ASB_Act13

4
Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (PROFORDEMS) 7 a Generación MODULO 1 Unidad 3 Actividad 13: Evaluación del Módulo I Instructora: Mtra. Laura Isabel Quiroz. Alumna: M.C. Beatriz Almanza Segura.

description

profordems

Transcript of ASB_Act13

Actividad 13: Evaluacin del Mdulo I

Programa de Formacin Docente de Educacin Media Superior (PROFORDEMS) 7a Generacin

MODULO 1Unidad 3

Actividad 13: Evaluacin del Mdulo I

Instructora: Mtra. Laura Isabel Quiroz.

Alumna: M.C. Beatriz Almanza Segura.

Saltillo, Coahuila.

Cmo evalas al Mdulo?

Sumamente importante e interesante pues desconoca el trasfondo de la RIEMS lo que busca es la unificacin de un MCC y los beneficios que aporta tanto en infraestructura pero an ms en calidad educativa el pertenecer a un SNB.

Cmo evalas al grupo? Dinmico, trabajador, participativo y propositivo Un ambiente de respeto y colaboracin. Generalmente puntuales salvo algunas excepciones y sumamente participativo y cooperativo ya que hasta hubo docentes que compartieron sus experiencias vividas en las escuelas donde trabajan y hasta experiencias que pasaron con los estudiantes de sus instituciones. Lo cual me mostro que independientemente de la modalidad o tipo de escuela de enseanza media superior donde nos desarrollemos como docentes debemos siempre dar el 100% de nuestra capacidad para producir estudiantes competentes para la sociedad o la enseanza superior.

Cmo evalas tu participacin?

Considero que fue buena ya que nunca falte ni llegue tarde y en todas y cada una de las sesiones se me permiti participar tanto en grupo como en forma grupal me sent en un ambiente de confianza donde poda expresar mis ideas y pensamientos libremente.

Cmo evalas al Instructor (a)?

Como una maestra en toda la extensin de la palabra amable, puntual, atenta, paciente y siempre dispuesta a colaborar con nosotros en las actividades guindonos y fortalecindonos en nuestros aprendizajes ayudndonos a contextualizar lo ledo en las sesiones y trasladarlo a actividades para mejorar nuestras habilidades o en su defecto desarrollarlas cuando no las hemos desarrollado y poder ser mejor como docente.Una persona con experiencia hacia el trato humano que se ve reflejado en la atencin que obtena de nosotros como sus estudiantes ya que tener a un grupo de maestros como alumnos no lo creo nada fcil pues muchos se sienten que ya saben todo o que nadie les va a decir cmo actuar pero sin embargo ella supo cmo manejar a cada uno de nosotros y ayudarnos.

Gracias.

A ti querido maestroque llevas en el pensamiento,la enseanza como escudotu comprensin y talento.

Bendito sea tu trabajouna bella y noble misin,predicando con tu ejemploa generacin tras generacin.

Tienes esa gran virtudde entregarte en cuerpo y alma,yndose tu juventuden favor de la enseanza.

Nos enseas muchas cosasgrandes conocimientos,experiencias propias o ajenassin escatimar sufrimientos.

Eres un gran confidenteun entraable amigo,algunas veces madre o padreque nos ensea el camino..

*Miguel ngel Prez Rojases profesor mexicano de bachillerato.