva de la Empresa Industrial y Comercial Lotería de Cundinamarca, señaló lo siguiente:

“[…] Artículo octavo. Integración de la Junta Directiva. La Junta Directiva de la Empresa Industrial y Comercial Lotería de Cundinamarca, está integrada por:

8.1 El Gobernador o su delegado, quién la preside.

Page 14: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A14 No. 15.275

8.2 El Secretario de Competitividad y Desarrollo Económico o su delegado.

8.3 El Secretario de Hacienda del Departamento o su delegado.8.4 El Secretario de Salud del Departamento o su delegado.8.5 Un (1) miembro del Gobierno Departamental designado

por el Gobernador del Departamento, quién no puede delegar su participación.

[…]”.Que en virtud de lo anterior, se hace necesario delegar a la

doctora Ángela Andrea Forero Mojica, Secretaria de Planeación (E), para que presida la Reunión de la Junta Directiva de la Empresa Industrial y Comercial Lotería de Cundinamarca, a realizarse el 19 de julio del presente año a las 9.00 a. m. en la sala de Juntas de la Secretaria de Planeación piso 5° Torre central de acuerdo a lo señalado en el numeral 8.1 del artículo octavo del Decreto Ordenanzal 0263 de 2016.

En mérito de lo expuesto,DECRETA:

Artículo primero. Delegar a la doctora Ángela Andrea Forero Mojica, Secretaria de Planeación (E), para que presida la Reunión de la Junta Directiva de la Empresa Industrial y Comercial Lotería de Cundinamarca, a realizarse el 19 de julio del presente año a las 9.00 a.m. En la sala de Juntas de la Secretaria de Planeación piso 5°. Torre central de acuerdo a lo señalado en el numeral 8.1 del artículo octavo del Decreto Ordenanzal 0263 de 2016.

Artículo segundo. El funcionario que por este acto se designa, deberá presentar informes escritos de su gestión, con la periodicidad que le señale el despacho del Gobernador.

Artículo tercero. El presente decreto rige a partir de la fecha de su expedición y deroga el Decreto 106 de 2018.

Publíquese, comuníquese y cúmplase.Dado en Bogotá, D. C., a 18 de julio de 2018.

JORGE EMILIO REY ÁNGELGobernador

SECRETARÍA DE SALUDRESOLUCIONES

RESOLUCIÓN NÚMERO 2432 DE 2018(agosto 23)

por la cual se aprueba el Acuerdo número 009 del 17 de agosto de 2018, emitido por la Junta Directiva de la Empresa Social del

Estado Hospital San Rafael de Pacho, Cundinamarca.LA SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA

En ejercicio de sus atribuciones legales y reglamentarias, en especial las conferidas mediante Decreto Departamental número 0026 del 9 de febrero de 2012 y,

CONSIDERANDO:Que el parágrafo del artículo 44 del Decreto Ordenanzal número

00258 de 20081, con relación a los actos de las Juntas Directivas de las entidades descentralizadas, dispone que:

“Las funciones relacionadas con la organización interna, la planta de empleos, el manual especifico de funciones, requisitos y de competencias laborales, así como las remuneraciones necesitan para su validez, la aprobación por Decreto del Gobernador, sin perjuicio de la normatividad aplicable a las sociedades de economía mixta”.

Que mediante el Decreto número 0026 del 09/02/12, el Gobernador de Cundinamarca, dispuso:

Que la E.S.E. Hospital San Rafael de Pacho, Cundinamarca, realizó modificación de las asignaciones básicas mensuales a los empleados de su planta de personal, para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2018.

Que el Área de Presupuesto de la Empresa Social del Hospital San Rafael de Pacho, Cundinamarca, mediante la certificación de Disponibilidad Presupuestal número 006 dada a los 23 días del mes de abril de 2018, certificación suscrita por los señores, Blanca Eneida Russi Quiroga, Gerente e igualmente suscrito por el señor Alex Miguel Castellano, Subgerente Administrativo de la E.S.E. Hospital San Rafael de Pacho, Cundinamarca, quienes legitimaron la existencia de aprobación presupuestal.

Que el doctor Pablo Hernán Sánchez Torres – Director de Desarrollo Organizacional de Cundinamarca, mediante el oficio

1 Artículo 44 del Decreto Ordenanzal número 00258 de 2008.

Mercurio número 2018548332 de fecha 22/05/2018, quien evaluó el proyecto de Acuerdo “Por el cual se modifican incrementan las asignaciones básicas mensuales para los servidores públicos de la planta de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael de Pacho, para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2018 y se dictan otras disposiciones”.

Que la Junta Directiva de la E.S.E. Hospital San Rafael de Pacho, Cundinamarca, una vez se obtuvo el concepto favorable de la Función Pública del Departamento, expidió el Acuerdo número 009 de agosto 17 de 2018, mediante el cual se establecen las escalas correspondientes a las diferentes categorías de empleos públicos, así como los salarios de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael de Pacho, Cundinamarca, para la vigencia Fiscal del 1° de enero al 31 de Diciembre de 2018, conforme lo determinado por la Ordenanza número 060/ 20182.

Que mediante oficio 1308-15 de fecha 21/08/2018, allegado a esta entidad por el Sistema de Gestión Documental de la Gobernación de Cundinamarca (Mercurio) número 2018125932 del 21/08/2018, oficio suscrito por el señor Alex Miguel Castellanos Pérez, Gerente (e) de la ESE Hospital San Rafael de Pacho, Cundinamarca, remitió copia del Acuerdo 009 del 17 de agosto de 2018.

Acuerdo número 009 de agosto 17 de 2018, a fin de que por intermedio de este Despacho se proceda a aprobar el mismo, de conformidad con lo establecido en la Ordenanza número 060/2018 y el Decreto Departamental 0026 de 2012 que delegó esta función en la Secretaria de Salud.

Por los motivos anteriormente expuestos,RESUELVE:

Artículo primero. Aprobar el Acuerdo número 009 de agosto 17 de 2018, cuyo texto se transcribe continuación:

“ACUERDO NÚMERO 009 DE 2018(agosto 17)

por el cual se incrementan las asignaciones básicas mensuales para los servidores públicos de la Empresa Social del Estado

Hospital San Rafael de Pacho, para la Vigencia Fiscal 1° de enero al 31 de diciembre de 2018 y se dictan otras disposiciones.

