asasEstrategia didactica

4
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos Justificación La siguiente estrategia didáctica se pretende aplicar para el fortalecimiento de la producción de textos orales y escritos; en este caso se abordará la planificación, escritura, revisión y corrección de un borrador, todo esto con la finalidad de que los niños logren realizar descripciones pues estas son de gran importancia en las situaciones que se puedan presentar en la vida cotidiana. Procedimiento para su aplicación Primeramente el alumnado observa diversas imágenes en el pintarrón. Por medio del “Palitroche”, se seleccionan cinco estudiantes para que respondan: ¿Qué ves en la imagen?, ¿De qué color es?, ¿Qué forma tiene?, ¿Tiene olor?, entre otras. Se lleva a cabo la explicación acerca de las descripciones, los educandos expresan sus comentarios u opiniones en base a situaciones de la vida cotidiana.

Transcript of asasEstrategia didactica

Page 1: asasEstrategia didactica

Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos

Justificación

La siguiente estrategia didáctica se pretende aplicar para el fortalecimiento de la producción de

textos orales y escritos; en este caso se abordará la planificación, escritura, revisión y corrección

de un borrador, todo esto con la finalidad de que los niños logren realizar descripciones pues

estas son de gran importancia en las situaciones que se puedan presentar en la vida cotidiana.

Procedimiento para su aplicación

Primeramente el alumnado observa diversas imágenes en el pintarrón.

Por medio del “Palitroche”, se seleccionan cinco estudiantes para que respondan: ¿Qué

ves en la imagen?, ¿De qué color es?, ¿Qué forma tiene?, ¿Tiene olor?, entre otras.

Se lleva a cabo la explicación acerca de las descripciones, los educandos expresan sus

comentarios u opiniones en base a situaciones de la vida cotidiana.

Los estudiantes se reúnen en binas y realizan el juego “Adivinando qué es”, este consiste

en que uno de los dos alumnos le dice al otro características de un objeto mediante una

descripción mientras el otro educando realiza un dibujo de lo que está escuchando, al

terminar el primer dibujo se cambian los roles y posteriormente comentan si lo hicieron

correctamente y si tuvieron dificultades para llevar a cabo dicha actividad y lo externan al

resto del alumnado.

Responden la página 191 de su libro de texto, esta consiste en trazar una línea siguiendo

los números para descubrir un ave, esta se encuentra proyectada en el pintarrón; con

ayuda del “Palitroche” se selecciona a un estudiante para que pase al frente y trace dicha

Page 2: asasEstrategia didactica

línea con apoyo del resto, luego se escribe el nombre de dicha ave, lo colorean y por

último, escriben un listado de las características del ave descubierta.

De forma grupal, los educandos llevan a cabo la actividad de la página 192 de su libro de

texto, esta consiste en elaborar la descripción del ave descubierta en el dibujo de la

página anterior.

Los alumnos intercambian su libro para llevar a cabo una coevaluación.

El alumno observa en el pintarrón cinco tarjetas las cuales contienen una palabra; en su

cuaderno, elabora una descripción para cada tarjeta plasmada haciendo énfasis en el uso

de las reglas ortográficas, así como la coma y el punto entre otros signos de puntuación.

Se lleva a cabo una retroalimentación, se aclaran dudas y revisa la actividad.

Evaluación

Los alumnos logran escribir descripciones de imágenes mediante las actividades de las páginas

191 y 192 de su libro de texto.

Materiales Didácticos

Imágenes

Tarjetas con palabras

Hojas blancas

“Palitroche”

Libro de texto Español

Page 3: asasEstrategia didactica