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE PACHO, CUNDINAMARCA

En ejercicio de sus facultades legales y en especial de las conferidas en el numeral 44.4 del Decreto Ordenanza 0258 de 2008, y

CONSIDERANDO:1. Que mediante la Ordenanza número 060 del 9 de abril de

2018, la Asamblea Departamental de Cundinamarca estableció los incrementos en las asignaciones básicas mensuales correspondientes a las diferentes categorías de los empleos públicos de las Empresas Sociales del Estado de orden Departamental para la vigencia fiscal del primero (1°) de enero al treinta y un (31) de diciembre de 2018.

2. Que mediante Acuerdo número 021 del 12 de octubre de 2017, expedido por la Junta Directiva de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael de Pacho, adoptó las disposiciones de la establecidas por la Ordenanza 038 de 2017 correspondiente a las diferentes categorías de los empleos de los Servidores Públicos y fijo la Planta de Personal de la E.S.E.

3. Que la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael de Pacho, aplicara las disposiciones establecidas en la Ordenanza número 060 del 9 de abril de 2018.

4. Que existe la disponibilidad presupuestal número 006 del 23 de abril de 2018, para atender los incrementos y la modificación de la planta de empleos de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael de Pacho, expedida por la Gerente y la Subgerente Administrativa.

5. Que la Secretaria de la Función Pública, expidió concepto técnico favorable de fecha 22 de mayo de 2018.

Que en mérito a lo expuesto, la Junta Directiva de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael de Pacho;

ACUERDA:Artículo primero. Modificar la escala salarial de las asignaciones

básicas mensuales de los empleos públicos de la planta de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael de Pacho, conforme lo decreta la Ordenanza número 060 del 9 de abril de 2018, así:

2 Ordenanza número 060/2018. Por el cual se establece la escala salarial correspondiente a las diferentes categorías de empleados públicos de las Empresas Sociales del Estado del Orden Departamental para la Vigencia Fiscal comprendida entre el 1º de enero al 31 de diciembre de 2018.y se dictan otras disposiciones.

Page 15: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A 15No. 15.275

N° DE EMPLEOS DENOMINACIÓN DEL EMPLEO COD. GRADO

N° HORAS

DIA

ASIGNACIÓN BÁSICA

MENSUAL 2017

% DE INCREM.

V/R POR EMPLEO

MENSUAL

TOTAL ASIGNACIÓN BÁSICA MENSUAL

VIGENCIA 2018

TOTAL ASIGNACIÓN BÁSICA ANUAL VIGENCIA 2018

TRABAJADORES PÚBLICOS

NIVEL DIRECTIVO

1 Gerente Empresa Social del Estado 85 12 8 9.237.136 5,09% 9.707.306 9.707.306 116.487.672

2 Subgerente 90 5P 8 5.871.485 5,09% 6.170.344 12.340.688 148.088.256

1 Subgerente 90 5 8 5.871.484 5,09% 6.170.343 6.170.343 74.044.116

1 Jefe de Oficina 6 5 8 5.871.484 5,09% 6.170.343 6.170.343 74.044.116

5 SUBTOTAL NIVEL DIRECTIVO 34.388.680 412.664.160

NIVEL PROFESIONAL

2 Líder de Programa 206 14P 8 4.869.892 5,09% 5.117.770 10.235.540 122.826.480

1 Médico General 211 13P 8 4.426.529 5,09% 4.651.839 4.651.839 55.822.068

4 Médico General 211 13 8 4.290.735 5,09% 4.509.133 18.036.532 216.438.384

1 Médico Especialista 213 16P 8 5.399.227 5,09% 5.674.048 5.674.048 68.088.576

1 Médico Especialista 213 16P 4 2.712.835 5,09% 2.850.918 2.850.918 34.211.016

1 Odontólogo 214 10P 4 1.863.228 5,09% 1.958.066 1.958.066 23.496.792

8 Profesional Servicio Social Obligatorio 217 8 8 3.160.009 5,09% 3.101.867 24.814.936 297.779.232

6 Profesional Servicio Social Obligatorio 217 2 8 2.209.786 5,09% 2.149.847 12.899.082 154.788.984

1 Profesional Universitario 219 6P 8 2.697.178 5,09% 2.834.464 2.834.464 34.013.568

2 Profesional Universitario 219 8P 8 2.997.981 5,09% 3.150.578 6.301.156 75.613.872

1 Profesional Universitario Área Salud 237 7 8 2.782.069 5,09% 2.923.676 2.923.676 35.084.112

1 Profesional Especializado Área Salud 242 16P 8 5.399.227 5,09% 5.674.048 5.674.048 68.088.576

1 Enfermero 243 8P 8 3.101.086 5,09% 3.258.931 3.258.931 39.107.172

30 SUBTOTAL NIVEL PROFESIONAL 102.113.236 1.225.358.832

NIVEL TÉCNICO

1 Técnico Administrativo 367 6P 8 1.645.201 5,09% 1.728.942 1.728.942 20.747.304

2 Técnico Administrativo 367 10P 8 1.967.600 5,09% 2.067.751 4.135.502 49.626.024

1 Técnico Administrativo 367 11 8 2.009.051 5,09% 2.111.312 2.111.312 25.335.744

1 Técnico Área Salud 323 3P 8 1.341.110 5,09% 1.409.372 1.409.372 16.912.464

1 Técnico Área Salud 323 9P 8 1.884.475 5,09% 1.980.395 1.980.395 23.764.740

1 Técnico Área Salud 323 9 8 1.864.934 5,09% 1.959.859 1.959.859 23.518.308

1 Técnico Administrativo 367 6P 8 1.663.686 5,09% 1.748.368 1.748.368 20.980.416

1 Técnico Administrativo 367 7P 8 1.688.141 5,09% 1.774.067 1.774.067 21.288.804

9 SUBTOTAL NIVEL TÉCNICO 16.847.817 202.173.804

NIVEL ASISTENCIAL

5 Auxiliar Administrativo 407 7P 8 1.347.529 5,09% 1.416.118 7.080.590 84.967.080

2 Auxiliar Administrativo 407 16P 8 1.953.979 5,09% 2.053.437 4.106.874 49.282.488

1 Conductor Mecánico 482 7P 8 1.347.529 5,09% 1.416.118 1.416.118 16.993.416

1 Auxiliar Área Salud 412 4P 8 1.251.810 5,09% 1.315.527 1.315.527 15.786.324

1 Auxiliar Área Salud 412 7P 8 1.347.529 5,09% 1.416.118 1.416.118 16.993.416

1 Auxiliar Área Salud 412 7 8 1.339.196 5,09% 1.407.361 1.407.361 16.888.332

1 Auxiliar Área Salud 412 12P 8 1.573.132 5,09% 1.653.204 1.653.204 19.838.448

11 Auxiliar Área Salud 412 13P 8 1.634.910 5,09% 1.718.127 18.899.397 226.792.764

21 Auxiliar Área Salud 412 13 8 1.596.233 5,09% 1.677.481 35.227.101 422.725.212

2 Secretario Ejecutivo 425 15P 8 1.899.299 5,09% 1.995.973 3.991.946 47.903.352

46 SUBTOTAL NIVEL ASISTENCIAL 76.514.236 918.170.832

90 SUBTOTAL HSRP 229.863.969 2.758.367.628

CORREGIMIENTO DE PASUNCHA

NIVEL PROFESIONAL

1 Profesional Servicio Social Obligatorio 217 8P 8 3.160.009 5,09% 3.101.867 3.101.867 37.222.404

1 SUBTOTAL NIVEL PROFESIONAL 3.101.867 3.101.867 37.222.404

NIVEL ASISTENCIAL

1 Auxiliar Área Salud 412 13P 8 1.634.910 5,09% 1.718.127 1.718.127 20.617.524

1 SUBTOTAL NIVEL ASISTENCIAL 1.718.127 1.718.127 20.617.524

2 TOTAL CORREGIMIENTO DE PASUNCHA 4.819.994 4.819.994 57.839.928

92 SUBTOTAL GENERAL HPSR + PASUNCHA 234.683.963 2.816.207.556

PUESTO DE SALUD DE PAIME

NIVEL PROFESIONAL

3 Profesional Servicio Social Obligatorio 217 8 8 3.160.009 5,09% 3.101.867 9.305.601 111.667.212

3 SUBTOTAL NIVEL PROFESIONAL 9.305.601 111.667.212

NIVEL TÉCNICO

1 Técnico Área Salud 323 9P 8 1.884.475 5,09% 1.980.395 1.980.395 23.764.740

1 SUBTOTAL NIVEL TÉCNICO 1.980.395 23.764.740

NIVEL ASISTENCIAL

2 Auxiliar Área Salud 412 13P 8 1.634.910 5,09% 1.718.127 3.436.254 41.235.048

1 Auxiliar Área Salud 412 13 8 1.596.233 5,09% 1.677.481 1.677.481 20.129.772

3 SUBTOTAL NIVEL ASISTENCIAL 5.113.735 61.364.820

Page 16: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A16 No. 15.275

N° DE EMPLEOS DENOMINACIÓN DEL EMPLEO COD. GRADO

N° HORAS

DIA

ASIGNACIÓN BÁSICA

MENSUAL 2017

% DE INCREM.

V/R POR EMPLEO

MENSUAL

TOTAL ASIGNACIÓN BÁSICA MENSUAL

VIGENCIA 2018

TOTAL ASIGNACIÓN BÁSICA ANUAL VIGENCIA 2018

7 TOTAL PUESTO DE SALUD DE PAIME 16.399.731 196.796.772

PUESTO DE SALUD DE SUPATÁ

NIVEL PROFESIONAL

3 Profesional Servicio Social Obligatorio 217 8 8 3.160.009 5,09% 3.101.867 9.305.601 111.667.212

3 SUBTOTAL NIVEL PROFESIONAL 9.305.601 111.667.212

NIVEL ASISTENCIAL

2 Auxiliar Área Salud 412 13 8 1.596.233 5,09% 1.677.481 3.354.962 40.259.544

2 SUBTOTAL NIVEL ASISTENCIAL 3.354.962 40.259.544

5 TOTAL PUESTO DE SALUD DE SUPATÁ 12.660.563 151.926.756

PUESTO DE SALUD DE TOPAIPÍ

NIVEL PROFESIONAL

2 Profesional Servicio Social Obligatorio 217 8 8 3.160.009 5,09% 3.101.867 6.203.734 74.444.808

2 SUBTOTAL NIVEL PROFESIONAL 6.203.734 74.444.808

NIVEL ASISTENCIAL

1 Auxiliar Área Salud 412 13P 8 1.634.910 5,09% 1.718.127 1.718.127 20.617.524

1 Auxiliar Área Salud 412 13 8 1.596.233 5,09% 1.677.481 1.677.481 20.129.772

2 SUBTOTAL NIVEL ASISTENCIAL 3.395.608 40.747.296

4 TOTAL PUESTO DE SALUD DE TOPAIPÍ 9.599.342 115.192.104

PUESTO DE SALUD DE VILLAGÓMEZ

NIVEL PROFESIONAL

2 Profesional Servicio Social Obligatorio 217 8 8 3.160.009 5,09% 3.101.867 6.203.734 74.444.808

2 SUBTOTAL NIVEL PROFESIONAL 3.101.867 6.203.734 74.444.808

NIVEL ASISTENCIAL

1 Auxiliar Área Salud 412 13 8 1.596.233 5,09% 1.677.481 1.677.481 20.129.772

1 SUBTOTAL NIVEL ASISTENCIAL 1.677.481 20.129.772

3 TOTAL PUESTO DE SALUD DE VILLAGÓMEZ 7.881.215 94.574.580

19 SUBTOTAL GENERAL MUNICIPIOS 46.540.851 558.490.212

111 TOTAL EMPLEOS PLANTA DE EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL Y SUS ÁREAS DE INFLUENCIA 281.224.814 3.374.697.768

Artículo segundo. Modificar las asignaciones básicas de los Contratos de Trabajo de la planta de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael de pacho, para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2018, los cuales se incrementarán así:

TRABAJADORES OFICIALES

N° DE EMPLEOS DENOMINACIÓN DEL EMPLEO COD.

N° HORAS

DIA

ASIGNACIÓN BÁSICA MENSUAL

2017

% DE INCREM.

V/R POR EMPLEO

MENSUAL

TOTAL ASIGNACIÓN BÁSICA MENSUAL

VIGENCIA 2018

TOTAL ASIGNACIÓN

BÁSICA ANUAL VIGENCIA 2018

1 Técnico en mantenimiento 401 8 1.592.574 5,09% 1.673.636 1.673.636 20.083.632

5 Auxiliar de Servicios Generales 605 8 1.071.897 5,09% 1.126.457 5.632.285 67.587.420

2 Conductor 620 8 1.268.570 5,09% 1.333.140 2.666.280 31.995.360

1 Ayudante 565 8 1.081.652 5,09% 1.136.708 1.136.708 13.640.496

9 SUBTOTAL TRABAJADORES OFICIALES 11.108.909 133.306.908

120 TOTAL EMPLEOS PLANTA DE EMPLEADOS PÚBLICOS, OFICIALES DE LA E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL Y SUS ÁREAS DE INFLUENCIA 292.333.723 3.508.004.676

Artículo tercero. El gasto que ocasione el cumplimiento del presente acuerdo se financiará con cargo al rubro Servicios Personales Asociados a la Nómina, Rubro Presupuestal número 21101, aprobado para la actual vigencia.

Artículo cuarto. El presente acuerdo rige a partir de la fecha de aprobación por la Junta Directiva y surte efectos fiscales a partir del 1° de enero de 2018, una vez sea adoptado mediante acto administrativo departamental.

Comuníquese y cúmplase.Dada en Pacho, a los diecisiete (17) días del mes de agosto de

dos mil dieciocho (2018).PEDRO GILBERTO RAMÍREZ MESA

Presidente(Original Firmado)

ALEX MIGUEL CASTELLANOS PÉREZSecretaria Ejecutivo (e)

(Original Firmado)Artículo segundo. La presente resolución rige a partir de la fecha

de su publicación.Publíquese, comuníquese y cúmplase.Dada en Bogotá, D. C., a 23 de agosto de 2018.

ANA LUCÍA RESTREPO ESCOBARSecretaria de Salud

INSTITUTO DEPARTAMENTAL PARA LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE DE

CUNDINAMARCARESOLUCIONES

RESOLUCIÓN NÚMERO 269 DE 2018(agosto 22)

por la cual se inscribe a los dignatarios de los distintos órganos constitutivos y se reconoce al Representante Legal del Club

Deportivo “Ciclo Ubaté” del municipio de Ubaté, hasta completar un nuevo período estatutario y se dictan otras disposiciones.

LA GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO DEPARTAMENTAL PARA LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE DE CUNDINAMARCAEn ejercicio de sus atribuciones legales, los Decretos 1529 de 2000

y 00000241 de 2009, el Decreto 2150 de marzo 6 de 1996, número 1228 de 1995, 00407 de 1996, la Resolución número 0231 de 2011, el Decreto Ordenanzal 0263 de octubre 15 de 2008, la Resolución número 000012 de enero 12 de 2017, el Decreto número 1085 de mayo 26 de 2015; las demás normas concordantes y

CONSIDERANDO:Que de conformidad con el inciso primero de artículo 1° del Decreto

00000241 de octubre de 2009, corresponde a la Gerente General,

Page 17: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A 17No. 15.275

otorgar la personería jurídica a los organismos deportivos del nivel departamental, ejercer las competencias otorgadas respecto de los mismos y efectuar los trámites de inscripción, certificación y aprobación así como el registro de los libros de los órganos de dirección y administración de estos organismos, para lo cual procederá conforme a las disposiciones de la Ley 181 de 1995, sus decretos reglamentarios y demás normas vigentes, exigiendo el cumplimiento de las normas legales y estatutarias de carácter deportivo.

Que el Club Deportivo “Ciclo Ubaté” del municipio de Ubaté tiene Personería Jurídica que otorgó Cundeportes, mediante Resolución número 600 de agosto 19 de 2003.

Que el Club Deportivo “Ciclo Ubaté” del municipio de Ubaté a la fecha cuenta con el Reconocimiento Deportivo vigente, actualizado por la Alcaldía a través de la Unidad Administrativa Especial de la Juventud, el Deporte y Recreación del municipio de Ubaté, mediante Resolución número 204 de marzo 28 de 2016.

Que el Objeto del Club Deportivo “Ciclo Ubaté” del municipio de Ubaté, es “fomentar y velar por la práctica del Deporte del Ciclismo en todas las modalidades, ramas y categorías, competir y participar en los eventos oficiales que organismos superiores como la Liga de Ciclismo de Cundinamarca y la Federación Colombiana de este Deporte le inviten o a través suyo realicen en el municipio, en otro municipio del Departamento o en otros de Colombia” e impulsar programas de interés público y social para sus afiliados, todo de conformidad con las disposiciones vigentes para el Sistema Nacional del Deporte.

Que el artículo 21 del Decreto-ley 1228 de julio 18 de 1995 determina que el período de los integrantes del Órgano de Administración será de cuatro (4) años, pudiendo ser reelegidos hasta por dos (2) períodos sucesivos.

Que según el artículo 44 de los Estatutos del Club, el período de los miembros del Comité Ejecutivo será de cuatro (4) años, contados a partir del 14 de febrero de 2002, el cual se terminó el día 13 de febrero de 2018.

Que el Comité Ejecutivo mediante Resolución número 002 de junio 15 de 2018, convoca a los afiliados a la Asamblea Extraordinaria, la cual es electiva.

Que los afiliados al Club en Asamblea Extraordinaria celebrada el día 15 de junio de 2018, eligieron a los dignatarios que integran los distintos órganos constitutivos del Club Deportivo “Ciclo Ubaté” del municipio de Ubaté, así: Órgano de Administración: Gustavo Adolfo Castro Vargas para su segundo período estatutario, César Alejandro Pinilla Pinilla para su segundo período estatutario y Juan Carlos Sánchez Páez para su segundo período estatutario; para el Órgano de Control: Se elige como Revisor Fiscal al señor Jhon Jairo Arismendi Ruiz; para la Comisión Disciplinaria en representación de la Asamblea: Alejandro Delgado Delgado y Ramiro Robayo Fique, según consta en el Acta número 001 de la misma fecha.

Que en reunión del Comité Ejecutivo electo, con fecha junio 24 de 2018, se asignan los distintos cargos directivos así: Presidente: Gustavo Adolfo Castro Vargas, Secretario: Juan Carlos Sánchez Páez, Tesorero: César Alejandro Pinilla Pinilla; igualmente nombran como tercer integrante para la Comisión Disciplinaria a Nubia Teresa Beltrán Escallón, según consta en el Acta número 001 de la misma fecha.

Que de conformidad con el numeral 3 del artículo 6° del Decreto-ley 1228 de julio 18 de 1995 “para los efectos de participación deportiva y vinculación al Sistema Nacional del Deporte los Clubes requieren del Reconocimiento Deportivo otorgado o renovado por los Alcaldes a través de los Entes Deportivos Municipales”.

Que el Club Deportivo “Ciclo Ubaté” del municipio de Ubaté a la fecha cuenta con el Reconocimiento Deportivo que actualizó la Alcaldía de Ubaté a través de la Unidad Especial de la Juventud, el Deporte y la Recreación de Ubaté, mediante Resolución número 204 de marzo 28 de 2016.

Que el señor Gustavo Adolfo Castro Vargas con cédula de ciudadanía número 79306123 de Bogotá D.C., en su calidad de Presidente, solicita a este despacho, se inscriba a los dignatarios y se reconozca al Representante Legal del Club Deportivo “Ciclo Ubaté” del municipio de Ubaté hasta completar un nuevo período estatutario.

Que para el objeto de su petición, la interesada presenta los siguientes documentos:

1. Oficio de solicitud.2. Comprobante de consignación número 02500366811590 del

Banco Davivienda, por concepto del pago de los derechos de trámite por valor de $99.300.

3. Comprobante de consignación número 02500366789630 del Banco Davivienda, por concepto del pago de los derechos publicación en Gaceta, por valor de $271.000.

4. Resolución número 002 de junio 15 de 2018, por la cual convocan a Asamblea Extraordinaria a los afiliados.

5. Acta número 001 de junio 23 de 2018, de Asamblea Extraordinaria, en la cual eligieron los directivos para un nuevo período.

6. Acta número 001 de junio 24 de 2018, de la reunión del Comité Ejecutivo electo, en la cual se asignaron los cargos y se nombra al tercer integrante para la Comisión de Disciplina.

7. Copia de la Resolución número 204 de marzo 28 de 2016 por la cual se actualiza el Reconocimiento Deportivo al Club.

8. Cartas individuales de aceptación de los cargos de los dignatarios por cada cargo.

9. Listado de afiliados deportistas debidamente identificados.10. Certificados de idoneidad que acreditan el cumplimiento del

artículo 1° de la Resolución número 0012 de enero 12 de 2017 y demás normas concordantes, en relación con la Capacitación en Administración Deportiva por parte de los nuevos Directivos del Órgano de Administración del Club.

11. Documentos del Revisor Fiscal.12. Certificación de afiliación de pago anualidad 2018 a la Liga de

Ciclismo de Cundinamarca con fecha julio 13 de 2018.Que verificada la documentación presentada, se observa que

cumple con los requisitos legales de carácter deportivo en especial con la Ley 181 de 1995, el Decreto reglamentario 1228 de 1995, el Decreto 00407 de 1996 y las Resoluciones 000929 de 1996 y 0012 de enero 12 de 2017 expedidas por Coldeportes.

Que el artículo 24 del Decreto 1228 de 1995, “para acceder a recursos públicos y los demás eventos que la Ley determine”, los clubes deportivos están obligados a obtener Personería Jurídica,

Que por las razones expuestas y por encontrar cumplidas las formalidades legales vigentes, es procedente inscribir a los dignatarios y reconocer al Representante Legal del Organismo Deportivo denominado Club Deportivo “Ciclo Ubaté” del municipio de Ubaté, hasta completar un nuevo período estatutario y en consecuencia facultarlo para ejercer derechos y contraer obligaciones.

En mérito de lo expuesto,RESUELVE:

Artículo primero. Inscribir a los dignatarios de los distintos órganos constitutivos, de Administración, Control y Disciplina del Club Deportivo “Ciclo Ubaté” del municipio de Ubaté, elegidos para completar un nuevo período estatuario de cuatro (4) años, comprendido entre el 14 de febrero de 2018 y el 13 de febrero de 2022, así:

ORGANO DE ADMINISTRACIÓN:Gustavo Adolfo Castro Vargas Presidente 79306123Juan Carlos Sánchez Páez Secretario 79163912César Alejandro Pinilla Pinilla Tesorero 1076653194

ÓRGANO DE CONTROL:Jhon Jairo Arismandi Ruiz Revisor Fiscal TP 51990 - T 79169944

COMISIÓN DISCIPLINARIA:Alejandro Delgado Delgado Asamblea 79171538Edgar Ramiro Robayo Fique Asamblea 79164094Nubia Teresa Beltrán Escallón Org De Admon 39742024

Artículo segundo. Reconocer como Representante Legal del Club Deportivo “Ciclo Ubaté” del municipio de Ubaté, al señor Gustavo Adolfo Castro Vargas con cédula de ciudadanía número 79306123 de Bogotá D. C., hasta completar su segundo período estatutario, comprendido entre el 14 de febrero de 2018 y el 13 de febrero de 2022.

Artículo tercero. Cuando se produzca una reforma al estatuto, una nueva inscripción del Representante Legal o de los miembros de los Órganos de Administración, Control o Disciplina u ocurra su elección para un nuevo período reglamentario o parcial, el Club procederá a solicitar su inscripción ante el Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte de Cundinamarca, adjuntando copia de la resolución de convocatoria, las actas y demás documentos correspondientes.

Artículo cuarto. La presente resolución para su validez deberá ser publicada por cuenta de los interesados en la Gaceta de Cundinamarca, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Departamental 00205 del 7 de septiembre de 2009, de la publicación debe quedar una copia en el expediente del Club que reposa en el Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte de

Page 18: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A18 No. 15.275

Cundinamarca, conforme lo dispone el artículo 43 del Código Contencioso Administrativo,

Artículo quinto. Contra la presente resolución procede el recurso de reposición.

Artículo sexto. La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación.

Notifíquese, publíquese y cúmplase.Dada en Bogotá, D. C., a 22 de agosto de 2018.

VIVIANA ANDREA PULIDO PÉREZGerente General

* * *

RESOLUCIÓN NÚMERO 271 DE 2018(agosto 22)

por la cual se deroga la Resolución número 143 de mayo 28 de 2018, “Por la cual se inscribe a los nuevos integrantes de los órganos constitutivos, de administración, control y disciplina y

se reconoce al nuevo Representante Legal de la Liga de Lucha Olímpica de Cundinamarca”, y se inscribe a los nuevos dignatarios de los órganos constitutivos, de administración, control y disciplina y se reconoce al nuevo Representante Legal de la Liga de Lucha Olímpica de Cundinamarca (Lilocund), para completar el período

Estatutario y se dictan otras disposiciones.LA GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO DEPARTAMENTAL

PARA LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE DE CUNDINAMARCAEn ejercicio de sus atribuciones legales, las determinadas en

los decretos reglamentarios 1228 de 1995 y 00407 de 1996 y los Decretos Departamentales 00263 del 15 de octubre de 2008, las contenidas en el decreto 00000241 del 16 de octubre de 2009, las Resoluciones 231 de 2011 y 0012 de 2017 y demás normas concordantes y afines, y

CONSIDERANDO:Que de conformidad con el inciso primero del artículo 1° del

Decreto 00000241 de octubre de 2009, corresponde a la Gerente General, otorgar la Personería Jurídica a los Organismos Deportivos del nivel departamental, ejercer las competencias otorgadas respecto de los mismos y efectuar los trámites de inscripción, certificación y aprobación, así como el registro de los libros de los órganos de

dirección, de administración y de asociados de estos organismos, para lo cual procederá conforme a las disposiciones de la Ley 181 de 1995, los decretos 1228 de 1995 y 407 de 1996 y el Decreto 1529 de 1990, exigiendo el cumplimiento de las normas legales y estatutarias de carácter deportivo”.

Que la Liga de Lucha Olímpica de Cundinamarca (Lilocund) es un Organismo Deportivo sin ánimo de lucro con sede y domicilio en el Coliseo cubierto del municipio de Facatativá y jurisdicción en el Departamento de Cundinamarca, dotado con Personería Jurídica mediante Resolución número 3598 de septiembre 4 de 1998 expedida por el Departamento de Cundinamarca, que impulsa programas de interés público y social por delegación de la Federación Colombiana de Lucha Olímpica.

Que según lo determinado en el artículo 10° del Decreto-ley 1228 de 1995, las Ligas Deportivas para los efectos de participación deportiva y vinculación con el Sistema Nacional del Deporte requieren para su funcionamiento entre otros requisitos la Personería Jurídica y el Reconocimiento Deportivo, este último que otorga Coldeportes.

Que el Reconocimiento Deportivo de la Liga de Lucha Olímpica de Cundinamarca (Lilocund), renovado mediante Resolución número 002382 con fecha diciembre seis (6) de 2016 emitida por Coldeportes – se encuentra vigente hasta el 5 de diciembre de 2021.

Que Indeportes Cundinamarca, mediante Resolución número 143 de mayo 28 de 2018, inscribió a los integrantes de los órganos constitutivos, de administración, control y disciplina y se reconoció al nuevo Representante Legal de la Liga de Lucha Olímpica de Cundinamarca”.

Que Coldeportes, por medio de la Resolución número 001458 de julio 10 de 2018, reconoció presupuestos de ineficacia, de la reunión de asamblea extraordinaria con carácter de ordinaria de la Liga de Lucha Olímpica de Cundinamarca, realizada el día 10 de mayo de 2018.

Que de conformidad con el artículo 40 del Estatuto vigente de la Liga de Lucha Olímpica de Cundinamarca (Lilocund) el período para el cual se elige a los miembros del Órgano de Administración es de cuatro (4) años, el cual se venció el 15 de mayo de 2018.

Que verificada el Acta de la reunión de la Asamblea Universal de la Liga de Lucha Olímpica de Cundinamarca (Lilocund) realizada el día quince (15) de agosto de 2018, se registra la participación de los Presidentes y /o Delegados de CUATRO (04) clubes afiliados con voz y voto así:

N° DELEGADO CLUB MUNICIPIO1 Martha Cecilia Marentes Titanes Sibaté2 José Milton Poveda Egeos Bojaca3 Anita Gómez Ríos Fénix Sibaté4 Flor María Peña Helio’s El Rosal

Que en la Reunión de Asamblea Universal de la Liga de Lucha Olímpica de Cundinamarca (Lilocund), realizada el día quince (15) de agosto de 2018, fueron elegidos para el Órgano de Administración las siguientes personas: Angie Natalia Rodríguez Peña, Pedro Acuña Gordillo, para su segundo período y José Manuel Vásquez Mayorga; para el Órgano de Control fueron elegidos: Wilmar Giovani Monroy Timote como Revisor Fiscal Principal y Armando Vásquez Melo como Suplente. Para la Comisión Disciplinaria en representación de la Asamblea son elegidos: Luis Gabriel Vargas Samaca y Claudia Marcela Rodríguez Cortés.

Que en la misma Asamblea se elige para la Comisión Técnica, al señor: Adrián Pantano Rodríguez y para la Comisión de Juzgamiento a: Octavio Augusto Fajardo Rodríguez, José Fernando Fernández Sánchez y Jefferson Darío Pedraza Martínez.

Que los dignatarios electos para el Órgano de Administración, en reunión celebrada el día 15 de agosto de 2018, asignan los cargos para este órgano así: Presidente: José Manuel Vásquez Mayorga; Vicepresidente Financiero: Angie Natalia Rodríguez Peña, Vicepresidente Administrativo: Pedro Acuña Gordillo, como queda plasmado en el Acta número 001 de la misma fecha; quienes terminan su período el 15 de mayo de 2022.

Que en esta misma reunión, el Órgano de Administración nombra al señor Álvaro Enrique Nieto Bernate, como tercer integrante para la Comisión Disciplinaria según se registra en la misma Acta número 001 de la misma fecha.

Que los entrenadores de Lucha Olímpica de Cundinamarca, nombran como su delegado para la Comisión Técnica a Fredy Alejandro Serrano Sicacha, para un período igual al del órgano de administración.

Page 19: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A 19No. 15.275

Que el Órgano de Administración mediante Resolución número 001 de agosto 15 de 2018, nombra como integrantes de la Comisión Técnica a: Fredy Alejandro Serrano Sicacha (Delegado de los entrenadores), Santiago Hincapié Sánchez (Delegado de la Federación Colombiana de Lucha) y Adrián Pantano Rodríguez.

Que el Órgano de Administración mediante Resolución número 002 de agosto 15 de 2018, nombra como integrantes de la Comisión de Juzgamiento a: Octavio Augusto Fajardo Rodríguez, José Fernando Fernández Sánchez y Víctor Manuel Villamil Parrales (Delegado de la Federación Colombiana de Lucha).

Que el Presidente, señor José Manuel Vásquez Mayorga mediante oficio radicado, solicita la Inscripción de los dignatarios y se reconozca al nuevo Representante Legal de la Liga de Lucha Olímpica de Cundinamarca (Lilocund), para lo cual anexa los siguientes documentos:

1. Oficio de solicitud.2. Comprobante de consignación número 02500399157268 del

Banco Davivienda (concepto de los derechos del trámite), por valor de $99.300.

3. Comprobantes de consignación Nos. 02500399157318 y 02500399155981 del Banco Davivienda (concepto de los derechos de Gaceta), por valor de $271.000.

4. Resolución número 001458 de Coldeportes, por la cual se reconocen presupuestos de ineficacia de Asamblea de mayo 10 de 2018.

5. Acta número de la Reunión de la Asamblea Universal, con fecha agosto 15 de 2018, en la cual se eligieron los Dignatarios de los distintos órganos constitutivos de la Liga (Administración, Control y Disciplina), miembros de las Comisiones Técnica y de Juzgamiento.

6. Acta número 001 de la Reunión del Órgano de Administración, celebrada el 15 de agosto de 2018, en la cual se efectuó la asignación de cargos para este órgano y se nombró al tercer miembro de la Comisión de Disciplina y se integraron las comisiones Técnica y de Juzgamiento.

7. Resolución número 001 de agosto 15 de 2018 por la cual el Órgano de Administración conforma la Comisión Técnica.

8. Resolución número 001 de mayo 10 de 2018, por la cual el Órgano de Administración designa la Comisión de Juzgamiento.

9. Acta de reunión de los entrenadores en la cual designaron su delegado a la Comisión Técnica.

10. Copia de las cédulas de ciudadanía y Tarjetas Profesionales de los Revisores Fiscales tanto Principal como Suplente.

11. Copia de la cédula de ciudadanía número 3178917 de Sibaté, a nombre de José Manuel Vásquez Mayorga, en calidad de Presidente.

12. Copia de las Resoluciones de Reconocimiento Deportivo vigente, de los TRES (3) clubes participantes en la Reunión de Asamblea Extraordinaria con carácter de Ordinaria, expedidas por los respectivos entes deportivos municipales.

13. Certificaciones que acreditan el cumplimiento del artículo Primero de la Resolución 0012 de 2017, en relación con la idoneidad o capacitación en Administración Deportiva por parte de los distintos integrantes de los órganos constitutivos de la Liga.

14. Certificación expedida por el Dr. Armando Vásquez Melo, con fecha agosto 15 de 2018, en su calidad de Revisor Fiscal, de que los Clubes participantes en la Asamblea Universal, se encontraban a paz y salvo, tenían el Reconocimiento Deportivo vigente y no estaban incursos en sanción disciplinaria alguna por la Comisión Disciplinaria de la Liga, que afectara su afiliación.

15. Certificación de afiliación de la Liga a la Federación Colombiana de Lucha con fecha mayo 10 de 2018,

16. Cartas individuales de aceptación de los cargos del Comité Ejecutivo.

Que verificada la documentación presentada por el peticionario, se observa que se ajusta a las disposiciones legales de carácter deportivo en especial la Ley 181 de 1995, los Decretos 1228 de 1995 y 00407 de febrero 28 de 1996.

Que de conformidad con el artículo 21 del Decreto-ley 1228 de 1995 el período de los distintos integrantes del órgano de Administración es de 4 años y pueden ser reelegidos hasta por dos (2) períodos sucesivos.

Que el organismo mencionado para los efectos del domicilio se ajusta a las disposiciones contenidas en el artículo 86 del Código Civil y demás normas concordantes y afines.

Que por las razones expuestas y por encontrar cumplidas las formalidades legales vigentes, es procedente derogar la Resolución número 143 de mayo 28 de 2018, “Por la cual se inscribe a los nuevos integrantes de los órganos constitutivos, de administración, control y disciplina y se reconoce al nuevo Representante Legal de la Liga de Lucha Olímpica de Cundinamarca”, e inscribir a los dignatarios de los distintos órganos constitutivos y reconocer al nuevo Representante Legal del Organismo Deportivo denominado Liga de Lucha Olímpica de Cundinamarca (Lilocund) para completar el período estatutario y en consecuencia facultarlo para ejercer derechos y contraer obligaciones,

Que en mérito de lo expuesto,RESUELVE:

Artículo primero. Derogar la Resolución número 143 de mayo 28 de 2018, “Por la cual se inscribe a los nuevos integrantes de los órganos constitutivos, de administración, control y disciplina y se reconoce al nuevo Representante Legal de la Liga de Lucha Olímpica de Cundinamarca”, e inscribir a los dignatarios de los diferentes órganos constitutivos de la Liga de Lucha Olímpica de Cundinamarca (Lilocund), elegidos para completar el período estatutario de cuatro (4) años comprendido entre el 16 de mayo de 2018, hasta el 15 de mayo de 2022, así:

ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN:José Manuel Vásquez Mayorga Presidente 3178917Angie Natalia Rodríguez Peña Vicepresidente Financiero 1070967583Pedro Acuña Gordillo Vicepresidente Administrativo 11440419

ÓRGANO DE CONTROL:Wilmar Giovani Monroy Timote Revisor Fiscal Principal TP 171253 - T 80164736Armando Vásquez Melo Revisor Fiscal Suplente TP 84977 - T 3179799

COMISIÓN DISCIPLINARIA:Claudia Marcela Rodríguez Cortés Asamblea 52285133Luis Gabriel Vargas Samaca Asamblea 80125271Álvaro Enrique Nieto Bernate Org De Admon 1013582329

COMISION TECNICA:Freddy Alejandro Serrano Sicacha Entrenadores 79973395 Adrián Pedraza Rodríguez Asamblea 31906639 Santiago Hincapié Sanchez Fedelucha 1070982838

COMISIÓN DE JUZGAMIENTO:Jefferson Darío Pedraza Martínez Asamblea 1010223934 Octavio Fajardo Rodríguez Asamblea 80164941José Fernando Fernández Sánchez Asamblea 11430401Víctor Manuel Villamil Parrales Fedelucha 17313058

Artículo segundo. Reconocer como Representante Legal de la Liga de Lucha Olímpica de Cundinamarca (Lilocund) al señor José Manuel Vásquez Mayorga, identificado con la Cédula de ciudadanía número 3178917 de Sibaté, para completar el período estatutario de cuatro (4) años comprendido entre el 16 de mayo de 2018, hasta el 15 de mayo de 2022.

Artículo tercero. Cuando se produzca una reforma de los estatutos, una nueva designación del representante Legal o de los miembros de los órganos de administración, control o disciplina u ocurra su elección para un período reglamentario o parcial la Liga procederá a solicitar su inscripción ante el Instituto Departamental para la Recreación y el deporte de Cundinamarca, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha en que ocurra la reforma o la elección adjuntando copia del acta respectiva.

Artículo cuarto. La presente resolución para su validez deberá ser publicada por cuenta de los interesados en la Gaceta de Cundinamarca, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Departamental número 00205 del 7 de septiembre de 2009; un ejemplar de la publicación debe ser remitido al Instituto Departamental para la Recreación y el deporte de Cundinamarca para que obre en el expediente respectivo conforme lo dispone el artículo 43 del Código contencioso Administrativo.

Artículo quinto. Contra la presente resolución procede el recurso de reposición.

Artículo sexto. La presente resolución rige a partir de su notificación.

Notifíquese, publíquese y cúmplase.Dada en Bogotá, D. C., a 22 de agosto de 2018.

VIVIANA ANDREA PULIDO PÉREZGerente General

Page 20: ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA · Los certificados básicos de tiempo de servicio de los servidores públicos activos, pertenecientes a la planta del sector central y descentralizado de

G A C E T A D E C U N D I N A M A R C A20 No. 15.275

CONTENIDOASAMBLEA DE CUNDINAMARCA

ORDENANZASOrdenanza número 070 de 2018, por la cual se adiciona un numeral

en el artículo 285 de la Ordenanza número 216 de 2014, “por la cual se expide el Estatuto de Rentas del Departamento de Cundinamarca, se conceden unas facultades al Gobernador del Departamento y se dictan otras disposiciones. ............................. 1

Ordenanza número 071 de 2018, por la cual se establece la orden Policarpa Salavarrieta, se deroga la Ordenanza número 025 de 1989 y se dictan otras disposiciones. ............................................ 1

DESPACHO DEL GOBERNADORDECRETOS

Decreto número 173 de 2018, por el cual se efectúa un traslado en el Presupuesto General del Departamento para la vigencia fiscal 2018...................................................................................... 3

Decreto número 174 de 2018, por el cual se hace una delegación. ... 4

Decreto número 175 de 2018, por el cual se incorporan recursos de destinación al Presupuesto General del Departamento para la vigencia fiscal 2018. ...................................................................... 5

Decreto número 177 de 2018, por el cual se efectúa un traslado en el Presupuesto General del Departamento para la vigencia fiscal 2018...................................................................................... 6

Decreto número 178 de 2018, por el cual se efectúa un traslado en el Presupuesto General del Departamento para la vigencia fiscal 2018...................................................................................... 7

Decreto número 179 de 2018, por el cual se incorporan recursos de destinación al Presupuesto General del Departamento para la vigencia fiscal 2018. ...................................................................... 8

Decreto número 180 de 2018, por el cual se efectúa un traslado en el Presupuesto General del Departamento para la vigencia fiscal 2018...................................................................................... 9

Decreto número 181 de 2018, por el cual se hace una delegación. ... 10Decreto número 182 de 2018, por el cual se efectúa un traslado

en el Presupuesto General del Departamento para la vigencia fiscal 2018...................................................................................... 11

Decreto número 183 de 2018, por el cual se hace una delegación. ... 12Decreto número 184 de 2018, por el cual se delega la representación legal

del Departamento de Cundinamarca para el trámite de conciliaciones judiciales y extrajudiciales en materia civil que cursen ante la jurisdicción ordinaria y la Procuraduría General de la Nación. ........................ 13

Decreto número 185 de 2018, por el cual se hace una delegación. ... 13

SECRETARÍA DE SALUD

RESOLUCIONESResolución número 2432 de 2018, por la cual se aprueba el Acuerdo

número 009 del 17 de agosto de 2018, emitido por la Junta Directiva de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael de Pacho, Cundinamarca. .............................................................................. 14

INSTITUTO DEPARTAMENTAL PARA LA RECREACIÓN

Y EL DEPORTE DE CUNDINAMARCA

RESOLUCIONESResolución número 269 de 2018, por la cual se inscribe a los

dignatarios de los distintos órganos constitutivos y se reconoce al Representante Legal del Club Deportivo “Ciclo Ubaté” del municipio de Ubaté, hasta completar un nuevo período estatutario y se dictan otras disposiciones.............................................................. 16

Resolución número 271 de 2018, por la cual se deroga la Resolución número 143 de mayo 28 de 2018, “Por la cual se inscribe a los nuevos integrantes de los órganos constitutivos, de administración, control y disciplina y se reconoce al nuevo Representante Legal de la Liga de Lucha Olímpica de Cundinamarca”, y se inscribe a los nuevos dignatarios de los órganos constitutivos, de administración, control y disciplina y se reconoce al nuevo Representante Legal de la Liga de Lucha Olímpica de Cundinamarca (Lilocund), para completar el período Estatutario y se dictan otras disposiciones. .................. 18